Diseno Urbano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 300

DISEÑO URBANO Y

SUS APROXIMACIONES
DESDE LA FORMA,
EL ESPACIO Y EL LUGAR
Serie II

Editores
Jorge Inzulza
Antonio Zumelzu
Andrés Horn
Leonel Pérez

Facultad de Arquitectura
Urbanismo y Geografía
Departamento de
UNIVERSIDAD DE CHILE Urbanismo
Sobre los editores:
JORGE INZULZA
Doctor (Phd) in Planning and Landscape de la University of Manchester,
Inglaterra (2009), Magíster en Desarrollo Urbano por la P. Universidad Católica
de Chile (2001) y Arquitecto por la Universidad del Bío-Bío (1995). Es profesor e
investigador del Depto. de Urbanismo, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo,
Universidad de Chile. Sus áreas de docencia e investigación son el diseño urbano, la
regeneración urbana y los procesos de gentrificación en centros de ciudades, con
especial énfasis en Latinoamérica y post-desastres naturales. En estas áreas ha
publicado diversos trabajos entre los que se cuentan la coautoría del Libro Teoría
y práctica del diseño urbano para reflexión de la ciudad contemporánea, artículos
en revistas internacionales como Urban Studies, Urban Geography y Geography
Compass, capítulos en libros internacionales de los cuales dos fueron publicados por
la editorial Routledge, y numerosas actas de congresos en Latinoamérica, Estados
Unidos y Europa. Actualmente es Investigador Asociado (Honorary Research Fellow)
en el Global Urban Research Centre (GURC) de la University of Manchester, en
cuya institución además fue miembro de un equipo internacional del Sustainable
Consumption Institute (2008-2009) y, durante el 2013, desarrolló una pasantía de
cinco meses para desarrollar la investigación “Gentrification and post-disasters urban
policies” adjudicada por el Urban Studies Foundation. Adicionalmente, ha dictado
cursos de pregrado y postgrado en el Departamento de Planificación y Diseño Urbano,
de la Universidad del Bío-Bío (1995-1999), Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales,
de la P. Universidad Católica de Chile (1997-2000) y en el Department of Planning de la
University of Manchester, Inglaterra (2007-2009). Desde el 2013, es editor de la Revista
de Urbanismo y miembro del Comité Editor de la Revista Urbano. Como profesional,
trabajó en el desarrollo de instrumentos de planificación territorial de nivel comunal,
como el plan regulador de Recoleta (1998-2001) y plan regulador de Quilicura (2000).
Desde el 2003 al 2010, perteneció a la Unidad de Planes Reguladores Comunales de
la Secretaría Ministerial Metropolitana de Vivienda y Urbanismo (SEREMI MINVU).

ANTONIO ZUMELZU
Doctor(c) (Phd) in Urban Planning de la Eindhoven University of Technology, Holanda
(2015), y Arquitecto por la Universidad Austral de Chile (2008). Es académico e
investigador del Instituto de Arquitectura y Urbanismo, de la Facultad de Arquitectura
y Artes, Universidad Austral de Chile, y fundador del Centro de Estudios Urbanos y
Desarrollo Sostenible del Sur (CEUDS). Sus áreas de docencia e investigación son la
morfología urbana, la intensificación urbana, la sostenibilidad del periodo post carbono,
y los procesos de transformación de centros urbanos, con énfasis en Latinoamérica y
Europa Central. En estas áreas ha publicado diversos trabajos entre los que se cuentan
capítulos en libros tanto nacionales como internacionales, artículos en revistas
indexadas, además de numerosas publicaciones en conferencias en Chile, Holanda,
Alemania, Italia, Grecia y Polonia. Ha sido investigador responsable y coinvestigador
de Proyectos DID de la Direccion de Investigacion y Desarrollo de la UACh.
Adicionalmente, ha trabajado y colaborado en proyectos urbanos internacionales como
en el “Master plan Erasmusveld”, colaboración entre Municipality of De Hague y la
Eindhoven University of Technology (2010-2011), y el “Cradle to cradle covenant project
Eindhoven” (2009). Actualmente participa en el programa internacional SPRING de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Austral de Chile en conjunto con la
TU Dortmund de Alemania. Evaluador de proyectos de investigación a nivel nacional
del programa FONDECYT. Miembro del comité editorial de la Revista AUS desde 2012.
Ha desarrollado asesoría técnica al sector público, como la revisión de propuesta de
proyecto puente los Pelúes para evaluación del Consejo de Monumentos Nacionales
(2015), como también colaboración a proyectos específicos de espacio público y
estudios urbanos a la Ilustre Municipalidad de Valdivia (2014-2015).
DISEÑO URBANO Y SUS
APROXIMACIONES DESDE LA
FORMA, EL ESPACIO Y EL LUGAR
Serie II

Editores
Jorge Inzulza
Antonio Zumelzu
Andrés Horn
Leonel Pérez

Facultad de Arquitectura
Urbanismo y Geografía
Departamento de
UNIVERSIDAD DE CHILE Urbanismo
Tercer Encuentro de Diseño Urbano y Taller [Sur] 2013
Aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar, 28 y 29 de noviembre de 2013

Organizadores
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Universidad de Chile
Instituto de Arquitectura y Urbanismo (IAU), Universidad Austral de Chile
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG), Universidad de
Concepción
Ministerio de Desarrollo Social, Chile

Comité Científico Internacional:


Universidad de Chile:
Alberto Gurovich
Jorge Inzulza
Camilo Cruz
Universidad Austral de Chile:
Antonio Zumelzu
Andrés Horn
Laura Rodríguez
Virginia Vásquez
Juan Sarralde
Elisa Cordero
Universidad de Concepción:
Leonel Pérez
Mabel Alarcón
Universidad del Estado de Nueva York SUNY-ESF:
Emanuel J. Carter

Editores
Jorge Inzulza
Antonio Zumelzu
Andrés Horn
Leonel Pérez

Los artículos 1.2, 1.3, 2.3, 2.5, 2.6, 3.1, 3.2, 3.3, 4.1 y 4.4 fueron sometidos a revisión por
pares evaluadores del Comité Científico Internacional de la presente publicación en
formato Libro.
Los artículos 1.1, 3.4, 3.5, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1 y 5.2 fueron sometidos a revisión por pares
evaluadores del Comité Científico de la Revista AUS. El artículo 1.1 fue publicado
en el Nº13 (agosto, 2013), mientras que los artículos 3.4, 3.5, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1 y 5.2 fueron
publicados en el Nº15 (septiembre, 2014).
Los artículos 2.1, 2.2, 2.4, 2.7 y 4.5 fueron sometidos a revisión por pares evaluadores
del Comité Científico de la Revista De Urbanismo Nº30 y publicados en julio de 2014.
Publicado por
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
UNIVERSIDAD DE CHILE
Portugal 84 Santiago, Chile
Fono +56 2 29783086
www.fau.uchile.cl

Decana
Marcela Pizzi Kirschbaum

Director de Extensión
Juan Carlos Lepe Muñoz

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y GEOGRAFÍA


UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile
Fono +56 41 2203220
www.faug.udec.cl

Decano
Bernardo Suazo Peña

Extensión y Publicaciones
Claudia Hempel Maack

INSTITUTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO


UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Campus Isla Teja s/n, Valdivia, Chile
Fono +56 63 2444301
http://arquitectura-artes.uach.cl

Decano
Roberto Martinez Kraushaar

Coordinadora Vinculación con el Medio


Elisa Cordero Jahr

Primera edición: julio 2015


500 ejemplares
Impreso en Editora e Imprenta MAVAL Chile Ltda.
ISBN N°: 978-956-19-0913-7
Registro de propiedad intelectual N°: 255108
Diseño y Diagramación:
Alicia San Martín Frez
Dirección de Extensión FAU
Diseño de Portada:
Francisco Curihuinca S.
ÍNDICE

Aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar


Jorge Inzulza, Antonio Zumelzu, Andrés Horn y Leonel Pérez 10

PARTE 1
El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

1.1 Parque Lineal Borde Fluvial Valdivia


Eric Arentsen, Cristián Valderrama y Carolina Sepúlveda 24

1.2 Planificación territorial y urbana de la reconstrucción


post terremoto y tsunami de febrero 2010 en Talcahuano
¿disminución de la vulnerabilidad socio ambiental?
Andrés Torres 31

1.3 “Dientes de tiburón”: ejercicio analítico de una obsesión en


desarrollo
Alberto Gurovich 40

PARTE 2
La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

2.1 El espacio público dictatorial: edificios y lugares significados


por el poder político
Robinson Silva 54
2.2 La emergencia del arte en la ciudad contemporánea.
Estrategias de interrupción y estetización del espacio público
Felipe Corvalán 71
2.3 Re-valorización del lugar. Proyecto de casa-taller-galería para
artistas en Valparaíso
Laura Gallardo 86
2.4 Diseño urbano y sentido de lugar: análisis de lugares con
sentido, el caso de Valdivia
Laura Rodriguez y Antonio Zumelzu 99
2.5 La Chimba antigua y su significado como lugar histórico,
patrimonial y turístico para el actual Santiago Septentrional
Carolina Quilodrán, José Sanchez y Antonio Sahady 109
2.6 Plaza Italia, ¿espacio sinéstico?
Paola Velasquez 121
2.7 Perspectivas estratégicas y miradas tácticas: propuesta de un
enfoque reflexivo en torno al proyecto urbano
Carlos Lange 134

PARTE 3.
Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

3.1 La historia de una ciudad expuesta en el paisaje urbano. El


caso del barrio poniente de Concepción
Luis Darmendrail 146
3.2 Movilidad urbana cotidiana de la comunidad de Pedagogía
en Historia y Geografía de la Universidad Católica Silva
Henríquez
Francisco Huerta 156
3.3 La insustentabilidad del proceso de desarrollo de la ciudad
contemporánea: del espacio – Lugar al predominio de los
espacios de Flujos y de los No – lugares
Natalia Escudero 173
3.4 Análisis del diseño urbano contemporáneo de América Latina
Elvis José Vieira 183
3.5 La recuperación del diseño cívico como reconstrucción de lo
local en la ciudad intermedia: el caso de Talca, Chile
Jorge Inzulza 195

PARTE 4.
Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y
arquitectónico

4.1 Kevin Lynch reinventado. El paisaje construido en el estudio


de la imagen urbana
Jonás Figueroa 206
4.2 Promoviendo un diseño urbano participativo: experiencias
desde la práctica y la docencia
Viviana Fernández 216
4.3 El comportamiento del viento en la morfología urbana y
su incidencia en el uso estancial del espacio público, Punta
Arenas, Chile
Carlos Bustamante, Margarita Jans y Ester Higueras 229
4.4 Metodología para la caracterización de forma urbana para la
modelación basada en atributos
Camilo Cruz 241
4.5 Por una ética del arquitecto; el Mall de Castro como caso
(a)típico de nuestro actuar profesional
Sergio Salazar 254

PARTE 5.
La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en
pequeñas intervenciones

5.1 El Plan Maestro como instrumento de diseño urbano:


potencialidades y limitantes. El caso de la ciudad de
Antofagasta
Gino Pérez 264
5.2 Edificio residencial: un Gigante Egoísta
Nicole Pumarino 273

Lista de Tablas y Figuras 285


Perfil de los co-autores 287
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Aproximaciones desde la forma,


el espacio y el lugar
Jorge Inzulza, Antonio Zumelzu, Andrés Horn y Leonel Pérez

Tal como lo fuera planteado en el primer libro titulado “Teoría y Práctica


del Diseño Urbano para la Reflexión de la Ciudad Contemporánea” (Inzulza
y Pérez, 2014), como trabajo conjunto entre la Universidad de Chile y la
Universidad de Concepción, vemos que la disciplina del diseño urbano
adquiere cada vez más relevancia y necesidad de mayor debate; pero no
exclusivamente sobre la ciudad como el escenario clásico y centro de los
grandes trabajos seminales en urbanismo, sino que sobre el territorio
ampliado, como espacio construido y natural. Fue así como aceptamos el
nuevo desafío en este ámbito, cuando fruto del Tercer Encuentro de Diseño
urbano y Taller [Sur] realizado en el mes de noviembre de 2013, acordáramos
que era relevante seguir adelante con esta iniciativa de manera constante
y extendida hacia las distintas realidades espacio geográficas de nuestro
territorio y en tiempo real.

Hoy en día, hemos sumado más fuerzas a este desafío, tanto desde los
10 colegas suscritos del Primer y Segundo Encuentro, como también de nuevos
adherentes, entre los cuales se encuentran prestigiosas universidades
nacionales e internacionales, entusiastas profesionales, colegas, tesistas,
alumnos, y una red invaluable de participantes del sector público y
privado, que cada vez más demandan discusión de calidad sobre el diseño
urbano. Convenimos que este debate no puede ser impulsado sólo desde
la academia o desde la oficina profesional como normalmente se estila (o
estilaba, en una visión más optimista), sino que aún mayor, desde la propia
manera de actuar en la ciudad, desde lo cotidiano, o desde aquello que nos
preocupa y afecta a todas y a todos, sin miramientos ni colores políticos,
religiosos o socioeconómicos. Sin embargo, creemos que en este sentido
son las entidades educacionales, quienes tienen un rol crucial de convocar,
aunar y difundir la diversidad de visiones que nuestros compatriotas
poseen respecto a sus distintos hábitats, en particular, desde la mirada
regional, multiescalar de nuestro país.

Es así como nace la convocatoria entre el Instituto de Arquitectura y


Urbanismo de la Universidad Austral de Chile, la Facultad de Arquitectura
y Urbanismo de la Universidad de Chile y Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción, que en conjunto,
hemos forjado el presente libro “Diseño Urbano y sus aproximaciones
desde la forma, el espacio y el lugar”. Este nuevo proyecto, como resultado
de un esfuerzo aunado de aquellos que creen en el legado escrito, nos
invita a una segunda gran reflexión dentro de esta saga de Encuentros de
Diseño Urbano que hemos llevado adelante con una mirada retrospectiva,
pero futurista al mismo tiempo, sobre cual es el rol que le compete a esta
disciplina en el mundo contemporáneo donde nos movemos. Hoy en día,
pareciera haber vez más consenso que es imposible seguir desplazándonos
dentro de vías completamente mecanizadas, usar espacios cada vez menos
públicos, o prácticamente no observar el skyline de nuestras ciudades,
como una práctica habitual de la vida cotidiana y, muchas veces, con un
sentimiento de frustración sobre cómo cambiar esta experiencia.

Es por ello que creemos que este libro llega como una llamada de atención
hacia y entre nosotros mismos, aquellos que usamos y somos cómplices
de los bienes preciados que se transan en la ciudad; sus espacios públicos,
sus áreas verdes o sus lugares significativos con memoria colectiva que
solían representarnos. De alguna forma, en la medida que permitimos que
la ciudad y el territorio habitado sobrepasen nuestras miradas, nuestros
hitos y referencias naturales, nuestra línea del horizonte y, en términos
más funcionales, nuestro propio andar local y nuestra historia; estamos
dilapidando con ello, toda posibilidad de reconstruir, renovar o incluso
refundar adecuadamente nuestros hábitats. El presente libro, como
segundo volumen sobre la discusión del diseño urbano, busca aportar a 11

estas iniciativas, invitándonos al estudio, reflexión y comprensión de la


ciudad y el territorio desde lo diverso, lo local y lo contextual.

Específicamente, el libro se estructura de cinco partes fundamentales, que


en conjunto visitan desde los conceptos básicos de la concepción del espacio
como marco de acción esencial, hasta la forma en que el diseño urbano
se materializa dentro del contexto nacional e internacional, con todo lo
que ello significa: lo positivo y negativo, lo conformado y lo inconcluso,
lo contextual y lo proyectual. Cada uno de los veinte y dos artículos del
libro, constituye un nicho de investigación significativo por parte de su
autor o autores respectivos, vertido ya sea desde sus líneas editoriales y de
publicación, docencia de pre y postgrado, o como práctica profesional en
los ámbitos del urbanismo y sus diversas disciplinas. Además, algunos de
estos artículos presentados han sido base de publicaciones indexadas por
los autores en las Revistas AUS (artículos 1.1, 3.4, 3.5, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1 y 5.2) y De
Urbanismo (artículos 2.1, 2.2, 2.4, 2.7 y 4.5). Ambas revistas, como plataformas
de difusión de material inédito, académico y/o profesional, que publicaron
los trabajos mencionados entre julio y septiembre de 2014 (y el artículo 1.1
en agosto 2013) y, por lo tanto, sometidos a una estricta revisión por pares
evaluadores. Sin perjuicio de lo anterior, estos artículos fueron examinados
además por el comité científico con referato externo y editores de la
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

presente publicación, para lograr de esta forma, una adecuada articulación


con el resto de los trabajos que emanan de Tercer Encuentro de Diseño
Urbano y Taller [Sur] 2013, y además, presentados en esta oportunidad con
un refrescado orden que estructura el libro.

En su primera parte, el libro viene a retratar como el espacio es un


concepto fundamental como el soporte territorial y promotor de proyectos.
Sin embargo, definir el concepto de espacio en la actualidad resulta más
difícil, sobre todo después de observar los modelos actuales de crecimiento
y los procesos ligados a la urbanización, que han ido generando cambios
radicales en la escala y habitabilidad del espacio urbano (Salinas y Pérez,
2011). En este nuevo periodo de comienzos del siglo XXI, la estructuración
del espacio urbano responde todavía a los procesos de industrialización
y modernidad: ciudades donde sus desarrollos espaciales siguen ligados
a las autopistas y al automóvil, reforzando el crecimiento periférico y
promoviendo la desigualdad social. Dicho esto, los debates sobre el espacio
están ligados estrechamente con los procesos de trasformaciones urbanas
y sociales que acontecen en el contexto global. Entonces, el desafío de
hacer uso de los actuales procesos de transformación para lograr entornos
urbanos más sostenibles, y valorando del rediseño del espacio como vía
posible para generar condiciones de mayor calidad de vida, aun se percibe
12 como un desafío pendiente (Zumelzu et al., 2015).

Es así como el espacio vivido se releva más allá de lo clásicamente entendido


como espacio urbano concebido, traspasando el umbral de la ciudad
como ese espacio en transición y mutación que parece no ser suficiente
en la actualidad para entender las relaciones contemporáneas de los
asentamientos humanos y su entorno. En particular, Eric Arentsen, Cristián
Valderrama y Carolina Sepúlveda, nos muestran de manera dinámica como
el territorio se traduce en el paisaje vivido en Valdivia, a través del Parque
Lineal Borde Fluvial, el cual es parte además del sistema sureño chileno
que “…ha estado directamente relacionado con la funcionalidad inmediata,
pero sin [necesariamente] la incorporación integrada de todas las variables
que construyen lugar e identidad”. Esta dicotomía “agua versus espacio
habitado” permite adentrarnos en la compleja relación de cuáles son los
elementos fundamentales que deben considerarse al momento de diseñar
el territorio, y como este concepto soporta por una parte y acoge por otra
nuestros proyectos.

En una visión contextual y controvertida, Andrés Torres entrega un


análisis crítico sobre la planificación territorial y urbana del proceso de la
reconstrucción post terremoto y maremoto vivido en Talcahuano posterior
a Febrero de 2010, poniendo en cuestionamiento el logro de la propuesta
en términos de reducir la vulnerabilidad socio ambiental, y como la falta
de un planteamiento de diseño urbano adquiere responsabilidad en ello.
Por su parte, la problemática del territorio y su función de encerramiento
contextual se lleva al extremo, retratado por el trabajo de Alberto Gurovich,
quien se refiere a la masificación de “cierros en dientes de tiburón” o
“lanzas del Caribe” que han sido el elemento peculiar que ha dado forma
a límites prediales de nuestras ciudades. El autor sostiene que a través de
este reconocible adminículo, se está conformando un nuevo escenario,
en donde “aparecen y se multiplican estas singulares adiciones metálicas
que coronan de manera agresiva los cercos exteriores de las propiedades,
incluso aquellas situadas en espacios que sobrepasan aquellos tildados de
peligrosos”.

Los tres trabajos presentados pueden relacionarse entre sí, al entender


como la correspondencia del espacio y sus límites, parece ser un constante
desafío para lograr la justa medida entre lo construido y lo natural (para
los dos primeros artículos sobre ciudad y borde fluvial/marítimo), o entre
lo público y lo privado (para el tercer artículo sobre los cerramientos tipo
“dientes de tiburón”). La delgada línea que separa estos diferentes ámbitos
hoy en día, constituye uno de los mayores desafíos del diseño urbano, cuya
misión sería la de reposicionar el rol del espacio “vivido” como una capa que
permite sobreseer la división arbitraria que encontramos comúnmente en 13
la ciudad y el territorio, y que segrega, separa y estigmatiza a una sociedad
que requiere de mayor integración, en su amplia definición.

En una segunda ronda de trabajos, el libro nos presenta una crítica sobre
la relevancia del lugar significador de experiencias urbanas. En este
ámbito, podemos afirmar que el lugar tiene un rol fundamental en las
ciudades contemporáneas. Los lugares se pueden volver fuente que dota
de sentido a la vida urbana, observándose una fuerte vinculación entre los
lugares icónicos y la identidad de la ciudad, sea éste un aspecto positivo o
re-afirmante de la vida, o por el contrario, algo negativo, como fuente de
conflictos. Por esta razón, muchos estudiosos de la ciudad usan "lugar" para
referirse a la significancia de territorios particulares para las personas. Por
ende, el lugar es un concepto central en la ciudad y debe ser entendido como
un estado incesante de convertirse, y al ser distinguido por su significado
subjetivo, examinar la manera en la cual es construido y diferenciado
como un aspecto de vital importancia (Picon, 2008).

Las experiencias investigativas de los autores de esta segunda parte, nos


permiten reflexionar sobre la aproximación al lugar como una fuente
de significado, y entonces transformándolo como un espacio icónico
(ligado con la parte precedente) para la comunidad. Para ello, se exploran
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

las vinculaciones históricas del territorio, pero no sólo aquellas que se


produjeron antes del periodo fundacional de la ciudad, sino que también
aquellas de carácter político que marcaron cognitivamente a una sociedad,
y que hoy son parte de la identidad colectiva que construye un lugar.

Por su parte, Robinson Silva pone en relieve como el lugar puede traducirse
en un espacio público de alta significancia basado en la experiencia del
poder político dictatorial que impactó en la sociedad pre democracia de
Chile. Tanto desde su examen historiográfico sobre edificios consistoriales
presidenciales, como desde el uso del espacio público, el autor sostiene
que se dio lugar a una representación del “mensaje político e ideológico
del régimen” que pareció distar del concepto de lugar como un espacio de
reunión, adoptando lo contrario, como un elemento de control sobre la
sociedad. Otro enfoque de gran interés es el entregado por Felipe Corvalán,
quien liga arte con arquitectura, pero ambos conceptos entrelazados
mediante la ciudad como el mega-espacio de significancia y re-
significancia. Según el autor, “la ciudad no sólo se constituye en el soporte
físico de una determinada intervención artística, en la medida en que ésta
última tiene la capacidad de alterar las posibilidades de comprensión,
significación y percepción del lugar en que acontece”. Es por ello que este
enfoque permitiría revindicar al lugar como significador de la simbiosis
14 arte-arquitectura y sus nuevas lecturas sobre el espacio público.

Laura Gallardo aporta a éste debate con el habitar que es relacionado a la


re-valorización del lugar en el proceso proyectual. A través de su trabajo,
es posible evidenciar el aumento desenfrenado de los no-lugares y su
materialización en nuestras ciudades. En ese sentido, los habitantes de
la ciudad hoy han dejado de ser ciudadanos (incluyendo su condición
intrínseca de ser humano) por la de ser consumidores. Ello, nos ha
transformado en una sociedad cada vez más fragmentada espacialmente
e individualista socialmente. La conciencia de una sociedad de seres
colectivos es relativa, ya que hoy el encuentro tiene lugar en un centro
comercial, cuando antes se realizaba en la plaza. No lugares donde las
situaciones inestables y los encuentros casuales son cada vez más parte de
nuestra rutina colectiva.

Desde una mirada sobre el sentido del lugar, Laura Rodríguez y Antonio
Zumelzu confieren un análisis sensible sobre el estado del arte de las
ciudades, que para ser mejores espacios, deberían albergar “múltiples
lugares con sentido; sentidos que son persistentes en el tiempo, pero
también sentidos que se renuevan, fortaleciendo el sentido de pertenencia
de sus habitantes, quienes perciben en la conformación urbana una
articulación profunda con su propia identidad colectiva cultural”. Por
medio de un trabajo empírico académico de diseño urbano, los autores
encargaron a sus alumnos la búsqueda de mayores atributos etnográficos
en un área histórica de General Lagos, en el sur de Chile. Dentro de sus
reflexiones principales, el ejercicio permitió relevar el significado y la
legibilidad del espacio analizado, cuyos componentes son pertinentes en
la re-lectura del lugar y necesarios de re-integrar como herramientas de
diseño urbano.

Carolina Quilodrán, José Sánchez y Antonio Sahady centran su discusión


en el significado de aquellos lugares que gozan de “lugaridad”. Se
describe cómo La Chimba antigua en el norte de Santiago resistió tanto
la configuración urbana clásica hispana de antaño, como los avatares
de la ciudad contemporánea con acento en lo global. Por medio de un
recorrido historiográfico, los autores muestran una fisonomía atractiva
que permitiría que estos lugares con tradición en la ciudad puedan
convertirse en la continuidad de la historia vivida (no solo contada) y el
redescubrimiento de su propio destino.

Por su parte, Paola Velázquez releva a la “bullada” Plaza Italia, como un


espacio emblemático de Santiago y que, al igual que La Chimba, entregan
una carga semántica y atemporal en la cuidad; que más de allá de su
condición física, prodigan valores y percepciones dentro de una multi- 15

visión al usuario, permitiendo además la recuperación, construcción


y re-valorización del lugar como elemento vital de la ciudad. Entonces,
los preconceptos cognitivos que las personas tienen del lugar, describen
acontecimientos al sentido que éste evoca, derribando las nociones formales
y determinativas que los expertos manejan al planificar, y modificando
con ello, sus elementos estructurantes y perceptuales para la construcción
del espacio vivido.

El entender la ciudad como fuente de múltiples lugares con sentido


(Deleuze, 2005), apunta a la transformación del uso del espacio público
en relación a sus aspectos significativos. Sentidos que también renuevan
y fortalecen el sentido de pertenencia de sus habitantes; y cómo el lugar,
desde el mundo subjetivo de las vivencias, apunta a la recuperación del
sentido de vivir en comunidad, fortaleciendo los lazos de pertenencia e
identidad como reserva de memorias. Dentro de esta idea, Carlos Lange nos
invita a reflexionar sobre el proyecto urbano, como aglutinador cultural
que “no solamente se expresa en su capacidad para definir y redefinir la
morfología urbana y la tipología arquitectónica de una ciudad, sino que
también alcanza una indiscutible relevancia política que se expresa tanto
en la funcionalidad que otorgan al espacio urbano, como en la experiencia
cotidiana que promueven entre sus habitantes”. Esta definición le imprime
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

un valor adicional a la proyección del lugar, con base social como excelente
aliado en la búsqueda concreta de la práctica del diseño urbano.

Como una forma de calibrar nuestras experiencias, el libro en su tercera


parte reúne aspectos positivos y negativos que la disciplina del diseño urbano
toma en la ciudad chilena y, mayor aún, en el contexto Latinoamerican0.
Sin duda, el balance entre la precariedad y la satisfacción en las ciudades
chilenas y Latinoamericanas es una rémora difícil de dilucidar. No
obstante, requiere ser problematizado para una mejor orientación en el
provenir urbano. Sin duda, hay efectos positivos cuyos resultados podemos
experienciar hasta hoy, pero éstos conviven permanentemente con una
condición sistemática de destrucción de la ciudad, la cual entendemos debe
ser un soporte ideal de convivencia.

Particularmente, Luis Darmendrail pone en discusión la controversial


renovación urbana puesta en práctica, que más bien ha sido reducida a la
instauración de arquetipos que se “importan” desde otras latitudes como
una práctica latente dentro la transformación de la ciudad de Concepción.
Para ello, el autor hace una revisión sintomática de la usanza urbana en esta
ciudad, y en particular, tomando el caso del Barrio Poniente, que permite
relevar como hitos de cambio en la planificación urbana drásticamente
16 impuestos por desastres naturales -como el terremoto de 2010-, han sido
decidores en el cambio de la imagen de la ciudad y en su paisaje urbano.

El aporte de Jorge Inzulza viene a sumar la importancia en entender la


reconfiguración de espacio vivido a partir de procesos de reconstrucción
de ciudades, los cuales deben ser vistos como una oportunidad y no lo
contrario. El retrato de Talca post febrero 2010 sirve de base para discutir
cómo esta ciudad de escala intermedia parece estar dejando su futuro en
manos, por una parte, de la planificación urbana acostumbrada y dilatada
en la figura del plan regulador comunal y, por otra, en una nueva, afanosa
y golosa especulación inmobiliaria, que en conjunto, no logran consensuar
una imagen objetivo y de futuro, como normalmente lo entregaría la
figura de planes maestros y/o estratégicos.

Esta visión de ciudad y territorio, que aparece más “retirado” de lo vernacular


e identitario, puede ser extrapolado a una escala mayor de región con el
análisis del diseño urbano contemporáneo de América Latina, presentado
por Elvis Viera, así como la “insustentabilidad” del proceso de desarrollo de
la ciudad contemporánea que es analizado por Natalia Escudero. Mientras
el primer autor pone en cuestionamiento el uso -o abuso- de sendos
proyectos urbanos en cuatro centros de ciudades (Bogotá, Guadalajara,
Guayaquil y Santiago de Chile), las cuales junto a las buenas intenciones
como la reconstrucción del tejido urbano degradado bajo una nueva óptica,
trae al mismo tiempo, consecuencias negativas como el hacinamiento en el
transporte público, la contaminación y la violencia. En el segundo trabajo,
se deja ver como el espacio-lugar ha sido transformado o reemplazado, por
los espacios de “flujos y de los no – lugares”. De esta forma, la ciudad se
muestra aún más compleja al estar articulada por grandes artefactos que
parecen alejar la idea de circuitos interconectados urbanos y, más bien, se
confunden con el reemplazo de instalaciones necesarias para la circulación
acelerada de las personas y de los bienes, en palabras de la autora, de forma
veloz, básicamente para el automóvil y aislada respecto a lo que circunda a
estos “lugares-no-lugares”.

Finalmente, Francisco Huerta pone en relieve la importancia de la


movilidad urbana cotidiana, la cual se desarrolla desde una serie de
factores políticos, económicos, sociales y culturales. Usando como base
la realidad de la comunidad de Pedagogía en Historia y Geografía de la
Universidad Católica Silva Henríquez. El autor ilustra como los habitantes
de Santiago han incrementado sus tiempos de desplazamientos hacia sus
centros de estudios, que entre estos factores, se debe a la desarticulación
del espacio urbano con pérdida de su continuidad y calidad circuital, en
sintonía con lo planteando por Elvis Viera y Natalia Escudero. Así es como
esta transformación del lugar aparentemente sin retorno, parece cada vez 17
más difícil de contrarrestar con la acción solamente o exclusivamente de
planificación como intento de mejoramiento.

Respecto a los desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano


y arquitectónico, la cuarta parte del libro nos invita a una discusión
fundamental sobre lo que entendemos como lo “urbano”. Los tres aspectos
que son parte esencial de este libro - forma, espacio y lugar - exigen un nuevo
compromiso del diseño a diferentes escalas, la construcción de nuevos
campos de investigación y producción y la generación de conocimiento
original. Asumir este compromiso requiere una reflexión sobre el estatuto
epistemológico del diseño, como productor de conocimiento aplicado. Si
consideramos que el concepto de lo urbano es un factor fundamental sobre
los niveles de desarrollo de las naciones a nivel global, y que en nuestro
contexto Latinoamericano y particularmente nacional, las decisiones
tomadas en la ciudad afectan el resto del territorio, su observación,
reflexión y consideración son cada vez más trascendentes para el futuro
del país.

Como parte de esta reflexión, Jonás Figueroa nos ofrece una interesante
discusión sobre el paisaje construido en el estudio de la imagen urbana,
basado en el legendario Kevin Lynch, pero ahora en un espacio “reinventado”
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

y con mayores complejidades que las observadas en la ciudad de los ´70s. De


esta forma, el autor nos invita a redescubrir tanto los elementos esenciales
de Santiago por medio de su traza hídrica y dimensión tridimensional, como
por sus tres momentos -núcleo fundacional, la ciudad republicana y la de los
cambios profundos relacionados al transporte y grandes equipamientos-
que en conjunto, nos entregan una perspectiva distinta para entender el
“grosor” urbano y como pueden ser utilizados como recursos de diseño y
factores de transformación. Viviana Fernandez enfrenta el diseño urbano
desde las bases sociales (Lobos, 2007) y para ello articula experiencias
desde la práctica y la docencia. Basada en dos hechos, por una parte la ley
sobre asociaciones civiles y participación ciudadana en la gestión pública
aprobada en el 2011, y por otra el curso de "procesos participativos en la
multi-escalaridad", la autora reflexiona sobre los grandes desafíos que le
conciernen a la triada - gobierno local, ciudadanía y profesionales - para
conseguir y promover un diseño urbano más participativo.

Desde una perspectiva experiencial, Carlos Bustamante, Margarita Jans y


Ester Higueras nos transportan al paisaje austral de Punta Arenas, Chile,
para explorar el comportamiento del viento en la morfología urbana y su
incidencia en el uso estancial del espacio público, entendiendo como el
clima, la topografía y la morfología se funden en una investigación que
18 si bien es incipiente en la región, es necesaria de amplificar. Más aun,
cuando el “"urbanismo bioclimático" tiene un rol fundamental que debe
adecuarse a las realidades locales para equilibrar el diseño urbano con las
variables climáticas y territoriales de cada localidad y así conseguir una
optimización de todas las áreas urbanas de manera sustentable.

Camilo Cruz desarrolla una metodología, inicial pero cautivadora, para


la caracterización de forma urbana usando la modelación digital que
exterioriza los principales atributos de la dimensión físico-espacial para
explorar nuevas formas en la ciudad. Sin duda que este análisis es alentador
al intentar establecer relaciones de correspondencia con otras estructuras
de información representativa de nuestros entornos construidos, tales
como valor del suelo, características climáticas, atributos de accesibilidad,
entre otros. De esta forma, el trabajo de los autores precedentes permiten
lograr aproximaciones integradas en el diseño para buscar y/o construir
nuevas metodologías y más pertinentes sobre el complejo fenómeno
urbano, y adecuadas y sensibles según los diferentes contextos donde se
sitúan.

Una nueva investigación se adiciona esta cuarta parte, con el trabajo de


Sergio Salazar y su análisis a lo profundo de la ética del arquitecto. Basado
en la experiencia del Mall de Castro, el autor pone en discusión el “(a)
típico” caso de nuestro actuar profesional cuando nos enfrentamos a este
tipo proyectos de equipamiento comercial que, sin duda, han abarcado
todo contexto nacional regional y local hoy en día, como un “arquetipo
de la ciudad moderna”. Más allá de la acción de impedir o no este tipo de
servicios a gran escala, el autor nos hace un llamado a la reflexión sobre
la sustentabilidad como responsabilidad ética profesional en proyectos de
gran impacto en nuestras ciudades y quienes actúan o deberían actuar en
ello, esto es: comunidad, inversionistas y Estado.

Finalmente, el libro discute el concepto de la forma que orbita entre


dos ámbitos, tanto en los grandes proyectos como en las pequeñas
intervenciones. Sostenemos que no es posible entender la forma
únicamente como el atributo plástico que poseen las obras de arquitectura
o las intervenciones urbanas, sino más bien como los despliegues (o
maniobras) que se realizan para encontrar una disposición que les
permita adaptarse e implantarse en las estructuras preexistentes de la
ciudad. Desde esta perspectiva, entendemos que la forma puede ser una
herramienta importante, permitiéndonos una aproximación más certera
y precisa a la ciudad que habitamos. Así es como desde una escala mayor
para la formulación e implementación de un plan maestro de una ciudad,
hasta la relación directa de los edificios residenciales con su entorno,
nos evidencian continuamente los desafíos asociados a la pertinencia 19

del diseño urbano y la gestión de la forma arquitectónica; la importancia


de los espacios públicos y privados, la infraestructura, los servicios y las
actividades recreativas necesarias para la “vida urbana” contemporánea.

Dentro de este ámbito, Gino Pérez nos invita justamente a la revaloración


del instrumento “plan maestro” como una herramienta de planificación
y de diseño urbano fornida y decidida, que al parecer, es mucho más
flexible que la herencia de plan regulador comunal y con un grado de
eficiencia que puede “ayudar a revertir el estado actual de los principales
espacios públicos de la ciudad de Antofagasta”. El autor agrega que desde
fines de 1990, el plan maestro ha sido utilizado en Antofagasta y continúa
manteniéndose para proyectos urbanísticos específicos. Por lo tanto, y en el
contexto que hoy contamos como la Nueva Política Nacional de Desarrollo
Urbano, con acento en incluir lo dinámico del territorio ampliado y lo
estratégico de la planificación estratégica de éste, el plan maestro aparece
como una herramienta adecuada para abordar la ciudad y su diversidad.

Nicole Pumarino por su parte, nos relata como la construcción de


edificación en altura en áreas residenciales ha sido una constante que ha
descubierto en la legislación chilena existente; por una parte permisividad
en sus instrumentos de planificación urbana, en particular, en los bullados
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

planes reguladores comunales, y por otra, incentivos no vistos antes en el


Subsidio de Renovación Urbana que ha impulsado la demanda por vivir en
el área central de Santiago. Es por ello que la verticalización de este “gigante”
residencial que se posa en nuestras ciudades, si bien ha dinamizado un
territorio sediento de regeneración urbana, parece ser mayoritariamente
“egoísta” al no interrelacionarse con su entorno circundante, e incluso
doblemente egoísta, al buscar maximizar las rentabilidades del suelo como
objetivo principal, más que cualquier otra acción de relación socio espacial
con lo local.

De esta forma, y a manera de epílogo, el recorrido a través de los distintos


trabajos de los coautores que conforman el presente libro, nos invita a una
reflexión común y transversal, y con una mirada renovada, respecto de
la toma de decisiones que se deben adoptar en la forma de las ciudades
que habitamos y, en especial, en aquellas que alguna vez fueron riqueza y
fascinación de nuestros territorios, vuelvan a asomarse en una armónica
relación entre lo medioambiental y sociocultural en busca de contribuir
a mejorar la calidad de vida. Es por ello que esta mirada amplia, diversa
y compleja, demanda al mismo tiempo, nuevos desafíos en busca de
estrategias que contribuyan a otorgar sentido al habitar, ya sea en el ámbito
local o global, poniendo en valor los contenidos culturales propios.
20

Si convenimos que la exigua investigación en materias urbanas es un


hecho evidente, en la cual la relación entre la deficitaria investigación y las
prácticas contemporáneas de diseño urbano llevadas a cabo en la ciudad
es aún más débil, la necesidad de mayor debate y elucubración en estas
temáticas nos está esperando al frente de la casa. El algún sentido, creemos
que este compilado de trabajos como segundo volumen, nos permite
recuperar y reconfigurar lo más preciado del ser humano y ¿por qué no? del
ser urbano, que es la lectura de sus espacios y como ello incide en la simple
pero sublime experiencia diaria del moverse, distraerse, comunicarse y
trabajar en la ciudad.

Esta compilación no pretende ser una hoja de ruta impuesta sobre lo


que debe ser el diseño urbano de hoy. Por el contrario, creemos que la
compilación de los veinte y dos trabajos aquí presentados comparte
una idea central: la necesidad de poner en valor el diseño urbano como
disciplina con las complejidades que ello implica. Nos encontramos en la
actualidad con un escenario cada vez más diverso, inmigrante y migrante y
con propuestas desde lo político gubernamental para actuar sobre el suelo y
reducir su segregación. Y en ese sentido, el presente libro se traza como una
segunda oportunidad de revisión de esta disciplina. Además, a través de los
diferentes aportes, vemos como las mayores, las medianas y también las
más pequeñas ciudades han modificado drásticamente su paisaje urbano
y cultural en las últimas décadas debido a las influencias de las dinámicas
asociadas a la economía social de mercado, determinando en la mayoría
el diseño de las mismas, homogeneizando sus apariencias, ocultando las
diferencias, neutralizando sus estilos de vida (Inzulza y Cruz, 2014; Virilio,
2009; García Canclini, 2005). Ciudades segregadas social y espacialmente,
con espacios públicos deteriorados, carencia en la accesibilidad, pérdida
de circuitos urbanos, patrimonio tangible e intangible, invisibilizado
por una estética de lo comercial, lo superfluo y por lo tanto desechables
han convergido en ciudades que no logran generan sentido pleno de
pertenencia entre sus habitantes.

Por lo tanto, requerimos de una mirada más crítica, autocrítica y fidedigna


que signifique interrumpir la ejecución de modelos urbanos muchas veces
imitados debido a un “éxito”, descuidando u omitiendo los contextos que
lo motivan. Este desafío se presenta actualmente en diversos contextos,
formas, magnitudes e impactos para la práctica profesional en el diseño
urbano y arquitectónico, donde los tres ámbitos - la forma, el espacio y
el lugar - están cautivos y exigen un nuevo compromiso en la apertura
de nuevos campos de investigación y producción científica original.
Entonces, asumir este compromiso requiere por cierto una reflexión más
profunda sobre el estatuto epistemológico del diseño, como productor de 21
conocimiento aplicado.

Referencias bibliográficas

Deleuze, G. (2005). Lógica del sentido. Buenos Aires: Paidos.


García Canclini, N. (2005). Diferentes, Desiguales y Desconectados. Barcelona: Gedisa S.A.
Inzulza, J. y C. Cruz (2014). Civic design: incorporating urbanity and sustainability
from the roots of Chilean society, Geography Compass 8, 12: 860-873.
Inzulza, J. y L. Pérez (Eds.) (2014). Teoría y Práctica del Diseño Urbano para la reflexión
de la ciudad contemporánea. Santiago de Chile: Universidad de Chile (FAU) &
Universidad de Concepción (FAUG).
Lobos, J. (2007). Arquitectura Cultural. Tesina para optar al grado de Master en teoría
y práctica del proyecto arquitectónico. Universidad Politécnica de Cataluña,
España.
Picon, A. (2008). Architecture and Public Space between Reassurance and Threat.
Journal of Architectural Education 61, 3: 6-12.
Salinas, E.; Pérez, L. (2011). Procesos urbanos recientes en el Área Metropolitana de
Concepción: transformaciones morfológicas y tipologías de ocupación,
Revista de Geografía Norte Grande 49: 79-97.
Virilio, P. (2009). La ciudad sobreexpuesta. Cali: Lugar a dudas. Disponible en http://
www.lugaradudas.org/publicaciones/fotocopioteca/03_eugenio_valdez.pdf
Zumelzu, A., K. Doevendans, and D. De Meulder (2015). Eindhoven as an example
of pragmatic sustainable design: Preparing the period of post carbon city,
in Rifki, F. (ed) Architecture Anthology I: Sustainable Design. Athens: Athens
Institute for Education and Research ATINER.
PARTE 1

El espacio, soporte territorial o


recurso promotor de proyectos
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

1.1
Parque Lineal Borde Fluvial Valdivia
Eric Arentsen, Cristián Valderrama y Carolina Sepúlveda

Introducción

El planeamiento de las ciudades del sur de Chile ha estado directamente


relacionado con la funcionalidad inmediata, sin la incorporación
integrada de todas las variables que construyen lugar e identidad. Una de
las características más relevantes en este contexto, es su emplazamiento
en territorios de alto valor paisajístico, ecológico y ecosistémico, sin
embargo, estas variables han sido pobremente incorporadas. Ello significa
un potencial no explorado que apuntaría a levantar los índices de calidad
de vida y felicidad de sus habitantes. En el año 1987, Ekhart Hahn definió
en la obra Okologische Stadtplanung los elementos que deben tenerse
en cuenta para un desarrollo urbano sostenible con las siguientes
orientaciones esenciales: ética y respeto por el ser humano, participación
y democratización, organización de un sistema de redes, retorno a
24 la naturaleza y a las experiencias sensoriales, diversidad funcional y
densidad urbana controlada, respeto por el genius loci, ecología y economía,
y cooperación internacional (Gauzin-Muller, 2002).

