Curso Latex
Curso Latex
Qué es TEX?
TEX es un programa destinado a la composición de documentos que
contienen texto y fórmulas matemáticas con calidad de imprenta creado por
Donald Knuth en 1978.
Qué es LATEX?
Es el gran conjunto de macros de TEX, escrito por Leslie Lamport en 1984,
con la finalidad de facilitar el uso del lenguaje de composición tipográfica
TEX creado por Donald Knuth.
LATEX está disponible en todas las plataformas y/o sistemas operativos más
usuales:
MikTEX (MS-Windows)
TEXLive (Linux)
MacTEX (OSX)
Todas las distribuciones de LATEX están disponibles en CTAN (Comprehensive Tex
Archive Network)
Caracterı́sticas
. Transportabilidad: los ficheros .tex sólo contienen texto, son de pequeño
tamaño y se pueden manipular en cualquier plataforma.
. Sistematización: LATEX se ocupa del formato del documento. El usuario
no tiene que preocuparse (si no quiere) de hacer saltos de página,
justificaciones, sangrı́as, referenciaas cruzadas, ı́ndice del documento, etc.
. Versatilidad: esencialmente puede hacer cualquier cosa, los lı́mites están
en la imaginación del usuario.
. Flexibilidad: permite al usuario crear nuevos comandos y entornos para
facilitar la escritura de los documentos. Además, cualquier comando pre
existente puede ser modificado y mejorado.
. Actualización: LATEX es mejorado constantemente de forma altruista. Se
crean y mejoran paquetes que son compartidos como software libre.
Redactar con LATEX
INTRODUCCIÓN
Caracterı́sticas del de LATEX
1. Instalación de MikTEX
Instalación de MikTEX
Instalación de MikTEX
(Paso 1) (Paso 2)
Instalación de MikTEX
(Paso 3) (Paso 4)
Instalación de MikTEX
(Paso 5) (Paso 6)
Instalación de MikTEX
(Paso 7) (Paso 8)
Instalación de MikTEX
(Paso 9)
2. Instalación de Ghostscripts
2. Instalación de Ghostscripts
Instalación de Ghostscripts
(Paso 1) (Paso 2)
Instalación de Ghostscripts
(Paso 3) (Paso 4)
(Paso 1) (Paso 2)
(Paso 3) (Paso 4)
Cómo empezar?
\documentclass[10pt,a4paper]{article}
\usepackage[utf8]{inputenc}
\usepackage[spanish]{babel}
\usepackage{amsmath}
\usepackage{amsfonts}
\usepackage{amssymb}
\usepackage{makeidx}
\usepackage{graphicx}
\usepackage{lmodern}
\usepackage{fourier}
\usepackage[left=2cm,right=2cm,top=2cm,bottom=2cm]{geometry}
\begin{document}
Hola. mi primer documento...
\end{document}
Para compilar el código fuente, debemos ir a la opción del menú principal del
editor:
Compilación rápida y seguidamente,
Ver PDF
Redactar con LATEX
Creación de un documento en el editor Texmaker
Ficheros LATEX
? .tex: El documento fuente es un fichero de texto que contiene tanto el texto
como las instrucciones para formatear ese texto. Se puede crear con
cualquier editor de textos.
Al compilar se obtienen varios documentos.
? .aux: Fichero auxiliar que contiene la información sobre las referencias, la
bibliografı́a, el ı́ndice, etc.
? .dvi, .pdf: Posibles resultados de la compilación.
? .log: Mensajes del compilador.
? .toc, .lof: Información relativa a ı́ndices, lista de figuras y lista de tablas.
? .bib, .bbl, .blg, .bst: Ficheros relacionados con la bibliografı́a.
