El Triangulo de La Planificación

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”

Núcleo La Guaira

Cátedra: Planificación Estratégica

EL TRIANGULO DE LA PLANIFICACIÓN

Facilitador:

Osman Perdomo

Integrantes:

Maurielys Mujica C.I 22.336.905

Maiquetía, 05 de Mayo del 2021.


Introducción

La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el


protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar
el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y
definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El
propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel
de éxito organizacional.

Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los


esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la
planificación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de
la organización, la dirección y el control.

Por otro lado, se puede considerar a la planificación como el tronco


fundamental de un árbol imponente, del que crecen las ramas de la organización,
la dirección y el control. Sin embargo, el propósito fundamental es facilitar el logro
de los objetivos de la empresa. Implica tomar en cuenta la naturaleza del ámbito
futuro en el cual deberán ejecutarse las acciones planificadas.

La planificación es un proceso continuo que refleja los cambios


del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a ellos.

Uno de los resultados más significativos del proceso de planificación es


una estrategia para la organización.

2
El triángulo de hierro modela las restricciones de la gestión de proyectos y
estas restricciones se consideran "de hierro" porque no se puede cambiar una
restricción sin que afecte a las demás. El triángulo de hierro original, propuesto por
el Dr. Martin Barnes en 1969, sigue un enfoque en cascada para el desarrollo de
productos: el alcance es fijo y los recursos y el tiempo son variables. Para un
equipo de software, esto significaría que los equipos comienzan un proyecto
definiendo los requisitos del producto para determinar el alcance del proyecto (una
lista de elementos de trabajo). Los recursos y el calendario son variables y se
estiman en función del alcance fijo.

Las restricciones inherentes a la gestión de un proyecto. Esas restricciones son


triples:

1) Alcance: Las tareas requeridas para cumplir los objetivos del proyecto.

2) Tiempo: El calendario para que el proyecto llegue a su fin.

3) Coste: las restricciones financieras de un proyecto, también conocido como


presupuesto del proyecto.

De una manera sencilla, el Triángulo del proyecto establece que el éxito del
proyecto se ve afectado por sus características, plazos y presupuesto. Como jefe
de ese proyecto, puedes intercambiar entre estas tres restricciones; sin embargo,
cambiar las restricciones de uno significa que los otros dos sufrirán en cierta
medida.

Hay que tomar en cuenta que el Triángulo del proyecto es una parte importante
de cualquier proyecto, pero no determina el éxito. Los proyectos se realizan a
partir de muchas partes, más de las tres, aunque las más importantes, que
conforman esta restricción triple. A veces no puedes jugar con la restricción triple,
pero esos tres factores siempre están en juego en el proyecto.

3
¿Por Qué Es Importante El Triángulo Del Proyecto?

El triángulo del proyecto como los límites en los que puede trabajar. Al igual
que las restricciones mejoran la creatividad, la restricción triple proporciona un
marco en el que todos los participantes del proyecto pueden ponerse de acuerdo.
Estas métricas impulsan el proyecto y permiten ajustes según sea necesario
cuando surgen problemas.

La gestión de un proyecto suele ser una serie de concesiones y


compromisos para que las cosas avancen hacia una finalización exitosa. El
triángulo del proyecto es un modelo que ayuda a los gerentes a saber qué
compensaciones van a funcionar y qué impacto tendrán en otros aspectos del
proyecto.

Mediante el uso de herramientas integradas de administración de


proyectos, manuales o ahora informatizadas, un administrador puede observar el
proyecto a medida que avanza. Las métricas como el cronograma, el costo y el
alcance del proyecto son fáciles de seguir. Con esta información, puedes
identificar problemas y ajustar la restricción triple para evitar que esos problemas
se conviertan en problemas.

El triángulo del proyecto parece simple, pero eso es superficialmente. Cada


uno de los tres puntos de este triángulo puede dividirse y nos revela un significado
más complejo.

Alcance

El alcance del proyecto se ocupa de los requisitos específicos o tareas


necesarias para completar el proyecto. Es importante para administrar en
cualquier proyecto, ya sean proyectos de software ágiles o proyectos en cascada

4
bien planificados, porque si no puede controlar el alcance del proyecto, no es
probable que lo entregues a tiempo o por debajo del presupuesto.

