0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas34 páginas

Jan Hus

Jan Hus fue un teólogo y reformador checo del siglo XV que criticó la corrupción de la Iglesia católica y predicó doctrinas inspiradas en Juan Wiclef. Fue rector de la Universidad de Praga y ganó seguidores, los husitas. A pesar de contar con un salvoconducto, Hus fue arrestado en el Concilio de Constanza de 1415 y condenado por herejía. Se negó a retractarse y fue quemado vivo, convirtiéndose en un mártir de la reforma protestante.

Cargado por

wuendy moncada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas34 páginas

Jan Hus

Jan Hus fue un teólogo y reformador checo del siglo XV que criticó la corrupción de la Iglesia católica y predicó doctrinas inspiradas en Juan Wiclef. Fue rector de la Universidad de Praga y ganó seguidores, los husitas. A pesar de contar con un salvoconducto, Hus fue arrestado en el Concilio de Constanza de 1415 y condenado por herejía. Se negó a retractarse y fue quemado vivo, convirtiéndose en un mártir de la reforma protestante.

Cargado por

wuendy moncada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 34

Jan Hus 

(  /ˈjan ˈɦus/ (?·i)), también conocido como Juan Huss o Juan de


Hussenitz (Hussenitz, Reino de Bohemia, c. 1370 - Constanza, Sacro Imperio Romano
Germánico, 6 de julio de 1415), fue un teólogo y filósofocheco, rector de la Universidad
Carolina de Praga. Como reformador y predicador se le considera uno de los precursores de
la Reforma Protestante. Sus seguidores son conocidos como husitas. Murió quemado en la
hoguera tras ser condenado de herejía en el concilio de Constanza.

Biografía[editar]
Infancia[editar]
Juan Hus nació hacia 1370 en Hussenitz, una pequeña villa de la región de la Bohemia
meridional (hoy República Checa), en el seno de una familia de campesinos pobres.1 Su padre
murió siendo Juan aún un niño, por lo que fue criado con mucho esfuerzo por su madre.
Demostró tener piedad y fervor religioso desde su infancia, participó como monaguillo y cantó
en el coro de la iglesia. Los libros religiosos le apasionaban. Cierta noche que leía la vida
de San Lorenzo cerca de la chimenea, acercó su mano al fuego para ver hasta dónde sería
capaz de soportar los tormentos que San Lorenzo había sufrido.[cita  requerida]

Formación[editar]
Jan Hus recibió la mejor educación que permitían las circunstancias, aprendiendo lo suficiente
sobre los escritores de Grecia y Roma en una escuela privada en la provincia de Bohemia,
donde obtuvo el título de Bachiller en Teología en 1398. Se le aceptó en laUniversidad de
Praga por caridad, es decir, se le permitió estudiar en esa universidad aunque no tenía el
dinero para costear los estudios. Pronto dio pruebas de su capacidad intelectual y se destacó
por su diligencia y aplicación al estudio. Fue maestro en Artes en 1396 y continuó
especializándose en Teología al tiempo que enseñaba Filosofía.2

En el ambiente universitario, Jan Hus se encontró con una fuerte división de nacionalidades:
bávaros, sajones, polacos y bohemios (checos). Una fuerte mentalidad independentista
marcaba a estos últimos, los checos peleaban frecuentemente contra los otros. Incluso en el
campo de las teorías filosóficas se marcaba la diferencia, por ejemplo, los checos se basaban
en el realismo, mientras que los alemanes eran partidarios del nominalismo. En la universidad
de Praga reinaba la concepción teológico filosófica del realismo escotista, del cual se vio
influenciado el pensamiento de Hus.2
Jan Hus en el Concilio de Constanza.

Jan Hus fue escritor de una gran obra denominada Eclessia (Iglesia en griego), detallando sus
mayores discrepancias contra el sistema católico imperante en esa época.3 Su conclusión más
importante se basa en que Cristo es la cabeza de la Iglesia y no el papa y los cardenales. Este
escrito fue clave para el despertar de la Iglesia protestante.

Carrera eclesiástica[editar]
Hus fue ordenado sacerdote en 1400 y al año siguiente obtuvo el cargo de decano de la
Facultad de Arte y Filosofía. Fue nombrado predicador por el rey de Bohemia, Wenceslao de
Luxemburgo, primero en la iglesia de San Miguel y luego en la capilla de
Belén de Praga en 1402, donde se predicaba exclusivamente en idioma checo.2

Hus encabezó desde 1408 un movimiento basado en las ideas de Juan


Wiclef denominado husismo y sus seguidores, loshusitas, se multiplicaron en momentos en
que la cristiandad sufría la crisis del Cisma de Occidente. Desde 1378, la Iglesia se
encontraba dividida en dos obediencias, una al papa de Roma y otra al antipapa de Aviñón.
Desde el púlpito, Hus criticaba esa división, la corrupción moral de la Iglesia, los abusos que
cometía y la riqueza que estaba acumulando. En un intento de solucionar el cisma, un grupo
de cardenales convocó en 1409 un concilio en Pisa, donde depusieron a los papasGregorio
XII de Roma y Benedicto XIII de Aviñón y eligieron un tercero, Alejandro V de Pisa. Los dos
primeros no dieron marcha atrás y se mantuvieron firmes en sus cargos. Así que la Iglesia
pasó a tener tres pretendientes al solio pontificio. El rey Wenceslao rindió obediencia
al antipapa Alejandro V, separándose con más fuerza de los llamados alemanes, que
mantuvieron su obediencia al papa romano.4

En este contexto, Hus fue nombrado en 1409 rector de la Universidad de Praga. A la luz de las
doctrinas de Wiclef, quería que la Iglesia católica fuera pobre, que todo lo que hiciera
estuviera claramente basado en el Evangelio; además, criticaba la venta de indulgencias. Le
decía a todo el pueblo que debía desobedecer a la Iglesia porque era evidente que los
sacerdotes vivían en el pecado. También pretendía que se prohibieran los bailes. Participó en
los grupos que surgieron en la escuela de predicadores de Milic de Kromeriz, que deseaban
volver a la pureza de los primeros años del cristianismo y se oponían a los grandes dirigentes
de la Iglesia.4

Contra el papado[editar]
Hasta este momento, Hus no había ido tan lejos. La cuestión se agravó cuando desarrolló su
posición respecto al papado. Hus planteaba que la verdadera Iglesia era invisible y que todos
los que pertenecen a la Iglesia son sus miembros. La iglesia romana tiene un rol eminente,
pero no es la verdadera Iglesia de Cristo, ya que enseñaba que solo Cristo era la cabeza de la
Iglesia. Predicaba que Jesucristo era la verdadera Piedra y no Pedro, y decía que el papa, con
su corrupción y sus muchos pecados y errores que enseñaba a las personas, era la
encarnación del anticristo. Las críticas de Hus se dirigen principalmente al antipapa Juan
XXIII,Nota 15 sucesor de Alejandro V, a quien el rey de Bohemia había dado su obediencia. Para
financiar la guerra contra Ladislao, Juan XXIII promulgó la predicación de las indulgencias en
Bohemia. La manifestación pública de Hus causó el recelo de los predicadores enviados por el
antipapa, que se debía más que todo a que a ellos solo les interesaba el dinero y poco el
explicar bien el significado de las indulgencias a los fieles.4

Por las calles de la ciudad se llevaron en procesión dos imágenes, una del papa vestido con
hábitos pontificales riquísimos y otra de Jesucristo con vestidos pobres y cargando una cruz. A
tres de los manifestantes se les ejecutó por meterse contra los predicadores de Juan XXIII, y
los bohemios los veneraron como mártires, mientras que Hus fue excomulgado por el cardenal
Stefaneschi.4

Condena del Concilio de Constanza[editar]


Para poner fin a la división de la cristiandad occidental, el emperador Segismundo convocó
el concilio de Constanza, más tarde ratificado por el antipapa Juan XXIII y luego confirmado
por el papa Gregorio XII. En esta ocasión, Jan Hus tuvo la ilusión de presentarse a la
asamblea conciliar para defender sus doctrinas y ser declarado inocente.6
Martirio de Jan Hus (Spiezer Schilling, 1485).

El concilio duró del 5 de noviembre de 1414 al 22 de abril de 1418. El emperador, que


confiaba y creía en la inocencia de Hus, le prometió un salvoconducto para acudir allí y
explicar sus postulados. Hus llegó a Constanza el 3 de noviembre, dos días antes de que se
abriera el concilio, donde se presentó a los teólogos del concilio, pero las trabas de sus
propios compatriotas, que habían difundido un juicio muy negativo sobre él y sobre sus
doctrinas, no permitieron que saliera triunfante como lo esperaba. La excomunión le prohibía
celebrar la misa y predicar, pero Hus no hizo caso y trasgredió la prohibición, por lo que fue
detenido el 28 de noviembre en casa de un capitular y encarcelado -a pesar de lo apalabrado-
en un edificio del convento de los Dominicos.6 Cuando el rey Segismundo llegó el 24 de
diciembre, se mostró enojado por no haberse cumplido lo que había prometido, pero no hizo
nada por ayudar a Hus. Como quiera que Segismundo quería heredar la corona bohemia de
su hermano Wenceslao, le interesaba más que se rehabilitara la reputación de Bohemia.