Redactar con LATEX
Creación de un documento en el editor Texmaker
Estructura de un documento
Estructura de un documento
Redactar con LATEX
Creación de un documento en el editor Texmaker
Estructura de un documento
Estructura de un documento
Las opciones van entre corchetes (y que sean opciones significa que podemos
escribir simplemente \documentclass{article}). La primera establece el
tamaño del papel, y la segunda el tamaño de la letra. Las únicas opciones válidas
de tamaño son 10pt (la opción por defecto, que no hace falta poner), 11pt y 12pt.
opciones puede ser:
10pt, 11pt, 12pt: Define el tamaño principal de la fuente del documento.
letterpaper, a4paper, a3paper: Define el tamaño principal del papel
utilizado.
titlepage, notitlepage: Especifica si debe ser creada una nueva página
después del tı́tulo del documento o no.
twoside, oneside: Indica si debe ser generado para una impresión frente y
reverso.
Redactar con LATEX
Creación de un documento en el editor Texmaker
Estructura de un documento
\’{o} ó
\‘{o} ò
\ˆ{o} ô
\={o} ō
\u{o} ŏ
\˜{o} õ
\documentclass[10pt,a4paper]{book}
\usepackage[utf8]{inputenc}
%\usepackage[spanish,activeacute]{babel}
\usepackage{amsmath}
\usepackage{amsfonts}
\usepackage{amssymb}
\usepackage{makeidx}
\usepackage{graphicx}
\usepackage{lmodern}
%\usepackage{kpfonts}
%\usepackage{fourier}
\title{Ejemplo de LaTex}
\author{El Pepito}
\date{25 de noviembre}
\begin{document}
\maketitle
Índice
Ejercicio
\section{Primera secci\’{o}n}
Una primera secci\’{o}n que incluye una subsecci\’{o}n.
\subsection{Primera subsecci\’{o}n}
\’{E}sta secci\’{o}n complementa a la secci\’{o}n anterior.
Pulgadas Milı́metros
Ancho Alto Ancho Alto
a4paper 210mm 297mm
a5paper 148mm 210mm
b5paper 176mm 250mm
letterpaper 8.5in 11in
legalpaper 8.5in 14in
executivepaper 7.25in 10.5in
Para configurar una página de tamaño oficio que usamos en Perú de 21.59 cm .02
cm, es usando el paquete geometry en el preámbulo del documento, ası́:
\usepackage[papersize={216mm,330mm},tmargin=15mm,bmargin=15mm,lmargin=15mm,rmargin=15mm]
{geometry}
Redactar con LATEX
Formato de la página y escritura del texto
Color de texto
Color
Ejercicio
Espacios en el texto
Ejercicio
\section{Espacios en el texto}
Ejemplo de documento \LaTeX\ de \hspace{+3.0cm} la clase {\ttfamily book}\\ con
una estructura \hfill reducida.
Ejercicio
Ambientes
Los ambientes en LATEX son secciones del documento que se tratan de forma
distinta al documento principal. Deden ser especificados en la siguiente forma:
\begin{nombre ambiente}
cuerpo del ambiente
\end{nombre ambiente}
Justificación de textos
\end{flushleft}
\end{flushright}
\end{center}
Redactar con LATEX
Formato de la página y escritura del texto
Ambientes en LATEX
Ejercicio
Ejercicio
\begin{flushright}
Este es el comienzo de tu primer curso b\’{a}sico sobre \LaTeX{}. Con la
informaci\’{o}n que ya tienes ahora lo m\’{a}s recomendable es lanzarte y
tratar de escribir algunos documentos sencillos para tus tareas o trabajos
usando lo que has aprendido.
\end{flushright}
\begin{center}
Este es el comienzo de tu primer curso b\’{a}sico sobre \LaTeX{}. Con la
informaci\’{o}n que ya tienes ahora lo m\’{a}s recomendable es lanzarte y
tratar de escribir algunos documentos sencillos para tus tareas o trabajos
usando lo que has aprendido.
\end{center}
Ambiente Minipage
\begin{minipage}[posicion]{ancho}
cuerpo del texto
\end{minipage}
Ambiente Minipage
\subsection{Ambiente minipage}
\begin{minipage}[c]{5.3cm}
En esta minip\’{a}gina podemos adicionar textos, im\’{a}genes o tablas.
