Estado Del Arte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Numero Uno Dos

Nombre del Determinación de las principales sanciones


CULTURA TRIBUTARIA EN COLOMBIA
articulo relacionadas con las declaraciones tributarias
Autor (Año) Andrea & Yeimy (2017) Herrera, Hernández (2016)
LINEA DE INVESTIGACIÓN: CONTROL Y
Trabajo de grado para optar al título de
Fuente ASEGURAMIENTO - Universidad Cooperativa
Contador Público - Universidad Minuto de Dios
de Colombia
Enfoque Nacional Nacional
La presente investigación tiene como objeto En el presente trabajo encontrara toda la
analizar el perfil del contribuyente frente a la información necesaria para comprender y
cultura tributaria, la cual se basa en el análisis entender a cabalidad la conceptualización y
de diversos documentos donde se identifican clasificación de las principales sanciones
las estrategias y acciones que el contribuyente aplicables a las declaraciones tributarias, de una
tiene, los factores que influyen y las forma sencilla y práctica, lo cual le ayudara a
consecuencias que desencadenan su introducirse completamente en los
comportamiento. procedimientos e implicaciones de las mismas,
Para el desarrollo de esta investigación se según la normatividad colombiana. Además
implementó una metodología exploratoria no descubrirá como calcular y liquidar cada una de
experimental de tipo cualitativo, ya que la las sanciones por medio de esta guía, que de
Resumen misma no se centró en el análisis de una manera explícita le enseña y aclara todas las
población definitiva por lo cual no es posible dudas e inquietudes referentes a las bases y
dar unas conclusiones definitivas. tarifas que se deben tener en cuenta para que su
Teniendo en cuenta lo anterior dentro de esta aplicación se realice correctamente, sea manual
investigación se pudo obtener como o sistemática, igualmente le permitirá saber cómo
resultado que uno de los perfiles del evitar y reducir las sanciones tributarias.
contribuyente debe ser el de una persona que
desde que inicia su etapa de crecimiento debe
adquirir valores que le permitan crecer como
una persona honesta la cual al momento de
obligaciones tributarias las cumpla según las
normas establecidas.
Analizar la determinación de las principales
sanciones aplicables a las declaraciones
Analizar el perfil del contribuyente frente a la
A. Objetivo tributarias nacionales, mediante la utilización de
cultura tributaria en Colombia.
la normatividad, para una fácil comprensión y
correcta aplicación.
La recaudación tributaria es una de las
actividades más antiguas en la historia, comienza
En la investigación de carácter exploratorio el
a regir a consecuencia de la guerra y la religión y
investigador intenta, en una primera
posterior a esto por el afán de los gobernantes de
aproximación, detectar variables, relaciones y
recuperarse a nivel político, económico y social.
condiciones en las que se da el fenómeno en el
En Colombia la obligación tributaria tiene su
que está interesado. En otros términos, trata de
origen en el artículo 95, numeral 9 de la
encontrar indicadores que puedan servir para
Constitución Política la cual dice: “Contribuir al
definir con mayor certeza un fenómeno o
financiamiento de los gastos e inversiones del
evento, desconocido o poco estudiado. Esta
Estado dentro de conceptos de justicia y equidad”
clase de
(Gerencie,
B. Metodología investigación, que se lleva a cabo en relación
2010). Y de igual forma es la misma constitución
con objetos de estudio para los cuales se
quien reglamenta el poder de crear los tributos,
cuenta
como se enuncia en el artículo 338: En tiempo de
con muy poca o nula información, no puede
paz, solamente el Congreso, las Asambleas
aportar, desde luego, conclusiones definitivas
departamentales y los Concejos distritales y
ni
municipales podrán imponer contribuciones
generalizables, pero sí permite definir más
fiscales o parafiscales. La ley, las ordenanzas y
concretamente el problema de investigación,
los acuerdos deben fijar, directamente, los
