Plan de Negocio
Plan de Negocio
Resumen Ejecutivo
El presente proyecto de factibilidad para la creación de una microempresa trata del servicio
de moto taxi en la ciudad de Panamá. La idea nace porque en los últimos años la
circulación vehicular en la ciudad se ha incrementado notablemente y provoca a menudo
atascos en las calles principales de la urbe. Esta iniciativa se constituirá en un nuevo
producto de prestación de servicios ya que la moto taxi no solo incursionará en el servicio
transporte de pasajeros sino también en el de de mensajería, los mismos que estarían
dirigidos a todo tipo de clientes desde directivos, ejecutivos o personas que necesitan llegar
a tiempo a sus compromisos.
Este servicio quiere hacer frente a los grandes atascos que padece la ciudad, ya que las
motocicletas son un vehículo ligero, rápido y fácil de aparcar, favoreciendo al usuario
recorrer el trayecto en menor tiempo posible y bajo precio.
“MOTO TAXYS PTY” será la razón social de este emprendimiento que tiene como
actividad principal, prestar el servicio de moto taxi, el cual, será de gran utilidad para la
zona, según el análisis de mercado realizado. Ubicado en la ciudad de Panamá, debido al
gran flujo de personas que circulan diariamente y por la gran cantidad de personas a nivel
zonal que muestran la necesidad de dicho servicio. El costo de este servicio será de $ 1.00
dólar por lo cual está entre los $ 0,25 centavos del bus urbano y el $ 1,50 USD. del taxi
normal o ejecutivo estos precios están sujetos a variación dependiendo de los puntos a los
cuales lo cliente se quieran movilizar. Arrancará con 21 moto taxis y el promedio de
clientes diarios se estima será de 40. Los precios de mensajería y turismo variaran
dependiendo del tipo de mensajería y la ruta turística.
“MOTO TAXYS PTY” será de Naturaleza Jurídica, captará socios que aportarán
mensualmente un porcentaje para capitalización de la empresa. Los socios serán 30, los
cuales aportaran parte del capital inicial y la otra parte del monto inicial de capital será
integrada por un préstamo solicitado. Este emprendimiento tendrá como principal objetivo
satisfacer plena y completamente las necesidades de los clientes en cuanto a transporte de
pasajeros y carga, logrando de esta manera ser la empresa de servicio más importante a
nivel zonal.
Misión
El propósito es que al cliente se le agilice su salida o retorno, del sitio elegido al igual que
sus transacciones, turismo mediante el servicio de moto taxi.
Visión
Valores
Honestidad
Responsabilidad
Respeto
Calidad
Lealtad
Compromiso
Trabajo en Equipo
Objetivos
Objetivo General
Identificar la población potencial para ser usuarios de moto taxis y las rutas más
congestionadas de la ciudad de Panamá. Brindar un servicio excelente en cuanto a
servicio al cliente, seguridad con nuestro parque automotor, ya que es nuevo y la
carrocería es más segura, económico en cuanto a las tarifas accesibles al público.
Para los empleados brindar un paquete de seguro para ellos y su familia, con su
respectivo término de contrato de presentación de servicio.
Objetivos Específicos
Justificación
Las motos, está comprobado, son el mejor método para escapar del congestionamiento
vehicular, algo de lo que ni el transporte público se puede liberar. Por eso, qué mejor que
aunar ambos conceptos, moto y transporte público.
Hoy en día la ciudad de Panamá convulsiona por los múltiples atascos lo cual no satisface
las necesidades de la personas, ya que todos quieren llegar a tiempo a sus compromisos y
requieren optimizar el tiempo de sus desplazamientos.
Este servicio quiere hacer frente a los grandes atascos que padece la ciudad, ya que las
motocicletas son un vehículo ligero, rápido y fácil de aparcar, favoreciendo al usuario
recorrer el trayecto en menor tiempo posible y bajo precio. Esta idea surgió por la
necesidad de acceder a un transporte público rápido que no se vea imposibilitado por las
trancaderas como suele suceder en la ciudad.
Así mismo se consultó esta idea en el entorno en cual me desenvuelvo el cual fue de agrado
de muchos ya que entre uno de los aspecto positivos que mencionaron fue la de una
solución a los múltiples problemas que se surge en nuestra ciudad más comúnmente los
“bloqueos”, pero también fue de mucha incertidumbre para otros ya que señalan que la
gente no está acostumbrada a subir a una moto como medio de transporte.
