Evis Caballero
Evis Caballero
Tutor:
Módulo:
Marzo 02 de 2021
INTRODUCCIÓN
acerca de las características que debe tener un estudiante virtual para ser exitoso en su
Por otra parte, se evidencia un mapa conceptual relacionado con los elementos de
formación.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
considerada una valiosa oportunidad de enseñanza y aprendizaje que trae consigo una
serie de retos y desafíos que involucran tanto al docente como a los actores principales
cobrado gran importancia en los últimos años, es gracias a ella que los estudiantes-
aprendientes tienen acceso a diversos programas de formación desde cualquier lugar del
mundo, sin limitaciones. Esto sin duda, es una de las razones de mayor peso por la que
los aprendices se inclinan por este tipo de formación. Cabe anotar que al momento de
enfrentarse a este tipo de educación se debe ser consciente de lo que implica estudiar
desde la virtualidad, los retos y los desafíos a los que a diario se es sometido, las
dificultades que se pueden presentar en el camino, pero que no deben ser consideradas
didácticas y de esos entornos de aprendizaje que se dan dentro de ella. Ahora bien, una
elección y diseño de dichas estrategias deben ser orientadas de tal manera que se
en una necesidad apremiante, pero ¿Qué es un EVA y para qué sirve implementarlo en
aprendientes interactúen con los recursos que cuentan y partiendo de allí, acceden a
citado por Caballero, (2021) . El uso de un EVA en las instituciones educativas exige
propio conocimiento.
Luego de haber dado a conocer los conceptos que se tienen sobre educación virtual,
siguientes interrogantes:
por el docente, sino ir más allá. También debe ser investigativo, poseer una dosis de
espacios virtuales porque permite una mejor convivencia entre los usuarios,
asimismo, orienta en cuanto a las cosas que se deben o no hacer, las limitaciones y
todos aquellos aspectos que de una u otra forma hacen que la comunicación entre
los participantes sea más amena. Por otra parte, el uso de normas de netiqueta evita
respetarlas. (Manz)
presencial?
Hoy por hoy, la educación ha traspasado barreras, las aulas de clase no son un
educativa, esto sin duda es un factor atrayente de interés; asimismo ofrece variedad
activo dentro del proceso, así como también ofrece a las instituciones una mayor
oferta académica. Cabe anotar que así como tiene aspectos positivos, también están
los negativos y uno de ellos es que la educación virtual impide ese contacto directo
con el estudiante, si bien permite la interacción, pero hace falta esa parte física que
aspecto negativo de la educación virtual, ya que no en todas las partes se cuenta con
los miembros de la comunidad, sin tener ningún tipo de impedimento, se tiene una
sesiones más dinámicas y participativas. Ahora, entre las desventajas que presenta
este tipo de formación están que hace que el estudiante sea más dependiente de la
permiten que los EVA cobren sentido. Si bien, los entornos virtuales de aprendizaje
construcción del conocimiento. Todos estos benficios que ofrecen los EVA son sin duda
gracias a la incorporación de las Tic y se puede decir entonces que, un ambiente virtual
de aprendizaje carece de valor si no cuenta con los recursos proporcionados por las
cuanto a la comprensión lectora de los estudiantes y por ende, fortalecer el proceso del
situación que se está vivenciando, se puede diseñar e implementar una página web en
formación.
cualquier área del saber. Su aplicación promueve la motivación e interés del estudiante-
desplazarse a otros lugares, teniendo la facilidad de ahorrar tiempo y dinero. Esta nueva
y protagonista de su formación.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.formaciondocente.com.mx/04_RinconTecnologia/03_AmbientesVirt
uales/Entornos%20Virtuales%20de%20Aprendizaje%203.pdf
de https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.EATE/contenido_LEM.html
https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.EATE/Documentos/Anexos/Cap1/1.
https://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/docs/Estaticos/contenidos_curs
o_2013.pdf