El 24 de marzo de 1415, Hus fue trasladado a la torre de los Descalzosy más tarde


encarcelado en la torre del palacio episcopal en Gottlieben(actualmente Suiza). El 4 de mayo,
el Concilio condenó a Wiclef y su doctrina a título póstumo. El 5 de junio de 1415 se llevó a
Hus al convento de los Franciscanos, donde pasó las últimas semanas de vida. Del 5 al 8 de
junio de 1415 fue sometido a interrogatorio en el refectorio del convento. El Concilio le exigía
que se retractara y abjurara públicamente de su doctrina. Hus se negó a retractarse de
algunas de las doctrinas de Wiclef y se mantuvo firme hasta finales de junio. En la asamblea
general del Concilio, celebrada la mañana del 6 de julio de 1415, fue condenado por herejía,
degradado del rango sacerdotal y abandonado en manos del brazo secular. El emperador le
acusó de traición y le condenó a morir en la hoguera, ejecutándose la sentencia ese mismo
día. 7 En dicha asamblea estaban presentes, como representantes del poder secular, el
emperador Segismundo, Federico de Hohenzollern, Luis III del Palatinado y un magnate
húngaro. Como representantes del poder eclesiástico dieron su voto el obispo cardenal
de Ostia, el obispo de Lodi, el obispo de Concordia y el arzobispo de Milán. Como el
papa Gregorio XII había abdicado antes, la condena se hizo sin participación papal.

Hus fue entregado al poder secular, que lo llevó fuera del casco de la ciudad. La hoguera se
había instalado en un lugar llamado Brühl entre la muralla y el foso. La orden de prender fuego
a la hoguera, en la que se hallaban Hus y sus escritos, la dio el Conde palatino Luis en
nombre del Emperador. Los verdugos esparcieron las cenizas de Hus por el río Rin. Desde el
siglo XX hay una placa conmemorativa en el sitio del patíbulo medieval.

Algunos afirman que antes de ser quemado, Hus dijo las siguientes palabras:
«Vas a asar un ganso,Nota 2 pero dentro de un siglo te encontrarás con un cisne que no podrás asar.»

Los seguidores de la Reforma Protestante suelen identificar a Martín Lutero con esas


palabras, ya que 102 años después, Lutero clavó sus noventa y cinco tesis en Wittenberg y en
su escudo de armas figuraba un cisne.8

Hus escribió en una carta de despedida a sus amigos :


«Esto me llena de placer, que hayan tenido que leer mis libros, donde se manifiesta su maldad. También
sé que han leído mis libros con más interés que las Sagradas Escrituras porque querían encontrar en
ellos sus falsas doctrinas.»

El movimiento husita[editar]
Artículo principal: Guerras husitas

La muerte de Hus fue sentida en Bohemia como una ofensa a la nación, lo cual desencadenó
una revuelta terrible de sus seguidores, los husitas. En algunas parroquias, los sacerdotes que
no compartían las doctrinas de Hus fueron expulsados. Incluso el arzobispo de Praga fue
objeto de amenazas. Algunos nobles de la región, encabezados por la reina Sofía, enviaron
una carta al concilio de Constanza en la que declaraban a Hus como héroe nacional y
rebatían las acusaciones contra él. Aseguraban además que lo de una supuesta herejía
bohemia era una mentira y una invención del infierno.9

Luego se formó una liga de nobles para defender la libertad de predicación, para proteger a
los miembros del movimiento del poder episcopal y contra la injusta excomunión.9 Los husitas
se dividieron ideológicamente en dos grupos principales:2

 Los utraquistas: grupo más moderado que estaba formado por la baja nobleza y la
burguesía y que fueron apoyados por la Universidad de Praga.
 Los taboritas: grupo más radical, constituido en torno a la fortaleza de Tábor y con
influencia de corrientes milenaristas, con tintes antinobiliarios y antigermánicos.

En un primer momento ambas corrientes se unieron en torno al militar Jan Žižka,


organizándose militarmente y enfrentándose a las tropas imperiales. La represión fue violenta
y lograron imponerse en la región bohemia.9 Sin embargo, Žižka murió a causa de la peste
negra y las corrientes husitas se separaron, acabando enfrentadas entre ellas. Los taboritas
continuaron con sus campañas militares, saqueos y pillaje, mientras que los utraquistas se
dirigieron al Concilio de Basilea, donde se reconciliaron con la Iglesia y con el emperador
Segismundo, dando su apoyo a ambos en la lucha contra los taboritas y derrotándolos el 31
de mayo de 1434 en la batalla de Lipany.2

Monumento a Jan Hus en Praga.

Monumento a Jan Hus[editar]


A Jan Hus se le ha dedicado en 1915 un conjunto escultórico en la Plaza de la Ciudad Vieja
(Staroměstské náměstí) de Praga, con motivo de la conmemoración de los 500 años de su
muerte. 10

Posible rehabilitación por la Iglesia católica [editar]


La Iglesia Católica a partir del concilio Vaticano II se ha declarado a propósito de una posible
rehabilitación de Jan Hus. En dicho concilio, el obispo auxiliar Kampe declaró que «también
nosotros los católicos debemos confesar hoy sin ningún miedo que los jueces en Constanza
se han equivocado y que la muerte en las llamas del reformador Hus va entendida en aquella
petición de perdón general que hizo Pablo VI».4

En 1999 Juan Pablo II señaló: «Siento el deber de expresar mi profunda pena por la cruel
muerte infligida a Jan Hus y por la consiguiente herida, fuente de conflictos y divisiones, que
se abrió de ese modo en la mente y el corazón del pueblo».
El 15 de junio de 2015, el Papa Francisco celebró una "liturgia de reconciliación" con motivo
del 600 aniversario de la muerte de Jan Hus, junto con representantes de la Iglesia Husita
checoslovaca y de la Iglesia evangélica de los Hermanos Checos.11 El viernes anterior, el
Papa había dicho: "La muerte de Juan Hus hirió de gravedad a toda la Iglesia Católica y se
debería pedir perdón por ella." 12

Influjo en la Iglesia Luterana[editar]


Por su parte, la Iglesia Luterana lo incluye en su Calendario de Santos Luterano.

Cipriano de Valera
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Cipriano de Valera

Retrato de Cipriano de Valera que aparece en La Biblia del Siglo de Oro.

Información personal

Nombre en
desconocido 
español
Nombre
Cipriano de Valera 
religioso

Apodo "El hereje español"2

Nacimiento 1531/2
«Propiamente era natural de Valera la Vieja
(Nertobriga), no lejos de Fregenal de la Sierra»1

Véase también:Anexo:Localidades del Reino de


Sevilla

Fallecimiento no antes de 1602


Londres?

Nacionalidad Española

Lengua
Español
materna

Religión Calvinismo 

Familia

Cónyuge Ann (contrajo matrimonio con Valera en 1563)

Hijos Juan Cipriano (hijo mayor del matrimonio,


desarrolló una brillante carrera, siendo uno de los
secretarios de confianza deFrancis Walsingham;
tras conseguir la nacionalidad inglesa el 11 de abril
de 1583, pasó a llamarse John Cyprian de
Cárdenas)3
Isaac
Judith

Educación
Educado en Universidad de Sevilla

Información profesional

Ocupación Lingüista, traductor de la Biblia, teólogo


y escritor 

Movimiento Reforma protestante en España

Seudónimo Cipriano de Valera

Lengua de
producción Español
literaria

Obras notables
* Dos Tratados (Londres,1588)
* Tratado para confirmar en la fe cristiana a los
cautivos de Berbería (Londres, 1594)
* Biblia del Cántaro(Αmsterdam, 1602)

Firma

[editar datos en Wikidata]

Cipriano de Valera (Fregenal de la Sierra14 –Badajoz–, 1531/2-Londres?, no antes de 1602),


relacionado en el Index librorum Prohibitorum(Madrid, 1667, p. 229) como «el hereje español»
por excelencia,56 fue un monje jerónimo y humanista, autor de la llamada Biblia del
Cántaro (1602), considerada como la primera edición corregida de la Biblia del
Oso deCasiodoro de Reina (Montemolín –Badajoz–, c. 1520-Fráncfort del Meno–Sacro
Imperio Romano Germánico–, 1594) de 1569, conocida hasta hoy con la denominación
de Biblia Reina-Valera.
En momentos de inestabilidad política o religiosa, Oxford ofreció su hospitalidad a eminentes estudiosos
españoles como Cipriano de Valera, autor de la preciosa Biblia Castellana que, modernizada, todavía
se sigue publicando […]
Palabras de Su Majestad el Rey [Juan Carlos I] a la comunidad académica al ser investido doctor
«honoris causa» en Derecho civil por la Universidad de Oxford. Reino Unido (Oxford), 24 de abril de
1986

Datos biográficos[editar]

Púlpito del Patio de los Naranjos de la catedral de Sevilla. Una inscripción recuerda que "en este sitio
predicaron San Vicente Ferrer, San Francisco de Borja, el beato Juan de Ávila", etc.

