100% encontró este documento útil (1 voto)
183 vistas10 páginas

PNT Evolution

Este documento describe los procedimientos para operar un espectrofotómetro Evolution 600, incluyendo encender el equipo, crear o seleccionar métodos, y verificar el funcionamiento. Explica los componentes del equipo, como la puerta deslizante y el compartimiento para muestras. Además, proporciona instrucciones detalladas sobre cómo configurar parámetros como el rango de longitudes de onda, ancho de banda y velocidad de barrido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
183 vistas10 páginas

PNT Evolution

Este documento describe los procedimientos para operar un espectrofotómetro Evolution 600, incluyendo encender el equipo, crear o seleccionar métodos, y verificar el funcionamiento. Explica los componentes del equipo, como la puerta deslizante y el compartimiento para muestras. Además, proporciona instrucciones detalladas sobre cómo configurar parámetros como el rango de longitudes de onda, ancho de banda y velocidad de barrido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 10

LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:

No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

 OBJETIVO.
Este PNT describe el procedimiento que se debe seguir para realizar un manejo básico y llevar a
cabo la verificación del funcionamiento del espectrofotómetro Evolution 600, que se encuentran en
el laboratorio 220 del departamento de Química de la Universidad Nacional de Colombia.

1. COMPONENTES DEL EQUIPO.

E
A. Puerto para fuente de alimentación.
B. Botón de encendido.
C C. Puerta deslizante.
D. Compartimento para muestra y blanco.
A E. Puertos de salida para conectividad.
B
D

Figura 1. Componentes del espectrofotómetro Evolution 600.

Figura 2. Ampliación compartimento para muestra y blanco.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:
No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

2. Encendido del equipo


2.1 Verificar que todas las conexiones se encuentran correctamente dispuestas; Estabilizador-PC,
Estabilizador-Espectrofotómetro, Espectrofotómetro-PC.

2.2 Encender el estabilizador de corriente, computador y pantalla.

2.3 Encender el espectrofotómetro con el botón de encendido B

2.4 En el escritorio de Windows hacer click sobre el icono VISIONpro

2.5 Finalmente se desplegará una ventana de inicialización del espectrofotómetro (Figura 3), en
la que el equipo chequea el correcto funcionamiento de los componentes del mismo. Espere
hasta que todos los ítems estén con el símbolo de verificación verde, la ventana se cerrará
automáticamente y el equipo se encontrara listo para su uso.

Figura 3. Ventana de inicialización del espectrofotómetro.

3. Creación o selección de método


3.1 Vista General del software

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:
No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

Figura 4. Vista general del software VISIONpro.

3.2 En la barra de herramientas, seleccione la opción de método de barrido


A
, existen también las opciones de método fijo, de
cuantificación, de velocidad, de análisis multicomponente
. y DNA, las cuales deben ser
seleccionadas en caso de que se desea realizar alguno de estos tipos de análisis.
3.3 En la barra de herramientas, seleccione la opción cargar un método

, en caso de que desee cargar un método ya existente. En caso

contrario seleccione la opción crear un nuevo método .

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:
No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

Se abrirá la ventana del método de barrido para seleccionar los parámetros deseados
(Figura 5):

Figura 5. Ventana del método de barrido.

3.4 Seleccione en la pestaña modo de datos, Absorbancia o si desea algún otro método
selecciónelo de la pestaña desplegable.
A
3.5 Seleccione las longitudes de onda de inicio y parada de acuerdo al rango en el que
desea hacer el barrido. .
3.6 Seleccione el ancho de banda, la velocidad de barrido, el intervalo de datos y los ciclos
(número de veces que se analiza cada muestra), desplegando los correspondientes
menús y seleccionando las respectivas opciones disponibles en el equipo.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:
No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

3.7 Seleccione el cambio de lámpara de acuerdo con el intervalo de longitudes de onda que
seleccione para trabajar.
3.8 En las opciones de paran-grafico seleccione un intervalo de absorbancia entre 0 y 2.
3.9 En la opción tabla de resultados seleccione la opción rastreo de picos, haga click en la
opción Setup, se desplegara la ventana de configuración de rastreo automático (Figura
6):

Figura 6. Ventana de rastreo automático.

3.9.1 Seleccione el numero de picos a encontrar


(en el ejemplo (8)), seleccione la absorbancia mínima (en la celda encima) de los picos a
detectar (usualmente 0), finalmente seleccioneAla sensibilidad. Haga click en aceptar.
3.9.2 Cierre la ventana de método de barrido. En la barra de herramientas, seleccione la
.
opción guardar método de muestra y guarde el método creado.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:
No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

4. Metodología para la toma de un espectro

4.1 Línea Base


4.1.1 Levante la tapa del compartimiento para muestra y blanco.
4.1.2 Llene las celdas de referencia y de muestra con la solución blanco.
4.1.3 Coloque las celdas en la posición para muestra y referencia del portaceldas, y
cierre el compartimiento.
4.1.4 En la barra de herramientas, en la opción de grupo de análisis seleccione la

opción de línea base . Se abrirá la siguiente ventana en


donde debe dar click en “proceda” para realizar el análisis.

