02 HLE Documentos Teórico Prácticos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº T-OO2“TOMÁS GODOY CRUZ”

PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN SUS TEXTOS

HERRAMIENTAS CONCEPTUALES PARA


EL COMENTARIO FILOLÓGICO
DOCUMENTO TEÓRICO- PRÁCTICO
UNIDAD II

Prof. Carolina R. Cruz


ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

UNIDAD II: HISTORIA DE LA LENGUA. HISPANIA PRERROMANA Y


ROMANA
Mientras afianzamos nuestros conocimientos teórico-lingüísticos vamos a iniciar nuestro
recorrido histórico por las distintas etapas de formación del español. Con la guía de Enrique
Obediente Sosa1 nos remontaremos a los orígenes de nuestra lengua, desgajada del latín que
difundieron los romanos al expandir su Imperio.

Los romanos comenzaron siendo una pequeña tribu que convivía con otras (los
sabinos, los umbros, los ligures, los samnitas, los etruscos, los camunos) en el territorio que
hoy conocemos como Italia; poco a poco fueron venciendo a sus vecinos y ganando confianza
hasta que se enfrentaron a sus grandes enemigos, los cartagineses, en las guerras púnicas.
Este pueblo africano se dedicaba especialmente al comercio y, como los fenicios, establecía
factorías en puntos estratégicos: uno de ellos era Iberia. Pensemos que desde la segunda

1
OBEDIENTE SOSA, Enrique (2000). “Isephanim: Tierra de conejos”. En: Biografía de una lengua.
Nacimiento, desarrollo y expansión del español. Cartago: Asociación de Editoriales Universitarias de
América Latina y el Caribe, pp.7-21.

2
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

guerra púnica (218 a.C) los romanos comienzan la conquista de la Península Ibérica, que recién
termina en el 19 a.C durante el imperio de Augusto.
Por su parte, Hispania estaba habitada por distintos pueblos2 originarios que hablaban
sus propias lenguas y desconocían el latín que les imponían los conquistadores, que a su vez,
no eran profesores ni especialistas, eran principalmente legionarios, políticos, comerciantes:
poco a poco los nativos aprendieron los términos y luego la morfosintaxis de esa lengua
foránea, comenzaron a hablarla y transmitirla familiarmente, con sus propios hábitos de
pronunciación, mientras que sus lenguas maternas poco a poco iban desapareciendo o
quedando relegadas a la intimidad del hogar. La FONÉTICA de esos primeros hablantes y de
sus descendientes (también sometidos a otras circunstancias históricas), al generalizarse y
afianzarse, dio lugar a cambios fonológicos en el latín, es decir, estables, sistemáticos y
distintivos. Los cambios en el plano fónico son el comienzo, el motor que desencadena
cambios más profundos en una lengua, y por eso le concedemos mucha importancia en
nuestro curso.

Mapa lingüístico de la España Prerromana

El latín vulgar
Los antiguos pobladores de Hispania debieron familiarizarse con una lengua madura y
bastante diferente de las lenguas vernáculas, por lo que, al interactuar con los conquistadores
reproducían lo que escuchaban de acuerdo con sus propios hábitos articulatorios. El LATÍN
VULGAR en la Península ibérica va a tener rasgos propios que son herencia de esos pueblos, y
que más adelante vamos a profundizar3. Ahora vamos a intentar (primero intuitivamente)
registrar la evolución de algunas palabras latinas, y más adelante, vamos a analizar y fechar
cada cambio.

2
Vascos, tartesios (sur y Portugal), íberos, celtas, griegos, cartagineses, etc. Hispania es fenicio y significa “tierra
de conejos”.
3
Para conocer en detalle la influencia de las lenguas prerromanas en el latín y profundizar en los conceptos de
sustrato, adstrato y superestrato consultar Obediente Sosa, E. Op. cit. pp.10-21.

3
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

 Si observa con atención los siguientes términos latinos notará su semejanza con
algunas palabras de nuestra lengua; indique cuál es el resultado en cada caso y señale
los posibles cambios que se produjeron:

Ej: HERBAM > hierba. Se ha perdido la consonante final y se ha producido una diptongación
e>ie

APOTECA>

METU>

PLUMBU>

PORTAM >

IUSTITIA>

AMATUS>

URSU>

DUPLARE>

LACTUCA>

PANARIA>

FERVENTE>

OPERARIU>

HISPANIONE>

PERICULUM>

ARBOR>

SEMINARE>

Luego de realizar el ejercicio anterior notamos ciertas regularidades en los cambios que
experimentaron las palabras latinas. Si en un principio los hablantes hispanos “deformaban”
lo que escuchaban en latín, no lo hacían aleatoria e individualmente, sino que respondían a

4
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

tendencias naturales que terminaron difundiéndose y modificando la lengua de sus


conquistadores.

Cambio fonético y fonológico


Ya se ha explicado que el cambio lingüístico puede afectar todos los niveles del sistema.
Se han hecho diferentes clasificaciones del cambio lingüístico, pretendiendo dar cuenta de la
mayor cantidad de casos registrados; sin embargo, siempre aparecen excepciones. Se ha
propuesto la siguiente distinción:

1. Cambios no condicionados (asociados tradicionalmente con el nombre de cambios


regulares). Los cambios fónicos regulares afectan a un sonido en todas las palabras en
las que se encuentra en unas condiciones dadas. Para Lloyd4, son condiciones para el
cambio fonético regular: a) que se presente en las mismas condiciones fonéticas; b) en
el mismo período de tiempo; c) en la misma área geográfica o comunidad de lengua,
tal que ningún otro factor (dialectalismo, consideración semántica) actúe sobre el
sonido en alguna palabra o grupo de palabras.
Ej:

- sonorización de consonantes oclusivas sordas intervocálicas. RUTA> ruda


- Las vocales medias abiertas del latín vulgar ę y ǫ que provienen de Ĕ y Ŏ latinas
diptongaron en [je] y [we] cuando eran tónicas.
- Monoptongación de diptongos latinos AI> e; AU> o
2. Cambios condicionados (llamados tradicionalmente esporádicos, debido a que
afectan a un menor número de palabras (a veces a una sola)

Dicha distinción se continúa empleando, a pesar de que tiene fuertes cuestionamientos;


al respecto, ver PERONA, José (2002) Cambios fonéticos esporádicos: metaplasmos,
vulgarismos o licencias fonológicas. Universidad de Alicante.