La incorporación de estas variables al diseño urbano de sectores detonantes


de la ciudad son acciones efectivas, demostrativas y educativas para el
desarrollo futuro de la ciudad (Gehl, 2010). El caso de Valdivia demuestra
que la ciudad y las decisiones por parte de los diferentes actores influyentes
tienen algún sentido de incorporación del paisaje y naturaleza del territorio
a la trama de la ciudad. Sin embargo, sectores inmediatamente adyacentes,
tal como lo es el centro de Valdivia, se encuentran totalmente deteriorados.

Contexto histórico-urbano

El diseño de la Costanera nace de una lectura contextual de la ciudad,


de sus elementos urbanos y del contraste de esta evaluación, con un
Valdivia de fines de siglo XIX. Su alto valor paisajístico, en términos de
belleza, diversidad y disponibilidad de elementos naturales de la ciudad
de Valdivia, radica exclusivamente en su exuberante geografía donde el
río otorga un paisaje sublime. Sin embargo, las estructuras urbanas de la
ciudad se observan deterioradas y desconectadas; el centro de la ciudad no
cuida aspectos básicos como las alturas y la continuidad de las fachadas,
proliferación exponencial de sitios eriazos y estacionamientos. Además,
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

existe una alta predominancia del automóvil, casi nulos espacios peatonales
y parques urbanos centrales o áreas verdes que conecten espacios y lugares
de uso público. A este poco alentador diagnóstico preliminar, nos quedaba
abordar la costanera, con una longitud de 2.5 kilómetros de extensión
que, al igual que el resto del centro de la ciudad, tuvo su apogeo a fines
del siglo XIX. Era el centro de actividad económica y social, y la componían
estructuras claramente identificables como un molo de atraque, un parque,
bajadas y escalinatas al agua y muelles, entre otras. Todo esto enmarcado
por una morfología del casco construido de una coherencia formal muy
definida, donde los volúmenes y fachadas de los edificios construían una
lectura de la ciudad. De esta forma, el siglo XX no recibe bien a Valdivia;
desde los años 30 el transporte fluvial comienza a decaer (Almonacid, 2009).
Asimismo, en los años 50, producto del nuevo trazado de la Ruta 5, un
nuevo incendio y el gran terremoto, terminan por disgregar formalmente
la ciudad.

La costanera a través de los años transita de un elemento que servía como


soporte a la actividad económica y transporte ligado al río, a uno más
contemplativo, con un respaldo residencial, donde no se asocian otras
actividades más complejas que den sentido al paseo. La propuesta radica,
entonces, más que en un ejercicio tradicional de diseño, en uno que podíamos
denominar económico patrimonial, donde se proponen elementos que 25
brinden un soporte para variadas actividades concesionadas, y se inserten
programas complejos que revitalicen la actividad de la costanera siguiendo
patrones que están en el ADN de la ciudad, como la fachada continua con
mayor densidad y un parque aledaño al río.

Los objetivos de la propuesta Costanera fueron básicamente tres. El primero


fue generar un espesor habitable de borde-agua que integre los elementos
particulares e indentitarios de Valdivia; paisaje, patrimonio, escala humana
caminable. El segundo, otorgar un soporte urbano que se transforme en un
nuevo centro de actividad, desarrollo económico y turístico para la ciudad.
Y finalmente, el tercer objetivo fue la recuperación de elementos urbanos
propios del Valdivia antiguo, que al reinterpretarlos dan sentido al nuevo
paseo costanera.

Desarrollo del diseño y sus elementos estructurantes

La mezcla adecuada de programas (usos) logra que la ciudad se acerque


al río, transformando la zona en la nueva costanera-parque de la ciudad
de referencia internacional. La propuesta recupera la memoria y revive
el anhelo de convertir a la costanera en la vía neurálgica de la ciudad.
Para llevar a cabo estos objetivos la propuesta se apoya en 5 operaciones
urbanas; Parque, Densificación, Movilidad, Arquitectura singular y Energía
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

y Recursos. Se propone un espesor habitable de borde-agua que integra


los elementos particulares de Valdivia medio natural, patrimonio, escala
humana caminable-, a través de un soporte urbano, cuyo objetivo final
es otorgar un espacio que se convierte en un nuevo centro de actividad,
desarrollo económico y turístico.

Parque

Se propone un parque que articula y recorre toda la extensión de la


costanera (2,5 km), que compensa la falta de una zona arbolada en la
zona y a la vez separa los diferentes espacios que este recorrido define. Se
construye con especies nativas propias de nuestro entorno. Este parque
se une transversalmente con otras áreas verdes de la ciudad, a través de
corredores peatonales, formando una red con los espacios asociados. El
parque jerarquiza su presencia al ampliarse en ciertos puntos la costanera
actual. Se restringe el espacio del automóvil y se genera un boulevard
acompañado de paseos que propician la detención y contemplación. La
relación con el agua se restaura por medio de llegadas escalonadas al río
y la incorporación de elementos flotantes, como cafés y restaurantes y
equipamiento deportivo-fluvial de uso cotidiano. A lo largo del parque los
diferentes tipos de espacios promueven encuentros masivos y otros más
26 privados. El mobiliario urbano, se construye por un elemento que recorre
junto al parque toda su extensión, como una línea continua serpenteante,
que motiva el descanso y la contemplación, y por una nueva topografía
compuesta por leves lomas, que redibujan la costanera con trazos que
propician esta diversidad de espacios propuesta (Figura 1) .

Figura 1. Plantas de tres sectores intervenidos

Fuente: elaboración propia

Densificación

La propuesta del parque se construye mediante un nuevo instrumento


local (seccional, ordenanza, plan espacial, etc.), el que posee como corazón
de la nueva ordenación, la recuperación de elementos urbanos propios
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

del Valdivia antiguo, como la fachada continua y una altura máxima de 5


pisos. Con el tiempo se irá consolidando un respaldo urbano del parque con
diversidad de actividades e inversión, propuestos con comercio en primer
piso, oficinas en el segundo y vivienda en los dos últimos (Figura 2).

Figura 2. Vista parque lineal y mobiliario urbano continuo a lo largo de la costanera

Fuente: elaboración propia

Movilidad

Recuperar los espacios públicos para las personas se logra minimizando


el impacto del automóvil. Para ello se peatonaliza la costanera y se
implementan ciclovías, reduciendo la calzada actual de doble vía, a una
vía de servicio con control de escala y flujo restringido. Para amortiguar la
extracción del automóvil, se proponen estrategias que integren diferentes
modos de transporte público, contemplando dos grandes acciones. La
27
primera es la implementación de un tranvía desde Collico hasta Miraflores,
con estaciones por Avda. Picarte, Avda. Alemania, Andwanter y Prat, hasta
tomar General Lagos. La segunda acción es la consolidación del transporte
fluvial, con la red de taxis fluviales en curso entre otras iniciativas (Figura 3).

Figura 3. Esquemas de las distintas operaciones propuestas, desde la concepción


de un parque continuo hasta la peatonalización de la costanera en conjunto con la
implementación de transporte fluvial y terrestre

Fuente: elaboración propia


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Arquitectura Singular

En el trayecto de la costanera se proponen 3 lugares con equipamiento,


fortaleciendo el carácter público del lugar y a modo de soporte artificial,
dos edificios culturales de mediana escala (teatro, biblioteca, mediateca
etc.) y un edificio intermodal, como extensión del actual terminal de
buses co-habitan con las instalaciones más efímeras del borde río. Cada
edificio se articulará de tal forma que deje libre la primera planta, dando
paso a plazas techadas y a muelles donde se ubicarán, por ejemplo, las
estaciones  de taxis fluviales. Estos edificios serán diseñados a través de
concursos internacionales, generando no solo una mejor calidad de vida
a los valdivianos, sino que además, construyendo nuevos atractivos que
posicionarán a Valdivia como ciudad turística en el mundo.

Energía y recursos

La energía y los recursos, muchas veces son elementos que no son


considerados prioritarios por la invisibilidad que tienen ante el proyectista.
Sin embargo, considerar elementos que ayuden a reducir el consumo de
energía y generación de residuos en una ciudad es fundamental para las
proyecciones de largo plazo y sustentabilidad de las propuestas urbanas.
Tres sub acciones son importantes de destacar.
28

Manejo del agua


La configuración del espacio público permite el uso y optimización del
agua lluvia para la mantención de las áreas verdes. Junto al uso de especies
nativas, esta estrategia propone mantener los bajos costos de mantención
para los 3.900 m2 de áreas verdes propuestas. El potencial de recuperación
de aguas lluvias en Valdivia es de 2.600 mm, lo que representa el regadío del
71% de las áreas verdes propuestas adicionales (Figura 4).

Generación de energía
Es vital la iluminación artificial del espacio público durante las horas de
ausencia de luz natural, como estrategia de prolongación del uso de los
espacios públicos y para asegurar la seguridad. La optimización de esta
estrategia está dada por la utilización de sistemas de iluminación de bajo
consumo y de autogeneración de energía mini eólicas y fotovoltaicos (70%
ahorro en energía y 4 veces menos mantención) (Figura 5).

Gestión de residuos
Fortaleciendo la política de manejo de residuos municipal, se propone un
sistema de clasificación de residuos a lo largo del espacio público, ordenados
de acuerdo a los programas establecidos dentro de la intervención.
Instancias educativas en los puntos de reciclaje colaboran a mantener esta
costanera-parque saludable.
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

Figura 4. Vista costanera parque lineal, encuentro de los elementos de la propuesta


(boulevard, parque, llegada al agua y edificaciones flotantes)

Fuente: elaboración propia

Figura 5. Corte e imagen objetivo de las relaciones transversales de la propuesta y la


relación del comercio establecido y espacios concesionados flotantes

29

Fuente: elaboración propia

Conclusiones

Este ejercicio de diseño urbano, que denominamos económico patrimonial,


sienta sus bases en la rehabilitación de la costanera de Valdivia como el
potente soporte urbano que solía ser. Las 5 operaciones que estructuran
la propuesta dan el carácter contemporáneo de este soporte, poniendo
en valor aspectos culturales, arquitectónicos y ambientales en pos de
actividades económicas como la turística.

Con estos elementos en equilibrio la propuesta no sólo restaura la


relación borde–río, sino que incide en el resto del tejido central de la
ciudad (actualmente en franco deterioro), convirtiéndose en un foco de
peregrinación que propiciará futuras restauraciones en las conexiones
urbanas desde otros puntos de la ciudad.

Nota
[1] Primer lugar concurso nacional de ideas de diseño urbano, arquitectura y
paisajismo costanera de Valdivia.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Referencias bibliográficas

Almonacid, F. (2009). Estudio diagnóstico  del patrimonio cultural de la región de Los


Rios. Síntesis histórica de la Región. GORE-UACh.
Gehl J. (2010). Cities for People. Washington DC: Island Press.
Gauzin- Muller D.; Favet, N. y Maes, P. (2002). Arquitectura Ecológica, 29 ejemplos
Europeos. Barcelona: Gustavo Gili.

30
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

1.2
Planificación territorial y urbana de la reconstrucción
post terremoto y tsunami de febrero 2010 en
Talcahuano ¿disminución de la vulnerabilidad socio
ambiental?
Andrés Torres

Introducción

El 27 de febrero del año 2010, un terremoto 8.8 escala Rigther y un posterior


tsunami asolaron la zona centro sur de Chile. Ambos eventos trajeron
consigo terribles pérdidas tanto en implementación pública como
residencial. El terremoto y tsunami afectó a diversos estratos sociales,
no siendo solo afectados aquellos con menos recursos. En este marco
el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, elaboró
un programa de reconstrucción de viviendas y otro de reconstrucción
territorial, urbana y patrimonial1; reconstrucción que al año 2014 no está
del todo completa, pero si existen cifras significativas que arrojan datos 31
sobre las formas de ocupación del suelo y sobre la manera de abordar las
vulnerabilidades socio ambientales de una de las comunas más afectadas
luego del 27/F.

En este escenario se pretende abrir el debate sobre el rol de la planificación


territorial y del diseño urbano en la disminución de las vulnerabilidades
socio ambientales de la comuna de Talcahuano en el marco de su proceso de
reconstrucción material. En esta investigación, a modo de objetivo general,
se plantea analizar críticamente el Plan Maestro de Reconstrucción de
Talcahuano incluido en el Plan de Reconstrucción del Borde Costero - PRBC
18 - y las estadísticas de permisos de edificación aprobados y otorgados por
la Dirección de Obras de la Municipalidad de Talcahuano comparando
esto el año 2009 al 2011. Lo anterior, a la luz de tres conceptos matrices:
planificación urbana en el marco de la reconstrucción (PUR), segregación
socio residencial (SR) y vulnerabilidad socio ambiental (VSA).

A modo de hipótesis, se estima que no existe una disminución de la


vulnerabilidad socio ambiental en la comuna de Talcahuano dado que
la acción de reconstrucción post terremoto y tsunami del año 2010 se

1 Programa de reconstrucción territorial, urbana y patrimonial, MINVU.


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

ha ejecutado en base a una planificación urbana que, a través de sus


intervenciones materiales, no incorpora la vinculación multi escalar
ni la integración comunitaria y, por lo tanto, no se ha favorecido el
fortalecimiento de los espacios públicos de encuentro social y de cohesión
como elementos urbanos que reducen la reproducción de la exposición al
riesgo.

Para ello, se utiliza una metodología analítica basada en la multi


escalaridad de las obras de reconstrucción incorporadas en el Plan Maestro
de Reconstrucción de Talcahuano, elaborado por la oficina de Plan de
Reconstrucción del Borde Costero de la Región del Biobío. También se
utiliza una metodología analítica comparativa y descriptiva en base a
estudios cuantitativos realizados principalmente por el INE2 (estadísticas
de edificación) que guarda relación con la caracterización arquitectónica-
urbana de la reconstrucción de viviendas del área geográfica de estudio.
Estas variables son analizadas indistintamente tanto en el año 2009 como
en el año 2010 y 2011 para establecer un parámetro que identifique la
variación entre el antes y el después del terremoto.

Al comenzar, se plantea una breve descripción de los conceptos matrices


desde los cuales fundamentaremos este trabajo. Como ya se explicitó, son:
32 planificación territorial en el marco de la reconstrucción, segregación
residencial socioeconómica y vulnerabilidad socio ambiental.

Conceptos Matrices

La noción de planificación urbana en el marco de la reconstrucción post


catástrofe (PUR) hace parte del ordenamiento territorial necesario para la
reducción de la potencialidad de las amenazas naturales y la reducción de
riesgos por desastres. Al respecto, Romero y Fuentes (2010) explicitan que
el “ordenamiento territorial es uno de los instrumentos de que disponen
las sociedades modernas para considerar la dimensión espacial de los
riesgos y catástrofes y para insertarlos (predecir, enfrentar y reconstruir)
en la geografía cotidiana de los habitantes locales” (p.140). La PUR debiera
recoger e incorporar la experiencia socio territorial elaborada en el proceso
de resiliencia post catástrofe. En este marco, de acuerdo a Araya et al, se
plantean las siguientes recomendaciones para la PUR:

• Focalizar esfuerzos en obras específicas y concretas con énfasis en símbolos


comunitarios.

2 Instituto Nacional de Estadística. Estadísticas de edificación años 2009-2011. Observatorio


Habitacional MINVU.
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

• Mantener vigente la discusión sobre el terremoto y la reconstrucción en la


agenda nacional.
• Moderar las expectativas y trabajar a escala local (barrio).

Los mismos autores, analizan la capacidad de las ciudades para resistir


eventos desastrosos. Las principales conclusiones en la dirección de
orientar la planificación urbana post desastre son:

“La capacidad de aprovechar una reconstrucción para desarrollar y


mejorar aspectos esenciales de la infraestructura urbana (por ejemplo,
sistemas viales y redes de infraestructura de energía, espacios colectivos
y edificación histórica), pasa por definir proyectos que logren activar
el apoyo comunitario. No es necesario que dichos proyectos sean
de gran envergadura, sino que logren aglutinar la opinión pública
(organizaciones ciudadanas, sector privado y sector público). Una vez
que los proyectos han sido definidos, se recomienda identificar estos
proyectos como símbolos de la recuperación de la comunidad” (Araya
et al).

De igual manera, los autores, basados en el análisis del proceso de


reconstrucción de New Orleans luego del paso del huracán Katrina,
plantean recomendaciones estratégicas, de las cuales principalmente se 33
extrae la preponderancia en la focalización de “(…) inversión en proyectos
de pequeña escala que aseguren una mejora en la calidad de vida de la
comunidad a nivel de barrios” Asimismo se identifican los principales
errores en el proceso de reconstrucción en base a que “(…) las inversiones
se focalizan en soluciones habitacionales y proyectos de gran escala, sin el
restablecimiento de barrios, colegios, centros de salud y almacenes” (Araya
et al).

Respecto a la Segregación Residencial Socio espacial (SRS) la entendemos


como la agrupación o concentración de grupos humanos particulares en
algunas zonas caracterizadas por su desventaja ecológica social. Rodríguez
y Arriagada (2004) indican que “la segregación residencial puede definirse,
en términos generales, como el grado de proximidad espacial o de
aglomeración territorial de las familias pertenecientes a un mismo grupo
social, sea que éste se defina en términos étnicos, etarios, de preferencias
religiosas o socioeconómicos, entre otras posibilidades”. La SRS puede
tener su raíz en variables socioeconómicas por lo que, a partir de esta
matriz, podemos hablar de segregación residencial socio económica. Los
mismos autores establecen que “(…)a grandes rasgos, la SRS actúa como
mecanismo de reproducción de las desigualdades socioeconómicas, de las
cuales ella misma es una manifestación” (Rodríguez y Arriagada, 2004).
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

En este sentido, entendemos que la SRS posee una expresión espacial y


territorial que da cuenta del aumento de la segmentación social y pérdida
de los espacios de cohesión, de la exacerbación de la exclusión, el riesgo y
la desigualdad social. Por tanto, podemos deducir que la SRS se agudiza al
existir una disminución de los ámbitos de interacción de distintos grupos
socio económicos.

Ahora bien, el concepto de vulnerabilidad lo abordaremos desde la


dimensión socio ambiental (VSA) dado que la vulnerabilidad se construye
socialmente dado que es el mismo hombre quien las ha creado, y al hacerlo
se pone de espaldas a la naturaleza, corriendo el riesgo de resultar dañado si
ocurriese un fenómeno natural determinado (Maskrey, 1993). Para efectos
de este trabajo centramos este concepto en aquella población que reside
en espacios geográficos cuya morfología están amenazados por riesgos
naturales sean estos sismos, tsunamis, inundaciones, anegamientos o
procesos de remoción en masa. El concepto de VSA es utilizado en esta
investigación para caracterizar socio territorialmente el crecimiento
urbano que ha experimentado la ciudad de Talcahuano, y establecer una
interrogante sobre el vínculo de los desastres naturales con la dimensión
de la SRS de un territorio.

34 Ya explicitados los conceptos y focos centrales que guían el presente trabajo,


se abordan y analizan las directrices e intervenciones del Plan Maestro
de reconstrucción de Talcahuano. Documento que hace parte del PRBC
18. También se analizan las estadísticas que dan cuenta del crecimiento
urbano de Talcahuano en el contexto del Área Metropolitana del Gran
Concepción (AMGC) y su vínculo con la VSA. Posteriormente, se abordan
aquellas cifras de edificación y oferta del suelo urbano que dan cuenta de
las variaciones pre y post terremoto.

Plan Maestro de Reconstrucción

Para la comuna de Talcahuano, el Plan Maestro de Reconstrucción (PMR)


post terremoto y tsunami se fundamenta la necesidad de orientar la
recuperación urbana reconociendo la situación de exposición de todo
el sector plano de la ciudad. Por lo que el PMR principalmente aborda la
reconstrucción del borde costero en base a proyectos financiados por el
sector público.

Desde esta explicitación se reconoce la adaptación de proyectos materiales


a la exposición de riesgos naturales, lo cual no implica una concepción que
sea original y establezca parámetros de diseño urbano que favorezcan la
resiliencia material ante eventos naturales. En el PMR también se explicita
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

la incorporación de inversionistas privados al proceso de reconstrucción


lo cual denota la transformación de la vocación y responsabilidad pública
en el proceso de reconstrucción incorporando la variable negocio. ¿Cuáles
son los límites de los alcances en esta incorporación?, ¿cuál es la presencia
-pública o privada- que direcciona y posee mayor injerencia en el proceso
de reconstrucción? ¿Es propicio incorporar la variable de rentabilidad a
través del desarrollo de negocios en un programa de reconstrucción?

El PMR de Talcahuano incorpora obras y emplazamientos que se detallan


en la Figura 6.

Figura 6. Plan maestro de reconstrucción de Talcahuano


PROYECTO Mejoramiento Plaza de Armas Arturo Prat

PROYECTO Diseño y Ejecución Proyecto Boulevard calle San Martín - Bulnes

PROYECTO Ejecución Obras de relleno Borde Costero El Morro - Puerto

PROYECTO Diseño y Ejecución Zona Comercial y Desarrollo Turístico


Blanco Encalada

PROYECTO Diseño y Ejecución Zona Deportiva y Esparcimiento Borde El Morro

PROYECTO Bosque de Mifigación 35

PROYECTO Peralta enrocado Canal El Moro

PROYECTO Construcción Obras Aguas LLuvias Sector Santa Clara

PROYECTO Construcción Parque Urbano Sector Santa Clara

Fuente: Plan de Recuperación Post Desastre con enfoque de gestión de riesgo y


participación ciudadana, comuna de Talcahuano. Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo

Al revisar las obras incluidas en el PMR se evidencia que la escala de


intervención de todas estas es comunal, y con un fuerte énfasis en el sector
productivo y comercial. Asimismo, se privilegia el borde costero y las zonas
planas del oriente como aéreas de intervención en desmedro de los sectores
altos de la comuna. Desde el punto de vista de un análisis crítico al PMR
en base a los conceptos de la planificación urbana para la reconstrucción
(PUR), se puede mencionar la desatención de la escala barrial al no
ejecutarse proyectos de infraestructura que mejoren la condición de vida
a esta escala, ni la presencia de obras de infraestructura que tengan la
condición de símbolos comunitarios. También cabe mencionar que las
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

obras del PMR no redefinen el espacio público en el marco del intenso y


masivo proceso de reconstrucción de viviendas dañadas, por lo que no hay
un cambio de escala ni un mejoramiento en la tipología del espacio público
de cara a exacerbar las condiciones de resiliencia urbana al favorecer los
espacios de encuentro y cohesión social a escala barrial.

Algunas estadísticas del proceso de reconstrucción

La comuna de Talcahuano posee 171.463 habitantes según los resultados


preliminares del CENSO 2012, cifra que dista en un 31, 51% menos que las
cifras del CENSO 2002, donde encontramos a 250,348 habitantes. Desde el
punto de vista del crecimiento de la comuna, es interesante citar el trabajo
de Romero y Vidal (2012), el cual arroja cifras y conclusiones relevantes a
considerar. En resumen, se plantea lo siguiente:

• Que en los últimos 50 años hubo un incremento de uso de suelo para


fines residenciales en desmedro de las coberturas naturales (llámense
humedales, vegetación densa entre otras).
• El crecimiento urbano a partir de 1976 se caracteriza por los procesos
de liberalización del mercado del suelo en el marco del proceso de
globalización económica.
36 • Desde el mismo año se percibe un crecimiento urbano fragmentado
caracterizado por nuevas centralidades, es decir núcleos urbanos
segregados estructurándose en torno a nodos de servicios y
equipamientos.
• La densificación de barrios expuestos a tsunami son las que han
asimilado mayoritariamente la expansión urbana, estas han absorbido
el 64% del total de crecimiento de la urbanización sobre superficies de
peligrosidad.
• El estudio arroja las siguiente estadísticas respecto a hogares expuestos
a riesgos: en “la conurbación Concepción –Talcahuano del total de
hogares expuestos a riesgo el 69%, 53% y 48%, corresponde a los sectores
más pobres (estratos D y E), los que habitan sobre áreas de amenazas
por anegamientos, inundaciones y tsunamis, respectivamente. Por
el contrario, sólo el 6% de los hogares de altos ingresos (estrato ABC1)
habita sobre dichas áreas” (p.12).

Ahora bien, si abordamos la condición socio económica de los habitantes


de zonas bajo VSA, podemos observar que los daños producto del terremoto
y tsunami de 2010 deben ser comprendidos como una resultante de
la planificación del crecimiento urbano de la ciudad de Talcahuano.
Al respecto, cabe destacar que Romero y Vidal (2012) explicitan que la
dispersión socio territorial arroja que el 71% de los hogares más pobres
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

(estrato E) y un 20% de los hogares con mayores recursos (estrato ABC1)


de Talcahuano se emplazan en terrenos de riesgo ambiental. Por lo que
podemos deducir, dadas las consecuencias post terremoto y tsunami, que
esta dispersión socio territorial fue una de las causas de la amplificación
de VSA y de alto impacto que produjo el evento en el centro urbano de
Talcahuano. Es decir, los impactos territoriales del terremoto y tsunami
poseen una dimensión socio ambiental al coexistir en un mismo espacio
geográfico zonas de VSA y también por crecimiento urbano. Este último
al generarse sin un marco real de planificación que integre el riesgo como
variable que rija la configuración del espacio urbano, forja una latencia del
desastre. Es aquí donde el fenómeno natural es un detonante aquejando
principalmente a los habitantes de zonas ambientalmente riesgosas.
Esto se puede explicar por el bajo costo que estas zonas poseen dada su
vulnerabilidad, incrementando así la SRS.

Por otra parte, creemos importante evidenciar las variaciones pre y post
27/F del desarrollo socio-territorial de la comuna de Talcahuano, para ello
se muestran las estadísticas de edificación para los períodos 2009 - 2010 y
2011.

Tabla 1. Estadísticas anuales de edificación aprobada 2009-2010, Talcahuano


37
ESTADÍSTICAS ANUALES DE EDIFICACIÓN APROBADA 2009 - 2010 - 2011 COMUNA TALCAHUANO
OBRA NUEVA Y REGULARIZACIÓN DE OBRA NUEVA
UNIDADES Y SUPERFICIE DE VIVIENDA, POR SISTEMA DE AGRUPAMIENTO

UNIDADES SUPERFICIE

Total Aislado Pareado Continuo Depto. Total Aislado Pareado Continuo Depto.

2009 225 10 195 5 15 8.635 1.441 5.606 608 980


2010 624 151 44 6 423 36.346 9.605 2.852 787 23.102
2011 1.742 323 20 264 1.135 112.502 21.948 1.674 17.181 71.719

PROM. SUPERFICIE POR UNIDADES (M2)


Total Aislado Pareado Continuo Depto.
2009 38,4 144,1 28,7 121,6 65,3
2010 58,2 63,6 64,8 131,2 54,6
2011 64,6 68,0 83,7 65,0 63,2

Fuente: elaboración propia en base a Obervatorio Habitacional; Formulario único de


estadística de edificación

En la Tabla 1 se observa la variación de unidades y superficies de vivienda


(obra nueva y regularización de obra nueva) por sistemas de agrupamiento.
Cabe destacar el incremento de unidades edificadas aprobadas de los
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

años 2010 y 2011 respecto del 2009 en un 277,3% y 774,2%, respectivamente.


El mayor incremento de edificación en el período 2009-2011 por sistema de
agrupamiento corresponde a la edificación de departamentos, con 1.135
unidades, una superficie total de 71.719 m2 y un promedio por unidad de
63,2 m2. Esta cifra indica un incremento de más de 7.500 unidades para
el período señalado. También se observa un aumento de la superficie
promedio en el total de superficies de unidades, pasando de un promedio
de 38,4 m2 en 2009 a 64,6 m2 en 2011.

Un análisis crítico del proceso de reconstrucción de viviendas en el marco


de la SRS y de la VSA permite explicitar que la tipología departamento
favorece la densificación urbana en una comuna en la que más del 50%
de su superficie está expuesta a condiciones de riesgo natural. En esta
dirección y, de forma coincidente, al centrar el proceso de reconstrucción
de vivienda en la tipología departamento se opta por una solución espacial
que no privilegia el contacto entre residentes por lo que se desfavorece la
posibilidad de fortalecer el encuentro entre habitantes a escala barrial.
Esta situación se ve reforzada por la falta de equipamiento comunitario en
el PMR para esta escala.

Conclusiones
38
Revisados los antecedentes se establece la validez de la hipótesis que hemos
levantado respecto a que no existe disminución de la vulnerabilidad socio
ambiental en la comuna de Talcahuano en base a la planificación urbana
que rige el proceso de reconstrucción. La acción de reconstrucción post
terremoto y tsunami de 2010, principalmente, se ha ejecutado en base a
una planificación urbana que, a través de sus intervenciones materiales,
no incorpora la multiescalaridad e integración comunitaria y tampoco
favorece la disminución de la segregación socio residencial como elemento
clave en el proceso de resiliencia ante la catástrofe. Tampoco genera una
integración socio espacial entre las zonas altas y las planas de la comuna.

Es en este marco planteamos que, dada la condición socio económica de los


distintos grupos sociales, el impacto de amenazas naturales no se reparte de
manera equitativa en ellos. Los grupos sociales presentan diversos grados de
impacto dado su emplazamiento en el espacio geográfico y particularmente
dado el emplazamiento en aquellas zonas que poseen mayor vulnerabilidad
ante riesgos ambientales. El emplazamiento en zonas que poseen mayor
VSA ante riesgos ambientales posee directa relación con la condición socio
económico y cultural, acentuándose de esta manera, la marginalidad de los
grupos más desprovistos socialmente. El PUR no recoge esta realidad en las
intervenciones materiales y planificación urbana que desarrolla.
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

Por otra parte, y sobre la posibilidad de aprovechar la catástrofe como una


oportunidad para mejorar, corregir e innovar en planificación urbana
-particularmente en espacios de uso público - ha sido inapreciable. No
obstante este potencial, no se puede soslayar que uno de los principales
focos de desarrollo del proceso de reconstrucción post 27/F se centra en la
participación de privados que buscan invertir y rentabilizar con el proceso
de reconstrucción material de la ciudad. Las principales intervenciones
en la estructura urbana son de orden productivo y comercial, y como
ya se explicitó, no se trabajó a escala de barrio por lo que no existe un
reconocimiento del barrio como unidad que canaliza en un primer
momento las acciones de resiliencia de los habitantes ante futuros
desastres. Particularmente, no se priorizó la construcción de equipamiento
comunitario a escala barrial que otorguen a sus habitantes cohesión y que
favorezcan la interacción social en un caso de desastre. Por lo que desde esta
perspectiva la VSA no se ve disminuida. Por el contrario, el Plan Maestro de
Reconstrucción prioriza intervenciones a gran escala.

Referencias bibliográficas

Araya, S., Rosemberg, D., Corral, G., Delgado, F., Ramírez, P., Pertuze, J., & Spiniak, J. (2010)
Desafíos de Diseño Urbano e Infraestructura en la Reconstrucción. ENLACE
2702 To support Chile's recovery and reconstruction after the earthquake http://
dev.drclas.harvard.edu/files/Desaf%C3%ADos%2de%2dise%C3%B1o%20 39
urbano%20e%20infraestructura%20en%20la%20reconstrucci%C3%B3n.pdf
Rodriguez, J.; Arriagada, C. (2004). Segregación residencial en la ciudad
Latinoamericana, Eure 89: 5-24. Santiago, Chile: Pontificia Universidad
Católica de Chile.
Romero, H.; Vidal, C. (2012). Expansión urbana y Vulnerabilidad Socioterritorial
ante los Desastres naturales de la Conurbación Concepción-Talcahuano:
Inundaciones de julio de 2006 y del tsunami de febrerode 2010. Geografía y
Sociedad. El gran Concepción, su origen su desarrollo Urbano y su Evolución
social. Concepción: Ediciones Universidad del Biobío.
Romero, H.; Fuentes, C. E. (2010). Dimensiones geográficas territoriales,
institucionales y sociales del terremoto de Chule del 27 de Febrero de 2010.
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 19: 135-150. Colombia:
Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia.
Maskrey, A. (1993). Los desastres no son naturales. Red de Estudios Sociales en
Prevención de Desastres en América Latina. Colombia: Tercer Mundo
Editores.
CEPAL (2010). Terremoto en Chile: una primera mirada al 10 de marzo de 2010. Unidad de
Evaluación de Desastres de la Cepal Santiago: Naciones Unidas.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

1.3
“Dientes de tiburón”: ejercicio analítico de una
obsesión en desarrollo
Alberto Gurovich

“… salió a aprender el miedo” (Walter Benjamín, 1934, “Kafka”)3

Entre las consecuencias de la sedimentación del orden neoliberal en las


ciudades chilenas, y en una suerte de ciclo en tándem con la privatización
de los espacios públicos, se ha venido acentuando la irrupción de una
creciente cantidad de enrejados, guardias, segregaciones y clausuras.
Conformando este nuevo escenario, aparecen y se multiplican unas
singulares adiciones metálicas que coronan de manera agresiva los cercos
exteriores de las propiedades (Figura 7), incluso aquellas situadas en
espacios que sobrepasan aquellos tildados de peligrosos. “Están por todas
partes” (Pedrozo, 2014).

Figura 7. Adición metálica que corona un cerco exterior


40

Fuente: fotografía del autor

3 En “Potemkin”, de Benjamín, Walter (2011) Iluminaciones IV, Para una crítica de la violencia y
otros escritos, 160 (Buenos Aires, Aguilar).
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

Se comercializan con el apelativo de “cierros en dientes de tiburón” o


“lanzas del Caribe”4, los mismos que en otras latitudes se les conoce como
tapiados de púas, puntas serradas o denticuladas. Adoptan la forma de
barras engranadas que rematan en crestas muy agudas obtenidas por el
corte, plegado simple y troquelado de una plancha metálica de entre 0,8
y 1,0 milímetros de espesor, y un metro de largo que se ofrecen en seis
variedades de diseño, las cuales a veces se disponen entreveradas para
aumentar su capacidad disuasiva.

Los primeros ejemplares, obtenidos de la fundición de metales reciclados,


se importaron (al parecer, de China) hace unos ocho o nueve años, y hoy
se fabrican en el país (Figura 8 y 9). Su proliferación suele ser publicitada
por la funcionalidad y costo reducido que muestra en relación a las otras
alternativas. Y, de hecho, se han tornado en el emblema de nuestro tiempo. En
efecto, en el encuadre de un movimiento de incorporación a la modernidad
activado por la rutina subyugante del conformismo, aquellos elementos
se adicionan a la privatización y vigilancia del ámbito público (Valencia,
2009) que va encerrando – “resguardando” y conquistando - con eficacia
los dominios públicos (Caldeira, 2007), al punto de conseguir la paulatina
legitimación de aquella tendencia y hasta valorarla positivamente en el
ámbito de la cultura (Bauman, 2006; Beck, 2006).
41

Figuras 8 y 9. Dos ejemplos repetitivos de “dientes de tiburón” en Santiago, Chile

Fuente: autor

Sin embargo, junto a los mismos pretextos de adhesión a la seguridad,


existen algunas contradicciones en los argumentos que, como técnica de
dominio (Habermas, 2007), los justifican. Con el objeto de tratar aquello
analizaremos la propulsión deliberada de la experiencia visible y la
estética de la seguridad (Caldeira, 1996) en la cuestión del miedo urbano
en el capitalismo. Como encuadre referencial vamos a utilizar la “crítica

4 Por el nombre de una fábrica de aquellos productos, situada en Heredia, Costa Rica.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

operativa” de Manfredo Tafuri, aquella que implica un análisis basal que


tiende a absorber el momento de la proyección, junto con las circunstancias
políticas e ideológicas intervinientes en el escenario del momento que se
aborda, incluida la sublimación de los conflictos activos en el plano formal
(Tafuri, 1976).

Sostiene Tafuri - y también Leenhardt (2014) para el caso chileno -, que


la hegemonía del capitalismo se reproduce a sí misma, entre otros
componentes mediante la disposición configurativa de lo urbano y los
efectos de aquella sobre las estructuras culturales y sociales. Ello, por lo
demás, se aproxima a los alcances que propone Niklas Luhmann, quien tras
definir el poder como un medio de comunicación simbólica generalizada,
se refiere a los efectos encarnados por la violencia (y la capacidad represiva)
en las manifestaciones de fuerza proporcionales a la reciedumbre del
Estado capitalista (Luhmann, 1998).

Desde una perspectiva similar, aunque directamente ligada al espacio,


Rossana Reguillo, en el 2001 elabora un texto en el que contrasta los
imaginarios locales y los temores globales en la construcción del miedo en
la ciudad venezolana (Reguillo, 2001). Como parte de una serie de obras que
irán perfilando un nuevo giro de la geografía humana en el continente, en el
42 2005 y 2006, la profesora Alicia Lindön Villoria, de la Universidad Autónoma
Metropolitana de México, propone en el 2006 una visión procesal de los
distanciamientos sociales y culturales que - reforzada por la etnografía, la
perspectiva del sujeto y el análisis cualitativo - avanza en la dilucidación de
espacios y conductas perturbadas por el miedo y la violencia (Lindön, 2005).

Aparte de ello, en el “Tratado de Geografía Humana” editado bajo la


dirección de Daniel Hiernaux y Alicia Lindón, se incorpora un capítulo de
Felipe Hernández Sanz, de la Universidad Complutense de Madrid, bajo el
título de “Geografía y Violencia Urbana”, mostrada desde diferentes ópticas
analíticas y potencialidades explicativas, que contiene una sección sobre
“el miedo a la violencia”, donde se afirma que las políticas formuladas
para combatir el problema no han logrado rebasar aún el umbral de las
iniciativas tradicionales de prevención del delito (Hiernaux y Lindön,
2006), en la línea que también muestra Peter Jackson (1984).

En el 2007 se publica en castellano el libro “Ciudad de muros”, de Teresa


Pires do Rio Caldeira, que se dedica a examinar el constante aumento de
la violencia, el miedo urbano y la segmentación socioespacial en el área
metropolitana de San Pablo, a partir de lo cual elabora una batería de
conceptos aplicables en otros casos (Caldeira, 2007). Y en el 2010 aparece en
Buenos Aires la obra del psiquiatra Pacho O’Donnell titulada “La sociedad
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

de lo miedos”, donde muestra la implantación forzada de una cultura


urbana de la violencia y las sospechas sobre los otros, del individualismo
egoísta y la acumulación diferencial de bienes y ventajas que justifican el
caudillaje del miedo y el “algo habrán hecho…” (Ó Donnell, 2010).

Siguiendo aquellos impulsos fustigadores, Fabián González en el 2013


reflexiona respecto a la espacialización de la violencia estructural y
simbólica (subjetiva) en las ciudades latinoamericanas, por efecto del
sojuzgamiento generalizado a las pautas del modelo neoliberal, con formas
de materialización expresadas en fragmentación espacial y segregación
social, ello en busca de un soporte epistemológico para una geografía de la
violencia, como proceso intencionado de mediación y dominio (González,
2013). Y Jaume Balboa, por su parte, en un trabajo de corte teórico de sesgo
anarquista publicado en el mismo año, expone las estrategias que la
autoridad estatal en ocasiones despliega para mantener el control social
mediante el terror y la represión, desmembrando dominios diferenciados,
distanciando y validando exclusiones (Balboa, 2013).

Finalmente, cabe agregar una publicación del geógrafo Yi - Fu Tuan,


sintomáticamente reeditada en el 2013, en donde enseña sus exploraciones
multidisciplinarias alrededor de las influencias que se sintetizan en los
espacios del miedo, y cómo tales paisajes varían a través de la historia y 43
hasta cambian durante nuestras vidas. A partir de aquello, el autor ahonda
en el pasado exponiendo las varias manifestaciones históricas de la
ansiedad, en un intento por desentrañar lo universal y lo particular en el
legado profundo del espacio de las intimidaciones (Tuan, 1979, 2013).

Acotaremos que el aspecto del miedo en el desenvolvimiento del


capitalismo, largamente perfilado en algunas obras clásicas, para el caso
chileno justifica el capítulo de Pablo Ruiz-Tagle sobre el miedo como
herramienta política (Ruiz-Tagle, 2014), que se incluye en la obra de Renato
Cristi y Pablo Ruiz-Tagle, 2014, sobre “El Constitucionalismo del Miedo,
Propiedad, bien común y poder constituyente”, redactado a partir de un texto
clave de Judith Nisse Shklar titulado “The Liberalism of Fear”, 1989, donde
ella se posiciona en defensa del principio de diversidad para proponer una
separación entre la ideología del capitalismo de libre mercado y la esencia
política del liberalismo democrático.

Entretanto, el filósofo Thierry Paquot, en un número especial de la Revue


du projet Núm. 34 del 2014,    dedicada a los miedos (“Peur”), publica el
artículo Peurs urbaines, géographie de l’insécurité (Paquot, 2014), mostrando
la nostalgia de las intervenciones urbanisticas de reconstrucción comunal
y defensa de la urbanidad, ante un presente agredido por la delincuencia,
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

la codicia y el desencanto. Y en un afán de puntualizar en un problema


de influencias cruzadas, el politólogo Navarro en el 2015 muestra el poder
de persuasión del sesgo ideológico contenido en el lenguaje de quienes lo
abordan (Navarro, 2015).

Podemos imaginar un puente entre las consideraciones de Navarro y el


contenido de un artículo de Duplatt (2006), sobre el lenguaje de la ciudad,
o la ciudad como texto, que se refiere a la complejidad del impacto de las
relaciones económicas sobre el espacio, y la percepción de la inseguridad,
en la definición y cuantificación de lo cual probablemente influya el
objetivo ideológico implicado en el discurso.

Ahora bien, recordemos que el miedo o temor5 es una cualidad defensiva


que desencadena alarmas, demanda medidas de protección, reduce la
intrepidez y neutraliza el ánimo. Pero es sólo fruto de nuestra imaginación.
No se origina en las cosas sino en lo que pensamos acerca de ellas, conforme
el decir ancestral de un Epícteto de Frigia. Puede ser inducido por terceros6,
o directamente experimentado a través de una práctica de aprendizaje, no
obstante el campo en el cual se desenvuelve sea siempre el de la idealidad
(Grego, 2014).

44 En nuestros días, el tema aparece orientado por el Modelo de Vulnerabilidad


Cognitiva, a través del cual se sostiene que las situaciones ansiógenas - que
de individuales pasan a ser colectivas – por una parte activan la percepción
“eficiente” de los peligros potencialmente perjudiciales, y por otra, permiten
entender que lo temido suele tornarse en incontrolable, frente a lo cual
ninguna defensa puede ser posible (Armfield, 2006; Rachman, 1974).

En el ámbito de lo imaginario, el miedo y la incertidumbre se tornan en


reales e incontestables, adquiriendo una autenticidad concluyente que
determina que nuestros pensamientos, ahora directamente impresionados
por ciertos arbitrios intervinientes, son los que nos van haciendo más
vulnerables. En conexión con aquello, cabe citar varias aportaciones. En
el número 6 (2) de 1997 de la Revista de Intervención Psicosocial, Baltasar
Fernández Ramírez y José Antonio Corraliza Rodríguez publican los
resultados de una investigación aplicada sobre una tipología de lugares
peligrosos, en relación con el miedo al delito en los espacios urbanos
españoles, incluyendo la nocturnidad (Fernández y Corraliza, 1997).

5 Catalogado como “ansiedad de realidad”, por FREUD, Sigmund (1895) Estudios sobre la histeria.
P. 54 - 168. OC, T. I, BN, Madrid, 1981
6 Como en la estrategia del Nacht und Nebel - Erlass, promulgada por el gobierno nacionalsocialista
de Alemania en 1941.
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

A continuación, en el 1999, Enrique Oviedo y Alfredo Rodríguez, publican


en la Revista Panamericana de Salud Pública editada en Washington, un
primer análisis del miedo en la ciudad de Santiago (Oviedo y Rodriguez,
1999), evaluando los efectos de la inseguridad en los espacios públicos,
relacionando la violencia, la victimización y la percepción de inseguridad, y
detectando actitudes sociales donde se contraponen el empleo de la fuerza
con los medios pacíficos para resolver los conflictos.

Lucía Dammert, Rodrigo Karmy y Liliana Manzano, del Centro de Estudios


de Seguridad Ciudadana CESC de la Universidad de Chile, editan en el
2004 una obra acerca de la relación entre la cotidianeidad del temor y la
desconfianza ciudadana frente a las instituciones, contraponiendo aquello
al potencial de una ciudadanía activa cuyo montaje podría facilitar la
superación de los límites del compromiso de solidaridad poblacional
destejido ante el debilitamiento de la condición política del espacio público
por efecto de la masificación de la esfera privada y privatización del ámbito
público (Dammert et al., 2005).