Nada concreto se sabe de su vida hasta que estudia per sex annos7 Dialéctica yFilosofía en


la Universidad de Sevilla–«al tiempo que la estudiaba Arias Montano»–,b85 «oye de muy buena
gana la doctrina de los buenos predicadores de Sevilla como el doctorEgidio y Constantino
Ponce de la Fuente»,1 ingresa en la Orden de los Jerónimos Observantes, hecho que debió de
producirse inmediatamente después de su graduación,9 o llega almonasterio de San Isidoro
del Campo, muy cerca de las ruinas de la antiguaItálica, en el actual término municipal
deSantiponce.

En cuanto a su posible fecha de nacimiento, se puede deducir que este debió de producirse
en 1531 o 32, según se desprende de la Exhortación al cristiano lector que encabeza su
revisión de la Biblia de Reina, publicada en 1602:
Yo siendo de 50 años comencé esta obra: y en este año de 1602 en que ha plazido à mi Dios sacarla à
Ia luz, soy de 70 años (edad es esta en que las fuerças desfallecen, Ia memoria se entorpece y los ojos
se escurecen). De manera que he empleado 20 años en ella.

Respecto a su «apellido», cabe resaltar que los jerónimos tenían la costumbre de incluir el


lugar de nacimiento como segundo componente del nombre religioso del profeso, lo que, a
falta de datos documentales, lo relacionaría originariamente con los actuales restos
arqueológicos de «Valera la Vieja» (Nertobriga), ubicados en el término municipal deFregenal
de la Sierra (Badajoz).9

De San Isidoro a Ginebra[editar]

Poco antes, había sido prior de San Isidoro García Arias, uno de los discípulos de Egidio.Reina lo
alabaría por haber introducido "la luz de la verdadera religión" en el monasterio.10

Como afirma Bataillon, «España se nos muestra en Sevilla […] agitada por una predicación
que no se podría llamar implícitamente protestante, que se deriva claramente del iluminismo
erasmista y que, entre 1535 y 1555, se adhiere a lajustificación por la fe sin deducir de ella
conclusiones fatales para los dogmas católicos».11

La capital andaluza se convierte así en un hervidero de grupúsculos (el propio Valera los
cuantifica en cerca de ochocientos), donde el interés por el movimiento
reformista (niGonsalvio ni Valera hablan de «luteranos»)12 se instala fuertemente.13
El doctor Iua Ρerez de pia memoria año de 1556 imprimio el Testamento nuevo, y unIulian
Ηernandez movido por el zelo de hazer bien à su nación llevó muy muchos destos Testamentos, y los
distribuyò en Sevilla año de 1557.
Cipriano de Valera. Exhortación al cristiano lector a leer la Sagrada Escritura. 1602.

Pero quizá ninguno tan conocido ni bien documentado como el de San Isidoro, donde no
menos de 22 de sus cuarenta miembros son acusados de herejía.14

Entre los monjes, crece la sospecha de que la Inquisición sigue muy de cerca sus actividades.
Pese al riesgo, se toma la decisión de dirigirse a Ginebra (por entonces, cobijo e inexpugnable
bastión de la fe evangélica) a través de varias rutas.15

Ante tales expectativas, durante el verano de 1557, doce monjes huyen del monasterio: el
prior Francisco Farías, el vicario Juan de Molina, el procurador Pedro Pablo, el prior del
convento jerónimo de Écija o los frailes Antonio del Corro, Hernando de León, Casiodoro de
Reina y el propio Cipriano de Valera.16 De los que no lograron escapar, unos cuarenta fueron
quemados en los autos de fe de 1559 (24 de septiembre), 1560 (22 de diciembre) y 1562 (16
de abril); otros fueron condenados «en ausencia».16c

Inglaterra[editar]

Ginebra. Muro de los Reformadores. De izquierda a derecha, Guillaume Farel, Juan Calvino, Teodoro de


Beza y John Knox.

Ya en Ginebra (donde permanece poco tiempo), va conociendo a los miembros del grupo de


refugiados españoles, algunos de los cuales llevan en la misma desde septiembre de 1556 (el
1 de octubre de 1558 es admitido junto con otros siete compatriotas como «habitante» de la
ciudad),7 entre los que destaca el antes mencionado Juan Pérez de Pineda, así como a Juan
Calvino, de quien traducirá La institución de la religión cristiana (1597), o Teodoro de Beza,
con el que estudiaTeología en la Academia calvinista de Lausana.
Pero será en Inglaterra donde resida desde su llegada –inmediatamente después de la
coronación de Isabel I el 15 de enero de 1559 (5 de enero de 1559jul.)–7 al menos hasta 1602,
la propia reina lo nombre profesor de Teología del Magdalene College de Cambridge17 (9 de
febrero de 1559-21 de febrero de 1567), contraiga matrimonio «con una dama inglesa»5
(posiblemente en 1563),18 frecuente el templo de St. Mary Axe,d se incorpore el 21 de febrero
de 1565 a la Universidad de Oxford como maestro en Artes,17 sea nombrado tutor deΝichοlas
Walsh1920e o vaya y venga, continuamente, a Αmsterdam.5

También por estos años participa en la redacción de la llamada Confesión española de


Londres, fechada el 4 de enero de 1559 y presentada por Reina como prueba de la estricta
ortodoxia de las comunidades protestantes española e italiana asentadas en Inglaterra,
sospechosas de opiniones discordantes sobre la Trinidad tras los escritos de Miguel
Servet ySebastián Castellion.21

Leiden[editar]

Michiel Jansz. van Mierevelt.Retrato de Mauricio de Nassau,


c. 1613-1620. Óleo sobre tabla, 221,5 x 146 cm. Rijksmuseum, Ámsterdam.

Terminada la Biblia, Valera y el impresor Lorenzo Jacobi se trasladan


de Αmsterdam aLeiden a fin de presentar algunos ejemplares a Mauricio de Nassau y
los Estados Generales de los Países Bajos. Jacobo Arminio les entrega una carta de
recomendación para Juan Vittenbogaert, teólogo protestante en la ciudad. Dice así:
Allá pasan Cypriano de Valera y Lorenzo Jacobi a presentar al Sr. Conde y a los Estados Generales
algunos ejemplares de la Biblia Española que han acabado de imprimir. Hay entre ellos alguna
disensión, que compondréis, puesto que los dos se ponen en vuestras manos; es cosa de poco
momento y así, con facilidad, los pondréis en paz, y más que ambos son amigos, que hasta aquí con
suma concordia y conspirando a un mismo fin, han promovido aquella obra, y están resueltos a no
perder esta amistad, por cuanto tiene el mundo. Procuraréis cuanto esté de vuestra parte, que Valera se
restituya a Inglaterra con su mujer, provisto de una buena ayuda de costa. Yo he hecho por él aquí lo
que he podido. Y a la verdad es acreedor a pasar el poco tiempo de vida que le resta con la menor
incomodidad que sea posible. Αmsterdam y noviembre de 1602.22

«En 1602, tenía Valera la edad de setenta años, según él mismo dice en la Exhortacióncitada.
[…] Es lo cierto que desde el año de 1602 le perdemos absolutamente de vista».23

Últimos años y fallecimiento[editar]


No es totalmente seguro que Valera regresara a Inglaterra tras su estancia en los Países
Bajos, si bien resulta lo más probable, ni, sobre todo, la fecha exacta de su muerte.

Entre los papeles de Benjamin B. Wiffen (1794-1867), se halló una copia anotada por él
mismo del Ecelesiasticus Graece ad exempla Romanum de Jan Drusius, que destaca con
fuerza que así lo hizo.

En la portada del citado libro, el rector inglés del Gimnasium de Amsterdam Matthew


Slade (1569-1628) escribe:
Spectatae pietatis et eruditionis seni, reverendo in Xto fratri D. Cypriano Valeiiano amoris aeternum
duraturi pignus, Amsteldamo Batavae In Angiiam redenti hunc lìbrum LM. D. D. Matthaeus Sladus frh. f.
prydaino-saxo ab Austroperotto Durovngum anno MDCII ad XIIII Kalend. Oct.