Los cambios condicionados han sido estudiados por varios autores y se han hecho diversas
clasificaciones. Para poder entender por qué se producen, hay que recurrir a la Fonética
combinatoria.

La Fonética combinatoria estudia el modo en que unos sonidos influyen sobre otros en la
cadena hablada, modificándose de diversas maneras.

Ejemplo: las vocales están sometidas a la influencia acústica de las consonantes. Así una
vocal entre nasales se nasaliza [mõmja]. Del mismo modo, las consonantes adquieren
caracteres secundarios (además de los rasgos estables que los oponen a otros fonemas), de
acuerdo con las vocales que las rodean. Una consonante se puede palatalizar en contacto con

4
LLOYD, P (1993) Del latín al español. Madrid: Gredos.

5
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

vocales anteriores /e/, /i/, se puede velarizar en contacto con vocales posteriores /o/, /u/,
labializar en contacto con /u/ o loabiovelarizar en contacto con /u/ /o/.

Bertil Malmberg en su obra La fonética, dice que los principales fenómenos de fonética
combinatoria son la asimilación, la disimilación y diferenciación, la inversión
y metátesis, la hapaxepía o haplología y el sandhi.

Existe un fenómeno general, que es la facilidad de pronunciación.


Esto es debido a que los seres humanos obedecemos a la ley del menor
esfuerzo (tendemos a obtener máximo efecto con mínimo esfuerzo). Por
ello, ahorramos movimientos articulatorios que no son indispensables para
lograr el efecto acústico buscado y asegurar la comprensión. Por ejemplo: en la palabra apto,
como /p/ y /t/ tienen el mismo modo de articulación (son oclusivas) pero diferente punto
(labial y dental), la articulación de /p/ no se completa (no se produce la explosión) porque se
mantiene el contacto de los labios mientras se forma la oclusión de la /t/. Por eso,
transcribimos [áƀtø]. Otro ejemplo: la palabra latina TABULA> esp. Tabla, porque se pierde la
vocal postónica, debido a que el español requiere mayor energía en la articulación de la sílaba
tónica. Esto no ocurre en italiano, donde tenemos tabola.

En los grupos recargados, (por ejemplo, una sílaba con dos


consonantes en posición implosiva), por facilidad de pronunciación
suele desaparecer una de las consonantes. Ej: tra(n)sbordador,
su(b)stancia. También obedece a facilidad de pronunciación la
aparición de sonidos parásitos (epéntesis). Estos sonidos se producen
cuando para pasar de un sonido a otro hay que ejecutar varios
movimientos articulatorios al mismo tiempo. Ej: para pasar de la
articulación de /n/ a / r̅ / el velo del paladar debe elevarse al mismo
tiempo que el ápice de la lengua (o la úvula) comienza a vibrar. Si el
primer movimiento se produce demasiado rápido, se obtendrá una /d/
entre /n/ y /r/. Así INGEN(E)RARE >engenrare> engendrar(e), o bien en
HOM(I)NE>omne>omre(por diferenciación profundizada)>omre>ombre.

Algunos ejemplos de explicación de estos fenómenos:

VERSURA ‘acción de traspasar una deuda a otro acreedor, acción de tomar dinero prestado
para pagar otro préstamo anterior’ >vessura (asimilación en contacto, regresiva) >basura
(asimilación a distancia o dilación)

SOCRA > suegra; o>ue por evolución vocálica regular; /k/ > /g/ por asimilación doble.

Clasificación de los cambios fonéticos esporádicos

6
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Se establece en función de que los sonidos de una palabra pueden presentar: a) tendencia a
la igualación; b) tendencia a la diferenciación; c) inversión de lugares de realización; d)
agregado e) reducción o pérdida.

Tendencia a la ASIMILACIÓN Fenómeno por el cual dos sonidos Asimilación Progresiva


igualación “contagian” sus caracteres. en contacto
Regresiva
Doble

Recíproca

A distancia
Metafonía
Dilación

Tendencia a la DIFERENCIACIÓN Dos sonidos vecinos similares cambian Creada


diferenciación su articulación para distinguirse,
rompiendo la continuidad del Profundizada
movimiento articulatorio.
DISIMILACIÓN Dos sonidos pertenecientes a sílabas distintas cambian sus caracteres
articulatorios para distinguirse y facilitar la pronunciación

Inversión METÁTESIS Dos sonidos de la cadena permutan su Inversión


lugar.
Metátesis sencilla o de
contacto
Permutación
Metátesis recíproca

Agregado PRÓTESIS Se agrega un fono o grupo de fonos al comienzo de una palabra.


EPÉNTESIS Se agrega un sonido en el interior de una palabra.

PARAGOGE Se agrega uno o más sonidos al final de las palabras.

Reducción o AFÉRESIS Se produce la reducción al comienzo de la palabra


pérdida
SÍNCOPA Se produce reducción o caída de un sonido interior de la palabra

APÓCOPE Se produce la pérdida de uno o más sonidos finales de palabra

HAPLOLOGÍA Dos sílabas iguales o que comparten el mismo sonido consonántico


dan como resultado una sola sílaba
O
HAPAXEPÍA

7
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Explicación y ejemplos

1. Asimilación
Ejemplos típicos de asimilación son la sonorización y el ensordecimiento. En la cadena del
habla, un sonido sordo puede sonorizarse y un sonido sonoro ensordecerse.

