100% encontró este documento útil (1 voto)
900 vistas

Lineas de Flujo

Este documento describe las líneas de flujo, que son tuberías que transportan hidrocarburos y sus derivados. Explica que las líneas de flujo transportan los fluidos desde los pozos hasta las estaciones de flujo de superficie, donde se separan y procesan. También cubre las normas API que rigen el diseño, materiales, diámetros y especificaciones de las líneas de flujo.

Cargado por

Luis Aliaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
900 vistas

Lineas de Flujo

Este documento describe las líneas de flujo, que son tuberías que transportan hidrocarburos y sus derivados. Explica que las líneas de flujo transportan los fluidos desde los pozos hasta las estaciones de flujo de superficie, donde se separan y procesan. También cubre las normas API que rigen el diseño, materiales, diámetros y especificaciones de las líneas de flujo.

Cargado por

Luis Aliaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE


“BOLIVIA”

ESTUDIANTE: LUIS ANTONIO ALIAGA TEJERINA

CÓDIGO: A21975-4

CURSO: 6TO SEMESTRE

DOCENTE: ING. JUAN CARLO SANCHEZ NOGALES

MATERIA: PRODUCCION PETROLERA 1

CARRERA: INGENIERIA PETROLERA

PRÁCTICA: LINEAS DE FLUJO

FECHA: 12/03/2021

LA PAZ – BOLIVIA

1
I. INTRODUCCION

En la producción de los hidrocarburos es necesario contar con herramientas para su


transporte. El hidrocarburo se transporta desde el reservorio al pozo, del pozo a la superficie,
en superficie pasa por el cabezal de pozo un elemento el cual regulara la presión y caudal de
producción, posteriormente del cabezal de pozo pasa a baterías de separación, de las baterías
de separación pasa a las plantas de procesamiento o a las refinerías donde el hidrocarburo
pasara por procesos para adquirir un valor agregado y posteriormente en el caso del gas, a las
redes primarias, secundarias, y los derivados del petróleo a través de poliductos a estaciones
de combustibles. Esta herramienta para el transporte de un punto a otro ya sea del
hidrocarburo o sus derivados es a través de tuberías. Estas tuberías son conocidas como líneas
de flujo.

II. OBJETIVOS

- Explicar que es una línea de flujo, y las normas en las que se rige para su uso adecuado y
correcto

III. DESARROLLO

Generalmente, en un yacimiento se tienen varios fluidos, por lo que el fluido final que se
obtiene de él es de naturaleza multifásica. La separación física de estas fases es una de las
operaciones esenciales en la producción, tratamiento, transporte de crudos y gases.

Estos fluidos se transportan a través de las líneas de flujo, las cuales son tuberías de diferentes
diámetros, estos diámetros varían con la gravedad del petróleo, que conducen la producción
de cada pozo a los sistemas de recolección denominados múltiples de producción, antes de
ser enviados al resto de los equipos de producción que conforman una estación de flujo.

Estaciones de flujo

Las estaciones de flujo juegan un papel muy importante en la cadena de hidrocarburos, siendo
estaciones instaladas en superficie para la distribución de crudo hacia las diferentes áreas
donde será llevado el crudo producido. Lo que se busca es que los fluidos serán transportados

2
a través del sistema de producción de una manera segura y económica desde el yacimiento
hasta los puntos de exportación.

Estas estaciones son muy parecidas a las estaciones de descarga, con la diferencia que a las
estaciones de flujo no cuentan con tanques de almacenamiento.

Los equipos e instalaciones principales que conforman una estación de flujo son:

• Líneas de flujo
• Múltiples de producción
• Separadores de gas-líquido
• Tanques y bombas de producción
• Equipos de desalación
• Sistemas de tratamiento químico
• Tratadores de línea de flujo

Dentro de la ingeniería petrolera existen áreas en la que se pueden encontrar diversas


problemáticas que se deben afrontar, ya sea para optimización o diseño, y esta es el transporte
de hidrocarburos. La determinación de patrones de flujo, el gradiente de presión y fracción
volumétrica de líquido, es un reto para la optimización del desarrollo para mejorar el diseño
de los componentes de los sistemas que operen con flujo y así, reducir de manera significativa
los costos asociados a la construcción y operación de los mismos. La extracción, transporte
y separación de fluidos, son actividades principales dentro de la industria petrolera. Se sabe
que los pozos producen generalmente una mezcla de gas natural, agua y aceite (como fase
líquida), obteniendo un flujo bifásico. Desafortunadamente, siempre pueden presentarse
inestabilidades hidrodinámicas provocadas por el flujo bifásico dentro de una tubería,
provocando problemas de operación.

