07 Pve-Derma

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA

PREVENCIÓN DE DERMATITIS DE CONTACTO OCUPACIONAL

Enf. DELGADO TORRES YESENIA


Ing. PÉREZ ÁVILA VÍCTOR HUGO
Ing. TORO ACOSTA WILLIAM ARTURO

Msc. MIRIAN PATRICIA PERDOMO HERNANDEZ


EPIDEMIOLOGÍA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MAYO DE 2019
MONTERÍA
JUSTIFICACION DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA PREVENCION DE LA
DERMATITIS DE CONTACTO

CODIGO: POSST VERSIÓN N° 1 FECHA: 05/05/2019

Justificacion
Para el procesamiento de la piel utilizan variedad de ácidos, álcalis, taninos,
disolventes, desinfectantes, cromo, agentes blanqueadores, aceites, sal y los compuestos usados en
el proceso de anilina que son irritantes para la piel.
Los curtientes vegetales, la cal y el cuero y las neblinas y vapores pueden causar
riesgo de dermatosis por contacto y, en el curtido al cromo producirse ulceraciones en las manos .
Los indices de ausentismo aumentan por causa de utilizacion de quimicos ya se han presentado
Casos de 5 trabajadores con lesiones en piel ademas 6 trabajadores han presentado ausentismo
por causa médica con lesiones recurrentes a nivel de dermis. adicionalmente durante la limpieza de
las instalaciones se usan productos de fumigacion que pueden estar relacionados con lesiones en la
piel.
Si se quiere ser competitivo en el mercado, y tenidos en cuenta para futuras licitaciones se deben
reducir los indices de Enfermedad laboral po lo tanto la implementaciòn del SVE para dermatitis por
contacto es una estrategia para lograrlo

POR QUE ES PRIORITARIO IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA


PARA LA PREVENCION DE LA DERMATITIS DE CONTACTO ?

Es una prioridad implementar este Sistema por que la mayor cantidad de insumos para el
tratamiento de los cueros son quimicos,que se deben manipular y mas del 90 por ciento del
personal de la empresa, esta expuesto a los riesgos derivados de estas sustancias, entonces al
implementar el SVE para DDC , se cumple con el objetivo que impactara positivamente a la
mayoria de de la poblacion de la Empresa Curtiembres la Alborada y se reduciran los indices de
Ausentismo.
ACION DEL SISTEMA DE
A LA PREVENCION DE LA
NTACTO

Página 1 de 1

nos,
y los compuestos usados en

en causar
ulceraciones en las manos .
micos ya se han presentado
han presentado ausentismo
mente durante la limpieza de
acionados con lesiones en la

futuras licitaciones se deben


n del SVE para dermatitis por

ANCIA EPIDEMIOLOGICA
ONTACTO ?

ntidad de insumos para el


y mas del 90 por ciento del
stas sustancias, entonces al
mpactara positivamente a la
y se reduciran los indices de
POLITICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CODIGO: POSST VERSIÓN N° 1 FECHA: 05/05/2019 Página 1 de 1

CURTIEMBRES LA ALBORADA, empresa ubicada en el municipio "EL CUERO"


dedicada al procesamiento de pieles de animales para su aprovechamiento como
cuero; se compromete a desarrollar sus actividades en el marco legal, aportando
pieles con alto nivel de calidad a nivel nacional y proyectándose a innovar en el
mercado internacional, por lo que se compromete a desarrollar actividades enfocada a:
Ejecutar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el objetivo de
propender por la protección y promoción de la salud de sus colaboradores
independientemente de su forma de vinculación, mediante el control de los riesgos
inherentes a su funcionamiento y a través de actividades que favorezcan ambientes de
trabajo saludables y que mejoren su calidad de vida.

ALGUNAS CONSIDERACIONES

La empresa Curtiembres la Alborada, una vez analizada la información sobre


ausentismo y dada la criticidad de la misma, decide tomar las siguientes decisiones:
1. Contratar una empresa Asesora en SST (Outsourcing): encargada de Brindar
servicio de Medicina Laboral (Exámenes ocupacionales), asesoría en diseño e
implementación del SG-SST.
2. Decide dar protagonismo al COPASST, por lo que convoca a elección del mismo.
3. Mientras decida si contratar a un líder para RH o asciende al Auxiliar de RH, asigna
la responsabilidad del programa sobre esta persona en apoyo con la empresa
Outsourcing y el aprendiz SySO.
4. Encarga al Aprendiz SySO de diseñar el SG-SST, siendo asesorado por la empresa
Outsourcing.
5. Hacer Convenio con la administración publica e instituciones de educación superior
y de educación para el trabajo con el fin de darse apoyo mutuo.
6. Establecer la anterior política de SST como la propia a su SG-SST
Curtiembres PROGRAMA PARA LA PREVENCION DE LA DERMATITIS DE CONTACTO
La Alborada
CODIGO: PVEPDC VERSIÓN No. 01 FECHA: 05/05/2019 Pág. 1 DE 6

Riesgo prioritario que puede llegar a


x Aspecto Ambiental Significativo x
ocasionar Enfermedad Laboral (SVE)
Riesgo Prioritario que puede llegar a Cumplimento de Requisito legal o de otra
ANÁLISIS DEL RIESGO ocasionar Incidente o accidente laboral índole

NIVEL DE RIESGO OBTENIDO DE ACUERDO A EVALUACIÓN EN LA MATRIZ (IPERDC)


BAJO MEDIO ALTO x MUY ALTO

CENTRO DE TRABAJO
CICLO PHVA
Aplicable a todos los Empleados directos e indirectos, que se encuentren
expuestos al factor de riesgo químico en las áreas criticas de la organización A P
RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO Gerencia

FECHA DE INICIO Julio de 2019 V H


Auxiliar TH - Empresa Outsourcing
RESPONSABLE DEL PROGRAMA
con medico SO
LINEAMIENTO POLÍTICA
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA OBJETIVOS ESPECÍFICOS
SST

Identificar las condiciones de trabajo que puedan afectar la dermis de


Proporcionar elementos y herramientas los colaboradores expuesto a los riesgos asociados al factor Químico
Propender por la protección
que permitan definir e implementar con la intensión de detectar y atender precozmente los casos
y promoción de la salud de
estrategias orientadas a la prevención de incipientes de dermatitis de contacto
sus colaboradores
la dermatitis de contacto relacionados con
independientemente de su
el trabajo de la empresa CURTIEMBRES Intervenir los riesgos asociados al peligro Químico considerando la
forma de vinculación identificación y evaluación de las condiciones de salud y trabajo.
LA ALBORADA
Realiza monitoreo constante a las variables de interés a través de
indicadores de gestión

Para la gestión del presente programa se cuenta con la disposición del siguiente
personal:
1- Auxiliar RH
2- Aprendiz SySO
HUMANOS
3- Integrantes del COPASST (apoyo y divulgación de actividades preventivas)

4- Empresa Outsourcing.
5- Coordinador y supervisores de Calidad y Producción

ASIGNACIÓN DE 1- Asesoría en SST por parte de Empresa Outsourcing.


RECURSOS TÉCNICOS 2- Mediciones de higiene realizadas por ARL y/o Intermediario.
3- Test de estilos de vida y trabajo saludable de ARL

FINANCIEROS Ver Presupuesto del año (Incluye reasignación de presupuesto para SST)
- Oficinas (Tomadas como espacio para capacitación en caso de ser requerido)
LOCATIVOS
- Espacios comunes del municipio por acuerdo con administración publica

Apoyo de Instituciones de educación superior y para el trabajo presentes en la zona


DE OTRA ÍNDOLE
(Por acuerdos)

MEDICIÓN (INDICADORES DE GESTION)