Roberto Briceño-León, del Laboratorio de Ciencias Sociales de Venezuela


y el Laboratorio Venezolano de la Violencia, en marzo del 2005 publica
un informe sobre el contraste entre las amenazas reales y los temores
imaginarios, analizando el rol de los medios de comunicación en la 45
construcción social del miedo en las ciudades (Briceño-León, 2005). En
el 2005, en un coloquio sobre la ciudad y el miedo organizado por la
Universidad de Girona, el ingeniero Joseba Juaristi, de la Universidad del
País Vasco, intenta explicar algunas claves para dilucidar los problemas
de identidad, cultura y miedo en y de lo urbano en las condiciones de la
postmodernidad (Juaristi, 2005), y Manuel Mollá, de Madrid, analiza el
curso de privatización del espacio público como respuesta al miedo en la
ciudad de México (Mollá, 2005).

El antropólogo Ramiro Segura edita en el 2006 un provocativo artículo sobre


los espacios estigmatizados y segregados, los tiempos y los rostros del miedo
en la ciudad de La Plata, que alude a las representaciones y ambivalencias
potenciadas por la dinámica del cambio (Segura, 2006). Y en el mismo año
Fernando Carrión y Jorge Nuñez-Vega, de FLACSO Ecuador, en diálogo con
un trabajo relacionado con los imaginarios urbanos ensayan comprender
la producción social del miedo, aludiendo a las representaciones de la
violencia, la “gramática del temor” y la inseguridad en la ciudad (Carrión y
Nuñez-Vega, 2006).

En el 2007, Javier Torres Vindas, de Costa Rica, difunde un escrito que


propone una mirada crítica sobre el quehacer urbanístico y arquitectónico
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

bajo la clave de lectura de la construcción socio - espacial del miedo,


centrándose en las morfologías espaciales que expresan y condensan los
imaginarios de la seguridad, el miedo y el consumo (Torres, 2007). Al año
siguiente el psicólogo Sergi Varela, de Barcelona, difunde un documento
sobre conflicto y miedo ante un nuevo espacio público urbano que enfrenta
el abandono de otros (Valera, 2008). En noviembre del 2008 se difunde un
trabajo modélico compuesto por Gustavo Rodríguez y Humberto Solares,
historiadores y antropólogos, y la socióloga María Lourdes Zabala, todos
ellos vinculados con la Universidad Mayor de San Simón, sobre jóvenes
miedo y espacio urbano en Cochabamba. El núcleo de su investigación trata
sobre el despliegue de barreras, tanto reales como imaginarias, derivadas
de perfiles conductuales desviados que al alterar tradiciones, se difunden
rechazadas por los medios, por lo cual, siguiendo un proceso cumulativo,
determinan la disgregación de ciertas prácticas sociales urbanas, afectando
de manera progresiva la disponibilidad del ámbito público (Rodríguez et
al., 2008).

A su vez, en el 2009 la profesora Liliana Manzano Chávez de la Universidad


de Chile publica un volumen que describe la violencia en ciertos barrios
considerados como críticos de la ciudad de Santiago, donde propone
aplicar estrategias de intervención colegidas de las capacidades latentes en
46 las comunidades (Manzano, 2009). En un afán por aumentar el efecto de
difusión de las investigaciones, Xabier F. Coronado escribe el 30 de octubre
del 2011 un artículo en el suplemento La Jornada Semanal de Ciudad de
México sobre el miedo y la inquietud como instrumentos de presión a
escala multitudinaria. Y muy próximo en el tiempo, Jesús Requena publica
un documento de revisión bibliográfica sobre la geografía de la inseguridad
en la ciudad, donde se permite discutir la relación entre delincuencia
e inseguridad en cuanto la segunda prescinde de considerar relaciones
de causalidad, así como vínculos con otros problemas que implican
incertidumbres (Requena, 2011).

Al año siguiente – nutrido en lo conceptual por Goffman (1963) y Bauman


(2007) -, el geógrafo Oscar Luis Pyszczek difunde un reportaje acerca
de los espacios subjetivos del miedo, que trata del peso simbólico de la
estigmatización espacial y la inseguridad gradualmente derivada y perma-
nentemente consolidada por la acción delictiva urbana a nivel barrial en la
ciudad de Resistencia, Argentina (Pyszczek, 2012).

Y en el año 2014, Ana Cristina Solís Medrano, operando con las percepciones
de seguridad como base de la construcción social del miedo urbano,
alude al problema de la dimensión imaginaria de aquel temor en el
proceso de construcción de identidades y culturas en Managua, donde la
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

violencia delincuencial aparece correlativa con la acrecentamiento de la


urbanización (Solís, 2014). En tanto que Tocornal et al. (2014) comparten la
autoría de un artículo sobre delincuencia y violencia en ciertos entornos
residenciales de Santiago, analizando la concentración territorial de
los delitos y la percepción de inseguridad en áreas caracterizadas por la
cohesión social, en control social informal y el respeto a las normas que
fortalecen las relaciones entre vecinos, a pesar de la concentración de
desventajas socioeconómicas, niveles de hacinamiento, falta de espacios
públicos y, lo más importante, mientras su población está siendo sometida a
la recepción de informaciones impresionables, alarmistas, desalentadoras
e intimidantes, emitidas por la televisión.

En la medida en que puedan leerse generalizados los problemas que


muestran los estudios que citamos, se podría validar la existencia de
cierto nivel de causalidad que estaría justificando la propagación de la
cobertura urbana de los cierros defensivos. Pero también ocurre que
aquellos pretextos aparecen modificados por otros datos estadísticos más
recientes. Un estudio de Dammert y Oviedo, denominado “Santiago: delitos
y violencia urbana en una ciudad segregada”, 2004, muestra que la tasa
de denuncias de delito contra la propiedad por 100.000 habitantes, crece
sostenidamente entre 1977 y 1999. Hacia nuestros días, en cambio, la tasa se
presenta recesiva: lo cual podría implicar que a partir de un momento de 47
inflexión y en función de ciertas circunstancias estaría decreciendo, aún
si se aceptara que el registro policial vaya siendo menor al volumen real
de los hechos delictuales, no obstante se suponga que podría serlo en un
porcentaje relativamente estable.

Examinemos las cifras destacando la connotación social de los delitos contra


las viviendas (la propiedad de los bienes domésticos). En el 20137, el 26,1 % de
los hogares urbano tomó alguna medida para prevenir o protegerse de la
delincuencia, lo cual implica una disminución al compararla con los dos
años previos, de 30,3 en el 2011 (una décima menos que el 30,4 % del 2008) y
29, 0 % en el 2012). Y la victimización de hogares descendió un 13,5 % entre el
2005 y el 2013, ello a partir de una muestra nacional de 25.933 viviendas. Pero
en el 2013, y tal vez como conducta reiterada ante experiencias conocidas,
el 60,8 % procede a no dejar sola la vivienda, y un 63,4 % trata de no salir de
noche.

7 Instituto Nacional de Estadísticas, INE – Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Gobierno de
Chile (2014) Décima Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, ENUSC, 2013. Santiago:
INE, 28 Pp.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

También los antecedentes evidencian una disminución de los robos con


fuerza en las viviendas (parte significativa del latrocinio en las cosas en
lugar habitado), desde el 7,8 % en el 2005, al 4,2 en el 2013. Consistentemente,
si bien las cifras pueden ser distintas en algunas comunas, y hasta caben
ciertas discusiones metodológicas sobre el modo y corte de la recopilación
y sistematización de los datos indicativos (Varela y Schwaderer, 2010), la
percepción del aumento de la delincuencia urbana en el país baja del 86,6
al 71 %, entre el 2007 y el 2013, y en el ámbito barrio disminuye – en promedio
- del 44,9 al 28,4 % entre el 2008 y el 2013, en tanto que – y ello especifica el
contraste entre lo real y lo imaginario - la apreciación conjeturada de una
perseverancia en las actividades delincuenciales se habría elevado del 40,6
al 45,5 % en el mismo período.

Caben entonces tres posibilidades de lectura de tales cifras: (a) si bien


parece necesario avanzar en una caracterización cualitativa del temor
ciudadano por sobre ciertas mutaciones del capital social, se estaría
marcando una discordancia que puede ser atribuida a un sistema de
registros sistemáticos y más rigurosos; (b) estaría aconteciendo un virtual
agotamiento de la efectividad de las campañas de comunicación ejercidas
en beneficio de las desconfianzas. O por último, (c) se habría logrado cierto
nivel de influencia coactiva que estaría contrarrestando o dificultando
48 el despliegue de algunas conductas desviadas, por efecto sugerente de la
adopción de medios de prevención y defensa como los que - preocupados
por la calidad del diseño, la justicia distributiva y el destino de las relaciones
solidarias de lo urbano - hemos revelado.

Conclusiones

Resulta provocativo lo sucedido con la incorporación de un accesorio de


seguridad tan simple y a la vez rotundamente agresivo y defensivo que se
empalma con el paisaje, tornándose en eficaz cuando parece responder sin
duda a la demanda obsesiva de certidumbre, y en la medida que se presente
ofreciendo una condición preventiva que puede neutralizar a bajo costo el
temor a la pérdida de bienes o la agresión física directa.

La intermisión de aquel miedo habría logrado entonces justificar la


difusión del producto y la utilidad comercial de quienes lo brindan, sobre
todo cuando la necesidad de su empleo se ha venido exagerando y la
solución técnica haya posibilitado aparecer en proporción a los beneficios,
los cuales por lo demás se anuncian adecuados cuando han podido
transmutar la versión de sus utilidades en la retribución por un servicio
que, a la postre, ha conseguido argumentarse como ineludible.
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

Referencias bibliográficas

Armfield, J. (2006). Cognitive Vulnerability: A model of the etiology of fear. Clinical


Psychology Review 26, 6: 746–768. Amsterdam: Elsevier.
Balboa, J. (2013). Entre el miedo y la violencia. Estrategias de terror y de represión para el
control social. Barcelona: Colectivo de Educación Crítica Escuela Libre.
Bauman, Z. (2007). Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores. Barcelona:
Paidós Ibérica.
Bauman, Z. (2006). Confianza y temor en la ciudad. Vivir con extranjeros. Barcelona: Ed.
Arcadia / Atmarcadia, S.L.
Beck, U. (2006). La sociedad del riesgo global. Madrid: Siglo XXI de España Editores.
Briceño–León, R. (2005). Amenazas reales y temores imaginarios: los medios de
comunicación y la construcción social del miedo. Venezuela: Ed. Laboratorio de
Ciencias Sociales, FLACSO Andes de Venezuela.
Caldeira, T. (2007). Ciudad de muros. Barcelona: Editorial Gedisa, S.A.
Caldeira, T. (1996). Building up walls: the new pattern of spatial segregation in São
Paulo, International Social Science Journal 147. USA: John Wiley & Sons Inc.
Carrión, F. y J. Núñez-Vega (2006). La inseguridad en la ciudad: hacia una comprensión
de la producción social del miedo, Eure 97: 7-16. Santiago, Chile: Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Dammert, L.; R. Karmy y L. Manzano (2005). Ciudadanía, Espacio Público y Temor en
Chile. (2994), Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana CESC, Instituto de
Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. http://www.biblio.dpp.cl/biblio/
DataBank/843.pdf. 49
Duplatt, A. (2006). El lenguaje de la ciudad, Narrativas, Revista Patagónica de Periodismo
y Comunicación 9. Argentina: Licenciatura en Comunicación Social. Facultad
de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia
San Juan Bosco
Fernández, B. y J. Corraliza (1997). Hacia una tipología de lugares peligrosos, en
relación con el miedo al delito, Psychosocial Intervention 6, 2: 237-248. España:
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Goffman, E. (1963). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires, Madrid:
Amorrortu Editores.
González, F. (2013). Espacialización de la violencia en las ciudades latinoamericanas,
particularmente en la Ciudad de México: una aproximación teórica,
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 22, 1: 169-186. Colombia:
Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia.
Grego, A. (2014). Cuatro pensamientos implicados en el miedo, PSY’N’THESIS,
Psicología de la Salud 27, reproducido en Psicologlaudima, Blog de Psicología
de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Habermas, J. (2007). Ciencia y técnica como «ideología». Colección Cuadernos de
filosofía y ensayo. Madrid: Editorial Tecnos.
Hiernaux, D. y A. Lindón (2006). Tratado de Geografía Humana, Obras Generales.
Barcelona: Anthropos Editorial – Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades.
Jackson, P. (1984). Social Disorganization and Moral Order in the City. Transactions of
the Institute of British Geographers 9, 2: 168-180. UK: Wiley-Blackwell.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Juaristi, J. (2005). El aire de la ciudad postmoderna: identidad, espacio público,


cultura y miedo. La ciudad y el miedo, VII Coloquio de Geografía Urbana. 269-
288. Girona, GGU/AGE/Universitat de Girona.
Leenhardt, J. (2014). La ciudad y el miedo, en Miedo, vigilancia social, alteridad. A
40 años del Golpe de Estado en Chile, Actas VII Escuela Chile – Francia, 2013.
35-42. Cátedra Michel Foucault. Santiago: Universidad de Chile Embajada de
Francia.
Lindön, A. (2005). Figuras de la territorialidad en la periferia metropolitana:
Topofilias y topofobias. Ciudades Translocales, Espacios, Flujo, Representación:
Perspectiva desde las Américas. 145 – 172. Guadalajara: SSRC – ITESO Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente – ROCKEFELLER.
Luhmann, N. (1998). Complejidad y modernidad. De la unidad a la diferencia. Madrid:
Editorial Trotta S. A., Colección Estructuras y Procesos, Serie Ciencias Sociales.
Manzano, L. (2009). Violencia en los barrios críticos. Explicaciones teóricas y estrategias
de intervención basadas en el papel de la comunidad. Santiago: RiL Editores –
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, Institutos de Asuntos Públicos,
Universidad de Chile.
Mollá, M. (2005). La privatización del espacio público como respuesta al miedo: el
caso de la ciudad de México. La ciudad y el miedo. VII Coloquio de Geografía
Urbana. 231-244. Girona, GGU/AGE/Universitat de Girona.
Navarro, V. (2015). El sesgo ideológico del lenguaje, incluido el económico. Columna
Pensamiento crítico en el diario digital Público, Madrid, 31 de marzo de 2015
/ reproducida en RGE 165 /15 de Geografía Económica [geoecon2005@yahoo.
com.ar]

50 O’Donnell, M. P. (2010). La sociedad de los miedos. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.


Paquot, T. (2014). Peurs urbaines, géographie de l’insécurité.12. La Revue du projet 34.
Francia: 2014.
Oviedo E. y A. Rodriguez (1999). Santiago, a fear-stricken city, Revista Panamericana de
Salud Pública 5, 4/5: 278-285.
Pedrozo, S. (2014). La piel del miedo. Buenos Aires: Alfaguara, Ediciones Santillana.
Pyszczek, O. (2012). Los espacios subjetivos del miedo: construcción de la
estigmatización espacial en relación con la inseguridad delictiva urbana,
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 21, 1. 41–54. Colombia:
Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia.
Rachman, S. (1974). The Meaning of Fear. Baltimore: Penguin Books.
Reguillo, R. (2001). Imaginarios locales, miedos globales: construcción social del
miedo en la ciudad, Estudios. Revista de investigaciones literarias y culturales
17. Venezuela: Departamento de Lengua y Literatura y de la Coordinación del
Postgrado en Literatura de la Universidad Simón Bolívar.
Requena, J. (2011). La geografía de la inseguridad en la ciudad. Biblio 3W. Revista
bibliográfica de geografía y ciencias sociales, Barcelona: Universidad de
Barcelona, 30 de junio de 2011, Vol. XV, nº 929. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-
929.htm.
Rodríguez, G.; Solares, H. y M. Zabala (2008). Jóvenes, miedo y espacio Urbano en
Cochabamba, Tinkazos 11, (25). 59-79. Bolivia: Fundación PIEB
Ruíz-Tagle, P. (2014). Jaime Guzmán y la retórica del miedo. Ensayo VII de Cristi Becker,
Renato & Pablo Ruiz-Tagle Vial, El constitucionalismo del miedo. Propiedad,
bien común y poder constituyente. 179 – 192. Santiago: LOM Ediciones.
Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos

Segura, R. (2006). Territorios del miedo en el espacio urbano de la ciudad de La


Plata: efectos y ambivalencias. Questión 1, 12. Buenos Aires: Instituto de
Investigaciones en Comunicación (IICOM), Facultad de Periodismo y
Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata.
Solís, A. C. (2014). Construcción social del miedo: pensando en la ciudad desde las
percepciones de seguridad ciudadana. El caso de la ciudad de Managua.
Universidad y Pensamiento 1, 01: 33-42. Nicaragua: Universidad Politécnica de
Nicaragua.
Tafuri, M. (1976). Architecture and Utopia: Design and Capitalist Development.
Cambridge, Mass.: The Massachusets Institute of Technology.
Tuan, Y. F. (1979, 2013). Landscape of Fear. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Tocornal, X.; Tapia, R. y Y. Carvajal (2014). Delincuencia y violencia en entornos
residenciales de Santiago de Chile, Revista de Geografía Norte Grande 57: 83-
101. Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de
Geografía.
Torres, J. (2007). Arquitectura del miedo: una lectura sociológica. Pub. en boletín digital
América Latina en movimiento, Revista mensual de actualidad y pensamiento
latinoamericano. Quito: Ed. Agencia Latinoamericana de Información, ALAI.
Valencia, M. (2009). Cartografías urbanas, imaginarios, huellas, mapas. Revista
electrónica DU&P, Diseño Urbano y Paisaje, 5, 16. 1-17.
Valera, S. (2008.) Conflicto y miedo ante un nuevo espacio público urbano. Psicología
de la ciudad. Debate sobre el espacio urbano. 149 – 162. Barcelona: Colección
Manuales, 120, Editorial de la Universitat Oberta de Catalunya, UOC.
Varela, F. y H. Schwaderer (2010). Determinantes del temor al delito en Chile. Santiago:
Fundación Paz Ciudadana, http://www.pazciudadana.cl/wp-content/ 51
uploads/2013/07/2011-02-28_determinantes-del-temor-al-delito-en-chile.pdf.
PARTE 2

La relevancia del lugar


significador de experiencias
urbanas
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

2.1
El espacio público dictatorial: edificios y lugares
significados por el poder político
Robinson Silva

Presentación

La presente investigación analiza una categoría de especial interés para


la exploración histórica: el espacio público. Se revisan aspectos sensibles
y discutidos que aparecen en las fuentes, fundamentalmente en la prensa
-oficialista y de oposición- que hemos incorporado. Interesa entregar
algunos aspectos del carácter que tuvo el uso del espacio público, por parte
de la última dictadura militar chilena (1973-1989), y para ello, se desarrollan
en tres apartados algunos de los aspectos significativos sobre tal cuestión.

Primero se aborda la nomenclatura dictatorial, pues se produjeron


múltiples cambios en la denominación de los espacios públicos durante la
dictadura. En un segundo punto, se profundiza en el carácter geosimbólico
54
del Palacio de La Moneda, estudiando el devenir de ese espacio reconocido
por los chilenos como el centro de la administración política. En el tercer
apartado, se analiza la aproximación del régimen dictatorial a las casas
presidenciales, espacios polémicos por diversidad de razones, tanto para el
caso del presidente Allende, como para las residencias de Augusto Pinochet.
Finalmente, se aborda lo relativo a los espacios ocupados y significados con
predilección por parte del régimen.

Con este abordaje, se pretende caracterizar aquellos lugares en los que la


dictadura volcó y plasmó materialmente los mensajes que quiso que la
ciudadanía asumiera como su propio proyecto político de Estado nacional.
Los espacios públicos representan los lugares desde donde se emite el
discurso político; es por ello que interesa de sobremanera entender el
carácter de las intervenciones sobre él. Durante la dictadura se reafirmó
la apropiación material e ideológica de elementos propios de los espacios
de uso público; por lo tanto, podemos rastrear las huellas del proyecto
ideológico y político que el régimen militar impregnó en los diversos
edificios, monumentos, calles, plazas y una diversa tipología de lugares que
expresaron esta idea.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

La nomenclatura dictatorial

A continuación se profundiza en el tratamiento relativo a las políticas que


generó el régimen en relación a las denominaciones y nombramientos
sobre el espacio público, en particular, para relevar las marcas ideológicas
que se expresaron en el paisaje urbano de este período. Nombrar un lugar
es conocerlo (Bonfil, 1989), ello implica también una apropiación del
mismo. Desde esta práctica colonizadora podemos colegir las ideas que
los grupos en el poder desean imponer como hegemónicas, y sus cambios
introducidos en comunas, poblaciones, barrios, calles y espacios de uso
público. Para ello, se revisa el nombre de esos lugares, que tuvieron relación
directa con los sucesos de 1973 y los eventos que políticamente significaron
hechos importantes para la historia de la dictadura y, por lo tanto, del país.

A través de bandos se cambiaron los nombres de campamentos y


poblaciones establecidos en el período de la Unidad Popular. La sustitución
se hizo aduciendo que la nomenclatura de los barrios aludía a personas que
no habían aportado nada a la sociedad y que, además, las denominaciones
eran extranjerizantes. Estos nombres obedecían a identificaciones con
procesos revolucionarios del siglo XX, tanto chilenos como internacionales.
Uno de estos cambios se produjo por medio de un bando de la segunda zona
naval de Talcahuano. El texto, que denominó a campamentos y tomas de 55
terreno de dicha comuna como “poblaciones”, reiteró lo dicho arriba, que
los nombres existentes correspondían a personas escasamente relevantes.
El bando dio cuenta de los cambios ordenados por el jefe de la segunda zona
naval, Jorge Paredes Wentzel, y señaló detalladamente los nuevos nombres
de los dieciocho ex campamentos y tomas de terreno de esa comuna.

En 1976 se estableció una normativa para el nombramiento de los espacios


públicos, la nueva legislación se hizo, según la autoridad dictatorial,
en función de las necesidades de ordenamiento urbano y despojado
de razones ideológicas. Hacia mediados y fines de la dictadura no se
utilizaron denominaciones ligadas a la historia nacional, pues la inmensa
mayoría de los nuevos barrios y calles que fueron surgiendo refirieron,
mayoritariamente, a la geografía nacional, de hecho nombres de ríos,
montañas y la flora y fauna del país nombraron las nuevas poblaciones y
lugares públicos:

“El cambio de nombre de los bienes o lugares enumerados en el


inciso primero podrá hacerse mediante decreto supremo fundado del
Ministerio del Interior, previo informe de la Municipalidad respectiva,
y sólo procederá en los siguientes casos: // a) Cuando en una misma
ciudad existan dos o más de ellos, de similar naturaleza, con el mismo
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

nombre o uno semejante que induzca a confusión; // b) Cuando,


teniendo denominaciones distintas, dos o más de ellos constituyan una
unidad o uno sea la continuación o prolongación de otro, y se considere
conveniente asignarles un solo nombre; // c) Cuando el nombre
asignado no tenga representatividad o no se encuentre enraizado en
la tradición histórico-cultural de la Nación o de la respectiva región,
provincia o comuna; // d) Cuando el nombre cause agravio a los valores
y tradiciones de la historia patria o de un país extranjero con el cual
Chile mantenga relaciones diplomáticas, y // e) Cuando un nombre
infringiere las normas señaladas en el subsiguiente inciso. Fuera de
los casos previstos en el inciso anterior, el cambio de nombre de dichos
bienes o lugares sólo podrá efectuarse por medio de ley. No podrán
asignarse a los bienes y lugares a que se refiere el inciso primero de
este número, denominaciones correspondientes al nombre de personas
vivas o de personas jurídicas vigentes, de organizaciones o de grupos
existentes, de ideologías o de movimientos políticos”.8

Tradicionalmente, las competencias sobre la nomenclatura radicaron


en las municipalidades. A través del decreto que hemos citado se delegó
en el Ministerio del Interior, previo informe municipal, las facultades
en asuntos de nomenclatura. Resulta de suyo interesante que el decreto
56 definiera expresamente la prohibición de utilizar nombres de personas
naturales o jurídicas existentes y de ideologías o movimientos políticos,
aunque instando a la denominación de espacios públicos con nombres de
personas o gestas que enaltecieran la nación.9

En el contexto de los nombramientos relativos a figuras de la dictadura,


encontramos referencias muy específicas. El 6 de junio de 1975 se inauguró
un jardín infantil en la población Oscar Bonilla; tanto la población como
el preescolar se inauguraron con el nombre de un importante militar
golpista muerto en un accidente (Cavallo et al., 2008).10 Bonilla fue ministro

8 Decreto Ley Nº 1571, 7-10-1976


9 Con respecto a este elemento cabe mencionar el Edificio UNCTAD III, devenido en Diego
Portales, una referencia ideológica del régimen. La construcción de 13.300 m2 tardó 275
días con participación de voluntarios, posteriormente el Ministerio de Educación se trasladó
al edificio y el complejo se denominó Centro cultural metropolitano Gabriela Mistral
http://web.archive.org/web/20080520113449/http://www.edificiodiegoportales.cl/historia.
php, consultado el 20 de agosto de 2013), el nombre fue recuperado durante la administración
de Michelle Bachelet (Ley N° 20386, 27-10-2009).
10 Permanentemente se han planteado serias dudas acerca de la muerte accidental de Bonilla,
quien había adquirido gran influencia y popularidad en los primeros meses tras el golpe y se
mostró crítico con la política represiva que aplicaba el general Manuel Contreras a cargo de
la DINA. Estas razones, se ha especulado, serían las que habrían motivado su “accidente”
(Cavallo, et al., 2008: 84-87).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

de Interior y Defensa durante los primeros años de la Junta Militar. Hasta


hoy se pueden observar barrios y avenidas que han conservado el nombre
de Oscar Bonilla en ciudades importantes como Santiago y Concepción.

Se puede señalar que, respecto de la nomenclatura, fueron particularmente


importantes las intervenciones realizadas durante los primeros años de la
dictadura. Estos cambios, de fuerte contenido ideológico, constituyeron
una reacción situada en el marco del radical giro político posterior al
golpe de Estado. Detengámonos en la denominación Once de septiembre
que adquirió, con el devenir de los años, el carácter de fecha simbólica y el
nombre más significativo del régimen para inaugurar nuevas obras.11 Pese
a ello, no fue de uso masivo y se prefirió aludir a los nombres históricos
de militares y políticos de las dos guerras -la de Independencia y la del
Pacífico- consideradas constructoras de la nacionalidad y del Estado.
Veamos algunos ejemplos de esta denominación.

El nombre, referencia directa al golpe de Estado, se utilizó para denominar


barrios periféricos de ciudades intermedias y pueblo pequeños.12 El uso
de Once de septiembre como denominación de calles y barrios, si bien
fue puntual, pervivió en pueblos pequeños y en una importante avenida
capitalina; la fecha fue el vestigio público más importante de recuerdo de
la dictadura. En noviembre de 1975 se anunciaron los inicios de los trabajos 57
de construcción de una importante avenida en la zona oriente de Santiago,
diseñada como Nueva Providencia por los urbanistas y que fue denominada
Once de septiembre en 1980. La construcción, aprobada desde 1973, encontró
entonces la resistencia de algunos propietarios y de la dirección del metro:

Providencia es una comuna sin campamentos ni poblaciones de


emergencia como las que abundan en otras del Gran Santiago. Tampoco
tiene zonas rurales y, en general, es una pequeña ciudad totalmente
edificada y urbana donde viven sus 110.000 habitantes, en medio de
un comercio floreciente y una actividad febril que se inicia desde
temprano. […] se han iniciado los trabajos preliminares (demoliciones
y expropiaciones) en lo que será la futura Avenida “11 de septiembre”, a
cargo de la sociedad CORMU-Providencia [...]13

11 En febrero de 1974 se inauguró un gimnasio con la denominación de la fecha del golpe de


Estado en un bastión de la izquierda chilena, Lota (Concepción) (El Mercurio, 18-02-1974: 17).
Sin duda, en los lugares con una carga histórica tan marcada con el sector derrotado tras el
golpe, era crucial insertar otras denominaciones y en este caso, que fueran completamente
reconocibles con la nueva administración dictatorial, el nombre del gimnasio no pervivió.
12 En la prensa destacan inauguraciones del nombre en Los Ángeles en 1973 (El Mercurio, 10-09-
1973: 29) y Nacimiento hacia 1975 (El Mercurio, 24-08-1975: 25), ambas en la provincia de Bío
Bío.
13 El Mercurio, 6-11-1975: 17
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Estos ejemplos, tal vez los más significativos para los chilenos, son el
punto inicial de una mirada más focalizada sobre estas intervenciones
dictatoriales, cabría preguntarse entonces, por redenominaciones post 1973
en localidades, barrios y espacios urbanos. El uso de la nomenclatura fue
una práctica que la dictadura realizó para difundir su proyecto. Llegados a
este punto, podemos destacar que esta forma de intervención del espacio
público no fue priorizada por el régimen; las prohibiciones de las libertades
civiles tuvieron mucho mayor impacto y fueron desarrolladas con más
interés por parte de las autoridades. Aun así, podemos considerar que
estas formas de intervención estuvieron entre las estrategias de dominio
absoluto del espacio público que la dictadura impuso.

Otra de las formas de dominación política sobre el espacio público se


refiere a los elementos geosimbólicos del mismo. Para ello, se revisan tres
elementos que ejemplifican esta estrategia de dominación territorial:
el Palacio de La Moneda, las casas de Salvador Allende y las de Augusto
Pinochet.

Carácter geosimbólico de La Moneda

Junto a la historia y la antropología, disciplinas que hemos visto han


58 abordado la cuestión del espacio público, también lo ha hecho la geografía
con reflexiones múltiples. Por cuanto a nuestro trabajo interesa, es útil lo
señalado por Bonnemaison acerca de la construcción de los “geosímbolos”,14
que interrelaciona el lugar con la dimensión cultural e histórica que las
comunidades otorgan a éste:

“El geosímbolo es un marcador espacial, un signo en el espacio que


refleja y forja una identidad [...]. Los geosímbolos marcan el territorio
con símbolos que arraigan las iconologías en los espacios-lugares.
Delimitan el territorio, lo animan, le confieren sentido y lo estructuran”
(Bonnemaison, 2000 en Rajchenberg y Héau-Lambert, 2007).

Evidentemente, el concepto es trabajado para subjetivar los espacios,


dotándolos de la posibilidad de constituir historicidad en función de
las identidades que se le confieren. Para la sociedad existen elementos
referenciales de una comunidad, la geografía cultural ha definido estos
elementos como geosímbolos. En nuestro caso, edificios como La Moneda

14 Los estudios de Jöel Bonnemaison (2000), visitados por la geografía mexicana y chilena
que hemos revisado, comprenden la geografía desde la construcción cultural que le dan las
comunidades a los espacios que habitan, desde esta perspectiva asumimos el traslado del
concepto a los estudios propiamente históricos, con el afán de sintetizar un fenómeno presente
en las sociedades y la construcción de sus identidades nacionales.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

constituyen un geosímbolo del Chile republicano, pues es una referencia


para marcar la materialidad de lo político, para escenificar la ritualidad
republicana, apartando el caos y construyendo un orden discursivo. Es
un espacio identitario de lo político. La Moneda, en cuanto geosímbolo,
tiene un peso de vital importancia en el imaginario de los ciudadanos y lo
que acaece en este lugar impacta y refleja el momento político. Buscamos
analizar, a través de la manera en que se intervino el palacio, los signos que
denotaron las concepciones del régimen militar.

La centralidad de este análisis es la interpelación sobre las prácticas


políticas y su correlato en el espacio público, tan significativo en el caso
de los lugares con carga política. Sobre esto, cabe preguntarse cómo
las decisiones intervienen el espacio y cómo éste puede incidir en las
prácticas políticas; en definitiva, nos preguntamos por el diálogo dado
entre espacio y acción. En el entendido de la excepcionalidad, estudiamos
La Moneda bombardeada, quemada e intervenida. El espacio público
impone condiciones para la acción política y, en ese sentido, tiene carácter
normativo, precisamente, desde ese marco podemos evaluar el diálogo
que se produce entre ese lugar y el significado que le entregan los actores.
También tiene capacidad de sincronizar, en tanto que el espacio público
convoca multiplicidad de voces, en muchas ocasiones contradictorias pero
que, reunidos por el aspecto normativo que exige el uso del espacio público, 59
deben sincronizarse dialógicamente.

En la experiencia dictatorial estas características se ven enturbiadas por


la prohibición propia de ese tipo de gobierno. La primera intervención de
la dictadura se dio justamente con el bombardeo al palacio de gobierno,
con el que se inauguró el período pinochetista. La reparación del palacio de
La Moneda representó también una reconstrucción del espacio simbólico
del poder en Chile. Este edificio se ha identificado con el gobierno, la casa
del poder desde que nace la República. La reparación, en plena dictadura,
implicó una nueva casa hecha a la medida de la instalación dictatorial. La
reinvención de ese espacio y de la relación entre espacio y práctica política
se reinventó como el símbolo del poder de las clases oligárquicas del país,
representado en La Moneda:

Después del deterioro y posterior incendio que sufrió La Moneda,


precisamente en la parte construida por Toesca, ya que el Ministerio
de Relaciones (Exteriores) fue añadido en este siglo, aunque con mucha
fidelidad al estilo impuesto por su arquitecto original [...] // La Moneda
tuvo un significado histórico, pero además fue la obra civil de mayor
envergadura que dejó la época anterior a la Independencia. Es por
eso que ahora mucha gente espera verla reconstruida, con la mayor
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

fidelidad posible en cuanto a la parte arquitectónica, que interpretaba


tan bien el gusto por la sobriedad que caracteriza al arte chileno.15

En 1976 Pinochet visitó las obras de reconstrucción del palacio. La


sincronización que requería este espacio geosimbólico, que representaba
la unidad de la nación y la normalización de las múltiples voces que
ese espacio significaba para el Chile republicano, quedó desplazado. La
voluntad no convocante ni sincronizante de la reconstrucción generó un
desplazamiento desde la idea republicana a la dictatorial, produciendo un
concepto de unidad nacional excluyente, hegemónica y belicista.

En suma, la restauración/reinvención del palacio nos habla de la relación


entre espacio y práctica política, reflejada por la reconstrucción y el proceso
de alhajamiento que tuvo lugar bajo la lógica militar, el indicador más
elocuente es, probablemente, la construcción del búnker. La decoración de
inicios del siglo XIX reflejó el interés por relatar el influjo de Portales y su
descendencia política, la que derivaría en los militares y civiles comandados
por Pinochet. El uso del palacio fue también muy importante durante la
visita del papa Juan Pablo II, quien posó junto a Pinochet y sus ministros en
La Moneda. Esta visita fue de vital importancia para la imagen del dictador,
tremendamente maltrecha tras el intenso ciclo de protestas desarrollado
60 desde 1983, hasta el punto de hacer tambalear el régimen. La visita papal
se produjo en el contexto de la mediación del pontífice en los conflictos
limítrofes ente Argentina y Chile:

Se sabía que antes de concurrir al primer acto masivo, el de los


pobladores, el Papa debía visitar La Moneda. Se trataba, según la
Comisión Papal, de un acto protocolar de no más de una hora de
duración, incluido un encuentro a solas con Pinochet, por espacio de
30 minutos. Pero el Pontífice se salió del libreto, seguramente inducido
por su anfitrión. Ante los asombrados ojos de muchos chilenos, que
seguían la transmisión televisiva, el Papa apareció en el balcón de La
Moneda acompañado del general Pinochet [...] El hecho provocó estupor
entre los corresponsales extranjeros, quienes en los corrillos del Hotel
Carrera comentaban: “el daño que esto podía hacer a la figura del Papa
en Europa”. Uno de estos periodistas despachó para su revista: “El Papa
oró con Pinochet en el lugar donde fue asesinado el Presidente Allende.16

Las imágenes que se fabricaron en el palacio de La Moneda fueron bien


elocuentes acerca de la importancia que Pinochet le dio al evento. En este

15 Ercilla, Nº 1992: 43
16 Análisis, Nº 169: 7
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

caso, el dictador se presentó en traje civil junto al Papa. El saludo incluyó


a la banda de la Escuela Militar y a quince mil adherentes de la dictadura,
reunidas en la Plaza de la Constitución. Esta acción le valió críticas al
pontífice por parte de diversos personeros (Cavallo et al., 2008: 591)17. La
imagen, en el Patio de los Naranjos del edificio, es la de un evento masivo
al interior del palacio, aunque en términos reales estuvo acotado a un
breve saludo papal. La Moneda fue significada por la dictadura como un
escenario para mostrar el mensaje político e ideológico del régimen. Sin
duda se hicieron muchos esfuerzos por identificar el geosímbolo político
con la figura de Pinochet y su régimen.

Los espacios presidenciales

Sin duda, las casas de las figuras presidenciales del período han significado
una serie de hechos políticos y representaciones simbólicas de los regímenes
que han encabezado. Es por ello que, consideradas como espacios privados,
las podemos incluir en la articulación del devenir político del país durante
el período dictatorial, tanto en la funcionalidad que tuvieron, como en la
imagen que se les asignó por parte de la prensa y los discursos políticos que
ella vehiculizó.

Este punto versa acerca de las propiedades donde residieron las principales 61
figuras políticas de finales del siglo pasado: Salvador Allende y Augusto
Pinochet. Buscamos analizar estas casas en función del rol político que
tuvieron, y la imagen que se construyó acerca de ellas en los diversos
y contrapuestos discursos políticos del período que tratamos en esta
investigación. La prensa oficialista fue particularmente expresiva en dar
detalles acerca de estos lugares, que aunque privados, dada la función
pública de sus moradores, fueron de interés para toda la población.
Junto a la prensa, los escritos del periodismo de investigación y los textos
testimoniales dan señales de los sucesos que tuvieron lugar en estos
inmuebles, y que afectaron la vida política nacional.

Residencias presidenciales de Salvador Allende

Para el imaginario nacional, las casas presidenciales tomaron gran


importancia en tanto que referían, y contradecían en el caso de Allende, la
pertenencia a las clases sociales más pudientes del país. A costa de ello, la

17 Los autores señalan que la visita papal a La Moneda fue planificado por el gobierno para
presentar a Pinochet en palacio con el Pontífice, en un contexto de “baño de masas”, todo
ello sin el conocimiento de la Iglesia Católica, cuestión que tensó las relaciones entre ambas
instituciones.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

prensa y la opinión se volcó a construir relatos dirigidos a los ciudadanos.


Recién acaecido el golpe de Estado, la prensa describió detalladamente la
casa de Allende en calle Tomás Moro (Verdugo, 1998)18: veinte habitaciones,
los ornamentos, además de señalar, puntualmente, la gran cantidad de
comida y licores encontradas en la vivienda. Se destacaba el daño que
sufrió la casa en el frontis, tras ser bombardeada con obuses y cohetes:

Aunque es lógico pensar que el Jefe de Estado viva bien, y nadie piense
que debe pasar necesidades, la residencia de Tomás Moro resultaba un
contrasentido para quien se proclamaba líder de los trabajadores y que
constantemente zahería a “los momios del barrio alto”. Había en los
salones una saturación de brocatos, alfombras, porcelanas, marfiles,
vajillería y cristalería europeos. En los dormitorios, los closets de muro
a muro se mostraban colmados de lujosos abrigos, vestidos y zapatos
importados de mujer. El ex mandatario disponía de un closet para sus
abrigos. Al moverse la puerta de corredera de la ropa emanaba un fuerte
perfume. // […] En ese momento también resultaba de humor negro lo
que Allende dijese a los mineros de Chuquicamata el 3 de marzo de
1972, según versión de la OIR: “Yo no soy un puritano torpe y exagerado.
Me tomo media botella de vino al día, por lo menos, pero me lo tomo
a la hora de almuerzo o a la hora de comida. Tomo un pisco antes de
62 almuerzo y un pisco antes de comida. A veces me tomo un whisky, no
siempre, porque es muy caro”.19

La casa de Tomás Moro fue convertida en un asilo de ancianos.20 Una


constructora realizó las reparaciones y luego se redistribuyó el espacio para
albergar setenta y tres ancianos indigentes. La mujer del general Gustavo
Leigh, Gabriela García, pidió ayuda a la comunidad para implementar el
asilo de ancianos, ya que el Servicio Nacional de Salud no tenía fondos.
En octubre de 1974 se inauguró oficialmente el nuevo hogar de ancianos
de Tomás Moro. A la ceremonia asistió Leigh y el almirante Merino. La
residencia pasó a llamarse “Nuestra Señora de Los Ángeles”, atendido por
monjas de la congregación de San Vicente de Paul.

18 La casa de la Avenida Tomás Moro, en Las Condes (Santiago), fue adquirida por el Estado
en 1971 para ser la residencia familiar de los presidentes chilenos. Fue bombardeada por los
mismos aviones que hicieron lo propio en el palacio de La Moneda el 11 de septiembre de 1973.
19 Ercilla, Nº 1991: 25
20 La Corporación Nacional de Protección a la Ancianidad (Conapran) dirigida por la esposa
del comandante en jefe de la FACH, se encargó del recinto hasta el día de hoy. El decreto Nº
165 le entregó la casa por diez años y en 1980, a perpetuidad. El decreto Nº 2130 lo designó
monumento histórico, impidiendo la enajenación o venta del inmueble, a menos que el
comprador sea el Estado.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

El Cañaveral21 fue otra de las propiedades asociadas a la figura de Salvador


Allende. Tras ser expropiado a Miria Contreras, la secretaria del Presidente
socialista, El Cañaveral fue transformado completamente, pues funcionó
como hogar de niños durante largo tiempo, finalmente dificultades
económicas impidieron que subsistiera como tal. Una vez acabada la
dictadura, la propiedad fue devuelta a la hija de su propietaria y convertida
en un centro de eventos. La prensa oficialista señaló que el GAP, la guardia
personal de Allende que estaba en El Cañaveral, huyó antes que llegaran
las fuerzas militares (Pérez, 2000; Quiroga, 2001). En esta residencia no se
registraron grandes daños, pero se halló dinero en grandes cantidades,
comida, ropa y bebidas, whisky y vino, además de amplia literatura marxista
y fotografías del ex Presidente. Se describía la presencia de dependencias
para la fabricación de armas y explosivos:

El que fuera lugar de descanso y distracción del ex Presidente Allende


-además de campo de entrenamiento de guerrilleros- sirve, desde la
semana pasada, de pacífico y recatado hogar de menores en situación
irregular. Tan radical cambio se produjo en la villa El Cañaveral, cuyo
nombre también fue reemplazado: ahora se llama “Hogar Javiera
Carrera”. // En la inauguración oficial -viernes 21-, las nuevas autoridades
destacaron lo simbólico de la ceremonia. Por qué lo que antes fuera sede
de íntimas y procaces reuniones quedó destinado a educar en el amplio 63
sentido de la palabra a un centenar de niños huérfanos o que sus padres
abandonaron.22

En octubre de 1973 se informó del nuevo uso que se dio a la casa del
Cañaveral: por orden de la junta se transformó en un centro abierto para
niños en situación irregular. Al respecto, la nota de prensa insistía en las
condiciones en que se encontró la vivienda tras el golpe de Estado y se
expuso el uso de la casa para entrenamiento guerrillero. Administrado
por el Ministerio de Justicia, el hogar de niños se llamó “Javiera Carrera”:
“Donde antes se escucharon, amortiguados por el rumor del río, las
voces de la orgía, se oirán risas infantiles y se desarrollará la normal
actividad de un jardín escolar. Esto vale por una lección nacional de
ética y de recuperación de sus valores”.23

21 La casa fue edificada en el camino a Farellones (Santiago). Perteneció a la hermana de Miria


Contreras, quien la vendió a la secretaria de Allende. Allende realizaba reuniones más íntimas
allí. A días del golpe Pinochet fue informado allí de los planes de plebiscito que tenía Allende
para sortear la crisis política. http://www.salvadorallende-gap.com/categorias/tesimonios/
testimonio_cespedes_rivera.html, consultado el 15 de noviembre de 2012.
22 Ercilla, Nº 2004: 14
23 El Mercurio, 27-12-1973: 3
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

En diarios y revistas, durante las primeras semanas posteriores al golpe


de Estado, se exhibieron profusamente las imágenes de destrucción de
las dos residencias de la familia Allende. Especial interés despertaron los
arsenales hallados en las viviendas, supuestamente parte del denominado
Plan Z, destinados a armar a los partidarios de la Unidad Popular para
generar una guerra civil en el país (Huneeus, 2005: 85). Resulta muy extraño
que las casas de Salvador Allende fueran utilizadas para cobijar arsenales,
considerando que allí residía su familia.

