0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas

Electricidad

La electricidad se refiere a los fenómenos asociados con la presencia y transmisión de cargas eléctricas. Se compone de conceptos como la carga eléctrica de los átomos y la corriente eléctrica, que es el flujo de electrones cargados a través de un material conductor. La electricidad ha estado presente desde siempre y fue descubierta por los antiguos griegos. Puede usarse para generar luz, calor, movimiento y transmitir datos, y consiste en el flujo de electrones a través de la materia.

Cargado por

Estela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas

Electricidad

La electricidad se refiere a los fenómenos asociados con la presencia y transmisión de cargas eléctricas. Se compone de conceptos como la carga eléctrica de los átomos y la corriente eléctrica, que es el flujo de electrones cargados a través de un material conductor. La electricidad ha estado presente desde siempre y fue descubierta por los antiguos griegos. Puede usarse para generar luz, calor, movimiento y transmitir datos, y consiste en el flujo de electrones a través de la materia.

Cargado por

Estela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Qué 

es la electricidad?
Por electricidad se comprende un conjunto de fenómenos físicos vinculados a la presencia y
transmisión de cargas eléctricas. Existen varios conceptos básicos que están íntimamente
relacionados con la electricidad:

 Carga eléctrica. Toda la materia conocida está formada por átomos que poseen igual
cantidad de electrones (con carga eléctrica negativa) y de protones (con carga eléctrica
positiva). Los átomos y las moléculas pueden cargarse eléctricamente y ello influye en el modo
en que se atraen o repelen y en la configuración de la materia que conforman.

 Corriente eléctrica. Las partículas cargadas eléctricamente, usualmente los electrones,


pueden fluir por un material conductor, como un cable. Esta transmisión de cargas eléctricas
es lo que se denomina corriente eléctrica.

Origen de la electricidad

La electricidad ha estado presente en el mundo desde siempre. El hombre primitivo pudo


percibirla mediante fenómenos visibles como los relámpagos, o experimentarla a través de
peces eléctricos como los Tronadores del río Nilo, descritos por los antiguos egipcios.

La electricidad estática (que surge, por ejemplo al frotar una barra de ámbar con lana o piel) fue
descubierta por los antiguos griegos alrededor del año 600 a. C.

Importancia de la electricidad

La electricidad es una fuente versátil y transformadora, capaz de aprovecharse de distintos


modos:

 Generar luz. Las lámparas y bombillas permiten aprovechar el flujo eléctrico en el vacío para


irradiar luz, iluminando distintos ambientes y extendiendo la vida diurna más allá de la caída
del sol.
 Generar calor. El efecto Joule describe cómo el paso de los electrones por un conductor
genera energía calórica, que puede ser aprovechada mediante resistencias para calefaccionar,
soldar o incluso cocinar.

 Generar movimiento. Diversos tipos de aparatos son activados mediante electricidad para


generar movimiento, como los motores y rotores, que convierten la energía eléctrica
en mecánica. Por otro lado, la energía eléctrica se puede almacenar, por ejemplo, mediante
pilas o baterías, y ser utilizada cuando se lo requiera para generar movimiento, por ejemplo.

 Transmitir datos. Mediante sistemas electrónicos, circuitos eléctricos o redes de cableado, la


electricidad permite activar componentes de diversa naturaleza a lo largo de distancias
enormes.

Características de la electricidad

La electricidad consiste en la transmisión de electrones de la última capa de los átomos (la


más lejana) a la de un átomo siguiente, fluyendo a lo largo de la materia conductora y
alterando en el camino ciertas propiedades de la misma.

Por otro lado, la electricidad es acumulable, para lo cual se inventaron las pilas
o baterías (acumuladores), capaces de absorber corriente eléctrica y almacenarla en su
contenido químico, para ser recuperada posteriormente.

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica es el movimiento de cargas eléctricas a través de un conductor. Estas


cargas son los electrones, partículas subatómicas que orbitan el núcleo atómico.

Las corrientes eléctricas no son inocuas para el cuerpo humano, que puede soportar hasta
corrientes de alrededor de 16 amperios. es decir, la electricidad puede ser peligrosa. Un contacto
breve y moderado con una fuente de electricidad puede adormecer o entumecer los músculos,
mientras que un contacto más serio puede provocar quemaduras o incluso la muerte.

También podría gustarte