derivar hipótesis, conocer las variables
sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases
relevantes (Gómez & Reildl, s.f, p. 16-17).
gravables, y las tarifas de los impuestos
(Gerencie, 2010).
La realización del presente trabajo les sirve de
guía a los estudiantes y a todas las personas
interesadas, que deseen conocer y aprender de
manera clara, detallada y precisa sobre la
clasificación de los términos generales del
Los resultados que arroja el estudio es que los procedimiento tributario y las sanciones en
atributos del sector informal apuntan a que liquidación de declaraciones tributarias
entre menor edad y mayor edad, máximo 19 y nacionales, puesto que le enseña al lector
mínimo 45, la probabilidad de pertenecer al fácilmente toda esta conceptualización normativa.
c. Resultados
sector informal es alta, con respecto al nivel de Atreves del diseño del aplicativo en Excel y de la
educación, se evidencia una mayor explicación de sus múltiples funciones, se da a
participación de la mano de con educación conocer al público dicha herramienta y su
secundaria y un bajo nivel de ingresos. importancia en relación con la ayuda que esta le
brinda a los contribuyentes, declarantes, agentes
retenedores y responsables a la hora de calcular
y liquidar las sanciones correspondientes,
teniendo en cuenta que se realiza de una forma
muy práctica y sencilla.
Numero Tres Cuatro
Análisis cualitativo del impacto de las sanciones
Nombre del
tributarias para las pymes en Colombia: Caso Infracciones y sanciones tributarias
articulo
SAAB Colombia SAS
Autor (Año) Mesa, Barbosa & Ramírez (2018) Solís (2015)
Trabajo de grado presentado como requisito
Fuente parcial para optar al título de Contador Público -
Universidad de La Salle
Enfoque Nacional Republica de Panamá
La investigación se efectuó a través de un estudio
de caso en la empresa SAAB Colombia SAS. Esta
organización inició operación en el territorio
colombiano en el año 2017. Sus empleados y
cabeza organizacional habían efectuado negocios
y contaban con el conocimiento financiero y
presupuestal en Suecia, pero desconocían los
criterios específicos de Colombia especialmente
en el ámbito tributario. Por este motivo, se buscó Infracciones y Sanciones Tributarias refleja un
gestionar la mitigación del riesgo de continuidad estudio de los principios que deben regir la
de negocio para Pymes nuevas en Colombia por potestad sancionadora de la administración
el incumplimiento de la normatividad tributaria ya tributaria frente al incumplimiento de obligaciones
que el pago de sanciones es un factor que la tributarias materiales y formales, y su aplicación
mayoría de estas empresas no tiene contemplado obligatoria aunque no estén expresamente
en su presupuesto, en donde, inclusive, no tienen incorporados a las leyes tributarias. Por tal razón,
claridad de los tributos que deben pagarse en el se analiza la posición de la doctrina y de la
país por tener una operación mercantil. A través jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de
Resumen de una metodología exploratoria de la empresa Panamá y de otros tribunales supremos en lo que
objeto de estudio, mediante visitas personales que atañe a la aplicabilidad de los principios penales
permitieron tener un contacto directo con la en el campo del Derecho Tributario Sancionador.
gerencia financiera, se aplicó, con un enfoque Seguidamente, se abordan los criterios de
cualitativo, la evaluación del riesgo de acuerdo graduación de las sanciones tributarias y el deber
con las distintas sanciones tributarias vigentes, sin de individualizar la conducta ilícita para la debida
dejar de lado el ámbito cualitativo a través de imposición de las sanciones con base en las
entrevistas, con las que se logró conocer el condiciones inherentes al infractor y el posible
negocio y su situación después de su primer año efecto de agravación o atenuación; así como la
de funcionamiento en Colombia. La finalidad de necesaria motivación de las sanciones.
este estudio fue gestionar las alternativas y