La sonorización es la asimilación de una articulación sorda a una articulación sonora


cercana. Se produce como consecuencia de un debilitamiento articulatorio llamado lenición.
Esto se produce con las consonantes oclusivas sordas [p,t,k] en posición implosiva (margen
posterior de la sílaba, después del núcleo)

Ej:

Tríptico [tríβtiko] secta [séγta] atma [ádma]

Este fenómeno fue el que se produjo desde los siglos imperiales en el latín vulgar, haciendo
que /p/ entre vocales, (v /p/ v) > /b/, /t/ entre vocales (v /t/ v )> /d/, y /k/ entre vocales (v /k/
v) >/g/. Es una asimilación doble, ya que las vocales sonorizan a la consonante. Ejemplo:

Lat.cl. APOTHECA > bodega Lat. cl. AMATUS > amado

El ensordecimiento puede tener múltiples causas: a) por esfuerzo de energía articulatoria,


como ocurre en posición inicial después de pausa, b) por asimilación a una articulación sorda
vecina, c) por lenición, cuando el sonido sonoro se encuentra en posición final átona, antes de
pausa.

Ejemplos: a y b. Andá, dale [andá //dálɇ#]

c. ciudad [sjuδát#]

En la actualidad, en la región dialectal rioplatense, el fonema /ǰ / que se realizaba como


rehilada sonora [ ž] en los últimos años se ha ensordecido [ ʃ ] o [ š ].

Pasamos ahora a ver cada una de las clases de asimilación.

Asimilación en contacto.

a. PROGRESIVA o PERSISTENTE. Dados dos sonidos, A y B, el sonido previo asimila al B.

A B

Ejemplos:

PALUMBA>palomma> paloma

PLUMBU>plummu> plomo

8
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

b. REGRESIVA o ANTICIPANTE. Dados dos sonidos A y B, el sonido posterior B asimila al


previo A.

A B

Ejemplos:

Obscuro> oscuro

Septiembre> setiembre

CAPTARE>cattare> catar

RAPIDUS>rabdo> raudo (doblete: <rápido> y <raudo>)

Observación: /i/ “cae” o se sincopa por su posición postónica, /p/ se sonoriza por
asimilación regresiva a partir de la sonora /d/; /b/ se vocaliza. <rápido> es resultado de la
reintroducción posterior del étimo latino, sus cambios son mínimos.

c. DOBLE. Dados tres sonidos en la cadena ABC, el B toma los caracteres de los
circundantes A y C. Es el caso de la sonorización de las oclusivas sordas latinas.

A B C

Ejemplos:

CATENA> cadena

AQUA> agua

MUTARE> mudar

APOTHECA> bodega

d. RECÍPROCA. Dos sonidos A y B en contacto, generan un sonido nuevo C.

AB C

Ejemplos:

LACTE> leche

LACTUCA> lechuga

NOCTE> noche

MONETARIU>monedairo> monedero

9
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Obs: La sílaba RI se invierte; quedan en contacto AI>ei, porque A se cierra un grado en contacto
con vocal cerrada, continúa la asimilación recíproca ei>ee, que luego se simplifica ee> e.
Síntesis: AI>ei>ee> e

VINEA> viña

Obs.: /n/ aporta la nasalidad; /e/ en contacto con /a/ se desliza a glide / j /, palatal. Nasal en
contacto con palatal dan lugar a una articulación nueva romance /ɲ /.

2. Asimilación a distancia (metafonía o dilación)


Los sonidos que se asimilan no están en contacto; están en sílabas distintas. La influencia la
ejerce la sílaba tónica.

Ejemplos:

SEMĔNTE> semiente> simiente

Obs: La /e/ breve latina tónica > /e/ abierta en Lat.vg, se diptonga en /ie/. Luego la sílaba
tónica con vocal cerrada /i/ asimila a la /e/ de la sílaba pretónica.

DIRECTU>direito>direcho> derecho

Obs.: El grupo latino /kt/ evoluciona así: lenición de /k/> /χ /; luego /χ / se vocaliza en /i/, por
asimilación recíproca /i/ contagia palatalidad a /t/ y surge /ʧ/ o /ĉ /; por último, la /e/ de la
sílaba tónica asimila a distancia a la /i/ de la sílaba pretónica.

3. Diferenciación
En la diferenciación dos sonidos cercanos similares cambian su articulación para facilitar la
pronunciación.

Ejemplos:

Paseé>pasié

TRIGINTA>triínta> treinta

Obs.: Se produce síncopa de /g/, quedan en contacto dos vocales de igual abertura /ii/, la
primera se abre (diferenciación)

a. DIFERENCIACIÓN CREADA: genera una segmentación.


Ejemplo:

Ŏ>oo>oa>ue

Ĕ >ee>ie

Obs.: Esta evolución se verifica en el latín vulgar, cuando Ĕ y Ŏ breves, al perder relevancia la
cantidad, se transforman en /e/ y /o/ abiertas. Se produce una segmentación en dos sonidos
vocálicos que inician un proceso de diferenciación hasta llegar a /ie/ y /ue/. Estos cambios

10
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

pueden considerarse regulares, ya que se dieron en todos los casos, siendo la única condición
hallarse en posición tónica.

b. DIFERENCIACIÓN PROFUNDIZADA: refuerza las diferencias entre dos sonidos


semejantes en contacto.
Ejemplo:

CEREU>cereo> cerio> cirio

Obs.: /u/ final cambia a /o/ por evolución vocálica regular (en el lat.vg), la diferenciación
profundizada se da en el grupo vocálico /eo/, porque ambas son de abertura media, entonces
/e/ se cierra> /i/. Luego, esta /i/ asimila a distancia a la /e/ de la sílaba precedente.

4. Disimilación
Dos sonidos de sílabas distintas cambian sus caracteres articulatorios.

Ejemplos:

ARBOR> árbol

MARMOR> mármol

CARCER> cárcel

TARATRU> taladro

Obs: /t/ se sonoriza por estar entre vocal y líquida /r/, entonces TARATRU>taradru. La /u/ final
> /o/ por evolución vocálica regular. La cercanía de dos vibrantes líquidas dificulta la
pronunciación, por lo que la primera cambia el punto de ariculación y se lateraliza /r/ > /l/,
entonces taradro> taladro.

PEREGRINU> pelegrino (vulg.)

Obs.: /u/ final > /o/ por evolución vocálica regular; la primera /r/ cambia a /l/ por disimilación.

5. Metátesis
Dos sonidos de la cadena permutan su lugar; puede deberse a un error en la percepción o en
la ejecución, o también a que mentalmente anticipamos los sonidos que forman parte de una
imagen acústica y eso interfiere en la realización.

