De Sapientia
De Sapientia
CLAUDIA D'AMICO *
II
3 La- comp·aración con el caballo parece haber sido tomada del Fedro
· (248 b-c), Como se recordará, en el diálogo de Platón las almas que no
·fueron iniciadas en la contemplación_ por impericia de los aurigas, recurren
a la dóxa como alimento.
NICOLAS DE CUSA: "DE SAPIENTIA" 109
rn· " ... unitas, exemp1ar omnium numerorum" (De ludo globi, f. 161 r).
14 Si bien la vía analógica parte del hecho de que ninguna propiedad
puede aplicarse, con un sentido idéntico, a Dios y a la creatura, no conclu-
ye de esto que una proposición relativa al ente creado pierde toda signifi-
cación al referirse a Dios, sino que propone precisamente el lenguaje de la
analogía como el indicado para dar cuenta de dicha equivocidad.
NICOLAS DE CUSA: "DE SAPIENTIA" 113
III
2-0_Gen., f.73 r.
21 Cfr. De mente, III.
. 22 Cfr. Volkmann-Schulck, K. H., Nicolaus Cusanwr. Die Philosophie
im übergang vom 21!?'.ttelalter ziw Neuzeit, Frankfurt, 1957, u. 88.
1
IV
Transitados, pues, los temas fundamentales propuestos por
Nicolás de Cusa en los diálogos De sapientia, podemos inferir
algunas conclusiones con referencia a la relación de los conceptos
allí presentados con ciertas nociones clásicas. Considerado de
manera global, el sistema cusano reconoce fuentes de origen neo-
platónico tanto en su vertiente cristiana cuanto pagana; su
concepción acerca de la sapientia no escapa a la influencia de
estas mismas tradiciones. Con todo, ciertos rasgos que, habitual-
mente, se han señalado como originales del pensamiento del
cardenal de Cusa, son también rastreables en la obra que hemos
abordado.
En primer lugar, cabe señalar el carácter fundante de la
preocupación gnoseológica en la filosofía de Nicolás, que se
repite aquí en la consideración de la sapientia en su doble sig-
nificación. Ahora bien, así como la búsqueda de la sabiduría por
parte del hombre es el punto a partir del cual reflexionan los
personajes, del mismo modo la respuesta siempre se dispara
hacia la inasible infinitud. Esto confirma el hecho de que si
RÉSUMÉ