0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas9 páginas

REFERENCIAS

Este documento presenta 25 referencias bibliográficas relacionadas con el diseño, modelamiento y evaluación de sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de distribución de agua, calidad del agua y saneamiento. La mayoría de las referencias son tesis de grado o pregrado de universidades peruanas que abordan el diseño de redes de agua potable para poblados rurales. También incluye artículos científicos sobre temas como la modelación, monitoreo y eficiencia de redes de distribución, así como el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas9 páginas

REFERENCIAS

Este documento presenta 25 referencias bibliográficas relacionadas con el diseño, modelamiento y evaluación de sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de distribución de agua, calidad del agua y saneamiento. La mayoría de las referencias son tesis de grado o pregrado de universidades peruanas que abordan el diseño de redes de agua potable para poblados rurales. También incluye artículos científicos sobre temas como la modelación, monitoreo y eficiencia de redes de distribución, así como el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 9

REFERENCIAS

1. FIGUEROA, J. (2018), Diseño de línea de conducción de agua potable


para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán –
Huánuco, (Tesis de pregrado), universidad san Martin de Porres, Perú.
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4613

2. PAZ, F.(2020), Diseño de la red de distribución de agua potable para


disminuir las brechas de acceso por la red pública en el Centro Poblado
de la Primera Etapa de la Zona "B" de Huarangal del distrito de Lurín,
Lima. (Tesis de Pregrado), universidad san Martin de Porres, Perú.
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7018

3. GUTIERREZ,Y; HUAMANI, E. (2019). Modelamiento de sistema de


abastecimiento de agua potable utilizando el software matercad en el
diseño de las redes de distribución en la etapa I del proyecto San
Antonio de Mala - distrito de Mala (Tesis de Pregrado). UNIVERSIDAD
SAN MARTIN DE PORRES, Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12727/5486

4. PEÑA, K. (2018). Diseño de la red de abastecimiento de agua potable


para satisfacer la demanda del club Playa Puerto Fiel, distrito Cerro Azul
- Cañete (Tesis de Pregrado). UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE
PORRES, Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12727/5094

5. Huamán, C; Rojas, D. (2019). Diseño de la red de abastecimiento de


agua potable proveniente de una planta desalinizadora para abastecer
cuatro balnearios del sur de Lima en el distrito de Santa María del Mar -
Lima (Tesis de Grado). UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES,
Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12727/5893

6. Abanto, C; Lara, P (2020). Diseño de la red de agua potable y


alcantarillado para el Sector San Juan, distrito de Paiján, Provincia de
Ascope, Región La Libertad, 2020 (Tesis de Grado). UNIVERSIDAD
CESAR VALLEJO, Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/54891

7. Agurto, C; Cabañas, C; Morales, M; Morón, J.(2019). Diseño de la red


de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de
noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019 (Tesis de
pregrado). UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO, Perú.
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60193

8. Olivari, O; Castro, R. (2011). Diseño del sistema de abastecimiento de


agua y alcantarillado del Centro Poblado Cruz de Médano - Lambayeque
(Tesis de Pregrado). UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, Perú.
http://repositorio.urp.edu.pe/handle/urp/111

9. Celleri, Penafiel, C, A (2017). Diseño de Red de Distribución de Agua


Potable Para el Recinto Las Margaritas Del Cantón Samborondón en la
Provincia Del Guayas. (<a href="https://www.boreacr.com/citar-tesis-
apa/">Tesis</a> de Grado). ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL
LITORAL, ECUADOR. Recuperado de:
http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/38822/
D-CD70213.pdf?sequence=-1&isAllowed=y
10. DOROTEO, F. (2014). “DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE,
CONEXIONES DOMICILIARIAS Y ALCANTARILLADO DEL
ASENTAMIENTO HUMANO “LOS POLLITOS” – ICA, USANDO LOS
PROGRAMAS WATERCAD Y SEWERCAD”. (<a
href="https://www.boreacr.com/citar-tesis-apa/">Tesis</a> de de Grado).
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS, perú. Recuperado
de:https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/581935
/DOROTEO_CF.pdf?sequence=1&isAllowed=y