Se sabe también que el 20 de noviembre de 1602 se encuentra en Middelburg, como se


desprende de esta breve dedicatoria autógrafa:
[…] pio ac docto ¡uveni Samueli Radermachero in signum ac tesseram amicitiae hoc scripsit Cyprianus
de Valera.
[…]
Midelburgi 20. Novembris anno 1602.24

Una probable anotación en la Athenae Cantabrigenses lo relaciona aun vivo en 1606. Otros
autores sitúan la dudosa fecha de su muerte en 1602, 1622 o incluso 1625.2526

Obras[editar]
Institución de la religión cristiana. Tras la publicación del original en latínen 1536 y la traducción al francés del

propio Calvino de 1541, Valera edita la obra en español en 1597.

«Yo planté, Apolos regó: mās Dios ha dado el crecimiento». 1 Co.3.6.

 Instituciοn de la religiοn christiana; compuesta en quatro libros, y dividida en capitulοs


por Iuan Calvino. Y ahora nuevamente traduzida en romance castellano, por Cypriano de
Valera. «En casa de Ricardo del Campo». 1597.
 Cathólico Reformado. O una declaración que muestra quanto nos podamos conformar
con la Iglesia Romana, tal qual es el día de hoy, en diversos puntos de la Religión; y en
qué puntos devemos nunca jamás convenir, sino para siempre apartarnos della. Ιtem un
aviso a los afficionados a la Iglesia Romana, que muestra la dicha Religión Romana ser
contra los Cathólicos Rudimentos y fundamentos del Cathecismo. Compuesto por
Guillermo Perquino, Licenciado en Sancta Theología y trasladado en Romance Castellano
por Guillermo Massan, Gentil-Hombre y a su costa imprimido. «En casa de Ricardo del
Campo». 1599.
 Dos tratados, el primero es del papa y de su autoridad, colegido de su vida y dotrina,
el segundo es de la missa:f el uno y el otro recopilados de lo que los doctores y concilios
antiguos, y la sagrada escritura enseñan: iten, un enxambre de los falsos milagros con
que Μaria de la Visitaciοn, Priora de la Anunciada de Lisboa engañó à muy muchos, y de
como fue descubierta y condenada. «Londres. Segunda ed. augmentada por el mismo
autor». 1599.
 LA BIBLIA. Que es, LOS SACROS LIBROS DEL VIEIO Y NUEVO TESTAMENTO.
Segunda Ediciοn. «En Amfterdam, En Cafa de Lorenço Iacobi». 1602.
Resta ahora dar cuenta de lo que nos ha movido a hacer esta segunda edición. Casiodoro de Reina
movido de un pío zelo de adelantar la gloria de Dios y de hacer un señalado servicio a su nación, en
viéndose en tierra de libertad para hablar y tratar de las cosas de Dios, comenzó a darse a la traslación
de la Biblia, la cual tradujo y así año de 1569 imprimió dos mil y seiscientos ejemplares, los cuales por la
misericordia de Dios se han repartido por muchas regiones, de tal manera que hoy casi no se hallan
ejemplares si alguno los quiere comprar. Para que, pues, nuestra nación española no careciese de un
tan gran tesoro, como es la Biblia en su lengua, habemos tomado la pena de leerla y releerla una y
muchas veces, y la habemos enriquecido con nuevas notas, y hasta algunas veces habemos alterado
con maduro consejo y deliberación, y no fiándonos de nosotros mismos (porque nuestra conciencia nos
testifica cuan pequeño sea nuestro caudal) lo habemos conferido con hombres doctos y píos, y con
diversas traslaciones, que por la misericordia de Dios hay en diversas lenguas el día de hoy. Cuanto a lo
demás, la versión, conforme a mi juicio es excelente, y así la habemos seguido cuanto habemos podido,
palabra por palabra. […] También habemos quitado todo lo añadido de los setenta intérpretes o de la
Vulgata. que no se halla en el texto hebreo, lo cual principalmente ocurre en los Proverbios de Salomón.
Esto digo para que si alguno confiriese esta versión con la que llaman Vulgata, y no hallare en esta todo
lo de aquella, no se maraville, porque nuestro intento no es trasladar lo que los hombres han añadido a
la Palabra de Dios, sino lo que Dios ha revelado en sus Sanctas Escripturas. Habemos también quitado
las acotaciones de los libros apócrifos en los libros canónicos; porque no es bien hecho confirmar lo
cierto con lo incierto, la Palabra de Dios con la de los hombres. En los libros canónicos habemos
añadido algunas notas, para declaración del texto, las cuales se hallarán de otra letra que las notas del
primer traductor.
 El Nuevo Testamento: que es los escriptos evangelicοs y apostοlicos revisto y
conferido con el texto griego por Cypriano de Valera. «En Αmsterdam en casa de Henrico
Lorençi». 1625.
 Tratado para confirmar en la fe cristiana a los cautivos de Berbería compuesto por
Zipriano d. Valera i por él publicado el a. 1594. «En casa de Pedro Shorto». Aviso a los de
la iglesia romana sobre jubileos compuesto por el mismo, i publicado el a. 1600. 1854.
Biblia Reina-Valera
Existen, entre otras, revisiones de 1861 (impresa en Londres por W. Clowes and
Sons), 1862 y 1863 (Imprenta de la Universidad de Oxford), 1909, 1960, 2009
(publicada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días)…

 Biblia Reina-Valera 1862, en formato digital.


La Biblia del Siglo de Oro
Fue presentada por la Biblioteca Nacional y la Sociedad Bíblica de España el 16 de
junio de 2009:

 Moraleja Ortega, Ricardo; et al. (2009). La Biblia del Siglo Oro. Madrid: Sociedad
Bíblica de España. ISBN 978-84-8083-203-8.

Casiodoro de Reina
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Casiodoro de Reina
Información personal

Nacimiento 1520 
Montemolín, España 

Fallecimiento 15 de marzo de 1594
(74 años)
Fráncfort del Meno, Sacro Imperio Romano
Germánico 

Lugar de
Fráncfort del Meno, Alemania 
sepultura

Nacionalidad  Español

Religión Luteranismo 

Orden
Orden de San Jerónimo 
religiosa

Información profesional

Ocupación Autor, traductor, teólogo,escritor y traductor de la


Biblia

Conocido por Biblia del Oso

[editar datos en Wikidata]

Casiodoro de Reina (Montemolín, Badajoz, c. 1520-Fráncfort, Sacro Imperio Romano


Germánico, 15 de marzo de 1594) fue un religiosojerónimo español converso
al protestantismo, famoso por realizar la muy reconocida traducción castellana de
la Biblia llamada la "Biblia del Oso".

Índice

 1Biografía
 2Obras
 3Bibliografía
 4Enlaces externos

Biografía[editar]
Casiodoro de Reina ingresó en el monasterio jerónimo de San Isidoro del
Campo de Santiponce (Sevilla) como monje. Pronto tuvo contactos con elluteranismo y se
convirtió en partidario de la Reforma, siendo perseguido por la Inquisición, en parte por la
distribución clandestina de la traducción del Nuevo Testamento de Juan Pérez de Pineda.
Desatada la represión, prefirió abandonar el monasterio y huir con sus amigos de confianza
aGinebra en 1557 (entre ellos le acompañó Cipriano de Valera).
Sin embargo, lo que vio en Ginebra no fue de su agrado: en 1553 se había ejecutado a Miguel
Servet y el tratamiento dado a los disidentes era muy controvertido. Reina era opuesto a la
ejecución de herejes reales o supuestos, por considerarla una afrenta al testimonio de Jesús.
Tradujo secretamente el libro de Sebastián Castellion "Sobre los herejes", De haereticis, an
sint persequendi, que condena las ejecuciones por razones de conciencia y documenta el
rechazo original del cristianismo a semejante práctica.
Aunque Casiodoro de Reina fue firmemente trinitario y, por tanto, no compartía las
creencias unitarias, a causa de las cuales fue quemado Servet, no podía aceptar que se
ejecutase a alguien por sus creencias. Entró en contradicción con Juan Calvino y la rigidez
imperante le hizo decir que "Ginebra se ha convertido en una nueva Roma", por lo que decidió
marcharse a Fráncfort, ciudad de nacimiento de la esposa de Reyna. Sostuvo, en contra de la
opinión dominante, que a losanabaptistas pacifistas se les debía considerar "como hermanos".
Entre tanto, la Inquisición católica realizó en Sevilla en abril de 1562 un "Acto de fe" en el que
fue quemada una efigie de Casiodoro de Reina y sus compañeros que se marcharon
a Ginebra. Sus obras fueron incluidas en el llamado "Índice de los Libros Prohibidos" (Index
Librorum Prohibitorum) y fue declarado "heresiarca" (jefe de herejes).
En Inglaterra, donde la reina Isabel I le concedió permiso de predicar a los españoles
perseguidos, fue ordenado en 1562como pastor de la Iglesia de Inglaterra en el templo de
Santa María de Hargs, dónde empezó a ejercer como Pastor de una congregación
de Calvinista,y empieza simultáneamente la traducción de la Biblia en lengua castellana, la
primera que se hacía en esta lengua vulgar (pues en la Biblia Políglota, impresa
entre 1514 y 1517 en Alcalá de Henares, solo aparecía ellatín más las lenguas originales
-griego, hebreo y arameo-). Calumniado, debido a que su colaborador más cercano,Gaspar
Zapata, el asistente de Reina para la traducción de la Biblia, hizo que la
comunidad Calvinista de habla francesa, criticara duramente la traducción de Reina de la
Biblia y hasta acusarlo de sodomía en su mayor extremo. Causó que tuviera que huir
a Amberes en enero de 1564, pasando enormes dificultades económicas para poder terminar
la traducción de la Biblia.
Escribió además el primer gran libro contra la Inquisición, titulado Algunas artes de la Santa
Inquisición española, publicado en Heidelberg en 1567 bajo el seudónimo de Reginaldus
Gonsalvius Montanus. La obra se editó en latín, pero fue traducida inmediatamente al inglés,
holandés, francés y alemán.
Biblia del oso, Basilea, 1569.

