0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas17 páginas

Plan de Negocio

El documento presenta un plan de negocios para un servicio de moto taxi en Panamá llamado MOTO TAXYS PTY. El servicio ofrecerá transporte rápido de pasajeros y mensajería a precios bajos para hacer frente a los atascos en la ciudad. Comenzará con 21 motos y espera 40 clientes diarios. La misión es brindar un servicio completo, seguro y económico para agilizar los viajes de los clientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas17 páginas

Plan de Negocio

El documento presenta un plan de negocios para un servicio de moto taxi en Panamá llamado MOTO TAXYS PTY. El servicio ofrecerá transporte rápido de pasajeros y mensajería a precios bajos para hacer frente a los atascos en la ciudad. Comenzará con 21 motos y espera 40 clientes diarios. La misión es brindar un servicio completo, seguro y económico para agilizar los viajes de los clientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 17

Plan de Negocio de la Microempresa

MOTO TAXIS PTY

Resumen Ejecutivo

El presente proyecto de factibilidad para la creación de una microempresa trata del servicio
de moto taxi en la ciudad de Panamá. La idea nace porque en los últimos años la
circulación vehicular en la ciudad se ha incrementado notablemente y provoca a menudo
atascos en las calles principales de la urbe. Esta iniciativa se constituirá en un nuevo
producto de prestación de servicios ya que la moto taxi no solo incursionará en el servicio
transporte de pasajeros sino también en el de de mensajería, los mismos que estarían
dirigidos a todo tipo de clientes desde directivos, ejecutivos o personas que necesitan llegar
a tiempo a sus compromisos. 
Este servicio quiere hacer frente a los grandes atascos que padece la ciudad, ya que las
motocicletas son un vehículo ligero, rápido y fácil de aparcar, favoreciendo al usuario
recorrer el trayecto en menor tiempo posible y bajo precio.

“MOTO TAXYS PTY” será la razón social de este emprendimiento que tiene como
actividad principal, prestar el servicio de moto taxi, el cual, será de gran utilidad para la
zona, según el análisis de mercado realizado. Ubicado en la ciudad de Panamá, debido al
gran flujo de personas que circulan diariamente y por la gran cantidad de personas a nivel
zonal que muestran la necesidad de dicho servicio. El costo de este servicio será de $ 1.00
dólar por lo cual está entre los $ 0,25 centavos del bus urbano y el $ 1,50 USD. del taxi
normal o ejecutivo estos precios están sujetos a variación dependiendo de los puntos a los
cuales lo cliente se quieran movilizar. Arrancará con 21 moto taxis y el promedio de
clientes diarios se estima será de 40. Los precios de mensajería y turismo variaran
dependiendo del tipo de mensajería y la ruta turística.

“MOTO TAXYS PTY” será de Naturaleza Jurídica, captará socios que aportarán
mensualmente un porcentaje para capitalización de la empresa. Los socios serán 30, los
cuales aportaran parte del capital inicial y la otra parte del monto inicial de capital será
integrada por un préstamo solicitado. Este emprendimiento tendrá como principal objetivo
satisfacer plena y completamente las necesidades de los clientes en cuanto a transporte de
pasajeros y carga, logrando de esta manera ser la empresa de servicio más importante a
nivel zonal.

Misión

 Brindarle a nuestros clientes un servicio completo, que tenga movilidad inmediata,


comodidad, seguridad, economía, y lo más importante servicio al cliente.

El propósito es que al cliente se le agilice su salida o retorno, del sitio elegido al igual que
sus transacciones, turismo mediante el servicio de moto taxi.

Visión

 Es una empresa encaminada a ser la única y más importante de servicios de


movilidad inmediata del transporte de Panamá.

Llegaremos a varios lugares de Panamá con nuestro servicio, enfocado a las


necesidades del cliente, dándole todas las garantías de comodidad y rapidez.

