La Impresión: Vamos A Conocer..
La Impresión: Vamos A Conocer..
La Impresión: Vamos A Conocer..
Vamos a conocer...
1. La impresora. Funcionamiento y tipos
2. Impresión de documentos
FICHA DE TRABAJO 1
Sustitución de los cartuchos de tinta en una
impresora de inyección
FICHA DE TRABAJO 2
Ajustes de impresión
1.3. Componentes
Los principales componentes de una impresora son los siguientes:
Saber más
Papel
La mayoría de las impresoras de uso do-
méstico, solo permiten a utilización de
papel de tamaño DIN A4 (21 cm 29,70
cm) o más pequeño.
Sin embargo, las impresoras de uso pro-
fesional, suelen tener más de una ban-
deja de alimentación y pueden imprimir
en tamaños mayores, como por ejemplo
DIN A3 (29,70 cm 42 cm).
1.4. Características
Las principales características de las impresoras son las siguientes:
Saber más ■ Velocidad de impresión de la primera página o tiempo de calenta-
Hay impresoras que pueden imprimir di- miento: es el tiempo de espera necesario antes de realizar la primera
rectamente desde un dispositivo externo
impresión. Normalmente la primera página tarda cierto tiempo en
(cámaras fotográficas, tabletas, etc.), vía
wifi o Bluetooth, sin necesidad de tener el imprimirse, al tener que alcanzar la impresora la temperatura ade-
ordenador encendido. cuada. Una vez impresa, el resto de páginas se imprime a la velocidad
normal de impresión.
■ Velocidad de impresión: la velocidad se expresa por el número de
páginas que imprime por minuto (ppm). Esta es una característica que
se tiene muy en cuenta a la hora de adquirir una impresora u otra,
especialmente por las empresas que tienen que imprimir gran número
de documentos de forma frecuente.
En las impresoras en color se distingue entre la velocidad de impresión
en color o impresión en negro; en color es más lenta que en negro.
■ Resolución: determina la calidad de la impresión y se expresa en pun-
tos por pulgada (ppp o dpi). Cuanto mayor es el número de puntos
por pulgada, mayor es la resolución y, por tanto, mayor es la nitidez
y calidad de impresión del texto. A veces, la resolución es diferente
para la impresión en negro y para la de color.
■ Memoria de la impresora: las impresoras tienen chips de memoria,
igual que los ordenadores, y también cuentan con un procesador.
Las impresoras usan su memoria interna para mantener un trabajo de
impresión mientras se está alimentando al motor de impresión real;
con esto conseguimos que no tengamos que esperar para mandar más
trabajos a imprimir. Cuanto mayor sea la memoria, más larga podrá
ser la cola de impresión de la impresora. Algunas impresoras poseen
una ranura para insertar un soporte de memoria y poder imprimir di-
rectamente desde este, sin necesidad de encender el ordenador. Esto
es usual especialmente en las impresoras para imprimir fotografías.
■ Tamaño de papel: las impresoras pueden aceptar documentos de di-
ferentes tamaños, por lo general aquellos en formato A4 (21 29,7 cm)
y A3 (29,7 42 cm).
■ Carga de papel: suele variar de unos modelos a otros. Los principales
modos de carga de papel son los siguientes:
- Bandeja de alimentación: utiliza una fuente interna de alimentación
de papel. Su capacidad es igual a la cantidad máxima de hojas de
papel que la bandeja puede contener. Hoy día prácticamente todas
las impresoras tienen bandeja de alimentación.
- Alimentador de papel: método de alimentación manual que permite
insertar hojas de papel, normalmente de una en una.
Los cables que se deben utilizar resultan más económicos que los pa-
ralelos.
En la actualidad el sistema USB se ha desarrollado para conectar la
mayoría de los dispositivos periféricos al ordenador. Existen distintos
tipos de USB:
■ USB 1.0: tiene una velocidad de trasmisión de 12 Mb/s.
■ USB 2.0: tiene una velocidad de hasta 480 Mb/s.