11. Sandra Viviana, B. P., Angie Lorena, D. R., & Mejía Hoy, S. M. (2018).
Evaluación de la calidad de agua de niebla recolectada en choachí,
colombia. Revista Inventum, 13(25), 53-60. Retrieved from
https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-de-la-calidad-agua-
niebla-recolectada/docview/2184623566/se-2?accountid=37408

12. QUIROZ, G.C., et al, 2021. Captador De Agua Pluvial Para Combatir El
Desabastecimiento De Agua En La Región De Huauchinango.
International Journal of Innovation and Applied Studies, 02, vol. 32, no.
1, pp. 192-199 ProQuest Central. https://www.proquest.com/scholarly-
journals/captador-de-agua-pluvial-para-combatir-el/docview/2528502775/se-2?
accountid=37408

13. PATRICIO, B.B. and Soledad Fernández Bouzo, 2020. ¿Agua Que no
has De Beber? Acceso Al Agua Potable e Intermediarios En
Asentamientos Informales Del Conurbano Bonaerense (1983-
2015)/Water Thou Shalt Not Drink? Access to Drinking Water and
Intermediaries in Informal Settlements of the Buenos Aires Conurbation
(1983-2015). Cuadernos De Geografía, vol. 29, no. 1, pp. 152-170
ProQuest Central. ISSN 0121215X. DOI
http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v29n1.72621.
https://search.proquest.com/scholarly-journals/agua-que-no-has-de-beber-acceso-al-
potable-e/docview/2361999830/se-2?accountid=37408
14. María Irene Eguiguren Larraín. (1995). "Evaluación social de conexión a la
red de agua potable y a un sistema de eliminación de aguas servidas para
panguipulli". Cuadernos De Economía, 32(96), 253. Retrieved from
https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-social-de-
conexión-la-red-agua-potable/docview/224643193/se-2?accountid=37408

15. SENANTE, M.M., SANCHO, F.H. and GARRIDO, R.S., 2012. Estado
Actual y Evolución Del Saneamiento y La Depuración De Aguas
Residuales En El Contexto Nacional e Internacional. Anales De
Geografía De La Universidad Complutense, vol. 32, no. 1, pp. 69-89
ProQuest Central. ISSN 02119803. https://search.proquest.com/scholarly-
journals/estado-actual-y-evolución-del-saneamiento-la/docview/1033050286/se-2?
accountid=37408

16. CASAS-MATIZ, E. and Martha Lucía Malagón Micán, 2019. Manejo Del
Agua Lluvia En El Campus De La Universidad De América. Gestión y
Ambiente, vol. 22, no. 1 ProQuest Central. ISSN 0124177X. DOI
http://dx.doi.org/10.15446/ga.v22n1.75334.
https://search.proquest.com/scholarly-journals/manejo-del-agua-lluvia-en-el-campus-
de-la/docview/2415230623/se-2?accountid=37408

17. FLORES-JACINTO, P., MELÉNDEZ-ESTRADA, J. and AMEZCUA-


ALLIERI, M., 2013. PROPUESTA DE ÍNDICE DE CALIDADDE AGUA
RESIDUAL UTILIZANDO UN MODELO ARITMÉTICO
PONDERADO/PROPOSAL OF A WASTE WATER QUAL ITY INDEX
USING A WEIGHTED ARITHMETIC MEAN MODEL. Interciencia, 02,
vol. 38, no. 2, pp. 145-149 ProQuest Central. ISSN 03781844.
https://search.proquest.com/scholarly-journals/propuesta-de-índice-calidadde-agua-
residual/docview/1364688811/se-2?accountid=37408
18. CAMAÑO, J. and ARUMÍ, J.L., 2018. Desafíos y Evolución Del Drenaje
Urbano En Chile Challenges and Evolution of Urban Drainage in Chile.
Tecnología y Ciencias Del Agua, Nov, vol. 9, no. 6, pp. 132-152
ProQuest Central. ISSN 0187-8336. DOI http://dx.doi.org/10.24850/j-
tyca-2018-06-06. https://search.proquest.com/scholarly-journals/desafíos-y-
evolución-del-drenaje-urbano-en-chile/docview/2188519953/se-2?accountid=37408

19. MARROQUÍN, C.P.A., VIDAL, A.P. and LOZADA, P.T., 2014.


EVALUACIÓN DEL RIESGO EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE
AGUA POTABLE EN EL MARCO DE UN PLAN DE SEGURIDAD DEL
AGUA. Revista EIA, Jan, vol. 11, no. 21, pp. 157-169 ProQuest Central.
ISSN 17941237. https://search.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-del-
riesgo-en-sistemas-de-distribución/docview/1628237068/se-2?accountid=37408

