Qué Es El FAE
Qué Es El FAE
El FAE-Mype es un Fondo estatal creado para garantizar créditos de capital de trabajo para las micro y
pequeñas empresas (Mype) de todos los sectores productivos, con plazos de 3 años y un período de
gracia de hasta 12 meses, canalizados a través de las entidades del sistema financiero y las cooperativas
de ahorro y crédito (COOPAC).
Para tal fin, cuenta con S/ 800 millones que le permiten entregar líneas de crédito hasta por S/ 4000
millones, con coberturas de crédito individual de hasta 98%, otorgadas por COFIDE, quien es el
administrador del Fondo por encargo del Ministerio de Economía y Finanzas.
REQUISITOS:
o Obtengan créditos para capital de trabajo según los parámetros establecidos por la SBS
para créditos a microempresas y pequeñas empresas; o
En caso que la mype no cuente con historial crediticio por tanto no tenga clasificación, la ESF y/o la
COOPAC deberán indicar la clasificación interna asignada que tendrá que ser equivalente a las
categorías de NORMAL y/o CPP establecido por la SBS.
GARANTÍA
Los valores máximos de garantía del FAE-Mype para los créditos de capital de trabajo son de 98% y 90%
según:
o Para créditos desde S/ 10 001 hasta S/ 30 000, cuenta con un 90% de cobertura.
1455, y modificado mediante Decreto Legislativo 1457, es un programa sin precedentes en nuestro país,
que tiene como objetivo dar una respuesta rápida y efectiva a las necesidades de liquidez que enfrentan
Así, el Programa busca asegurar la continuidad en la cadena de pagos, otorgando garantías a las micro,
pequeñas, medianas y grandes empresas a fin de que puedan acceder a créditos de capital de trabajo, y
puedan cumplir de esta manera con sus obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores
de bienes y servicios.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, garantiza los créditos colocados
por las Empresas del Sistema Financiero (ESF). El programa se inició con S/30 000 millones en
garantías, posteriormente, mediante el Decreto Legislativo 1485 se amplió el monto de las garantías en
S/30,000 millones adicionales, llegando a S/60 000 millones, equivalentes al 8% del PBI.
Mediante el Decreto Supremo 124-2020-EF se modificó el Programa “Reactiva Perú” con el objetivo de
ampliar el monto máximo de los créditos a otorgar y flexibilizar las condiciones priorizando el acceso de
las microempresas.
El monitoreo y evaluación del Programa se realiza de manera constante, con la finalidad de poder
identificar rápidamente aspectos de mejora y poder brindar apoyo financiero oportuno al tejido empresarial
REQUISITOS
Las empresas no deben tener deudas tributarias administradas por la Sunat por periodos anteriores al
2020, exigibles en cobranza coactiva por un monto mayor a 1 UIT (S/4 300) al momento de solicitar el
crédito a la ESF.
A febrero de 2020, las empresas deben estar clasificadas en el Sistema Financiero, en la central de riesgo
Potenciales”.
Si las empresas no cuentan con clasificación a dicha fecha, no haber estado en una categoría diferente a
la categoría “Normal” considerando los 12 meses previos al otorgamiento del préstamo. También, se
considerarán con categoría “Normal” aquellas que no cuenten con clasificación en los últimos 12 meses.
No estar vinculadas a la ESF que le otorga el crédito, así como empresas comprendidas en el ámbito de
la Ley 30737.
GARANTÍA
La garantía que otorga el Programa “Reactiva Perú“ cubre el saldo pendiente de pago del crédito
otorgado, con una cobertura que, dependiendo el monto de crédito, va desde 80% hasta 98%.
El monto del crédito en soles y de la garantía individual dependerá del volumen de ventas de la empresa.
3 meses de ventas promedio mensual del año 2019, de acuerdo con los registros de la Sunat.
En el caso de créditos a microempresas, como alternativa al criterio anterior, también se puede utilizar el
monto equivalente a 2 meses promedio de deuda del año 2019, según los parámetros establecidos por la
SBS para créditos a microempresas, hasta un máximo de S/ 40 000. Es decir, se podrá considerar el
historial crediticio para evaluar el acceso al Programa, como alternativa al nivel de ventas.
El plazo del crédito que obtiene la garantía de “Reactiva Perú” es de 36 meses, incluyendo un periodo de
gracia de hasta 12 meses. Siendo el monto máximo del crédito por empresa beneficiaria de S/ 10
millones.