■ USB 3.0: tiene una velocidad de transmisión de hasta 5 Gb/s.
1.5. Tipos
1.5.1. Impresoras láser
El sistema de impresión de las impresoras láser es muy similar al de las
fotocopiadoras, ya que también se realiza mediante un proceso electro-
fotográfico.
El tipo de consumible que utilizan es el tóner, que para algunos modelos
también puede ser de color.
Impresora láser.
1.5.2. Impresoras de inyección de tinta
El sistema de impresión se realiza a través de un chorro de tinta que se
proyecta sobre el papel.
Utilizan cartuchos de tinta, negro y de color. Algunos modelos incorporan
cartuchos de tipo fotográfico.
Impresora matricial.
Impresora multifunción.
1.6. Funcionamiento
Dependerá del tipo de impresora que estemos utilizando,
pues los procedimientos en unas u otras son totalmente
distintos.
En todo caso, todas las impresoras trabajan con unos deter-
minados parámetros que es conveniente conocer:
■ Velocidad de impresión: se mide en caracteres por se-
gundo (cps), líneas por minuto (lpm) o páginas por minuto
(ppm).
■ Resolución: es el número de puntos por unidad de su-
Impresora térmica. perficie; se mide en puntos por pulgada (ppp).
1.7. Mantenimiento
Para mantener en buenas condiciones una impresora, debemos seguir
las siguientes recomendaciones:
■ Realizar la instalación correctamente, siguiendo al pie de la letra los
consejos del fabricante.
■ Elegir con cuidado el lugar donde situar la impresora; no debe ser
colocada junto a fuentes de calor ni en lugares en los que dé el sol
directamente durante horas, ya que esto puede provocar problemas
por el secado de la tinta y/o cabezales de impresión.
■ Utilizar el papel adecuado, tanto de tamaño como de grosor. No se
debe usar papel sucio, arrugado, roto, grapado, pegado, etc.
■ Seguir con cuidado el procedimiento de sustitución de consumibles.
■ Aprovechar los cambios de los cartuchos para comprobar la limpieza
de la zona de impresión. Si estuviera sucia la zona de alimentación
del papel, hay que limpiar los rodillos y guía del papel.
■ No dejar de usar la impresora mucho tiempo para evitar que los con-
sumibles se sequen, especialmente las impresoras de tinta.
■ Realizar la alineación de los cabezales. En algunos modelos esta ali-
neación se debe realizar cada vez que se cambia de cartucho.
1.8. Consumibles
Como hemos visto, existen diversos tipos de consumibles para la im-
presora.
Actividades
1. Al conectar una nueva impresora al ordenador, ¿cómo puedes instalarla? ¿Qué
necesitas?
2. ¿Qué tipo de consumibles utilizan las impresoras?
■ De inyección de tinta.
■ Láser.
■ Matriciales.
3. ¿Qué utilidad tiene la bandeja de salida de una impresora?
4. ¿Qué utilidad tiene la bandeja de entrada de una impresora?
5. ¿Cómo se mide la velocidad de impresión?
6. Cuando hablamos de resolución, ¿qué significan las letras «ppp»?
7. A una impresora no se le puede enviar un nuevo trabajo de impresión mientras no
haya terminado el anterior. ¿Es cierta dicha afirmación? ¿Por qué?
8. Cuando vemos la expresión A4, ¿de qué estamos hablando?
9. ¿Para qué sirve un puerto USB? ¿Y un puerto paralelo?
10. Un impresora es un dispositivo que solo puede realizar una función: imprimir. ¿Es
cierta dicha afirmación? Razónalo.
11. ¿Qué sucede con una impresora de tinta si no se utiliza durante varios meses?
12. ¿Cómo se denominan los colores de los consumibles de una impresora?
13. Para imprimir un documento con papel autocopiativo, ¿qué tipo de impresora
debemos utilizar?
