PDF Posdata 1969 DD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

 

POSDATA: 1969
THOMAS KUHN 
Segundo Parcial de Epistemología

6 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PAULA ARIGÓN, DANIELA PERRONE, SOFÍA SÁNCHEZ, YSAMAR TABÓ
Instituto de Profesores Artigas
2DO B LITERATURA 
 

THOMAS SAMUEL KUHN


Historiador y filósofo de la ciencia estadounidense,
estadounid ense, nace el 8 de Julio de 1922 en la ciudad
de Ohio, y fallece en Cambridge, Massachusetts el 17 de junio de 1996.
Obtuvo un Doctorado de Filosofía por la Universidad de Harvard y en Física Teórica en
1949.
Fue un profesor en Harvard, Berkeley, Princeton y Massachusetts.
En 1962 publico “La estructura de las revoluciones científicas”, en donde expone la
evolución de las ciencias naturales básicas de un modo que, se diferenciaba de la visión
más generalizada desde ese entonces.
Sostiene que las ciencias no progresan siguiendo un proceso uniforme por la aplicación
de un método hipotético científico.
Sus obras más importantes fueron:
   La revolución copernicana en 1957.
   La función del dogma en la investigación científica en 1961.
   La estructura de las revoluciones científicas en 1962.
   Segundos pensamientos sobre paradigmas en 1970.

  La tensión esencial en 1977.


   La teoría del cuerpo negro y la discontinuidad cuántica, póstumo.

INFORMACION: https//www.buscabiografias.com –  Thomas
 Thomas Kuhn.

POSDATA 1969: LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES


CIENTIFICAS.
En la introducción que nos brinda, tiene como origen intentar aclarar lo que sostuvo en
1962 en su obra “La historia de las revoluciones científicas”, tras el surgimiento de las
críticas y malentendidos que siguieron en su publicación, siete años atrás.
Distingue lo que es paradigma (o al menos intenta hacerlo) para luego más tarde explicar
lo que es ciencia para él.
Plantea al paradigma en dos sentidos: el primero, es un conjunto de creencias, técnicas,
métodos y valores que constituyen una comunidad científica. El segundo, una especie de
modelo en donde se extraen soluciones para los problemas que plantean los científicos,
generando una “mutación” o “revolución” en la forma de pensar y de interpretar la
ciencia.
El primero va a decir Kuhn que es de orden sociológico, pero creemos que tanto el
primero como el segundo podría seguir este orden, porque con el paso del tiempo
podría colocarnos en problemas que se vienen presentando esporádicamente y que se
evitan a causa de las urgencias de otros “temas” de importancia que surgen en el
momento.
 

1)  Paradigmas y estructura comunitaria.


Básicamente en Posdata 1969, Kuhn habla del problema de relaciones entre
“Paradigmas” y “Comunidad Científica”.
Lo que nos brinda a analizar uno de los siete puntos que plantea para lograr explicar
estas problemáticas.
En su primer punto, llamado “Paradigmas y estructura comunitaria”, lo que hace es dar
una definición y a la vez critica la circularidad de esta definición.
Nos brinda también la definición de “comunidad científica” con una idea de especificidad,
presentando a la bibliografía como frontera de conocimiento.
Presenta otros ítems como lo de las escuelas del punto de vista incompatible (diferente)
frente al mismo hecho; reconociendo a esta comunidad como especialistas y que
preparan a sus discípulos.
Luego nos brinda ejemplos de comunidad, como, Químicos, Astrónomos, Físicos,
Zoólogos, Médicos, etc.
Los presenta como si fueran un “gremio”, en donde es imposible que ejerzan sin estar
directamente involucrados con ese grupo.
Antes de su formación hay “disputas” en la etapa pre -paradigmas, para explicar esto,
hace referencia a los periodos pre y post paradigma.
Para reforzar su argumento cita a grandes de la ciencia como lo son Newton, Copérnico,
Darwin, etc. Explicando la simple razón de que la revolución propiamente dicha, no
implica solo las grandes revoluciones, sino que hay otros factores que inciden también.
2)  Los paradigmas como constelación de compromisos del grupo.
Se plantea una corrección de las diferentes acepciones que el término paradigma
presenta. Los define:
A)  El más global: por subsección.
B)  Mediante el aislamiento de una particular comunidad de especialistas plantearse
la siguiente pregunta ¿Qué comparten sus miembros que explique la relativa
plenitud de su comunicación profesional y la relativa unanimidad de sus juicios
personales? A esta pregunta Kuhn responde: "un paradigma".

