React Iva
React Iva
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, garantiza los créditos colocados por las
Empresas del Sistema Financiero (ESF). El programa se inició con S/30 000 millones en garantías,
posteriormente, mediante el Decreto Legislativo 1485 se amplió el monto de las garantías en S/30,000
millones adicionales, llegando a S/60 000 millones, equivalentes al 8% del PBI.
Mediante el Decreto Supremo 124-2020-EF se modificó el Programa “Reactiva Perú” con el objetivo de
ampliar el monto máximo de los créditos a otorgar y flexibilizar las condiciones priorizando el acceso de las
microempresas.
El monitoreo y evaluación del Programa se realiza de manera constante, con la finalidad de poder identificar
rápidamente aspectos de mejora y poder brindar apoyo financiero oportuno al tejido empresarial peruano, en
el marco del Estado de Emergencia Nacional, y garantizar su máxima efectividad.
REQUISITOS
o Las empresas no deben tener deudas tributarias administradas por la Sunat por periodos
anteriores al 2020, exigibles en cobranza coactiva por un monto mayor a 1 UIT (S/4 300) al
momento de solicitar el crédito a la ESF.
o Si las empresas no cuentan con clasificación a dicha fecha, no haber estado en una
categoría diferente a la categoría “Normal” considerando los 12 meses previos al
otorgamiento del préstamo. También, se considerarán con categoría “Normal” aquellas que
no cuenten con clasificación en los últimos 12 meses.
o No estar vinculadas a la ESF que le otorga el crédito, así como empresas comprendidas en
el ámbito de la Ley 30737.
GARANTÍA
La garantía que otorga el Programa “Reactiva Perú“ cubre el saldo pendiente de pago del crédito otorgado,
con una cobertura que, dependiendo el monto de crédito, va desde 80% hasta 98%.
Créditos por Empresa (En S/) Garantías %
MONTOS DE CRÉDITOS GARANTIZADOS
El monto del crédito en soles y de la garantía individual dependerá del volumen de ventas de la empresa. El
monto máximo de los créditos garantizados es:
3 meses de ventas promedio mensual del año 2019, de acuerdo con los registros de la Sunat.