Ejemplos: MIRACULUM> milagro

Obs: Miragulo (sonorización), >miraglo (síncopa de postónica), >milagro (metátesis)

CROCODILUS> cocodrilo

MUS CAECALUS> murciélago

11
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Obs.: En lat. esta palabra significaba ‘ratón cieguito’; ‘ratón’ se decía MUS, que en caso
acusativo es MUREM, lat.vg mure>mur. En cuanto a ‘ciego’ se decía CAECUS. El diminutivo es
CAECALUS, que evoluciona >cegalu>ciegalo. Las dos palabras unidas :mur ciégalo > murciélago
(metátesis)

Se distinguen dos clases de metátesis:

a) INVERSIÓN (sencilla o de contacto) en la que dos sonidos vecinos cambian de lugar.


Son casos comunes en el habla popular: <nadie> por <nadie>, <premiso> por
<permiso>.
b) PERMUTACIÓN (metátesis recíproca) se da el retrueque de dos sonidos parecidos que
se hallan en sílabas vecinas.
Ej: PERICULO>periglo> peligro

PARABLA>parabla> palabra

6. Prótesis
Se agrega un fono o grupo de fonos en el inicio de una palabra.

Ejemplo: /e/ protética en palabras latinas iniciadas por /s/

STERNUTU> estornudo

En el habla popular son comunes formas como: <dentrar> por <entrar>, <emprestar> por
<prestar>

7. Epéntesis
Se agrega un sonido en el interior de la palabra. Las causas pueden ser variadas, los casos más
comunes son los de:

a) Interposición de vocal entre consonantes (normalmente, una de esas consonantes es


líquida)
Ej: crónica>corónica indulgencia>indulugencia

b) Interposición de consonante, en contextos V_C ó C_V.


Ej: tropezar > *trompezar

Mejunje> menjunje

devastar> *desvastar

(Obs.: en estos casos hay epéntesis por repercusión de otra consonante de la palabra, por
lo general nasal, sibilante o líquida).

Interposición de consonante, generalmente fricativa sonora (la /d/) entre dos vocales
abiertas, por ultracorrección (se supone, erróneamente, que se ha omitido /d/)

Ej: <Challado> por <challao>, <bacalado> por <bacalao>.

12
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Ejemplo con /g/ <garugar> por <garuar>

c) Infijación gramatical de /-e-/ a verbos de la 1ª conjugación, de tal modo que: -AR> -


EAR.
Ejemplos: amarillar> amarillear (Puede haber analogía: verde> verdear)

Pitar> pitear

d) Interposición de una o más sílabas en la formación de diminutivos. Ej: <cieguito>>


cieguecito; vueltita> vueltecita.

8. Paragoge
Se agrega uno o más sonidos al final de la palabra. También hay varias causas, como la
analogía, la ultracorrección, la licencia poética, la adaptación de un extranjerismo.

Ejemplos:

Los imperativos irregulares apocopados por analogía con los regulares se convierten en no
apocopados.

Sal (de salir) > sale

Haz (de hacer)> hace

En algunas palabras se agrega una consonante que no corresponde en la suposición errónea


de que sí la lleva (ultracorrección)

Ej: Pilatos, espíritud

En ciertas formas de la conjugación (Imperativo 2ª pers. Con formas de la 3appl.)

Ej: <sientensen> por < siéntense>

Se desarrolla una –e final tras vibrante final de palabra, como licencia poética.

Ej. <amore> por <amor>

También ocurre en el habla popular del sur de Chile.

Ej.: <sure> por <sur>

Se coloca una –e final en algunos préstamos adaptados.

Ej.: restaurant> restaurante

9. Aféresis
Es una reducción en el comienzo de la palabra. Se presentan los siguientes casos:

a. Reducción del grupo ps_ en s_ y de mn_ en n_


Ejemplo: psicología>sicología ; mnemotecnia> nemotecnia

13
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

b. Reducción de e_ inicial seguida de _s_ o de la sílaba completa.


Ej.: estudiar>studiar ; estoy> ‘toy

c. Pérdida de un prefijo. La causa puede ser ultracorrección.


Ej.: acorralar>corralar rendija>endija (quizá por asociación con hendidura)

d. Por desgaste fónico de expresiones muy frecuentes:


Ej.: donde>onde ; autobús> bus

10. Síncopa
Es la reducción de un sonido interior de una palabra. En la historia de la lengua española,
en la formación de los tiempos verbales, hay un fenómeno de síncopa que da lugar a las
formas actuales del pretérito perfecto simple:

Pret.perf.lat.cl. AMAVI >amai> amé (/v/ se sincopa).

Es común la caída o síncopa de la vocal postónica de una palabra esdrújula (proparoxítona)

Ej.:

TABULA> tabla

Los casos más típicos de síncopa son:

a. Pérdida de fricativa sonora intervocálica.


Ej.: partido>partío trayendo>traendo

b. Pérdida de /b/ y /n/ en los prefijos {sub_} y {tran_} cuando les sigue –s-:
Ej.:Substantivo> sustantivo transposición> trasposición

c. Reducción en las formas verbales agudas de la conjugación voseante, de –éis a –ís. Es


común en la variedad chilena.
Ej.:Llevaréis>llevarís andéis>andís

d. Reducción en casos esporádicos de variedades rurales:


Ej.:estómago>estomo ; mi señora> misiá ; forastero>frastero

11. Apócope
Es la pérdida de uno o más sonidos finales de palabra.

En la historia de la lengua española hay casos de apócope de –e final en los nombres. Ej: acus.
SENIOREM>seniore> senior> señor.

En la conjugación voseante de la variedad chilena es constante la reducción de –s final en las


segundas personas del plural:

Ej: andáis>andái; andabais>andabai

También en la variedad chilena y rioplatense se da la caída de –d final.

14
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Ej.: juventud>juventú usted>usté

Hay apócope de consonantes en la adaptación de préstamos del francés:

Ej: chalet> chalé; Toilette>adap.tualet>tualé; bouquet>buquet> buqué

Es general en toda América Latina (y en España también) las formas apocopadas:

<las pelis> por <las películas>; <la facu> por <la facultad>

12. Haplología o hapaxepía


Reducción de una sílaba porque hay dos iguales en contacto o que comparten el mismo sonido
consonántico.

