0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas

RADIO

El documento proporciona consejos para crear un exitoso spot de radio, incluyendo ser conciso, hablar sobre algo que importe al público objetivo, resolver problemas de los consumidores, alentar a los oyentes a imaginarse disfrutando los beneficios del producto, usar personajes con los que se pueda identificar el público, y proveer una propuesta de venta convincente con un claro llamado a la acción. También discute diferentes tipos de anuncios publicitarios como comparativos, preventivos, políticos, creativos, educativos y en Facebook.

Cargado por

Amanda Arevalo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas

RADIO

El documento proporciona consejos para crear un exitoso spot de radio, incluyendo ser conciso, hablar sobre algo que importe al público objetivo, resolver problemas de los consumidores, alentar a los oyentes a imaginarse disfrutando los beneficios del producto, usar personajes con los que se pueda identificar el público, y proveer una propuesta de venta convincente con un claro llamado a la acción. También discute diferentes tipos de anuncios publicitarios como comparativos, preventivos, políticos, creativos, educativos y en Facebook.

Cargado por

Amanda Arevalo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

¿Qué 

pasos seguir?

cómo hacer un spot de radio exitoso:

1. Sé lo más conciso posible y redacta un mensaje claro.


Olvídate de lanzar una red amplia para pescar algunos
peces. Define a tu público meta y dirígete solo a él.
2. Habla con el radioescucha sobre algo que de verdad le
importe a él. No caigas en esos comerciales que hablan
sobre el anunciante.
3. Resuelve un problema del consumidor hablando el
idioma de la audiencia.
4. Alienta a los oyentes a verse a sí mismos disfrutando de
los beneficios del producto que anuncias.
5. Utiliza personajes con los que pueda identificarse tu
público objetivo.
6. Ofrece una “propuesta de venta única” convincente. Esto
debe responder a la pregunta de “¿por qué gastar con
nosotros y no con nuestra competencia?”
7. Describe las imágenes correctas.
8. Asegúrate siempre de que la “historia” y el mensaje de
ventas estén entrelazados.
9. Dile al oyente exactamente cómo actuar en el mensaje
de ventas. Siempre incluye un “llamado a la acción”,
como “llámanos, visítanos”. Motiva a los oyentes a
actuar mediante la inclusión de una fecha límite que sea
genuina.
10. Usa el menor número palabras posibles. Permite
que el presentador del mensaje lo transmita sin
apresurar la lectura.
11. La música y los efectos sonoros deben realzar la
historia, y están ahí por una razón.
12. Transmite el comercial con la suficiente repetición
para entrar en la conciencia del oyente. La frecuencia es
muy importante y determinante.
Spot de Radio
La radio sigue siendo un buen medio para invertir en anuncios publicitarios,
porque el coste de inversión es menor que la publicidad en TV.

La inversión en el spot radiofónico, dependerá de la producción, tiempo de


duración, así como de los días y horarios al aire; aunque se pueden realizar
en un formato low cost.

Estructura del anuncio publicitario 

A la hora de elaborar un anuncio publicitario también debemos de conocer


cuáles son los componentes que tenemos que tener en cuenta.

Se suele decir que la anatomía perfecta está compuesta por los siguientes
elementos:

 La cabeza.
 El texto.
 El diseño (o ilustración).
 El pie.
 El logotipo.
El objetivo de la cabeza del anuncio es principalmente llamar la atención y
por ello se suelen utilizar letras grandes y tonos de color que destaquen del
resto del diseño.

Si el objetivo de la cabecera es lograr un primer impacto, el objetivo


del texto es convencer mediante el uso de las palabras y del copywriting.

El diseño o la ilustración estaría compuesta por la imagen gráfica cuyo


objetivo sería reforzar el mensaje publicitario, independientemente de que
sea el propio producto que se quiere comercializar, un personaje, etc.

El pie del anuncio (la parte inferior del anuncio) suele estar compuesta por
información de contacto o información propia de la empresa para que se la
reconozca.
Mientras que el logotipo es el elemento que va a otorgar el reconocimiento
de marca, por lo que es muy importante que lo incluyamos también.

Anuncios publicitarios con Slogan

Puede traducirse como un lema.

Es una frase o palabra sencilla de recordar que promociona un producto y


que ayuda a la diferenciación dentro de un mercado.

Crea y le da forma a una idea, refuerza la publicidad invitando a la compra.

Uno de los slogan más famosos por la gran cantidad de anuncios que han
hecho repitiendo la famosa frase de «Hay cosas que el dinero no puede
comprar.