3.1. Normas API

En la industria petrolera, saber interpretar la identificación de un tubo, es clave, a la hora de


conocer sus características, clasificarlo, o realizar la trazabilidad del mismo, si ocurriese una
falla en campo. Las líneas de flujo son las tuberías para el transporte de hidrocarburos y sus
derivados.

3
Se debe tomar en cuenta las siguientes características:

- Grado de la tubería
- Longitud
- Peso
- Diámetro nominal
- Calibre

Figura 1. Características de tubería de conducción


Fuente: Norma API 5L

La lectura de la tubería de la figura 1 seria: Tubería de conducción API 5L Sin costura


Diámetro externo 12 3/4” con Espesor de pared 0.500” Grado X52 Nivel de especificación
PSL1 Normalizado, fabricado por la empresa XXXXX con numero de licencia API YYYYY.
En fecha 05/08/2018)

En la especificación API 5L para tubería de conducción, la gama de grados va desde el más


bajo L175 o A25, hasta el más alto L830 o X120.

Para el transporte se aplica la norma API 5L, que son especificaciones de implementación de
tubos de acero para el sistema de trasporte de tuberías y especificaciones para oleoductos y
gasoductos. Incluye las tuberías fabricadas en sin costura y soldadas (ERW, SAW).

En resumen, la tubería API 5L es una tubería de acero al carbono que se utiliza para los
sistemas de oleoductos y gasoductos. Además, la norma API 5L también puede emplearse
para el transporte de otros líquidos como vapor, agua, o lodo.

Grado en la tubería.

El Grado en API es una designación alfa o alfanumérica, que identifica el nivel de resistencia
de un tubo, y está vinculada a la composición química del acero. El grado en una tubería

4
representa el límite elástico, resistencia a la tracción y dureza. Los grados indican que tipo
de tubería son más adecuados que otros para su uso en ambientes corrosivos o de alta presión.

Figura 2. Diagrama Esfuerzo VS Deformación para Aceros de resistencia mayor a 59 Ksi


Fuente: Norma API 5L

Los grados en las tuberías 5L se dividen en:

❖ A25
❖ A
- PSL1
- PSL2
❖ B

- X42

- X46

- X52

- X60

- X65

- X70

X = El número siguiente de “X” de dos dígitos indica la mínima fuerza de producción en


miles de psi de tubo producido a este grado.

Nivel de especificación del producto: PSL1, PSL2, servicios agrios en tierra y mar adentro

5
Cuando el producto es requerido para condiciones especiales, o niveles de especificación
superiores al nivel básico PSL1, se incluyen sufijos adicionales.

Figura 3. Ejemplo de nomenclatura en Tuberias API 5L


Fuente: Norma API 5L

En la figura, se ve un ejemplo de la nomenclatura y elección de tubería de conducción. Los


valores numéricos representan el valor mínimo de esfuerzo de 52 Ksi o 369 MPa. En el caso
que este tubo sea requerido bajo un nivel de especificación superior como ser PSL 2, el grado
incluye tratamiento térmico o condición de entrega del producto, que consiste en una sola
letra que viene después del valor mínimo especificado. Estas letras pueden ser:

R (Laminado): X52R

N (Normalizado): X52N

Q (Templado y revenido): X52Q

M (Termo mecánico): X52M

Existe una última aplicación final que es para servicio agrio, según el anexo H el sufijo S y
según el anexo J, sufijo O:

S (Offshore): X52NS

6
Diámetro nominal en la tubería

El diámetro nominal (DN) de un tubo corresponde a su diámetro interior. La importancia del


diámetro nominal es esencial en el contexto de los cálculos hidráulicos, ya que permite
determinar la velocidad de paso del fluido en el tubo.