Ej.:

Trágico y cómico > tragicómico

Diferencias entre cambio fonético y cambio fonológico


Seguiremos en este punto a Emilio ALARCOS LLORACH (1976), quien sistematizó esta
información en su libro Fonología española.

Los cambios fonéticos son fenómenos lentos y graduales en su extensión (modificación


individual que gana adeptos o modificación que surge simultáneamente en varios individuos
y llega a imponerse como norma).

Las transformaciones fonológicas son revoluciones momentáneas: se producen en el


instante en que un sistema particular se impone como general; el sistema no evoluciona
lentamente, se ve sustituido por otro de repente. Entre dos sistemas fonológicos sucesivos en
el tiempo no caben grados intermedios o de transición. Frecuentemente ocurre que los dos
sistemas convivan por un tiempo.

La sustancia fónica puede modificarse sin que la forma del sistema varíe. El límite a la libre
variabilidad de la sustancia fónica está en la posibilidad de confusión que impida percibir las
relaciones formales originarias del sistema.

Ejemplo: sean A (fonema labial), B (fonema dental) y C (fonema velar). La realización de


B puede desplazarse a los alvéolos o al paladar, ampliando su campo de dispersión. Si la
realización de C pasa de velar a palatal, el margen de seguridad entre B y C se hará borroso,
se puede llegar a no percibir la diferencia entre las realizaciones fónicas de B y c, a no ser que
intervengan otros factores diversificadotes (p. ej. la oclusión en uno de ellos); entonces, en el
sistema, los fonemas B y C quedarían reducidos a uno solo.

15
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

El hecho de que la forma sea independiente de la sustancia explica la posibilidad de los


cambios fonéticos. /p/ puede realizarse de variadas formas en tanto los rasgos no varíen al
punto de causar una confusión con /b/.

Qué innovaciones triunfan

Se generalizan las innovaciones necesitadas para la comprensión mutua, las soluciones


más convenientes para resolver los puntos débiles del sistema.

El sistema cambia, como dice Coseriu, para seguir funcionando, ya que la lengua no es
solo un código, sino algo histórico por naturaleza, algo que no es sólo un resultado (érgon),
sino también una actividad (enérgeia).

Como ya hemos afirmado, los cambios fonológicos tienen un sentido, y no son meras
manifestaciones de fuerzas ciegas. Junto a los factores externos ya estudiados por la fonética
histórica, la fonología diacrónica introduce otros internos, requeridos por el sistema mismo
de la lengua y su funcionamiento en el habla. Se los separa por motivos de estudio, pero unos
y otros actúan conjuntamente.

Factores externos

Los factores externos provocan desequilibrios y perturbaciones porque atentan contra el


sistema. Por el contrario, los factores internos son siempre reacciones tendientes al
restablecimiento del equilibrio del sistema. Dentro de los factores externos se suelen
distinguir aquellos inherentes a la naturaleza del hombre y los condicionados por el ambiente
material o cultural.

a) Factores inherentes a la naturaleza humana: tienen que ver con las posibilidades
articulatorias del aparato fonador y la capacidad perceptora del aparato auditivo.
b) Factores culturales: el más importante es el traslado de la lengua a distinto ambiente
geográfico y social. Esto implica el problema de sustrato y otros estratos, bilingüismo
y lenguas en contacto. Cuando una lengua se impone, antes de que se generalice, hay
una etapa de bilingüismo, en la que hay mutuas influencias. El triunfo definitivo
conlleva muchas veces el reajuste del sistema triunfante: un compromiso de los dos
sistemas fonológicos.

Factores internos

El principal es la necesidad de mantener inconfundidas las distinciones fonemáticas para


que el sistema siga funcionando con precisión e inequívocamente.

Muchas veces esto se consigue deteniendo la modificación que viene apuntando. Por
ejemplo, en latín, la –s final llegó a no pronunciarse; sin embargo, una reacción contraria

16
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

detuvo el proceso, y el latín que llegó a Hispania conservó la –s final. Fue un amago de
perturbación fracasado que luego triunfó en el latín oriental.

Otras veces, cuando la modificación se generaliza y se pierde alguna distinción, puede


salvaguardarse el funcionamiento del sistema sustituyendo la distinción fonemática por
diferencias en otros sectores lingüísticos (léxico, sintaxis) o bien se introduce otra
modificación fonemática que compense la primera.

Ejemplos del primer caso: la confluencia de evolución fonemática entre OCULU y OLEU, el
español sustituyó la diferencia fónica -c’l- / -ly- (que se fusionaban) por la diferenciación léxica
ojo/ aceite (aunque también intervienen factores histórico-culturales). Igualmente, en
español americano, ante la generalización del seseo, se sustituyó la distinción cocer/ coser por
cocinar/ coser.

Ejemplo del segundo caso: en latín vulgar occidental las consonantes geminadas tendían
a simplificarse, por lo tanto, a confundirse con las simples correspondientes, lo que hizo que
hubiera un desplazamiento: para mantener las diferencias entre –tt- y –t-, esta última se
desplazó a –d-, que a su vez empujó –d- a –đ.

-tt-,-t-, -d- -t-, -d-, đ

Segundo ejemplo: los dos grados intermedios de abertura / ǫę / y /ọẹ / en el latín hispano
tendían a confundirse. La diferencia se mantuvo por medio de la diptongación de /ǫę /, es
decir, una diferencia fonemática en el sistema se transformó en una diferencia fonemática en
el decurso:

ę ẹ /ie/ e

ǫ /o/ ue

La tendencia económica del sistema

La tendencia económica es una fuerza de estructura paralela a la ley del mínimo esfuerzo
y de la inercia en el habla. Para entender cómo funciona esta tendencia en el sistema, hay que
recordar que lo diferenciador, en fonología, son los rasgos distintivos y no los fonemas. Los
rasgos distintivos se entrecruzan formando el sistema. Los puntos de entrecruzamiento de
varias propiedades pertinentes, son los fonemas. Para que el sistema funcione
económicamente, los fonemas deben estar diferenciados con el mínimo de rasgos distintivos.
Así, los sistemas tienden a establecer correlaciones y a eliminar oposiciones aisladas.