NOMBRE DEL TENDENCIA MÉTODO DE CALCULO
OBJETIVO DE INDICADOR FRECUENCIA META
INDICADOR ESPERADA (FORMULACIÓN)

Hacer seguimiento a la Trimestral


Estructura: Porcentaje de (Monto económico invertido para el
ejecución del presupuesto (Presupuesto
presupuesto ejecutado en Tendencia ascendente PVE- DERMA / Monto requerido para 80%
el PV - DERMA requerido para la ejecución con montos
el PVE - DERMA) x 100
del PVE - DERMA trimestrales)

Intervenir los riesgos


asociados al peligro Químico
Proceso: Cumplimiento del (N.º de actividades del PV - DERMA
considerando la
plan de trabajo del PVE - Tendencia ascendente ejecutadas / N.º de actividades del Mensual 85%
DERMA identificación y evaluación de
PV - DERMA programadas) X 100
las condiciones de salud y
trabajo.
Identificar las condiciones de
trabajo que puedan afectar la
dermis de los colaboradores
Resultado: Incidencia de la expuesto a los riesgos
(N.º de Casos nuevos/ Población
dermatitis por contacto en asociados al factor Químico Tendencia descendente Anual 80%
los trabajadores Expuesta) x 100
con la intensión de detectar y
atender precozmente los
casos incipientes de
dermatitis de contacto

REGISTRO DE CONTROL CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Cronograma de Actividades documentado


Registros y soportes de gestión por actividades
ejecutadas
Registro y soportes de detección e intervención de
casos incidentes

RESPONSABLE DE LA VERIFICACIÓN
Nombre: Tal
Cargo: Asesor
Licencia en S.O. xxxxxxxx Vo. Bo. HSEQ
PROGRAMA PARA LA PREVENCION DE LA DERMATITIS DE CONTACTO

CODIGO: PVEPDC VERSIÓN No. 01 FECHA: 05/05/2019 Pág. 2 DE 6


Tomado de la Guía Integral Basada en la Evidencia para dermatitis de contacto ocupacional - Ministerio de la protección social
2007

Dermatitis de contacto alérgica: Grupo de procesos inflamatorios cutáneos, agudos o crónicos, de causas exógenas, como las sustancias
capaces de producir sensibilización cutánea mediante procesos de hipersensibilidad celular cuando entran en contacto con la piel. Es el
prototipo cutáneo de reacción de hipersensibilidad retardada mediada por células específicas para el antígeno (tipo IV).
Dermatitis de contacto irritativa. Se define como un grupo de procesos inflamatorios cutáneos no inmunoespecíficos, agudos o crónicos, de
causa exógena, desencadenados por la exposición única o repetida de la piel a un irritante físico o químico tóxico para los queratinocitos.

Clasificación de Patologías

Sanos: Sin ningún Hallazgo

Sintomáticos: Signos y síntomas sugestivos de


enfermedad asociada a dermatitis

Enfermo: Patología asociada a dermatitis diagnosticas por


EPS
ACTIVIDAD PROGRAMADA
PROGRAMA PARA LA PREVENCION DE LA DERMATITIS DE CONTACTO ACTIVIDAD EJECUTADA
ACTIVIDAD APLAZADA
CODIGO: PVEPDC VERSIÓN No. 01 FECHA: 05/05/2019 Pág. 3 DE 6

CUANDO (MES)
CICLO PHVA QUE COMO FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA OBSERVACIONES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Anual Análisis del Ausentismopor


causa médica, Diagnostico
Condiciones de Salud ,
Identificando en las estadísticas de ausentismo, de
Reportes de Brigadas de
morbilidad sentida , diagnostico de condiciones de salud del
Salud, Incidencia de eventos
año anterior y vigente, reporte de accidentalidad laboral con Empresa
asociados a enfermedades y
P secuelas o casos de Enfermedades o afecciones en la piel , Outsourcing con
afecciones de la piel
informe de Brigadas de salud. Incidencia de eventos medico SO
certificados de aptitud por
asociados a PVEDERMA en valoraciones medicas de
examenes medicos
ingreso y/o periodicas
ocupacionales de ingreso y
periodicos del año vigente y
Identificar los factores de riesgos y del año anterior.
Diagnostico del Riesgo
casos reportados Anual
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Identificación de trabajadores que no cumplan criterios de