2. Impresión de documentos
2.1. Proceso de impresión de documentos
Para imprimir un documento desde una aplicación de Microsoft 2010 Saber más
debemos elegir la opción Imprimir del menú Archivo. Calidad de la reproducción
La impresora permite reproducir gran
En la ventana aparecen las distintas opciones de Imprimir, y percibiremos
variedad de textos o gráficos de docu-
pequeñas variaciones en función de la aplicación en la que nos encon- mentos almacenados en un formato
tremos. Podemos configurar estas opciones realizando los ajustes que electrónico, imprimiéndolos en medios
veremos a continuación. físicos, normalmente en papel, utilizan-
do cartuchos de tinta o tecnología láser.
Las impresoras suelen utilizarse para
realizar pequeños trabajos de poco volu-
men, pues son generalmente dispositivos
lentos y de coste elevado.
Para imprimir varias hojas sueltas debemos indicar los números de las
páginas que queremos imprimir separados por comas. Cuando quere-
mos imprimir un intervalo de páginas dentro de un documento debemos
escribir el primer número de la página que queremos imprimir, un guion
y la última página del rango que queremos imprimir.
Ejemplos
Queremos imprimir las páginas 1, 3, 5, de la página 7 a la 11 y las páginas 14, 18 y 20 de
un documento. Para ello, debemos escribir lo siguiente, tal como muestra la imagen:
1, 3, 5, 7-11, 14, 18, 20.
Actividades
1. Cuando queremos imprimir un documento con características personalizadas,
¿tenemos que acceder a la ficha Archivo y a continuación a la opción Imprimir?
2. Para imprimir un documento sin modificaciones, ¿cuál es la herramienta que de-
bemos usar?
3. En una impresora que imprime a una sola cara, ¿cómo podemos actuar si queremos
imprimir un documento por ambas caras?
4. ¿Podemos imprimir solo algún párrafo de nuestros documentos?
5. ¿Se pueden imprimir páginas sueltas? ¿Cómo debemos proceder?
6. En una impresora en color, ¿se puede imprimir en blanco y negro? ¿Qué debería-
mos hacer?
7. ¿Podemos imprimir una selección de palabras sueltas? ¿Cómo debemos proceder?
Proceso de Ajustes
impresión de
documentos
Áreas de impresión
Especificaciones de impresión
Impresión de documentos
Configuración de página
Formas de impresión
Glosario
■ Dispositivo: en informática, un dispositivo es todo elemento (hardware) que nos permite interactuar con el ordenador.
■ Escáner: aparato que, por medio de tecnología láser, digitaliza una imagen o texto para su posterior visualización o mani-
pulación informática.
■ Fax: sistema que permite transmitir por la línea telefónica escritos o gráficos.
■ Drivers: controladores de un dispositivo informático.
■ Resolución: popularmente se conoce con esta palabra la nitidez de las imágenes digitales, que se mide por el número de
píxeles.
■ Cian: color azul verdoso, complementario del rojo.
■ Chip: pequeña pieza de material semiconductor que contiene múltiples circuitos integrados con los que se realizan nume-
rosas funciones en computadoras y dispositivos electrónicos.
■ Magenta: color rojo oscuro.
■ DIN: acrónimo del alemán Deutsche Industrie Norm (estándar industrial alemán). Conjunto de formatos normalizados para
diversos productos.
■ Ppp: puntos por pulgada; mide la resolución digital.
■ Parámetros: variable que, en una familia de elementos, sirve para identificar cada uno de ellos mediante su valor numérico.
■ OCR: proceso de digitalización de textos con la posibilidad de modificarlos.
Repaso
1. ¿Qué tipo de dispositivo es la impresora?
2. ¿Qué quiere decir que una impresora es multifunción?
3. Enumera al menos tres elementos de una impresora.
4. ¿Cuál es la utilidad de la bandeja de salida?
5. ¿Cuál es la utilidad de la bandeja de entrada?
6. ¿Qué es un consumible?
7. Examina la impresora de tu aula:
• ¿De qué marca es?
• ¿Qué consumibles utiliza?
• Si es de color, comprueba los cartuchos, ¿tiene uno con los tres colores o hay tres individuales?
• ¿De qué tipo de impresora se trata: láser, de inyección de tinta, matricial…?