Al administrar el alcance, es fundamental que claramente priorices tus


tareas, lo que te permite planificar y asignar recursos de una manera efectiva. Sin
crear un sentido de orden, es fácil sentirse abrumado, lo que nos da un aumento
en el alcance. Asegúrate de eliminar las tareas de requisitos previos para que el
proyecto pueda desarrollarse sin problemas y sin interrupciones.

Otro factor clave en la administración y el establecimiento del alcance es el


manejo de las expectativas de los interesados. Las partes interesadas a menudo
pueden tener nuevas demandas que aparecen durante un proyecto, y necesitas
poder satisfacer sus expectativas. Este puede ser especialmente el caso en
proyectos a largo plazo en los que podría haber nuevas partes interesadas
introducidas en la mitad del proyecto.

Para poder satisfacer las demandas de las partes interesadas y las nuevas
solicitudes que surgen naturalmente a medida que se desarrollan los proyectos,
debes poder gestionar el cambio. Esto puede incluir la gestión de solicitudes de
cambio. Al administrar las solicitudes de cambio, asegúrate de acomodar solo
aquellas que son necesarias para lograr los objetivos y resultados del proyecto.

Todos estos pasos de administración del alcance, son esenciales porque la


cantidad de tiempo que requerirá cada tarea, es crítica para la calidad de ese
producto final. Esto puede tener un gran impacto en el cronograma y el coste,
especialmente si el proyecto es a gran escala.

Tiempo

La programación es la cantidad estimada de tiempo asignado para


completar el proyecto, o la producción de la entrega. Por lo general, esto se

5
resuelve anotando primero todas las tareas necesarias para avanzar desde el
inicio hasta el final del proyecto.

Un diagrama de Gantt es una forma de visualizar el cronograma del


proyecto, con cada tarea como un punto en esa línea de tiempo, con las
dependencias de tareas vinculadas y las duraciones determinadas. También tener
datos históricos puede ayudar a hacer estimaciones más precisas.

De acuerdo con el Cuerpo de Conocimiento de Gestión de Proyectos


(PMBOK), el programa se puede gestionar a través de un proceso de gestión del
tiempo. Esos pasos son los siguientes:

1) Planificación del tiempo del planning: creación de políticas, procedimientos


y documentación para la planificación, ejecución y seguimiento del
cronograma del proyecto.

2) Definir actividades: identificar y documentar qué acciones deben realizarse


para producir los entregables del proyecto.

3) Secuencia de actividades: identificar y documentar el orden lógico del


trabajo para que sea más eficiente.

4) Estimar los recursos de cada actividad: qué tipo y cuántos materiales,


personas, equipos, suministros, etc. se necesitan para realizar cada
actividad.

5) Estimación de las duraciones de cada actividad: cuánto tiempo llevará


completar cada actividad con los recursos estimados.

6) Desarrollar un cronograma: analiza la actividad, la duración, los recursos y


el cronograma para desarrollar un cronograma.

7) Control de la programación: comparando la programación planificada con el


progreso real para determinar si su proyecto está en marcha.

6
La gestión del tiempo también es importante a nivel de los miembros del
equipo. Los gerentes de proyecto buscan obtener apoyo de su equipo en esta
área, a través de herramientas y procesos de administración del tiempo en
colaboración, para que el proyecto pueda mantenerse en el camino de manera
colectiva.

Coste

El compromiso financiero del proyecto depende de varias variables. Están


los recursos involucrados, desde los materiales hasta las personas, que incluyen
los costos laborales. Hay otras fuerzas externas que pueden impactar un proyecto,
las cuales deben ser consideradas en el coste del trabajo.

También existen los costes fijos y variables inherentes a cualquier proyecto,


como el coste económico de los equipos con diferentes habilidades y
productividad, que deben calcularse. Esto puede entrar seriamente en juego con el
uso de trabajadores subcontratados.

Los procesos de costes incluyen la estimación de costes para determinar el


compromiso financiero necesario para todos los recursos necesarios para
completar el trabajo. El presupuesto de costes crea una línea de base. El control
de costes (Cost Control) trabaja para manejar la fluctuación a lo largo del proyecto.

Limitaciones Del Triángulo De Hierro

1) El alcance es el trabajo que queda por hacer, como funciones o


funcionalidades, para entregar un producto que funcione.
2) Los recursos incluyen el presupuesto y a los miembros del equipo que
trabajan para la entrega y la ejecución.
3) El tiempo es el momento en que los equipos lanzarán al mercado, como
publicaciones e hitos.
7
Existen varios métodos para estimar el costo del proyecto:

1) Datos históricos: usando los costos de proyectos similares para


comparación.