Valores

 Honestidad
 Responsabilidad
 Respeto
 Calidad
 Lealtad
 Compromiso
 Trabajo en Equipo
Objetivos

Objetivo General

Identificar la población potencial para ser usuarios de moto taxis y las rutas más
congestionadas de la ciudad de Panamá. Brindar un servicio excelente en cuanto a
servicio al cliente, seguridad con nuestro parque automotor, ya que es nuevo y la
carrocería es más segura, económico en cuanto a las tarifas accesibles al público.

Para los empleados brindar un paquete de seguro para ellos y su familia, con su
respectivo término de contrato de presentación de servicio.

Objetivos Específicos

 Identificar ventajas y desventajas del transportarse en el servicio de moto taxi.


 Consultar los horarios de trabajo para los conductores de moto taxis en la ciudad.
 Desarrollar planes a futuro para mejorar el servicio de moto taxi con un enfoque eco
friendly en Panamá.
 Averiguar los requisitos necesarios para la inscripción del servicio de moto-taxi
 Averiguar sobre los seguros correspondientes del servicio.
 Crear estrategias de mercadeo

Justificación

Las motos, está comprobado, son el mejor método para escapar del congestionamiento
vehicular, algo de lo que ni el transporte público se puede liberar. Por eso, qué mejor que
aunar ambos conceptos, moto y transporte público. 

Hoy en día la ciudad de Panamá convulsiona por los múltiples atascos lo cual no satisface
las necesidades de la personas, ya que todos quieren llegar a tiempo a sus compromisos y
requieren optimizar el tiempo de sus desplazamientos. 

Este servicio quiere hacer frente a los grandes atascos que padece la ciudad, ya que las
motocicletas son un vehículo ligero, rápido y fácil de aparcar, favoreciendo al usuario
recorrer el trayecto en menor tiempo posible y bajo precio. Esta idea surgió por la
necesidad de acceder a un transporte público rápido que no se vea imposibilitado por las
trancaderas como suele suceder en la ciudad.

Así mismo se consultó esta idea en el entorno en cual me desenvuelvo el cual fue de agrado
de muchos ya que entre uno de los aspecto positivos que mencionaron fue la de una
solución a los múltiples problemas que se surge en nuestra ciudad más comúnmente los
“bloqueos”, pero también fue de mucha incertidumbre para otros ya que señalan que la
gente no está acostumbrada a subir a una moto como medio de transporte.

Iniciar este negocio de servicio de Moto-taxi involucraría a realizar múltiples servicios, el


de pasajeros, mensajería, trámites varios por ejemplo, si es depositar en un Banco, llevar la
planilla de pago de impuestos, nosotros nos encargaríamos de buscarlas, llevarlas, gestionar
el depósito y entregar nuevamente al destinatario. 

Los problemas que resuelve a nivel local son:

 Solución de largas esperas por la congestión del tráfico.


 Favorecer al usuario en el recorrido de su trayecto en un tiempo mínimo.
 La accesibilidad de poder transportarse en caso de bloqueos ocasionados
regularmente por problemas sociales y políticos.
 La promoción de fuentes de empleo.
 Preservar el medio ambiente ya que son los que menos emite gases contaminantes.
 Que esta idea sea una alternativa nueva de solución como medio de transporte.

Las ventajas que se puede considerar respecto a los transportes públicos tradicionales son
las siguientes:

 Son más rápidos que otros medios y supone para los usuarios mayor garantía de
puntualidad.
 Desde el momento en que efectúe la reserva, el cliente conocerá el tiempo de
duración del trayecto, algo que evita situaciones de estrés.
 Los clientes no se preocuparían por las condiciones del tráfico y aprovecharían
mejor su tiempo, al evitarla congestión del tráfico, cosa que normalmente impiden a
un taxi tradicional continuar su marcha normal.
 Reducción en la emisión de gases contaminantes.

Análisis de FODA

condiciones climatológicas para los clientes.