4.1.5 Una vez terminado el análisis aparecerá en Data Store los datos recientemente
adquiridos, en donde podrán ser guardados, exportados, manipulados o
eliminados.

4.2 Toma de muestras


4.2.1 Tome y limpie la celda que se encuentra en la posición de la muestra en el
portaceldas.
4.2.2 Llene la celda con la muestra.
4.2.3 Coloque la celda en la posición para la muestra del portaceldas, y cierre el
compartimiento.
4.2.4 En la barra de herramientas, seleccione la opción Correr

. Se abrirá la siguiente ventana en donde debe escribir el


nombre del ensayo. Y posteriormente en proceda para iniciar el análisis.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:
No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

4.2.5 Una vez terminado el análisis aparecerá en Data Store los datos recientemente
adquiridos, en donde podrán ser guardados, exportados, manipulados o
eliminados.
4.2.6 Los resultados del análisis se podrán observar en la tabla de resultados en
donde aparecerán la longitud de onda (nm) y la absorbancia de los picos más
significativos, y un espectro de absorbancia vs longitud de onda (nm) en la
ventana de grafico de barrido (figura 7).

Figura 7. Ventana de grafico de barrido y de tabla de resultados.


ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010
A

.
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:
No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

4.2.7 Para guardar un lote de resultados seleccione la muestra que desea guardar en
el Data Store, posteriormente haga click en Archivo ubicado en la barra de
menú principal y posteriormente en guardar o guardar como lote de resultados.
Si desea exportar los datos para abrirlos en un editor de texto como block de
notas, debe dar click en exportar como ASCII y exportar el lote de resultados.

5. Aplicaciones
5.1 Derivación de espectros
5.2 Para realizar un análisis por derivación de espectros debe seguir los pasos del numeral 4
5.3 Para realizar suavizado o derivación del espectro por el método de Savitzky Golay,
debe hacer click en matemáticas de la barra de menú principal, se desplegara una
ventana en donde debe hacer click en Savitzky Golay, se abrirá la siguiente ventana
(figura 8):

Figura 8. Ventana de Filtro Savitzky Golay.


5.3.1 La muestra a ser tratada matemáticamente debe ser seleccionada del Data Store
haciendo click sobre el nombre de la muestra, mantenga oprimido y arrastre
hasta la casilla donde dice lote delAgrafico 8, una vez hecho esto, en tipo de
filtro debe seleccionar suavizado o el tipo de la derivada que desea realizar.
.
5.3.2 Hacer click en cerrar y en la grafica de barridos aparecerá el espectro derivado
o suavizado (Figura 9).

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:
No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

Figura 9. Ventana de gráficos de barridos con un espectro derivado.

5.4 Siempre que desee derivar o suavizar los resultados, debe seleccionar los datos del
barrido original obtenidos en los pasos del numeral 4, abriendo de nuevo el archivo
A Store.
original y volviéndolo a seleccionar del Data
5.5 Otro método para realizar la derivación consiste en hacer click en matemáticas de la
.
barra de menú principal, se desplegara una ventana en donde debe hacer click en
Transformar en, allí debe seleccionar el orden de la derivada que desea realizar, se
desplegara la siguiente ventana:

5.5.1 La muestra a ser tratada matemáticamente debe ser seleccionada del Data Store
haciendo click sobre el nombre de la muestra, mantenga oprimido y arrastre
hasta la casilla donde dice lote (batch) del anterior grafico.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL CODIGO:
No 220 – UV-VIS
VIGENCIA:
REGISTROS
VERSIÓN: 01
Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
CONTROLADO: SI ‫ٱ‬ NO 

COPIA No: 1

Espectrofotómetro Evolution 600


PAGINA PAGE 10 DE
NUMPAGES 10

5.5.2 Hacer click en cerrar y en la grafica de barridos aparecerá el espectro derivado


o suavizado.
5.6 Para guardar un lote de resultados derivados seleccione la muestra que desea guardar en
el Data Store, posteriormente haga click en Archivo ubicado en la barra de menú
principal y posteriormente en guardar o guardar como Lote de resultados. Si desea
exportar los datos para abrirlos en un editor de texto como block de notas, debe dar
click en exportar como ASCII y exportar el lote de resultados.
5.7 Si desea eliminar un espectro sobrepuesto en la ventana de grafico de barrido, debe
hacer click derecho sobre el grafico a eliminar y posteriormente en eliminar ciclo.

6. Apagado del equipo

6.1 Sacar las celdas del portaceldas.


6.2 Después de guardar o exportar los datos de interés, debe cerrar el programa en el icono
de cerrar de la esquina superior derecha.
6.3 Vaya al menú inicio y cierre Windows.
6.4 Apague el PC y posteriormente el espectrofotómetro con el botón de

encendido\apagado B
6.5 Apague el estabilizador y desconecte.

___________________FIN DEL DOCUMENTO_____________________

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Luis Carlos Garzón Tovar


Haendel S. Rodríguez
18-Noviembre-2010

También podría gustarte