0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
625 vistas1 página
Foro Ecologia 8
El documento lista tres áreas protegidas en Honduras (Las Cuevas de Taulabe, Parque Nacional Cerro Azul Meambar, y Lago de Yojoa) y describe actividades realizadas en cada una. También menciona que algunos estudiantes universitarios trabajan como guías turísticos en áreas protegidas durante las vacaciones y que esto puede ser una buena alternativa laboral o iniciativa para transmitir la pasión por la naturaleza y concientizar sobre la importancia de proteger estas áreas.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
625 vistas1 página
Foro Ecologia 8
El documento lista tres áreas protegidas en Honduras (Las Cuevas de Taulabe, Parque Nacional Cerro Azul Meambar, y Lago de Yojoa) y describe actividades realizadas en cada una. También menciona que algunos estudiantes universitarios trabajan como guías turísticos en áreas protegidas durante las vacaciones y que esto puede ser una buena alternativa laboral o iniciativa para transmitir la pasión por la naturaleza y concientizar sobre la importancia de proteger estas áreas.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1
FORO ECOLOGIA
Hola buenas noches compañeros y docente.
¿Qué áreas protegidas conoce de Honduras? (si no conoce ninguna,
comente por qué).
Las Cuevas de Taulabe
Parque Nacional Cerro Azul Meambar
Lago de Yojoa
¿Qué actividades ha realizado en las áreas protegidas visitadas?
En las cuevas de taulabe realizamos una larga caminata conociendo
sobre la estructura de la cueva y su historia.
En Cerro Azul Meambar tuvimos una sorprendente caminata por
medio del parque nacional y logre conocer las diferentes especies que habitan.
En el Lago pude experimentar un hermoso paseo en lancha.
En otros países, los estudiantes universitarios trabajan como guías turísticos
de áreas protegidas durante las vacaciones, ¿considera esto cómo una buena alternativa o iniciativa?, ¿por qué?
En mi opinión las dos, porque unos lo utilizan de alternativa por su
profesión y otros deciden hacerlo porque son apasionados de la naturaleza y la mejor manera de ayudar al ambiente es transmitir su pasión y orgullo al turista sobre la importancia de proteger las áreas protegidas.