-Contar con equipamiento especial y adaptado a las
directivos, ejecutivos, encomiendas, etc.
Oportunidades
motos para cada atención o rubro ya sea empresarial,
- Clasificación por tipo de servicios a los conductores,
zonas o monumentos. - Saber captar Clientes
puede hacer de guía y dar detalles de cada uno de las -Innovar en sistemas de moto taxis más amigables al
-Brindar un servicio de ruta turística, una moto-taxista ambiente.
gestión de manejo de vehículo y servicio al cliente. -Contar con servicios por radio, aplicaciones para
-Capacitación cada tres meses de nuestro personal en internet
- Crecimiento de la zona en que se repartira los
servicios
-El costo del servicio relativamente bajo, hará que
Fortalezas día a día tenga más aceptación, especialmente por
estudiantes y público con ingresos bajos o en la
desocupación.
Plan de Servicio

El servicioDebilidades FODA
de la motocicleta está dirigido a todas aquellas personas que necesitan un medio
de transporte ágil y eficaz que no dependa del estado del tráfico. Los servicios que prestará
una Moto-taxi son:
- Que falte alguno de nuestros empleados
-Competencia Servicio exclusivo de transporte de personas, dirigido a directivos, ejecutivos,
-Al ser nuevos profesionales,
no es conocido y no está y todo público en general.
empresarios,
posicionado en la mente de los usuarios
-Inestabilidad política, que pueda generar la
oposición aesteServicios de Mensajería, en el rubro de Postales (envío de sobres, envío de
tipo de transporte.
paquetes, entrega de invitaciones, entrega de premios promocionales, retiro y
- Poca apertura por parte de las entidades
financieras paraentrega de medicamentos,
proporcionar regalos empresariales, etc.), de Trámites (cobranzas,
los medios necesarios
en la consecución del crédito.
trámites en organismos públicos y privados, pagos, depósitos bancarios,
campo de acción.
presentaciones en licitaciones, legalizaciones de títulos, certificaciones, etc.
en la noche y temporadas de lluvia se vería limitado su
infraestructura de un auto específicamente, por lo que,
- El clima, ya que son unidades que no tienen la
Análisis del Plan de servicios
normales y ejecutivos.
A diferencia de las demás empresas dedicadas al servicio de moto- taxi, esta iniciativa que
- Las cooperativas de taxis, en su dos modalidades,
se impulsará servirá no solo como medio de transporte para mensajería sino también como
medio de transporte para pasajeros. La moto taxi cubrirá las necesidades del cliente en todo
nivel, los mismos que se detallan a continuación:
Amenazas
 Se contarán con conductores con más de diez años de experiencia y con la debida
documentación. Pasarán por rigurosas pruebas psicotécnicas y prácticas.

 que cumplan de más de diez años de carné y cinco años sin accidentes, pasando
rigurosas pruebas psicotécnicas y prácticas.

 Brindar un servicio de ruta turística, una moto-taxista puede hacer de guía y dar
detalles de cada uno de las zonas o monumentos.

 Clasificación por tipo de servicios a los conductores, motos para cada atención o
rubro ya sea empresarial, directivos, ejecutivos, encomiendas, etc.

 Contar con equipamiento especial y adaptado a las condiciones climatológicas para


los clientes. Estos tienen a su disposición los accesorios necesarios para viajar de
forma cómoda y segura: chaqueta de moto, guantes impermeables, casco y cubre
zapatos, además de un pack higiénico compuesto por un gorro y bajo guantes
desechables. También disponen de chaquetas de verano y de invierno
(impermeables) de varias tallas.
Modelos de Moto Taxi

MODELOS JOHN WAYNE GALAXY-LOW COST

Especificaciones Técnicas

Clase: Vehículo Automotor Menor


Modelo: John Wayne galaxy
Carrocería: moto de Pasajeros

Información del Motor

Motor: 4 tiempos enfriado por aire forzado


(turbina)
Potencia: 8.72 HP @ 5200 rpm
Cilindros: Un cilindro (198.75 cc)
Combustible: Bi-combustible
GNV: Tanque: 29 litros (equiv. en agua)
Gasolina: Tanque Reserva: 3 lt
Lubricación: Positiva con cárter húmedo
Sistema de encendido: Electrónico
Batería: 12 V – 32 Ah
Velocidad: 65 km/h

Seguridad Técnica

Sistema de arranque: Eléctrico y manual por palanca.