conocimientos que deben tener como base, toda
gerencia y administración financiera de un
negocio, teniendo en cuenta que las firmas de
Outsourcing Contable limitan su responsabilidad
frente al pago de sanciones y dejan este alcance
especificado en sus contratos de prestación de
servicios.
Analizar cualitativamente el impacto en el ámbito
de sanciones tributarias a las que se puede
enfrentar una Pyme en Colombia, como SAAB
A. Objetivo
Colombia SAS, a causa del no cumplimiento de
los pagos y registros fiscales y tributarios en su
primer año de funcionamiento.
El enfoque del estudio fue mixto (cualitativo y
cuantitativo), teniendo en cuenta que se evaluó de
manera cualitativa tanto el conocimiento que tenía
la gerencia de la organización como el riesgo del
desconocimiento de la normatividad colombiana al
abstenerse de pagar obligaciones tributarias o por
la presentación incorrecta de la información y de
manera cuantitativa se hizo un resumen de las
sanciones pagadas desde la creación de la
B.
empresa a la actualidad identificando el impacto
Metodología
en su presupuesto y continuidad en Colombia y se
analizó si la compañía cuenta con el diseño e
implementación de algún tipo de planeación
tributaria que le permita mitigar y/o dar respuesta
a
los posibles riesgos a nivel de toma de decisiones
generados por el pago de sanciones tributarias
que no se tienen contempladas dentro del
presupuesto de ejecución establecido.
c. Resultados La contabilidad desde sus diferentes enfoques y 1. En un Estado democrático de derecho, la
líneas de acción, generalmente, es una de las imposición de sanciones por la Administración
áreas menos importantes en los primeros años de pública, incluidas las sanciones tributarias, debe
funcionamiento de una organización, la principal regirse por los principios constitucionales, legales
razón está dada por el ciclo de vida de la o doctrinarios que regentan la potestad
sancionadora del Estado.
2. La imposición de las sanciones tributarias
demanda la aplicación de los criterios de
graduación legalmente establecidos. En caso que
no estén previstos en la ley tributaria o en el
empresa, puesto que, una organización durante la
procedimiento administrativo general, deberán
fase de “nacimiento” y “crecimiento” centra su
aplicarse los parámetros de graduación dados
atención, trabajo y esfuerzo, en: crear estrategias
por el ordenamiento penal, la jurisprudencia o el
de mercado, captar clientes y en posicionar su
derecho comparado.
marca.
3. La finalidad ulterior de los criterios de
Desde la creación del negocio, el área contable se
graduación de las sanciones es lograr que los
visualiza como una obligación, por lo que la alta
entes públicos facultados por la Constitución y la
gerencia prefiere delegar parte de esta
Ley para ejercer el ius puniendi impongan
responsabilidad contable a agentes externos bajo
sanciones individualizadas y proporcionadas a
la modalidad de subcontratación de firmas y/o
las circunstancias personales del autor y del
consultorías. (outsourcing contable), esta
hecho ilícito.
modalidad, representa una alianza favorable para
4. La legislación administrativa panameña, así
cualquier tipo de organización, sin embargo, no se
como la legislación tributaria, requieren una
resta importancia a que el Gerente o administrador
pronta revisión y adecuación en lo que respecta a
general, tenga el conocimiento base, en cuanto a
los criterios de graduación de las sanciones,
sus obligaciones contables y tributarias, y así,
puesto que no existe una regulación amplia en
evite
esta materia, cónsona con el Estado democrático
las sanciones ya estudiadas y brinde a los
de derecho.
profesionales contables la información requerida
5. La Administración Tributaria debe cumplir con
y sin omisión para el desarrollo de su función.
el deber legal de aplicar los criterios de
graduación de las sanciones dados por el
ordenamiento penal, la doctrina y la
jurisprudencia, así como motivar e individualizar
las sanciones que imponga.