- El Diámetro que se encuentra es:

1/2 “a 2”, 3 “, 4”, 6 “, 8”, 10 “, 12”, 16 pulgadas, 18 pulgadas, 20 pulgadas, 24 pulgadas hasta
40 pulgadas.

Diámetro nominal

Diámetro externo

Figura 4. Diámetro en tubería


Fuente: Elaboración propia

El espesor de la tubería

Los espesores en los tubos se definen con un número de calibre.

El espesor en esta norma API 5L son: SCH 10. SCH 20, SCH 40, SCH STD, SCH 80, SCH
XS, hasta SCH 160

Espesor

Figura 5. Espesor de tubería


Fuente: Elaboración propia

7
Longitud de tubería

Rango de longitud: SRL (longitud aleatoria única), DRL (longitud aleatoria doble), 20 pies
(6 metros), 40 pies (12 metros) o personalizada

3.1.2 Tipos de tubería según norma API 5L

Los tipos de tubería que se tiene son sin costura y soldada.

Sin costura: Se tiene las tuberías laminadas en caliente y laminado en frío.

Tabla 1. Detalle tubería laminada


Fuente: Hainer Steel

Figura 6. Tubería laminada


Fuente: CSPG

Soldadas: Existen:

- Soldado por resistencia eléctrica ERW: La tubería de acero con soldadura por resistencia
eléctrica se utiliza principalmente en las industrias petroleras, de transmisión de energía,

8
industrias del gas, metalúrgicas, papeleras, químicas, de equipo médico, aviación y calderas,
intercambiadores de calor, arquitectura naval y construcción, entre muchas otras.

Figura 7. Tubería ERW


Fuente: CSPG

- Soldado por arco sumergido SAW: Soldadura por arco sumergido (SAW) es un proceso de
soldadura por arco común. SAW se opera normalmente en el modo automático o mecanizada,
sin embargo, semi-automático (de mano) SIERRA armas con entrega de alimentación de
flujo a presión o por gravedad están disponibles. Tubos de acero soldados en espiral se
utilizan ampliamente en petróleo, gas natural, agua y otro medio de transporte de líquidos
inflamables y no inflamables y tuberías de distribución, las estructuras de acero para la
construcción y otros fines generales a través de su amplia gama de tallas.

Figura 8. Tubería SAW


Fuente: CSPG

3.1.3. Tipo de extremos según norma API 5L

Estas tuberías cuentas con dos tipos de extremos como ser: Extremos biselados y extremos
lisos.

9
3.1.4. Tapas de protección según norma API 5L

Las tuberías cuentas con tapas de protección en plástico o hierro.

3.1.5 Tratamiento superficial según norma API 5L

Los tratamientos superficiales a los que son sometidos las tuberías API 5L son: Tratamiento
natural, barnizado, tratamiento con pintura negra, FBE, 3PE (3LPE), 3PP, CWC
(revestimiento de peso de hormigón) CRA revestido o forrado.

10
IV. CONCLUSIONES

- Se llego a la conclusión que las líneas de flujo son de gran importancia en la producción,
refinación y comercialización de los hidrocarburos, ya que es la herramienta por la cual el
hidrocarburo puede ser transportado de un punto a otro.

- La norma que se aplica a las tuberías de transporte, es la norma API 5L, que se aplica
tuberías de acero al carbón.

11
V. BIBLIOGRAFIA

http://oilproduction.net/produccion/artificial-lift-systems/optimizacion-de-
sistemas/item/3585-fundamentos-de-aseguramiento-de-flujo-en-sistemas-de-produccion-
de-petroleo-y-gas - OilProduction

https://steemit.com/stem-espanol/@yreudy/como-leer-un-tubo-api-parte-i-grado - Tubos
API

http://www.netgms.com/es/1-2-electric-resistance-welded-pipe.html - Tubería por


resistencia eléctrica

12

También podría gustarte