Sistema de embrague: Multidisco en baño de aceite.
Sistema de transmisión: 4velocidades / Sistema de frenos: Hidráulico de tambor.
Parqueo: Mecánico en rueda posterior
Nº de ruedas: 2
Del: 4.00×8. 4/6 PR
Pos: 4.00×8. 4/6 PR
Sistema de suspensión: Sistema tipo McPherson independiente
Pos: Amortiguador y resorte
Pendiente máxima: 15%
Localización

Panamá es la capital de la República de Panamá, es la ciudad más grande y poblada del


país. Está localizada a orillas del golfo de Panamá, en el océano Pacífico, al este de la
desembocadura del Canal de Panamá.

Panamá es una de las provincias que tiene una historia rica con culturas indígenas pre-
coloniales, como un cruce principal del imperio Español, como un blanco para piratas
famosos y finalmente el hogar de una de los logros humanos más asombrosos—El Canal de
Panamá. 

Inversión

Activos
Los activos fijos requeridos son los más indispensables para la puesta en marcha de
la propuesta, serán de acuerdo a las especificaciones que se detallan a continuación:

Equipos y Herramientas
Tabla 2: Unidad Cantidad Valor V. Total
Descripción Medida Unitario
Kit de Unid 1 200 200
herramientas
Compresor Unid 1 600 600
Engrasador Unid 1 30 30
Gata Unid 1 25 25
Recipientes Unid 1 10 10
Materiales Unid 1 50 50
varios
TOTAL… 915

Equipo de Computo
Descripción Unidad Cant. V. Unit. V. Total
Medida
Computador Und 1 500 500
TOTAL… 500

Muebles de Oficina
Descripción Unidad Cant. V. Unit. V. Total
Medida
Escritorio Und 1 100 100
metálico
Sillas Und 4 35 140
Archivador Und 1 90 90
Estantería Und 1 120 120
TOTAL… 450

Vehículos
Descripción Unidad Cant. V. Unit. V. Total
Medida
Motos Und 21 2400 50.400
TOTAL… 50.400

Descripción V Unitario V. Total


Gastos de 700 700
investigación
Gastos de 200 200
constitución
TOTAL… 900

Capital de trabajo

Mano de obra Directa


Descripción Cantidad Valor Mes Valor Total
Obrero 21 500.00 126 000
Total 126 000

Gastos Administrativos
Cargo Cantidad meses SBU mes Salario
Anual
Gerente 1 12 800 9600
Contador/ra 1 12 700 8400
Secretaria 1 12 500 6000
TOTAL 24 000

Composición del capital de trabajo


Descripción Parcial V. Total
Costos de Producción 126 960
Mano de Obra 126000
Costos Indirectos de 960
Fabricación
Gastos Administrativos 24 000
Gastos de Ventas 3.936
TOTAL… 153 936

Resumen de la Inversión

INVERSIONES TOTAL
Inversión Fija: 52.265
Equipo y 915
Maquinaria
Equipo de 500
Cómputo
Muebles de 450
Oficina
Motos 50.400
Inversión 900
Diferida:
Gastos de 700
investigación
Gastos de 200
constitución
Inversión 153 936
Variable:
Capital de trabajo 153 936
INVERSION 207 101.00
TOTAL
El financiamiento para esta unidad productiva es de 207 101.00 dólares, los cuales
involucran fondos propios y financiados.

Financiamiento
Estructura Valor %
Fondos propios 82 840.40 40
Fondos financiados 124 260.60 60
Total… 207 101.00 100,00

Evaluación Financiera

Determinación de Ingresos

Para la determinación de los ingresos es necesario conocer los posibles y potenciales


usuarios del servicio de moto taxi, tomando en consideración que en la ciudad de Panamá
no hay este tipo de movilización al público.

