Control Geológico de Pozo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Control geológico de pozo

Nos permite optimizar la perforación, se encarga de controlar por medio de una cabina de control
Mudlogging todo sobre el comportamiento del pozo desde el comienzo de la perforación hasta la
finalización, también se lo conoce como el cerebro del pozo, que dispone de una cabina de control
de lodos, control de salinidad del lodo, registro y análisis del gas por cromatografía, descripción de
los ripios e indicios de hidrocarburos. Por otra parte la toma de muestras, ripios de las formaciones
geológicas atravesadas se realiza desde la parte inicial del sondeo hasta la profundidad final.

Para el control de pozo requerimos que todos los equipos y censores estén preparados para
controlar y toda la maquinaria esté instalada, que los sistemas de las plataformas esté saneadas,
que la zarta de perforación este diseñada, una vez visto todo esto iniciamos la instalación de la
cabina de Mudlogging y revisamos el plan de trabajo.

Inestabilidad térmica de las rocas

Propiedades para conocer el comportamiento de las rocas

 Capacidad calorífica
 Conductividad térmica
 Difusividad térmica

La inestabilidad de las rocas se refiere a la desintegración y descomposición de una roca en la


superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes
atmosféricos con la participación de los agentes biológicos.

Elemento Humano

Para llevar adelante las tareas de perforación y reparación de pozo es necesario un conjunto de
personas con diferente grado de especialización: ingenieros, geólogos, técnicos, obreros
especializados y obreros; tienen responsabilidades directas como programación, supervisión,
operación y mantenimiento del pozo.

Empresas dedicadas al control geológico de pozo

 Drilltech
 Well control Logging B&B C.A.
 The Mudlogging Company México
Equipos
o Unidad de Mudlogging

Es un área de trabajo espacioso. Cabinas de control que poseen monitores, cables, impresoras
y otro tipo de implementos necesario para el control y adecuado para los trabajadores y los
representantes del cliente.

Serie de elementos
informáticos que nos Zona de los muestreros
Zona del control y
permite la secuencia que recogen muestras
monitoreo mientras
de perforación de cada tiempo establecido
transcurre la
pozo
perforacion

Zona del geólogo de Son veedores responsables


pozo que se encarga de de la compañía que se
ver si existe o no encargan de revisar y ver
hidrocarburos todo lo que ocurre en el pozo

o Cromatografía de alta velocidad

En aquí es donde se hace el análisis de discriminación de gases, se realiza mediante un aspecto


comparativo del cromatografo con gases como propano, butano, etano y así veremos que el
gas que analicemos reaccione y de resultados del tipo de gas y su concentración.

Análisis de relación de gases

Existen varios registros para la relación de análisis de gases:

1. El sistema en tiempo real calcula, el balance características y relaciones de humedad,


de estas relaciones el sistema determina el tipo de hidrocarburo.
2. Gráficos individuales de zonas específicas pueden ser hechos, utilizando el método de
interpretación de cartas, el cual identifica las zonas de producción de aceite, gas
utilizando las técnicas de relación de gas.
3. Los usuarios pueden definir sus propias relaciones de hidrocarburos, las cuales se
toman de la base de datos de tiempo real y pueden ser mostrados o reportados en
registros o gráficos.

o Detector de H₂S

La naturaleza de estos gases tóxicos requiere muy buena capacidad de detección ya que
pueden causar daños graves en la salud de los trabajadores e incluso afectar a la maquinaria.

Las unidades de control utilizan una celda electroquímica las cuales son proyectadas para larga
vida y alta estabilidad, la respuesta de esta celda es de alta velocidad y no es afectada por la
inferencia de otros gases.

o Monitoreo de CO₂

El cromatografo de alta velocidad registra el CO₂ presente en los gases de lodo con 10 ppm de
resolución, con la misma frecuencia que analiza la composición de los gases en el
hidrocarburo.

o Detectores de CO₂ Ambiental

Censor para ser colocado en áreas críticas donde el lodo regrese a superficie o pueda haber
acumulación de los gases de producidos por el pozo.

o Detector de mezclas explosivas

Censor para ser colocado en áreas críticas donde el lodo regrese a superficie o pueda haber
acumulación de los gases de producidos por el pozo. Estos censores detectan gases
combustibles, de los cuales el más importante es el metano.

Sensores
Sensor de profundidad y rata de penetración

Se instala un sensor en el malacate que su registro este programado al número de vueltas del
malacate y al diámetro del cable, mediante un software el número de vueltas vamos a
convertirlo en forma numérica de datos y nos permitirá chequear la profundidad y a que
régimen va la perforación.