Numero Cinco Seis


IMPACTO FISCAL OCASIONADO POR LA
Nombre del FALTA DE UNA PLANEACIÓN TRIBUTARIA DE
LA EVASIÓN TRIBUTARÍA
articulo LA EMPRESA VALLE DEL CAFÉ COLOMBIA
SAS
Autor (Año) Arboleda, Lozano & Urrego () Garcia, Grisales & Usma (2017)
Trabajo de grado presentado como requisito para
TRABAJO DE GRADO - UNIVERSIDAD
optar al título de Especialista en Gestión
Fuente COOPERATIVA DE COLOMBIA, APARTADO
Tributaria y Aduanera - UNIVERSIDAD LIBRE
– ANTIOQUIA
SECCIONAL PEREIRA
Enfoque Nacional Nacional
La Evasión Tributaria es un tema de
Contabilidad, Sociedad Y Ambiente y está línea
de investigación tiene mucha relación con el
tema que se está abordando, porque es un
tema social y de cultura tributaria, la
investigación es basada en la evasión y cultura
Resumen tributaria, es por esto que cada uno de esto
interrogantes son importante para dimensionar
el problema de la evasión tributaria y de
manera documentaria y con bases congruentes
dar una solución propicia, confiable y veraz que
permita implementar estrategias que mitiguen
la problemática.
Reconocer las causas para la evasión de Elaborar una propuesta de análisis del impacto
impuestos y los mecanismos que los fiscal que ocasionará la falta de una planeación
A. Objetivo
Contribuyentes usan para la evasión de tributaria de la empresa VALLE DEL CAFÉ
impuestos. COLOMBIA SAS para el año 2017.
La investigación se desarrolló bajo un enfoque de
En este trabajo se abordó que es LA EVASIÓN
análisis y síntesis, ya que se pretende detallar el
TRIBUTARIA mediante una Investigación
estado actual de la situación tributaria de la
Documental se busca obtener información
empresa, establecer si las políticas fiscales
B. Metodología suficiente que nos permita poder identificar la
definidas son adecuadas y proporcionar un
problemática y las causas de la evasión
análisis de las estrategias utilizadas de forma
tributaria, para así tratar de plantear algunas
anticipada para disminuir el impacto de la carga
soluciones.
fiscal en la empresa.
c. Resultados Al finalizar esta investigación se concluye que • La empresa VALLE DEL CAFÉ SAS se
el gobierno no depende en totalidad de los constituyó sin planificar no solo los aspectos a
recaudos tributarios, es un hecho que la nivel fiscal sino a nivel organizacional, la
evasión tributaria afecta en gran dimensión la ausencia de un modelo administrativo eficiente
economía del país, porque al disminuir sus ha ocasionado que la compañía desarrolle sus
ingresos por concepto de tributos se cuenta actividades a la deriva sin dimensionar el impacto
con menos recursos para invertir en los tributario de la falta de procesos.
• La situación actual de la empresa muestra las
proyectos que benefician a la sociedad. consecuencias de una administración inadecuada
La investigación que se realiza busca de los recursos, donde los socios tienen como
determinar; la problemática que se tiene por la prioridad el flujo de caja y no elaboran provisión
evasión tributaria el rol que asume el para los demás gastos derivados de la actividad
contribuyente y como esto afecta el entorno de la empresa en un país donde la normatividad
que los rodea, además se busca estipular es muy volátil y genera costos.
condiciones y factores que permitan identificar • La empresa no cuenta con una persona que
los tipos de evasión para así encontrar tenga la responsabilidad directa de la
explicaciones a situaciones específicas en el contabilidad de la empresa, ni con funciones
ámbito como lo son: porque el desconocimiento definidas, lo que genera errores en su mayoría de
de la norma, la problemática social que pueda tipo sancionatorio.
haber y la forma para prevenir la evasión • La información tributaria se ha reportado de
tributaria ya que afecta en gran proporción a los manera extemporánea o erróneamente y en
ingresos del Estado y a la ves el impacto que algunas ocasiones no se ha cumplido con la
genera al entorno social, económico y las obligación forma de presentar las declaraciones
consecuencias que estas acarrea por eso es ante la administración tributaria correspondiente,
importante investigar la evasión tributaria. lo que puede provocar sobrecostos para la
empresa.