Proyección de Ingresos
Descripción Año Base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
2015
Cantidad A 21 21 26 36 36 36
(mes
motos)
Clientes B 40 41 42 43 44 45
por moto
TOTAL C 840 861 1 092 1 548 1 584 1 620
Clientes
día (a*b)
Tarifa por D 1.00 1.04 1.08 1.12 1.15 1.20
cliente
Ingresos E 840 895.44 1 179.36 1 733.76 1 821.60 1 944
día (c*d)
Días mes F 30 30 30 30 30 30
Total G 25 200.00 26 863.20 35 380.80 52 012.80 54 648 58 320
ingresos
mes (e*f)
Meses del H 12 12 12 12 12 12
año
TOTAL I 302 400,00 322 358.40 424 569.60 624 153.60 655 776 699 840
INGRESO
S (g*h)
TOTAL 302 400.00 322 358.40 424 569.60 624 153.60 655 776 699 840
INGRESOS
(I)

El porcentaje de crecimiento del precio para los siguientes años es del 4.37% que es la
inflación acumulada. Se prevé arrancar con 6 motos propias y 15 socios, para el segundo
año se incrementará 5 socios y 10 para el tercero, con lo cual quedará completo el cupo
mientras la necesidad no diga lo contrario. Por otro lado, se toma en cuenta un promedio de
35 carreras diarias al costo de $ 1.00 dólar, por costo de inscripción de cada socio nuevo se
fija la cantidad de $ 2 766.67 USD.

Determinación de Egresos

El Salario Básico Unificado (SBU) fijado para el año es de 500.00 dólares americanos.
Para el cálculo de los aumentos se determinando una tasa de crecimiento del 9,9% para
aplicarse a los siguientes años.

Salario mensual
Rubro Años
Año Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Base
2015
SBU 500 .00 549.50 603.90 663.68 729.38

Costos de Mantenimiento
Descripción Costo Año Base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
2015
Número de 21 21 26 36 36 36
motos
Cambio 15,00 1.260,00 1.320,23 1.634,57 2.263,25 3.192,48 3.192,48
de aceite
Cambio 1,50 126,00 132,02 163,46 226,32 319,25 319,25
de filtro
Cambio 60,00 1.260,00 1.320,23 1.634,57 2.263,25 3.192,48 3.192,48
de llantas
Lubricaci 5,00 210,00 220,04 272,43 377,21 532,08 532,08
ón
Gasolina 1,48 5.594,40 5.861,81 7.257,48 10.048,82 14.174,61 14.174,61
TOTAL…. 8.450,40 8.854,33 10.962,50 15.178,85 21.410,90 21.410,90
Costos Indirectos

Descripción Año Base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


2015
Luz
Consumo 35 36,53 38,13 39,79 41,53 43,35
(por mes)
Consumo 420 433 446 459 473 487
(por año)
Agua
Consumo 15 15,66 16,34 17,05 17,80 18,58
(por mes)
Consumo 180 185 191 197 203 209
(por año)
Teléfono
Consumo 30 31,31 32,68 34,11 35,60 37,15
(por mes)
Consumo 360 371 382 393 405 417
(por año)
TOTAL… 960 989 1018 1049 1080 1113

Por lo tanto los costos de producción de esta unidad productiva propuesta son:

Rubro Año Base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Mano de
126 000 126 000 138 474 152 182.93 167 249.04 183 806.69
obra directa
Mantenimie
8.450,40 8.854,33 10.962,50 15.178,85 21.410,90 21.410,90
nto
Costos
Indirectos de 960,00 988,80 1.018,46 1.049,02 1.080,49 1.112,90
Fabricación
TOTAL … 135 410.40 135 843.13 150 454.96 168 410.80 189 740.43 206 330.49

Gastos Administrativos

El talento humano que se requiere para operar esta propuesta es el siguiente: Gerente,
Contador/a y Secretaria. Para el cálculo de SBU de los años posteriores se consideró una
tasa de crecimiento del 9,9%.