Su versión castellana de la Biblia fue conocida como La Biblia del Oso, por aparecer un
dibujo con este animal en la portada y se publicó al fin en Basilea, en1569.
Finalmente, en 1567 fue a Basilea a empezar el proyecto de la Biblia, habiendo traducido
el Antiguo Testamento. El primer contrato para la edición de 1100 ejemplares fue firmado en el
verano de 1567 con el famoso editor Oporino. Por desgracia para Reina, en el mes de junio de
1568 Oporino murió y el proyecto de la Biblia fue arruinado terriblemente. Los
400 Florines para la producción de la Biblia recaudados en Fráncfort no se pudieron
recuperar.
Para colmo de las desdichas, los enemigos españoles de Reina buscaban reimprimir el Nuevo
Testamento de Juan Pérez de Pineda en Francia con todas las notas de la Biblia
francesa de Ginebra y para ello exigieron el dinero donado para la Biblia de Reina. A este
conflicto, puso fin el embajador Don Francés de Ávila, quién teniendo conocimiento del
proyecto, hizo detener al impresor y todos los cuadernillos ya impresos, así como el ejemplar
del Nuevo Testamento de 1556 con todas las anotaciones escritas para la nueva edición,
fueron requisados y enviados a Felipe II.
Posteriormente la edición de la Biblia en español fue encomendada a Thomas Guarin. El logo
de su editorial cautivó a Reina, hasta hacer que se colocase en la portada de la Biblia. El
coste fue de 300 florines.
Líderes cristianos y el concejo municipal de esa ciudad apoyaron la obra con todas sus
fuerzas y, como muestra de gratitud, Casiodoro de Reina dedicó un ejemplar a la biblioteca de
la Universidad de Basilea, que aún se conserva.
Se tiraron de esta primera edición 2.600 ejemplares (cifra dada por Cipriano de Valera en su
introducción de la Biblia del Cántaro, revisión postrera de la Biblia de Reina), pero a pesar de
los obstáculos que había para su venta, en 1596 ya se había agotado totalmente.
Dicha obra fue la primera Biblia cristiana completa impresa en idioma castellano, lo que hoy es
reconocido como su más valioso aporte a la literatura española. La Biblia de Cipriano de
Valera, publicada en 1602, es en realidad una edición corregida de la traducción de Reina, tal
como se reconoce en las versiones contemporáneas Reina-Valera, las cuales, sin embargo,
suprimen los libros deuterocanónicos (Por acción de las Sociedades Bíblicas de Londres),
traducidos por Reina y colocados como apéndices en la edición de Valera, a la manera de
la Biblia de Lutero. Se contó con el III libro de Esdras, IV de Esdras y la Oración de Manasés.
Tales acciones fueron para intentar cumplir las reglas del Concilio de Trento, en lo relativo a
las sagradas escrituras, pero falló.
Casiodoro de Reina vivió en Amberes hasta 1585, año en que las tropas del rey
español Felipe II se apoderaron de la ciudad, y retornó a Fráncfort, donde le habían concedido
la ciudadanía en 1573. Se sostuvo ocho años con su trabajo en un comercio de sedas que
estableció. Teniendo ya más de 70 años, fue elegido pastor auxiliar en 1593. Pudo ejercer su
ministerio ocho meses, hasta que murió el 15 de marzo de 1594. Al morir le sucedió en el
pastorado de la comunidad luterana de habla francesa en Frankfort uno de sus hijos, Marcos.
Allí se conserva un retrato suyo al óleo en el orfanato de los holandeses y un grabado en la
sala de sesiones de los ministros evangélicos de esa ciudad, donde era muy respetado, que
reza así: "Casiodoro de Reina, nacido en Sevilla..."

Obras[editar]
Además de la traducción de la Biblia y otras traducciones, son originales de Reina las
siguientes obras:

 Confessión de Fe cristiana, hecha por ciertos fieles españoles, los cuales, huyendo los
abusos de la Iglesia Romana y la crueldad de la Inquisición de España, dexaron su patria,
para ser recibidos de la Iglesia de los fieles, por hermanos en Christ 1559
 Sanctae Inquisitionis Hispanicae artes aliquot detectae (Algunas artes de la Santa
Inquisición española) 1567
 Comentarios a los Evangelios de Juan y Mateo, publicados en latín en Fráncfort 1573
 Catecismo 1580, publicado en latín, francés y holandés.
 Estatutos para la sociedad de ayuda a los pobres y perseguidos, en Fráncfort.

William Tyndale ( / ˈ t ɪ n d əl / ; [1] a veces


escrito Tynsdale , Tindall , Tindill , Tyndall ; c. 1494 - c. 6 de octubre de 1536 ) fue un
erudito inglés que se convirtió en una figura destacada en la Reforma Protestante en la
Años previos a su ejecución. Él es bien conocido por su traducción de la Biblia al inglés .
William Tyndale
Nacido do. 1494 
Reino de inglaterra

Murió 6 de octubre de 1536(41–42 años) 


cerca de Vilvoorde ,Ducado de
Brabante ,Habsburgo , Países Bajos, en
el Sacro Imperio Romano

Causa de Ejecutado porestrangulamiento ,
la muerte luego quemado en la hoguera.

alma Magdalen Hall, Oxford


mater Universidad de Cambridge

Conocido Biblia de Tyndale


por

Fue influenciado por el trabajo de Desiderio Erasmus , que hizo disponible el Nuevo
Testamento griego en Europa, y por Martín Lutero . [2] Se hicieron varias traducciones
parciales a partir del siglo séptimo en adelante, pero la difusión de la Biblia de Wycliffe a
fines del siglo XIV condujo a la pena de muerte para cualquiera que se encuentre en
posesión sin escrituras de las Escrituras en inglés, aunque hay traducciones disponibles en
todos los idiomas. otras lenguas europeas importantes. [3]
La traducción de Tyndale fue la primera Biblia en inglés que se extrajo directamente
de los textos hebreos y griegos , la primera traducción en inglés para usar a Jehová como el
nombre de Dios como lo prefieren los reformadores protestantes ingleses, [4] la primera
traducción en inglés para aprovechar la imprenta , y la primera De las nuevas Biblias
inglesas de la Reforma. Se consideró un desafío directo a la hegemonía tanto de la Iglesia
Católica como de las leyes de Inglaterra que mantenían la posición de la Iglesia. En 1530,
Tyndale también escribió The Practyse of Prelates , oponiéndose a la anulación de Henry
VIII de su propio matrimonio con el argumento de que contravenía las Escrituras. [5]
La gramática hebrea de Reuchlin se publicó en 1506. Tyndale trabajó en una época en la
que el griego estaba disponible para la comunidad académica europea por primera vez en
siglos. Erasmo compiló y editó las Escrituras griegas después de la caída de
Constantinopla en 1453. La caída de Constantinopla ayudó a alimentar el Renacimiento y
condujo a la dispersión de intelectuales y textos de habla griega en una Europa que
anteriormente no tenía acceso a ellos.
Una copia de la Obediencia de un hombre cristiano de Tyndale cayó en manos de Enrique
VIII, y le proporcionó al rey las razones para romper la Iglesia de Inglaterra de la Iglesia
Católica en Inglaterra en 1534. [6] [7] En 1535, Tyndale fue arrestado y encarcelado en el
castillo de Vilvoorde (Filford) en las afueras de Bruselas durante más de un año. En 1536,
fue declarado culpable de herejíay ejecutado por estrangulación, después de lo cual su
cuerpo fue quemado en la hoguera. Su última oración fue que se abrieran los ojos del rey de
Inglaterra; Esto pareció encontrar su cumplimiento solo un año después con la autorización
de Henry de Matthew Bible , que fue en gran parte obra de Tyndale, faltando secciones
complementadas con traducciones de John Rogers y Miles Coverdale . Después de esto
vino la Gran Biblia y luego la Biblia del Obispo , autorizada por la iglesia de Inglaterra. Por
lo tanto, el trabajo de Tyndale continuó desempeñando un papel clave en la difusión de las
ideas de la Reforma en todo el mundo de habla inglesa y, finalmente, en el Imperio
Británico .
En 1611, los 54 académicos que produjeron la Biblia King James se inspiraron
significativamente en la obra de Tyndale, la Biblia Matthew , así como en las traducciones
que descendieron de la suya. [8] Una estimación sugiere que el Nuevo Testamento en la
versión King James es del 83% de Tyndale y el Antiguo Testamento del 76%. [9] [10] Su
traducción de la Biblia fue la primera impresa en inglés y traducida de los idiomas
originales al inglés; se convirtió en un modelo para posteriores traducciones al inglés.En
2002, Tyndale se colocó en el número 26 en la encuesta de la BBC de los 100 mejores
británicos . [11] [12]
Contents