Luego de 1974, las casas de Allende dejaron de aparecer en la prensa y


revistas. Huelga decir que múltiples obras de arte y objetos históricos que se
encontraban en estas residencias no han podido ser recuperadas. Es sabido
que, entre otras obras, las casas de Allende albergaban cuadros de Miró,
Guayasamín y Siqueiros. Se estima que muchas de ellas pueden estar en
casas de particulares, ya que las residencias de Allende fueron saqueadas
tras el golpe de Estado.24

Sin lugar a dudas, la amplia cobertura de los medios oficialistas estuvo al


servicio del interés comunicacional de la dictadura para desprestigiar al
régimen de la Unidad Popular y con ello, especialmente, denostar la imagen
de Salvador Allende. Esta política de la dictadura contribuyó a construir la
64 idea de enemigo interno, representado en la máxima referencia política
del sector identificado como enemigo, para ello se escenificó su modo de
vida, supuestamente contrario a lo que declaraba el discurso socialista.

Las casas de Augusto Pinochet

Pinochet también reflejó en su modo de vida una referencia del proyecto


ideológico que representaba. Ahora analizaremos algunos de los aspectos
que relatan esos elementos que son parte de la vida política de un líder.
También en este caso la prensa nos ayuda a recabar antecedentes para
realizar interpretaciones y relaciones en torno a este tópico. En 1984 La
revista Cauce publicó fotografías de una de las residencias de Augusto
Pinochet, provocando un gran remezón en la opinión pública. La casa del
exclusivo barrio de Lo Curro (Santiago) impactó por la fastuosidad que
mostraban las imágenes. El artículo de la periodista Mónica González
resumía a la fecha de publicación las propiedades de Pinochet:

24 En 1971 artistas e intelectuales resolvieron la creación de un museo internacional, con ese


motivo, más de 500 obras fueron donadas a Allende y al Estado de Chile. En este contexto se
perdieron de importantes obras debido al saqueo a las casas de Allende y a La Moneda, dañando
severamente el patrimonio nacional. http://www.mssa.cl/sobre-el-museo/, consultado el 12 de
junio de 2013.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

No es posible establecer con exactitud cuánto costaron al erario


nacional la denominada “casas de los presidentes”, en Lo Curro, la casa
que el general Pinochet ocupa algunos fines de semana en el Cajón
del Maipo (San Alfonso), la casa que el gobernante arrendaba en Luis
Thayer Ojeda y hoy ocupa uno de sus hijos como propietario, la casa de
los comandantes en jefe del ejército en la Avenida Presidente Errázuriz,
los trabajos de remodelación de la casa de Bucalemu [...]25

Es interesante constatar, más allá de lo oneroso de la vivienda de Lo Curro,


que las características de la mansión eran las de una verdadera fortaleza.
Además de la lógica militar reinante en la idea arquitectónica, se denotaba
el interés por la funcionalidad en términos de seguridad, lo que indicaría la
preocupación del ex dictador por resguardar su lugar de residencia familiar
de eventuales ataques. El fundo Los Boldos, en Bucalemu26 (Valparaíso)
corresponde a una hacienda de arquitectura hispano criolla, destacada
como la casa donde nació el presidente José Manuel Balmaceda (1886-1891)
(Paredes, 2013). En 1978 el lugar pasó a manos del Ejército y fue destinado
al uso recreacional del comandante en jefe, a la sazón, el mismo Augusto
Pinochet, quien la utilizó como casa de veraneo. En 2004 fue entregada al
municipio de Santo Domingo para usos museográficos.

Otra vivienda importante en la vida política del dictador es la ubicada en 65


el Cajón del Maipo (Santiago), en el sector conocido como El Melocotón.
El atentado a Pinochet del 7 de septiembre de 1986 se produjo cuando
volvía de su casa en esa zona. La residencia fue utilizada para el descanso
en las cercanías precordilleranas de Santiago; el dictador solía utilizar
esta vivienda los fines de semana, cuestión que el FPMR aprovechó para
atacar la comitiva de familiares y escoltas. Esta fue una de las acciones más
sonadas del grupo subversivo. La parcela de El Melocotón fue habilitada
a principios de los ochenta para el descanso de la familia Pinochet y tras
el atentado de 1986 fue reemplazada como vivienda de descanso por el
fundo Los Boldos en Bucalemu. El Melocotón fue comprado con ahorros
personales de Pinochet, pero investigaciones posteriores ponen en duda el
valor de la propiedad comprada.27

25 Cauce, Nº 2, 1984: 17
26 Tras la expulsión de la Compañía de Jesús, en 1767, la casa pasó a manos de Pedro Fernández
Balmaceda, abuelo del ex presidente Balmaceda. En 1865 fue adquirida por Claudio Vicuña,
quien la modernizó al gusto francés de la época. En 1978 fue expropiada a favor del Ejército de
Chile. http://www.ciudadliberal.cl/hacienda-bucalemu-la-cuna-de-balmaceda/, consultado el
12 de junio de 2013.
27 En el marco del caso Riggs se investigan las irregularidades de la fortuna personal de Pinochet,
lo que significó el embargo de la propiedad y su traspaso, a día de hoy, a la Universidad
San Sebastián, que la habilitó como casa de montaña. http://ciperchile.cl/2012/07/10/
los-negocios-de-pinochet-que-beneficiaron-a-las-universidades-mayor-y-san-sebastian,
consultado 16 de diciembre de 2013.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Pinochet caracterizó la doctrina de seguridad nacional en su forma


de habitar. Creemos que esto se condice perfectamente con la siempre
buscada identificación de su figura personal con el régimen político que
encabezaba, como ya hemos visto en su relación con el edificio de La
Moneda. En el caso de las residencias personales, esto puede aplicarse a
la casa de Lo Curro, por las características constructivas del edificio; en el
caso de El Melocotón primó la dificultad en el acceso al lugar, cuestión que
revela el temor a un ataque, como efectivamente ocurrió; la situación de
Bucalemu no obedece a los dos casos anteriores y tal vez su interés fue dada
por la identidad histórica.

Las residencias, tanto de Allende como de Pinochet, se constituyeron


en parte del debate que develaba las diversas maneras de habitar en
propiedades públicas y que pertenecían al patrimonio nacional. Mientras
el primero se conecta con la tradición aperturista de utilizar su residencia
para la actividad política, y de revestirla de elementos que le añadieron
valor patrimonial; el segundo lo hizo en la lógica del cubil militar que se
cierra frente a lo público, expresando su idea de amenaza a la seguridad.
Fuera de los espacios geosimbólicos de carácter político que hemos revisado,
se encuentran los espacios públicos que fueron ocupados por la dictadura y
sufrieron un proceso de (re)significación, ello es parte del ambiente social
66 y político que la instalación pinochetista tuvo en el país.

Espacios ocupados y significado por el régimen

En función del cambio absoluto de signo político, luego de 1973, la rica


vida social y política chilena previa a esa fecha, se expresaba, en una parte
importante, en los inmuebles que las organizaciones políticas y sociales
constituyeron hasta el momento del golpe de Estado. Cabe señalar el
destino que se les dio a la gran cantidad de edificios de los partidos políticos
y sindicatos, desde el golpe de Estado en receso político y con prohibición
de funcionar. Estos edificios fueron confiscados y entregados para el uso
de alguna dependencia pública o alguna acción social en el mejor de los
casos: algunos fueron asaltados y saqueados, otros pasaron al control de
organismos del ejército, incluidas los centros de tortura.28

El Diego Portales fue utilizado como sede de gobierno hasta la entrega del
reconstruido palacio de La Moneda, ocurrida en 1981. Las imágenes más

28 Es el caso del inmueble de Londres 38, antigua sede comunal del Partido Socialista. En este
edificio funcionó un grupo de la DINA hasta fines de 1974, hoy funciona allí la Casa de la
Memoria, destinada a la recuperación del testimonio histórico de las víctimas de la dictadura.
http://londres38.cl/1937/w3-propertyvalue-32013.html, consultado el 5 de enero de 2013.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

conocidas de la Junta Militar recién instalada en el gobierno, son las hechas


en este edificio. Los rostros de los golpistas, devenidos en ejecutores del
poder político, se dejaron ver por primera vez en el salón de plenarios de
ese edificio. Pinochet recibió la banda presidencial en septiembre de 1974
de manos de mujeres en el salón de plenarios:

Agradecidas por haber escuchado los ruegos que le hicieron hace un año
las mujeres de Chile para que tomara la decisión del 11 de septiembre,
un grupo de damas comerciantes de la Vega Municipal obsequió ayer
al Jefe Supremo de la Nación, general Augusto Pinochet una hermosa
banda presidencial. // El acto que tuvo contornos emotivos se realizó
en el salón en que se reúne el Consejo de Gabinete, en el piso vigésimo
segundo del edificio Diego Portales.29

La banda presidencial es un símbolo de la presidencia. El once de


septiembre de 1974 estas dirigentes del departamento femenino del
sindicato de la Vega Municipal de Santiago, entregaron la banda
realizada por las monjas adoratrices, que portaba una imagen de la
Virgen del Carmen. Con esta ceremonia se graficaron los elementos,
que en los primeros años de la dictadura, acompañaron la imagen del
régimen, vinculado a mujeres organizadas corporativamente, presentes
continuamente en el edificio Diego Portales y refiriendo un discurso 67
nacionalista en sus símbolos (Kirkwood, 2010: 161).

Otro tipo de espacio significado por la dictadura tuvo que ver con los
constituidos para la conmemoración, es decir, lugares de alta carga
ideológica que intentaron construir la representación simbólica del
régimen y en ese sentido, fueron utilizados en diversos actos y ceremonias.30
El once de septiembre de 1975, en un nuevo aniversario del golpe de Estado,
la Junta Militar encendió la “Llama de la Libertad” en la Plaza Bulnes,
frente a La Moneda. Ese acto conmemorativo del asalto al palacio, vino a
significar la imagen más potente del discurso nacionalista presente entre
los distintos grupos que daban apoyo al régimen. En un acto masivo y
durante la ceremonia, Pinochet señaló:

La libertad no es un don gratuito. Hay que conquistarla día tras día,


porque a todas horas trabajan los enemigos de ella para destruirla o
desvalorizarla en nuestras conciencias […] Por último, hay que entregarla

29 El Mercurio, 11-9-1974: 77
30 En este sentido hemos podido identificar el “Altar de la Patria” y la “Llama de la Libertad” como
los espacios fundamentales –aunque no los únicos- pues hemos identificado algunos actos
eventuales en la Plaza Yungay y en el Templo Votivo de Maipú, quedando por referir lugares
similares en regiones y localidades urbanas.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

a nuestros descendientes pura y limpia, para que ellos reciban el más


preciado legado y sepan cuidarla para sus hijos”31

El uso del fuego, en su significado de purificación y renovación, no ha sido


habitual en la política chilena, siempre vinculada a ceremonias racionalistas
en su republicanismo. Sin duda esta ceremonia trajo a colación la sospecha
de filiación nacionalista del régimen militar. Esta instalación se realizó
para marcar la identidad del nuevo régimen y en cuanto tal era necesaria
la representación de un nuevo orden sobre las “cenizas” del anterior. La
dictadura, como ya hemos señalado, buscó referenciarse en el discurso
histórico tradicional, conservador y nacionalista; en ese relato es que
instaló su proyecto histórico y en ese sentido ocupó espacios públicos donde
escenificar esas ideas. El Altar de la Patria fue la máxima representación
del ideario nacionalista del proyecto dictatorial, cargado de elementos que
hacen alusión al militarismo como vector de la nacionalidad y constructor
del estado nacional:

Miles de personas se reunieron ayer en el corazón de la capital para


presenciar la solemne instalación de los restos de Bernardo O'Higgins
en el “Altar de la Patria” en la Plaza del Libertador. El acto cívico-militar,
presidido por el Jefe de Estado, contó con la participación masiva de
68 estudiantes, organizaciones comunitarias, clubes de huasos, efectivos
de las Fuerzas Armadas y un público numeroso que concurrió, en una
atmósfera de recogimiento, a la emotiva ceremonia.32

En julio de 1979 se terminaron las obras del Altar de la Patria, edificación


y mausoleo que albergó las tumbas de los más insignes militares de la
historia chilena, este monumento fue ubicado en el paseo Bulnes justo
frente a La Moneda. En la Alameda se construyó el subterráneo que
definió, en su planta a pie de calle, el altar propiamente tal, consistente en
estatuas conmemorativas de los héroes de la patria. Así entonces, es posible
acceder a una comprensión de la dictadura como articulación política
pública, constructora de un discurso que intentó referir un proyecto para
todos los ciudadanos y que, en definitiva, es lo que buscaba a través de la
escenificación de sus conmemoriaciones.

Conclusiones

Una vez presentados los elementos que indican las fuentes históricas en
torno al problema planteado cabe realizar algunas reflexiones finales,

31 El Mercurio, 12-9-1975: 33
32 El Mercurio, 21-08-1979: C1
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

haciendo una salvedad, el cariz inicial del presente estudio, visto la


necesidad de profundizar el análisis en otros espacios urbanos, fuera
del centro cívico santiaguino. La dictadura utilizó diversos mecanismos
para materializar su proyecto ideológico en el espacio público, tanto las
intervenciones en la nomenclatura como las redefiniciones en La Moneda,
el más importante geosímbolo político de la nación contribuyeron a ese
objetivo.

El uso de la nomenclatura fue una práctica que la dictadura realizó para


difundir su proyecto. Debemos destacar que esta forma de intervención
del espacio público no fue priorizada por el régimen; las prohibiciones de
las libertades tuvieron mucho mayor impacto y fueron desarrolladas con
más interés por parte de las autoridades. Aun así, podemos considerar que
estas formas de intervención estuvieron entre las estrategias de dominio
absoluto del espacio público que la dictadura impuso.

En relación a las intervenciones en el Palacio de La Moneda, este fue


considerado como un escenario para mostrar el mensaje político e
ideológico del régimen dictatorial. Sin duda se hicieron muchos esfuerzos
por identificar el geosímbolo político con la figura de Pinochet y su
régimen. También la resistencia y la oposición reconocieron en el edificio
un espacio a recuperar para el imaginario republicano y democrático 69
que adoptó como reivindicación en su discurso. Las residencias, tanto
de Allende como de Pinochet, se constituyeron en parte del debate que
develaba las diversas maneras de habitar en propiedades públicas y que
pertenecían al patrimonio nacional. Mientras el primero se conecta con la
tradición aperturista de utilizar su residencia para la actividad política, y
de revestirla de elementos que le añadieron valor patrimonial; el segundo
lo hizo en la lógica del cubil militar que se cierra frente a lo público,
expresando su idea de amenaza a la seguridad.

Por otra parte, las características y usos de las residencias presidenciales nos
dan cuenta de las ideas políticas que estaban en juego. A través de sus usos
nos damos cuenta de las visiones que se quisieron imponer a la sociedad
o las reacciones frente a la violencia política. Lo mismo se evidencia en
relación a los edificios y espacios de uso público que construyó o resignificó
el régimen. De esta forma, la constitución de espacios públicos, para
escenificar las conmemoraciones del proyecto dictatorial, formó parte de
una política del régimen militar. La dictadura comprendió rápidamente
que debía construir un imaginario que identificara sus ideas con la
nación y, a través de ello, la población pudiera reconocer un discurso y una
intención política clara.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Finalmente, los mecanismos de significación del poder político dictatorial


pueden ser rastreados en diversos escenarios: edificios y monumentos,
residencias, plazas, calles y barrios, entre muchos otros. Ahora bien,
todo ello nos ha llevado a analizar el uso e intervención del espacio
público, entendido como el ágora donde se realiza el debate ciudadano,
hemos querido presentar algunos elementos que nos explican cómo
se desarrollaron esos cambios, abriéndose una importante línea de
investigación a profundizar en futuras investigaciones.

Referencias bibliográficas

Bonfil, G. (1989). México profundo: una civilización negada. México D.F.: Grijalbo.
Bonnemaison, J. (2000). La géographie culturelle. París: Editions du cths.
Cavallo, A.; M. Salazar y O. Sepúlveda (2008). La historia oculta del Régimen Militar.
Memoria de una época. Santiago de Chile: Uqbar.
Huneeus, C. (2005). El régimen de Pinochet. Santiago, Chile: Sudamericana.
Kirkwood, J. (2010). Ser política en Chile. Las feministas y los partidos. Santiago, Chile:
LOM.
Paredes, P. (eds) (2013). Hacienda Bucalemu: la cuna de Balmaceda. <http://www.
ciudadliberal.cl/hacienda-bucalemu-la-cuna-de-balmaceda/>.
Pérez, C. (2000). Salvador Allende: Apuntes sobre su dispositivo de seguridad: El
Grupo de Amigos Personales (GAP), Estudios Públicos 79: 32-81.Santiago, Chile:
Centro de Estudios Públicos.
70
Quiroga, P. (2001). Compañeros. El GAP: la escolta de Allende. Santiago, Chile: Aguilar.
Rajchenberg, E y C. Héau-Lambert (2007). La frontera en la comunidad imaginaba del
siglo XIX, Revista Frontera Norte 19, 38., 37-61. Tijuana: El Colegio de la Frontera
Norte.
Salazar, G. (2006). La violencia política popular en las “grandes alamedas” Santiago de
Chile: LOM.
Verdugo, P. (1998). Interferencia secreta. 11 de septiembre. Santiago, Chile: Sudamericana.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

2.2
La emergencia del arte en la ciudad
contemporánea. Estrategias de interrupción y
estetización del espacio público
Felipe Corvalán

Introducción. Arte, arquitectura y espacio público

Las posibilidades de interacción entre arte y arquitectura parecen


constituir un ámbito de encuentro tan inevitable como parcial. Más allá
de las condiciones específicas bajo las cuales se produce este diálogo y del
predomino de áreas del saber que se esfuerzan por resguardar los límites
de sus respectivos campos de dominio, aún es posible reconocer focos de
atención comunes a ambas disciplinas (Colomina, 2006).

En tal contexto, el espacio público, más allá de las complejidades que supone
su conceptualización en el mundo contemporáneo y entendido aquí
como soporte físico y también simbólico (Tironi y Pérez, 2009), resulta un 71
escenario privilegiado para propiciar el diálogo entre arte y arquitectura.
Una vinculación relevante a partir de la coincidencia de acciones que
actúan sobre un mismo ámbito, permitiéndonos evidenciar convergencias
y divergencias operacionales entre artistas y arquitectos. Tal comparación
no sólo está determinada por rasgos formales o estilísticos, sino más bien,
por la orientación de sentido que estas intervenciones plantean.

En relación a la presencia del arte en el espacio público, ésta puede ser


entendida en sí misma como una estrategia de ruptura, en la medida
en que el arte abandona las fronteras institucionales que comúnmente
legitiman su presencia (museo y/o galería). Un proceso de apertura en el
que resultó fundamental el trabajo de Marcel Duchamp, quien logrará
reorientar la reflexión en torno a la producción artística, reemplazando la
pregunta ¿qué es el arte? por aquella que nos interroga ¿bajo qué condiciones
se produce el arte? Un cambio de sentido a partir del cual buena parte de
la producción artística de la segunda mitad del siglo XX se vinculará con
expresiones asociadas a lo cotidiano, cuestionando los límites tradicionales
dentro de los cuales solían tener lugar las obras de arte. Tal desplazamiento,
siguiendo la línea argumental de Pierre Bourdieu, supondrá también un
proceso de readecuación en la iteración que se produce entre productores,
obras, espacios de intervención y estrategias de visualización. De esta
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

manera se construye el concepto de campo33 planteado por Bourdieu: un


espacio de interacción en que los distintos participantes buscan capitalizar
la hegemonía cultural y sus respectivas estrategias representacionales
(Bourriaud, 2008: 51).

Al experimentar este desplazamiento, el arte da cuenta de aquel carácter


relacional descrito por Nicolas Bourriaud (2008), en la medida en que
tales prácticas artísticas configuran una experiencia de mediación entre
el hombre y la realidad34, más allá de vinculaciones restringidas a su
condición utilitaria. En otras palabras, la apertura de un campo relacional
permite que las intervenciones artísticas tengan sentido y capacidad de
significación allá afuera, interactuando directamente en la esfera de lo
público (Ardenne, 2006:26-27)35.

En el proceso de expansión y presencia del arte fuera de sus tradicionales


ámbitos de legitimación, serán fundamentales las indagaciones en torno
a la ciudad. Un espacio que además, a partir del proceso de modernización
y expansión urbana iniciado por la revolución industrial, se consolidará
como escenario de visibilidad e invisibilización, de inclusión y exclusión
de los imaginarios sociales (García Canclini, 2010). Frente a la evidencia del
arte en la ciudad, la presente investigación plantea la necesidad de pensar
72 bajo qué condiciones se produce y es posible tal emergencia. Una reflexión
que junto con reconocer prácticas o intervenciones asociadas a lo artístico,
nos permita aproximarnos al mapa de significación que estás acciones
pueden producir.

En términos específicos, el objetivo principal de esta investigación es la


reflexión en torno a lo que aquí denominaremos capacidad de interrupción
del funcionamiento de la ciudad a partir de la presencia del arte. Una
presencia que permite poner en tensión aquella aproximación a la ciudad
tradicionalmente desarrollada desde la arquitectura y la planificación
urbana, asociada a la idea de proyecto. En tal contexto, el desarrollo de

33 Ámbito que para Pierre Bourdieu (2003: 210) determina las condiciones de producción de
las manifestaciones culturales: “El sujeto de la obra de arte no es ni un artista singular, causa
aparente, ni un grupo social (la alta burguesía financiera y comercial que llegaba al poder en
la Florencia del Quattrocento, en Antal, o la nobleza de toga, en Goldmann), sino el campo de
producción artística en su conjunto”.
34 “La práctica del artista, su comportamiento como productor, determina la relación que mantiene
su obra. Dicho de otra manera, lo que el artista produce en primer lugar son relaciones entre las
personas y el mundo” (Bourriaud, 2008: 51).
35 Una reflexión que se vincula con la noción de arte contextual propuesta por Paul Ardenne
(2006: 26-27): “Para el artista contextual, lo hemos comprendido, se trata menos de imponer
formas stricto sensu, nuevas o no, que de integrar con el ‘texto’ por naturaleza inacabado y que
ofrece siempre materia para la discusión (…)”.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

intervenciones artísticas en la ciudad durante los últimos años en Chile,


recupera al espacio público como ámbito de intervención para el arte, al
tiempo que vuelven a interrogarnos sobre las condiciones de posibilidad y
reflexión crítica introducidas por esta presencia.

Ciudad y proyecto: Espacio público normalizado

A partir de la consolidación de la modernidad como sistema de orden, un


número importante de las aproximaciones a la arquitectura y la ciudad se
plantean en términos normativos, asociados a estrategias de control. Bajo
estos parámetros, el diseño o la planificación intentan establecer funciones
y categorías, orientando las condiciones bajo las cuales se produce el habitar.
Una aproximación que puede ser explicada a partir de la “idea de proyecto”:
estrategia predominante en el quehacer arquitectónico, vinculada con la
vocación de progreso que orienta la dirección trazada por la modernidad,
todavía vigente en el mundo contemporáneo. Una estrategia que pese a la
inestabilidad de los procesos de modernización y a las fracturas provocadas
por el advenimiento postmoderno, también podemos reconocer en las
ciudades latinoamericanas.

La ciudad pensada modernamente apuesta por su autolegitimación,


inscribiendo a las acciones en el espacio dentro de los límites del 73
metarrelato, utilizando la terminología propuesta por Lyotard 2012, que
la propia modernidad edifica. Bajo estos parámetros, la arquitectura se
ha consolidado como una operación que no sólo interviene y modifica
el espacio habitable, sino que también, intenta predeterminar usos y
comportamientos. Es por esta razón que el concepto de función36 dominará
buena parte de las propuestas arquitectónicas desarrolladas a partir
de la primera mitad del siglo XX. Un concepto que hoy se ha renovado a
partir del requerimiento de eficiencia impuesto a los edificios y ciudades
contemporáneas.

La arquitectura se auto-asignará la potestad de dotar de sentido al espacio,


obviando las modificaciones espontáneas y aleatorias que en éste tienen y
pueden llegar a tener lugar. En otras palabras, bajo la mirada moderna, la
ciudad evitará reconocer y exponer las fracturas propias de la interacción
social, situando a la vida cotidiana en un paisaje vital marcado por la

36 Quizás uno de los ejemplos más paradigmáticos al respecto es la denominación machine à


habiter, utilizada por Le Corbusier para definir sus nuevos prototipos de vivienda, maximizando
la distribución de funciones a partir de la imagen de la máquina. Una visión que también
será aplicada a la ciudad, cuándo el propio Le Corbusier reduzca el espacio urbano a cuatro
funciones básicas: ocio, circulación, habitación y trabajo.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

ausencia de diferencias. Un lugar donde nada parece tener la capacidad de


producir una alteración significativa sobre lo establecido.

En la dirección contraria a lo anteriormente señalado, podemos pensar


la irrupción del arte en el espacio público. Una emergencia que es capaz
de convertirse en tensión, en la medida en que propicia la presencia
de lenguajes extraños que logran desarticular e interrumpir la normal
vinculación entre hombre y ciudad. De este modo, las intervenciones
artísticas pueden ser pensadas a modo de acontecimientos (Solana, 2009),
contrariando las categorizaciones promovidas por el diseño arquitectónico
y la planificación urbana. Una extrañeza que a partir de su condición
intempestiva permite activar un espesor crítico que, siguiendo lo planteado
por Fredric Jameson (1998), nos re-sitúa al interior de la ciudad desarmando
la trama que intenta limitar la interacción social.

Pese a la dificultad de definir los alcances del término espacio público en


el contexto contemporáneo, es posible reconocer ciertas líneas de reflexión
que plantean una interesante aproximación a esta conceptualización. Tal
es el caso de Manuel Delgado y su texto El espacio público como ideología, que
no sólo reactualiza la noción de lo público, sino que también, plantea una
mirada crítica en torno a la configuración del espacio público hoy en día.
74 Frente a la pregunta ¿de qué hablamos cuándo hablamos de espacio público?
Manuel Delgado responde abriendo las tradicionales preocupaciones
asociadas a la funcionalidad, la seguridad y al curso normal de las cosas.
Esto en la medida en que para Delgado el espacio público no es una mera
voluntad organizativa, sino que también un ámbito ideológico. Un lugar
simbólico, donde las cosas ocurren, que se actualiza a partir de nuevas
prácticas, dentro de las cuales, podemos pensar la emergencia de las
intervenciones artísticas (Delgado y Malet, 2011: 10).37

El arte como acontecimiento: Estrategias de interrupción en el espacio


público

La presencia del arte en el espacio público resulta relevante en la medida en


que permite desarticular la configuración y orden que organiza a la ciudad,
convirtiéndose en alteridad frente a lo establecido. Una alteración que
también es experimentada por la propia obra, que abandona su habitual

37 “En este caso, el espacio público pasa a concebirse como la realización de un valor ideológico,
lugar en el que se materializan diversas categorías abstractas como democracia, ciudadanía,
convivencia, civismo, consenso y otros valores políticos hoy centrales (…)”. (Delgado y Malet,
2011: 10).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

espacio de autonomía, desplazándose desde un campo autorreferencial a


un campo insólito: el espacio público en la ciudad.

Tal como es planteado por Bernard Tschumi, existen otras formas


de entender y pensar el espacio, evitando estrategias rígidas de pre-
configuración. En tal dirección puede ser entendida la oposición al concepto
de función propuesta por Tschumi, quien sugerirá la comprensión del
espacio a modo de evento (Walker, 2006). Una instancia impredecible que
a partir de su propia naturaleza cambiante cuestionará las certezas del
proyecto, estimulando una constante re-significación de los actos que
tienen lugar en el espacio.

Asociado a tal idea de evento, resulta oportuno volver a pensar el concepto


de acontecimiento. Un término que puede ser entendido como estrategia de
oposición frente a la formalización de la vida cotidiana, interrumpiendo
el tiempo habitual de la ciudad contemporánea, transgrediendo las
trayectorias preestablecidas (Waldenfels, 2006). El acontecimiento emerge a
modo de incertidumbre, transformando el transcurso habitual del tiempo
(Braudel, 2006) en un tiempo que le ocurre a alguien.

La aproximación al arte a modo de acontecimiento es posible en la medida


en que las intervenciones artísticas efectivamente se hacen visibles 75
como presencias interruptoras, permitiendo el desborde y exceso de las
restricciones funcionales que habitualmente predominan en la escena
urbana (Rojas, 2008). Al respecto el autor plantea que

“(…) las expectativas de hacer acontecer el espacio citadino, sólo es


posible precisamente en esos lugares, en esas unidades donde emerge el
espesor significante; en donde hay un cuerpo significante que desborda
la utilidad, que desborda la función que eso tuvo en su existencia
primera. El cuerpo significante excede la economía funcional del signo”
(p.115).

Bajo estos términos, la ciudad no sólo se constituye en el soporte físico


de una determinada intervención artística, en la medida en que ésta
última tiene la capacidad de alterar las posibilidades de comprensión,
significación y percepción del lugar en que acontece. Una condición
de posibilidad que resulta fundamental para entender la diferencia
entre aquellas intervenciones que efectivamente constituyen una
experiencia de interrupción y aquellas obras vinculadas con prácticas que
denominaremos estetizadoras, que no logran modificar mayormente el
campo de significación de la ciudad (Rojas, 2008).
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

“Es muy distinto cuando la ciudad se utiliza sólo como soporte de obras
de arte que eventualmente alteran circunstancialmente, estéticamente
(en el sentido débil del término: superficialmente) el espacio. En este
punto las obras de arte pueden competir con la publicidad de un
detergente o de una casa comercial. Acontecen en la ciudad como un
escenario, como un soporte, pero no se relacionan con ella.” (Rojas, 2008:
115).

Hacia el final del célebre ensayo La obra de arte en la época de su


reproductibilidad técnica, Walter Benjamin vislumbra dos caminos posibles
para el arte en el contexto de la modernidad y la creciente  tecnologización
de la primera mitad del siglo XX. Estetización de la política y politización del
arte configuran una tensión que bien pude ser hoy actualizada para pensar
las acciones del arte en la ciudad, las intervenciones artísticas sobre el
espacio público. Como sugiere Federico Galende (2009), esta relación puede
ser pensada como el antagonismo entre la vida formalizada (estetización) y
la posibilidad de interrupción (politización) del curso habitual de las cosas.

Precisamente, utilizando este marco conceptual, se propone que la


presencia del arte en el espacio público puede ser leída como estrategia
de estetización o bien como emergencia que interrumpe.38 El arte en
76 la ciudad puede convertirse en manifestación de la pugna entre curso y
discontinuidad planteado por Benjamin, una discusión que podemos
reconocer en la relación arte-ciudad en el caso de Chile: intervenciones con
una evidente articulación crítica y política e intervenciones próximas al
embellecimiento de ciertos espacios de la ciudad.

Arte y ciudad en Chile: Entre la ruptura y la estetización

En el caso de Chile, es posible reconocer una permanente vinculación entre


arte y ciudad a partir de la década de los sesenta y hasta fines de los años
ochenta. Desde la recolección de objetos urbanos realizadas por Francisco
Brugnoli hasta las intervenciones de la Escena de Avanzada sobre una ciudad
fuertemente reprimida (Richard, 2007), el espacio público se constituyó en
escenario de intervención vinculado a la narración de un discurso crítico,
expresado en el ámbito de lo cotidiano. Sin embargo, a partir de la década
de los noventa, coincidentemente con el proceso de recuperación de la
democracia, el arte chileno vuelve a replegarse al espacio museal o bien al

38 Benjamin nos propone avanzar desde el arte asociado a un ritual a un arte como medio de
revolución política. Como plantea Galende (2009:209): “Podemos ahora sí sugerir que si la
política estetizada implica la producción de una comunidad orgánica, la anestesización de los
órganos sensoriales del hombre (…), la politización del arte es lo que a través de la ‘destrucción’
hace emerger la sensorialidad del viviente reprimida por la configuración del hombre”.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

creciente circuito de galerías independientes y privadas que proliferan en


tal período. Un proceso que trae como consecuencia un distanciamiento
entre arte y ciudad, el alejamiento de los anteriores contenidos discursivos
y el predominio de objetos desterritorizalizados.

En términos históricos, sin lugar a dudas la vinculación entre arte y espacio


público fue significativamente relevante en Chile durante la década de
los ochenta. Por ejemplo, a partir del trabajo del Colectivo de Acciones de
Arte CADA, al interior de la llamada Escena de avanzada (Figura 10). Tales
intervenciones se plantean a partir de la transgresión, dentro de la cual
tanto el cuerpo como la ciudad serán manifestaciones reiteradas de tal
vocación de ruptura frente a un contexto represivo, controlado y normado
por la dictadura militar, adquiriendo una visibilidad difícil de conseguir
bajo el amparo de los tradicionales circuitos de difusión y exposición de las
obras de arte. El trabajo de artistas como Diamela Eltit, Raúl Zurita o Lotty
Rosenfeld, permiten trastocar la significación habitual del espacio.

Figura 10. NO+, Intervención del grupo CADA, 1983-1984

77

Fuente: fotografía Jorge Brantmayer; departamento21.cl

Más allá de la diversidad de trabajos con la que nos encontramos a partir


de la década de los noventa y evitando una generalización sobre un proceso
que requiere ser pensado en toda su complejidad, es posible plantear que
nos enfrentamos a un distanciamiento evidente entre el arte chileno y
el espacio público. Tal como es sugerido por Guillermo Machuca, el arte
chileno contemporáneo se dirige hacia una producción centrada en la
exploración formal, interesándose por aquellos procesos de producción
asociados a la materialización de la obra (Lara et al., 2004). Lejos del espacio
público, buena parte de los jóvenes artistas que comienzan su producción
durante la década de los noventa se concentran en el lenguaje de sus
propias producciones, cuestión que para Machuca da paso a una suerte de
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

vaciamiento político del arte chileno en las últimas décadas.39 Un estado


de situación que además coincide con la consolidación de una cultura
fuertemente globalizada, que en el campo del arte trae como consecuencia
un creciente interés de artistas, curadores e instituciones culturales
por internacionalizar las obras producidas en Chile, estableciendo un
permanente diálogo y tensión entre lo local y lo global.

Ahora bien, la década que comienza el año 2000 nos plantea una suerte
de recuperación del espacio público como lugar de intervención y
visualización del arte chileno. Esto, fundamentalmente a partir del
trabajo de artistas como Carolina Ruff o Sebastián Preece y también a
partir de la novedosa incursión de arquitectos interesados en expandir
las tradicionales restricciones del ejercicio proyectual. Arquitectos
que realizarán intervenciones obviando las premisas funcionales que
suelen delimitar a las obras de arquitectura y las estrategias de diseño
urbano. Es así como el trabajo de Emilio Marín, Pezo von Ellrichshausen
o incluso Smiljan Radic vinculan lo artístico con lo arquitectónico, ya
no desde estrategias y operaciones de control, sino más bien, a partir del
intento de abrir y cuestionar los procedimientos habituales del quehacer
arquitectónico. Es precisamente a partir de esta aproximación paralela
entre artistas y arquitectos, que se sugiere aquí la posibilidad de pensar las
78 intervenciones artísticas en el espacio público a modo de ruptura, asociada
al trabajo de artistas, pero también en términos de estetización, asociada al
trabajo de arquitectos.

Re-significación del espacio público

A continuación, se abordan las posibilidades de re-significación del espacio


público propuesto por las intervenciones de algunos artistas chilenos
contemporáneos, un conjunto de prácticas que recomponen el vínculo
entre el arte y las contingencias cotidianas de nuestra sociedad. En esta
dirección es posible pensar, por ejemplo, en el trabajo de Sebastián Preece,
que siguiendo línea ya explorada por Gordon Matta–Clark, se enfrenta
a la ciudad y sus obras de arquitectura con el afán de desestructurarlas,
liberando aquella información que parece quedar oculta tras sus límites
normativos. Las estrategias deconstructivas desplegadas por Preece
modifican el valor de uso de los edificios, expandiendo la trama habitual
de recorridos y las posibilidades de percepción que estos proponen.

39 Al respecto Machuca sostiene que “(…)habría que contemplar un creciente proceso de


vaciamiento o adelgazamiento de determinados contenidos formales y narrativos de índole
socio-político tal cual habían sido producidos por el arte chileno desde los 60 hasta la
recuperación de la democracia” (Lara et al., 2004: 19).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

La intervención “Fábrica se declara en quiebra al inaugurar” (2002), realizada


sobre las dependencias del Hospital Salvador, revaloriza la presencia de un
objeto ruinoso a partir de la serie de excavaciones realizadas, vinculando
el subsuelo del edificio con el patio interior (Figura 11). Una intervención
que nos muestra aquello que por lo general se encuentra en una condición
de invisibilidad, invitándonos a ver un lugar que permanece oculto al
habitante. Así, la operación intenta reactualizar un espacio residual,
incorporando incluso al tiempo como factor de afección permanente en
la modificación del edificio, pues la ruina, más allá de la intervención
puntual de Preece, continuará modificándose en el trascurso del tiempo
(Preece, 2008). Una aproximación que nos recuerda la comprensión de
Walter Benjamin sobre el tiempo y fundamentalmente sobre el pasado: un
destello que aparece intempestivamente en el presente, dando paso a una
permanente reactualización.

Figura 11. Fábrica se declara en quiebra al inaugurar, Sebastián Preece, 2002

79

Fuente: sebastianpreece.blogspot.com

La intervención de Preece permite cuestionar ciertas operaciones


consolidadas al interior de la disciplina arquitectónica, como lo es por
ejemplo el diseño ex novo, que en muchas ocasiones evita interactuar con
las preexistencias (Szmulewicz, 2012). Una aproximación que podemos
contraponer con la lógica que predomina en la arquitectura moderna:
“(…) Preece lleva toda su producción y relación a la ‘obra’, es decir al
lugar de construcción. Pero a diferencia de la mirada de tabula rasa de
la arquitectura moderna, Preece trabaja con los accidentes, el caos y lo
inorgánico” (Szmulewicz, 2012: 122). Preece explora relaciones espaciales
inusuales, liberando información que permanencia oculta para el
espectador/habitante, propiciando nuevos hallazgos y lecturas del edificio
intervenido.

En la misma dirección, si analizamos la intervención “En-plazamiento


político” (1999) de Carolina Ruff, también es posible reconocer un intento
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

por trastocar el significado y percepción habitual del espacio público,


en este caso específico en un lugar de alta significación institucional e
histórica como es la Plaza de la Constitución frente al Palacio de La Moneda
(Figura 12). La acción de completar el trazado preexistente de la plaza,
transgrede los límites habituales del espacio intervenido, permitiendo
alterar las trayectorias y recorridos para quienes se desplazan por el lugar,
abriendo nuevas lecturas simbólicas a partir del también nuevo trazado
(Rojas, 1999).40 Una trasformación que incluye fecha de término, que se
materializa para luego desaparecer, haciéndose visible como estrategia de
interrupción precisamente a partir de su breve tiempo de permanencia.

Figura 12. En-plazamiento político, Carolina Ruff, 1999

80
Fuente: arteycritica.org

Tanto la intervención de Sebastián Preece como la de Carolina Ruff, actúan


sobre el espacio público modificando nuestra aproximación habitual de
éste, no sólo a partir de su transformación física, sino también y sobre todo,
interrumpiendo los códigos de comprensión y percepción asociados a tales
lugares, aparentemente irrevocables. Una aproximación a la ciudad que
trasforma de manera crítica la percepción del espectador, trastocando la
conciencia habitual que define el vínculo ciudad-ciudadano. En los casos
analizados, más allá de la evidencia material de la obra es posible distinguir
la capacidad y dimensión crítica de ésta, una “dimensión reflexiva” (Rojas,
1999) que supera los límites de la representación y las consideraciones
meramente estéticas.

“Si se intentara acotar esa reflexividad en dos palabras, creo que podría
hablar de trabajos cuyo rendimiento en el espectador consiste en una
especie de “darse cuenta”, y por lo tanto en una lucidez que no se cierra en la

40 El pasto que completa el trazado de la plaza proviene del cementerio Parque del Recuerdo, lo
que enriquece la lectura simbólica propuesta por la operación: “El ‘dato’ acerca del origen del
pasto no carece de importancia aquí, pues trama especialmente complejas relaciones entre
memoria, monumento, muerte, deuda y política, inscribiendo materialmente en el espacio
tensiones y ambigüedades no resueltas en la Historia de Chile” (Rojas, 1999: 324-325).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

representación, que no se constituye como modelo. Es decir, la obra opera


una reflexión en la que cuestiona su inscripción en el mundo concreto en
el que vivimos, entre las cosas” (Rojas, 1999: 354).

Así, estas intervenciones posibilitan la desarticulación del tiempo y su


normalidad, incorporando las distintas subjetividades que concurren al
espacio de lo cotidiano.

Estetización del Espacio Público

Paralelamente a las estrategias e intervenciones analizadas, durante


los últimos años en Chile es posible reconocer acciones artísticas sobre
la ciudad asociadas a procesos de estetización. Una caracterización que
no pretende desestimar el interés y valor conceptual asociado a tales
obras, pero sí evidenciar una apuesta por una inscripción armónica y
complementaria al interior de la ciudad planificada y su infraestructura.
Bajo esta mirada, la presencia del arte en el espacio público disminuye
su potencia crítico, las posibilidades de vinculación significativa con las
problemáticas de nuestras ciudades y la posible emergencia de nuevas
lecturas en torno al espacio público y las acciones que en él tienen lugar.
Un tipo de intervención que por ejemplo han sido promovidas por el
Ministerio de Obras Públicas y sus reiterados llamados a concurso de arte 81
público, destinados a intervenir edificios o infraestructura a lo largo de
todo el país. Un estímulo a la producción que ha dado como resultado la
ya mencionada estetización de grandes proyectos urbanos, dejando poco
margen para el establecimiento de miradas críticas sobre el proceso de
desarrollo en que se enmarcan tales obras de infraestructura.

Ejemplo de lo anteriormente mencionado es la intervención “Puente


ecológico para pájaros” (2009-2010) desarrollado por los arquitectos Emilio
Marín y Claudio Magrini, que precisamente se sitúa a un costado de una de
las nuevas autopistas urbanas que configuran el mapa de infraestructura
de nuestras ciudades, específicamente en el acceso nororiente de Santiago
(Figura 13). Más allá de la conceptualización en torno a la instalación de
un artefacto extraño, la obra se incorpora a la estructura prexistente,
propiciando una suerte de embellecimiento del lugar.41 Tal condición, si bien

41 Respecto al término embellecimiento, resulta oportuno señalar la reflexión realizada por


Szmulewicz (2012) en torno al edificio UNCTAD III y el tipo de relación que podemos reconocer
entre arte y arquitectura: “ (…) se juegan dos de los conceptos que persisten en la reflexión teórica
sobre arte y ciudad en Chile: uno ligado a la integración entre arte y arquitectura, donde el arte
viene a ser un elemento de “embellecimiento” para la verdadera obra, donde la particularidad
se funde en una totalidad omnipresente, bañada también por nociones de corte ideológico
(igualdad, fraternidad y libertad); otro vinculado a la intervención monumental en la trama de la
ciudad, siendo en realidad de carácter simbólico, histórico, urbanístico y político” (p.108-109).
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

permite un enriquecimiento del paisaje en términos perceptuales, no se


pronuncia, por ejemplo, en torno al modelo y configuración de ciudad que
tal infraestructura sugiriere. No deja de llamar la atención la ubicación
de este nuevo arte público, por lo general alejado de los grandes centros
urbanos y de las tensiones que supone el intercambio social en el espacio
público.

En muchas ocasiones, los llamados a concurso de arte público posibilitan


la materialización de operaciones artísticas, pero en un espacio de escasa
visibilidad e impacto colectivo. Una condición que podemos reconocer
si analizamos la recopilación de obras realizadas a partir de los quince
años de funcionamiento de la “Comisión Nemesio Antúnez”42, que opera
al interior del Departamento de Arquitectura del Ministerio de Obras
Públicas. Tal recopilación nos permite examinar un efectivo intento por
desplegar la presencia del arte en distintas zonas geográficas del país, como
por ejemplo ocurre con la obra ya mencionada de Marín y Magrini o con la
intervención “1150 flores iluminan la Unión Panamericana” (2009), ubicada
en la Ruta 60CH. Estas intervenciones, así como la mayoría de obras
recopiladas por la comisión mencionada, no sólo carecen de un espacio
de visibilidad que permita asegurar un cierto impacto de su presencia,
sino que también evitan una confrontación frente a los límites, físicos y
82 significativos, impuestos por la oficialidad que configura la organización
de las ciudades.

