Gastrpaulat 1
Gastrpaulat 1
Asignatura:
Gastronomía Dominicana.
Tema:
Tarea I
Facilitador:
Presentado por:
Matrícula:
18-00436
Abril 2021
ÍNDICE:
Introducción………………………………………………………………………..…3
Qué es la gastronomía……………………………………………………………...4
Procesos culinarios………………………………………..…………………...…4-6
dominicana……………………………………………………………………….…6-7
12
Conclusión…………………………………………………………………………...13
Bibliografía…………………………………………………………………………..14
Anexos………………………………………………………………………………..15
Introducción:
Qué es la gastronomía
La cocción es un proceso en el cual los alimentos se preparan con la ayuda de
la acción térmica (calor), éstos experimentan cambios físicos, químicos y/o
biológicos, que involucran alteraciones en su aspecto, textura, composición
química, sabor y valor nutritivo, todo con la función de convertirlos en algo más
digerible
enharinar,
rebozar
aglomerar,
El objetivo es hacer una masa consistente a la que podamos darle forma. Esta
técnica se utiliza, por ejemplo, para hacer croquetas y albóndigas y como
aglomerante se suele utilizar huevo o bechamel.
sofreír,
Es una técnica de cocina que consiste en hacer freír en una sartén a baja
temperatura (menos de 100 °C) los alimentos. Se suele aplicar el concepto
generalmente cuando se habla de verduras finamente picadas con la finalidad
de que suelten sus jugos debido a la acción de calor.
Sofritos
es una preparación que se usa como base para preparar muchos otros platillos.
Esta "base" culinaria puede contener: cebolla, zanahoria, apio, tomate, sal,
cilantro, cebollino y ajo.
texturizar.
se trata de una técnica que permite dotar los alimentos de una consistencia
adecuada y segura para su ingesta por parte de los mayores, además de
permitir la realización de comidas variadas para conseguir una alimentación lo
más completa posible, lo que redunda en un mejor estado nutricional de los
mayores.
Platos Típicos:
Cómo era la dieta aborigen precolombina (4000 A.c. hasta 1492) y en qué se
encontraba el sustento de la gastronomía aborigen.
Cuáles eran los principales hábitos y rituales alimenticios de los
aborígenes que vivían en nuestra isla.
Cuáles utensilios y métodos de cocción utilizaban
Qué tipo de bebidas y endulzantes consumían los aborígenes de
nuestra isla.
Bebidas:
Endulzantes:
caña y Stevia:
Cuál es la relación existente entre la dieta como elemento cultural.
Entre los cultivos importantes estaba el maíz, palabra que pasaría más tarde al
Continente. El maíz era comido tierno, crudo o asado. Otros cultivos que
componían la dieta vegetal de los taínos eran las batatas, que comían asadas o
hervidas; los lerenes, que comían igualmente asados o cocidos; el maní, el cual
comían acompañado de casabe para obtener mejor sabor, los ajes y las
yahutías.
Conclusión: