Signos Iridológicos
Signos Iridológicos
Signos Iridológicos
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
INTRODUCCIÓN
En la Iridología se presta atención a los rasgos característicos del iris de una persona, y en función
de cómo son o donde se ubican presenta una u otra interpretación del estado de la persona.
Existen tres grandes grupos que son los signos en hueco, que señalan insuficiencia orgánica, los
signos en relieve, que se divide en el anillo de colesterol o el arco senil, y los signos reflejos, que se
es
A lo largo de la unidad didáctica se van a explicar las principales características y localización de
u.
cada tipo de signos iridológicos, así como la clasificación que existe dentro de cada uno de ellos,
d
basándose en la forma, en el color, en el número u otra característica.
.e
va
no
in
ro
eu
s.
pu
m
ca
campus.euroinnova.edu.es
1 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
OBJETIVOS
es
d u.
.e
va
no
in
ro
eu
s.
pu
m
ca
campus.euroinnova.edu.es
2 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
MAPA CONCEPTUAL
es
u.
d
.e
va
no
in
ro
eu
s.
pu
m
ca
campus.euroinnova.edu.es
3 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
Se denominan signos estructurales a aquellos que afectan a la estructura del tejido del iris, y que
es
d u.
.e
va
no
in
ro
eu
s.
1.1. Aflojamientos
pu
Los aflojamientos pueden observarse en determinados sectores en los que las fibras se separan y
m
forman ondulaciones, volviéndose el tejido más laxo. El color del iris parece desvanecerse en las
zonas de aflojamiento y aparece como un signo algo más oscuro que el color base del iris.
ca
Es por ello que los aflojamientos serán el primer signo de debilidad ya que en casos más importantes
nos podrán conducir hacia una laguna. El oscurecimiento indica tendencia a la cronificación debido
a la acumulación de toxinas.
Este signo indicará una insuficiente eliminación toxica debido a una zona u Órgano debilitado.
1.2. Lagunas
campus.euroinnova.edu.es
4 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
Lagunas:
Son signos iridológicos, que se denominan así debido a la similitud existente con las lagunas
geográficas. Estos signos se caracterizan por tener una forma ovalada o lanceolada, originados por
la separación de las fibras, las cuales en su interior dejan ver un lecho, el cual está formado por la
capa inferior del tejido del iris.
es
d u.
.e
va
no
in
ro
Las lagunas pueden indicar algún tipo de debilidad, y su evolución puede dar lugar a criptas. En las
eu
así como la presencia de fibras blancas. La presencia de estas fibras es un buen signo, dado que
indica que el órgano afectado quiere recuperarse, por lo que demostrará una actividad orgánica
pu
aguda.
m
Laguna abierta: la laguna abierta significa que la problemática no está resuelta totalmente,
ca
indicará shock brusco en algún órgano, hemorragia interna o intoxicación, este proceso aún se
encuentra activo.
Laguna cerrada: La laguna cerrada en el iris está delimitada por un reborde en todo su
contorno que forma una estructura redonda u oval. Este tipo de lagunas indicará debilidad o
problemas en una zona u órgano y será señal de trastornos nutritivos del órgano afectado.
Lagunas gemelas: se trata de dos lagunas que poseen un tamaño similar y cuyos bordes se
tocan entre sí. Por lo general se asocian con los órganos endocrinos y suelen indicar un
campus.euroinnova.edu.es
5 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
Laguna gigante: se trata de una laguna que se extiende desde la BNA a la zona ciliar.
Normalmente aparece reflejada en la zona del páncreas. Su indicación suele ser trastornos
Lagunas en forma de zapato: se trata de lagunas cuya forma es similar a un zapato de tacón.
El talón está cerca de la banda del sistema nervioso autónomo y la suela en la zona ciliar. Este
tipo de lagunas indica una disfunción de la tiroides y además sugiere insuficiencias renales
es
Lagunas de teja: se trata de un tipo de lagunas en el que varias lagunas se encuentran
colocadas de menor a mayor tamaño o escalonadas. Su formación indica tumores que provocan
u.
el desplazamiento de los órganos correspondientes a la zona.
d
Laguna en forma de medusa. Se trata de una laguna en la cual en su parte periférica se
.e
abren en ramificaciones en forma de raíces, mientras que el otro extremo estará adosado a la
va
BNA. Este tipo de signo señala la existencia de una predisposición a procesos destructivos.
Lagunas torpedos: las características de estas lagunas son sus formas puntiagudas. Cuando
éstas presionen o penetren en la BNA indicarán un posible tumor estenosante. Este tipo de
ro
1.3. Criptas
pu
Las criptas son el peor diagnóstico. Se trata de signos con forma de agujeros pequeños y de forma
m
normalmente alargada, romboidal o con los bordes rectos, los cuales afectan al tejido del iris hasta
ca
A diferencia de las lagunas las criptas también pueden aparecer en la zona pupilar, lo cual indica
lesiones de la mucosa o pared intestinal o gástrica. Implican procesos degenerativos crónicos así
Tipología de criptas
campus.euroinnova.edu.es
6 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
Criptas puntiformes. Se trata de pequeños puntos oscuros, en los iris azules se presentan
como pequeños puntos localizados en los aflojamientos de las fibras. Indican una lesión
orgánica incipiente.
es
u.
Cuando se habla de rayos solares, se tratan de estructuras en forma de radios de rueda de
bicicleta, indagados en la estructura del iris, que se dirigen desde la corona hacia la periferia. Se
d
.e
presentan con más asiduidad en el cuadrante superior del iris.
va
no
in
ro
eu
s.
pu
m
La existencia de rayos indica una disfunción digestiva que afecta a un órgano o sector determinado.
ca
Son vías a través de las cuales se abre paso a las toxinas digestivas hacia sectores orgánicos, a los
Se distinguen dos tipos de rayos solares, mayores y menores, en función de donde comienza su inicio
profundidad, entrecruzamiento con anillos nervioso, así como la presencia de signos añadidos.
Tipos de rayos
Rayos solares mayores. Presentan mayor importancia patológica que los menores, estos se
campus.euroinnova.edu.es
7 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
corona nerviosa. Su importancia patológica es mayor que los menores. El hecho de cruzar la
corona nerviosa rompiéndola indicara una posible alteración neurovegetativa, no obstante este
es un signo muy común en la población por lo que si encontramos uno o dos rayos solares, no
Rayos solares menores. Este tipo de rayos tienen su inicio en la corona nerviosa e indican
es
El pronóstico de los rayos puede verse empeorado en función de las siguientes características:
d u.
.e
Número
va
Obviamente a mayor cantidad de rayos solares, mayor importancia diagnóstica.
no
Regularidad
in
Si los rayos toman una trayectoria de tipo radial, presentaran un mejor pronóstico que si
son rectos y se desvían del radio. Un rayo muy profundo indicara una lesión en el tejido
ro
Coloración
eu
Los rayos solares pueden llegar a contener lagunas o criptas en su interior, ambas señales
m
Entrecruzamiento
Este entrecruzamiento empeora el diagnóstico de un signo con otro, por lo que en los
sectores en los que se produce se originara un mayor riesgo. La presencia de anillos
nerviosos, da lugar a una tendencia a alteraciones espásticas y neurovegetativas.
Signos que se manifiestan en forma de anillos ya que se abren en la dirección anular, llegando a
campus.euroinnova.edu.es
8 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
dejar signos concéntricos parciales o totales, y que se sitúan normalmente en la parte periférica de
la zona ciliar.
Se trata de un signo muy frecuente, por lo que no necesariamente indica un proceso de enfermedad,
a menos que se encuentre asociado con otros signos. Por lo general son arcos en círculos pequeños
Los anillos son un signo de tipo funcional, por lo que los síntomas que presentan las personas que
es
los tienen serán, esencialmente, de ese tipo, sin lesión orgánica, a menos que exista otro signo
estructural añadido.
u.
La presencia de numerosos anillos nerviosos, orientan hacia la tendencia nerviosa del paciente,
d
.e
provocada por un aumento de tono del sistema nervioso simpático. Es por ello que los pacientes con
Tipos de anillos
va
no
in
ro
eu
s.
pu
m
ca
Anillos espasmódicos
Se trata de líneas anulares con tonalidad clara u oscura que indican trastornos espásticos y
circulatorios.
campus.euroinnova.edu.es
9 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
Estos anillos se hunden e indican un descenso del órgano afectado. En estos anillos se deberá
Número de anillos: cuando se presencia uno o dos anillos, indicará espasticidad moderada,
salud.
Profundidad de los anillos: tal y como sucede en cualquier parte del iris, una profundidad
mayor indica una cronicidad mayor, con una afectación más intensa del tejido.
es
Grado de fragmentación: cuando los anillos nerviosos se fragmentan indican un peor
u.
diagnóstico, dado que implica a una desorganización de la energía neurovegetativa.
d
Presencia de otros signos: para valorar el grado de espasticidad o de exceso de energía
.e
neurovegetativa se deberán tener en cuenta la importancia de otros signos irídicos como el
va
reflejo pupilomotor, el reborde pupilar, el anillo gástrico y la corona nerviosa. La convergencia
campus.euroinnova.edu.es
10 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
2. Signos en relieve
Anillo de colesterol
La existencia de este anillo da lugar a un colesterol elevado, aunque en la mayoría de los casos este
dato no se confirma hasta realizar una analítica. El anillo de colesterol es un depósito de grasas que
es
Este anillo otros autores lo relacionan con una tendencia a la hipertensión, debido a un exceso de
d u.
Al igual que ocurre con el arco senil, este signo indica una hipoxia, es decir una falta de oxígeno en
.e
determinadas zonas del organismo, presentando síntomas de insuficiencia circulatoria,
cual permita comprobar el colesterol, triglicéridos así como lípidos totales en el Plasma.
in
ro
Arco senil
eu
Este signo indica el estado de la microcirculación capilar del organismo y se localiza en la zona
El arco senil suele iniciar su aparición, entre los 45 y 60 años, por este motivo, la presencia antes de
manifieste.
ca
campus.euroinnova.edu.es
11 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
3. Signos reflejos
Signos reflejos:
Son signos agudos, los cuales suelen presentar una coloración clara, incluso blanca, en los iris que
se encuentran poco pigmentados y pueden verse modificados en períodos cortos de tiempo. Estos
signos se relacionan con un exceso en el sistema neurovegetativo.
es
u.
En la zona ciliar es donde suelen aparecer estos signos, resaltando la estructura de los pequeños
d
vasos sanguíneos radiales que discurren por ella.
.e
Los signos reflejos tienen un color blanco brillante en los iris azules y claro luminoso en los iris
va
pigmentarios con el tiempo estos tonos pasarán a tener una coloración más pálida y mate, que
no
indicará una tendencia al estado subagudo y crónico.
in
Radiales vascularizadas
eu
Una radial vascularizada posee la misma estructura que una radial normal, aunque difiere en su
coloración rojiza dejando ver que se trata de un vaso ciliar por el cual la sangre circula.
s.
pu
Este signo indica una tendencia hemorrágica así como alguna alteración de la sangre.
Se observan con mayor frecuencia en la zona periférica de la zona ciliar, y más raramente pueden
m
observarse en fibras radiales hipertónicas, cuya existencia en este caso tendrá una mayor
ca
importancia.
Pelo peinado
Este signo consiste en que en una parte determinada del iris, con origen en el BNA, se observan una
Esta imagen aporta un diagnóstico neurovegetativo en un sector orgánico. Por ejemplo, si se localiza
este signo en una zona bronquial, indicará que existe una tendencia hacia una bronquitis espástica,
campus.euroinnova.edu.es
12 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
El “hilo de plata”
Este signo puede observarse en la zona ciliar ante la presencia de una fibra de color blanco o color
claro brillante. Este signo puede ser ondulado o recto, teniendo un pronóstico más desfavorable en
La existencia de este signo es mayor que la del pelo peinado, ya que al tratarse de una sola fibra
es
exige una mayor irritación vegetativa lo cual será más visible e indicará una hipertonía más
u.
puede determinar patologías tumorales.
d
.e
Señales transversales
va
Cuando las radiales pierden su radialidad, producen un recorrido transversal y en forma de zig- zag,
por ello este signo indica una peor interpretación, indicando un pronóstico con tendencia
no
cancerígena.
in
Para que este pronóstico tenga una valoración cancerígena, ha de estar asociado a otro signo de
ro
lesión o pigmentario, indicando la triada patológica propia de un proceso cancerígeno, aunque suele
eu
La valoración de este signo deberá realizarse con mucha prudencia, dado que toda señal que indique
tendencia tumoral deberá ser interpretada como tendencia nunca como diagnóstico.
pu
m
ca
campus.euroinnova.edu.es
13 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
Glosario
Órgano: 1. Estructura orgánica de los seres vivos constituida por diversos tejidos que ejerce
sangre.
es
u.
Plasma: 1. ANATOMÍA Parte líquida de la sangre que contiene en suspensión las células y
d
sustancias sólidas que la componen.
.e
va
Oxígeno: QUÍMICA Elemento químico gaseoso que se encuentra en la composición del aire y
del agua, que es indispensable para la vida en la tierra, para la combustión y tiene múltiples
no
aplicaciones.
in
ro
eu
s.
pu
m
ca
campus.euroinnova.edu.es
14 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
Recuerda
Se denominan signos estructurales a aquellos que afectan a la estructura del tejido del iris, y
Los aflojamientos pueden observarse en determinados sectores en los que las fibras se
es
Las lagunas son signos iridológicos, que se denominan así debido a la similitud existente con
u.
Las criptas se tratan de signos con forma de agujeros pequeños y de forma normalmente
d
alargada, romboidal o con los bordes rectos, los cuales afectan al tejido del iris hasta sus capas
.e
más profundas.
va
Cuando se habla de rayos solares, se tratan de estructuras en forma de radios de rueda de
bicicleta, indagados en la estructura del iris, que se dirigen desde la corona hacia la periferia.
no
Los anillos son un signo de tipo funcional, por lo que los síntomas que presentan las personas
in
que los tienen serán, esencialmente, de ese tipo, sin lesión orgánica, a menos que exista otro
ro
Los signos reflejos son signos agudos, los cuales suelen presentar una coloración clara,
s.
incluso blanca, en los iris que se encuentran poco pigmentados y pueden verse modificados en
pu
campus.euroinnova.edu.es
15 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
Autoevaluación
Formación de tumores.
es
u.
Problemas relacionados con los huesos.
d
.e
Completa el espacio en blanco del siguiente enunciado: “Las criptas ______________
va
se trata de pequeños puntos oscuros, en los iris azules se presentan como
pequeños puntos localizados en los afloramientos de las fibras”.
no
in
Puntiformes.
ro
Pigmentadas.
eu
s.
En lanceta.
pu
m
Respiratoria.
Digestiva.
Cardiaca.
campus.euroinnova.edu.es
16 / 17
[AFO016281] Especialista en Iridología
[MOD014961] Iridología
[UDI086703] Signos iridológicos
Mayor afección.
es
u.
Indica si es verdadero o falso el siguiente enunciado: “Una radial vascularizada
d
posee una estructura diferente al radial normal, aunque poseen la misma coloración”.
.e
Verdadero.
va
no
Falso.
in
ro
eu
s.
pu
m
ca
campus.euroinnova.edu.es
17 / 17