Rubro Años
Año Base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
2015
SBU 24 000.00 26 376.00 28 987.22 31 856.96 35 010.80
Décimo 2 000.00 2 198.00 2 415.60 2 654.75 2 917.57
Tercero
TOTAL 26 000.00 28 574.00 31 402.83 34 511.71 37 928.36

Gastos de Ventas

Tabla 55: Año Base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Gastos de 2010
Venta
Descripción
Publicidad
Cuñas 16 16 16 16 16 16
radiales por
mes
Meses por 12 12 12 12 12 12
año
Valor por 8 8,35 8,71 9,10 9,49 9,91
cuña
SUBTOTA 1536 1603,12 1673,18 1746,30 1822,61 1902,26
L…
Arriendo
Arriendo 200 206,94 214,12 221,55 229,24 237,19
local por
mes
Meses por 12 12 12 12 12 12
año
SUBTOTA 2400 2483,28 2569,45 2658,61 2750,86 2846,32
L…
TOTAL… 3936,00 4086,40 4242,63 4404,91 4573,47 4748,58
Estados Financieros

Las proyecciones realizadas son para un horizonte de cinco años, se parte del año 2015
como base en la información.

Moto Taxis PTY


Balance General
Al 31 de Diciembre de 2015

Balance de arranque al año (cero)


ACTIVOS
Inversión variable 153 936
Inversión diferida 900
Inversión fija
Equipo y Maquinaria 915
Equipo de Cómputo 500
Muebles de Oficina 450
Motos 50.400
Total de Inversión Fija 52265
Total de Activos….. 207 101.00

PASIVOS
Deuda por pagar 124 260.60

PATRIMONIO
Inversión Propia 82 840.40

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 207 101.00

Estado de Pérdidas y Ganancias Proyectado

Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Ingresos
302 400.00 322 358.40 424 569.60 624 153.60 655 776.00
Proyectados
Costos de 135 843.13 150 454.96 168 410.80 189 740.43 206 330.49
Producción
Utilidad Bruta 166 556.87 171 903.44 256 158.80 434 413.17 449 445.51
Proyectada
Gastos:
Administrativos 26 000 28 574 31 402.83 34 511.71 37 928.36
De Ventas 4 086 4 243 4 405 4 573 4 749
Financieros 11 716 9 730 7 446 4 820 1 800
Depreciación 10 383 10 383 10.383 10 383 10 383
Imprevistos 10 632 14 104 20.924 22 419 24 021
(5% de las
ventas)
Utilidad 62 817.00 67 034.00 74 560.83 76 706.71 78 881.36
Operacional
proyectada
15% 8 906.00 10 241.90 11 751.19 13 513.86 13 513.86
Participación de
trabajadores
Utilidad Neta 53 911.00 56 792.10 62 809.74 63 192.85 63 340.42
proyectada

FLUJO DE CAJA PROYECTADO


Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Inversión 207 101.00
Utilidad Operacional 62 817 67 034 74 560.83 76 706.71 78 881.36
(+) Depreciación 10.383 10.383 10.383 10.383 10.383
TOTAL - 73 200 77 417 84 943.83 87 089.71 89 264.36
INGRESOS
(-) Inversión de reposición 400
(+) Ventas de activos - 2 000
15% Participación 8.906 10 241.90 11 751.19 13 513.86 13 513.86
Trabajadores
TOTAL - 8.906 10 241.90 11 751.19 13 913.86 15 513.86
EGRESOS
FLUJO -207 101 64 294.00 67 175.10 73 192.64 73 175.85 73 750.50
NETO (I-E)
Periodo de Recuperación de la Flujos Flujos Acumulados
Inversión Años Proyectados
0 207 101.00
1 64 294.00 64 294.00
2 67 175.10 131.469.10
3 73 192.64 204 661.74
4 73 175.85 277 837.59
5 73 750.50

Regla de tres:

277 837.59 4 años


207 101.00 X

X= 2.98

Según los cálculos realizados el periodo de recuperación es en 3 años.

También podría gustarte