En los sistemas existen “casillas vacías”, que son los puntos del enrejado de rasgos
diferenciales del sistema que la lengua no utiliza. Son casillas “predestinadas” a ser ocupadas
por un nuevo fonema, o bien a desaparecer arrastradas por la desaparición de una o varias
propiedades que se cruzan en ellos.

17
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Ejemplo: En latín vulgar la semivocal u, al hacerse consonante, se integró en el sistema en


la casilla vacía de correlato sonoro del fonema labiodental /f/.

Estas modificaciones rara vez afectan a un solo fonema; lo general es que se produzcan
series de transformaciones. Por ejemplo, cuando /p/ latina se sonoriza, lo mismo sucede a
todos los fonemas que forman serie con /p/ (/t/ y /k/).

Cuando la pérdida de una distinción fonemática no es compensada de ninguna forma, es


porque no acarrea ningún perjuicio a la comprensión distinguidora (era superflua). En estos
casos, se dice que la diferencia fonemática tenía “poco rendimiento funcional” (rara vez servía
para distinguir significaciones). Pero una oposición con escaso rendimiento funcional puede
persistir si está bien integrada al sistema (por ejemplo, si pertenece a una correlación). En
cambio, si está aislada, hay más probabilidades de que se elimine la distinción.

Ejemplo: en inglés, /θ/ y /đ/ tienen muy escaso rendimiento funcional, pero el rasgo
distinguidor de la pareja (la sonoridad) distingue también otras parejas del sistema: /f/ y /v/,
/s/ y /z/, /š/ y /ž /.

El proceso de mutación fonológica

Cuando se consuma un cambio fonético, la mudanza fonológica no se limita a la unidad


que experimentó el cambio, sino que se extiende a todas las unidades con las que se relaciona.
Se trata de cambios concatenados, en los cuales a veces es difícil determinar el punto de inicio
de la transformación.

Si tenemos en un sistema tres fonemas A,B y C, perfectamente distintos, supongamos que


un cambio fonético afecta la realización de B acercándolo a C, al punto de casi confluir; la
necesidad social de mantener inequívoco el sistema emplea recursos para salvar la distinción.
Gráficamente:

B C

B ejerce presión sobre C, que a su vez puede ejercer una presión análoga sobre otro fonema
vecino.

A su vez, como el margen de seguridad entre A y B ha aumentado considerablemente, el


fonema A, al encontrar un hueco articulatorio, puede desplazarse hacia B.

A B

Se trata de dos tipos teóricos de desplazamiento: uno por presión (el de C) y otro por atracción
(el de A), que con frecuencia se dan juntos y provocan una serie de desplazamientos
fonemáticos:

A B C

18
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Ejemplo: simplificación de geminadas, sonorización, fricatización en el romance occidental.

El cambio fonético presenta dos posibles resultados: la confusión de realizaciones antes


diferentes y la separación mayor entre otras. Muchas veces estos cambios no afectan al
sistema, sino que solo aumentan o disminuyen el número de variantes combinatorias o el
campo de dispersión de determinado fonema. Ejemplo: la /e/ en contacto con /ṝ / se realizó
en español como [ę ], dicha modificación, en cuanto no llegó a borrar la diferencia respecto al
fonema cercano /a/ no influyó para nada en el sistema.

Tipos de mutación fonológica

Cuando el cambio fonético repercute en el sistema, trastocando sus relaciones y valores,


transformando también el contenido diferencial de los fonemas y su distribución en el
decurso.

Por ejemplo: el cambio fonético del castellano a fines del siglo XVI y principios del XVII,
según el cual los antiguos sonidos [š-ž] se convirtieron en [x], modificó: a) la composición
fonológica del decurso en que aparecían tales fonemas; b) el contenido diferencial de los
fonemas /š ž/, opuestos a /ĉ /, que pasaron a ser /x/ opuesto a /k/, y c) la estructura del
sistema, que adquirió de este modo una fricativa sorda correspondiente a la oclusiva /k/ de la
serie velar ya existente.

La fórmula general de la mutación fonológica es:

A:B A’ : B’

A y B, A’ y B’, representan dos términos entre los cuales se establece una determinada relación
(oposición entre fonemas, contraste entre variantes fónicas, etc) Dentro de esta fórmula
general se deben distinguir tres categorías:

a) La relación A : B no tiene pertinencia fonológica (A y B son variantes fónicas), mientras la


relación A’:B’ sí tiene pertinencia fonológica. La mutación conduce a la creación de una nueva
diferencia fonológica: aparece un fonema nuevo: fonologización

b) La relación A : B es fonológica, mientras el resultado A’ : B’ carece de pertinencia. El


resultado de la mutación es la pérdida de una distinción: desaparece un fonema:
desfonologización.

c) Ambas relaciones A : B y A’ : B’ son fonológicas, hay transformación de una diferencia


fonológica, pero ni se crea ni desaparece nada, sino que hay un cambio de posición y de
relación de uno o varios fonemas dentro del sistema: transfonologización.

19
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

A. Fonologización

Se produce cuando una variante de realización de un fonema, por una causa u otra, se aleja
de la realización normal de tal fonema y se generaliza la pérdida del sentimiento de su
identidad, por lo cual adquiere función distintiva y se fonematiza.

Ejemplo: la variante palatal [k’] del fonema latino /c/ sólo aparecía ante vocal palatal /e,i /,
pero al perderse el elemento /u/ del grupo /qui/, la variante velar [k] fue también posible ante
vocal palatal, con lo cual la antigua variante [k’] se fonematizó en el latín vulgar,
distinguiéndose entre /k’/ y /k/, de modo que:

[k] : [k’] > /k/ : /k’/

Una nueva distinción no se crea de la nada: generalmente, el nuevo fonema hereda un


rasgo pertinente de otro elemento, eventualmente desaparecido en el decurso.