Vidaeditar
Tyndale nació alrededor del año 1494 [a] en Melksham Court, Stinchcombe , un pueblo
cerca de Dursley , Gloucestershire.[ cita requerida ] La familia Tyndale también recibió el
nombre de Hychyns (Hitchins), y fue como William Hychyns que Tyndale se inscribió
en Magdalen Hall, Oxford . La familia de Tyndale se había mudado a Gloucestershire en
algún momento del siglo XV, probablemente como resultado de las Guerras de las
Rosas . La familia se originó en Northumberland vía East Anglia . El hermano de Tyndale,
Edward, recibió las tierras de Lord Berkeley, como lo atestigua una carta del obispo
Stokesley de Londres. [13]

Retrato de William Tyndale (1836)

Tyndale está registrado en dos genealogías [14] [15] como hermano de Sir William Tyndale


de Deane, Northumberland y Hockwald , Norfolk , quien fue nombrado caballero en el
matrimonio de Arthur, Príncipe de Gales con Catalina de Aragón . La familia de Tyndale
era descendiente de Baron Adam de Tyndale, un inquilino en jefe de Enrique
I (ver Tyndall ). La sobrina de William Tyndale, Margaret Tyndale, estaba casada con el
mártir protestante Rowland Taylor , quemada durante las persecuciones marianas .
En OxfordEdit
Tyndale comenzó una licenciatura en Magdalen Hall (más tarde Hertford College ) de la
Universidad de Oxford en 1506 y recibió su licenciatura en 1512, y ese mismo año se
convirtió en un subdiácono . Se convirtió en Maestro de las Artes en julio de 1515 y se
consideró que era un hombre de disposición virtuosa, que llevaba una vida
impecable. [16] El MA le permitió comenzar a estudiar teología , pero el curso oficial no
incluía el estudio sistemático de las Escrituras. Como Tyndale más tarde se quejó:
Han ordenado que ningún hombre vea la Escritura, hasta que se le olvide aprender
paganos durante ocho o nueve años y esté armado con principios falsos, con los
cuales está limpio y excluido de la comprensión de la Escritura.

Era un talentoso lingüista y con el paso del tiempo adquirió fluidez


en francés , griego , hebreo , alemán , italiano , latín y español , además de inglés. [17] Entre
1517 y 1521, fue a la Universidad de Cambridge. Erasmo había sido el principal profesor
de griego allí desde agosto de 1511 hasta enero de 1512, pero no durante la época de
Tyndale en la universidad. [18]

Cabeza esculpida de William Tyndale de la Iglesia St Dunstan-in-the-West , Londres

Tyndale se convirtió en capellán en la casa de Sir John Walsh en Little Sodbury y tutor de
sus hijos alrededor de 1521. Sus opiniones resultaron polémicas para sus compañeros
clérigos, y al año siguiente fue convocado ante John Bell, el Canciller de la Diócesis de
Worcester , aunque no Los cargos formales fueron puestos en el momento. [19] Después de
la reunión con Bell y otros líderes de la iglesia, Tyndale, según John Foxe , tuvo una
discusión con un "clérigo erudito pero blasfemo", quien supuestamente afirmó: "Será mejor
que estemos sin las leyes de Dios que las del Papa". a lo que Tyndale respondió: "Desafío
al Papa y todas sus leyes; y si Dios perdona mi vida, ¡dentro de muchos años, haré que el
niño que maneja el arado sepa más de las Escrituras que tú!" [20] [21]
Tyndale se fue a Londres en 1523 para pedir permiso para traducir la Biblia al inglés. Pidió
ayuda al obispo Cuthbert Tunstall , un conocido clásico que había elogiado a Erasmus
después de haber trabajado con él en un Nuevo Testamento griego. Sin embargo, el obispo
se negó a extender su patrocinio y le dijo a Tyndale que no tenía espacio para él en su
casa. [22] Tyndale predicó y estudió "en su libro" en Londres durante algún tiempo,
confiando en la ayuda del comerciante de telas Humphrey Monmouth . Durante este
tiempo, dio muchas conferencias, incluso en St Dunstan-in-the-West .
En EuropaEditar

El comienzo del Evangelio de Juan , de la traducción de Tyndale del Nuevo Testamento en 1525.

Tyndale abandonó Inglaterra y aterrizó en Europa continental, quizás en Hamburgo , en la


primavera de 1524, posiblemente viajando a Wittenberg . Hay una entrada en los registros
de matriculación de la Universidad de Wittenberg con el nombre de "Guillelmus Daltici ex
Anglia", y se ha tomado como una latinización de "William Tyndale de
Inglaterra". [23] Comenzó a traducir el Nuevo Testamento en este momento, posiblemente
en Wittenberg, completándolo en 1525 con la ayuda del fraile observador William Roy.
En 1525, la publicación de la obra de Peter Quentell en Colonia fue interrumpida por el
impacto del anti-luteranismo. Una edición completa del Nuevo Testamento fue producida
en 1526 por el impresor Peter Schöffer en Worms , una ciudad imperial libre que estaba en
proceso de adoptar el luteranismo. [24] Pronto se imprimieron más copias en Amberes . El
libro fue contrabandeado a Inglaterra y Escocia ; fue condenado en octubre de 1526 por el
obispo Tunstall, quien emitió advertencias a los libreros y quemó copias en
público. [25] Marius nota que el "espectáculo de las escrituras que se ponen a la antorcha ...
provocó controversia incluso entre los fieles". [25] El cardenal Wolsey condenó a Tyndale
como hereje, declarado por primera vez en audiencia pública en enero de 1529. [26]
De una entrada en el Diario de George Spalatin para el 11 de agosto de 1526, Tyndale
aparentemente permaneció en Worms durante aproximadamente un año. No está claro
exactamente cuándo se mudó a Amberes.El colofón de la traducción de Génesis de Tyndale
y las páginas de título de varios folletos de este tiempo supuestamente fueron impresos
por Hans Luft en Marburg , pero esta es una dirección falsa. Hans Luft, el impresor de los
libros de Lutero, nunca tuvo una imprenta en Marburg. [27]

Tyndale, antes de ser estrangulado y quemado en la hoguera de Vilvoorde, grita: "Señor, abre los ojos del rey de
Inglaterra". Grabado en madera del Libro de los Mártires de Foxe (1563).