Figura 13: Puente ecológico para pájaros, Emilio Marín + Claudio Magrini, 2009-2019

Fuente: emiliomarin.cl

42 La Comisión tiene por objeto establecer que edificios o espacios públicos deben ornamentarse
con obras de arte.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Así, se disminuye el espesor crítico que pueden plantear tales


intervenciones, evitando cuestionamientos sobre los hábitos y conductas
desarrollados en el espacio público. De esta manera, esta aproximación
al arte público vuelve a interrogarnos: ¿Nos enfrentamos a la presencia
de intervenciones capaces de articular una reflexión crítica en torno a la
ciudad y su habitualidad? o más bien ¿se trata de estrategias de estetización
que utilizan a la ciudad sólo como soporte?

Conclusiones. El arte como posibilidad: apertura y resignificación de lo


público

En el “Libro de los Pasajes” (Das Passagen-Werk), Walter Benjamin (2005)


se refiere a la arquitectura, a partir del desarrollo y transformaciones
experimentadas por París durante el siglo XIX, como un intento
de protección frente a las inquietudes del tiempo. En este proceso,
fundamentalmente a partir de la consolidación de la modernidad, la
arquitectura y la planificación urbana se convierten en un área de dominio
que nos protegen de las incertidumbres e inestabilidades de la coyuntura.
Contraponiéndose a la lógica anterior, la lectura de Benjamin nos invita a
reconocer las fuerzas que posibilitan la interrupción de aquella secuencia
organizada de hechos.
83
En tal sentido y a partir de la interrogante enunciada, parece necesario volver
a pensar la presencia del arte en la ciudad a modo de acontecimiento, en la
medida en que constituye una alteración que interfiere la causalidad de la
vida cotidiana, posibilitando nuevos estados de percepción y significación
del sujeto en la ciudad. Una mirada dislocada, capaz de deconstruir los
grandes relatos narrativos que orientan el curso de las cosas.

Los trabajos de Sebastián Preece y Carolina Ruff nos permiten una


aproximación al espacio ya no como instancia unitaria, sino más bien, como
un campo en permanente tensión. Una manera de operar que permite la
exposición del potencial crítico de un arte que interrumpe, que suspende
y atrasa el orden normalizador de las cosas. Bajo estos términos, el arte y
la arquitectura se transforman en una posibilidad, capaz incluso de poner
en peligro la estabilidad de las categorías y preconfiguraciones que suelen
orientar nuestros vínculos con la ciudad. Una posibilidad que pensada
en términos benjaminianos, puede ser entendida a modo de destello que
interrumpe el tiempo habitual de la continuidad urbana.

La mirada propuesta por Walter Benjamin (2009) bien puede ser vinculada
con la lectura crítica realizada por Tschumi sobre las limitaciones del
quehacer arquitectónico. Tanto el concepto de evento como la idea de
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

laberinto43 propuestos por Tschumi intentan liberar al espacio del orden


prestablecido por la propia arquitectura (Tschumi 2004). La condición
efímera y siempre cambiante del evento, destinado a la caducidad y
renovación permanente, posibilita un salto impredecible en el tiempo que
sorprende a una ciudad generalmente pensada homogéneamente y sin
exabruptos, cuestionado el funcionalismo como intento de coherencia por
parte del ejercicio arquitectónico. Una interrupción, que siguiendo la línea
argumental de Benjamin, permite la emergencia y visibilidad de aquella
sensibilidad reprimida del hombre que transita por la ciudad configurada.

Bajo estos términos, la participación de arquitectos en las propuestas


de intervención artísticas configuran un campo todavía por explorar,
en la medida en que más allá de la incorporación de ciertos valores o
procedimientos estéticos recogidos desde el arte, en la mayoría de los casos
nos enfrentamos a operaciones que siguen pensándose desde la lógica del
proyecto, desde la generación de estrategias de control o de armonización
con las prexistencias. Sin embargo, la mediática aparición de la casa de
vidrio “Nautilus”, desarrollada por Uro1.org el año 2000 o la intervención
“Temporal; velocidades de la intemperie” de Pezo von Ellrichshausen
Arquitectos, nos permiten pensar que desde la arquitectura también es
posible desarrollar el potencial crítico de estas intervenciones sobre la
84 ciudad, ampliando las posibilidad del ejercicio arquitectónico y abriendo
nuevas lecturas sobre el espacio público. De esta manera, la aproximación
a lo público a partir de la transdisciplinariedad arte-arquitectura sigue
constituyendo un campo de reflexión vigente, que permite aproximarnos
no sólo a estrategias de formalización de obras e intervenciones, sino
también, a su capacidad de vincularse significativamente con el espacio
público, con el ámbito de lo cotidiano.

Referencias bibliográficas

Ardenne, P. (2006). Un arte contextual: creación artística en medio urbano, en situación,


de intervención, de participación. Murcia: Cendeac.
Benjamin, W. (2005). Libro de los Pasajes. Madrid: Ediciones Akal.
Benjamin, W. (2009). Estética y política. Buenos Aires: Las Cuarenta.
Bourriaud, N. (2008). Estética relacional. Buenos Aires: AH. Adriana Hidalgo Editora.
Boutier, J. (2004). Fernand Braudel, historiador del acontecimiento. Revista Historia
Crítica nº27, 239-258, Bogotá: Universidad de Los Andes.

43 Bernard Tschumi se refiere así al concepto de laberinto: “En oposición a la pirámide de la razón
descrita anteriormente, los ángulos ocultos de la experiencia no son diferentes al laberinto
donde se exaltan todas las sensaciones, todas las emociones, pero donde no existe una
perspectiva global que nos provea una pista sobre cómo salir”. (Tschumi 2004:60).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Braudel, F. (2006). La Larga Duración, Revista Académica de relaciones internacionales,


5, 1-36. Madrid: UAM-AEDRI.
Colomina, B.(2006). Doble exposición. Arquitectura a través del arte. Madrid: Ediciones
Akal.
Delgado, M. y Malet, D. (2011). El espacio público como ideología. Madrid: Catarata.
Galende, F. (2009). Walter Benjamin y la destrucción. Santiago: Editorial Metales
Pesados.
García Canclini, N. (2010). Imaginarios urbanos. Buenos Aires: Eudeba.
Jameson, F. (1998). Teoría de la Posmodernidad. Madrid: Trotta.
Lara, C., Machuca, G., Rojas, S. (2004). Chile Arte Extremo, Nuevas tendencias del cambio
de siglo. Santiago: Edición Digital.
Lyotard, J.F. (2012). La condición postmoderna: informe sobre el saber. Madrid: Cátedra.
Preece, S. (2008). Fábrica se declara en quiebra al inaugurar, Revista ARQ, nº70, 40-43.
Santiago: Ediciones ARQ.
Richard, N. (2007). Márgenes e Instituciones. Arte en Chile desde 1973. Santiago: Editorial
Metales Pesados.
Rojas, S. (1999). Materiales para una historia de la subjetividad. Santiago: La Blanca
Montaña.
Rojas, S. (2008). Espacio público, ciudad y arte. Santiago: Universidad de Chile.
Solana, I. (2009). Un pensamiento emergente sobre el arte contemporáneo,
Andamios, vol.6, nº12, 249-277. México D.F: UNAM.
Szmulewicz, I. (2012). Fuera del cubo blanco: lecturas sobre arte público contemporáneo. 85
Santiago: Editorial Metales Pesados.
Tironi, M., Pérez, F. (2009). SCL. Espacios, prácticas y cultura urbana. Santiago: Ediciones
ARQ.
Tschumi, B. (2004). Ensayos sobre el espacio: escritos por Bernard Tschumi entre
1975 y 1976. En: Martín, F. El espacio escrito en Bernard Tschumi, Seminario de
Investigación, Santiago: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad
de Chile.
Waldenfels, B.(2006). El poder de los acontecimientos, Azafea, Revista de Filosofía,
vol.6, 139-151. España: Ediciones Universidad de Salamanca.
Walker, E. (2006). Tschumi on architecture: conversations with Enrique Walker. New
York : Monacelli Press.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

2.3
Re-valorización del lugar. Proyecto de
casa-taller-galería para artistas en Valparaíso
Laura Gallardo

Introducción

Este artículo forma parte de una investigación-acción que lleva por título:
“Del No-Lugar al Lugar en la didáctica del Proyecto Arquitectónico”. Se
enmarca en la línea de proyectos arquitectónicos y su estrecha vinculación
con la teoría, cuyo objetivo es elaborar un marco teórico desde distintas
teorías procedentes de diferentes disciplinas, con el fin de establecer
reflexiones que pudieran ser llevadas al proceso proyectual, en este caso al
curso de Taller de proyectos arquitectónicos (Taller Gallardo) de segundo
año. Se basa en la parte final de la citada investigación, donde tras haber
estudiado en profundidad el aumento desenfrenado de no-lugares en
nuestros días y su materialización en nuestras ciudades, se pone en
evidencia la importancia de la re-valorizacion del lugar, teniendo presente
86
que una de las finalidades más importantes del proyecto arquitectónico es
la posibilidad de ofrecer un lugar donde el ser humano pueda habitar.

Así, se comienza estudiando las necesidades del ser humano como principal
lugar, revisando sus proporciones físicas y sus necesidades materiales e in-
materiales. Tras el estudio general del ser humano, se pasa a conocer a los
habitantes del proyecto: una pintora y un pianista. Finalmente se visita el
emplazamiento: un terreno en Valparaíso, que acoge estas dos casas más
las de otros cinco artistas invitados, teniendo muy presente el estrecho
vínculo del proyecto con sus habitantes, el contexto y la ciudad. Se describe
a continuación, este tercer y último ejercicio del taller de proyectos
arquitectónicos del primer semestre del segundo año del 2013.

Ser humano

Se comienza el estudio del ser humano desde distintos ámbitos: la


filosofía, la antropología, la sociología y la arquitectura, con clases teóricas
participativas44. En ellas se revisa el cuestionamiento del sentido del ser, que
es la esencia que motiva toda la filosofía de Heidegger, quien fue el primero

44 Clases donde los estudiantes expresan sus opiniones y se reflexiona en conjunto sobre las
distintas teorías.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

en destacar, como indica Norberg-Schulz (1980: 18), que “la existencia es


espacial”, afirmando que “no puede disociarse el ser humano45 del espacio”.

Así, se reivindica la preocupación central de la filosofía de Heidegger: el


ser humano, como centro del proyecto arquitectónico y principal lugar
(Gallardo 2012: 120), cuya naturaleza implica estar en la tierra como mortal,
lo que significa habitar. Para llevar el habitar a la plenitud de su esencia,
como se describe en Construir, habitar, pensar, se debe pensar y construir
desde el habitar (Heiddegger, 1997). Heiddegger afirma que los espacios
reciben su esencia de los lugares y no del espacio, fundando el concepto
de residencia definiéndola como “la relación de los seres humanos con los
lugares y a través de ellos con los espacios”; así “sólo cuando somos capaces
de residir podremos construir” ya que la residencia es la “propiedad
esencial” de la existencia.

El concepto de residencia está inmerso en el significado de construir desde


sus orígenes. Para demostrarlo, Heidegger se remonta a la antigua palabra
alemana en la que construir era buan que significa “habitar” o “residir”. Él
habla de estar-en-el-mundo y lo relaciona con el término de mundicidad
o perteneciente al mundo, distinto de mundaneidad; es decir, que aporta
comprensión de la esencia o del carácter del mundo. Lo contrario del ente
es la nada, por tanto, el ser y la nada son lo mismo. El lenguaje no da con la 87
fórmula y Heidegger lo enuncia: ser: nada: mismo. Así, el centro o corazón,
olvidado con demasiada frecuencia dentro de las estrategias proyectuales,
es el ser humano como conjunción de nada y todo, de óntico y ontológico,
que debiera estar siempre presente, pues es la finalidad primera del
proyecto arquitectónico.

En esta línea, Aldo Rossi en “La arquitectura de la ciudad”, muestra su


desconcierto ante la falta de análisis de la arquitectura por su valor más
profundo: como “cosa humana que forma la realidad y conforma la
materia” (Rossi, 1981: 76), según unas concepciones estéticas. Por tanto, es
ella misma no sólo “el lugar de la condición humana, sino una parte misma
de esa condición”, representada en la ciudad y en sus monumentos, en
los barrios, casas y en todos los hechos urbanos que van emergiendo del
espacio habitado.

Se pone en manifiesto la implicancia directa del ser humano, que es el


que va a sentir desde el espacio proyectado, introduciéndose en su interior
para, desde ahí, poder habitarlo. Así, el interior y su relación con el exterior

45 Nota de la autora: se ha sustituido “hombre”, por “ser humano”.


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

será clave en el proyectar. “Entre “moi” et l’ “espace", il n’y a que ma peau”46


(Didi-Huberman, 2000: 71). Piel como un receptáculo, un “porta-huella” del
mundo alrededor que esculpe al ser humano, según indica Didi-huberman
en su libro Être Crâne, para quien el artista es el creador de lugares. Recuerda
el método de transferencia o traslación, de Dürer, destinado a conservar
las proporciones de un mismo objeto alrededor del punto de vista que se
desplaza y el ejemplo que toma, no por azar, es el de una cabeza humana.
Pero “¿Qué es dar la vuelta una cabeza sobre el fundamento, si no es dar la
vuelta el fundamento de la visibilidad en sí mismo? ¿Es decir, dar la vuelta
al espacio que esta realidad admite “renverser la tête”?” (Didi-Huberman,
2000: 22).

En el estudio del cuerpo material e in-material, trayectoria de reflexión


para la realización de proyectos arquitectónicos, es fundamental conocer el
cuerpo humano, sus limitaciones y aceptarlas, para así poder observarnos
y tener en cuenta al otro. Y tras esto aceptar las distancias -de cada ser
humano con el mundo, con los otros- tales como: las diferencias que cada
uno tiene y respetarlas, siempre mirando en profundidad para poder
observarnos y también al otro (Figura 14).

Para Nancy (2007: 13) “un cuerpo no está vacío, está lleno de otros cuerpos, (…)
88 También está lleno de sí mismo: es todo lo que es”. Se coloca al ser humano
como centro revisando sus proporciones en la armonía de sus relaciones
entre ellas y el contexto. Se procede al estudio del cuerpo humano, tanto
del cuerpo completo con las relaciones entre las distintas partes (Figura 15).

Figuras 14 y 15. Estudio del cuerpo humano

Fuente: Nancy, 2007

46 “Entre yo y el espacio sólo está mi piel”. Traducción de la autora.


Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

A fin de llegar a estudiar las “células mínimas”, donde se relacionan acciones


básicas con el ámbito necesario para llevarlas a cabo, y tras la reflexión del
ser humano, sus proporciones y sus relaciones vinculadas a las distintas
acciones, tenemos la suerte de conocer a los habitantes de nuestro proyecto:
una pintora y un pianista (Figuras 16 y 17). Ellos cuentan sus maneras de
crear, de exponer, de habitar y se destaca que, mientras la pintora cuenta su
estrecha vinculación con la luz, con las vistas y con espacios abiertos hacia
el exterior, el pianista describe sus necesidades de un espacio vinculado
con el interior, donde puede ensayar sin ruidos y sin luz para una mayor
concentración y no estropear su piano. Teniendo como punto en común
la necesidad de otros espacios como sala de estar, vinculada con las vistas
hacia Valparaíso y una sala de exposiciones abierta al público.

Figuras 16 y 17. Ejemplos de células mínimas

89

Fuente: autor

Una vez revisadas las necesidades del ser humano en general y en particular,
la de los dos habitantes del proyecto, se realiza un viaje a Valparaíso para
conocer el emplazamiento, el solar del proyecto y su relación con los
habitantes y con la ciudad.

Contexto

Moneo (1995) pone de manifiesto en La Inmovilidad sustancial, referida a


que la arquitectura pertenece al lugar, siendo el contexto arquitectónico
fundamental en el cual es importante reconocer y estudiar sus atributos
para poder escuchar el “murmullo del lugar”. Aunque aclara que no
existe una respuesta inmediata, no existe una relación causa efecto
entre el contexto y el proyecto. Además, pone un estado de alerta ante la
modificación del lugar que se da con la construcción.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

El arquitecto subraya que el solar es el primer material con el que se cuenta


en un proyecto. Indica que el lugar es una realidad expectante en la cual la
arquitectura adquiere su ser, por lo que el contexto será clave para poder
establecer un diálogo con el proyecto arquitectónico y poder expresar, de
este modo, su condición mediadora. Aquí será decisiva una continuidad,
como reconocimiento del continuo movimiento producido en las ciudades
como clave para intervenir en ellas. Continuidad que permita negociar
con un mundo que cambia constantemente y nos es familiar; continuidad
como un “abrazar e incorporar más que un extender” (Moneo, 1995). Por
ello el desafío es grande, porque además de incorporar las necesidades de
los habitantes, se anexa también la vinculación con su contexto, en el cual
el terreno se sitúa entre el plano y el cerro, ubicada en la calle Serrano,
teniendo vínculos importantes a los que responder: interior-exterior,
cerro-plano y público-privado.

La propuesta es realizar un viaje desde el cobijo del alma al cobijo del cuerpo,
reflexionando sobre el ser humano para lograr llegar a definir su casa. Se
plantea un programa base en el que no se indican los metros cuadrados,
con el fin de que cada estudiante pueda explorar distintas alternativas. El
proyecto consiste: dos casas para dos artistas: un pianista y una pintora.
Ambos se sitúan en la Calle Serrano de Valparaíso (Figura 18)47.
90
Se propone el desarrollo de un programa de uso mixto compuesto por:
• Dos casas para dos artistas: un pianista y una pintora.
• Cada casa tendrá asociado un lugar de creación y otro de exposición /
audición.
• Un centro de creación y exposición artístico colectivo para artistas
invitados.
• Un mínimo de cinco células, vinculadas con el centro artístico colectivo,
donde puedan residir cinco artistas invitados.

47 Se considera muy importante conocer de cerca cada uno de los emplazamientos de los
ejercicios, para éste último viajamos a Valparaíso donde visitamos el Centro Cultural Cerro
Cárcel y el Centro Histórico.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Figura 18. Emplazamiento del terreno del tercer ejercicio. Calle Serrano en Valparaíso

Fuente: autor

Se comienza con un análisis exhaustivo basado en siete puntos claves


(Gallardo, 2014), que se utiliza en todos los ejercicios realizados:
91

1. Genius Loci, para comprender la vocación del lugar, estudiando el


emplazamiento de lo general a lo particular, su historia, realizando
croquis y anotaciones (Norberg-Schulz, 1981).
2. Movimiento-Quietud, afín de conocer los flujos, sus tipos e intensidades,
de autos, peatones, motos, etc., en relación con los elementos y sectores
de reposo como bancos, cafés, miradores, etc. (Lynch, 2006).
3. Análisis sensorial, revalorizando las principales vistas, colores,
texturas, ruidos, olores, temperaturas, vientos, recorrido del sol y la
luna.
4. Elementos construidos existentes, identificando distintos tipos
de suelos, puntos de interés del sector, cortes significativos de las
relaciones del emplazamiento con el entorno, relación de llenos y
vacíos, estudio de fachadas próximas, etc.
5. Zonas Verdes, para conocer los diferentes tipos de árboles, arbustos y
tapizantes del sector. (Chanes, 2009).
6. Estudio Etnográfico, donde a partir del trabajo en conjunto con un
equipo de antropólogos se propone una pauta para aprender a observar
lo cotidiano, a leer los códigos y emprender un viaje físico y espiritual
para encontrarse con el otro. (San Román, 2009; Cerri, 2010).
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

7. Síntesis, con la finalidad de relevar elementos principales, conectar los


distintos estratos del análisis para llegar a la formulación de preguntas
que conduzcan a ideas generadoras de proyectos, con estrategias
definidas.

De este modo se pone de manifiesto la importancia del contexto, ya que


la finalidad de la arquitectura, además de ofrecer un lugar interior, es
también el posibilitar una relación con el exterior, con el contexto próximo
y lejano. Es entonces a partir de la comprensión con el contexto cuando se
estudia con detención el proyecto arquitectónico abriéndose la reflexión
sobre el lugar (Figura 19).

Figura 19. Ejemplo de Análisis del terreno basado en la metodología de los siete
puntos

92

Fuente: autor
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Re-valorización del lugar

En nuestros días, lo más radical es hablar del lugar, reflexionar sobre


su esencia y cómo, desde la arquitectura, podemos aspirar a configurar
lugares donde el ser humano pueda habitar. Se comienza, como se describe
más arriba, con el estudio del lugar principal: el ser humano, reflexionando
sobre sus aspectos in-materiales y materiales en el recorrido “del cobijo del
alma al cobijo del cuerpo”.

Se revisan sus necesidades para habitar, para constituir su morada,


partiendo por el estudio del cuerpo. Tomando conciencia de la importancia
del ser humano como principal lugar, se abre la reflexión sobre el concepto
de lugar. Se propone realizar un breve recorrido por nociones-clave de
lugar, entre las que se destacan el concepto de khôra, que Platón define
en el Timeo como receptáculo y “nodriza del devenir” (2009: 26). Khôra que
implica un cambio continuo, un llegar a ser, pero a la vez nos ampara en
su refugio o carácter de receptáculo, de madre, que alberga y nos ve crecer.
Los griegos no tenían ninguna palabra para designar el espacio, lo cual no es
casual puesto que no experimentaban lo espacial a partir de la extensio, sino
del lugar –tópos, entendido como jōra o khôra, que significa lo que es ocupado
y llenado por lo que está allí. (Pardo, 1992: 122). Aristóteles, en el libro IV de
su Física expone entre otras las características del lugar como: lo que ejerce 93
cierta influencia en el cuerpo que está-en-él; el lugar no es indeterminado,
pues si lo fuera sería indiferente para un cuerpo determinado estar o no
en un lugar; se define como el primer límite inmóvil del continente. Así,
lugar se identifica con la noción de “contacto como límite de dos cuerpos
en afinidad, determinándose un equilibrio” (Muntañola, 1974: 20). Hegel,
retoma la idea de lugar de Leibniz como coexistencia de tiempo y espacio,
sintetizando la definición de Lugar como: “tiempo en espacio, donde este en
equivale a emplazado, depositado, situado, y delimitado”.

Desde el ámbito de la Antropología, Augé en su libro No-Lugar, resume en


tres conceptos clave la definición de Lugar: Identidad, relacional e histórico
(Augé, 2004: 83). Y en lo referido al campo arquitectónico se destaca a
Norberg-Schulz, quien en su libro Existencia, Espacio y Arquitectura, habla de
características que definen el lugar entre las que se destacan: proximidad y
cierre, limitado, forma centralizada, relativamente invariante, importancia
en la relación interior-exterior e identidad; en la cual se expone que lugar
es algo más que una localización abstracta, es más bien un concreto aquí
con su identidad particular (1981,: 7). Y carácter o interacción recíproca con
lo que lo rodea, subrayando la importancia del genius loci del lugar; término
que está relacionado con la característica de Magnitud Completa, con la
que Valéry define la arquitectura tanto su interior como sus alrededores
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

(Valéry, 2004: 38). Totalidad, que debe ser capaz de explicar su localización,
como indica Siza, subrayando la capacidad de “crear desde las raíces como
un árbol que se abre” (1994: 6), a fin de coser las distintas piezas en un orden
nuevo, pues “hacer arquitectura es hacer arte” (1999: 56). Define la casa
como un “lugar de experiencias y sensaciones que no pueden alcanzarse en
otras circunstancias. Es un lugar único e inexplicablemente maravilloso”
(1994: 44).

Características que definen al lugar que sigue resonando, como indica


Navarro Baldeweg, con su concepto de caja de resonancia. Afirma que la
arquitectura se comprende como “una parte de la naturaleza, como un
paisaje abstracto, deducido de ella y, además, se dirige a establecer una
alianza con el cuerpo entero, con un poder indisoluble” (Navarro Baldeweg,
2001: 12). Por lo tanto, se propone, la re-valorización del lugar como momento
donde conviven materialidad y espiritualidad, donde alma y cuerpo del ser
se encuentran en un cruce de movimiento y quietud. Así, el mayor reto
de la arquitectura consiste en llegar a constituir la confluencia de materia
y espíritu del lugar y del ser. Arquitectura como posibilidad de hacer
emerger la coexistencia del espacio y el tiempo: el lugar donde se ofrezca al
ser humano la posibilidad de habitar.

94 Ejemplos de proyectos

Se exponen dos ejemplos de los muchos realizados en el taller, seleccionados


por su capacidad de vincular el proyecto con sus habitantes, el espacio
público con el privado y el proyecto arquitectónico con la ciudad de
Valparaíso. El primer ejemplo plantea el proyecto como una continuación
del cerro, como un pliegue que genera una conexión del cerro con el plano,
planteado como un paseo donde se van alternando distintos miradores
hacia puntos emblemáticos de la ciudad, los cerros y el mar.

El segundo ejemplo toma un elemento emblemático de Valparaíso: las


escaleras y las utiliza para conectar el cerro con el plano y los distintos
ámbitos al interior de la casa. La escalera pasa a ser el núcleo articulador del
proyecto. También la relación que se establece con los dos patios laterales y
el patio central, consiguen además de otorgarle al proyecto las condiciones
de iluminación y ventilación necesarias, al generar distintos jardines en
su interior logra generar espacios de luz y sombra, asociados a los mismos.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Figura 20. Ejemplo de centro cultural en Valparaíso. Alumno: Eduardo Rojas

Fuente: autor 95

En la Figura 20 se ilustra como ejemplo el centro cultural en Valparaíso,


del alumno Eduardo Rojas. Se inicia con un estudio del ser humano, de
la importancia que tiene su cuerpo con el proyecto y cómo a partir del
recorrer, en el primer proyecto mediante rampas y en el segundo mediante
escaleras, se van conectando distintos planos del proyecto que se vinculan
directamente con el caminar. Se pone en valor distintos ámbitos de la
relación movimiento-quietud, que conectan el proyecto con el resto de la
ciudad, a partir de sus vistas y de la relación del plano con el cerro. De esta
manera, pone de relevancia el papel de la arquitectura como contribución
a la construcción de la ciudad, pues en particular en estos dos proyectos se
propone una conexión de la calle Serrano con la calle Castillo, abriendo el
proyecto a la ciudad y sus habitantes.

Conclusion

El ejercicio académico mostrado en este artículo sugiere más investigacíon


y reflexión sobre la importancia del lugar en la arquitectura desde un
enfoque multidisciplinar, que permita tener en cuenta la relación de ser
humano, contexto y ciudad. La revalorización del lugar requiere que en
primer término se revalorice al ser humano como principal lugar, como
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

centro del proyecto arquitectónico. Ser humano que exige de una continua
investigación para conocer sus necesidades tanto materiales como
inmateriales y poder, a través de los proyectos arquitectónicos, aspirar a la
posibilidad de configurar un lugar donde sea posible el habitar.

Según indica Norberg-Schulz, lugar es algo más que una localización


abstracta, es un concreto aquí con su identidad particular, con el
sentimiento humano de pertenencia. Identidad, que requiere de una
continua búsqueda. Curiosamente la palabra identidad48 implica, tanto la
cualidad de lo idéntico, como la que lo caracteriza, es decir, las diferencias.
Así, la identidad es en sí un fracaso como indica Lévinas (2006: 116), pues
requiere una búsqueda que lleva a volver a encontrarse, pero al volver al yo
ya es otro. Por lo tanto, es importante no sólo buscar las uniones, sino las
rupturas; no sólo un hilo conductor, sino sus fragmentos y puntos de fuga,
las riquezas de las mezclas. Una continúa búsqueda que en sí encierra la
esencia de la identidad del lugar.

En nuestros días, la demanda de inmediatez de respuestas va generando


mayores velocidades, donde la quietud, la acquiescentia de la que habla
Spinoza, el contemplar y el ad-mirar49 parecieran conceptos de otra época.
No tenemos tiempo para nada, ni nada para el tiempo, advierte Julián Marías
96 (1987). Lo cierto es que se vuelve necesario el re-valorizar el lugar, la calma, ante
el frenesí de una ciudad que no duerme. Una mirada sosegada hacia un interior
que recibe y espera.

Si bien el ser humano es el principal lugar, necesita a su vez una morada,


donde pueda cobijar su alma y su cuerpo, protegerse de las inclemencias del
tiempo, donde ofrecer un sosiego al sueño, un paraje50 al tiempo, que a su vez lo
conduzca a otras formas de acción. Lugar donde volver habitualmente: donde
habitar, donde guardar lo recolectado y guardarse a sí mismo. Lugar como
centro y trasfondo donde discurre la vida, donde ser.

48 Según la RAE, Identidad se define como: 1. Cualidad de idéntico. 2. Conjunto de rasgos propios
de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. 3. Conciencia que
una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás. 4. Hecho de ser alguien o algo el
mismo que se supone o se busca.
49 Como explica Rivera en su texto “De asombros y nostalgia” (1999), el que ad-mira, tiene una
“miración-hacia” que se vuelca hacia la cosa admirada y se sumerge en ella. “El asombro,
entendido como estupor, y este estupor comprendido como ad-miración, es uno de los estado
anímicos supremos, es el temple que nos abre al ser mismo, a la realidad en cuanto a tal”.
50 El “paraje”, viene del detenerse, del “parar”, que lleva consigo asociadas las nociones de
“preparar”, “disponer”, y “proporcionar” inherentes al término latino parare, significativas de
que dicha detención no supone pasividad, sino que nos conduce a otras formas de acción”
(Morales. 1999: 161).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Así, la arquitectura aspira a configurar un receptáculo posibilitando el recibir,


abriendo un lugar al ser humano, siendo al mismo tiempo interioridad y
afuera, conexión de interior y exterior (Gallardo, 2011).

Se pone de relevancia el trabajo conjunto de la arquitectura con el de las


distintas disciplinas, en particular la filosofía y la antropología como base
de la reflexión sobre el ser humano, con la finalidad de tenerlo presente en
todo el proceso proyectual. En este ejercicio, como se describió, se propone
una secuencia de lo particular a lo general: comienza por el estudio de las
proporciones del cuerpo humano y su relación entre sí y con los distintos
ámbitos de las casa; a esto se suman las reflexiones sobre el ser humano a
partir de las distintas teorías de Heidegger, Norberg-Schulz, etc., después
se conoce en persona a los habitantes de las casas, que informan de sus
requerimientos y necesidades; a lo que se sumó el conocimiento de los
habitantes del barrio a partir de un estudio etnográfico que en conjunto
con el análisis físico del emplazamiento y el contexto, permitieron abrir
una reflexión más profunda. Para poder integrar estos componentes
estableciendo una relación dialéctica entre el proyecto arquitectónico y la
ciudad.

Desde este punto de vista, es una gran responsabilidad la formación de


los futuros arquitectos, considerando primordial la reflexión acerca de 97
la esencia de la arquitectura y su vinculación con el lugar, para fortalecer
el proceso de proyectación, sobre todo en los primeros años de la carrera,
pues la reflexión será la base que permita el ir afinando las decisiones.
Siendo uno de los grandes desafíos, el darse cuenta del estrecho vínculo
existente entre el interior y el exterior, entre los lugares y los no-lugares; y
si bien ambos son necesarios, se reivindica la re-valorización, en primera
instancia del ser humano, como principal lugar, de sus características
ónticas y ontológicas, en relación con sus necesidades y su contexto, a fin
de abrir una posibilidad de lugar.

Referencias bibliográficas

Augé, M. (2004). Los no lugares, Espacios del anonimat. Una antropología de la


sobremodernidad. Barcelona: Ed. Gedisa S.A.
Cerri, C. (2010). La importancia de la metodología etnográfica para la investigación
antropológica. El caso de las relaciones de valores en un espacio asociativo
juvenil. Perifèria, Revista de recerca i formació en antropología, 13 (1), 1-32
Barcelona: Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universitat
Autònoma de Barcelona
Chanes, R. (2009). Deodendron: Árboles y arbustos de jardín en clima templado.
Barcelona: Editorial Blume.
Didi-Huberman, G. (2000). Être Crâne. Lieu, contact, pensée, sculpture. Paris: Éditions
de Minuit.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Gallardo, L. (2014). Contexto urbano en el proyecto arquitectónico: 7 puntos de


análisis en el proceso proyectual. Revista Bitácora Urbano Territorial, 25(1), 31-
41. Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Gallardo, L. (2012). De lo con-céntrico a lo des-centrado: Reflexiones sobre el lugar y
el no-lugar en la arquitectura, Revista de Urbanismo, 14 (26), 106-120. Santiago,
Chile: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Gallardo, L. (2011). Vínculo interior-exterior: Una reflexión sobre la arquitectura el
Lugar y el No-Lugar, Revista R180, 27, 2-5. Santiago, Chile: Universidad Diego
Portales.
Heiddegger, M. (2005). Ser y Tiempo. Santiago, Chile: Editorial Universitaria.
Heiddegger, M. (1997). Construir, habitar, pensar. Buenos Aires: Alción Editora.
Levinas, E. (2006). Humanismo del otro hombre. México: Siglo XXI editores.
Lynch, K. (2006). La imagen de la ciudad. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
Marías, J. (1987). El tiempo humano en Antropología Metafísica. Madrid: Alianza.
Moneo, R. (1995). La inmovilidad substancial, Revista Circo, 24 (1). http://www.arranz.
net/web.arch-mag.com/7/circo/24.html.
Morales, J. (1999). Arquitectónica: Sobre la idea y el sentido de la arquitectura. Madrid:
Editorial Biblioteca Nueva.
Muntañola, T. (1974). La arquitectura como lugar. Barcelona: Ed. Gustavo Gili.
Nancy, J. (2007). 58 indicios sobre el cuerpo. Extensión del alma. Buenos Aires: Ediciones
La Cebra.
Navarro Baldeweg, J. (2001). Navarro Baldeweg. Sevilla: Tanais Ediciones.
98 Norberg-Schulz, C. (1980). Existencia, Espacio y Arquitectura, Nuevos caminos de la
arquitectura. Barcelona: Blume.
Norberg-Schulz, C .(1981). Genius Loci. Bruxelles: Pierre Mardaga editeur.
Pardo, J.L.(1992). Las formas de la exterioridad. Valencia: Ed. Pre-textos.
Platón. (2009). Timeo o de la Naturaleza. Escuela de filosofía Universidad Arcis. http://
www.philosophia.cl/biblioteca/platon/Timeo.pdf (Consultado: 20 noviembre
2013).
Rivera, J. (1999). De asombros y nostalgia. Chile: Universidad de Playa Ancha.
Rossi, A. (1981). La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Ed. Gustavo Gili.
San Román, T. (2009). Sobre la investigación etnográfica, Revista de Antropología
Social, 18, 235-260. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Siza, Á. (1994). Alvaro Siza, Revista El Croquis, 68(69), 1958-1994. Madrid: El Croquis
Editorial.
Siza, Á. (1999). Alvaro Siza. Revista El Croquis, 95, 1995-1999. Madrid: El Croquis
Editorial.
Valery, P. (2004). Eupalinos o el arquitecto. El alma y la danza. Madrid: Editorial La balsa
de la Medusa.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

2.4
Diseño urbano y sentido de lugar: análisis de lugares
con sentido, el caso de Valdivia
Laura Rodriguez y Antonio Zumelzu

Introducción

Las ciudades chilenas, de acuerdo a datos del INE 2002, amparan a más del 86
% de los habitantes del país, sin embargo los ciudadanos manifiestan una
gran insatisfacción al habitarlas. Ese descontento desemboca en el aumento
en los niveles de conflictividad urbana, donde los habitantes expresan
las graves frustraciones de problemas asociados a la funcionalidad, pero
también a problemas de la pérdida de lazos de pertenencia con el espacio
circundante (Márquez, 2006). Situación mencionada también en otros
contextos geográficos (Inam, 2011). Habitan ciudades sin sentido.

Solucionar lo anterior requiere reflexionar acerca del espacio urbano


desde posturas no solo funcionalistas, sino desde el mundo subjetivo de
99
las vivencias (Munizaga, 1997). Donde la recuperación del sentido de vivir
en comunidad, fortalezca los lazos de pertenencia al dar cuenta de una
identidad como reserva de memorias, pero también como proyecto en
constante desarrollo.

Mejores ciudades son ciudades que albergan múltiples lugares con


sentido, sentidos que son persistentes en el tiempo, pero también
sentidos que se renuevan, fortaleciendo el sentido de pertenencia
de sus habitantes, quienes perciben en la conformación urbana una
articulación profunda con su propia identidad colectiva cultural
(Rodríguez, 2012).

En este sentido, el lugar tiene un importante papel que cumplir. Los


lugares se pueden volver fuente que dota de sentido a la vida urbana,
transformándose en lugares icónicos para la comunidad, observándose
una fuerte vinculación entre los lugares icónicos y la identidad de la
ciudad, sea éste un aspecto positivo, re-afirmante de la vida o negativo,
fuente de conflictos (Picón, 2008). Lugares que le den sostén a la existencia
son necesarios y a pesar de lo anterior ellos no han sido examinados a la
luz de un marco teórico transdisciplinario que ofrezca soluciones, que si
bien podrían no ser definitivas, al menos entregan esquemas orientadores
permitiendo una discusión más innovadora y fecunda.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Los principios orientadores del diseño urbano, por otra parte, definen
ciertas características de los lugares considerados óptimos y la literatura
si bien no es extensa, recomienda al respecto. Sin embargo la vinculación
entre la teoría del diseño urbano, los lugares con sentido y la identidad de
las ciudades es un aspecto aún no elaborado en la diversidad y profundidad
que amerita (Talen, 2011).

Este artículo tiene por objetivo aplicar la teoría integradora del diseño
urbano propuesta por Sternberg (2000), enfatizando el sentido del lugar
mediante diversos proyectos académicos desarrollados en el Taller de
Urbanismo de la carrera de arquitectura de la Universidad Austral de Chile.
El trabajo muestra la aplicación de dichos principios, utilizando la ciudad
de Valdivia como caso de estudio. Los resultados se enfocan en propuestas
de reconversión espacial urbana de los lugares con sentido identificados
previamente, apuntando al desarrollo de una metodología que integre la
teoría urbana transdisciplinaria y la práctica proyectual.

De la teoría del sentido a la teoría del diseño urbano

Para muchos habitantes, la ciudad es, sin lugar a dudas, una fuente icónica
del sentido, por lo que, según Holzapfel, “Las señaladas fuentes icónicas son
100 los significantes y símbolos del sentido, y lo interesante es como revelan
la cualidad del sentido de entificarse, sustancializarse” (Holzapfel, 2005). El
filósofo, define teoréticamente la existencia de fuentes dispensadoras que le
dan sentido a la existencia, dentro de las cuales estarían las referenciales, de
carácter universal, tales como: el amor, la creatividad, la muerte, la familia,
el trabajo, el juego, el poder. Las programáticas, de carácter histórico, tales
como: la religión, la ciencia, la política, la filosofía, la economía, la historia.
Pero también están las ocasionales, donde el sentido.

Se genera a partir de, precisamente, ocasiones, momentos, oportunidades


pasajeras y azarosas, como la ocasión de estar de paseo o de viaje con un
grupo con el cual compartimos distintas experiencias; la ocasión de ver
una película o de leer un libro. Resulta imposible clasificar las fuentes
ocasionales de sentido. Ellas están en perpetua variedad y mutabilidad,
y son individuales, lo que las diferencia de las fuentes referenciales o
programáticas que son, antes bien, en extremo fijas y además de carácter
social, histórico o incluso propias de toda la humanidad (Holzapfel,
2005).

De acuerdo a lo anterior, el vínculo de las fuentes ocasionales con el espacio,


-que aun siendo individuales- pueden estar contenidas en determinados
lugares de la ciudad, de acuerdo a Rodríguez mayoritariamente en el
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

espacio más público, y en virtud de esta condición potencial, claramente


pueden convertirse en fuentes persistentes de sentido (Rodríguez, 2012).
En conclusión, es en esta condición donde radica la relevancia del diálogo
respecto de las fuentes ocasionales de sentido; portadoras de renovación
individual y potencialmente factibles de reiterarse, hasta convertirse en
una fuente persistente que dota de sentido a quienes habitan la ciudad. Y,
como hemos visto, dado que esas fuentes ocasionales son susceptibles de
convertirse en persistentes, debido a los lazos que contraemos con ellas, en
términos de compromiso y dedicación, también ellas están determinadas
por las fuentes referenciales. Por su condición material, participan de esta
determinación también las fuentes icónicas.

Si ciertos objetos, lugares, paisajes, como el anillo, un río, una catedral y


hasta nuestro computador se constituyen en dispensadores de sentido, ello
se explica porque en alguna forma todo aquello está en conexión con las
fuentes referenciales. Apreciamos cosas, lugares, obras arquitectónicas,
paisajes, porque suscitan en nosotros un sentir erótico o lúdico, como
también en función del saber y la erudición (Holzapfel, 2005)

Aun cuando el autor establece que “con las fuentes icónicas ocurre algo
similar que con las fuentes ocasionales: su clasificación es imposible;
tan solo se puede dar ejemplos”, examinar su ligazón con las fuentes 101
referenciales, es la clave explicativa respecto de su capacidad de dotar de
sentido a los lugares de la ciudad, materia que ha sido abordada, en un
lenguaje distinto, por teóricos del diseño urbano (Sternberg, 2000; White,
1999; Gehl, 2006).

En virtud de la discusión anterior, quisiéramos abrir la posibilidad a una


ampliación de la teoría del sentido. Sin pretender elaborar una filosofía del
espacio, existen aspectos en los cuales una aproximación teórica geográfica
urbana podría resultar sugerente al problematizar la relación entre sentido
y lugar, materia de alto interés para la geografía contemporánea y que ha
sido ampliamente problematizada.

Muchos geógrafos, de esta manera, usan "lugar" en este sentido específico,


para referirse a la significancia de lugares particulares para las personas.
Estos sentimientos por el "lugar" no son vistos como triviales; los geógrafos
argumentan que los sentidos del lugar se desarrollan desde cada aspecto de
la experiencia vital de los individuos y estos sentidos invaden la vida y la
experiencia cotidiana (Rose, 1995).

El lugar es un concepto central en la geografía humana en general y en


particular en la geografía cultural (Gregory et al, 2009), y siendo un concepto
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

entendido por la mayoría de los geógrafos como un "estado incesante de


convertirse", es distinguido por su significado subjetivo y en la manera en
la cual es construido y diferenciado. En este sentido la contribución a la
discusión, con esta investigación, se ve refrendada por Cuthbert, para quien
es un debate pendiente la manera en que, en el medio ambiente construido,
el significado es producido, consumido, circulado e intercambiado, tal
como es distorsionado, disfrazado, transformado o suprimido (Cuthbert,
2006).

La ciudad al ser explorada como una fuente icónica del sentido, surge desde
ser un ente concreto, significante de las fuentes dispensadoras de sentido.
"Desde una perspectiva mística-poética, la ciudad constituye un aparato
para la producción iconográfica imaginativa". De lo anterior da cuenta Yi
fu Tuan al decir los sobrenombres -de una ciudad- complementarían los
símbolos visuales: “de esta manera Florencia es el Domo o la Piazza della
Signoria, pero es también la Fiorente. New York es su famoso perfil del
cielo, pero también es la Empire City y muchas otras docenas de epítetos
que compiten” (Yi fu Tuan, 1974).

Es probable que el cuestionamiento planteado a partir del sentido en


la mayoría de las ciudades del país, haya sido generado precisamente
102 por el periodo de angustia y extravío en el que se vive en ellas. Al menos
esto parece haber encontrado Steger et al (2008) en un estudio acerca de
la búsqueda del significado, "parece que la gente se sentiría estimulada a
buscar el significado de su vida cuando su sentido se erosiona". También
el espíritu de la época, que problematizó el sentido, es un cuestionamiento
esencialmente del siglo XX, geográficamente situado en las esferas
occidentales de la academia. “A cada concepción del mundo le corresponde
una concepción del espacio y un sistema de representación o perspectiva”
(Roca, 2007). La primera y segunda guerra mundial contribuyeron, con la
destrucción de importantes ciudades europeas, a tal preocupación. “Esta
ronda de destrucción fue obviamente sin precedentes. El tanque tradicional
y el ataque de artillería por parte de un ejército enemigo demolió las
ciudades en cuestión de semanas: los bombardeos aéreos produjeron
resultados similares en horas” (Kostof, 1992).