Las ventajas que se puede considerar respecto a los transportes públicos tradicionales son
las siguientes:
Son más rápidos que otros medios y supone para los usuarios mayor garantía de
puntualidad.
Desde el momento en que efectúe la reserva, el cliente conocerá el tiempo de
duración del trayecto, algo que evita situaciones de estrés.
Los clientes no se preocuparían por las condiciones del tráfico y aprovecharían
mejor su tiempo, al evitarla congestión del tráfico, cosa que normalmente impiden a
un taxi tradicional continuar su marcha normal.
Reducción en la emisión de gases contaminantes.
Análisis de FODA
El servicioDebilidades FODA
de la motocicleta está dirigido a todas aquellas personas que necesitan un medio
de transporte ágil y eficaz que no dependa del estado del tráfico. Los servicios que prestará
una Moto-taxi son:
- Que falte alguno de nuestros empleados
-Competencia Servicio exclusivo de transporte de personas, dirigido a directivos, ejecutivos,
-Al ser nuevos profesionales,
no es conocido y no está y todo público en general.
empresarios,
posicionado en la mente de los usuarios
-Inestabilidad política, que pueda generar la
oposición aesteServicios de Mensajería, en el rubro de Postales (envío de sobres, envío de
tipo de transporte.
paquetes, entrega de invitaciones, entrega de premios promocionales, retiro y
- Poca apertura por parte de las entidades
financieras paraentrega de medicamentos,
proporcionar regalos empresariales, etc.), de Trámites (cobranzas,
los medios necesarios
en la consecución del crédito.
trámites en organismos públicos y privados, pagos, depósitos bancarios,
campo de acción.
presentaciones en licitaciones, legalizaciones de títulos, certificaciones, etc.
en la noche y temporadas de lluvia se vería limitado su
infraestructura de un auto específicamente, por lo que,
- El clima, ya que son unidades que no tienen la
Análisis del Plan de servicios
normales y ejecutivos.
A diferencia de las demás empresas dedicadas al servicio de moto- taxi, esta iniciativa que
- Las cooperativas de taxis, en su dos modalidades,
se impulsará servirá no solo como medio de transporte para mensajería sino también como
medio de transporte para pasajeros. La moto taxi cubrirá las necesidades del cliente en todo
nivel, los mismos que se detallan a continuación:
Amenazas
Se contarán con conductores con más de diez años de experiencia y con la debida
documentación. Pasarán por rigurosas pruebas psicotécnicas y prácticas.
que cumplan de más de diez años de carné y cinco años sin accidentes, pasando
rigurosas pruebas psicotécnicas y prácticas.
Brindar un servicio de ruta turística, una moto-taxista puede hacer de guía y dar
detalles de cada uno de las zonas o monumentos.
Clasificación por tipo de servicios a los conductores, motos para cada atención o
rubro ya sea empresarial, directivos, ejecutivos, encomiendas, etc.
Especificaciones Técnicas
Seguridad Técnica
Panamá es una de las provincias que tiene una historia rica con culturas indígenas pre-
coloniales, como un cruce principal del imperio Español, como un blanco para piratas
famosos y finalmente el hogar de una de los logros humanos más asombrosos—El Canal de
Panamá.
Inversión
Activos
Los activos fijos requeridos son los más indispensables para la puesta en marcha de
la propuesta, serán de acuerdo a las especificaciones que se detallan a continuación:
Equipos y Herramientas
Tabla 2: Unidad Cantidad Valor V. Total
Descripción Medida Unitario
Kit de Unid 1 200 200
herramientas
Compresor Unid 1 600 600
Engrasador Unid 1 30 30
Gata Unid 1 25 25
Recipientes Unid 1 10 10
Materiales Unid 1 50 50
varios
TOTAL… 915
Equipo de Computo
Descripción Unidad Cant. V. Unit. V. Total
Medida
Computador Und 1 500 500
TOTAL… 500
Muebles de Oficina
Descripción Unidad Cant. V. Unit. V. Total
Medida
Escritorio Und 1 100 100
metálico
Sillas Und 4 35 140
Archivador Und 1 90 90
Estantería Und 1 120 120
TOTAL… 450
Vehículos
Descripción Unidad Cant. V. Unit. V. Total
Medida
Motos Und 21 2400 50.400
TOTAL… 50.400
Capital de trabajo
Gastos Administrativos
Cargo Cantidad meses SBU mes Salario
Anual
Gerente 1 12 800 9600
Contador/ra 1 12 700 8400
Secretaria 1 12 500 6000
TOTAL 24 000
Resumen de la Inversión
INVERSIONES TOTAL
Inversión Fija: 52.265
Equipo y 915
Maquinaria
Equipo de 500
Cómputo
Muebles de 450
Oficina
Motos 50.400
Inversión 900
Diferida:
Gastos de 700
investigación
Gastos de 200
constitución
Inversión 153 936
Variable:
Capital de trabajo 153 936
INVERSION 207 101.00
TOTAL
El financiamiento para esta unidad productiva es de 207 101.00 dólares, los cuales
involucran fondos propios y financiados.