• Identifica la bandeja de entrada y la de salida.
8. Enumera los tipos de consumibles que conoces.
9. ¿Qué tipo de consumible utiliza la impresora de inyección?
10. ¿En qué tipo de impresoras se utiliza una cinta impregnada en tinta?
11. ¿Qué tipo de consumibles utilizan las impresoras láser?
12. ¿Cómo se mide la velocidad de impresión?
13. Cuando en las características de una impresora encontramos la expresión «ppp», ¿qué quiere decir? ¿Qué mide?
14. ¿A través de qué puertos se puede conectar la impresora?
15. La impresora de tu aula:
• ¿Qué conexión utiliza?
• ¿Está en red?
• ¿Puedes desde tu ordenador imprimir directamente en ella?
16. De nuevo, examina la impresora de tu aula:
• ¿Tiene alimentador automático?
• En caso de tenerlo (la mayoría de impresoras utiliza alimentador automático), ¿qué capacidad tiene en número de hojas?
• ¿Qué tamaños de papel admite?
• ¿Se pueden imprimir sobres?
17. Para realizar la impresión en papel autocopiativo o papel continuo, ¿qué tipo de impresora hay que utilizar?
18. Hoy en día la mayoría de las impresoras tiene memoria:
• Comprueba la memoria que tiene la impresora del aula.
19. ¿En tu aula tenéis escáner?
• ¿Es independiente?
• ¿La impresora es multifunción o solo impresora?
20. ¿De qué depende la calidad de la impresión cuando imprimimos texto?
15. Indica de las siguientes funciones cuáles pueden ser realizadas por impresoras multifunción:
• Imprimir documentos desde un ordenador.
• Realizar copias de un documento en papel.
• Digitalizar documentos y fotos.
16. ¿Qué es el OCR?
17. ¿Qué tipo de consumible utilizan las siguiente impresoras?:
• Láser.
• Inyección. Matricial.
18. En qué impresoras se utiliza:
• Tóner.
• Cinta.
• Tinta.
19. De los siguientes puertos enumera en cuáles se pueden conectar las impresoras:
• Puerto USB.
• Puerto paralelo.
• Red.
• WIFI.
20. ¿Cuál es el tamaño de papel que se utiliza más comúnmente para imprimir documentos?
21. ¿Qué es cian?
22. Si la impresora no imprime, por falta de tinta, ¿qué tienes que hacer?
23. La impresora es un dispositivo de entrada. ¿Estás de acuerdo con la afirmación? ¿Por qué?
24. La impresora es un dispositivo de salida. ¿Estás de acuerdo con la afirmación? ¿Por qué?
25. En una impresora con memoria y acceso externo, ¿se puede imprimir con el ordenador apagado?
26. Las impresoras de tinta se deben usar con frecuencia, no se pueden dejar largas temporadas sin hacerlo. ¿Por qué?
27. ¿Qué significa «ppm»?
28. Enumera los tipos de USB existentes en la actualidad.
29. ¿Qué es el aparato de la imagen y para qué sirve?
Precauciones
■ No dejar los cartuchos de tinta al alcance de los niños.
■ Tener mucho cuidado al manejar los cartuchos de tinta usados: puede haber quedado tinta en el
orificio de suministro y derramarse por la impresora, lugares cercanos e incluso sobre el usuario. Se
recomienda utilizar guantes durante el proceso de sustitución.
■ En el caso de que, durante el proceso de sustitución, cayera tinta en los ojos, debe lavarse de forma
inmediata con abundante agua.
■ No se debe mover el cabezal de impresión con la mano, ya que la impresora podría dañarse.
■ Evitar tocar el sensor de calibrado, situado en el cartucho.
Desarrollo
Esta ficha de trabajo consiste en cambiar los
cartuchos de tinta de una impresora de
inyección de tinta.
■ Nota: en esta actividad vamos a utilizar
un modelo determinado de impreso-
ra; si se utiliza otro modelo diferente
es posible que el proceso no sea exac-
tamente igual, pero en todo caso será
muy similar.