La fonologización ocurre también al adaptarse un fonema extranjero inexistente en la


lengua dada. Cuando dos lenguas entran en contacto y sus relaciones de convivencia son
intensas, pueden llegarse a imitar algunos fonemas de una de las lenguas por la otra, en lugar
de reproducirlos por fonemas autóctonos más o menos equivalentes.

Ejemplos:

El árabe no conoce el fonema /ĉ / sordo; el árabe de Al-Andaluz, a causa de su contacto


largo con las hablas mozárabes, fonologizó en su propio sistema el fonema extraño /ĉ /, con
el cual representó todos los fonemas africados dentales del castellano /ĉ /, /ŝ / y /ẑ / (ort. ch,
ç, z )

El guaraní no conocía el fonema castellano /Ḭ / y ha llegado a fonematizarlo


incorporándolo a su propio sistema.

Las fonologizaciones de fonemas extraños son más fáciles cuando el fonema nuevo entra
en una correlación ya existente en la lengua adaptadora, es decir, cuando en el sistema había
una casilla vacía o cuando el fonema extraño existía en la lengua adoptadora como variante.

B. Desfonologización

Se produce cuando dos fonemas se identifican, es decir, se pierde la oposición de sus


rasgos característicos, lo que hace que tales fonemas se reduzcan a simples variantes
combinatorias o estilísticas, o bien que confluyan en una sola realización.

Ejemplo1: Distinción aislada. En castellano y catalán medievales, /b/ y /v/ eran fonemas
diferentes. Cuando /v/ se realizó bilabial /ƃ /, resultando que la relación primitiva /b/ : /v/ se
hizo [b] : [ƃ], diferencia no distintiva entre variantes combinatorias.

20
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Ejemplo 2: La realización de ambos fonemas puede coincidir en una sola variante: La oposición
Ḭ /y se desfonologizó en algunas variantes españolas, en las que ambos fonemas se identifican
en una variante /ẏ /

Ejemplo 3: Desfonologización de toda una serie correlativa: confluencia de sordas y sonoras


sibilantes a fines del siglo XVI y principios del XVII en el castellano: /ŝ / y / ẑ / (hechas ya
fricativas), /s/ y /z/, /š / y / ž/ (ya más o menos velarizadas) confluyen en /θ /, /s/ y /x/ del
castellano moderno.

C. Transfonologización

Cuando una oposición aislada se hace proporcional (se incluye en una correlación
existente) o una proporcional se hace aislada, o bien cuando una correlación (o alguna pareja
de ella) se convierte en otra correlación de diferente puesto en el sistema, el resultado es una
transfonologización. Se reorganiza el sistema sin que se creen ni se pierdan distinciones
fonemáticas. El paso de [š] a [x] es una transfonologización, porque, de ser correlato de /ĉ/,
pasó a serlo de /k/. Lo mismo en la transformación latina –tt- > -t- > -d- > -đ-.

D. Coalescencia y escisión en el decurso

Se produce coalescencia cuando un grupo de fonemas en el decurso se funde en una


unidad, que si no existía antes con valor distintivo, dará lugar a una fonologización.

Se produce escisión cuando una unidad fonemática se divide en un grupo de fonemas en


el decurso. Si la unidad primitiva desaparece, se habrá producido una desfonologización, si las
unidades resultantes no existían, una fonologización, y si unas y otras ya existían antes del
cambio, el resultado no afecta al sistema, sino sólo a la distribución fonemática en el decurso.

Ejemplo de escisión fonemática: diptongación española:

/ę / bimatizado en /ie/ se desfonologiza en el sistema. En el decurso, hay transfonologización:

/ę / : / ẹ / > / i + e / : /e/

Ejemplo de fusión fonemática, sin fonologización en el sistema es el cambio de los grupos


latinos –ct- y –lt- en español, donde llegaron a /ĉ /. El sistema no varía, porque ni /k/, ni /l/, ni
/t/ desaparecen como fonemas, ni /ĉ/ es nueva creación.

Fusión con fonologización (nueva unidad en el sistema) es la del grupo /ny/ latino, que
produce el fonema /n̮ /. Así /n/ : /n̮ /.

Para concluir esta profundización teórica, algunos conceptos de Fonología para recordar:

 Oposiciones fonológicas, distintivas o relevantes: diferencias fónicas que permiten


distinguir significaciones. Ej: r/rr, pues permite distinguir coro/corro. No así [s] apical
con respecto a [ş] dental, ya que es indistinto decir [mása] o [máşa].

21
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

 Fonema: unidad fonológica no divisible en unidades sucesivas más pequeñas y simples


que reúne propiedades o rasgos fonológicamente relevantes. Entidad abstracta
necesaria para el método fonológico, porque es la que identifican los hablantes.
 Rasgo pertinente, relevante o distintivo: característica fónica que puede diferenciar
por sí sola el significado de una palabra. Ejemplo: la sonoridad es un rasgo relevante
que permite distinguir tos de dos, peso de beso. Aseguran la función distintiva, por lo
tanto deben ser las unidades básicas de la fonología
 Variantes fonéticas de un fonema: son las diferentes realizaciones del fonema en el
habla. Las diferencias pueden producirse dentro de ciertos límites articulatorios
(“campo de dispersión” del fonema) determinados por el “margen de seguridad” que
impiden la confusión con los campos de dispersión de otro fonema. Ejemplo: /g/ tiene
como rasgos pertinentes: velar, sonora, oral. El modo de articulación (oclusivo o
fricativo) no es pertinente.
 Caracterización de un fonema: a un fonema se lo define por el conjunto de sus
características pertinentes que conforman un sistema de oposiciones. la definición de
un fonema depende del puesto que ocupa frente a los demás del mismo sistema, de
sus diferencias y oposiciones.
 Tipos de oposiciones fonológicas según su ensamblaje en el sistema: a) oposiciones
bilaterales; b) oposiciones multilaterales.
 Oposiciones bilaterales: la base de comparación (conjunto de propiedades que dos
miembros tienen en común) es propio sólo de estos dos miembros, y no aparece nunca
en los demás miembros del sistema. Ejemplo: k/x es bilateral, ya que las propiedades
comunes de estos dos fonemas (oral, velar, sorda) no aparecen reunidas en ningún
otro fonema de la lengua.
 Oposiciones multilaterales: la base de comparación es propia también de otros
miembros del sistema. Ejemplo: e/ues multilateral, ya que la base de comparación (ser
vocales) aparece también en otros fonemas (a,i,o).
 Tipos de oposiciones según la relación establecida entre sus miembros: a)
oposiciones privativas, b) oposiciones graduales, c) oposiciones equipolentes.
 Oposiciones privativas: formadas por dos miembros caracterizados uno por la
presencia, otro por la ausencia del mismo rasgo pertinente o marca. Ejemplo: p/b,
sonoridad/ falta de sonoridad> b: miembro marcado.
 Oposiciones graduales: se establecen entre dos miembros caracterizados cada uno
por un grado diferente de la misma propiedad. Ejemplo: a/e abertura en grado
extremo de a y abertura en grado medio de e.
 oposiciones equipolentes: se establecen entre dos miembros lógicamente
equivalentes, es decir, que no representan dos grados de la misma propiedad ni la
afirmación o la negación de una propiedad. Ejemplo: p/t, e/o.
 Tipos de oposiciones según la persistencia de su validez distintiva al conformar
significantes
 Oposiciones constantes. Ejemplo: /s/ y /θ/ aparecen en cualquier posición de la
palabra, forman oposición constante o fija.
 Oposición neutralizable: es intermitente según los contextos de distribución. Ejemplo:
/r/ y /rˉ/ solo aparecen opuestos en posición intervocálica, mientras que en las demás