20. BAQUERO, M.T., 2013. Ahorro De Agua y Reutilización En La


Edificación En La Ciudad De Cuenca, Ecuador. Estoa, Jul, vol. 2, no. 3,
pp. 71-81 ProQuest Central. ISSN 13907263.
https://search.proquest.com/scholarly-journals/ahorro-de-agua-y-reutilización-en-la-
edificación/docview/2102329932/se-2?accountid=37408

21. GÓMEZ-MARTÍNEZ, P., CUBILLO-GONZÁLEZ, F. and MARTÍN-


CARRASCO, F.J., 2017. Metodología Para Caracterizar La Eficiencia De
Una Red De Distribución Sectorizada. Tecnología y Ciencias Del Agua, Jul,
vol. 8, no. 4, pp. 57-77 ProQuest Central. ISSN 0187-8336. DOI
http://dx.doi.org/10.24850/j-tyca-2017-04-04.

22. ÁLVARO FRANCISCO, M.S., María Hernández Hernández and RICO


AMORÓS, A.M., 2018. Patrones De Consumo De Agua En Usos Turístico-
Residenciales En La Costa De Alicante (España) (2005-2015). Una
Tendencia Desigual Influida Por La Tipología Urbana y Grado De
Ocupación. Anales De Geografía De La Universidad Complutense, vol. 38,
no. 2, pp. 357-383 ProQuest Central. ISS N 02119803. DOI
http://dx.doi.org/10.5209/AGUC.62484.

23. MARTÍNEZ-CODINA, Á., GÓMEZ, P. and DE LA FUENTE, G., 2018.


Relación Entre Las Causas y Los Modos De Fallo De Tuberías En La Red
De Distribución De Canal De Isabel II En Madrid. Ribagua, 06, vol. 5, no. 1
ProQuest Central. ISSN 23863781. DOI
http://dx.doi.org/10.1080/23863781.2018.1442188.

24. .SALDARRIAGA, J.G., et al, 2014. LOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE


MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA EN SISTEMAS DE
DISTRIBUCIÓN. Tecnología y Ciencias Del Agua, Mar, vol. 5, no. 2, pp.
39-53 ProQuest Central. ISSN 0187-8336.
https://search.proquest.com/scholarly-journals/localización-de-puntos-monitoreo-
calidad-agua-en/docview/1554331767/se-2?accountid=37408

25. CABRERA-BÉJAR, J.A. and TZATCHKOV, V.G., 2012. MODELACIÓN


DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CON SUMINISTRO
INTERMITENTE. Tecnología y Ciencias Del Agua, Apr, vol. 3, no. 2, pp.
5-25 ProQuest Central. ISSN 0187-8336.
https://search.proquest.com/scholarly-journals/modelación-de-redes-distribución-
agua-con/docview/1022988152/se-2?accountid=37408

26. FRAGOSO SANDOVAL, Lucio; RUIZ Y ZURVIA-FLORES, Jaime Roberto


y  TOXKY LOPEZ, Gerardo. La sectorización en redes de agua potable para
mejorarsu eficiencia hidráulica. riha [online]. 2016, vol.37, n.2 [citado  2021-
05-24], pp.29-43. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1680-03382016000200003&lng=es&nrm=iso>.
ISSN 1680-0338.
27. QUINTEROS CACERES, María Elisa. Controversias del uso de agua
potable fluorada. Estud. atacam. [online]. 2019, n.62 [citado 2021-05-24],
pp.213-222. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0718-10432019000200213&lng=es&nrm=iso>.
ISSN 0718-1043. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2019-0013.