Numero Siete Ocho


DESARROLLO DEL MARCO
Nombre del CONCEPTUAL DE LA OBLIGACIÓN
articulo TRIBUTARIA Y ANTECEDENTES EN EL
DERECHO COLOMBIANO
Autor (Año) Gustavo Adolfo Moreno Guerrero
Trabajo de Monografía presentado como
Fuente
requisito para optar el título de Abogado
Enfoque Nacional
La construcción de un sistema tributario
consistente y acorde a la legislación
Colombiana, constituye una pieza fundamental
para el país, generando un crecimiento
económico y además de tener una función
recaudadora, el sistema tributario también debe
fomentar el desarrollo de un impuesto
competitivo, pero a la vez, colaborativo y justo,
basado en la competencia. Sobre la base de
esta premisa, en el presente documento se
planteó como objetivo general: analizar los
conceptos de la obligación tributaria dentro del
contexto normativo colombiano y objetivos
específicos: definir los elementos de la
obligación tributaria, establecer los sujetos
intervinientes en la obligación tributaria y
Resumen
estudiar el modelo tributario en el contexto
económico colombiano actual, lo cual es
desarrollado a partir de la interpretación de la
legislación colombiana frente a este tema. Para
lograr los objetivos planteados, se realizó una
investigación de enfoque cualitativo y de
revisión documental de tema, para lo cual la
investigación cualitativa toma forma en el curso
del estudio, por tanto, no se formulan variables
o suposiciones previas, sino que desarrolla
preguntas antes, durante o después de la
recolección y el análisis, de tal forma, Se
desarrolló una metodología de corte inductivo a
partir de la lectura y análisis de documentos
sobre el tema de derecho tributario y
concretamente, en el caso colombiano.
Analizar los conceptos de la obligación
A. Objetivo tributaria dentro del contexto
Normativo colombiano.
B. Metodología Para lograr los objetivos planteados, se realizó
una investigación de enfoque cualitativo y de
revisión documental de tema. Según refieren
Hernández Sampieri, Fernández y Baptista
(2004), la investigación cualitativa toma forma
en el curso del estudio, por tanto, no se
formulan variables o suposiciones previas, sino
que desarrolla preguntas antes, durante o
después de la recolección y el análisis. Los
autores indican: “Con frecuencia, estas
actividades sirven, primero, para descubrir
cuáles son las preguntas de investigación más
importantes; y, después, para refinarlas y
responderlas (o probar hipótesis)” (p.12). Se
seleccionó la investigación de enfoque
cualitativo ya que se considera que es la que
permite generar interpretaciones a partir de la
información recolectada sobre el tema del
derecho tributario en Colombia.
En este trabajo se planteó como objetivo
analizar los conceptos de la obligación
tributaria dentro del contexto normativo
colombiano. Por tal motivo, se realizó la
revisión de documentos y fuentes bibliográficas
que permitieron generar una postura desde
distintas perspectivas del Derecho, sobre este
importante, y a la vez,
controvertido tema. En el trabajo se definieron
conceptualmente y se analizaron los distintos
elementos que intervienen en la obligación
c. Resultados tributaria. Inicialmente se precisó que la justicia
tributaria goza de independencia tanto
normativa como doctrinaria, ya que tiene sus
propios principios. En el Caso de Colombia,
dichos principios en materia tributaria se
encuentran consagrados constitucionalmente a
través de una serie de sentencias y
resoluciones, siendo de naturaleza formal,
como el principio de legalidad y de naturaleza
material, que son los que motivan la creación
de una carga tributaria y limitan el ejercicio de
la potestad tributaria.

Numero Siete Ocho


Nombre del
articulo
Autor (Año)
Fuente
Enfoque
Este trabajo analiza el efecto de la actividad
innovadora sobre el crecimiento y el
rendimiento de lasMipyme de los países de la
Alianza del Pacífico (AP). Para ello se realizó
un estudio empírico con unamuestra de 386
empresas de Chile, Colombia, México y Perú.
Para verificar las relaciones planteadas
seutilizan regresiones lineales múltiples por
mínimos cuadrados ordinarios (MCO). Los
Resumen resultados muestranque la innovación en
productos, en procesos y en gestión impacta
positivamente el crecimiento del empleoy las
ventas, y así mismo a las utilidades. Estos
resultados son especialmente relevantes para
los paísesde la AP y pueden ayudar a los
empresarios, a los gobiernos y a la academia
para impulsar acciones quefavorezcan la
innovación de las empresas y su
competitividad.

A. Objetivo

B. Metodología
c. Resultados

Numero Siete Ocho


Nombre del
articulo
Autor (Año)
Fuente
Enfoque
Este trabajo analiza el efecto de la actividad
innovadora sobre el crecimiento y el
rendimiento de lasMipyme de los países de la
Alianza del Pacífico (AP). Para ello se realizó
un estudio empírico con unamuestra de 386
empresas de Chile, Colombia, México y Perú.
Para verificar las relaciones planteadas
seutilizan regresiones lineales múltiples por
mínimos cuadrados ordinarios (MCO). Los
Resumen resultados muestranque la innovación en
productos, en procesos y en gestión impacta
positivamente el crecimiento del empleoy las
ventas, y así mismo a las utilidades. Estos
resultados son especialmente relevantes para
los paísesde la AP y pueden ayudar a los
empresarios, a los gobiernos y a la academia
para impulsar acciones quefavorezcan la
innovación de las empresas y su
competitividad.

A. Objetivo

B. Metodología

c. Resultados

También podría gustarte