22
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

posiciones la aparición de uno u otro es regulado mecánicamente, la validez del rasgo


pertinente que distingue /r/ de /rˉ/ cesa en determinadas situaciones.
 Neutralización y archifonema. En las posiciones de neutralización sólo son relevantes
los rasgos que pertenecen en común a los dos miembros de la oposición neutralizada.
Al conjunto de los rasgos pertinentes comunes a los dos miembros de la oposición se
le llama archifonema. Solo son neutralizables las oposiciones bilaterales.
 Correlaciones: Se llama pareja correlativa a dos fonemas que forman una oposición
bilateral proporcional y privativa; marca de correlación a una propiedad fonológica o
rasgo pertinente por cuya presencia o ausencia se distingue una serie de parejas
correlativas, y correlación al conjunto de las parejas correlativas diferenciadas por un
mismo rasgo pertinente. A veces, un mismo fonema pertenece a varias correlaciones
de la misma clase, y los fonemas que intervienen en las parejas correlativas
correspondientes se unen en haces correlativos, cuya estructura depende del número
de correlaciones que intervienen y de la relación entre ellas.

Comentario filológico. El latín vulgar: el Appendix Probi


Sabemos que la lengua latina experimentó una larga y lenta evolución hasta desembocar
en el español actual, y que muchos de los procesos que atravesó fueron, en sus orígenes,
considerados incorrecciones. Hoy hablaremos del Appendix Probi (“Apéndice de Probo"), un
palimpsesto añadido a Instituta Artium, obra escrita en el siglo III o IV por el gramático Marco
Valerio Probo. El texto sobrevive únicamente en un manuscrito del siglo VII u VIII y se
cuestiona que su autor haya sido, efectivamente, Probo. Algunos estudiosos le atribuyeron
origen africano. W. A. Baehrens (filólogo alemán que lo publicó en 1922), por el contrario, se
inclina a suponerlo italiano, quizá elaborado en la propia Roma, entre 200 y 320 d. C. El
Appendix contiene una lista de 227 errores comunes en el latín escrito de su tiempo. Entre
estos errores se pueden observar tendencias de la gramática y pronunciación del vernáculo
contemporáneo, encaminado a convertirse en los varios idiomas romances. Las correcciones
del autor presentan una pista de cómo el latín iba evolucionando en ese entonces.

VETULUS non veclus (corrige la equivalencia tl>cl y la síncopa –c(u)lus)

MENSA non mesa (corrige la simplificación del grupo -ns-)

MOLLIARE non moliar (corrige la simplificación y el apócope)

FLAGELLUM non fragellum (corrige la disimilación. en este caso la presión culta fue más fuerte
y no se impuso la forma popular)

23
ISFDyT n° 9-002 “Tomás Godoy Cruz”
Profesorado de Lengua y Literatura
Historia de la Lengua Española en sus textos
Mgter. Carolina R. Cruz

Intentaremos hacer un breve comentario filológico, teniendo en cuenta que no contamos


con un texto original5 (en caso de tenerlo deberíamos registrar meticulosamente las
características de la edición, los datos del autor, el contexto y los propósitos de escritura, etc.)

TRABAJO PRÁCTICO n° 2. Actividades

1- Anote los principales datos identificatorios del documento


2- Realice una lectura general ¿Cuáles son, según el autor, las formas correctas de cada
palabra, las primeras o las segundas?
3- En la mayor parte del imperio, el latín hablado y escrito de esta época desconocía normas
gramaticales y referencias culturales. Encuentre en el Appendix un ejemplo de:
Desconocimiento del fonema latino qw:
Hipercorrección:
Desconocimiento de cultismos helénicos:
Cambio del timbre de las vocales:
Confusión b/v:

4- Observe los siguientes términos e identifique, en cada uno, el fenómeno fonético que
corrige el autor
Angulus non anglus
Lancea non lancia
Calatus non galatus
Cloaca non cluaca
Calida non calda

5- Observe los siguientes ejemplos y con ayuda del diccionario etimológico 6 determine: la
evolución ha partido de la forma correcta o de la forma incorrecta? Busque como ejemplo
algún derivado del español
Auris non oricla:
Flagellum non fragellum:
Speculum non speclum:

6- Reflexión personal: según su opinión ¿Qué postura debe adoptar el profesor de lengua
ante la variación lingüística que observa en su época?

5
Utilizaremos la versión de DÍAZ Y DÍAZ, Manuel (1981). Antología del latín vulgar. Madrid: Gredos. Disponible
en los archivos de nuestro grupo de Facebook.
6
Se recomienda COROMINAS, Joan (1976) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Madrid: Gredos.

24

También podría gustarte