2) Paramétrico: mide la relación estadística entre datos históricos y otras


variables.

3) Análisis de calidad: Estimar el coste de mayor calidad para las actividades.

4) Oferta de proveedor: promedio de algunas ofertas de proveedor en el


proyecto.

5) Costes de los recursos: determinar la tasa de coste de los bienes y mano


de obra por unidad.

6) Abajo hacia arriba: estimación del paquete de trabajo del nivel más bajo al
más alto.

7) Reserva: Coste agregado de las actividades.

El coste es uno de los puntos más complicados en el triángulo Triple


Restricción. Para asegurarse de que sus estimaciones sean lo más precisas
posible, recomiendo la utilización de herramientas de administración de proyectos
para calcular estas variaciones del coste.

Cómo Usar El Triángulo Del Proyecto

8
Cuando estás administrando un proyecto, algunas variables pueden
cambiar. Otras no pueden. La Triple Restricción te da una idea clara de lo que se
puede y no se puede ajustar a lo largo del proyecto.

De una manera sencilla, podemos decir que el triángulo del proyecto es


realmente un acto de equilibrio. Es como hacer malabares; Parece fácil hasta que
lo pruebas. Y al igual que el malabarista, se necesita práctica. Para un gerente de
proyecto, eso significa tomarse el tiempo necesario para entender el triángulo del
proyecto según se aplica al proyecto y hacer su debida diligencia de antemano, de
modo que, si tiene que ajustarse, lo hagas desde un lugar de conocimiento.

El triángulo del proyecto te ayudará a administrar tu proyecto. La


planificación del cronograma, alcance y coste del proyecto, te ayudará a alcanzar
tus metas y objetivos.

¿Cómo lo aplicamos a las empresas?

Pero lo que ahora queremos nosotros es desarrollar un proyecto, siguiendo


el modelo del triángulo del project management. Para ello, debemos seguir las
siguientes fases:

1) Definición del proyecto: definimos los objetivos a conseguir y los factores


que influyen en el proceso de desarrollo de las actividades.
2) Inicio del proyecto: la planificación de medios que utilizaremos a lo largo del
proceso.
3) Planificación: marca como debemos desarrollar el proyecto; aquí tenemos
los tres aspectos esenciales del triángulo (tiempo, alcance y coste).
4) Ejecución: aplicar los tiempos establecidos en las fases anteriores.
5) Monitorización: control que todas las fases del proyecto se sacan adelante.
6) Cierre del proyecto: asumir qué objetivos hemos conseguido, los recursos
que hemos empleado y los que no.
Generalmente el responsable de implementar estas acciones ágiles en los
proyectos de la empresa es el Scrum Master.

9
Una vez que hemos entendido cómo funciona el triángulo de hierro
podamos pasar a otro tipo de modelos, como puede ser el modelo estrella, justo
otros tres vértices que se unen al triángulo de hierro y que también modifican la
ecuación final; estos son el riesgo, la calidad y los medios con los que realizamos
nuestras tareas.

Conclusión

10
Si una organización aspira a permanecer sana debe plantearse objetivos
realistas. La planificación está comprometida en la fijación de los objetivos de la
organización y en las formas generales para alcanzarlos. La opción frente a la
planificación es la actividad aleatoria, no coordinada e inútil. Los planes efectivos
son flexibles y se adaptan condiciones cambiantes.

        Debe hacerse notar que ni la planificación estratégica ni la operativa es un


esfuerzo ocasional si se quiere que sea efectiva y logre los resultados deseados.
Más bien es un círculo continuo que nunca debe terminar en una organización;
debe ser vigilada periódicamente, revisada y modificada de acuerdo con los
resultados internos, y externos y los eventos.

Bibliografía

 Chiavenato, I. (2000). Introducción a la teoría general de la administración.


En I. Chiavenato, Introducción a la teoría general de la administración, tercera
edición. México, D.F.: McGraw-Hill | INTERAMERICANA.
11
 Rodríguez Valencia Joaquín (2002): Administración de la Pequeña y
mediana Empresa (5ta Ed.) México. Editorial Thompson Editores.

 Vásquez Rojas Claudia. (2012, Octubre 16). Evolución de la administración


y de las teorías administrativas. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/evolucion-administracion-teorias-administrativas/

12

También podría gustarte