GUIAnAPRENDIZAJEnnn2nnnEMPRENDIMIENTO 3260be8d716d725
GUIAnAPRENDIZAJEnnn2nnnEMPRENDIMIENTO 3260be8d716d725
GUIAnAPRENDIZAJEnnn2nnnEMPRENDIMIENTO 3260be8d716d725
1. PRESENTACIÓN
Siempre que se tiene en mente dar solución a un problema, necesidad o carencia de un bien
o servicio, se piensa en la creación de empresa o negocio con el propósito de subsanar esa
situación; igualmente, se piensa en tener un ingreso como recompensa a la prestación de ese
servicio o elaboración de producto. Como respuesta a ese requerimiento, surge la necesidad
de estructurar la idea concebida mediante la propuesta de un proyecto productivo.
LA MISIÓN: Define y precisa las acciones que realiza una empresa en un mercado,
diferenciándola de las demás existentes. La misión describe el quehacer laboral diario.
Por medio de ésta se busca integrar cada una de las áreas de la organización hacia la
consecución de un solo propósito. El cometido de la misión es mostrar un camino a
seguir, direccionando las acciones del personal vinculado a la empresa. Por ello, debe
indicar un panorama general que sea inspirador para los colaboradores y facilite un
sendero de progreso a la organización.
LA VISIÓN: Define el estado futuro al cual aspira llegar la organización; debe ser
diseñada teniendo en cuenta los aspectos más importantes para el crecimiento de la
empresa.
Por eso, el objetivo general de un proyecto debe ser coherente con la estrategia de la
empresa, así como sus valores y misión. Se trabajará en torno a él, planificando
acciones pensadas para conseguir dichos objetivos. Por este motivo, todo lo que
hagamos en la empresa o proyecto, tendrá sentido si atendemos a este objetivo.
Podríamos decir que un objetivo general define la misión y el porqué del proyecto.
OBJETIVO ESPECÍFICOS: Los objetivos específicos de un proyecto corresponden a
los pasos que debemos seguir para alcanzar el objetivo general. Digamos que
concretan de alguna forma los objetivos generales. Un objetivo específico da parte de
la solución para acercarnos al propósito general del proyecto.
Un ejemplo muy simplificado: para construir una casa necesitamos hacer los cimientos,
la estructura interna, las paredes, el tejado, etc. Todos estos pasos son objetivos
específicos. Incluso, podría ser las propias actividades de nuestra planificación.
4.2 Consulte cuales son las 4P´S y elabore la formulación según su proyecto.
5. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo
Curricular
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Plan Estategico, Procesos Adminitrativo, Estudio de Mercado
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
El método Lean Startup, El manual del Emprendedor.