Base de datos de
normalidad de los paraclínicos antes mencionados en el Empresa
trabajadores
P ingreso y luego de la realización de los exámenes médicos Outsourcing con
Exámenes médicos
ocupacionales periódicos e incluirlo en matriz de Casos de medico SO
ocupacionales periódicos
afecciones o Enfermedades de la piel.

Anual
Matriz de identificacion de
Caracterizar y evaluar de manera Determinando el inventario de sustancias quimicas usadas Empresa
Evaluación o Estimación sustancias Quimicas,
P especifica los factores de riesgo verificando en sus hojas de Seguridad las afectaciones que Outsourcing con
del riesgo inherente Hojas de Seguridad de
asociados a PVEDERMA pueden causar en la piel medico SO
Sustancias Quimicas

Minimo Anual y
Cuando se
realicen
P Cambios

Matriz de identificacion de
Evaluación o Estimación Establecer la identificacion de peligros Identificacando y registrando con los trabajadores las tareas
Aprendiz SySO Peligros por Tarea y
del riesgo inherente que involucran riesgo quimico y estableciendo los controles
Controles

Anual

Base de datos de
trabajadores
Matriz de compatibilidad de
Definir como universo de vigilancia, a Establecer los grupos de trabajadores a los cuales se les Empresa Sustancias Quimicas
Definición de expuestos
P todos los trabajadores expuestos al dictara capacitacion sobre manipulacion segura de Outsourcing con Procedimiento de
o universo de vigilancia
factor de riesgo PVEDERMA productos quimicos y matriz de Compatibilidad medico SO Identificaciòn,
Manipulacion ,Trasporte y
almacenamiento de
Sustancias Quimicas

Documentar programa de PVEDERMA de acuerdo a los Anual Empresa


Documentación del
P Documentar el sistema de información parametros establecidos en la Gatist y el Sistema de Outsourcing con Programa documentado
programa PVEDERMA
Gestion de Seguridad y salud en el trabajo medico SO
Mensual Empresa
Realizar y revisar resultados de valoración médica de Base de datos de
Outsourcing con
ingreso , periodica y por ausentismo por causa médica para trabajadores
medico SO y
definición de personal que hará parte del Protocolo.
Auxiliar TH
Trimestral Empresa
Detectar y atender precozmente los Seguimiento trimestral a la remisión médica ocupacional Outsourcing con
Base de datos de
posibles casos: Vigilancia médica establecida luego del Ingreso o de la valoración periódica, trabajadores
medico SO y
en cuanto a cumplimiento de citas y control de laboratorios Resultados de la Valoracion
Aprendiz SySO
Trimestral Empresa
Definición de plan de acción intralaboral individual según
Outsourcing con Base de datos de
hallazgos de sintomatologias relacionadas con afectaciones
medico SO y trabajadores y plan individual
en la piel
Aprendiz SySO
Anual
Realizar pruebas medicas en los trabajadores con Empresa Resusltados de los examenes
Detectar y atender precozmente los
H Atención en las personas posibles casos: Vigilancia médica sintomatologias de afecciones en la piel sobre alergias a los Outsourcing con de exposicion a Sustancias
productos quimicos usados medico SO alergenos

Realizar Capacitaciones y Semestrales en Manipulacion Semestral Registro de Asistencia