El movimiento moderno por otra parte, con su limpieza funcional terminó


por quitar el sentido a vivir en la ciudad. “Las bombas fueron simplemente
facilitadoras de un proceso de convertir a Europa a un nuevo orden urbano”
(Kostof, 1992). Posterior a esto es que los teóricos del diseño urbano, a partir
de la década de los sesenta, se cuestionan acerca de los valores de vivir en la
ciudad moderna, criticando severamente al modernismo y acusándolo de
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

golpear duramente a la vida urbana. Estos volverían a rescatar a urbanistas


como Camilo Sitte y el historicismo comunitario (Schorske, 2011).

De acuerdo a ellos, existirían ciertos principios intelectuales a través de


los cuales se puede reconocer, sostener y reconstituir la integralidad de los
buenos lugares en la ciudad. En la opinión de Sternberg (2000) una teoría
integradora del diseño urbano debe contemplar ciertos principios tales
como:

1. Una buena forma, cuyos principios artísticos estén basados en la


geometría de la percepción visual, la escala de cuerpo del paseante, y la
continuidad de la experiencia del mismo. (Gehl, 2006)
2. La Legibilidad, otro aspecto importante en las cualidades sensuales de
la ciudad o del Sentido de lugar, es "Una ciudad legible es una cuyas
partes constituyentes son fácilmente identificables y son fácilmente
agrupadas en un patrón general", (Sternberg, 2000).
3. Jane Jacobs (1992) por otro lado, ferviente defensora de ciudades densas,
diversas y vitales entiende que promover la vida de la calle es esencial
para una buena ciudad, es así que las calles vitales necesitan tener los
más complejos y densos usos y que estos se apoyen mutuamente. De
esta manera se consigue la vitalidad urbana. 103
4. En reacción al modernismo que se centró en las formas de los edificios
puros e impersonales, calles que eran poco más que conductoras del
tráfico, y patrones urbanos copiados alrededor del mundo sin relación
a la localidad y el contexto (Roca, 2007), también denominados “no
lugares”; una nueva generación de pensadores ha enfatizado la otra cara
más integral de la ciudad: su capacidad para exhibir historia, tradición,
naturaleza, nacionalidad u otros temas que resaltan el significado y
solidifican la identidad. Aldo Rossi (1999) es enfático al señalar que “la
ciudad es por sí misma depositaria de la historia”. En síntesis un buen
espacio público está bien definido, hay claridad en los bordes, tiene
una identidad espacial que lo hace memorable, es decir un lugar que
se recuerda cuando se ha dejado el mismo. (Radford, 2013). Claramente
tiene un carácter, posee una atmósfera, donde la actividad en el lugar
crea una energía distintiva, un ritmo, una vibración. La Habitabilidad
por otro lado es la condición de Lugares positivos, son afirmadores de
la vida, ellos no solo son seguros y saludables sino de fácil acceso. De
ahí que la conexión es un aspecto muy importante y esto se relaciona
con que los buenos espacios públicos están conectados a la comunidad
mayor, ofrecen conexiones visuales con el paisaje y la ciudad de más
allá. Por último la Sensualidad; involucra nuestro sentidos y nuestras
emociones. Algunas de éstas, incluso pueden ser negativas.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

5. El carácter Lúdico se define como un espacio que contribuye a crear


nuevas imágenes y el Misterio, ambos elementos fundamentales, se
relacionan con un espacio que se devela progresivamente. Todos los
anteriores son considerados como elementos importantes en el espacio
público. Siendo el misterio particularmente interesante, ya que atañe
directamente a la sorpresividad de la vida urbana. Sin encadenarse
a la repetición permanente, el misterio se conecta con la actividad
ocasional, evitando que las ciudades se vuelvan monótonas y pone de
relieve la necesidad del estímulo (Gehl, 2006). Los anteriores atributos
de un buen espacio público pueden ser encontrados de acuerdo a White
(1999) en espacios de trayectorias, portales o lugares propiamente tal.
Pérgolis (2005) sin embargo, menciona solo dos: plazas-parques y calles.
6. En conclusión la imagen de una ciudad no pertenece a la ciudad sino a
sus habitantes, ya que es el modo como los ciudadanos la representan
en su mente. Por eso, la imagen identifica a la ciudad, no por como es,
sino por cómo es percibida. Lo anterior sugiere, de acuerdo a Pérgolis
(2005), “la ciudad adquiere sentido cuando es capaz de satisfacer el
deseo de sus habitantes”.

Metodología
104
Se dividió el Taller de Urbanismo, IV año de la Escuela de Arquitectura-
UACH, en grupos integrados por tres estudiantes. A cada grupo se les pidió
seleccionar un lugar, definido en la matriz como “lugares con sentido”,
como se muestra en la tabla 2. La matriz además contemplaba categorías
explicativas del sentido y técnicas analíticas. Dentro de la matriz también
se les entregó un procedimiento para recopilar la información en la forma
de nivel de percepción, instrumentos de medición y datos cuantitativos,
cuando fuere necesario. El encargo consistió en desarrollar un proyecto
que incorporase en el análisis del lugar, una definición de espacio público
ajustado a los atributos del espacio a intervenir. El proyecto debía al
menos agregar un principio más de diseño urbano, que complementase la
conformación del lugar.

Resultados

La propuesta N.1 se localiza en el sector de General Lagos, área urbana


de interés histórico y gran potencial de desarrollo, donde se identifican
aspectos vinculados al significado histórico del espacio público (Figura 21).
Dentro de los atributos del lugar estaba el hecho de ser un barrio histórico
con una clara legibilidad definida a través de las alturas, texturas de
pavimentos, y de las tipologías arquitectónicas, consecuencia del legado de
la colonización alemana del siglo XIX
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Tabla 2. Matriz de análisis de los lugares

Técnicas Lugares con Nivel de Instrumentos Datos


Categorías analíticas sentido ocasional percepción de medición cuantitativos
La ajenidad que Misterio Costanera, Calle individual/interno Plantas/
subvierte el esmeralda fotografías
orden

Ergo la Legibilidad/ Río, plaza de Individual/ Mapas/ Número de


organización vitalidad la republica, interno/grupal/ fotografías/ personas a
Coliseo, mercado externo determinada
municipal, Casino hora del día
Dreams
El Paisaje que Conexión visual, Parque Saval, individual/interno Mapas/
identifica Ludicidad/ jardín Botánico esquemas
Confort
La actividad Significado Torreón (Yerbas Individual/ Relatos/
que satura los Buenas) externo archivos
espacios
La dinámica vitalidad Los Robles (Isla Grupal/externo Número de Número de
que interviene Teja), Campus personas/ personas a
Cultural, Torreón comercio determinada
(Yerbas Buenas) hora del día
La insinuación Sensualidad Estación de Individual/interno croquis/
que seduce ferrocarril, Puente fotografías
cruces

Fuente: elaboración propia 105

Figura 21. El torreón Los Canelos, ubicación y evolución histórica en relación

Fuente: elaboración propia


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

El proyecto busca integrar el Torreón, en la forma de un hito central de


articulación de las actividades actuales, transformándose en un nodo
principal de la calle General Lagos. La conexión del usuario con el río se
facilita mediante la incorporación de actividades de servicios y ocio en la
forma de cafés y gastronomía que estimulan la permanencia. Por otra parte
la estrategia planteada busca revitalizar el lugar por medio de transformar
el nodo principal propuesto en una plaza, a través de la prolongación de la
textura existente del pavimento. De manera se disminuye la velocidad del
automóvil y el trasporte público, dando un mayor protagonismo al peatón.
Por último, se interviene la infraestructura al eliminar las veredas, creando
un paseo peatonal continuo (Figura 22). En síntesis con esta estrategia se
persigue añadir vitalidad como principio de diseño urbano a los anteriores
atributos propios del lugar.

Figura 22. El torreón El Canelo en la actualidad y los aspectos de legibilidad presentes


en el lugar

106

Fuente: elaboración propia

Las variables de diseño aplicadas persiguen convertir la calle en un espacio


peatonal que otorgue las condiciones físicas apropiadas para un mejor
desempeño de las actividades actuales. Se potencia la legibilidad del lugar
mediante la creación de espacios de permanencia, incorporando servicios,
vías peatonales y mobiliario urbano como elementos centrales en la
conexión hacia el río (Figura 23).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Figura 23. Imágenes objetivo y planta de la propuesta

Fuente: elaboración propia

Conclusiones

El sentido es lo que sostiene la existencia, orienta al ser humano, evita que


se sienta extraviado. De la misma manera, la ciudad al amparar la vida
de miles de millones de seres humanos en el planeta, al establecerse un
vínculo con ésta, puede ser una generadora de sentido. Mejores ciudades,
son ciudades que albergan múltiples lugares con sentido, sentidos que
son persistentes en el tiempo, pero también sentidos que se renuevan,
fortaleciendo el sentido de pertenencia de sus habitantes, quienes perciben 107
en la conformación urbana una articulación profunda con su propia
identidad colectiva cultural.

La aplicación de una teoría, puede resultar atractiva para poder entender


el espacio, pero como se ha dejado en evidencia en este trabajo, también
contiene las semillas para proyectarlo. La metodología permitió entender
los principios de diseño urbano relevantes en la transformación del
espacio público de la calle General Lagos. Principios como el significado y
la legibilidad presentes y que actualmente se encuentran invisibilizados
necesitan ser reactivados. Esta reactivación se logra por medio de otorgar
permanencia en el lugar a través de elementos pequeños, intervenciones
físicas mínimas que pueden aumentar el potencial de actividades del
lugar. Con lo anterior se añade vitalidad, fortaleciendo el sentido del lugar.

Referencias bibliográficas

Cuthbert, A. (2006). The form of cities political economy and urban design. Australia:
Blackwell Publishing.
Gehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano. Barcelona: Editorial Reverté.
Gregory, D. (2009). The dictionary of human geography. London: Wiley-Blackwell.
Holzapfel, C. (2005). A la búsqueda del sentido. Santiago: Editorial Sudamericana.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Inam, A. (2011). From Dichotomy to Dialectic: Practising Theory in Urban Design.


Journal Of Urban Design, 16(2), 257-277. UK: Routledge.
Jacobs, J. (1992). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Ediciones Península.
Kostof, S. (1992). The city assembled: Boston: A Bulfinch press book.
Lorente, J., Antolin, J., Fernandez, J. (2007). The Image of Urban Regeneration
Concerning Bilbao: The City as Narrative and Experience, Revista Zer, 1, 141-
166. España: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad
del País Vasco.
Márquez, F. (2006). Identidades urbanas en Santiago de Chile. Proposiciones Chile:
identidad e identidades 84-98. Santiago, Chile: SUR, Corporación de Estudios
Sociales y Educación.
Munizaga, G. (1997). Diseño urbano teoría y método. Santiago: Ediciones Universidad
Católica de Chile.
Pérgolis, J.C. (2005). La ciudad deseada, el deseo de la ciudad y su plaza. Buenos Aires:
Nobuko.
Picon, A. (2008). Architecture and Public Space between Reassurance and Threat.
Journal of Architectural Education, 61 (3), 6–12. UK: Taylor and Francis.
Radford, A. (2010). Urban design, ethics and responsive cohesión. Building Research &
Information, 38(4), 379-389. UK: Routledge.
Roca, M. (2007). Lugares urbanos y estrategias. Buenos Aires: Nobuko
Rodríguez, L. (2012). La ciudad como fuente icónica del sentido: las practicas discursivas
al interior de la cultura geográfica en las ciudades de Buenos Aires, Santiago y
Valdivia. Valdivia: Universidad Austral de Chile.
108
Rose, G. (1995). Place and identity: a sense of place. A place in the world? places, cultures
and globalization. New York: Oxford University Press Inc.
Rossi, A. (1999). La arquitectura de la ciudad, Barcelona: Gustavo Gili.
Schorske, C. (2011). La Viena de fin de siglo, Argentina: Siglo XXI Editores.
Steger, M., Todd, B., Kashdan, B., Sullivan, A., Lorentz, D. (2008). Understanding the
Search for Meaning in Life: Personality, Cognitive Style, and the Dynamic
between Seeking and Experiencing Meaning, Journal of Personality, 76(2), 199-
228. USA: John Wiley & Sons Inc.
Sternberg, E. (2000), An integrative theory of urban design. Journal of the planning
association. 66(3), 265-278. Washington: American Planning Association.
Talen, E. (2011). The Geospatial Dimension in Urban Design, Journal of Urban Design,
16 (1), 127–149. UK: Routledge.
Tuan, Y. (1974). Topophilia a study of environmental perception, attitudes, and values.
New York: Columbia University Press.
White, E. (1999). Path portal place appreciating public space in urban environments.
Tallahassee: Architectural media Ltda.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

2.5
La Chimba antigua y su significado como lugar
histórico, patrimonial y turístico para el actual
Santiago Septentrional
Carolina Quilodrán, José Sánchez y Antonio Sahady

Introducción

Hay algo de rebeldía en la configuración urbana de La Chimba. En efecto,


este fragmento de la ciudad, lejos de ser obsecuente, se resistió a las normas
y a los criterios convencionales referidos a la construcción y al poblamiento
propuesto por el legado hispano. Su historia se acomodó a un lugar
localizado en los extramuros de la ciudad, donde su paisaje rural campeaba
entre las chácaras y viñas que dominaban el área septentrional de Santiago
en los primeros siglos. A modo de pregunta de investigación, merece la pena
intentar adentrarse en el significado que tuvo La Chimba en la ciudad, sin
desconocer que por muchos siglos -así lo plantea Carlos Lavín (1947)- fue
marginada de las monografías dedicadas al urbanismo santiaguino. Tienta
109
la idea de explorar las vinculaciones históricas de este territorio, incluso
aquellas que se produjeron antes del periodo fundacional de la ciudad.

Amén de la indeleble huella que en la ciudad dejan los accidentes


geográficos, no se puede desconocer la red que dispone y luego impone la
mano del hombre encima del escenario natural. Se trata de las sendas que
surcan de parte a parte la ciudad, confinando sectores de diversa calidad
y textura. En el caso de La Chimba, al menos tres sendas fundamentales
se establecieron: el Camino de Chile -desde tiempos prehispánicos-, el
Camino del Salto y el Camino de Las Hornillas. Los tres se desplegaban
en sentido norte-sur y convergían en la ribera norte del río Mapocho.
Determinante en el trazado de La Chimba, el Camino de Chile -el antiguo
Camino del Inca- alcanzó la denominación de Camino Real de La Cañadilla
durante el período colonial y se convirtió, finalmente, en la actual Avenida
Independencia.

El Camino El Salto -hoy Avenida Recoleta-, de extensión más limitada,


llegaba hasta el punto en que la acequia de Vitacura volcaba su cauce hacia
el valle desde la altura de la sierra del San Cristóbal. Por último, el Camino
de Las Hornillas -Avenida Fermín Vivaceta, en la actualidad-, hacia el borde
poniente, conducía hasta un poblado indígena. Las tres sendas -elementos
primordiales en la revisión histórica y el estudio cartográfico- confirman
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

su permanente protagonismo a través del tiempo, constituyéndose en los


ejes a partir de los cuales se estableció la parcelación inicial del territorio.
Sobre esta base estructural se posibilitó y promovió la expansión edilicia,
en medio de la cual fueron emergiendo inmuebles de gran calidad
arquitectónica.

En un intento por exaltar su vigencia en tiempos contemporáneos,


se hilvanarán los puntos valiosos de la trama elaborada en el tiempo,
mediante uno o más itinerarios turísticos susceptibles de incorporar a la
oferta cultural del Santiago de hoy. Aunque la historia de La Chimba data
de varios siglos, no fue fácil consolidar su organización y, menos aún, la
ocupación del territorio: téngase en cuenta que ese fragmento de ciudad fue,
en innumerables ocasiones, afectado por embates naturales -inundaciones
provocadas por el río Mapocho o devastadores movimientos telúricos- y
hoy, fundamentalmente, por acciones antrópicas. Los indígenas habitaban
allí antes que él llegase, pero fue a Pedro de Valdivia a quien correspondió
repartir solares y tierras, tal como ya lo había hecho en el casco fundacional
de la ciudad de Santiago, en torno a la Plaza Mayor (actual Plaza de Armas).

La ciudad se modifica incesantemente. El sector de la antigua Chimba


no tiene por qué ser la excepción. Hurgando en su historia, es posible
110
entender su presente y sus atributos actuales, largamente macerados por
el tiempo. La historia que destilan sus calles y construcciones merecen
una contemplación detenida y de eso se puede hacer cargo el turismo
patrimonial. Hace falta concatenar de manera sensible y lógica la sucesión
de hitos históricos para construir itinerarios de interés que proyecten la
identidad del lugar.

Orígenes de la Chimba de Santiago

En el momento en que Pedro de Valdivia solicita el permiso de Pizarro


para emprender la tarea que Diego de Almagro había abandonado
previamente, se comenzaba a construir la historia de la ciudad de Santiago.
Según Martínez (2010) “En ese pequeño gesto estaba ya en germen, no sólo la
fundación de una ciudad sino también el nacimiento de una nación y la forja del
carácter chileno”. Es dable afirmar, en consecuencia, que el primer contacto
con lo que llegaría a ser un país llamado Chile, se realizó con la entrada al
valle de Copayapu51. Según el testimonio de Gerónimo de Bibar, uno de los
primeros cronistas (1558), la siguiente frase resulta determinante: “Allegado
el general Pedro de Valdivia con cincuenta de a caballo y casi por la posta
al valle de Copiapó, valle fértil y de gente belicosa”. De ahí en adelante los

51 La palabra significa Copa de Oro y se refiere a la entrada de Pedro de Valdivia al Valle de


Copiapó, en el norte del Chile.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

españoles empezarían a cruzar los estrechos y fértiles valles transversales


en los que la población indígena se presentaba cada vez más numerosa
y agresiva. Dejando atrás los valles del Guasco (sic), Coquimbo, Limaría,
Choapa y La Ligua, entraron finalmente en el valle de Chile -Aconcagua-,
donde encontraron una fuerte oposición indígena (Martínez, 2010).

La última parte del viaje, hacia el valle del Mapocho, Valdivia debió haberla
realizado por la cuesta de Chacabuco, desde el fondo del valle, para descender
a la llanura y acampar en los faldeos del San Cristóbal y ribera norte del río
Mapocho. El Padre Diego de Rosales (1877) citado en Stehberg y Sotomayor
(2012), confirmaba la existencia de un importante asentamiento Inca en el
valle del Mapocho, previo a la llegada de Pedro de Valdivia. Demostraba,
además, que él, en su expedición, procuró instalar la población en la ribera
norte del río Mapocho, tras dejar el valle de Aconcagua.

Zañartu (1975) afirmaba que “han acampado en un lugar que los indigenas
llaman Chimba, al pie del Cerro Grande (San Cristóbal), a la otra banda de
las tolderias indias del rio Mapuche”. Este valle, extendido hacia el sur y
cruzado por los dos brazos del río, es donde finalmente Valdivia fundó la
ciudad de Santiago de Chile. Ruiz (1986), también asegura que “los españoles
instalaron su campamento entre los cerros que bautizarían como Montserrat
y San Cristóbal, sin encontrar resistencia de los indígenas.” De acuerdo con lo 111
anterior, La Chimba en la otra orilla del río Mapocho, en los extramuros de
la ciudad de Santiago, tuvo como límites aproximados -con una superficie
de 3 km²-: al norte, el Cementerio General y el cerro Blanco; al sur hasta
el río Mapocho; al oriente, la calle Pío Nono y parte del faldeo poniente
del cerro San Cristóbal; y, al poniente, hasta la avenida Fermín Vivaceta,
antiguamente, denominada callejón de Las Hornillas (Rosales, 1887;
Moltedo y González, 1972; De Ramón, 2000; Stehberg y Sotomayor, 2012 y
Quilodrán, 2013) (Figura 24).

Figura 24. Localización del área de estudio

Localización
Leyenda
Curvas de Nivel
Límites
Río Mapocho

Fuente: elaboración propia


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

La Chimba de Santiago en la representación cartográfica

En términos cartográficos, en los mapas que se elaboraron para la ciudad


de Santiago, sobre todo desde el siglo XVI al XIX (entre el periodo colonial
y los inicios de la República), La Chimba tenía una disímil representación.
A guisa de ejemplo: el plano elaborado por Tomás Thayer Ojeda (1905)52
muestra la planta primitiva de la ciudad de Santiago de 1541 organizada en
torno a los cuatro puntos cardinales, con un sistema de damero delimitado
por fronteras geográficas como el río Mapocho y el cerro Huelén -actual
cerro Santa Lucía (Figura 25). A partir de su Plaza Mayor se organizaban
las calles en dirección oriente-poniente y norte-sur y los hitos religiosos,
sin perder su objetivo central: la evangelización. Pero hay un hecho que se
hace evidente, sin embargo: el área norte del río, que según los cronistas ya
existía en torno del Camino de Chille o del Inca, no aparece representada en
el plano. Este camino venía desde el norte y La Chimba, se localizaba hacia
el oriente de éste en las cercanías de los faldeos del cerro San Cristóbal.

Figura 25. Plaza Mayor con la presencia de los hitos religiosos en los solares centrales
de la trama primitiva de la ciudad de Santiago

112

Fuente: Martínez (2007)

52 Respecto del trazado primitivo de la ciudad de Santiago, no existe documentación sobre


la verdadera superficie y extensión -en número de manzanas-, debido a la pérdida de los
antecedentes contenidos en el Libro Becerro, que fue destruido en el asalto del 11 de septiembre
de 1541, a escasos meses de la fundación de la ciudad, dejando sin evidencia sobre la primera
repartición de solares, según lo expresado por Martínez (2007).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Un examen de las representaciones cartográficas de Santiago elaboradas


durante el siglo XVII dejan en claro la rigurosa ortogonalidad del trazado,
incluyendo el área norte del río Mapocho, tal como lo había ejemplificado
el padre Alonso de Ovalle, en 1646. Los testimonios discursivos que refieren
la época, no obstante, desmienten esta realidad, confirmando que los
extramuros de la ciudad estaban dominados por chácaras al norte del
río Mapocho y al sur de La Cañada (actual avenida Libertador Bernardo
O’Higgins). Así lo representó, ya en 1600, Tomás Thayer Ojeda, matizando,
con ciertas libertades, el legado hipodámico convencional (Figura 26).

Figura 26. Representaciones cartográficas del padre Alonso de Ovalle (1646) y Tomás
Thayer Ojeda (1600)

113

1646 Fuente: Archivo Visual


1600 Fuente: Biblioteca Nacional de Chile

Fuente: Biblioteca Nacional de Chile

En el siglo XVIII adquirieron notoriedad las expediciones científicas


inspiradas en la experiencia europea. El propósito era estudiar ámbitos
de la botánica, la biología, la geografía y otras áreas del saber. Entre
aquellos documentos cartográficos sobresalen: la de Amadeo Frezier
(1712), la de Juan Ignacio Molina (1776) y la reproducción de un plano que
se atribuye a Manuel de Sobreviela (1793). El plano de Frezier se caracteriza
por representar la ciudad de Santiago de una manera homogénea y casi
mecánica: no extraña, entonces, que el casco histórico se extienda más
allá del río Mapocho. Incorpora en su dibujo, asimismo, la red de acequias
que cruzaban las manzanas del centro de la ciudad de oriente a poniente
y que se desprendían del río Mapocho. Como se sabe, el riego de los huertos
interiores dependía, precisamente, de las acequias (Figura 27).
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 27. Plano de Santiago de Amadeo Frezier fechado en 1712

Fuente: elaboración propia

114
Finalmente, en el siglo XIX -tiempo del Santiago republicano-, se registra
el florecimiento y la diversificación de los planos de ciudades. Entre ellos
se distinguen los de Peter Schmidtmeyer (1824), John Miers (1826), Claudio
Gay (1831), Juan Herbage (1841), Teófilo Mostardi-Fioretti (1864) y Ernesto
Ansart (1875). Y, ya en el siglo XX, cobraron relieve los planos de ciudades
y los atlas urbanos. En este periodo se subraya la importancia del Archivo
Municipal del Catastro de Manzanas de 1910, elaborado para la ciudad de
Santiago. Fueron importantes, en ese tiempo, la Sociedad de Canalistas del
Maipo (1902) y el plano de Santiago (1905).

Patrimonio urbano-arquitectónico que supervive en la Chimba

Según Irarrázaval (1985): “la historia construye la ciudad y su patrimonio se


reconoce en el tejido urbano y en los tipos de construcción. Las plazas, calles,
alamedas, pórticos, patios permanecen en la memoria de la ciudad y siempre
están esperando una nueva expresión”. Torrent por su parte plantea que la
relación entre arquitectura y patrimonio se pone en evidencia en la lectura
de las extensiones territoriales por la vigencia de una cierta densidad
de arquitecturas patrimoniales y relaciones históricas, pero también
paisajísticas (Torrent, 2004). Del mismo modo, el patrimonio urbano-
arquitectónico transita desde las valiosas obras puntuales hasta una noción
integral de ciudad (Naselli, 1994). Visto así, el edificio no es sino una parte
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

del escenario urbano que cobija aquel amplio concepto de patrimonio que
incluye, indistintamente, la vertiente material y la inmaterial (Jie et al,
2011). Parés (2009) lo confirma, cuando añade que el patrimonio histórico
urbano se sostiene en el ámbito donde reside y se desenvuelve la identidad
cultural de un pueblo; es, finalmente, un modo de arraigo e identificación.
Este legado debe obedecer a los intereses mayoritarios de la población,
con contenidos éticos, estéticos, culturales y socio-culturales (Malmod,
2009). En la medida que se intenta defender la identidad de un territorio
tan importante como La Chimba de Santiago, se suceden las iniciativas
tendientes a dotar de una mejor infraestructura turística aquellas rutas
que se arman de la vinculación de muchos puntos de interés arquitectónico
o patrimonial.

Paulatinamente, La Chimba, hoy compartida por las comunas de


Independencia y Recoleta, ha llegado a ser un mosaico de formas que
buscan hermanarse en procura de una imagen armónica. Con nitidez
resaltan ciertos accidentes geográficos del lugar: el cerro Blanco, el
cerro San Cristóbal y el río Mapocho. Si antes fueron limitantes para su
crecimiento, hoy se integran de manera natural a su paisaje urbano. De
esta manera, la investigación del área norte de Santiago consideró, en
términos metodológicos, la revisión de fuentes bibliográficas, fotográficas
y cartográficas de la ciudad, desde su período colonial al inicio de la 115
República. Ha sido importante la revisión de testimonios de los cronistas
de las primeras épocas. Y ya en terreno, se ha hecho necesario el registro
de aquellos bienes que contribuyeron a la construcción de la identidad de
La Chimba. Ambas instancias permiten, tras la identificación de los hitos
patrimoniales, el diseño de distintos itinerarios que cubren los puntos de
interés del área estudiada: enclaves naturales, huellas históricas, bienes
materiales, patrimonio intangible.

Proteger el patrimonio de La Chimba es mucho más que impedir que se


demuelan sus edificios eclesiásticos, que desnaturalicen su trazado, que
transformen sus edificios públicos o que irrumpan con edificaciones
discordantes: es mantener, además, su atmósfera barrial y su escala
humana. A la admiración que este trozo de Santiago despierta en artistas
y espíritus de acendrada sensibilidad se suma el reconocimiento oficial:
varios de sus edificios están actualmente protegidos bajos las figuras de
Monumentos Históricos y Zonas Típicas (Ley N° 17.288). El más antiguo es
La Viñita (Figura 28). Entre las Edificaciones hospitalarias y mortuorias, se
encuentran el antiguo Hospital San José, el Ex Instituto de Higiene (actual
sede de la Policía de Investigaciones de Chile) y el Casco Histórico del
Cementerio General, en la conformación de su hemiciclo de entrada por la
avenida La Paz (Figura 29). En relación a edificaciones ligadas al comercio,
cabe mencionar a la ex Fábrica de Cerveza Andrés Ebner y La Vega.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 28. Santuario Nuestra Señora de Monserrat (La Viñita)

116

Fuente: colección personal de los autores

Figura 29. Hemiciclo Cementerio General, por la avenida La Paz

Fuente: colección personal de los autores

Itinerarios de interés patrimonial en la Chimba

Descontando la idea de que la cartografía histórica es en sí misma una


forma de patrimonio, el sector de La Chimba, como enclave urbano, merece
atención por sus múltiples dimensiones culturales. Según Troitiño (2002), si
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

el patrimonio cultural -independientemente de que sea fastuoso o modesto-


está adecuadamente ordenado y gestionado, puede llegar a convertirse en
un importante recurso turístico. Sin embargo, la experiencia sugiere que el
diseño de itinerarios, circuitos y rutas turísticas considere la posibilidad de
combinar la oferta cultural, que es donde radica la verdadera potencialidad
del turismo patrimonial. López (2006) agrega que los itinerarios son un
instrumento para facilitar a los visitantes el conocimiento de un territorio
al cual previamente hay que asignarle un hilo conductor de carácter
cultural capaz de justificar su diseño y trazado. En consecuencia, el turismo
patrimonial es el movimiento de personas hacia atractivos culturales
susceptibles de proporcionar información y experiencias de acuerdo con
las expectativas e intereses depositados en ellos (Figura 30).

Figura 30. Principales hitos del patrimonio urbano-arquitectónico, protegido por la


Ley de Monumentos Nacionales

Principales hitos del patrimonio


urbano-arquitectónico, protegido
por la Ley de Monumentos
Nacionales.
1 Leyenda
Área de Estudio
Cerros
12
Manzanas
3
Río Mapocho
4
117
1 Antiguo Hospital San José

14 2 Casa Pilar de Esquina


3 Casco Histórico del Cementerio General
4 Cerro Blanco
7
6 5 Ex Instituto de Higiene
6 Ex Fábrica de Cerveza Andrés Ebner
10
7 Iglesia y Convento de la Recoleta Domínica
8 Iglesia y Convento de la Recoleta Franciscana
9 9 Iglesia Carmen Bajo de San Rafael
11
8 10 Iglesia María Santísima (Ex Buen Pastor)
5 2 11 Iglesia Parroquial Santa Filomena
12 Plazoleta de Piedras Tacitas
13 Puentes Metálicos
13 14 Santuario Nuestra Sra. De Monserrat

Escala
1:15000

Fuente: elaboración propia

Por cierto, el peso del ambiente urbano y arquitectónico es fundamental en


un lugar que exuda sentido de barrio. La imbricación, en mayor o menor
medida, de factores históricos, económicos, culturales y simbólicos son los
soportes privilegiados de las nuevas funcionalidades culturales y turístico-
recreativas (Troitiño, 2002). Durante los últimos años han sido varios los
intentos por proteger y fortalecer la identidad de La Chimba. Los que
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

otrora fueron hitos valiosos -símbolos inequívocos de un cierto esplendor


cultural-, hoy se convierten en vestigios históricos que aún superviven en
el área norte de la ribera del río Mapocho y que otorgan la posibilidad de
proponer itinerarios turísticos.

En el señalado contexto, la propuesta de itinerarios patrimoniales busca


poner en valor y consolidar la identidad de un territorio que, en algunas
ocasiones, pasa inadvertido y, en el peor de los casos, olvidado por sus
habitantes. De este modo, un recorrido por el área de La Chimba permite
conocer una atmósfera urbana con rasgos propios. Para Von Holt y Ojeda
(2012), es fundamental la asociatividad y el esfuerzo colectivo. Sin el
compromiso de la comunidad se hace imposible aspirar a una empresa
exitosa, teniendo en cuenta que los primeros que deben reconocer sus
bienes culturales son, por derecho propio, quienes hacen usufructo de los
mismos.

El área de La Chimba, ocupada hoy en día por las comunas de Independencia


y Recoleta, pese a la intrusión de la edilicia ajena, sigue dependiendo de
una realidad de aristas múltiples y de un marco natural que le da cobijo:
el cerro Blanco, el cerro San Cristóbal, el río Mapocho. En esta realidad
diversa y compleja, no es extraño que en un mismo kilómetro cuadrado
118 convivan con naturalidad la vida y la muerte, los mercados, los centros
gastronómicos, los focos religiosos. Y el peso del patrimonio aparece en los
inmuebles, en los conjuntos residenciales, en la atmósfera de barrio, en los
personajes típicos, en la comunidad misma.

Al visitante conviene conducirlo por itinerarios atractivos, interpretando,


hasta donde sea posible, sus intereses propios. Lo importante es que cada
ruta pueda ser recorrida a pie y que, a fuerza de familiarizarse con ellas,
los hitos se hagan identificables. A un hombre pío, por ejemplo, bien se
le podría hacer coincidir las pausas de su trayecto con la arquitectura
religiosa y los bienes asociados a ella53. Así como el circuito religioso puede
ser la ruta preferida por algunos, bien podría ser que otros se interesen en
recorrer circuitos asociados a la gastronomía y el solaz o a la naturaleza y el
deporte, o la meditación y el recuerdo.

53 Ya en el siglo XVI las iglesias adquirieron protagonismo en la ribera norte del río Mapocho,
especialmente en las antiguas vías de El Salto -actual avenida Recoleta- y La Cañadilla -hoy
avenida Independencia.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Conclusiones

La historia de La Chimba está en los libros y en el material cartográfico.


Pero es posible desentrañarla, en parte, a través de la contemplación de
su paisaje, prefigurando mentalmente su fisonomía urbana en el pasado,
teniendo a la vista, para ese propósito, los hitos referenciales –muchas veces
transitorios- y los enclaves naturales, que son permanentes. Desde la otra
orilla del río Mapocho, La Chimba de hoy sigue atesorando innumerables
focos de interés patrimonial. Señalando el norte a través del Camino de
Chile -por allí entró Pedro de Valdivia, antes de fundar la ciudad de Santiago,
en el cerro Huelén-, representa un verdadero viaje hacia el pasado. Con
una historia que es previa a la fundación de Santiago, este asentamiento
-originalmente de población indígena-, no se sometió al patrón reticular
que arrancaba de la Plaza de Armas.

A los puentes se debe la integración del norte y el centro de la ciudad, ya


en las postrimerías del siglo XIX: el Puente de Palos, el de Cal y Canto y,
más recientemente, los puentes metálicos traídos desde Europa. Con
todo, sin embargo, La Chimba sigue siendo una suerte de ínsula que
encierra un micromundo colmado de misterios y sorpresas. De hecho, la
literatura ha sabido explotar estos atributos. En medio de todo ello, resiste
el patrimonio en sus diversas manifestaciones, materiales e inmateriales. 119
El reconocimiento de ese patrimonio es un buen punto de partida para su
conservación y próxima puesta en valor, ahuyentando, hasta donde sea
posible, las amenazas que se ciernen sobre su integridad. Es el turno del
turismo patrimonial que, bien planificado y mejor gestionado, puede ser
la óptima solución para redescubrir un mundo que, de otro modo, puede
estar condenado a la extinción de sus valores.

Referencias bibliográficas

De Bibar, G. (1558). Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reynos de Chile,


Santiago, Chile: Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina.
De Ramón, A. (2000). Santiago de Chile (1541-1991): Historia de una sociedad urbana.
Santiago, Chile: Editorial Sudamericana.
Irarrázaval, R. (1985). Santiago: Un plan para una ciudad armoniosa. Santiago, Chile:
Ediciones Universidad Católica de Chile.
Jie, H., Xiaqin, C., Aike, K., y Meiyuna, Q. (2011). A simple digital recording method of
historic building in Tibet. International Conference on Multimedia Technology
- ICMT
Lavín, C. (1947). La Chimba del viejo Santiago. Santiago, Chile: Empresa Zig-Zag S.A.
Ley de Monumentos N° 17.288. (1970). Publicada en el Diario Oficial el 4 de febrero de
1970.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

López, M. (2006). Diseño y programación de itinerarios culturales, Revista Patrimonio


Histórico (ph), 60, 20-33.
Malmod, A. (2009). Preservación del patrimonio y derecho al territorio. Paisajes
históricos urbanos: Metodología de gestión del patrimonio urbano. Argentina:
Instituto de Teoría, Historia y Crítica del Diseño. Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San Juan ICOMOS.
Martínez, R. (2007). Santiago de Chile: Los planos de su historia, Siglos XVI a XX. Santiago,
Chile: Patrocinio Ilustre Municipalidad de Santiago y la colaboración de la
Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
Martínez, R. (2010). Santiago del Nuevo Extremo 1541-1700. Santiago: historia,
arquitectura y urbanismo en la ciudad. 1:35-84. Santiago, Chile: Comité Editorial
FAUP, Universidad Central de Chile.
Moltedo, M., González, F. (1972). Desarrollo histórico-urbano de un barrio de Santiago: La
Chimba. Seminario de Arquitecto, Santiago, Chile: Facultad de Arquitectura y
Urbanismo, Universidad de Chile.
Naselli, C. (1994). Arquitectura, Ciudad, Cultura y Sociedad, Revista Notas del Sur, 3,
30-34. Córdoba, Argentina: Ed. F.A.U., U. Nacional de Córdoba
Parés, S. (2009), La tutela de los paisajes históricos urbanos: una visión jurídica.
Paisajes históricos urbanos. Metodología de gestión del patrimonio urbano.
Buenos Aires: Instituto de Teoría, Historia y Crítica del Diseño de la Facultad
de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San Juan.
ICOMOS. Argentina.
Quilodrán, C. (2013). Reconstrucción de la cartografía de La Chimba de Santiago entre los
siglos XVI al XX mediante técnicas geomáticas. Santiago, Chile: Departamento
120 de Ingeniería Geográfica, Universidad de Santiago de Chile.
Rosales, J. (1887). La Cañadilla de Santiago: su historia i sus tradiciones: 1541-1887.
Santiago, Chile: Establecimiento Tipográfico, La Época.
Ruiz, C. (1986). La zona norte de Santiago. Población, economía y urbanización 1540-1833,
Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Stehberg, R. y Sotomayor, G. (2012). Mapocho Incaico. Boletín del Museo Nacional de
Historia Natural 61, 85-149. Santiago, Chile: Museo de Nacional de Historia
Natural.
Thayer, T. (1905). Santiago durante el siglo XVI: Constitución de la propiedad urbana y
noticias biográficas de sus primeros pobladores. Santiago de Chile: Imprenta
Cervantes.
Torrent, H. (2004). Relaciones entre patrimonio y territorio. Ponencia presentada en
la XI Conferencia Internacional sobre Conservación de Centros Históricos y
Patrimonio Edificado Iberoamericano. Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria. Gran Canaria, España. 22-26 de octubre de 2004.
Troitiño, M. (2002). El patrimonio arquitectónico y urbanístico como recurso turístico.
La función social del patrimonio histórico: el turismo cultural. España: Ediciones
de la Universidad de Castilla La Mancha.
Von Holt, M. y Ojeda, L. (2012). Cultura Mapocho y los recorridos histórico-culturales
por Santiago: Un ejercicio de interpretación del patrimonio urbano.
Patrimonio Turístico en Iberoamérica: Experiencias de investigación, desarrollo
e innovación. 446-457. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Central de Chile.
Zañartu, S. (1975). Santiago: Calles Viejas. Santiago, Chile: Editorial Gabriela Mistral.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

2.6
Plaza Italia, ¿espacio sinéstico?
Paola Velasquez

Introducción

Este trabajo se inscribe dentro del proyecto “El impacto de la instalación


de dos pantallas gigantes en el paisaje visual de Plaza Italia” (Santiago de
Chile), en el cual el desarrollo de una metodología enfocada en el análisis
integral del espacio, permita reflexionar respecto a la construcción del
lugar en este punto emblemático de la ciudad. El objetivo es entender si
los preconceptos que las personas tienen del lugar ya no describen solo sus
elementos estructurantes u objetuales físicos, sino que aluden también a
los acontecimientos, al sentido o metarelatos que el lugar evoca, abatiendo
las nociones formales y determinativas que los expertos manejan al
planificar. Si se advierte en los habitantes una apertura a un azar que da
cabida a su interpretación subjetiva del lugar –como sistema abierto –, y a
la expectativa de fenómenos por sobre la realidad física.
121
La escenicidad de Plaza Italia favoreció a la instalación de las vanguardias
arquitectónicas durante el siglo XX, dando lugar a los primeros edificios en
altura, el primer ‘muro cortina’ y el neoexpresionismo de torres corporativas.
La morfología y altura resultantes de su edilicia favoreció primero la
instalación de grandes letreros luminosos de neón, reemplazados luego por
carteles de gran formato y finalmente la aparición de pantallas LED. Plaza
Italia se consolida como lugar privilegiado para la experimentación de la
seducción comunicativa ligada al uso de las TICs a escala urbana, aportando
gran stress perceptivo: visual, sonoro y atencional, superponiendo ritmos,
movimientos, e información en temporalidades discordantes.

El objeto del estudio es el ¨momento paisajísticö (Clément, 2001), que


se define como condición bitemporal, del tiempo histórico asociado a lo
permanente y del tiempo breve del acontecimiento. Para el análisis, el
paisaje lo consideramos como una entidad espacial dinámica y no solo una
representación bidimensional, generada en la interacción real entre las
personas y el espacio. Acercamiento que tiene en cuenta que, en la ciudad,
gran parte de nuestra experiencia es en movimiento.

Dado lo complejo del lugar y que uno de los objetivos del trabajo era
alentar un cambio de paradigma en el diseño urbano, se formuló una
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

metodología que permita la integración interdisciplinar de los métodos de


las especialidades de la arquitectura, el urbanismo y las ciencias sociales,
integrando lo cuantitativo con lo cualitativo, y considerando de manera
complementaria aspectos objetivos, sensoriales y simbólicos. Metodología
que no se basa solo en la observación de los expertos, sino en la experiencia
de los pasantes, o sujetos experienciales (esporádicos y cotidianos),
generalmente relegados por los especialistas en los proyectos y decisiones.
Aproximación multidimensional que apunta a construir análisis más
complejo y contemporáneo orientado al mejoramiento integral de la
escena urbana y no solo del casco físico.

Las estrategias para tener una visión amplia y global fueron aplicadas
sobre el análisis morfológico y paisajístico: observaciones diurnas y
nocturnas de comportamientos acompañamiento de recorridos habituales,
reconocimiento y localización de prácticas individuales y colectivas
(equipo de arquitectos y antropólogos); una solicitud a usuarios habituales
del lugar respecto a la elaboración de metáforas objetivas y subjetivas
relativas a Plaza Italia que fueron clasificadas y analizadas; entrevistas
semiestructuradas a usuarios frecuentes del lugar focalizadas en aspectos
perceptivos, simbólico y valorativos (preguntas de desarrollo, elección
de alternativas propuestas mediantes fotografías intervenidas y dibujo
122 sobre planos aplicadas a grupos de peatones, conductores y residentes)
y un análisis del paisaje visual combinando metodologías utilizadas en
fotografía y paisaje aplicada a panorámicas.

La variedad de los resultados obtenidos ha permitido relevar diversos temas,


como por ejemplo la incidencia de la percepción y experiencia individual
en la construcción formal y dimensional del espacio y su simbolización, de
que manera las pantallas LED transforman el espacio provocando cambios
de escala e instalando nuevos puntos focales, las diferencias en la lectura
del espacio según el modo de desplazamiento de los informantes, la amplia
valoración de las TICs asociadas a la modernidad y desarrollo, pero un
gran desconocimiento respecto de sus amplias posibilidades posibilidades
etc. Los resultados de las variadas acciones metodológicas han sido
contrastados y relacionados lo que permite una visión global enfocada a
una caracterización dinámica de Plaza Italia.

La primera evidencia general es que en todas las áreas se obtuvieron


resultados contradictorios e incluso paradójicos en cuanto a la lectura del
espacio, su simbolización y valoración. Es así que proponemos el término
sinestésico para caracterizar el paisaje de Plaza Italia, a partir de la evidente
coincidencia transformadora de lo factual que podemos reconocer tanto
en las metáforas, como en las entrevistas, a pesar de que fueron aplicadas
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

a universos completamente diferentes. Las metáforas fueron respondidas


por estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo -adyacente al
lugar- de diferentes niveles (desde tercer año a postgrado) y las entrevistas
fueron aplicadas en el lugar mismo a usuarios habituales de Plaza Italia
(peatones, conductores y residentes). En todos los ítemes reconocemos
una contraposición, antagonismo u oposición de representaciones,
percepciones y significados tradicionalmente consagrados del lugar, donde
no hay diferenciación entre elementos permanentes y efiméros.