Para todo lo demás MasterCard» es el de MasterCard.

Si lo recuerdas, antes hemos dicho que uno de los principales objetivos de


los anuncios publicitarios es recordad.

Y MasterCard lo ha cumplido a la perfección porque siempre que alguien


dice «para todo lo demás…» a todos nos viene a la mente esta marca.

Anuncios Publicitarios Engañosos

Muchas empresas realizan campañas de publicidad basadas en prácticas


desleales para engañar al consumidor con expectativas falsas.

Estos mensajes publicitarios llevean a un error o engaño, que puede estar


relacionados con características del producto o servicio, o con distintos
factores como:

 Materiales de fabricación
 Capacidad del producto de cumplir con la promesa de venta
 Información de precio que incite al error
 Información en letra chica
 Información falsa
 Condiciones de garantía o devolución
En este campo la publicidad sobre comida y belleza llevan la delantera.
 

#7. Anuncios Publicitarios No Pagados

Para realizar publicidad no pagada, se necesita vincular el producto a un


hecho o acontecimiento importante que sea compatible con el
posicionamiento del producto que muestre sus atributos.

Es un esfuerzo a corto plazo que depende de un gancho noticioso para


generar un alto grado de interés en los consumidores.

No está controlada por la empresa.

También se logra a través de las relaciones públicas, que se extienden en


períodos determinados.

El fin es presentar información positiva de la empresa para que sea


publicitada de manera gratuita lo que otorga mucha credibilidad
porque la publicidad no está patrocinada.
Un buen ejemplo de esta publicidad no pagada, fue el lanzamiento del
iPhone 5 afuera de las tiendas de Apple, que fue una noticia mundial que
ayudó a reforzar la percepción de valor de la marca.

#8. Anuncios Publicitarios preventivos

La intención es prevenir al público sobre qué puede ocurrir por el uso de un


producto o servicio.

Están más relacionados con el tema del cigarro, alcohol, accidentes


vehiculares, enfermedades.

Los anuncios pueden mostrar imágenes muy “crudas” sobre todo lo anterior,
con el fin advertir y de crear conciencia sobre los excesos y las malas
decisiones.
#9. Anuncios publicitarios comparativos

En este tipo de publicidad, el anunciante compara su oferta con la de su


competencia para resaltar las cualidades de sus productos, o las
características de los mismos frente a los demás.

Hacer una comparativa directa está prohibido porque se considera


ilegal, sin embargo, hacerlo de manera astuta sin mencionar claramente el
nombre de la marca competidora, es una práctica permitida y común.
#11. Anuncios publicitarios de comida o de alimentos

Son muchas las empresas de restauración y alimentación que se animan a


hacer este tipo de anuncios.

Además, son el surgimiento de muchas Apps de comida para llevar no es


de extrañar que veamos muchos anuncios promocionales de este tipo.

No en vano, encontrarás muchas imágenes de anuncios publicitarios de


alimentos, pero las marcas que más suelen apostar por este tipo de
publicidad suelen ser las de comida rápida.
Esta imagen es un ejemplo de un anuncio publicitario hecho por McDonalds
para promocionar una oferta que hizo para un mes determinado.

#12. Anuncios publicitarios para niños

Sobre todo en las fechas cercanas a la Navidad son muchas las empresas
de juguetes las que se deciden a lanzar anuncios y carteles publicitarios
creativos para niños con el objetivo de llamar su atención.
En este sentido, una marca que solía hacer grandes campañas de este tipo
era Toysurus.

#13. Anuncios publicitarios de ropa

Sobre todo en los períodos de rebajas son muchas las empresas de ropa
que deciden hacer campañas comerciales más agresivas para conseguir
aumentar sus ventas.
n clásico que no podía fallar en este sentido es la marca Levis, que ha
hecho grandes campañas de propaganda de sus productos, sobre todo del
clásico modelo 501.

#14. Anuncios publicitarios políticos

Sobre todo en Estados Unidos se hacen campañas políticas muy agresivas


donde los políticos son el centro del eje de la comunicación.

Además, ya no solo a nivel de televisión u otros canales más masivos, cada


vez se están utilizando e integrando más las redes sociales en las
campañas de marketing políticas, sobre todo la publicidad en Facebook
Ads.

Lo que me llama la atención es que en España, todavía no se ve una clara


apuesta por las campañas de publicidad en redes sociales a la hora de
hacer los anuncios de política.

#15. Carteles publicitarios creativos

Este tipo de anuncios son utilizados en las vallas publicitarias.