¿Porqué no teoría en lugar de paradigma?


Para que el término "teoría" no tuviera el peso y la importancia de un paradigma Kuhn
propone la utilización de un nuevo termino. Y lo denomina Matriz Disciplinaria.
Disciplinaria: porque los científicos comparten una disciplina en común.
Matriz: porque está compuesta por elementos ordenados de varias índoles, los cuales
requieren especificación.
El paradigma, o lo paradigmático, es parte de la matriz disciplinaria. Pero no debe
analizarse como si fuera toda una misma cosa.
De esta manera Kuhn habla de 4 componentes de la matriz disciplinaria:

1)  Generalizaciones simbólicas


2)  Las partes metafísicas de los paradigmas
 

3)  Los valores de la comunidad científica.


4)  Los ejemplares.
3)  Los paradigmas como ejemplos compartidos.
Kuhn comienza el desarrollo diciendo: "El conocimiento científico se halla como
empotrado en la teoría y en la regla; se ofrecen problemas para darle facilidad a su
aplicación". Kuhn tilda está afirmación como errónea y realiza, a modo de defensa, un
argumento que tiene como eje central las generalizaciones simbólicas.
Se toma como instrumento la Segunda Ley del Movimiento de Newton: f=ma.
No es el mero aplique de la lógica o de la matemática. Cuando esta "formula" es
examinada resulta en un esbozo de ley o esquema de ley. Y ella cambia cada vez que se
aplica para pasar de una situación problemática a otra.
El estudiante aprende con un instructor o profesor. Comienza a ver los problemas como
un problema que ya ha resuelto antes, y así, una vez asimilada la similitud en más de dos
problemas distintos, puede, no solo relacionar, sino que también interrelacionar los
símbolos” con la naturaleza de las maneras que ya han resuelto efectivas antes".
Luego de haber pasado por esta situación repetidas veces, el estudiante, contempla la
situación como un científico. En este proceso se asimila una manera de ver las cosas.
Así es como Kuhn deja en claro lo que para él quiere decir aprender a partir de los
diferentes problemas, ver a las situaciones como similares y sujetas a la aplicación de la
misma ley o esbozo de ley científica.
Concluye: "lo que resulta de este proceso es un "conocimiento tácito" que se obtiene
practicando la ciencia, no adquiriendo reglas para practicarlas".
4)  Conocimiento tácito e intuición.  
Kuhn comienza en este punto retomando las ideas del punto tres, donde se había
expresado con respecto a cómo los estudiantes aprendían a resolver problemas.
Menciona a la intuición y la define como una posesión probada y compartida de los
miembros de un grupo que ha logrado tener éxito, que el practicante (estudiante)
adquiere mediante su preparación como parte de su aprendizaje con el fin de formar
parte de un grupo.
Continúa Kuhn tratando el tema de la visión y como ésta posibilita el conocimiento. La
visión, "lo que se ve" es subjetiva ya que cada individuo ve las cosas de distinta manera y
esta visión está cargada por sus los saberes que adquirió previamente
p reviamente y sus experiencias
vitales.
Aunque dos sujetos miren hacia la misma dirección su enfoque y lo que verán será
distinto.
Una de las técnicas que utilizan los miembros de un grupo para aprender a "ver las
mismas cosas" es enfrentándose a situaciones y estímulos por los cuales
cu ales sus antecesores
ya pasaron, logrando así aprender y reconocer lo que ellos aprendieron en base a
experiencias.
El reconocimiento de saberes se vuelve sistemático y tan inherente como el latir de los
corazones, pero este reconocimiento no es inconsciente ya que tenemos plena
consciencia de él.

A lo que Kuhn
percepción comose un
opone es alinterpretativo
proceso intento tradicional
y una (desde
versiónDescartes) de de
inconsciente analizar
lo quela
 