Observando los resultados, apareció el interés de explicarnos porqué hay


tanta dificultad y divergencia en la descripción de Plaza Italia en cuanto
a su conformación espacial y su significado como lugar. Con el propósito
de integrar ambos aspectos en un análisis es que trabajamos con el paisaje
como objeto de estudio, concepto que integra aspectos físicos y perceptivos
en una construcción cultural compuesta por un medio físico, un ser
inmerso en el medio, un momento histórico y una valoración estético
existencial.

Más precisamente y como se dijo, es el momento paisajístico, como


condición bi temporal: integrando el tiempo largo de la historia y el
tiempo breve, el del acontecimiento. El tiempo largo lo consideramos
como el proceso del paisaje donde distintas dinámicas de intervención 123
lo mantienen en un permanente cambio en el cual idealmente el paisaje
absorbe en la memoria la figura del presente lo que implica la conservación
de su carácter, estructura, símbolo y constructor de identidad. El tiempo
breve tiene relación con los elementos emergentes o efímeros que en este
caso son las vallas papales, los flujos de vehículos y personas, la señalética,
los medios de transporte y las imágenes publicitarias etc. Siendo el paisaje
un constructo mental generado durante el momento de la experiencia,
el instante de la relación entre un espacio, en cuanto estructura física
tangible, y su vínculo con las experiencias de un ser humano inserto en un
grupo sociocultural, quien, a través de los sentidos y de su interpretación
de acontecimientos (percepción), y de la representación (textual, visual y
significante), sería capaz de comprenderlo.

La situación actual en Plaza Italia es entonces una ¨presentación̈ espacio/


temporal dinámica y constantemente construida por el habitante -en su
interacción actual con los objetos y ese espacio- y las imágenes inmateriales
acumuladas en su memoria relacionadas con el lugar desde lo individual
y lo colectivo, que coloniza el lugar en las representaciones vigentes que se
delataron como preconceptos en metáforas durante el proceso. Es por esto
que no busca describir una representación estática o absoluta del entorno
físico (noción tradicional de paisaje), sino la identificación de aquellos
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

elementos -permanentes o emergentes- y sus mecanismos relacionales


que de hecho son capaces de imprimir el paisaje percibido, con miras a
enriquecer el modo proyectual de las intervenciones en las ciudades. Un
modo que sin desdeñar la esencia de lo pre existente, vaya incorporando
las emergencias que consolidan nuevas valoraciones y una resignificación
positiva del paisaje asociado al lugar para la comunidad en el tiempo.

Parece necesario reconocer el grado de presencia que mantienen los


elementos estables o inmutables del paisaje, tales que hechos geográficos
que condicionaron su origen y que son elementos estrucutrante del
imaginario colectivo del Santiaguino, elementos hitos o referencias e
iconos identitarios que pueden ser reforzados como factor de cohesión
e identidad pública, y distinguirlos de aquellos que permiten potenciar
valores de localidad en tiempos enfocados a la globalización.

Para identificar los focos atencionales previos, las relaciones entre ellos y
el efecto en la memoria de su evolución, se consideraron tres períodos en el
proceso del paisaje de Plaza Italia mediante el análisis del relato fotográfico
histórico que construimos (Figura 31). Un periodo de inicio entre la década
de los años 20 y 50 del siglo XX; uno de consolidación entre los 60 y 80, y el
periodo actual. Cada uno puede asociarse a una manera particular de mirar
124 el paisaje: el primero corresponde a una visión panorámica y planimétrica
que configura un espacio dócil a un contexto natural de alto valor simbólico
para los habitantes de Santiago, donde son protagonistas la cordillera de
Los Andes, el río Mapocho y una ciudad que iniciaba su expansión hacia
el Oriente. Plaza Italia conformaba un vértice de la ciudad, lugar de paseo
y contemplación. Eran los elementos geográficos los que contenían su
estructura y le daban identidad, constituyendo un punto emblemático y
representativo de un Santiago “moderno” (Figuras 32 y 33).

Figura 31. Plaza Italia década 1910-20

Fuente: www.memoriachilena.cl
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

El segundo periodo significó una transición en cuanto a la fisonomía del


espacio de la plaza y sus usos. La consolidación de los elementos vegetales
del parque que flanquea el río generó una continuidad visual entre la
ciudad y el contexto geográfico por el lado Norte, acentuando la marcada
presencia del medio natural en la ciudad, al tiempo que se consolida
el conjunto de su borde arquitectónico por sus otros tres costados y los
vehículos motorizados aumentan considerablemente.

Figuras 32 y 33. Plaza Italia década 1960-70

125

Fuente: www.memoriachilena.cl

En el tercer período, iniciado en la década de los 80, identificamos un


claro cambio en el paisaje donde logra protagonismo el aumento de los
pavimentos viales -por cercenamiento de jardines con recorte de la rotonda
y aumento de las veredas de borde-, transformando el espacio de uno central
a uno lineal a lo largo del eje principal de movilidad en sentido Oriente-
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Poniente. Sin embargo, aún el paisaje conserva su amplitud en extensión


y profundidad, característica que otorgan el río Mapocho y la cordillera
como fondo identitario, elementos fundamentales del imaginario del
santiaguino.

Sin embargo, un cambio muy significativo tuvo lugar a principios


de los años 90, con la inserción en el paisaje de una torre corporativa
perteneciente a Telefónica. Ésta significó el quiebre en el horizonte y en la
profundidad del campo visual hacia el Oriente dada su escala y proporción,
alcanzando la altura máxima del entorno. Su imponente presencia cercana
al transeúnte limita y cambia el espacio, antes abierto e isotrópico, a uno
contenido y focalizado a su centro, instalando una percepción de carácter
centrípeta, opuesto al descrito anteriormente. No solo rompe la línea de la
cordillera imponiendo una fuga vertical, sino que quiebra la continuidad
de escala del conjunto arquitectónico que acompañaba el espacio por el
Sur, definiendo un vértice con una pregnancia tal que por si sola funciona
como límite del lugar y umbral de acceso al centro histórico de la ciudad.

Elementos identificatorios y límites

En el momento paisajístico actual quisimos reconocer cuales son los


126 elementos identificatorios y los límites de Plaza Italia para los habitantes
que cotidianamente transitan por el lugar. Para lograrlo elaboramos
imagenes síntesis a partir de la información recogida en las entrevistas con
las preguntas ¿cuáles son los elementos principales que estructuran Plaza
Italia? Y dibuje el área asociada a Plaza Italia sobre el plano.

El análisis de los resultados arrojó claras diferencias en las respuestas


según el modo habitual de los entrevistados de relacionarse con el lugar.
Es por esto que decidimos agrupar los resultados según los modos de
desplazamiento, peatones, conductores y residentes. A diferencia de lo
realizado para el análisis de los límites del lugar, donde no se reconocieron
diferencias asociadas a los modos de desplazamiento, funcionando los
preconceptos e imagen mental.

A pesar de ser la Plaza Italia una rotonda con límites planimétricos, edilicios,
prácticos y naturales bien definidos, al aplicar distintos instrumentos -a
transeúntes habituales, individuos presentes, residentes y conductores-
los resultados de sus límites perceptivos parecieron sorprendentes. Esto
debido primero, a la elástica diversidad de bordes identificados en las
metáforas descriptivas del lugar; y segundo, a la variedad plasmadas en
los dibujos de los bordes graficados sobre un plano por las personas en las
entrevistas. Observando los resultados ilustrados en la figura 34, pudimos
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

explicar el grado de participación de las pantallas en el hecho de que haya


tanta dificultad y divergencia en describir la extensión y dimensión de lo
que se denomina “Plaza Italia”, en cuanto a su conformación espacial y su
significado como lugar. En este punto resultó determinante la relación
experiencial de los entrevistados con el lugar.

Figura 34. Superposición de límites horizontales en las entrevistas

127

Fuente: elaboración propia a partir de los dibujos de transeúntes

Por un lado, los límites parecen ser los confines según la particularidad y
experiencia de cada individuo. “Plaza Italia parte donde la gente quiere que
parta”, según una frase mencionada por un peatón relativa a su percepción
de los límites de la Plaza, y representa de manera amplia lo que se observa
en el conjunto sobrepuesto de los dibujos de todos los entrevistados. La
superposición estos, junto con las respuestas de las entrevistas, definen
un espacio que –en lo horizontal- se extiende tentacularmente, integrando
puntos de interés diversos con los que cada individuo tiene una relación
particular.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Los peatones son los únicos que mencionan las tres pantallas con similar
puntuación como elementos identificatorios de Plaza Italia ubicándolas
en segunda prioridad. En esta categoría, en primer lugar se encuentran
el teatro Universidad de Chile localizado en el conjunto arquitectónico art
decó, la Escuela de Derecho de la misma universidad -ambos declarados
monumentos nacionales. Los entrevistados destacan la belleza de los
edificios y su carácter histórico; mencionan también la torre Telefónica a
pesar de no ser valorada positivamente por los entrevistados. Tres aspectos
llaman especialmente la atención en esta categoría: la poca relevancia
que asignan a los elementos naturales de fuerte presencia visual en el
lugar; que aparezcan las vallas papales, elementos de carácter temporal o
emergentes que han devenido permanentes y el conjunto arquitectónico
de los edificios Turri que conforman el borde sur de la Plaza (Figuras 35 y
36).

Figuras 35 y 36. Elementos identificatorios

128

Fuente: elaboración propia, a partir de los resultados de las entrevistas


Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Fuente: elaboración propia, resultados de las entrevistas a peatones

Para los conductores destaca en primer lugar la rotonda a gran distancia 129
con el segundo mencionado, Edificio Telefónica. Luego no hay diferencias
relevantes entre los demás elementos. Se debe mencionar que en esta
categoría las pantallas, el Monumento de Italia, el río Mapocho y las
vallas papales no son mencionados por ninguno de los entrevistados.
La mención relevante al edificio Telefónica/Movistar como elemento
importante, en varios casos se señala como una cuestión lamentable, pero
que inevitablemente por magnitud y emplazamiento es un elemento que
ya pertenece a PIaza Italia y para los conductores marca su umbral.

El análisis de los resultados de los residentes nos permite ver que


mencionan homogéneamente los diferentes elementos, destacándose
con una pequeña diferencia la rotonda con el monumento a Baquedano.
En esta categoría los elementos naturales como el río y el cerro tiene una
valoración ligeramente superior a los arquitectónicos apareciendo por
primera vez los elementos geográficos como importantes. Son los únicos
que profitan de este gran vacío urbano como posibilidad de construcción
de paisaje, evidenciado a través de la valoración y reconocimiento de sus
elementos geográficos, y evidenciando la relevancia de la relación con la
naturaleza. En este grupo no son mencionados las pantallas, la estación de
metro, el puente, ni las vallas papales (siendo que cotidianamente deben
sortear estas barreras).
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

De las entrevistas a los residentes se desprende que perciben el espacio


de Plaza Italia como un espacio perspectivo, ya que su localización les
garantiza una vista despejada que les permite observar el movimiento y
dinamismo del lugar. Para ellos Plaza Italia es un espacio que se abre en
dos de sus lados, características que lo hacen raro en la ciudad actual,
constituyéndose como un escenario público. No solo por sus características
físicas, si no que también por la diversidad de actividades que acoge, lo
variado de su público y las grandes manifestaciones o conmemoración que
en ella tienen lugar.

Manifiestan también su gran relevancia en tanto que lugar de expresión


colectiva, acogiendo la más amplia diversidad de expresiones, los residentes
lo ven como un “termómetro nacional”, y el vivir ahí, no los informa de
hechos ocurridos, los hace partícipes y de alguna manera protagonistas
de los mismos. Es fundamental relacionar la variedad de los datos que
producen territorio, superposición, yuxtaposición o interpretación de
distintas sintaxis (geográfica estática, canónico definido con reglas
(parques diseñados y monumentos) y “emergente” (cambiante publicidad,
flujos, rejas papales, actividades), ya que es esta yuxtaposición la que da
como resultado la identidad del paisaje actual.

130 Análisis de metáforas

Pudiendo pensar que Plaza Italia es un no lugar en términos propuesto por


Augé (1992), se demostró por la totalidad de las personas que elaboraron las
metáforas y que respondieron las entrevistas, que a pesar de tener límites
fluctuantes y su difícil descripción, Plaza Italia tiene un núcleo semántico
claramente definido. Presentaremos en este punto algunos aspectos que
se desprenden del análisis de las metáforas. De la naturaleza “objetiva”
su sentido radica más en la función urbana global que impone su forma,
localización y vías concurrentes, que en elementos concretos como su
forma planimétrica, componentes, o su densidad humana y vehicular.

En las metáforas subjetivas, dentro de su singularidad social, predomina


un sentido positivo sea “memorial o celebrativo” que alcanza un 15 por
ciento del total. Mientras quienes le asignan un sentido propicio para la
manifestación contestataria, son pocos en el total. El sentido de lugar en
cuanto a la naturaleza “subjetiva” de su sentido, muestra alguna dimensión
objetiva o concreta no despreciable cuando se la considera ‘referencia
topológica’ importante. Sin embargo, la naturaleza del sentido subjetivo de
Plaza Italia está fuertemente orientado entre los más jóvenes a su incidencia
social, aunque este aspecto es percibido con dos caras opuestas: como
límite o ecuador de segregación social y como espacio de unión anónima
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

en menor medida. El sentido más internalizado es la singularidad de PIaza


Italia como ‘Lugar Espacial-Social’ en tanto significado positivo, genérico y
flexible.

Le siguen en importancia dos aspectos contradictorios que dan cuenta


de su sentido paradójico: por un lado, su ‘Escenicidad Convocante para
Manifestaciones Celebrativas’ lo que la hace socialmente integradora;
y, por otro, el hecho en el tiempo de haber llegado a representar un
‘Límite de Segregación Social’ en el espacio metropolitano. Los flujos y la
concentración de personas han sido mencionados en las varias entrevistas
y metáforas como elementos identificatorios, de igual manera el sentido
de ‘Campo de Comunicación e Información’ que aparece como significado
explícito que no se integra a su sentido, llegando apenas a un cuatro por
ciento en el total. No obstante, varias de las metáforas poéticas se refieren a
este último sentido, al entenderla como caja de resonancia y megáfono de
comunicación social.

Conclusiones

La conclusión general que aparece con mayor evidencia al integrar los


resultados es que Plaza Italia no es un ente físico concreto, es un concepto:
sus límites cambiantes son elásticos vertical y horizontalmente, sus 131
elementos estructurantes varían según la predisposición del perceptor;
es un gatopardo que cambia para no cambiar. Donde todas las dinámicas
predatorias son amalgamadas en el todo Plaza Italia sin variar en los
conceptos y valorización de la gente.

Plaza Italia en tanto que el paisaje es el resultado o integración de los


procesos de los diferentes actores, político, económico, naturales, culturales
que van guiando la tendencia de los cambios, con distintas velocidades y
distinto grado de visibilidad, que debido a sus características físicas y su
rol histórico para la ciudad y sus habitantes posibilita una gran diversidad
de experiencias, lecturas y significaciones. Nos interesan los aspectos
comunes de valoración e identidad; uno de los principales es la capacidad
de Plaza Italia de conectar con el pasado y con el presente; con lo individual
y lo colectivo; con lo local y lo global.

Debido a su reconocida condición de ser lugar sin ser lugar asociado a


un concepto más que a sus característica físicas, donde los elementos
permanentes tales que hechos geográficos, edificios emblemáticos y
monumentos históricos, además de su condición de nodo estructurante de
la ciudad mantiene su reconocimiento y protagonismo en la experiencia de
los habitantes, a pesar de la aparición de pregnantes elementos emergentes
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

como las pantallas LED, publicidades de gran formato y vallas papales. El


proceso evolutivo del lugar mantiene hoy, haciendo frente a las dinámicas
depredadoras, su carácter y consistencia que han construido el imaginario
colectivo.

Por otro lado, y también ligado a la experiencia, la relación personal con


el lugar ya sea en el momento presente, como experiencias pasadas, es
determinante en la construcción del lugar y su valorización.

Pudimos confirmar que la rotonda con el monumento al General


Baquedano se mantiene como eje simbólico del imaginario colectivo a
pesar de las radicales transformaciones físicas de las que ha sido objeto y
que prácticamente ninguno de los entrevistados recuerda el nombre del
personaje. Esto puede tener relación a prácticas tradicionales del lugar,
identificadas a partir del relato de cartas postales que muestran el uso de
la rotonda como lugar de permanencia y contemplación, de instalación
de los fotógrafos, espacio de encuentro, y la disminución de su superficie,
eliminación del mobiliario e interdicción total de acceso que vemos en
la actualidad. Pero durante las celebraciones del Mundial 2014 acceder y
conquistar o recuperar ese espacio fue un desafío colectivo una vez más
construyendo la imagen más representativa de la jornada para los medios
132 de comunicación.

Plaza Italia es una construcción permanente, una puesta en escena de


imágenes materiales e inmateriales que van construyendo el paisaje. Hoy
encontramos en el lugar gran variedad de imágenes y soportes materiales:
discursivas, cinéticas, estáticas bidimensionales, tridimensionales
y escénicas. Dentro de las imágenes subjetivas consideramos las
Imágenes inmateriales o imágenes mentales (Zamora, 2007) en tanto
que representaciones mentales acumuladas en el cerebro asociadas a
experiencias o acontecimientos pasados y a la memoria colectiva que como
una especie de archivo visual disponible en todo momento, son utilizadas
de manera asociativa según las necesidades o estímulos ¨externos̈ .

Los espacios sinésticos son construidos mediante procesos relacionales,


dinámicas diversas, donde la ¨inteligencia visual̈ desarrollada por los
habitantes durante el siglo XX aparece como fundamental para vivir la
ciudad actual y para la superación del logocentrismo instalándose en el
centro de ¨lo visual̈ , asociado a la mirada económica de la sociedad actual
(Debray, 1992). Sinestésico en el sentido que la flexibilidad física y simbólica
de Plaza Italia permite que cada quién ¨organicë sus percepciones de una
manera singular, construyendo una lectura propia del lugar y rehaciéndola
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

cada vez que sea necesario, pero que logra mantener el sentido colectivo e
histórico asociado al lugar.

Considerar el proceso de paisaje en la sucesión y superposición de


acontecimientos, tanto físicos, como sociales, y en las acciones y presiones
sobre el territorio, permite afirmar que dado el carácter no objetual sino
nocional y abstracto del paisaje de Plaza Italia, ésta tiene la capacidad de
conciliar el pasado con el presente acogiendo todo tipo intervenciones,
tanto físicas como sociales. Es un concepto de lugar más que un continente
físico urbano. Y su vacío es un cuerpo líquido que da sentido al lugar, en cada
momento con formas distintas, reformulando el paisaje. La naturalidad
con que se acoge la superposición sucesiva de las formas materiales en la
evolución del gusto dominante y los diversos acontecimientos, asociados
a lo emergente, evidencian que ya emergen rasgos del pensar y de la
sensibilidad estética que son propios de lo contemporáneo.

Referencias bibliográficas

Augé, M. (1992). Non-lieux, introduction à une anthropologie de la surmodernité. Paris:


Le Seuil. La Librerie du XX siècle.
Clément, G. (2001). Le jardin en mouvement, De la vallé au jardín planétaire. Paris: Sens
& Tonka.
133
Debray, R. (1992). Vie et mort de l’image. Une histoire du regard en Occident. Paris:
Gallimard.
Velázquez, P. (2012). Les images dans la ville. Manifestations des activités commerciales et
citoyennes à Santiago du Chili. Paris: Éd. Universitaires Européennes.
Zamora, F. (2007). Filosofía de la imagen. Lenguaje, imagen y representación. México: Ed.
Espiral, Universidad Autonóma de México.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

2.7
Perspectivas estratégicas y miradas tácticas:
propuesta de un enfoque crítico y reflexivo en torno al
proyecto urbano
Carlos Lange

Introducción

Durante las últimas tres décadas los habitantes urbanos hemos estado
inmersos en un proceso de transición entre distintos modelos de desarrollo
urbano, pasando desde la retracción de los modelos de orientación
keynesiano-fordista y sus principios de equidad y redistribución a la
consolidación de los modelos de orientación neoliberal-posfordista y
sus principios de competitividad y crecimiento, además de la progresiva
emergencia de los modelos de tercera generación, alternativos y críticos a
ambos, y sus principios de sostenibilidad y desarrollo endógeno.

A lo largo de este proceso de transición ha sido posible observar la


134 consolidación de un enfoque estratégico de planificación y gestión
urbana, sustentado en herramientas como la planificación estratégica,
la gobernanza urbana y el proyecto urbano, orientados a promover las
potencialidades y recursos presentes en los centros urbanos, proyectándolos
a nivel nacional e internacional.

Justamente las perspectivas estratégicas han sido ampliamente destacadas


por su capacidad para orientar, promover y proyectar en el tiempo el impacto
de las decisiones y acciones del presente, por su apertura para responder
a los complejos y diversos requerimientos surgidos desde los entornos
territoriales, y por su flexibilidad para adaptar sus proyecciones futuras a
los requerimientos del presente. En tal sentido estas perspectivas alcanzan
particular relevancia política y social, orientando la toma de decisiones y
promoviendo la articulación entre los distintos agentes sociales urbanos
mediante la información y participación focalizada respecto de sus planes,
programas y proyectos.

Vergara y de las Rivas (2004) destacan que uno de los ámbitos donde se ha
expresado con mayor fuerza la relevancia de estos enfoques estratégicos es a
través de la organización de eventos de carácter internacional que permiten
a los centros urbanos poner al día sus infraestructuras y equipamientos,
desarrollar nuevas capacidades de servicios y, principalmente, publicitar
sus intervenciones a escala global. Ejemplos emblemáticos en este sentido
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

son los casos de Barcelona mediante la organización de los JJOO de 1992, de


Berlín a través del proceso de unificación alemana, y de Sevilla y Lisboa con
sus respectivas Exposiciones Mundiales, entre muchas otras.

Asimismo, en el caso particular de los proyectos urbanos los autores


recalcan que estos pueden alcanzar relevancia por sí mismos a través de
infraestructuras y/o equipamientos de gran atractivo arquitectónico que
fortalezcan la visibilidad de los centros urbanos a escala internacional. En tal
sentido destacan experiencias consideradas exitosas a nivel internacional
como la experimentada por Bilbao a través de la construcción del Museo
Guggenheim. Si bien los autores reconocen que ambas estrategias resultan
complementarias, las segundas tendrían mayor impacto en ciudades
intermedias considerando que éstas tienen mayores dificultades que las
grandes ciudades para conseguir acontecimientos y/o eventos relevantes a
escala mundial.

Sin embargo, la relevancia de los proyectos urbanos no solamente se expresa


en su capacidad para definir y redefinir la morfología urbana y la tipología
arquitectónica de una ciudad, sino que también alcanza una indiscutible
relevancia política que se expresa tanto en la funcionalidad que otorgan al
espacio urbano como en la experiencia cotidiana que promueven entre sus
habitantes. 135

El proyecto urbano en perspectiva estratégica

Tal como puede desprenderse del apartado anterior, la relevancia del


proyecto urbano en la actualidad desborda las consideraciones que el
morfologismo delineó durante las décadas del 70’ y del 80’ y que alcanzaron
un importante desarrollo en Italia, Francia y España, conformando lo que
Sainz ha denominado como la cultura del proyecto urbano.

Para este autor, la cultura del proyecto urbano surgida bajo la influencia
de los modelos keynesianos de urbanización transita actualmente por un
contexto marcado por la tendencia creciente hacia una fragmentación
del territorio, la emergencia de procesos de individualización y exclusión
social urbana, las cuales son parte constitutiva del actual proceso de
urbanización neoliberal. Para el autor, este contexto conlleva la necesidad
de replantearse la manera cómo abordar las complejas realidades
urbanas contemporáneas desde el proyecto urbano, cuestionando incluso
su idoneidad como instrumento de intervención. En tal sentido, Sainz
destaca algunas de sus potencialidades que sería necesario no solamente
considerar sino que incluso profundizar54.

54 Sainz, 2006.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

La primera de ellas dice relación con su capacidad para fundamentar un


acercamiento crítico a los contextos históricos a través de una genealogía
del territorio y sus fragmentos, identificando aquellos aspectos históricos
y culturales de los procesos urbanos que pasan desapercibidos para los
instrumentos urbanísticos de escala más amplia. La segunda de ellas
dice relación con su capacidad para desarrollar una mirada disciplinaria
transversal enfocada no solamente a los aspectos físicos de la ciudad sino
también a aquellos factores sociales, económicos, culturales que inciden
en la conformación de nuevas formas urbano-territoriales. Por último, el
autor destaca también su capacidad para ir más allá de la burocratización
de los instrumentos urbanísticos, cuya rigidez no necesariamente
permite comprender y abordar las demandas actuales de la sociedad ni
a las estructuras profundamente modificadas de una realidad urbana y
territorial dispersa y fragmentada.

En una perspectiva similar, Montaner analiza críticamente la


transformación política del del proyecto urbano a través del análisis de
sus experiencias más emblemáticas, como es el denominado “modelo
Barcelona”55. El autor afirma que no existe una continuidad coherente
entre los inicios del proceso sobre el cual se funda el “modelo Barcelona” y
su devenir neoliberal en las últimas fases del mismo. Mientras la primera
136 etapa, desarrollada entre 1979-1986 fue fruto de una lenta y elaborada gestión
formulada en el contexto de la transición democrática que se nutre tanto
de la experiencia acumulada en las plataformas barriales antifranquistas
como en la reflexión académica y profesional desarrollada en torno a la
Escuela de Arquitectura, la segunda etapa, desarrollada entre 1986-1992,
se enmarca entre la designación de la ciudad como sede de los Juegos
Olímpicos y la realización misma del evento, donde las transformaciones se
vuelven urgentes, aceleradas, estructurales y trascendentes, cambiando la
escala del diálogo urbano al dar paso a los grandes operadores urbanísticos.

Es en la tercera etapa del proceso, entre 1992-1995, que se comienzan a


vislumbrar cambios importantes en la orientación inicial intentando
sortear la crisis postolímpica y una cuantiosa deuda municipal a través de
la gestión y proyección de las transformaciones realizadas. Sin embargo
es en la cuarta etapa, desarrollada entre 1995-2004, donde la orientación
del modelo termina de trastocarse definitivamente de la mano de eventos
como la exposición “Barcelona New Proyects” y el Forum de las Culturas el
año 2004. Para Montaner este período se caracteriza por la incorporación
de los grandes operadores urbanísticos privados, la cesión de proyectos y
suelos a estos, y la conformación de un urbanismo fragmentario orientado

55 Montaner, 2011.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

a las grandes operaciones infraestructurales y a los intereses inmobiliarios.


Ejemplos de ello son los proyectos Diagonal Mar y Plan 22@.

La evaluación crítica realizada por Montaner es un ejemplo que ha


alimentado el debate ampliamente abordado desde las distintas disciplinas
enfocadas a los estudios urbanos que destacan la actual conformación de
un urbanismo disperso y fragmentario, principalmente enfocado al objeto
arquitectónico como componente aislado de la ciudad y marcado por la
disociación respecto de su contexto. Esta tendencia, asociada directamente
al modelo de desarrollo urbano neoliberal, no solamente pone en entredicho
la cultura del proyecto urbano sino que además abre importantes desafíos
entre los que destacan la necesidad de generar nuevos enfoques y formas
de conocimiento que permitan abordarla de manera crítica y reflexiva.

Otra aproximación interesante en torno a la relevancia actual del proyecto


urbano como instrumento urbanístico es la desarrollada por Busquets,
quien en el marco de los actuales procesos de desarrollo urbano observa
el surgimiento de una “cultura urbanística emergente”, caracterizada por
su apertura y flexibilidad frente a los actuales problemas de la ciudad
y el territorio, y al sentido crítico que poseen sus habitantes. Si bien el
autor reconoce la pervivencia de ciertos temas y dinámicas “socialmente
aceptadas” de actuación pública sobre lo urbano que tienden a ignorar la 137
posibilidad de desarrollar una reflexión crítica respecto de sus alcances,
recalca la conveniencia de atender a las nuevas condiciones del contexto en
las que estas actuaciones urbanísticas se insertan y con ello abrir el debate
urbanístico a nuevos enfoques o paradigmas urbanísticos56.

Para Busquets el proyecto urbano podría servir como catalizador de estas


dinámicas emergentes a través de un conjunto de potencialidades que
permitirían sustentar ese rol. Una de estas características sería su fuerza de
abstracción, el cual le permite contener y dirigir acciones e intervenciones
orientándolas en el tiempo, asumiendo un carácter estratégico. Para
Busquets, la capacidad para reconocer las “reglas abstractas” de una ciudad,
así como la definición de “acciones abstractas” en los nuevos proyectos
o planes para la ciudad constituye un aporte para el desarrollo de las
ciudades contemporáneas. Destaca también su capacidad formal y estética,
orientadas a articular la condición social y la dimensión artística del
proyecto urbano dentro de una ciudad, superando las distinciones rígidas
entre ambos. Asimismo, destaca también su capacidad redistributiva,
articulándose pero no reduciéndose a la existencia de leyes y políticas
reglamentarias de urbanización.

56 Busquets, 2011.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Entendiendo el urbanismo como un “saber práctico”, Busquets señala


que este conjunto de potencialidades observadas permitirían repensar
el urbanismo contemporáneo a la luz de las nuevas y diversas prácticas
que caracterizan las tendencias emergentes que están reconfigurando la
cultura urbanística en busca de soluciones a problemas contingentes como
la dispersión y la fragmentación territorial ya señaladas anteriormente. En
tal sentido, el autor invita a observar, explorar y valorar aquellas prácticas
sociales urbanas con que los habitantes apropian y transforman el espacio
urbano, abriéndose a nuevas formas constitutivas de urbanidad, es decir, a
las distintas formas de habitar la ciudad57. Lo anterior implica superar las
visiones estrictamente disciplinarias que tienden a reproducirse en torno
a sus propios dominios, cerradas a prácticas ajenas a ellas.

Perspectivas Estratégicas y Miradas Tácticas

Si la relación entre los alcances del proyecto urbano bajo el actual modelo de
urbanización neoliberal y el surgimiento de una nueva cultura urbanística
emergente requiere, a juicio de los autores anteriormente mencionados,
un enfoque crítico y reflexivo que de cuenta de sus potencialidades y
limitaciones, dicho enfoque puede ser sustentado bajo una articulación
entre perspectivas estratégicas y miradas tácticas.
138
Esta distinción se sustenta en la propuesta realizada por De Certeau
entre estrategias58 y tácticas59, la cual resulta de gran interés para abordar
y dar cuenta de las diferencias y complementariedades existentes en la
manera de pensar y construir lo urbano desde las instituciones y desde
sus habitantes. Mientras bajo el concepto de estrategias es posible agrupar
aquellas prácticas sociales urbanas acordes a un proyecto de futuro a largo
plazo que pueden tanto reproducir como transformar los usos del espacio
urbano, bajo el concepto de tácticas es posible agrupar aquellas prácticas
sociales urbanas que permiten resolver problemáticas de habitabilidad de
carácter coyuntural y circunstancial, pero recurrentes a lo largo del tiempo.

57 “El ser humano, como ser social, está creando nuevas formas de urbanidad. Ahora nos toca
saber interpretarlas y crear procesos y formas urbanas para estas nuevas condiciones”
(Busquets, 2011: 47).
58 “Llamo estrategia al cálculo (o a la manipulación) de las relaciones de fuerzas que se hace
posible desde que un sujeto de voluntad y de poder (una empresa, un ejército, una ciudad, una
institución científica) resulta aislable” (de Certeau, 2000: 42).
59 “… llamo táctica a la acción calculada que determina la ausencia de un lugar propio. Por tanto
ninguna delimitación de la exterioridad le proporciona' una condición de autonomía. La táctica
no tiene más lugar que el del otro. Además, debe actuar con el terreno que le impone y organiza
la ley de una fuerza extraña” (de Certeau, 2000: 43).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Recogiendo la propuesta formulada por De Certeau, Lanceros postula que


el reconocimiento a la importancia y relevancia de las tácticas constituye
un antecedente fundamental para el cuestionamiento de los principios de
la modernidad y la formulación de una hipótesis posmoderna, toda vez que
ellas reflejan el carácter fragmentario y muchas veces imperceptible de su
dinámica, la cual promueve los procesos de cambio cultural por medio
de la horadación, el socavamiento, los movimientos lentos, tenues y casi
imperceptibles. Mientras la posmodernidad cuestiona, critica y refuta la
pretendida hegemonía de lo único, de lo uniforme y de lo eficiente a partir
de dispersiones tácticas, la modernidad “pretende resucitar su vigencia”
promoviendo el triunfo de lo único, uniforme y eficiente a partir de sus
planteamientos estratégicos60.

En tal sentido, la distinción conceptual entre estrategias y tácticas propuesta


por Michel de Certeau y complementada por Lanceros puede ser entendida
como una oportunidad para articular dos formas complementarias de
observar los procesos de desarrollo urbano: mientras las perspectivas
estratégicas permiten atender e identificar aquellas prácticas sociales que
implican apuestas de futuro por parte de los distintos agentes sociales
urbanos, las miradas tácticas permiten atender e identificar aquellas
prácticas sociales contingentes que las sustentan – o no - a lo largo del
tiempo. 139

La complementariedad existente entre ambas formas de observar el


desarrollo urbano adquiere una relevancia particular en el caso del proyecto
urbano, entendido éste como un instrumento urbanístico abierto y flexible
a las prácticas sociales urbanas, más aún considerando el actual momento,
particularmente problemático, que experimentan los centros urbanos. Si
bien los procesos de desarrollo urbano han estado predominantemente
sustentados sobre una perspectiva estratégica en la manera de pensar,
planificar y gestionar los centros urbanos, la actual crisis económica que
afecta a EEUU y Europa, así como el creciente cuestionamiento al modelo
de desarrollo neoliberal, está generado la búsqueda de vías alternativas
de desarrollo, favoreciendo la visibilidad y el reconocimiento a miradas e
iniciativas tácticas ignoradas en décadas anteriores.

Las miradas tácticas han estado tradicionalmente asociadas a aquellas


prácticas sociales espontáneas, informales y/o autogestionadas que han
marcado la construcción y desarrollo de las ciudades a lo largo de su
historia, revalorizando su carácter incremental y emergente muchas
veces invisibilizado e incluso restringido por el urbanismo tradicional.

60 Lanceros, 2006.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

En este sentido, ellas han adquirido un creciente protagonismo en la


actualidad asociadas al aumento del capital social y las redes colaborativas
entre distintos agentes sociales articulados en torno a iniciativas que
promueven el espíritu emprendedor y el movimiento cívico. Aunque
podría considerarse que intervenciones de este tipo han sido realizadas
desde siempre por los habitantes de las ciudades sobre el espacio que
habitan, su actualizado reconocimiento como parte de un enfoque crítico
del urbanismo tradicional ha permitido el surgimiento de enfoques
reivindicativos que progresivamente alcanzan un nivel de difusión e
influencia importantes, como es el caso del denominado urbanismo táctico61.

Sin embargo, un enfoque crítico y reflexivo sustentado en la interrelación


y complementariedad entre perspectivas estratégicas y miradas tácticas
requiere ir más allá de los dualismos tradicionalmente asociados a
ambas concepciones: mientras las perspectivas estratégicas no son un
instrumento exclusivo de los grandes operadores urbanísticos, las miradas
tácticas no constituyen un recurso excluyente de las iniciativas ciudadanas.
Los proyectos urbanos, asociados tanto al urbanismo neoliberal como a
las nuevas concepciones alternativas y emergentes se sustentan tanto en
consideraciones estratégicas como tácticas, alcanzando en tal sentido un
importante nivel de preeminencia en el actual desarrollo de los grandes
140 centros urbanos.

Bajo los enfoques del urbanismo neoliberal, los proyectos urbanos se


sustentan en perspectivas estratégicas al momento de promover diseños
arquitectónicos de gran visibilidad que permiten proyectar una marca en
el tiempo, transformar los usos y funciones de una determinada zona de
la ciudad, y condicionar los precios del suelo a futuro, consolidando una
lógica jerarquizada, centralizada e institucional con gran poder expansivo
sobre los territorios intervenidos. Sin embargo, ellos no desdeñan el
alcance de las miradas tácticas, las cuales se expresan en la promoción
de marketing que busca posicionar las intervenciones buscando alcanzar
efectos visibles local y globalmente, el carácter temporal y espacialmente
acotados de éstas y principalmente su supeditación a la lógica de la gestión
financiera privada y del mercado según los criterios de rentabilidad que
marca la coyuntura de los mercados financieros y sus posibilidades de
inversión.

61 El urbanismo táctico constituye un enfoque crítico frente al urbanismo de gran escala,


promoviendo el mejoramiento de la habitabilidad de las ciudades a través de intervenciones
“a la escala de la calle” que combinan “acción a corto plazo/cambio a largo plazo”, como por
ejemplo “calles abiertas”, “calles para jugar”, “park(ing) day”, “bombardeo de sillas”, entre otras
(Lydon, 2011).
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

Bajo los enfoques del urbanismo alternativo y emergente resultan


altamente visibles y reconocibles la relevancia de las miradas tácticas, que
se expresan en la “adopción de fórmulas flexibles y abiertas para la gestión
del espacio urbano”62 a través del uso y la dinamización de todos aquellos
activos públicos de las ciudades que se encuentran cerrados o subutilizados
producto de las restricciones y los recortes presupuestarios, adaptando los
recursos disponibles, activando la capacidad creativa y colaborativa entre
los usuarios de dicho espacio y promoviendo iniciativas flexibles y poco
costosas de uso del espacio urbano. Sin embargo, estas iniciativas asumen
también perspectivas estratégicas al momento de promover intervenciones
similares en otras zonas urbanas e incluso en otros centros urbanos, al
propiciar enfoques teóricos que alcanzan relevancia institucional, y al
proyectar sus alcances más allá de las coyunturas que sitúan su emergencia.

En síntesis, tanto las perspectivas estratégicas – a largo plazo – como las


miradas tácticas – coyunturales – desarrolladas por los distintos agentes
sociales urbanos son y han sido componentes fundamentales de los
procesos de desarrollo urbano, aunque ellas no siempre hayan sido
igualmente visibilizadas y reconocidas. Justamente la importancia de un
enfoque crítico y reflexivo sobre éstas radica en la promoción de su mayor
visibilidad y reconocimiento.
141
Conclusiones: Relevancia de un enfoque crítico y reflexivo

Frente a la importancia asignada a la conformación de un enfoque


critico y reflexivo, cabe precisar qué se entiende por ello. El carácter
crítico del enfoque propuesto reside en la capacidad que la interrelación
y complementariedad entre perspectivas estratégicas y miradas tácticas
tienen para observar, visibilizar y reconocer la importancia de los procesos
sociales, políticos, económicos y culturales presentes en los actuales
modelos de desarrollo urbano, los agentes sociales urbanos partícipes
de dichos procesos y su incidencia en la formulación y promoción de
proyectos urbanos. En tal sentido, éste permite analizar las condiciones de
posibilidad presentes en el contexto para promover proyecto urbano.

Por su parte, el carácter reflexivo del mismo alude a la capacidad para


promover el examen y la revisión constante de las prácticas sociales que
inciden en dichos procesos. En este sentido, la reflexividad permite ir
más allá de un esquema de prácticas lineales causa-efecto, incorporando
componentes de “retroalimentación” a cada práctica social y promoviendo
criterios estratégicos y tácticos en ellos. Esta capacidad permite a los

62 Fernandez, 2012.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

distintos agentes sociales que participan de los procesos urbanos visibilizar


y reconocer de manera abierta las fortalezas, oportunidades, desafíos y
amenazas de sus prácticas63.

La relevancia de un enfoque crítico y reflexivo sustentado en la articulación


de perspectivas estratégicas y miradas tácticas aparece directamente
vinculado con el creciente protagonismo alcanzado por el marco discursivo
de las “sociedades del conocimiento”64. En este contexto, muchos centros
urbanos están orientando sus procesos de desarrollo hacia la promoción del
conocimiento, la creatividad y la innovación como recursos atractivos para
la inversión de capitales productivos, la promoción de circuitos turísticos
y la realización de grandes eventos internacionales, así como también la
atracción de capital humano especializado. Los proyectos urbanos, así como
las perspectivas estratégicas y miradas tácticas presentes en su formulación
y promoción, se insertan también en está lógica emergente.

A juicio de Innerarity, más allá de un simple slogan, las sociedades del


conocimiento requieren un creciente reconocimiento a la importancia que
tienen las capacidades de discernimiento y espíritu crítico entre las personas,
que permiten convertir los crecientes caudales de información en recursos
productivos. En este sentido por “conocimiento” no solamente se alude a
142 aquél de carácter científico, sino también a aquellos de carácter artístico,
filosófico, religioso e incluso el sentido común, los cuales se reproducen en
la vida cotidiana impidiendo su apropiación exclusiva por determinados
grupos sociales65.

En el ámbito del desarrollo urbano, el autor plantea que las “sociedades del
conocimiento” requieren también una creciente capacidad para propiciar
procesos de aprendizaje endógenos e interactivos, enraizados social y
territorialmente, los cuales aprovechen las potencialidades ofrecidas por
el contexto cultural e institucional específico de cada territorio. De esta

63 Esta noción de reflexividad está en directa consonancia con la propuesta por Ascher, para
quien: “La retroalimentación es una retroacción que permite modificar aquello que precede por
lo que sigue. Se trata de un dispositivo de ajuste de las causas por los efectos que implica un
conocimiento y una evaluación permanentes de los efectos de las acciones. Es el fundamento
de los enfoques incremental y procedimental que han revolucionado muchos ámbitos y, en
particular, las relaciones entre estrategia y táctica, la gestión de las empresas y la planificación”
(Ascher, 2004).
64 Por “sociedades del conocimiento” se hace referencia a aquellas que garantizan el
acceso democrático a la información y el aprovechamiento compartido del saber, donde el
“conocimiento”, la “creatividad” y la “innovación” son considerados como recursos intangibles
del desarrollo, en complementariedad con los tradicionales recursos físicos y materiales como
por ejemplo infraestructuras y equipamientos” (UNESCO, 2005).
65 Innerarity, 2011.
Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas

forma, la importancia de los agentes sociales urbanos presentes en él,


su compromiso e interacción, resultan fundamentales al momento de
construir y desarrollar ventajas competitivas frente a otros territorios.

Asimismo, las “sociedades del conocimiento” conllevan además el desafío de


articular la diversidad política, económica y sociocultural de los habitantes
de los centros urbanos a través de iniciativas que promuevan y fortalezcan
la convivencia, la cooperación y la colaboración ciudadana, articulando las
necesidades, posibilidades y expectativas de los distintos agentes sociales
urbanos.

En esta posición, la interrelación entre perspectivas estratégicas y miradas


tácticas permite sustentar enfoques críticos y reflexivos en torno al
proyecto urbano en la medida que promueven la observación, visibilización
y reconocimiento de aquellos intereses, negociaciones y acuerdos no
necesariamente explicitados en torno a su formulación y desarrollo,
poniendo en evidencia su carácter político. El surgimiento de contingencias
políticas, económicas y socioculturales, como la actual crisis económica,
que ponen en entredicho la sostenibilidad de grandes proyectos urbanos; la
profusión de objetos arquitectónicos aislados, sin referencia al entorno ni
al contexto, y proclives a la dispersión y la fragmentación de los territorios
circundantes; la emergencia de nuevos agentes sociales urbanos que 143
cuestionan la legitimidad de las actuales políticas de desarrollo urbano y que
demandan nuevas formas de participación; la ausencia de instrumentos
claros y consensuados sobre cómo promover y encausar estas tendencias;
entre otras, constituyen ejemplos claros de la necesidad y relevancia de
enfoques críticos y reflexivos que atiendan a las condiciones del contexto
territorial. En tal sentido, y sin desmerecer la importancia incuestionable
de sus componentes técnicos, la voluntad política por observar, visibilizar
y reconocer las nuevas ideas y formas de hacer las cosas propias de las
sociedades urbanas contemporáneas constituye una de los desafíos más
importantes a abordar en la actualidad66.

Esta consideración obliga a retomar el desafío que las sociedades urbanas


contemporáneas tienen respecto de la reflexividad y su capacidad para
aprender de las condiciones y características de su contexto.

