0% encontró este documento útil (0 votos)
657 vistas3 páginas

Leccion 3

Este documento presenta una lección sobre conducción segura. Incluye las siguientes secciones: integrantes del equipo, fase de reflexión con preguntas sobre factores que motivan la conducción agresiva/segura, y actitudes de otros conductores que podrían enojar. También cubre cómo reaccionar ante conductores agresivos, otros factores que influyen en la agresividad al conducir, y consecuencias de conducir enojado. La fase de aplicación incluye organizadores gráficos, cuadros resumen, y consejos para controlar

Cargado por

Flavio Ordóñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
657 vistas3 páginas

Leccion 3

Este documento presenta una lección sobre conducción segura. Incluye las siguientes secciones: integrantes del equipo, fase de reflexión con preguntas sobre factores que motivan la conducción agresiva/segura, y actitudes de otros conductores que podrían enojar. También cubre cómo reaccionar ante conductores agresivos, otros factores que influyen en la agresividad al conducir, y consecuencias de conducir enojado. La fase de aplicación incluye organizadores gráficos, cuadros resumen, y consejos para controlar

Cargado por

Flavio Ordóñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

LECCIÓN 3

Integrantes:
● Flavio Ordoñez
● Jhon Guamán Granda
● Néstor Moreira

FASE DE REFLEXIÓN
1. Responda las siguientes preguntas:
a) ¿Qué motiva a una persona a conducir agresivamente?
La conducción agresiva ocurre cuando los conductores están tan estresad
os, enojados o frustrados que están dispuestos a ignorar los dispositivos d
e control de tránsito, las reglas de tránsito y la seguridad de los demás us
uarios de la vía.
b) ¿Qué tipo de motivaciones se necesitan para conducir con
seguridad?
Tener motivaciones y razones que le llevan a realizar conductas seguras
y que eliminen en su estilo de conducir conductas de riesgo como puede
ser; llegar sano y salvo a casa, motivarse por aprender y respetar las
señales de tránsito, motivación por una actitud proactiva frente a la
conducción segura.
c) ¿Cuáles son las actitudes de otros conductores que podrían enojar
a usted mientras conduce?

▪ Conducir demasiado cerca de su vehículo.

▪ Cambiar de carril sin señalizar o sin mirar los puntos ciegos.

▪ Conducir demasiado lento en el carril izquierdo.

d) ¿Cómo reaccionaría usted ante actitudes agresivas de otros


conductores?
Si otro conductor tiene una actitud agresiva hacia mí mientras conduzco,
lo mejor es mantener la calma y no responder de manera agresiva. Es
importante recordar que la seguridad es lo primero y que una respuesta
agresiva podría poner en peligro su vida y la de los demás. Si la
situación se vuelve peligrosa, lo mejor es llamar a la policía y reportar el
incidente.
e) ¿Qué otros factores pueden influir en una conducta agresiva de un
conductor?
▪ El estrés, la ansiedad y la prisa

▪ El tipo de vehículo que se conduce

▪ Las condiciones ambientales

▪ Los prejuicios personales hacia los demás usuarios


▪ El carácter del propio conducir
f) ¿Qué consecuencias pueden traer conducir en estados de euforia o
ira?

▪ Conducir a velocidades peligrosas.


▪ No prestar atención a las señales de tráfico.
▪ No respetar los límites de velocidad.
▪ Conducir de manera errática.
▪ No mantener una distancia segura entre vehículos.

FASE DE APLICACIÓN
1. Completen el organizador grafico que resumen las reacciones
emocionales en la conducción:

2. Elaboren cuadros de resumen para:

Las consecuencias de los estados Pueden provocar accidentes de


emocionales tránsito.
Agresividad y hostilidad en la Afectar al conductor y al peatón que
conducción este cruzando la vía.
Conduce de manera hostil,
Influencias para un comportamiento maniobras impulsivas, mayor
agresivo u hostil velocidad, invasión a espacios de
seguridad.

La interpretación de la respuesta Puede agravar una situación o a los


agresiva conductores externos.
3. Elaboren un manual de consejos que ayude a controlar las
emociones y motivaciones para conducir de forma más tranquila y
segura.
 escuche música antes y durante del manejo, música relajada, nada que
nos altere las sensaciones y nos despide de la vía.
 Tener siempre en cuenta que tenemos familia o alguien en quien
queremos volver a ver.
 Tratar de relajarse antes de subir al vehículo, tomar aire o contar del 1 al
10 son buenos ejercicios para mantenernos relajados

También podría gustarte