Velocidad de la rotaria

Son censores de proximidad que no están en contacto con la rotaria. Además es usado en los
cálculos en línea del exponente Dc así como en la optimización de programas de perforación,
las revoluciones totales de la broca.

Torque

Censor que va conectado a la línea muerta para ver cuánto se tuerce la zarta de perforación,
dos tipos de censores pueden ser provistos para medir el torque uno hidráulico y otro
eléctrico la medición se basa en la corriente consumida por los generadores de energía en
función del torque aplicado a la zarta de perforación.
Wob y Hookland.- Wob es el peso sobre el trepano en respuesta de la fuerza que ponemos
sobre el pozo, y el Hookland es el peso de la zarta, son medidas desde un censor de
deformación de medida directa.

Golpes de bomba.- Son censores de proximidad de no contacto, el sistema usa los golpes de
bomba en cálculos variables como flujo entrando, velocidad angular, etc.

Presión de bomba.- Este censor utiliza un traductor electrónico y se coloca en la línea muerta,
el sistema usa este parámetro para cálculos de hidráulica y las alarmas pueden estar dadas
para perdidas de presión.

Bomba triple.- Es una bomba que contiene tres pistones y colocamos un censor para medir
cuanto volumen se libera ya que cada pistoneo libera un determinado volumen.

Indicador de rata de flujo del lodo.- El sensor de flujo emplea una paleta con sensor de
software que da un parámetro calculado en tiempo real por el sistema que a partir de la
velocidad con la que pasa el lodo el censor va subiendo hasta llegar un punto máximo donde
toca el tope es en ese punto que pasa la mayor cantidad de lodo.

Volumen de los tanques.- El sistema tiene la capacidad de monitorear el número de censores


de volumen de tanque de lodo que se desee, las alarmas pueden registrar el volumen total
absoluto o el volumen de cada tanque y no están en contacto con el flotador.

Censores de tanque sónico.- Cumple las mismas funciones y aplicaciones que el tipo flotador,
mide la distancia entre el censor y el nivel del fluido a través del reboteo de pulsos
ultrasónicos.

Tanque de viaje.- Un censor que es utilizado para monitorear el viaje, durante los viajes al
pozo está continuamente monitoreado para asegurar el llenado o desplazamiento de volumen
hueco.

 Temperatura del lodo entrando y saliendo.- El sistema calcula las temperaturas de


entrada y salida, diferencia muy bien tendencias de zona de transición y control de
gradiente de temperatura altos.
 Densidad del lodo entrando y saliendo.- La densidad es detectada por el método de
presión diferencial. El monitoreo muestra la optimización en tiempo real de la
hidráulica y la detección de gas si el lodo es cortado.
 Resistividad del lodo entrando y saliendo.- La resistividad permite monitorear el delta
de cloruros, los cuales nos indican zonas de agua salada y zonas de transición sobre
presionadas.

Parámetros del control en la perforación:

 Profundidad y rata de penetración


 El geolograph
 Sensor de la polea de la corona
 Sensor en el malacate
 Selección de la broca
 velocidad de rotaria
 Peso sobre la broca
 Presión diferencial
 Hidráulica y limpieza del hueco
 Desgaste de la broca
 Litología
 Presión de formación

Recolección y procesamiento de muestras.- Las empresas utilizan procedimientos adecuados para


la recolección y procesamiento de muestras. Se debe tomar en cuenta la:

 Planificación
 Selección de los puntos de muestreo
 Recoleccion y almacenamiento de muestras
 Tipos de muestras

Sistemas Informáticos.- Es un sistema que permite almacenar y procesar la información y se


compone por el hardware, el software y las personas que lo usan.

Diferencia entre sistema informático y sistema de información

 En un sistema informático se utilizan computadoras para almacenar, procesar y/o


acceder a esta información.
 En un sistema de información se pueden utilizar computadoras, pero no es
necesario. El acceso puede ser físico.
 Tanto el sistema informático como el sistema de información incluyen a las
personas que acceden o producen la información.

Técnicas de control de pozo.- El objetivo de las técnicas de control de pozos es mantener la


presión constante en el fondo del pozo igual o mayor a la presión de formación con la ayuda de la
circulación de un líquido más pesado. Parte de una exitosa operación de control de pozos es la
correcta utilización y desinsectación de pozo.

También podría gustarte