Actividad 9
Actividad 9
1. OBJETIVOS
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
1
COGNITIVOS Reconoce la importancia del element agua en el medio ambiente.
2
PROCEDIMEN Identifica y explica los ciclos del agua.
TALES
Valora y cuida el agua como el recurso mas importante del medio ambiente.
ACTITUDINA
LES
PRACTICA PEDAGOGICA III
EJE: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-CIENTÍFICO INFANTIL
Profesor: MG. LUIS FERNANDO QUIROGA PUERTA
3. ACTIVIDADES
Individuales y Grupales
MICROACTIVIDAD 1:__________________ EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
Inicio:
Cierre:
4. ACTIVIDADES DE
REFUERZO
Los niños realizaran un dramatizacion grupal donde reflejen la importancia del agua en nuestro medio
ambiente.
PRACTICA PEDAGOGICA III
EJE: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-CIENTÍFICO INFANTIL
Profesor: MG. LUIS FERNANDO QUIROGA PUERTA
5. TEMAS TRANSVERSALES
Los temas que se derivaron frente a esta didactica son:
Medio ambiente.
Valores eticos.
Lenguaje oral y escrito.
Arte.
Ciencia.
7. CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
¿QUÉ? ¿CÓMO? (Instrumentos)
Se tendrá en cuenta la indagación que Hacienda uso de la lista cotejo.
realizan con el experimento, reconociendo Utilizando la herramienta diario de
para qué sirve el agua en la naturaleza. campo.
Por otro lado la participacion activa Desempeños alcanzados.
durante la sesion de la unidad.
8. AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA/ D I A R I O D E C A M P O
Durante esta session mi practica pedagogica puedo inferior que pude detector mis fortalezas y debilidades
en cuanto al desarrollo de actividades pedagogicas, puedo decir que mis fortalezas son el amor por
enseñar, la Buena comunicacion con los estudiantes y la invetigacion continua , por otro lado se
encuentran mis debilidades que son: se me dificulta desarrollar de manera plena las unidades didacticas
es decir, aun no se manejarla ni ejecutarla de manera excelente, de la misma forma otra de mis debilidades
es la poca interaccion con las tic, debido a la zona donde trabajo me lo impide estar continuamente
interactuando con las tic.
9. OBSERVACIONES/ANOTACIONES/CONCLUSIONES
Como docente que labora y esta en formacion, siempre se debe estar actualizandose y a la vanguardia
de la educacion actual, buscando, investigando que herramienta y estrategias son permitinentes aplicar
en las aulas de clase segun los contextos, en mi caso es muy enrriquecedor aplicar las unidades didacticas
con temas del entorno, cotidianas y que sean de mucho interes por los estudiantes, de estamanera puedo
inferior que gracias a la Universidad puedo pemitirme formar cada dia mas y estar innovando aun en los
contextos rurales, po otro lado e esforzare cada dia en mejorar mis debilidades y fortalecer mi
capacidades.
PRACTICA PEDAGOGICA III
EJE: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-CIENTÍFICO INFANTIL
Profesor: MG. LUIS FERNANDO QUIROGA PUERTA
Descripción:
El desarrollo de la unidad didáctica, en esta jornada de actividades, los
1) DINÁMICA
estudiantes trabajaron de manera activa y dinámica, ya que se desarrolló 2) CONOCIMIENTOS
PREVIOS.
el tema sobre el agua de manera práctica, es decir con actividades donde
Cabe destacar que las unidades didácticas permiten trabajar de manera CARTWRIGHT, D. y
integral, pero más allá de ello permite trabajar de manera activa, practica ZANDER, A. (1975).
y dinámica, donde los estudiantes crean sus propios aprendizajes basados Dinámica de grupos:
en las enseñanzas teóricas y prácticas, se dice que entre las actividades investigación y teoría,
magistrales y lúdicas prácticas, los estudiantes aprenden de manera México, Trillas,
significativa en las actividades lúdicas y prácticas, ya que están en una Miras, M. (2002). Un
etapa donde su curiosidad y experimentos les permiten interiorizar los punto de partida para el
conocimientos y aprendizajes, es por ello que como docentes debemos aprendizaje de nuevos
saca mucho provecho, ventaja y utilidad a las herramientas como contenidos: Los
unidades didácticas que son de lo mejor para un proceso de enseñanza y conocimientos previos
aprendizaje.
CATEGORÍA: DINÁMICA.
Los estudiantes del grado tercero Cartwright y Zander (1975), es Un ambiente dinámico en el
desarrollaron todas las actividades indispensable hacer la contexto educativo es muy
propuestas siempre con ánimo, con diferenciación entre la concepción importante ya que aporta
interés y muy dispuestos a aprender científica y la concepción popular beneficios emocionales y
más de lo que existía. de dinámica grupal para lograr su psicosociales en el individuo o
mejor entendimiento. en el grupo, permitiendo crear
aprendizajes constructivos.
Los estudiantes dan a conocer sus Miras (2002), define los Es importante dará flote sus
conocimientos previos ya adquiridos conocimientos previos como el conocimientos previos para así
sobre el tema y los dan a conocer cúmulo de conocimientos e de esta manera, lograr una
mediante la participación en el información que el sujeto ya posee conexión a los conocimientos
debate grupal. respecto a un contenido concreto siguientes y seguir un buen
que se pretender aprender. proceso.