\end{minipage} \hfill
\begin{minipage}[c]{5.3cm}
En \’{e}sta otra ventana podemos adicionar textos, im\’{a}genes o tablas.
Esto posibilita trabajar con varias figuras, textos a lado de im\’{a}genes,
textos a lado de tablas.
\end{minipage}
El ambiente minipage nos permite situar las notas a pie de página de un texto en
otra posición distinta a la usual que es como su nombre indica en el pie de la
página. Veámos el siguiente ejemplo:
En el cuerpo del texto los pies de página van en la parte inferior de la página1 .
1
Pie de página común
Redactar con LATEX
Formato de la página y escritura del texto
Ambientes en LATEX
Esta es la página de
la izquierda y está
alineada verticalmente Esta es la página de la
abajo. Lı́nea actual derecha y está alineada
verticalmente en el cen-
tro.
Redactar con LATEX
Formato de la página y escritura del texto
Ambientes en LATEX
Ejercicio
Escribir el códico abajo en un ambiente minipage.
Ambiente Listas
Ambiente itemize
\begin{itemize} Adición
\item Adici\’{o}n
\item Sustracci\’{o}n Sustracción
\item Multiplicaci\’{o}n
\item Divisi\’{o}n Multiplicación
\end{itemize}
División
Ambiente enumerate
1 Adición
2 Sustracción
\begin{enumerate}
\item Adici\’{o}n 3 Multiplicación
\item Sustracci\’{o}n
\item Multiplicaci\’{o}n 4 División
\item Divisi\’{o}n
\end{enumerate}
Redactar con LATEX
Formato de la página y escritura del texto
Ambientes en LATEX
Ambiente description
\begin{description}
\item[Windows] Sistema operativo de Microsoft
\item Sustracci\’{o}n
\item Multiplicaci\’{o}n
\item Divisi\’{o}n
\end{description}
\begin{enumerate}
\item Adici\’{o}n
1 Adición
\begin{itemize} a) Naturales
\item[a)] Naturales
\item[b)] Enteros b) Enteros
\end{itemize} =⇒
\item Sustracci\’{o}n 2 Sustracción
\item Multiplicaci\’{o}n
\item Divisi\’{o}n
3 Multiplicación
\end{enumerate} 4 División
Redactar con LATEX
Formato de la página y escritura del texto
Ambientes en LATEX
Ambiente verbatim
\begin{verbatim}
texto
\end{verbatim}
Tipos de letras
Tipos de letras
Resultados:
Texto escrito en tipo de letra roman
Texto escrito en tipo de letra sans serif
Texto escrito en tipo de letra de
mecanografiado
Redactar con LATEX
Tipos y tamaños de letras
Tamaño de letras
puedes hacer muchas más cosas que con otros editores. Alguna vez habı́as imaginado
Caracteres especiales
Ya hemos visto que LATEX reserva ciertos sı́mbolos de código ASCII para funciones
especiales (e.j. la barra invertida \ para iniciar un comando, la tilde ˜ para evitar
particiones de palabras, etc). He aquı́ algunos de los caracteres que tienen una
función especial en LATEX:
\bibitem[1]{1}
\newblock P.H.C. Eilers ‘and’ B.D. Marx,
\newblock \emph{Flexible smoothing with B -splines and penalties},
\newblock Stat. Science, \textbf{11} (1996), 89--121.
\bibitem[2]{2}
\newblock I. D. Currie, M. Durb{\’{a}}n, and P.H.C. Eilers,
\newblock \emph{Generalized linear array models with applications to
multidimensional somoothing},
\newblock Journal of the Royal Statististical Society, Series B,
\textbf{68} (2006), 1--22.
Redactar con LATEX
Citaciones y referencias bibliográficas
Leslie Lamport,
LATEX: a document preparation system,
Addison Wesley, Massachusetts, 2nd edition, (1994).
9
Redactar con LATEX
Citaciones y referencias bibliográficas