Atletismo
Atletismo
ATLETISMO
ALUMNO
GRADO 6D
PROFESOR
Director de Grado
SOGAMOSO
2020
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA TECNICA DE CARRERA
Más de lo que parece. Lesiones como la temida fascitis plantar suelen tener su
origen en este dedo. Además, tiene un papel decisivo en la técnica del corredor.
Ejecución:
Camina sobre los dedos con las rodillas estiradas. No permitas que los talones
giren hacia fuera, es un error común que evita la activación del dedo gordo.
Repeticiones: 20-30 segundos. 4 series.
2.- Skipping bajo (Ankle Drill)
Sirve para entrar en calor y para mecanizar la técnica de carrera ideal: zancadas
cortas y apoyo frontal.
Ejecución:
Apenas levantes los pies del suelo. Hazlo suave y fluido. No importa la distancia,
céntrate en percibir la posición de tu cuerpo y el apoyo de los pies.
Repeticiones: De 2 a 4 series.
Ejecución:
Lleva los talones al glúteo de forma coordinada. La postura debe ser correcta,
intenta mentenerte erguido. No fuerces en exceso, importa más que tu postura sea
correcta con un movimiento fluido y coordinado.
Repeticiones: De 2 a 4 series.
Ejecución:
Eleva las rodillas. Hazlo erguido, relajado y con buena estabilidad de la pelvis, no
permitas que baile de arriba a abajo (muy frecuente en este ejercicio).
Repeticiones: No importa la distancia, importa la ejecución. 3 series.
5.- El paso del caballo (Horse Kick)
Ejecución:
Similar al anterior. Eleva las rodillas, cuando estén a la altura de la cadera estira la
pierna y recógela de forma fluida. Realízalo caminando hasta que coordines lo
suficiente como para hacerlo corriendo.
Repeticiones: 20-30 metros. 3-4 series.
Ejecución:
Ejecución:
Corre relajado con cadencia alta, en torno a 180 ppm (30 pasos cada 10
segundos)
Cuando hablamos de superar al adversario, esto quiere decir que se debe dejar
todo en el territorio en donde se compita, lo que conlleva mantener un óptimo
estado físico para rendir al máximo y superar tanto al rival como a si mismo.
Cancha de atletismo
Pruebas de campo
SE CLASIFICAN EN:
PRUEBAS DE PISTA
Se clasifican en:
Vallas: Son carreras en las que hay que pasar diez vallas durante el
recorrido.
Carreras de medio fondo: Solo comprende dos pruebas: los 800 m y los
1500 m.
Características de la prueba:
Las distancias olímpicas actuales son de 20 Km. y 50 Km. para los hombres
y 20 para las mujeres, que participaron por primera vez en Barcelona'92. Se
puede decir que marchar es caminar rápido. En esta modalidad atlética está
prohibido despegar ambos pies del suelo al mismo tiempo; por lo menos
uno siempre debe estar apoyado en el suelo, además es obligatorio que la
pierna de apoyo esté recta, sin flexionarse, cuando se halla en posición
vertical. Las pruebas de marcha se suelen realizar en ruta. A lo largo del
recorrido se disponen distintos puestos de abastecimiento reglamentarios,
donde los marchadores reponen sobre todo el liquido perdido.
Cualidades físicas
Resistencia, flexibilidad y coordinación
Fondo: Los 3000 metros lisos o 3000 metros planos son una prueba del
medio fondo del actual atletismo que en su modalidad masculina nunca han
formado parte del programa de los Juegos Olímpicos ni de los
Campeonatos mundiales de atletismo. En la modalidad femenina esta
prueba debutó en los Juegos Olímpicos en 1984 en la edición celebrada en
Los Ángeles para desaparecer en 1996 en los Juegos celebrados en
Atlanta al ser sustituida por la prueba de los 5000 metros lisos. Igualmente,
en los Campeonatos mundiales de atletismo este evento sólo se celebró en
las cuatro primeras ediciones hasta que, en la edición celebrada en
Gotemburgo en 1995, fueron también sustituidos por la prueba de los 5000
metros lisos Las carreras por encima de 3.000 m se consideran pruebas de
larga distancia. Estas carreras son muy populares en Europa, donde se
celebran con frecuencia carreras de 5.000 y 10.000 metros. El estilo
utilizado por los campeones de la distancia evita cualquier exceso en los
movimientos; la acción de rodillas es ligera, los movimientos de los brazos
se reducen al mínimo y las zancadas son más cortas que las de las
carreras de velocidad o media distancia.
Entre las carreras más agotadoras de larga distancia están las de campo a
través (o cross) y maratón. A diferencia de otras carreras de larga distancia,
que se corren sobre pistas de composición variada, las de campo a través
se realizan sobre un terreno tosco y natural. Debido a la variedad de
condiciones y lugares no suele haber récords en éste tipo de carreras. Las
carreras de maratón se corren normalmente sobre carreteras
pavimentadas.
Según investigaciones, los músculos del corredor de fondo reciben una cantidad
suficiente de oxígeno para mantener un estado de equilibrio en el organismo, si la
carrera permite mantener las pulsaciones entre 120 y 130-140. Al sobrepasar este
límite se produce un aumento de ácido láctico y se contrae deuda de oxígeno. Con
130 pulsaciones por minuto es posible realizar un trabajo dinámico en equilibrio de
oxígeno.