Pasos que deben seguirse:
1. Comprueba que los niveles de tinta son
bajos. Cuando los cartuchos empiezan a
quedarse sin tinta, aparecen líneas en las impresiones, o bien los textos y fotos impresos son más
débiles y se ven peor. Si es así sustituye los cartuchos gastados. Los cartuchos de tinta negra y de color
son independientes y pueden gastarse de distinta forma, por lo que en cada caso solo deberemos
cambiar el que corresponda.
2. Comprueba que la impresora está encendida.
3. Abre la cubierta de la impresora, situada en la parte delantera, como muestra la imagen.
4. El cabezal de impresión se colocará en la posición de sustitución de los cartuchos. El indicador lu-
minoso de alimentación se pondrá intermitente y el de error permanecerá encendido o intermitente.
6. Tira del cartucho de impresión para sacarlo de la ranura. Si has de cambiar varios cartuchos, empieza
por uno y luego repite la operación con los siguientes.
8. Saca los cartuchos de tinta nuevos de su embalaje. Retira el precinto que viene pegado al cartucho.
Ten mucho cuidado de no tocar el chip del lateral del cartucho (inyectores), pues eso imposibilitaría
el funcionamiento e impresión correctos.
9. Introduce el cartucho de tinta nuevo en el soporte vacío. A continuación, empuja suavemente la parte
superior del cartucho hasta que encaje en el hueco. No empujes los cartuchos con demasiada fuerza.
Si vas a cambiar varios cartuchos, repite la misma operación con todos.
10.Los cartuchos deben quedar colocados como aparecen en la imagen.
11. Cierra la cubierta.
12. Alinea los cartuchos que acabas de instalar. Después de realizar el cambio suele aparecer en el
ordenador un mensaje de forma automática, que avisa de cómo efectuar una correcta alineación.
Sigue las instrucciones.
13. Imprime una página de prueba, para comprobar que los niveles de tinta y la impresión son correctos.
Ajustes de impresión
Objetivos
■ Imprimir un documento realizando los ajustes necesarios.
Precauciones
■ Al imprimir debemos tener cuidado de no realizar impresiones erróneas, pues eso implica gasto de
papel y gasto innecesario de consumibles.
■ Para ahorrar papel debemos utilizar, siempre que sea posible, las hojas por ambas caras. En esta ficha
vamos a realizar una impresión de un documento de seis páginas pero en solo tres hojas.
Desarrollo
Abriremos el documento X y lo imprimiremos.
Pasos que deben seguirse:
1. Seleccionamos la ficha Archivo, y en el desplegable seleccionamos la opción Imprimir.
2. Cuando estamos en la pantalla Imprimir realizaremos los ajustes oportunos.
3. En primer lugar vamos a seleccionar para imprimir desde la página 1 a la 6.
4. A continuación vamos a seleccionar «Imprimir manualmente a
doble cara».
■ En esta opción se imprimirán primero las páginas impares;
una vez impresas, hay que volver a ponerlas en la bandeja
de entrada para imprimir las páginas pares en la parte posterior.
■ Tenemos que tener la precaución de colocar el papel de la forma adecuada, para evitar que se
vuelva a imprimir por la parte ya impresa.
5. Vamos a modificar los márgenes. Elegiremos la opción Márge-
nes personalizados y se abrirá la ventana Configurar página. En
ella, concretamente en la pestaña Márgenes, configuramos los
márgenes con las medidas que nosotros queramos; en nuestro
caso pondremos los siguientes:
Superior: 2,5 cm. Inferior: 2 cm.
Izquierdo: 3 cm. Derecho: 2 cm.
Pulsamos el botón Aceptar y volvemos a la pantalla Imprimir.
6. Si solo queremos hacer una copia no cambiamos la opción
Copias, dejándola en 1.
7 . Después pulsamos sobre el botón Imprimir y a continuación
comprobamos el resultado, que tiene que ser un documento
de 6 páginas pero en 3 hojas. De esta forma ahorramos papel
en nuestras impresiones.