Solicitud CFT
Solicitud CFT
NOTA: Escanear todos los documentos en formato PDF en UN SOLO ARCHIVO - tamaño máx. 40 MB.
Adjuntarlo en la plataforma de Mesa de Parte Virtual.
EDIFICACIÓN: UNIFAMILIARES / MULTIFAMILIARES / COMERCIALES / INDUSTRIALES
1) Documento de Propiedad del terreno inscrito en los Registros públicos y/o ficha registral (con fecha
de emisión no mayor a 30 días.) Los documentos deben indicar el área del terreno y sus linderos
sobre el cual se va edificar.
2) Ficha Registral de Acumulación de Lotes, si fuera el caso y/o Certificado Catastral de Acumulación de
Lotes Emitido por la Municipalidad Distrital.
3) Documento de identidad del Propietario o Representante de la Empresa. Si se trata de Persona
Jurídica el propietario deberá adjuntar la Vigencia de Poder.
4) Memoria Descriptiva elaborada y firmada por el Ingeniero Sanitario Proyectista, en la cual se indique:
a. La finalidad de la edificación (multifamiliar, comercial, residencial, empresarial o industrial), con
el área del terreno y sus linderos, zonificación, numero de departamento u oficina, datos de
diseño de agua potable y alcantarillado, indicando el tipo y calidad de alcantarillado a evacuar.
b. Cálculo hidráulico para determinar el diámetro de la(s) conexión(es) domiciliarias con respecto a
los datos básicos de diseño y planteamiento general para los sistemas de agua potable y
alcantarillado, sustentando los requerimientos de acuerdo al área de la cisterna proyectada,
considerando tiempo de llenado no menor a doce (12) horas.
c. Número de suministros(s) - NIS de la(s) conexión(es) existente(s) de agua potable y la cantidad
de conexiones de desagüe existentes.
5) Certificado de Habilidad del Colegio de Ingenieros del Perú. (Se verificará lo presentado en la página
del CIP: http://cipvirtual.cip.org.pe/sicecolegionweb/externo/consultacol/).
6) Plano de ubicación (firmado por un profesional competente) a escala 1/5000 ó 1/10000; indicando
urbanizaciones, calles, avenidas y cuadro de áreas (a construir, demoler, remodelar y/o ampliar,
etc.), indicando la ubicación de la(s) conexión(es) de agua potable y desagüe proyectada(s) y
existentes.
7) Plano de instalaciones sanitarias de interiores del 1er piso (con detalles de cisterna y del punto de
muestreo de ser tipo no domestico), firmada por el Ingeniero Sanitario Proyectista; indicando la(s)
ubicación(es) y el diámetro de la(s) conexiones domiciliarias requeridas de acuerdo al cálculo
hidráulico (Memoria Descriptiva); y la(s) ubicación de la(s) conexiones existentes de agua y desagüe.
8) Solo para Edificaciones Comerciales e Industriales: Resumen del Sistema de Tratamiento y
Evacuación de Aguas Residuales NO DOMESTICAS, destacando el punto de muestreo considerado
para ejecutar las fiscalizaciones.
9) Pago por concepto de Certificado de Factibilidad de Servicios S/ (incluye IGV y todos los costos). Se
indicará por correo la orden de pago en forma virtual, luego de haber iniciado el trámite.
Autorizo que las notificaciones a efectuarse en el marco del presente trámite se realicen en el/los correo(s)
X electrónico(s), en virtud del numeral 20.4.1 del artículo 20° de la Ley N° 27444.