Las marcas se han dado cuenta de que cada vez nos fijamos menos en la
publicidad exterior como lo son las vallas publicitarias.

Por lo que una buena forma de llamar la atención es diseñar buenas


campañas creativas.
Aquí tienes dos buenos ejemplos de carteles publicitarios creativos cuyo
principal objetivo era conseguir llamar la atención de las personas.

#16. Anuncios publicitarios educativos

Son muchas las instituciones y centros educativos que elaboran este tipo de
carteles sobre todo en fechas concretas.

Se suelen hacer jornadas como el día de la tierra, el día de los derechos de


los niños y niñas para concienciar a los más pequeños de la importancia de
estos eventos.
Aquí puedes ver varios ejemplos de carteles diseñados por ejemplo para el
día del reciclaje en el que se hicieron jornadas deportivas para concienciar a
los alumnos de una forma más lúdica sobre la importancia de reciclar.

Anuncios Publicitarios en Facebook

Facebook ofrece un mundo de posibilidades en cuanto a anuncios


publicitario se refiere, ya sea para empresas grandes, medianas, o
pequeñas.

Una de sus bondades es que la inversión puede reducirse a costes muy


bajos, con un excelente retorno de inversión.

Los anuncios publicitarios están orientados de acuerdo a un perfil muy


específico de cliente, pues la plataforma permite segmentar: edad,
ubicación, educación, estado civil, intereses, películas favoritas, música, y
mucho más.
De esta manera se puede llegar al público adecuado para los anuncios. En
función de los objetivos del producto se puede establecer un filtro de
orientación para seleccionar qué personas verán el anuncio, esto permite
centrarse en las personas con más interés en nuestro producto o servicio.

Para que un anuncio publicitario en Facebook tenga éxito, es importante


poner atención a los siguientes factores:

➨ Que sea visual


Usar imágenes de estupenda calidad con las medidas específicas de la
plataforma.

➨ Que sea relevante


Añadir imágenes y un buen copy con un enlace al sitio web para hacer que
Facebook favorezca el anuncio y llegue a más personas.

➨ Que incluya una propuesta de valor tentadora

Ya no es suficiente con decir que se es el mejor, hay que capturar a la


audiencia con promociones atractivas, o con pruebas sociales como
testimonios, fotografías, recomendaciones, etc.

➨ Incluir un claro llamado a la acción


, que indique una acción concreta, por ejemplo: “Compra ya y ahorra 20 %”
“Oferta limitada a 100 personas”.

Aquí te muestro algunos tipos de anuncios en Facebook.

➨ Columna derecha
Los anuncios se muestran en la zona lateral derecha junto con las
actualizaciones.

➨ Publicidad como actualización de estado


Aparecen como si fuera una actualización similar a las de las páginas que
seguimos, sólo que esta indica que se trata de un anuncio.

➨ Post en imagen
Le da un toque muy visual a los artículos

➨ Anuncio multiproducto
Permite añadir en una misma publicación varias imágenes con distintas
ofertas.
➨ Anuncio de un local comercial
Se usa para promover la ubicación del establecimiento comercial y llevar
tráfico ahí.

➨ Anuncio con oferta específica


Se usa para promover un descuento de un producto o servicio que puede
ser redimido en Facebook, de esta manera se ahorra un paso en el proceso
de compra y se incrementan las ventas.

➨ Anuncio de evento
Utilizado para promover un evento con un CTA que dirige a la página donde
pueden pagar directamente por las entradas.

➨ Anuncio de retargeting
Es un anuncio a una lista de personas previamente identificadas, son
anuncios que “persiguen” a las personas que anteriormente ya habían

Conclusión sobre los anuncios publicitarios


Para que un anuncio publicitario sea poderoso, hay que invertir tiempo,
dinero y esfuerzo para que se vea profesional y atractivo.

Para hacer publicidad en radio y televisión, se requieren grandes sumas de


dinero, en cambio, colocar anuncios Internet en las distintas plataformas
sociales bajo un análisis previo, es más rentable, económico, específico, y
sobre todo, medible.

Los medios digitales ofrecen grandes alternativas de publicidad para los


pequeños y medianos negocios.

Contratar a un equipo profesional especializado en publicidad online, es la


mejor decisión para aumentar las oportunidades de negocio.

La promoción gratuita es posible en el mundo digital, si se focaliza en el


marketing de contenidos. Un blog es una estupenda manera de promover
los productos y servicios de una marca.

..

También podría gustarte