28. Hernández Gómez, C. A., & Vargas Aldana, C. M. (2021). Agua y procesos
de educación ambiental en Bogotá . Revista Educación Y Ciudad, (40), 49-
63. https://doi.org/10.36737/01230425.n40.2021.2456

29. Hernández Rodríguez, N., Obregón Neira, N., & Torres, A. (2016).
identificación de factores de tipo categórico relacionados con la
condición estructural de tuberías de alcantarillado de bogotá a partir de
conceptos de entropía de la información. (spanish). ingeniería
solidaria, 12(19), 1–16 http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edb&AN=111493407&lang=es&site=eds-live

30. Bojórquez Gustavo Córdova. (2018). Acción pública local: una


alternativa para dotar de agua potable a las colonias de la periferia de
Ciudad Juárez, Chihuahua / Local public action: An alternative to provide
drinking water for neighborhoods on the outskirts of Ciudad Juárez,
Chihuahua. Estudios Demográficos y Urbanos, 33(2 (98)), 505–534.
http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsjsr&AN=edsjsr.26414264&lang=es&site=eds-live

31. González. C., Guillen, A. M.H. Badii, D. Castillo y O. Lugo. (2018).


Reservas de agua potable en México y su relación con la sustentabilidad
(Tap water reserves in Mexico and their relationships with sustainability).
spentamexico.org, 1, pp. 1-37. http://www.spentamexico.org/v13-
n2/A4.13(2)40-76.pdf
32. FRAGOSO SANDOVAL, Lucio; ROBERTO RUIZ, Jaime; FLORES, Zurvia
y  JUAREZ LEON, Arturo Bruno. Sistema para control y gestión de redes de
agua potable de dos localidades de México. RIHA [online]. 2013, vol.34, n.1
[citado  2021-05-25], pp.112-126. Disponible en:
<http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1680-
03382013000100009&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1680-0338.

33. GARCIA DAVILA, Alejandrina  y  VAZQUEZ GARCIA, Verónica. Derecho


humano al agua y desigualdad social en San Jerónimo Tecóatl, Oaxaca. Cuicuilco.
Rev. cienc. antropol. [online]. 2017, vol.24, n.68 [citado  2021-05-24],
pp.157-176. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2448-84882017000100157&lng=es&nrm=iso>.
ISSN 2448-8488.

34. FRAGOSO SANDOVAL, Lucio; RUIZ Y ZURVIA-FLORES, Jaime Roberto


y  TOXKY LOPEZ, Gerardo. La sectorización en redes de agua potable para
mejorarsu eficiencia hidráulica. riha [online]. 2016, vol.37, n.2 [citado  2021-
05-25], pp.29-43. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1680-03382016000200003&lng=es&nrm=iso>.
ISSN 1680-0338.

35. NATALIA LUIS. (2020, MAYO 01). Agua potable y red cloacal. La
extensión de los servicios sanitarios en Mendoza durante las
gobernaciones lencinistas (1918-1928). doaj.org, 1, 5. 15, MAYO, 2021,
De Historia Americana y Argentina Base de datos.
https://doaj.org/article/5ce8e89629114eab9fa38e5679085686  

36. Soares, D. (2019). Una aproximacion conceptual y operativa al derecho


humano al agua y el saneamiento. Ambiente y Desarrollo, 23(45).
https://doi.org/10.11144/Javeriana.ayd23-45.acod
37. Guerrero Jiménez, T. (2019). Crisis del agua, turismo y variabilidad
climática en la isla de San Andrés. Turismo Y Sociedad, 26, 127-154.
https://doi.org/10.18601/01207555.n26.06

38. Vallejos Villalobos, J. (2020). Diseño del sistema de agua potable y


alcantarillado del centro poblado de Morropillo, distrito de Tumán-Chiclayo
(Tesis de grado) Universidad Cesar Vallejo, PERÚ.
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60671

39. Agurto, Cabañas Morales, Morón. (2019). Diseño de la red de agua potable
y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa
María del Triunfo, Lima – 2019 (Tesis de grado) Universidad Cesar Vallejo,
PERÚ. https://hdl.handle.net/20.500.12692/60193

40. VARON-HOYOS, Manuel; RESTREPO-VICTORIA, Álvaro  and 


GUERRERO-ERAZO, Jhoniers. Agua potable para uso doméstico: análisis del
ciclo de vida y de escenarios hipotéticos de manejo ambiental para la ciudad de
Pereira, Colombia. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2019, vol.18, n.35 [cited 
2021-05-24], pp.13-31. Available from:
<http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
33242019000200013&lng=en&nrm=iso>. ISSN 1692-
3324.  https://doi.org/10.22395/rium.v18n35a2.

YA ESTAN EN EN ISOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

También podría gustarte