Es posible que Tyndale intentara continuar su trabajo desde Hamburgo alrededor de 1529.
Revisó su Nuevo Testamento y comenzó a traducir el Antiguo Testamento y escribir varios
tratados. [ cita requerida ]
Oposición a la anulación de Enrique VIII
En 1530, escribió The Practyse of Prelates , oponiéndose a la anulación planeada de
Enrique VIII de su matrimonio con Catalina de Aragón a favor de Ana Bolena , basándose
en que no era escritural y que era una conspiración del cardenal Wolsey para que Henry se
enredara en la Cortes papales del papa clemente VII .[28] [29] La ira del rey estaba dirigida a
Tyndale. Henry le pidió al emperador Carlos V que detuviera al escritor y lo devolviera a
Inglaterra bajo los términos del Tratado de Cambrai ; sin embargo, el Emperador respondió
que se requería evidencia formal antes de la extradición. [30] Tyndale desarrolló su caso
en Una respuesta al diálogo de Sir Thomas More . [31]
Traición y muerte
Finalmente, Tyndale fue traicionado por Henry Phillips [32] a las
autoridades imperiales , [33] capturado en Amberes en 1535 y retenido en el castillo
de Vilvoorde (Filford), cerca de Bruselas . [34] Algunos sospechan que Phillips fue
contratado por el obispo Stokesley para ganar la confianza de Tyndale y luego
traicionarlo. [35] Fue juzgado por un cargo de herejía en 1536 y fue condenado a morir
quemado, a pesar de la intercesión de Thomas Cromwell en su nombre. Tyndale "fue
estrangulado hasta morir atado en la hoguera, y luego su cuerpo muerto fue
quemado". [36] Sus palabras finales, pronunciadas "en la hoguera con un fervor ferviente y
una voz fuerte", se informaron como "¡Señor! Abre los ojos del rey de
Inglaterra". [37] [38] La fecha tradicional de conmemoración es el 6 de octubre, pero los
registros del encarcelamiento de Tyndale sugieren que la fecha real de su ejecución podría
haber sido algunas semanas antes. [39] Foxe da el 6 de octubre como fecha de
conmemoración (columna de fecha a la izquierda), pero no da fecha de muerte (columna de
fecha a la derecha). [34] El biógrafo David Daniell declara la fecha de la muerte como "uno
de los primeros días de octubre de 1536". [38]
Dentro de cuatro años, se publicaron cuatro traducciones de la Biblia al inglés en Inglaterra
a instancias del Rey, incluyendo la Gran Biblia oficial de Henry. Todos se basaron en el
trabajo de Tyndale. [40]
Vistas teológicas
Tyndale denunció la práctica de la oración a los santos . [41]
Trabajos impresos
Aunque mejor conocido por su traducción de la Biblia, Tyndale también fue un escritor y
traductor activo. Además de su enfoque en las formas en que se debe vivir la religión, se
centró en los asuntos políticos.
Año Lugar de
Nombre del trabajo Editor
impreso publicacion
1525 La traducción del Nuevo Testamento (incompleta) Colonia
La traducción del Nuevo Testamento (primera edición
1526 * Gusanos
impresa completa en inglés)
Una compendiosa introducción, prólogo o prefacio en
1526
la epístola de Pablo a los romanos.
1527 La parábola del malvado mammon. Amberes
1528 La obediencia de un hombre de Christen [42] ( y cómo Amberes Merten de
los gobernantes de Christen deben gobernar ... ) Keyser
Los cinco libros de Moisés [el
Merten de
1530 * Pentateuco] Traducción (cada libro con página de Amberes
Keyser
título individual)
Merten de
1530 La práctica de los prelados. Amberes
Keyser
La exposición de la primera epístola de san Juan con Merten de
1531 Amberes
un prólogo delante de ella. Keyser
Merten de
1531? El profeta Jonás Traducción Amberes
Keyser
1531 Una respuesta al diálogo de Sir Thomas More.
1533? Una exposición sobre el. v. vi. vii capítulos de Mateo
1533 Erasmus : Enchiridion militis Christiani Traducción
Niclas
1533 El Souper del Lorde Nornburg
Twonson
La Traducción del Nuevo Testamento (revisada a
fondo, con un segundo prólogo contra los cambios no
Merten de
1534 autorizados de George Joye en una edición del Nuevo Amberes
Keyser
Testamento de Tyndale publicada anteriormente en el
mismo año)
El testamento del maestro Wylliam Tracie esquire,
1535
expuesto tanto por W. Tindall como por J. Frith
1536? Un camino a la santa escritura.
La Biblia de Mateo , que es toda la Traducción de las Richard
1537 Hamburgo
Sagradas Escrituras (Tyndale, Rogers y Coverdale) Grafton
1548? Una breve declaración de los sacramentos.
Las obras completas de W. Tyndall, John Frith y
1573
Doct. Barnes, editado por John Foxe
Tratados doctrinales e introducciones a diferentes Tindal,
1848 * partes de las Sagradas Escrituras , editadas por Henry Frith,
Walter . [43] Barnes
Exposiciones y notas sobre diversas partes de las
1849 * Sagradas Escrituras junto con la práctica de los
prelados , editado por Henry Walter. [43]
Una respuesta al diálogo de Sir Thomas More, La
cena del Señor según el verdadero significado de Juan
1850 *
VI. y yo cor. XI., Y el Testamento Expuesto de William
Tracy , editado por Henry Walter. [43]
1964 * El trabajo de William Tyndale
1989 ** Nuevo Testamento de Tyndale
1992 ** Antiguo Testamento de Tyndale
Próximo Las obras independientes de William Tyndale
La Biblia de Tyndale - La Biblia de Mateo: Edición de
Próximo
ortografía moderna
Estas obras se imprimieron más de una vez, lo que
generalmente significa una revisión o reimpresión. Sin
* embargo, la edición de 1525 se imprimió como un
cuarto incompleto y luego se reimprimió en 1526
como un octavo completo.
Estas obras fueron reimpresiones de las traducciones
** anteriores de Tyndale revisadas para la ortografía
moderna.
EditarLegado

Impacto en la lengua inglesa


Al traducir la Biblia, Tyndale introdujo nuevas palabras en el idioma inglés; muchos fueron
usados posteriormente en la Biblia delRey Jaime :
 Pascua (como el nombre de la festividad judía, Pesaj o Pesah)
 chivo expiatorio

La acuñación de la palabra expiación (una concatenación de las palabras 'At One' para


describir la obra de Cristo de restaurar una buena relación, una reconciliación entre Dios y
la gente) [44] también se atribuye a Tyndale. [45] [46] Sin embargo, la palabra probablemente
estaba en uso por al menos 1513, antes de la traducción de Tyndale. [47] [48] De manera
similar, a veces se dice que Tyndale acuñó el término clemencia . [49] Si bien es cierto que
Tyndale introdujo la palabra en inglés, mercy seat es más precisamente una traducción del
alemán Gnadenstuhl de Martin Luther . [50]
Además de las palabras individuales, Tyndale también acuñó frases familiares como:
 el guardián de mi hermano
 Llamad y se os abrirá.
 Un momento en el tiempo
 no os conforméis al mundo
 Busca y encontrarás
 pregunta y te será dado
 No juzguéis, para que no seáis juzgados
 La palabra de Dios que vive y dura para siempre.
 que haya luz
 los poderes que sean
 la sal de la tierra
 una ley para ellos mismos
 llegó a pasar
 los signos de los tiempos
 Lucre sucia
 el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil (que es como la traducción de
Lutero de Mateo 26,41: der Geist ist willig, aber das Fleisch ist schwach ; Wycliffe por
ejemplo lo tradujo con: porque el espíritu está listo, pero la carne está enfermo )
 Vivir, movernos y tener nuestro ser.

