0% encontró este documento útil (0 votos)
372 vistas2 páginas

Foro #7

La basura afecta los ciclos biogeoquímicos de la siguiente manera: Contamina el agua en el ciclo del agua, poniendo en riesgo la vida de humanos y animales. Reduce la producción de dióxido de carbono de las plantas en el ciclo del carbono. Afecta lentamente el ciclo del fósforo al absorber y transferir compuestos fosfatados. Y puede crear contaminación en el agua y contribuir al cambio climático si hay mucho nitrógeno en el ciclo del nitrógeno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
372 vistas2 páginas

Foro #7

La basura afecta los ciclos biogeoquímicos de la siguiente manera: Contamina el agua en el ciclo del agua, poniendo en riesgo la vida de humanos y animales. Reduce la producción de dióxido de carbono de las plantas en el ciclo del carbono. Afecta lentamente el ciclo del fósforo al absorber y transferir compuestos fosfatados. Y puede crear contaminación en el agua y contribuir al cambio climático si hay mucho nitrógeno en el ciclo del nitrógeno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Foro #6

Buen día licenciado y compañeros.


1. ¿De qué manera afecta la basura que generó al ciclo del
agua, al ciclo del carbono, al ciclo del fósforo, al ciclo del
nitrógeno?

R//

 Ciclo del agua: este ciclo es el más importante de


todos. El agua en muchas veces se contamina por la
basura que tiramos en ríos, lagos, cañerías, etc… Si
contaminamos el agua estamos poniendo en riesgo la
vida de los humanos y los animales, ya que el agua es
vital para todos. Se corre el riesgo de que entre más se
contamine un lugar y allí hayan animales estos pueden
morir por envenenamiento o por otro factor.

 Ciclo del carbono: debido a los incendios en los


bosques las plantas dejan de producir dióxido de
carbono.

 Ciclo del fosforo: este ciclo es más lento en


comparación a los otros ciclos. Las plantas pueden
absorber los compuestos fosfatados del suelo y
transferirlos a los animales que se las comen. Cuando
las plantas y los animales excretan desechos o
mueren, los fosfatos pueden ser absorbidos por los
organismos detritívoros o regresar al suelo.

 Ciclo del nitrógeno: si hay mucho nitrógeno este puede


crear muchas contaminaciones en la aguas y en muchas
ocasiones contribuyen al cambio climático.

2. ¿Qué cambios en mi vida puedo realizar para minimizar


los impactos negativos sobre los ciclos biogeoquímicos?

R// primero que todo dejar de usar elementos químicos para así
poder evitar la contaminación. Reciclar es otra acción que
podríamos realizar para no seguir lastimando a nuestro medio
ambiente.

El ciclo del fósforo (artículo) | Ecología. (s. f.). Recuperado 25


de noviembre de 2020, de
https://es.khanacademy.org/science/biology/ecology/biogeoche
mical-cycles/a/the-phosphorous-cycle

También podría gustarte