hacemos después de haber percibido. Lo que debemos remarcar es que la percepción


es la acumulación de experiencias que se incorporan en el aparato neuronal que
transforma los estímulos en sensaciones, esto tiene el valor de supervivencia en el ser
humano. Kuhn utiliza el ejemplo de aquellos grupos de individuos que no supieron
identificar y diferenciar los perros de los lobos, siéndoles imposible la subsistencia.
Concluyendo, lo que esta incluido en el proceso neural que convierte los estímulos en
sensaciones ha sido transmitido por la educación y es ésta la que ha servido de medio
para descubrir.
No hay un acceso directo a aquello que sabemos, no hay reglas de generalización con
que expresar dicho conocimiento. Las reglas que pueden darnos tal acceso se refieren a
los estímulos, no a las sensaciones, y solo podemos conocer los estímulos mediante una
elaborada teoría. Sin ella el conocimiento que media el camino entre estímulo y
sensación sigue siendo tácito (que no se expresa o se dice, pero se sobreentiende).
5)  Ejemplares, inconmensurabilidad y revoluciones.  
En el punto cinco, Kuhn nos habla del diálogo entre las comunidades científicas. Cada
una de ellas maneja sus teorías y compiten entre ellas por el poder y el dominio del
conocimiento acertado. Esta competencia también se manifiesta en la persuasión, cada
grupo intenta persuadir para poder sumar más miembros.
Pero en dicha comunicación se manejan distintos lenguajes, a pesar de hablar de las
mismas situaciones,
modo distinto. nodeben
Lo que manejan el para
hacer mismo vocabulario
comp renderse yessereconocerse
comprenderse valen de lascomo
palabras de un
miembros
de comunidades lingüísticas diferentes, convirtiéndose en traductores.
Tomando como objeto de estudio las diferencias entre su propio discurso pueden
descubrir los términos que son foco de disturbio para las discusiones intergrupales.
De todas formas, la persuasión no tiene porque tener éxito y si lo tiene, no siempre
vendrá acompañada de la conversión.
6)  Las revoluciones y el relativismo.  
Para Kuhn la ciencia es un proceso discontinuo, no acumulativo, marcado por la
irrupción de acontecimientos revolucionarios capaces de romper con el curso anterior
de la investigación científica. La ciencia avanza en la medida que atraviesa por una serie
de etapas sucesivas, que se presentan cada vez más detalladas con respecto a su
composición de la naturaleza.
Antes de Kuhn la realidad estudiada por la ciencia y lo que definía a un conocimiento
como científico no cambiaban en esencia por más radical que fuese el cambio. Pero a
partir de su propuesta, esa esencia estable desapareció, y tanto la realidad como lo
propiamente científico se hicieron relativos a los contextos que lo enmarcaban.
Por contraposición al normativismo de las tradiciones neopositivistas y popperiana, la
premisa kuhniana de que la filosofía de la ciencia debe reflejar la historia real de la
práctica científica, implica que la función de la disciplina sea describir el desarrollo
histórico de la ciencia y no imponer un modelo de cómo debe ser la ciencia. Que su
función sea descriptiva.
El mismo intentó demostrar, con base en el estudio de casos de la historia de la ciencia,
la incapacidad de las metodologías ofrecidas hasta entonces (inductivistas como
deductivistas) para explicar los grandes logros científicos.
 

Aunque buena parte del proceder científico de la nueva ciencia violentaba las reglas
metodológicas propuestas tanto por los empiristas lógicos como por los racionalistas
críticos, no por ello se impedía hablar del éxito de la ciencia.
Acusado de relativista, le adjudicaron el haber "corrompido" sus declaraciones por
medio de la subjetividad y la irracionalidad. Tanto así, que fue señalado bajo la idea de
haber confundido la descripción con la prescripción, violando de esa forma el antiguo
teorema filosófico según el cual "es" no puede implicar "debe ser". Frente a estas
acusaciones,
defiende su Kuhn sostiene
postura que "es" y que
argumentando "debelosser"cambios
están lejos
que dearriban
estar tan
conseparados
las crisis,y
entendiendo el término crisis como un fuerte cambio, son revoluciones que se ajustan
al contexto histórico. Así mismo, plantea que la historia de la ciencia es anacrónica. No
responde de manera diacrónica, los conocimientos científicos no tienen tiempo, ni miran
hacia atrás.
Pensando la historia de la ciencia de este modo, Kuhn como filósofo hermenéutico,
propuso que en la ciencia pueden surgir diferentes interpretaciones y que todas ellas
pueden tener el mismo valor. De esta manera queda anulada la idea de que una
perspectiva es mejor que la otra. En todo caso se puede deducir que una es más plausible.
7)  La naturaleza de la ciencia. 
A modo de conclusión, Kuhn plasma al final de su defensa frente a las críticas sobre su
tesis, que: "...una mayor comprensión de la ciencia dependerá de las respuestas a otras
clases de preguntas, así como éstas, pero no hay campo en que se necesite con más
urgencia un trabajo ulterior. El conocimiento científico, como el idioma, es,
intrínsecamente, la propiedad común de un grupo, o no es nada en absoluto. Para
comprender esto necesitaremos conocer las características especiales de los grupos que
lo crean y que se valen de él."

También podría gustarte