Bim y Vdc°
Bim y Vdc°
www.bimryme.com.co
[email protected]
Contacto: +57 3022758198
COMUNICACIÓN
• Generar documentación 2D Y 3D de
instancias licitatorias
Construcción
• Generar procesos de detección de interferencias con comunicación trazable y
comparable entre diferentes actores.
• Vincular el modelo al tiempo de ejecución ( 4D/PROJECT)
• Generar procesos de avances y certificación grafica de obra
• Generar procesos de constancias espacial entre el modelo 3D y la realidad que
esta siendo ejecutada para determinar desvíos y variaciones a través de
estaciones totales
• Generar procesos de comparación de cambios ambiente 2D
• Generar procesos de comparación de cambios en ambiente 3D
VISUALIZACIÓN
Realizar presentaciones vinculando al modelo con
los principales programas de renderización (3D
estudio, Lumion, Etc).
2. crear nueva carpeta Draft en el proyecto dentro de proyectos- activos hhacer armado
de carpeta (debe contener: master piso, sistemas, cortes y vistas, detalles).
4. Limpiar carpetas que integran a Draft: borrar los niveles que no existen en el proyecto
y verificar que solo Essen las de los sistemas que se modelaran.
5. creación de Draft
A.)Abrir archivo desde info. (ej: P00)
En el caso que haya información de un sistema cuya carpeta esta creada por
ejemplo cielo raso, se colocará en la misma (falso techo o rcp)
En vez de crear otro archivo en ARQ P00
6.) Si se trata de una actualización de información se quita del draft la
planta anterior y se ubica la nueva respetando las coordenadas.
1. Los archivos deben estar separados por niveles (P00, P01, P02) un archivo por cada nivel.
2. Los archivos separados por niveles tienen que coincidir en un mismo punto de origen (0, 0,0)
pertenecientes al sistema de coordenadas universales (UCS) siendo esta condición esencial.
3. cualquier modificación en el punto (0, 0,0) deberá ser verificada y corregida por quien provee la
documentación.
5. no tienen que existir entidades en el layer 0 (cero). En caso de ser necesario pasarlos al layer aux-
(color magenta).
Los linetypes scale deberán estar en escala 1.
6. las secciones deben estar reunidas y claramente identificadas en un solo archivo, sin ningún otro tipo
de información, identificando claramente cada uno de los niveles.
DOCUMENTO DE ENTREGA DE
DOCUMENTACION PARA MODELADO BIM.
7. Las elevaciones deben estar reunidas y claramente identificadas en un solo archivo sin ningún
otro tipo de información identificando claramente cada uno de los noveles.
8. Los planos de detalles deben estar reunidos y claramente identificadas en un solo archivo, sin
ningún otro tipo de información, con su layer identificatorio para poder aislarlo fácilmente.
9. Se utilizara las siguientes distribuciones de carpetas según los sistemas (disciplinas) a modelar, y
dejar solo las carpetas que corresponda modelar colocando un archivo por nivel.
• Nomenclatura (tipo/numero)
Ejemplo: tipo de puerta, ventana, viga
Fases o Etapas por las que pasa un proyecto desde su Génesis hasta la
Demolición,(FACTIBILIDAD / PROYECTO / CONSTRUCCION /
GERENCIAMIENTO / COMERCIALIZACION y FACILITIES MANAGEMENT ,
etc). Estas Instancias serán mas “Tempranas” tanto mas cercanas a la génesis
del proyecto se encuentren y serán más “Tardías” tanto mas cerca de la
Demolición.
El desconocimiento de procesos y herramientas sumado a las visiones parciales
y sesgadas del concepto constituyen el factor principal de los fracasos de
implementación. Los Actores responsables de la inversión ya sean Gobiernos o
Privados “Owners en general” encontrarán en este documento las garantías de
un Proceso BIM completo como nunca antes les ofrecieron y a partir del cual,
una vez entendido el alcance, les será natural una implementación interna
El objetivo del presente Protocolo es Asegurar un
Modelo Único BIM que Trascienda todas las Instancias
de Proyecto a lo largo de su Ciclo de Vida para evitar
descentralización de la Información, versionados,
inconsistencias, retrabajos y sobrecostos.
Pliego de Contratación de un Modelo BIM especificado por
Perfomance para Empresas Constructoras o Gerenciadoras.
Esto, por un lado, deja en manos del adjudicatario la libertad de elección del camino por el cual
se elige llegar a esos objetivos, pero por el otro, le deja también en sus manos la
responsabilidad de ¨arrivar a los mismos¨ y así poder cumplir con el contrato o encargo
correspondiente.
Esta forma de especificación puede ser utilizada cuando quien contrata, sin tener el
conocimiento suficiente como para definir el trabajo técnicamente, necesita asegurar un
resultado que conoce perfectamente y cuando quien es contratado, esta a la altura técnica del
pedido.
Objetivos del Pliego
clausulas posible pero donde cada una fue pensada para que una vez
modelo disponga de una guía clara que defina con objetividad el trabajo
COMUNICACIÓN CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS
PROCESOS
COMPLEJIDAD
VDC - PLAN DE IMPLEMENTACIÓN BIM
Actualmente, se desarrollan proyectos complejos sin una ingeniería definida y en un plazo con
poca holgura, lo cual conlleva a la ejecución de retrabajos y una gran cantidad de adicionales.
Estos podrían evitarse si se realizara una adecuada coordinación y revisión durante la etapa de
diseño, a través del trabajo colaborativo con las partes interesadas del proyecto (stakeholders).
Para evitar problemas de este tipo, se propone aplicar la metodología del Diseño y
Construcción Virtual (VDC), que se enfoca en las metas de un proyecto y en reducir los
recursos innecesarios de tiempo, capacidad e inventarios, a lo largo de todo el ciclo de vida del
proyecto, para lograr ahorros de plazo y costo. Esta metodología se apoya en la gestión
integral del proyecto a través de la construcción digital con un modelo BIM, la gestión de los
procesos y la producción, la gestión de la interacción entre equipos multidisciplinarios a través
de sesiones de trabajo de Ingeniería Concurrente Integrada (ICE) y el uso de indicadores de
desempeño.
¿QUÉ ES VIRTUAL DESIGN AND CONSTRUCTION?
✓ La aplicación de una metodología, que incluye el uso de herramientas BIM, permite que la variabilidad se
reduzca y con ello que se logre un menor plazo y costo.
✓ Actualmente, los proyectos que se vienen ejecutando no cuentan con una ingeniería definida al inicio de la
etapa de construcción, lo cual implica un trabajo adicional al de programación y ejecución, por parte del
equipo de obra, para realizar compatibilizaciones y coordinar las definiciones pendientes.
✓ En las etapas tempranas de un proyecto, desarrollar un diseño integral BIM colaborativamente entre los
stakeholders ayuda a evitar errores o incompatibilidades