Financiamiento
Estructura Valor %
Fondos propios 82 840.40 40
Fondos financiados 124 260.60 60
Total… 207 101.00 100,00
Evaluación Financiera
Determinación de Ingresos
Proyección de Ingresos
Descripción Año Base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
2015
Cantidad A 21 21 26 36 36 36
(mes
motos)
Clientes B 40 41 42 43 44 45
por moto
TOTAL C 840 861 1 092 1 548 1 584 1 620
Clientes
día (a*b)
Tarifa por D 1.00 1.04 1.08 1.12 1.15 1.20
cliente
Ingresos E 840 895.44 1 179.36 1 733.76 1 821.60 1 944
día (c*d)
Días mes F 30 30 30 30 30 30
Total G 25 200.00 26 863.20 35 380.80 52 012.80 54 648 58 320
ingresos
mes (e*f)
Meses del H 12 12 12 12 12 12
año
TOTAL I 302 400,00 322 358.40 424 569.60 624 153.60 655 776 699 840
INGRESO
S (g*h)
TOTAL 302 400.00 322 358.40 424 569.60 624 153.60 655 776 699 840
INGRESOS
(I)
El porcentaje de crecimiento del precio para los siguientes años es del 4.37% que es la
inflación acumulada. Se prevé arrancar con 6 motos propias y 15 socios, para el segundo
año se incrementará 5 socios y 10 para el tercero, con lo cual quedará completo el cupo
mientras la necesidad no diga lo contrario. Por otro lado, se toma en cuenta un promedio de
35 carreras diarias al costo de $ 1.00 dólar, por costo de inscripción de cada socio nuevo se
fija la cantidad de $ 2 766.67 USD.
Determinación de Egresos
El Salario Básico Unificado (SBU) fijado para el año es de 500.00 dólares americanos.
Para el cálculo de los aumentos se determinando una tasa de crecimiento del 9,9% para
aplicarse a los siguientes años.
Salario mensual
Rubro Años
Año Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Base
2015
SBU 500 .00 549.50 603.90 663.68 729.38
Costos de Mantenimiento
Descripción Costo Año Base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
2015
Número de 21 21 26 36 36 36
motos
Cambio 15,00 1.260,00 1.320,23 1.634,57 2.263,25 3.192,48 3.192,48
de aceite
Cambio 1,50 126,00 132,02 163,46 226,32 319,25 319,25
de filtro
Cambio 60,00 1.260,00 1.320,23 1.634,57 2.263,25 3.192,48 3.192,48
de llantas
Lubricaci 5,00 210,00 220,04 272,43 377,21 532,08 532,08
ón
Gasolina 1,48 5.594,40 5.861,81 7.257,48 10.048,82 14.174,61 14.174,61
TOTAL…. 8.450,40 8.854,33 10.962,50 15.178,85 21.410,90 21.410,90
Costos Indirectos
Por lo tanto los costos de producción de esta unidad productiva propuesta son:
Gastos Administrativos
El talento humano que se requiere para operar esta propuesta es el siguiente: Gerente,
Contador/a y Secretaria. Para el cálculo de SBU de los años posteriores se consideró una
tasa de crecimiento del 9,9%.
Rubro Años
Año Base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
2015
SBU 24 000.00 26 376.00 28 987.22 31 856.96 35 010.80
Décimo 2 000.00 2 198.00 2 415.60 2 654.75 2 917.57
Tercero
TOTAL 26 000.00 28 574.00 31 402.83 34 511.71 37 928.36
Gastos de Ventas
Las proyecciones realizadas son para un horizonte de cinco años, se parte del año 2015
como base en la información.
PASIVOS
Deuda por pagar 124 260.60
PATRIMONIO
Inversión Propia 82 840.40
Regla de tres:
X= 2.98