Transporte y almacenamiento de sustancias quimicas y
Aprendiz SySO Registro de Evalucion de la
capacitacion el el uso de los elementos de proteccion
Eficacia de la capacitacion
personal y medir su eficacia
Anual
Programa de identificacion
Implememtar la estrategia de Rotulado e identificacion de
Promover la cultura del Autocuidado y De sustancias quimicas con
medidas de Seguridad Industrial para sustancias quimicas y matriz de compatibilidad quimica en Aprendiz SySO
el metodo de Sistema global
el control del Riesgo quimico asociado las tareas que realizan los trabajadores Armonizado
a enfermedades de la piel
Segun vida util
Dotar de los Elemementos de proteccion personal Registro de Entrega de los
necesarios y adecuados de acuerdo a la sustancia quimica Aprendiz SySO Elementos de proteccion
a manipular (guantes, Trajes especiales respiradores, Gafas Personal

Cuando se
Valoración por medicina del trabajo y análisis del puesto de requiera Empresa
Informe + Plan de Acción a
Implementar mejoras de las trabajo acorde con las patologías de base y/o restricciones Outsourcing con
implementar
condiciones de trabajo para disminuir médicas establecidas medico SO
Atención al Ambiente de la probabilidad de aparición de
H
Trabajo eventos asociados a al factor de Empresa
riesgo quimico y el sistema de Seguimiento a la ejecución de las recomendaciones Cuando se Outsourcing con
Vigilancia PVEDERMA Plan de acción Implementado
derivadas de los estudios de puesto de trabajo requiera medico SO y
Aprendiz SySO

Análisis Indicadores de
V Revision Gerencial Realizar Revision Gerencial, a través del análisis de los indicadores establecidos Semestral Gerencia
Gestion

verificar mediante programa de inspecciones de Campo para detectar incumplimientos en el Programa de Inspecciones
Inspecciones de Campo Bimestral
procedimiento seguro de manipulacion, trasporte y almacenamiento de Sustancias quimicas Chek list de inpecciones
Aprendiz SySO y
V
Seguimiento a Verificar el cumplimiento de las acciones de correccion detectadas en las inspecciones de campo y COPASST Informe de Gestiòn de
Trimestral
Inspecciones gestionar su solucion Inspecciones

Gerencia,
Acciones Correctivas y Establecer acciones ( planes de acción, acciones correctivas, preventivas) producto del analisis de
A Anual Aprendiz SySO y Plan de acción Implementado
Preventivas indicadores y del desarrollo del cumplimiento de actividades.
COPASST

Acciones Correctivas y De acuerdo al analisis de resultados, redefinir recursos economicos,fisiscos financieros y Humanos
A Anual Gerencia Plan de acción Implementado
Preventivas para el optimo desempeño del Sistema de Vigilancia Epidemiologica para Dermatitis de Contacto.

En las Reuniones del COPASST obtener retroalimentacion de los trabajadores, para mejorar los Actas de Reuniones de
Acciones Correctivas y Gerencia /
A controles de riesgo Quimicos, asociados Sistema de Vigilancia Epidemiologica para Dermatitis de Mensual Copasst
Preventivas COPASSTT
Contacto.

Gerencia /
En caso de que se detecte alguna Sustancia Quimica, a pesar de los controles incida en el Informe Tecnico y de
Acciones Correctivas y Aprendiz SySO
A aumento de casos de dermatitis por Contacto estudiar y proponer alternativas de sustitucion con Mensual Seguridad
Preventivas /Jefes de
sustancias quimicas compatibles con las necesidades de los proceso
Procesos
ACTIVIDADES PROGRAMADAS ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### ###
ACTIVIDADES EJECUTADAS ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### ###
CUMPLIMIENTO PROGRAMA #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF!

MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA ANUAL MONITOREO DEL PROGRAMA MENSUAL
12 100%
10 90%
80%
8
70%
6
60%
4 50%
2 40%

0 30%
MAY

NOV
ENE

OCT

20%
JUN

JUL
FEB

MAR

ABR

SEP
AGO

DIC

10%
MESES 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
ACTIVIDADES
PROGRAMADAS MESES

También podría gustarte