Este documento presenta una actividad de capacitación para conductores profesionales. Consiste en 10 preguntas sobre la calidad del servicio al cliente y la interpretación de expresiones faciales. Las preguntas cubren temas como la secuencia del proceso de servicio al cliente, cómo manejar clientes insatisfechos, identificar emociones faciales y tipos de clientes. El objetivo es enseñar a los conductores habilidades para brindar un servicio de alta calidad y satisfacer las necesidades de diferentes tipos de clientes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
619 vistas2 páginas
Este documento presenta una actividad de capacitación para conductores profesionales. Consiste en 10 preguntas sobre la calidad del servicio al cliente y la interpretación de expresiones faciales. Las preguntas cubren temas como la secuencia del proceso de servicio al cliente, cómo manejar clientes insatisfechos, identificar emociones faciales y tipos de clientes. El objetivo es enseñar a los conductores habilidades para brindar un servicio de alta calidad y satisfacer las necesidades de diferentes tipos de clientes.
Este documento presenta una actividad de capacitación para conductores profesionales. Consiste en 10 preguntas sobre la calidad del servicio al cliente y la interpretación de expresiones faciales. Las preguntas cubren temas como la secuencia del proceso de servicio al cliente, cómo manejar clientes insatisfechos, identificar emociones faciales y tipos de clientes. El objetivo es enseñar a los conductores habilidades para brindar un servicio de alta calidad y satisfacer las necesidades de diferentes tipos de clientes.
Este documento presenta una actividad de capacitación para conductores profesionales. Consiste en 10 preguntas sobre la calidad del servicio al cliente y la interpretación de expresiones faciales. Las preguntas cubren temas como la secuencia del proceso de servicio al cliente, cómo manejar clientes insatisfechos, identificar emociones faciales y tipos de clientes. El objetivo es enseñar a los conductores habilidades para brindar un servicio de alta calidad y satisfacer las necesidades de diferentes tipos de clientes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DEL SINDICATO LA MANÁ
LA MANÁ - COTOPAXI
ACTIVIDAD 2 Nombre: Anderson Yanchatipan Jornada: Nocturna Paralelo: “B”
1. Escriba una recomendación de la tercera etapa: el pago por el servicio.
Es recomendable que el precio sea establecido antes de efectuar el servicio.
2. Subraye la respuesta correcta. Según la cadena o secuencia de la
calidad que etapa es la despedida del cliente: a. Primera Etapa b. Segunda Etapa c. Tercera Etapa d. Cuarta Etapa e. Quinta Etapa
3. Subraye la respuesta correcta. Según la cadena o secuencia de la
calidad que etapa es el seguimiento a la calidad del servicio: a. Primera Etapa b. Segunda Etapa c. Tercera Etapa d. Cuarta Etapa e. Quinta Etapa
4. Subraye la respuesta correcta. Según la cadena o secuencia de la
calidad que etapa es la prestación del servicio: a. Primera Etapa b. Segunda Etapa c. Tercera Etapa d. Cuarta Etapa e. Quinta Etapa
5. ¿Cuál sería su reacción ante un cliente molesto por su servicio?
Demuéstrale que realmente lo estás escuchando, parafrasea cuál es su queja, hazle preguntas aclaratorias y no lo interrumpas. Esta es, a menudo, la forma más efectiva de manejar a los clientes enojados 6. Escriba debajo de cada imagen la emoción que expresa cada rostro:
Alegría Enojado Preocupado
7. Relacione cada imagen con la expresión de algún cliente y describa
como actuaría usted en cada caso.
Alegría: Le trataríamos de la misma manera con alegría.
Enojado: Tratar de calmar su enojo.
Preocupado: Tratar de tener la calma tanto al cliente como uno mismo para poderlo ayudarlo
8. ¿Es importante saber interpretar las expresiones faciales de los
clientes para actuar de acuerdo a cada caso?
La expresión facial de las emociones tiene una función
social importante que facilita la interacción entre las personas.
9. Escriba la clasificación de las emociones.
Emoción positiva y Emoción negativa
10.Escriba cuales son los 8 tipos de clientes.
1. EL IMPACIENTE: 2. EL LAMENTABLE. 3. EL AMIGUERO. 4. EL LAGUNA MENTAL. 5. EL ENOJÓN. 6. EL SABELOTODO. 7. EL FLOJO. 8. EL NEGOCIADOR