Controversia sobre nuevas palabras y frases


La jerarquía de la Iglesia Católica no aprobó algunas de las palabras y frases introducidas
por Tyndale, como "supervisor", donde se habría entendido como "obispo", "anciano" para
"sacerdote" y "amor" más bien que "caridad". Tyndale, citando a Erasmus, sostuvo que el
Nuevo Testamento griego no apoyaba las lecturas tradicionales. Más polémicamente,
Tyndale tradujo el griegoekklesia ( griego : εκκλησία ), (literalmente "llamó a los" [51] [52] )
como "congregación" en lugar de "iglesia". [53] Se ha afirmado que esta elección de
traducción "fue una amenaza directa para la Iglesia antigua, pero así Tyndale dejó en claro,
no escritural, la afirmación de ser el cuerpo de Cristo en la tierra. Cambiar estas palabras
fue despojar a la Iglesia jerarquía de sus pretensiones de ser el representante terrestre de
Cristo, y de otorgar este honor a los fieles individuales que conformaron cada congregación
".[53] [54]
Tyndale fue acusado de errores en la traducción. Thomas More comentó que la búsqueda
de errores en la Biblia de Tyndale era similar a la búsqueda de agua en el mar, y acusó a la
traducción de Tyndale de La obediencia de un hombre cristiano con alrededor de mil
traducciones falsas. El obispo Tunstall de Londres declaró que había más de 2,000 errores
en la Biblia de Tyndale, ya que en 1523 le negó a Tyndale el permiso requerido por las
Constituciones de Oxford (1409), que aún estaban en vigor, para traducir la Biblia al
inglés. En respuesta a las acusaciones de inexactitudes en su traducción en el Nuevo
Testamento, Tyndale en el Prólogo de su traducción de 1525 escribió que nunca alteró
intencionalmente ni tergiversó nada de la Biblia, sino que había tratado de "interpretar el
sentido de las Escrituras y el significado del espíritu ". [53]
Mientras traducía, Tyndale siguió la edición griega del Nuevo Testamento de Erasmo
(1522). En su prefacio de su Nuevo Testamento de 1534 ("WT to the Reader"), no solo da
algunos detalles sobre los tiempos griegos, sino que también señala que a menudo hay un
idioma hebreo subyacente al griego. [55] La Sociedad Tyndale aduce mucha más evidencia
para demostrar que sus traducciones fueron hechas directamente de las fuentes hebreas y
griegas originales que tenía a su disposición. Por ejemplo, el Prolegomena en Los cinco
libros de Moisés de William Tyndale de Mombert muestra que el Pentateuco de Tyndale es
una traducción del original hebreo. Su traducción también se basó en la Vulgata latina y en
el Testamento de 1521 de septiembre de Lutero. [53]
De la primera edición (1526) del Nuevo Testamento de Tyndale, solo tres copias
sobreviven. La única copia completa es parte de la Colección de la Biblia
de Württembergische Landesbibliothek , Stuttgart. La copia de la Biblioteca Británica está
casi completa, faltando solo la página del título y la lista de contenidos. Otra rareza es el
Pentateuco de Tyndale, del cual solo quedan nueve.
Impacto en la Biblia inglesa
Los traductores de la Versión Estándar Revisada en la década de 1940 señalaron que la
traducción de Tyndale, incluida la Biblia de Mateo de 1537, inspiró las traducciones que
siguieron a: La Gran Biblia de 1539; la biblia de ginebra de 1560; la Biblia de
losobispos de 1568; la Biblia de Douay-Rheims de 1582–1609; y la versión King James de
1611, de la cual los traductores de RSV señalaron: "[La KJV] guardaba frases y
expresiones acertadas, de cualquier fuente, que hubieran resistido la prueba del uso público.
La mayoría debían, especialmente en el Nuevo Testamento. , a Tyndale ".
Moynahan escribe: "En 1998 se hizo un análisis completo de la Versión Autorizada,
conocida como" el AV "o" el Rey James ". Esto muestra que las palabras de Tyndale
representan el 84% del Nuevo Testamento y el 75.8% de Los libros del Antiguo
Testamento que tradujo ". [56] Joan Bridgman hace el comentario en la Revisión
Contemporánea de que "él [Tyndale] es el traductor mayormente no reconocido del libro
más influyente del mundo. Aunque la versión autorizada de King James es aparentemente
la producción de un comité erudito de eclesiásticos, se trata principalmente de Tyndale con
algunas modificaciones de su traducción ". [57]
Muchas de las versiones en inglés desde entonces se han inspirado en Tyndale, como la
Versión Estándar Revisada, la New American Standard Bible y la Versión Estándar en
Inglés . Incluso las paráfrasis como la Biblia viva han sido inspiradas por el mismo deseo
de hacer que la Biblia sea comprensible para el proverbial ploughboy de Tyndale. [58] [59]
George Steiner en su libro sobre traducción After Babel se refiere a "la influencia del genio
de Tyndale, el mejor traductor de la Biblia en inglés ..." [ After Babel p. 366]. También ha
aparecido como personaje en dos obras relacionadas con la Biblia King James, Anne
Boleyn (2010) de Howard Brenton y Written on the Heart (2011) de David Edgar.
MemorialesEditar

Monumento a William Tyndale en un jardín público de Vilvoorde

Un monumento a Tyndale se encuentra en Vilvoorde , Flandes , donde fue ejecutado. Fue


erigido en 1913 por los Amigos de la Sociedad Bíblica Trinitaria de Londres y la Sociedad
Bíblica Belga. [60] También hay un pequeño Museo William Tyndale en la ciudad, adjunto
a la iglesia protestante. [61]
Una estatua de bronce de Sir Joseph Boehm que conmemora la vida y obra de Tyndale se
erigió en los jardines Victoria Embankment en el Tames Embankment , Londres, en 1884.
Muestra su mano derecha sobre una Biblia abierta, que a su vez descansa en una imprenta
temprana.
El Monumento Tyndale fue construido en 1866 en una colina sobre su supuesto lugar de
nacimiento, North Nibley , Gloucestershire.
Una vidriera que conmemora a Tyndale se hizo en 1911 para la Sociedad Bíblica Británica
y Extranjera por James Powell and Sons . En 1994, cuando la Sociedad trasladó sus
oficinas, la ventana se reinstaló en la capilla de Hertford College . Tyndale estaba en
Magdalen Hall, Oxford, que se convirtió en Hertford College en 1874. La ventana muestra
un retrato completo de Tyndale, un camafeo de una imprenta en acción, algunas palabras de
Tyndale, las palabras iniciales de Genesis en hebreo, la apertura las palabras del Evangelio
de Juan en griego y los nombres de otros traductores pioneros de la Biblia. El retrato se
basa en la pintura al óleo que cuelga en el comedor del colegio. Bristol , una vidriera
de Arnold Robinson en la Iglesia Bautista de Tyndale , también conmemora la vida de
Tyndale.
Un número de colegios, escuelas y centros de estudio han sido nombrados en su honor,
incluyendo Tyndale House (Cambridge) ,Tyndale University College and
Seminary (Toronto), la Escuela de Graduados Tyndale-Carey afiliada a la Escuela Bíblica
de Nueva Zelanda , William Tyndale College (Farmington Hills, Michigan), y el Seminario
Teológico de Tyndale (Shreveport, Louisiana, y Fort Worth, Texas), el Seminario
Teológico independiente de Tyndale [62] en Badhoevedorp, cerca de Ámsterdam, Países
Bajos,Tyndale Christian School en Australia Meridional y Tyndale Park Christian
Escuela [63] en Nueva Zelanda.
Una editorial cristiana estadounidense, también llamada Tyndale House , fue nombrada
después de Tyndale.
Una estatua de bronce de tamaño real de un William Tyndale sentado trabajando en su
traducción de Lawrence Holofcener (2000) se colocó en Millennium Square, Bristol , Reino
Unido. En 2008, vándalos atacaron la estatua, [64] que fue quitada, reparada y reinstalada.
Hay una configuración de comunión anglicana en memoria de William Tyndale, The
Tyndale Service, por David Mitchell.
Conmemoración litúrgica
Por tradición, la muerte de Tyndale se conmemora el 6 de octubre. [65] Hay
conmemoraciones en esta fecha en los calendarios de la iglesia de los miembros de
la Comunión Anglicana , inicialmente como uno de los "días de devoción opcional" en el
Libro Americano de Oración Común (1979), [66] y un Día de la carta "en el Libro de
Servicios Alternativos de la Iglesia de Inglaterra . [67]La adoración común que entró en uso
en la Iglesia de Inglaterra en 2000 proporciona una recopilación propia hasta el 6 de
octubre, comenzando con las palabras:
Señor, conceda a su pueblo la gracia de escuchar y cumplir su palabra de que,
después del ejemplo de su sirviente William Tyndale, no solo podemos profesar su
evangelio, sino también estar preparados para sufrir y morir por él, para el honor de
su nombre;

Vea la lista de calendarios de la iglesia anglicana .


Tyndale también es honrado en el Calendario de los Santos de la Iglesia Evangélica
Luterana en América como traductor y mártir el mismo día.
Películas sobre Tyndale
 La primera película biográfica sobre Tyndale, titulada William Tindale , fue
estrenada en 1937. [68]
 El segundo, titulado El proscrito de Dios: La historia de William Tyndale , fue
lanzado en 1986.
 Una película de dibujos animados sobre su vida, titulada Torchlighters: The
William Tyndale Story , fue estrenada ca. 2005. [69]
 La película La prueba de fe de Stephen (1998) incluye una larga escena con
Tyndale, cómo tradujo la Biblia y cómo fue condenado a muerte. [70]
 La película documental, William Tyndale: Man with a Mission , fue estrenada
ca. 2005. La película incluyó una entrevista conDavid Daniell . [ cita requerida ]
 Otro documental conocido es la película William Tyndale: His Life, His Legacy . [71]
 El documental de 2 horas del Canal 4, La revolución de la Biblia , presentado
por Rod Liddle , detalla los roles de los reformadores ingleses de importancia
histórica John Wycliffe , William Tyndale y Thomas Cranmer .
 El episodio "Batalla por la Biblia" (2007) de la serie de PBS Secrets of the Dead ,
narrado por Liev Schreiber , presenta la historia y el legado de Tyndale e incluye el
contexto histórico. Esta película es una versión abreviada y revisada de la versión PBS /
Channel 4, y reemplaza algunas imágenes británicas con más relevantes para el público
estadounidense. [ cita requerida ]
 En 2011, BYUtv produjo una miniserie sobre la creación de la Biblia King James
que se centró en gran medida en la vida de Tyndale llamada Fires of Faith. [72] [73]
 2013, El hombre más peligroso de Tudor Inglaterra , BBC Dos, documental de 60
minutos escrito y presentado por Melvyn Bragg [74]

Pronunciación de TyndaleEditar
Tyndale estaba escribiendo a principios del período del inglés moderno temprano. Su
pronunciación debe haber diferido en sufonología de la de Shakespeare al final del
período. El lingüista David Crystal ha hecho una transcripción y una grabación de sonidode
la traducción de Tyndale de todo el Evangelio de San Mateo en lo que él cree que es la
pronunciación del día, usando el término "pronunciación original". La grabación ha sido
publicada por The British Library en dos discos compactos con un ensayo introductorio de
Crystal. [75]

También podría gustarte