66 Montaner y Muxí ponen en evidencia esta consideración al plantear que “… la primera decisión
política – en cualquier actividad de teoría, historia y crítica del arte y la arquitectura – radica en
lo que se visibiliza y en lo que se ignora, en lo que se promueve y en lo que se oculta, en lo que
se dice y en lo que se calla y a quién se silencia” (Montaner y Muxí, 2011: 16).
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Referencias bibliográficas

Ascher, F. (2004). Los nuevos principios del urbanismo: el fin de las ciudades no está a la
orden del día. Madrid, España: Alianza.
Busquets., J. (2011). Modelos de proyecto urbano. Archivo Crítico modelo Barcelona (1973-
2004). Barcelona, Ajuntament de Barcelona, Departamento de Composición
Arquitectónica ETSAB/UPC.
Certeau, M. (2011). La Invención de lo Cotidiano. Artes de Hacer. Primera Reimpresión.
México DF, México: Universidad Iberoamericana.
Fernández Guell, J. M. (2006). Planificación Estratégica de Ciudades. Nuevos Instrumentos
y Procesos. Barcelona, España: Reverté.
Fernández, M. Urbanismo adaptativo. La ciudad temporal en “un mientras tanto”
permanente. Ciudades a Escala Humana. Junio de 2012. Fecha de consulta:
10 de diciembre de 2012. http://www.ciudadesaescalahumana.org/2012/10/
urbanismo-adaptativo-la-ciudad-temporal.html
Innerarity, D. (2011). La Democracia del Conocimiento. Por una Sociedad Inteligente.
Madrid, España: Paidós.
Lanceros, P.(2006). La Modernidad Cansada. Madrid, España: Biblioteca Nueva.
Lydon, M. Urbanismo Táctico. Volumen 2. Streetplanscollaborative. Fecha de consulta:
10 de diciembre de 2012. http://issuu.com/streetplanscollaborative/docs/
urbanismo_tactico_2_digital_edition
Montaner, J. M; Muxí, Z. (2011). Arquitectura y Política. Ensayos para mundos
alternativos. Barcelona, España: Gustavo Gili
144 Saínz, V. (2006). El proyecto urbano en España: génesis y desarrollo de un urbanismo de
los arquitectos. Sevilla, España: Consejería de Obras Públicas y Transportes.
Unesco. (2005). Hacia las Sociedades del Conocimiento. Paris, Francia: Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Vergara, A.; De Las Rivas, J. (2004). Territorios Inteligentes. Nuevos Horizontes
PARTE 3

Aspectos positivos y negativos


de la ciudad chilena y
latinoamericana
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

3.1
La historia de una ciudad expuesta
en el paisaje urbano.
El caso del barrio poniente de Concepción
Luis Darmendrail

Introducción

Las ciudades en las que vivimos están impregnadas de historias y de


valores que muchas veces no conocemos o hacemos caso omiso en medio
del bullicioso ritmo de la urbe actual. La velocidad con que se desarrolla la
vida urbana y el avasallador sistema actual de desarrollo de las ciudades,
son factores que tienden a dejar de lado aspectos más bien sensibles y
específicos que apelan a tópicos a veces inmateriales ligados a la identidad,
la memoria, la historia y el patrimonio urbano que se ha forjado a través
de los años.

146
Este vertiginoso camino al futuro y el progreso pregonado por el sistema
actual no da pie a pausas ni a una detención para pensar en qué somos
o de dónde venimos. Cada punto de la ciudad tiene una historia, tiene
anécdotas, fue utilizado y lleva consigo una carga potente que pasa a ser
un patrimonio intangible e inmaterial que está etéreamente presente en
un contexto físico, desde escalas pequeñas como barrios a otros de mayor
escala como macro centros urbanos.

Es así que construcciones, plazas, parques, comercios, entre otros, tienen


un valor agregado pasando a ser mucho más que simples puntos dentro
de la ciudad, pasan a ser lugares, entiéndase lugar como el “lugar”, ese
concepto atribuido a lo cualitativo del espacio y que es arraigado dentro
de un colectivo. El lugar que posee carácter, una esencia que le otorga una
cierta identidad o cualidad que trasciende épocas y usuarios67, conllevando
ese valor que nosotros asignamos a sectores que nos interesan, que nos
apasionan, que nos traen recuerdos y que de sólo pensar en ellos, nos da
escalofríos o mera nostalgia.

67 Al respecto, diversos textos y autores señalan la importancia del lugar distinguiéndolo del
concepto de espacio mismo. Como bien se menciona en Introducción a la Arquitectura. Conceptos
fundamentales (A.A.V.V. Ed. UPC, Barcelona, 2000. pp. 101)
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Ese aspecto frágil y sensible de la ciudad actual es difícil considerarlo


de forma efectiva en la planificación de las ciudades, pero no imposible.
Es ahí donde temas como la participación ciudadana y los movimientos
ciudadanos actúan y entran tomando decisiones de lo que quieren de
ciudad, mirando evidentemente hacia el futuro pero sin perder las raíces y
orígenes que nos moldearon y formaron lo que somos actualmente68.

Nuestro país está pasando por un proceso de renovación urbana constante


en sus ciudades, una renovación que está mal entendida, una renovación
que es más bien la instauración de arquetipos traídos desde otras
latitudes, insertados de forma forzada desconectándose completamente
del patrimonio urbano, de la vida barrial y de los mismos lugares que se
describían anteriormente.

Estos lugares que quedan grabados en el imaginario y la memoria, a veces


tienden a estar concentrados o localizados en zonas que por diversos
motivos permanecieron invariables a través del tiempo. Concepción es
un caso bastante particular, principalmente por la historia y el desarrollo
que ha tenido la ciudad, una historia marcada por terremotos y tragedias
que han determinado cambios radicales en cuanto a la planificación y la
imagen misma de la urbe. En cualquier caso, esas transformaciones han
tendido a enfocarse en áreas puntuales de la ciudad omitiendo otras, 147
las que pasaron a quedar relegadas con transformaciones mínimas, sin
cambios radicales, estancadas en el tiempo.

Es así que la historia pasa a ser un elemento vivo, en uso y en completo


contacto con barrios y ciudadanos. Es en esos sectores estancados en
el tiempo en el que se concentran los lugares que marcan, que quedan
grabados en la retina y en la memoria. Esos lugares forman una pieza, una
gran pieza y un conjunto que a su vez forma una narración, es un testimonio
de vidas y tiempos pasados y es a su vez valorado por la comunidad. A veces
no es necesario leer un libro de historia, basta recorrer la ciudad para
comprender nuestro origen y desarrollo como sociedad. Los edificios y
espacios públicos nos cuentan historias y al dialogar con nuestros propios
vecinos podemos establecer potentes nexos que son a su vez un constante
aprendizaje.

68 Sobre el concepto de lugar, Norberg Schulz señala: "Los lugares son metas o focos donde
experimentamos los acontecimientos más significativos de nuestra existencia, pero también
son puntos de partida desde los cuales nos orientamos y nos apoderamos del ambiente
circundante." En Existencia, Espacio y Arquitectura, Nuevos caminos de la arquitectura. (Ed. Blume,
Barcelona, 1975)
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

La presente es una investigación en curso y personal que tiene por objeto


profundizar y valorizar una serie de lugares que se encuentran en el Barrio
Poniente de Concepción, un sector que se caracteriza por ser un “oasis” de
historia dentro de una cambiante ciudad.

Caso de estudio: Concepción


Concepción en sí es una ciudad que ha visto numerosas transformaciones
en sus 463 años de historia (Campos, 1982); una historia marcada por los
desastres naturales, planes reguladores sucesivos y un crecimiento que se
mantiene de forma exponencial ocupando la mayor cantidad de territorio
posible, formando un área metropolitana con otras comunas como
Talcahuano, Penco, Tomé, Lota, entre otras.

Un caso especial de una ciudad que en el transcurso de su historia ha


visto una paulatina fragmentación de su trazado urbano producto de una
segregación por sectores, fomentada por la seguidilla de planes reguladores
y por una constante centralización de las políticas de mejoramiento urbano,
las que han tendido a dejar a los barrios y sectores conformados, fuera del
perímetro fundacional o damero original de la ciudad. Es importante notar
que Concepción extiende sus límites a finales del siglo XIX como parte
de un proceso de crecimiento demográfico e industrial ocupando lo que
148 antiguamente eran sus límites naturales, formando una progresión del
damero fundacional y nuevos barrios, principalmente de clase obrera, con
una imagen rural y completamente opuesta al ya consolidado centro, en
que el paisaje urbano era representado por amplias avenidas y una imagen
importada principalmente de Europa (Louvel, 1988). Esta fragmentación de
la trama de la ciudad generó diversos barrios y zonas que con el pasar de
las décadas adquirirían características y valores propios, desentendiéndose
del resto de la ciudad (CEDAC, 1983).

Uno de estos sectores es el poniente, entendiendo como toda la pieza urbana


que se extiende desde calle Los Carrera, (actualmente un importante
corredor urbano), hacia el noroeste hasta más allá de la línea férrea,
llegando hasta aproximadamente la calle Ejército, una vía de alto valor
histórico que representó la frontera del trazado urbano por mucho tiempo.

Para precisar algunos aspectos históricos es importante mencionar que


tras el traslado de la ciudad al Valle de la Mocha luego del terremoto y
maremoto de 1765 que acabó con el asentamiento de Concepción en el sitio
de Penco, la ciudad se refunda con un trazado regular de damero en que
los límites eran marcados por los cerros, hacia el sur el Caracol y hacia el
norte unos tantos metros antes de la proximidad del cerro Gavilán, (en
lo que actualmente es el área entre calles Los Carrera y Las Heras). Esta
distribución sería modificada durante el siglo XIX con la extensión de la
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

ciudad, lo que motiva la ocupación y destrucción del cerro Gavilán hacia el


norte y a fines de ese siglo, la construcción de la línea férrea, extendiendo
los límites de la ciudad.

A pesar del crecimiento en extensión de la ciudad, todos los sectores


nuevos fueron marcados por una fuerte ruralidad que posteriormente
brindaría hogar a la naciente clase obrera. Es así que durante las primeras
décadas del siglo XX este sector de la ciudad tendría una imagen más bien
informal, en la que añosas casas quinta con chacras y animales coexisten
con pabellones y conventillos, los que forman una imagen negativa en el
resto de la ciudad que trata a este sector como otro mundo, el cual debe ser
erradicado o “sanitizado” como menciona la prensa durante las décadas de
1920 y 193069. El único gran punto de carácter urbano que poseía este sector
por aquellos años era la Plaza Cruz, la segunda plaza de la ciudad que pasó
a ser un núcleo en torno al cual se desarrolló una intensa vida barrial. Esas
características de ese mundo que se vive más allá de la calle Los Carreras
son las que lo distancian del resto de Concepción y acrecentaron cada vez
más una diferencia social y urbana.

La instalación de la red de tranvía a Talcahuano, motiva al cruce de este


sector por calle Rengo, de esa forma, comienza la intención por reducir el
carácter decadente que el sector presenta y es paulatinamente erradicado 149
con la urbanización de la arteria y la regularización de la construcción y
espacios públicos que pasan a establecer nexos con el resto de la ciudad,
tejiendo el sector con Concepción e invitando a conocer novedades que en
la década de 1930 romperían la brecha como fueron el Cerro Amarillo en
1931 y el Teatro Ideal en 1938 (Darmendrail, 2013), ambos puntos que pasaron
a ser hitos urbanos y que fueron acompañados de un pujante comercio en
el sector, comercio que en algunos casos ya era explotado en un carácter
más bien industrial con la Panadería Souyet y la Fundición Türke también
en calle Rengo Rengo (Zapatta y Echeverría, 1946; Oliver y Zapatta, 1950).

En 1939 un fuerte terremoto destruye la ciudad y las labores de


reconstrucción se basaron en un replanteamiento de la idea de ciudad que
se manifiesta con la apertura de calles, ensanches, diagonales y nuevos
barrios que transforman la morfología de la urbe con apuestas modernas
e innovadores. En ese sentido el sector poniente vería la construcción de
modernas viviendas que darían nuevos aires y una imagen algo fresca

69 “A nueve cuadras de la Plaza Independencia existe un foco que produce millones y millones de
zancudos”. Así expone la prensa la situación de insalubridad y decadencia de algunos puntos
del sector poniente de la ciudad. Sucesivos artículos de este tipo marcarían las páginas locales.
Publicado en diario El Sur, 25 de enero de 1931, pp. 9
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

manteniendo eso si una escala barrial invariable durante las décadas


siguientes, a diferencia del resto de la ciudad que se transformaría con
los planes reguladores creciendo en altura, modernizándose cada vez más
(Blanco, 1983).

Esa invariabilidad del sector fue propiciada por la ya mencionada calle


Los Carrera, la cual a pesar de los años seguía manteniendo un límite
dentro de la ciudad. Si bien hasta 1995 esta arteria mantenía una escala
similar al resto de las demás, su connotación de corredor ya estaba
impresa además de estar asociada a un comercio informal y de carácter
mayorista. La alta concentración de vendedores ambulantes y ferias en las
esquinas con calles como Caupolicán, Rengo y Aníbal Pinto, formaba un
aspecto distante al de la bulliciosa urbe del centro. Al presentar ese tipo
de actividades, proliferaban los caballos, carretones y personajes propios
del lado b de la ciudad, como borrachos y mendigos que se concentraban
en proximidades a diversas cantinas y bodegas que con el crecimiento in
crescendo del centro era expulsadas cada vez más a las periferias, periferias
que estaban inscritas en el damero original de la ciudad, pero que
perceptual y visualmente parecían estar a kilómetros de distancia. Es así
que Los Carrera formaba una barrera que hacía que todo lo que estuviese
hacia el poniente desde la calle quedase como otra ciudad, otro Concepción,
en que el Plan Regulador de Duhart y Goycoolea70 parece que nunca llegó,
150 en que las calles hormigonadas eran una utopía, en que los supermercados
que desde la década de 1960 ya invadían el centro eran un antónimo del
almacén de esquina y las panaderías, muchas de ellas que arrastraban un
prestigio de décadas.

Es entonces que en 1995 se ensancha la calle Los Carrera, un proyecto


propuesto desde la década de 1940 y que se pospuso por décadas. La frontera
de los dos Concepción pasaría a ser un canal vehicular que acrecentaría las
diferencias entre las dos escalas y los dos lenguajes que se contraponen.
La misma década de 1990 implicó la profusión posmoderna en la ciudad,
manifestada con líneas arquitectónicas eclécticas y una carencia de orden y
planificación, situación arrastrada del Plan Regulador de 1982, que apelaba
a preceptos más bien funcionales, pero no por ello eficaces ni menos se
preocupaba de establecer una imagen ciudad clara. Ese desorden urbano
comenzaba a expresarse durante los noventas en el área concentrada en el
Sector Poniente, en que de a poco se construían edificios de media altura,
similares a aquellos del centro. Por otro lado, algunas calles que cruzaban

70 Plan Regulador propuesto por los arquitectos Emilio Duhart y Roberto Goycoolea en 1960
que transformó radicalmente a Concepción. Con una moderna base y argumentación
cambió la morfología urbana de la ciudad priorizando aspectos como la utilización del suelo
y la distribución en alturas de las funciones además de vislumbrar la conexión con comunas
próximas. Estuvo vigente hasta 1980.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

esta área, para esos años ya se habían consolidado como vías de importancia
para la locomoción colectiva, como por ejemplo Rengo o Lincoyán, calles
que pasaron a ser importantes conectores con otras áreas de la ciudad que
crecía velozmente con nuevos barrios (Figura 37).

A pesar de ello, el Barrio Poniente mantuvo cierto esquema e imagen,


resguardada y cuidada por las fronteras brindadas por las vías y por su
constante lejanía perceptual con el centro neurálgico de la Concepción. La
invasión de edificaciones de media altura tampoco comprometía en mayor
medida la integridad del sector puesto que los edificios si bien rompían con
la imagen del sector, mantenían una escala regularmente barrial, teniendo
como consecuencia eso si un recambio poblacional, o sea, donde vivía una
familia, ahora viven 30 y desconocen el sector, su historia e identidad.

La situación tendió a cambiar con la llegada del siglo XXI, entre los años
2000 y 2010, se incrementan las ventas de terrenos y sitios, comprometiendo
una gran cantidad de viviendas y puntos de alto valor histórico. Así mismo
el año 2010, un terremoto golpea la zona centro sur de nuestro país y este
sector sufre los efectos, manifestados en colapsos y desplomes de antiguas
construcciones obligando abandonos y demoliciones. Con ese golpe además
se encendió el concepto de “renovación urbana”, atribución que fue dada al
barrio poniente, otorgando permisos de construcción en la zona golpeada. 151
El problema que acontece acá es que esos permisos no son de casas ni de
construcciones que siguen la escala barrial per sé, son permisos de torres de 15
o más niveles, así como de estacionamientos o grandes galpones industriales.

Los mismos elementos del desorden urbano del centro de la ciudad


ahora se extienden al sector poniente, replicándose en donde antes hubo
casas o almacenes, comprometiendo desde el equilibrio barrial hasta el
asoleamiento de manzanas completas. Esta incisión inmobiliaria drástica
y repentina, ha afectado también uno de los puntos más importantes del
sector, el Cerro Amarillo, espacio público de esparcimiento que marcó
generaciones y que es un eje dentro del barrio. El cerro fue rodeado de
torres en las esquinas opuestas y a su vez en uno de sus límites directos,
quedando confinado entre altas torres residenciales. Una inversión que no
es de las mejores, ya que ha puesto en jaque el valor histórico y patrimonial
de esta área de la ciudad. Los cambios violentos de escala y lenguaje
conllevaron a daños irreparables para esta zona que ha pasado a ser un
“reducto” de elementos históricos que ya no es posible encontrar en el resto
de la ciudad71.

71 Darmendrail, Luis. Gavilán Amarillo. Artículo publicado en blog Historia Arquitectónica de


Concepción, 2012 (http://concehistorico.blogspot.com/2012/03/blog-post.html)
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Los mismos habitantes del sector han pasado por un proceso de alejamiento
y distanciamiento. Una fracción muy pequeña siente apego por estos
lugares y mantiene una relación constante, estableciendo además un nexo
emocional y afectivo, con recuerdos gratos de lugares y el barrio en sí pero
por otro lado el recambio de habitantes, la llegada de nuevos pobladores
producto de la invasión inmobiliaria y el fallecimiento de los vecinos
más antiguos ha conllevado a un creciente desapego por el sector. Las
generaciones más jóvenes eso sí, tienden a notar un valor patrimonial que
se ha manifestado en movimientos, como lo ocurrido cuando el municipio
determina la erradicación de los adoquines de diversas calles del sector
para ser reemplazados con pavimento hormigonado.

La oposición de un grupo de personas conllevó a un movimiento que si


bien no logró ganar al poder edilicio, pudo establecer una mirada crítica,
poniendo en valor uno de los detalles urbanos del barrio: los adoquines,
bloques de piedra que fueron el método de pavimentación de calles por
décadas y que hoy pasan a ser una especie de baluarte de la vida y escala
barrial, cuyo retiro implica un directo traspaso a la velocidad del automóvil,
de los grandes supermercados, de las torres en altura, etc.

Teniendo en consideración todo lo anterior ahora la pregunta es, ¿Qué es lo


152 que hay ahí para poder hablar de valor histórico? Si la ciudad entonces está
transformándose con los cánones inmobiliarios y comerciales, ¿Qué vale la
pena proteger? ¿Para qué?

Figura 37. Vista general del Sector Poniente y algunos puntos de interés histórico
n

lo

n
n

lló
to
oli

Co
no
at

o
l

Pin

ste
go

co

up
r ra

las

ng
Pr

lo
Lin
An

Ca

Ca
Co
Re
Se

Sa

A.
A.

M. Rodríguez

18

Prieto

17 16 15
Cruz

Bulnes

9 8 Rozas
6 7
11 10
12
14 4 5 Las Heras
13 3
2
1
Los Carreras
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

1. Pabellón de viviendas de emergencia post terremoto de 1939


2. Teatro Ideal, actual Vega El Esfuerzo
3. Huella de antiguas bodegas, fines de siglo XIX
4. Ruinas de escalera de acceso antigua Escuela Normal, 1885
5. Vestigios del Castillo Zulaica, c. 1900
6. Cerro Amarillo, 1931
7. Escuela Martínez de Rozas, construida sobre base de la Escuela Normal
8. Sitio donde estuvo la Fundición Türke
9. Sitio donde estuvo la Panadería Souyet
10. Vivienda de principios de siglo XX
11. Casa de altos de principios de siglo XX
12. Antigua fábrica de paños
13. Sitio donde estuvieron fábricas de paños y curtiembres
14. Ex Liceo Balmaceda, antigua Fábrica de paños Concepción
15. Plaza Cruz
16. Población construida en la década de 1910 y 1920
17. Población Ferroviaria, 1956
18. Conjunto moderno construido tras terremoto de 1939

Fuente: autor

Es aquí en que surge esta mirada de ciudad considerando el aspecto 153


histórico, recorrerla desde el punto de vista de su historia y poner atención
a los detalles que la conforman y que pasan desapercibidos ante el ojo
cotidiano. Fuera del mismo carácter “antiguo”, el sector presenta lugares
que calaron hondo dentro del imaginario penquista como por ejemplo
los ya mencionados Cerro Amarillo y Teatro Ideal, los que se mantienen
físicamente, pero con roles completamente transformados durante el
transcurso del siglo XX. Antiguos comercios como la Panadería Souyet o
la Fundición Türke desaparecieron y durante las décadas de 1990 y 2000 los
edificios fueron demolidos. A pesar de esa situación, aún se mantienen
en el recuerdo de la gente, tal como otros que son fragmentos de edificios
como bodegas de principios de siglo XX en Las Heras, de las que queda sólo
la huella o la escalera de la Escuela Normal de Preceptoras de 1885 a sólo
pasos de todo lo previamente mencionado.

Diversos conjuntos habitacionales construidos entre 1920 y 1950, la


antigua Estación Andalién, establecimientos educacionales, edificios
industriales, entre otros, forman este circuito de lugares que cuentan una
parte importante de la historia urbana de Concepción y que poseen un
significado no sólo para los que habitan ese sector, sino para todos los que
vivimos en esta ciudad. Este tema se propone además no sólo con la visión
histórica de datos duros y de descripción sino además con el testimonio
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

y relatos de vecinos que han visto como se ha transformado su ciudad y


su barrio pero que aun mantienen recuerdos y nexos fuertes con las cosas
que ya no están. Esas experiencias de vida ayudan a establecer un mapa
colectivo de vivencias en torno a este conjunto de lugares, esperando
como resultado una sensibilización del concepto de lugar, otorgando un
nuevo valor al sector en tiempos en que el barrio, la vida en comunidad y
el valor intrínseco del lugar están en jaque con el actual sistema global de
planificar las ciudades.

Conclusiones

La finalidad de mostrar esta mirada de ciudad es que los penquistas tengan


una visión distinta de los valores urbanos y del concepto mismo de lo que
es “ciudad”. Tal vez el sistema imperante sea violento y aplaste estos detalles
y elementos más bien sensibles y a veces intangibles, pero son parte de la
ciudad. Son parte de nuestra historia, de nuestra vida como penquistas y
no podemos despreciar eso. Así mismo permite repensar la renovación
de la ciudad, desde la misma historia, considerándola y reformulándola.
Cada uno de estos puntos puede ser explotado y renovado. Otorgar un uso
a la historia, de eso se trata, de esta forma se proyecta al futuro la ciudad
sin perder el pasado. Por ejemplo, por qué no pensar en una conservación
154 de antiguas casas como equipamientos sociales o culturales, por qué no
reutilizar vestigios como la escalera de la Escuela Normal como parte de
establecimientos educacionales, por qué no extender el Cerro Amarillo
a terrenos baldíos para equilibrar el encierro que lo ha afectado con las
torres… la lista de posibilidades es infinita. Todo depende de la voluntad
que se tenga desde las directrices de esta ciudad. Concepción en sí es una
capital histórica dentro del país y su imagen urbana no puede seguir
distanciándose, la idea es planificar una urbe integral.

El patrimonio urbano es un testimonio edificado de la historia y de los


cambios que nos han afectado. De nosotros depende preservarla y legarla
a las futuras generaciones. El Barrio Poniente de la ciudad es un conjunto
que merece especial atención y reúne diversos elementos que deben ser
catalogados como de conservación histórica, pero si se sigue con esta
equívoca visión de “renovación urbana” como un borrón y cuenta nueva, la
ciudad perderá un importante valor, tal como si fuesen especies en peligro
de extinción, potenciando una creciente amnesia urbana y las futuras
generaciones heredaran los lugares e “hitos” de la ciudad que se está
construyendo; supermercados, malls, torres de 20 o más pisos y nombres
de inmobiliarias.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Referencias bibliográficas

A.A.V.V. (2000). Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales. Barcelona:


Ediciones UPC.
A.A.V.V. Artículos de prensa diario El Sur entre 1930 y 1950. Concepción, Chile: Diario
El Sur.
Blanco, M.A. (1983). Concepción y sus Barrios. Arquitecturas del Sur n° 2. 10-12. Chile:
Universidad del Bío Bío, Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.
Cedac. (1983). Barrio Cruz, la permanencia de la continuidad y el arraigo, Arquitecturas
del Sur n° 2. 24-25. Chile: Universidad del Bío Bío, Departamento de Diseño y
Teoría de la Arquitectura.
Campos, F. (1982). Historia de Concepción 1550 – 1970. Santiago: Editorial Universitaria.
Darmendrail, L. (2013). Evolución de la arquitectura en Concepción 1930 – 1939. Tesis de
pregrado Universidad de Concepción.
Louvel, R. (1988). Crónicas y Semblanzas de Concepción. Concepción, Chile: Editorial
Renacimiento.
Oliver, C. ; Zapatta, F. (1950) Libro de Oro de Concepción. Concepción, Chile: Litografía
Concepción.
Norberg-Schulz, C. (1975). Existencia, Espacio y Arquitectura, Nuevos caminos de la
arquitectura. Barcelona: Editorial Blume.
Zapatta, F.; Echeverría, J. (1946). Municipios de Concepción. Edición no registrada.

155
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

3.2
Movilidad urbana cotidiana de la comunidad
de Pedagogía en Historia y Geografía de la
Universidad Católica Silva Henríquez
Francisco Huerta

La idea de movilizarse por el territorio está condicionada por una


serie de factores políticos, económicos, sociales y culturales. Dentro de
las intencionalidades de los traslados estos pueden ser forzados o por
iniciativa propia de los involucrados. En la literatura especializada es
posible encontrar estudios relacionados con los tiempos de traslados que
realizan los habitantes que viven en el Área Metropolitana de Santiago.
La encuesta de Calidad de Vida del año 2010 del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo refleja que durante los últimos 10 años, los habitantes de la
ciudad han visto incrementados sus tiempos de desplazamiento al menos
entre 10 a 15 minutos, siendo los habitantes de la zona sur los más afectados
(Observatorio Urbano, 2011), quienes han visto incrementado sus viajes por
156
sobre los 20 minutos en desplazarse hacia sus respectivos destinos.

Otra publicación realizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de


la Universidad de Chile (FAU) tiene relación con la forma de apropiación de
los espacios de los usuarios de metro, el cual cataloga a las personas según
las actividades que realiza durante el trayecto en el tren subterráneo (2009).
De lo mencionado, es posible realizar la siguiente pregunta: ¿Cómo es la
movilidad urbana cotidiana que realizan los miembros de la comunidad
universitaria de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la
Universidad Católica Silva Henríquez?

La movilidad es entendida como la “práctica social de desplazarse a


través del espacio-tiempo, y no sólo al mero acto de movimiento de algo o
alguien que se refiere al transporte” (Jirón et al., 2010: 27). Por esta razón, la
experiencia de movilidad tiene implicancias en la vida de las personas que
son heterogéneas, dado que “estas experiencias urbanas se viven de manera
diferenciada por hombres y mujeres y entre mujeres” (Jirón, 2007: 173). En
el caso de la comunidad estudiada su movilidad estaría condicionada por
diversos elementos extraacadémicos, tales como la accesibilidad entregada
por el trasporte público y privado, tiempo de traslado, género, edad, por
nombrar algunos.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

La Universidad Católica Silva Henríquez posee cuatro sedes en la ciudad


de Santiago. 3 sedes se encuentran localizadas en la comuna de Santiago,
cercanas a las estaciones de metro Santa Lucía (línea 1) y Parque Bustamante
(línea 5) (Figura 38). Por su parte, la sede Lo Cañas se encuentra en la
comuna de La Florida, a 15 kilómetros de distancia.

Figura 38. Localización de las sedes de la Universidad Católica Silva Henríquez en la


comuna de Santiago

Casa Central

Sede Carmen 350

157

Sede San Isidro

Fuente: ESRI, 2011, adaptación propia

El objetivo de la presente investigación es analizar la movilidad


urbana cotidiana que realizaron los estudiantes, docentes y personal
administrativo de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía entre su
hogar y las distintas sedes de la Universidad Católica Silva Henríquez. En
primer lugar, se determinan los medios de transportes y tiempo promedio
en la movilidad diaria, a través de la realización de una encuesta a toda
la comunidad educativa, estableciendo similitudes o diferencias en el
lugar de origen, tiempo de traslado, actividades realizadas durante el
viaje, entre otros elementos. En segundo lugar, se explican en profundidad
los fenómenos de desplazamiento y de las apropiaciones del espacio que
realizan algunos miembros de la comunidad a través de una observación
etnográfica.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Movilidad cotidiana en la metrópolis

A partir de la segunda mitad del siglo XX, el transporte y la movilidad


urbana de las ciudades latinoamericanas se han visto fuertemente
modificados como consecuencia de la expansión superficial de las ciudades
lo que conlleva a una profunda segregación y fragmentación socioespacial
(De Mattos, 1999, 2004; Dammert, 2004; Ducci, 1997, 2000, 2004; Greene y Soler,
2004; Borsdorf et al., 2005; Rodríguez y Weinchester, 2004; Sabatini, 1990, 2000,
2010).

La movilidad hace referencia a la práctica de desplazamientos diario a


través del tiempo, la cual varía según ingreso, género o la edad. Debido a
su carácter social, es posible definirla como un movimiento socialmente
producido, que implica dar un significado a la práctica de desplazarse
entre un punto y otro mencionando la posibilidad de apropiación y
transformación de lugares en movimiento, lo anterior se concuerda con lo
planteando con Jirón que se generan “lugares móviles y lugares transientes”
(2008: 47), por lo que se puede inferir que la movilidad se va construyendo
a medida que el sujeto se desplaza y logra interaccionar, apropiarse y
transformar un lugar de acuerdo a sus necesidades.

158 Por su parte, Soto et al. (2012) mencionan que con el aumento del transporte
motorizado, además de los traslados en dirección periferia-centro por
diversos motivos, están surgiendo nuevas direcciones de movilidad, es
decir de periferia a periferia e incluso, de centro a periferia, así no solo han
aumentado los desplazamientos en cantidad, sino también los espacios
desde donde se originan los viajes como aquellos que son (atractores), sobre
todo en la periferia de nuestras ciudades. Esto se ve reflejado en el aumento
de desplazamientos a comunas periféricas desde el centro de la ciudad.

Movilidad urbana cotidiana

La movilidad urbana se refiere al desplazamiento en el área urbana con el


fin de acceder a bienes y servicios que permitan satisfacer las demandas
de las personas y obtener mayores ingresos (Lange, 2011). Por otra parte, la
movilidad urbana cotidiana es posible definirla como aquella “práctica
social de desplazamiento diario y en el tiempo y espacio urbano permitiendo
el acceso a las diferentes actividades de las personas y de los lugares, lo que
conlleva a consecuencias sociales, económicas, culturales y espaciales en
la ciudad y según Jirón (2010) tiene dos características que lo definen. La
primera característica hace referencia al carácter co-presencial, es decir,
con la relación que se tiene con la tecnología, es posible estar presentes
en varios lugares a la vez, efectuando que la movilidad sea física, virtual o
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

imaginaria; y la segunda característica, es la interconexión que existe entre


los conceptos espacio y tiempo.

La construcción del espacio a través de los lugares

Ante las problemáticas actuales a partir del crecimiento urbano que


experimentan las grandes ciudades latinoamericanas, el concepto de lugar
ha sufrido innumerables cambios, siendo estos definidos y redefinidos
a partir de estudios desde distintas disciplinas. Estos cambios llevan
a considerar un lugar como aquel espacio que “hace referencia a una
locación física, a un escenario material y a un significado que involucra
la apropiación y transformación del espacio y del entorno, el cual es
inseparable de la reproducción y transformación de la sociedad en el tiempo
y en el espacio” (Jirón e Iturra, 2011: 47), del mismo modo que Norberg-Shulz
lo plantea al decir que “los lugares son metas o focos donde experimentamos
los acontecimientos más significativos de nuestra existencia, pero también
son puntos de partida desde los cuales nos orientamos y nos apropiamos”.

Por tanto, el lugar es un espacio en donde las personas pueden crear,


difundir y reacomodar identidad e historia y que se ha transformado en el
tiempo, constituyendo un espejo de la organización de los grupos sociales.
Estas cualidades que entrega el lugar, y siguiendo el punto anterior, 159
permiten establecer que es “un espacio culturalmente significativo para
la construcción de identidades y del establecimiento de relaciones sociales
entre los habitantes de un determinado territorio” (Lange, 2004: 28).
Finalmente, es un espacio que permite relacionar a los individuos a partir
del “lazo afectivo entre las personas y el lugar o ambiente circundante”
(Tuan, 2007: 13).

El lugar se define a partir de tres rasgos elementales. El primero es que son


identificatorios ya que posibilitan al individuo apropiarse del espacio. En
segundo lugar, son relacionales ya que los elementos que configuran el
espacio logran relacionar a los distintos individuos que transitan por ese
lugar. Finalmente, son históricos ya que son plasmados en un momento a
través de la identidad y las relaciones que perduran en el tiempo (Augé, 1992;
Lange, 2004). Esto permite determinar que son los propios individuos los
que, a partir del contacto con el medio y las relaciones sociales, establecen y
configuran el lugar siguiendo las palabras de Castrogiovanni (2007) a partir
de un espacio apropiable para la vida, que sea reconocido y posea identidad,
por lo cual es el espacio donde la sociedad toma conciencia de aquellos
elementos que los identifica, como también diferencia los distintos grupos
sociales.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

El caso de la Universidad Católica Silva Henríquez es una locación física, en


la cual la comunidad se apropia del espacio que entrega la Casa de Estudios.
Esto debido a que se construye una identidad a partir de las prácticas
culturales que se llevan a cabo por medio del proceso de educación, trabajo
y servicios que presta la Universidad. Sin embargo, a partir de la presente
investigación es de suma importancia descubrir también aquellos
elementos que puedan hacer referencia a espacios abiertos o cerrados que
además se refieran a lugares móviles, transientes o no lugares, y que son
tratados a continuación.

La transformación del lugar

Los nuevos espacios creados bajo la lógica de la globalización son


catalogados como “no lugares”, porque no entregarían ni apropiación del
espacio ni identidad colectiva a los individuos que transitan por estos. Este
fenómeno es tratado por el antropólogo Mac Augé, quien establece que un
no-lugar es aquel espacio donde es muy difícil que se puedan establecer
relaciones sociales y donde las personas no tienen una identidad común,
es decir, “un espacio que no pueda definirse ni como espacio de identidad,
ni como relacional ni como histórico se definirá como un no lugar” (Augé,
1992: 83). Aunque del mismo modo para un porcentaje ínfimo este no-lugar
160 pasa a ser un lugar, como puede ser una estación de trenes o un paradero
de bus. Un no-lugar tiene dos elementos complementarios, por un lado
es un espacio construido para ciertos fines como son el ocio, transporte,
comercio y por otro, el espacio para relacionar al individuo con viajes,
compras, descanso, potenciando la circulación y el consumo de las personas
(Augé, 1992). Por lo tanto, es una ocupación que constituye un medio en el
desplazamiento y la ocupación es transitoria.

Paola Jirón (2011) señala que los lugares transientes son considerados
como aquellos espacios fijos que tienen relevancia para los individuos al
momento de desplazarse a través de ellos. Son lugares de tránsito dónde
no importa la cantidad de tiempo que se esté en ellos, puesto que no son
lugares de permanencia. Sin embargo, los lugares transientes generarían
significados para los individuos que se desplazan a través de ellos, puesto
que el ser humano se apropia e identifica con lugares y objetos. En cambio,
los no-lugares serían lo opuesto, ya que no le otorgan significados ni
identidad a dichos espacios.

De esta forma al desplazarse los individuos utilizan el espacio para realizar


distintas actividades como lo son: leer, contemplar el paisaje, reflexionar,
dormir, distraerse, entre otros. Por lo tanto, para esta investigación, un lugar
móvil es aquel espacio que permite generar una experiencia individual y
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

que cada persona que transita por ese lugar experimenta una sensación
distinta o similar a otros individuos, por ejemplo la lectura de un libro en
el bus o en un vagón del metro.

Metodología

Para el desarrollo de la investigación se elaboró una metodología acorde


a la orientación del estudio, desde una mirada empírica y práctica de los
procesos de desplazamiento, y otra de tipo reflexiva e interiorizada en el
proceso de movilidad cotidiana que realiza la comunidad, siendo este el
objeto de estudio. A través de una encuesta se logró obtener las conductas
realizadas por la comunidad estudiada respecto a la movilidad diaria
cotidiana. Además de la visión de las conductas, proporcionando datos
sobre los medios de transporte que utilizan los integrantes, combinaciones
o transbordos, tiempo promedio de traslado y actividades realizadas. La
aplicación de la encuesta se realizó de modo presencial en las aulas a un
total de 267 miembros de la comunidad, de la cual un 54% (143) fueron
hombres y un 46% (124) fueron mujeres.

Para el caso de los seguimientos, se realizó por medio de la observación


no participante. Se propuso seguir a cuatro personas pertenecientes a la
comunidad estudiada, quienes fueron seleccionadas entre los estudiantes 161
pertenecientes a distintos niveles. Dicha selección, varía en cuanto a su
movilidad, puesto que las personas a las cuales se les realizó el seguimiento,
viven en distintas comunas de la Región Metropolitana de Santiago. Se debe
hacer mención el número de días en los que se efectuaron estos estudios,
los que variaron entre cuatro a cinco días, la frecuencia estaba sujeta a la
asistencia de las personas seleccionadas concurrían a la institución. Del
mismo modo, los seguimientos que se realizaron fueron tanto de ida a la
institución como de regreso a sus casas.

La comunidad educativa y su movilidad: resultados y análisis de los datos


de la encuesta

Según los datos entregados por la colectividad se logró realizar diferentes


clasificaciones con respecto a la movilidad urbana cotidiana que
realizan los integrantes de la comunidad estudiada. La comunidad asiste
principalmente a la sede Casa Central, en segunda instancia a la sede San
Isidro y en menor medida a las sedes Carmen y Lo Cañas. La localización de
las diferentes sedes de la Universidad en la comuna de Santiago permite
el acceso de gran parte de la comunidad, puesto que se encuentra en una
zona céntrica, teniendo una beneficiosa conectividad, cercana al menos a
tres estaciones de metro, a menos de 600 metros de distancia de la Alameda,
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

principal arteria de la ciudad, por donde circula gran cantidad de recorridos


de transporte público y la existencia de ciclovías cercanas a las diferentes
dependencias.

Además cabe destacar que la comunidad educativa no solo se desplaza


entre sus hogares y la casa de estudios, sino que además entre las diferentes
sedes que posee la Universidad, siendo este patrón de movilidad, se da de
manera general entre las sedes de la comuna de Santiago. Esto es posible
gracias a que las distancias que se deben recorrer entre las distintas sedes
no superan los 600 metros, siendo el desplazamiento entre una sede y otra,
de al menos 10 minutos; esto queda demostrado en la figura 38, donde se
aprecian las distancias en que se encuentran cada una de las dependencias
de la Universidad en la comuna de Santiago.

En cuanto a la comuna de residencia de la comunidad, un número


importante proviene de la zona sur y poniente del área urbana consolidada,
destacando Maipú con 40 personas, Puente Alto con 32 y La Florida con
25 (Figura 39), por ende, los desplazamientos que realiza la comunidad
se organizan en función de dos localizaciones: las diferentes sedes de la
Universidad y su lugar de residencia. La movilidad de la comunidad
se caracteriza por la diversidad de trayectos, pues muchos integrantes
162 viven fuera del área urbana consolidada, así como de regiones aledañas
(Valparaíso y O’Higgins).
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Figura 39. Comunas de residencia de la comunidad de la carrera de Pedagogía en


Historia y Geografía distribuido por sexo

Maipú 23 12

Puente Alto 19 13

La Florida 13 12

Santiago 12 11

Pudahuel 4 9

Quilicura 7 3

San Miguel 3 5

Ñuñoa 4 4

Macul 5 2

Talagante 3 3

San Bernardo 4 2

Pedro Aguirre Cerda 3 3

Melipilla 4 2

La Cisterna 1 5

Buin 1 5

Renca 3 1

Recoleta 2 2

Providencia 2 2

Peñalolén 2 2

Las Condes 2 2

La Granja 4
163
Conchalí 2 2

Quinta Normal 1 2

Peñaflor 1 2

Independencia 1 2

Estación Central 3

El Bosque 3

Lo Prado 2

Lo Espejo 1 1

Isla de Maipo 1 1

Colina 1 1

Cerrillos 1 1

Lo Barnechea 1

La Pintana 1

Cerro Navia 1

San Ramón 1

San Joaquín 1

Pirque 1

Padre Hurtado 1

Rengo 2

Valparaíso 1

Rancagua 1

Codegua 1
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Hombre Mujer
Fuente: elaboración propia
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

La movilidad urbana cotidiana que realiza la comunidad

Es posible observar en la figura 40 que un 80% de los encuestados ocupan


el transporte público, un 14% realiza el trayecto caminando y un 6%
emplea medios de transporte privados o propios, sean estos automóviles,
bicicletas u otro tipo (Figura 40). Si se especifica por el medio de transporte,
la comunidad utiliza preferentemente dos: Metro con un 36% y el microbús
con un 32%.

Figura 40. Medios de transporte utilizados por la comunidad para el viaje entre su
lugar de residencia y la Universidad

Metro 226
Micro 220
Caminata 92
Medios de transporte

Taxi / colectivo 43
Buses Rurales 26
Auto 17
Bicicleta 21
Buses Interprovinciales 5
Moto 3

164 Metro-tren 2

0 50 100 150 200 250


Personas
Fuente: elaboración propia

La comodidad, seguridad y rapidez constituyen los aspectos más destacados


por los usuarios al momento de calificar el medio de transporte que
utilizan. Por el contrario, los aspectos más negativos se relacionan con
la excesiva demanda de usuarios y las consecuencias generadas por ello,
tales como la incomodidad y el estrés que se vive al interior del transporte
público. La comunidad realiza entre una a dos combinaciones de medios
de transportes para desplazarse entre el hogar y la Universidad, situación
que significa una importante pérdida de tiempo. El tiempo utilizado para
trasladarse (sumado los tiempos de espera y de traslado de ida y regreso)
diariamente es de alrededor de 75 minutos, lo cual está condicionado por la
comuna y medio de transporte utilizado por la comunidad. De esta manera,
el tiempo de viaje para algunos integrantes de la comunidad supera los 90
minutos. Esto refleja el alcance físico de la Universidad logra en comunas
periurbanas y extrarregionales (Figura 41).
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Actividades e identidades en los lugares móviles

A pesar que durante su trayecto los miembros de la comunidad realizan


una serie de actividades como escuchar música, leer o dormir; igualmente
las personas encuestadas declaran que se encuentran pendientes de lo que
sucede a su alrededor; fundamentalmente, por el hecho de que la mayoría
de los encuestados realiza sus viajes sin ninguna compañía (Figura 41). Un
caso similar ocurre con las personas que viajan acompañadas, es decir de
igual manera van atentas a las condiciones del viaje.

Figura 41. Número de personas con las cuales los miembros de la comunidad realizan
sus viajes

250 231

200
Personas

150

100

50
11 1 4 12 2 2
0
Solo 1 todo el 2 todo el Más de 2 todo el 1 parte del 2 parte del Más de 2
trayecto trayecto trayecto trayecto trayecto parte del
trayecto

Fuente: elaboración propia 165

Las actividades que realizan los miembros de la comunidad durante su


trayecto reflejan que los medios de transporte se han transformado en
lugares móviles, esto se debe a que los sujetos proyectan un lugar conocido
a los medios de transporte permitiendo dar continuidad a las actividades
que se pueden realizar en el hogar o en la Universidad y que están
presentes al momento de trasladarse por la ciudad. Por ello no debe llamar
la atención que algunos encuestados decidan dormir, leer, o estudiar, ya
que los lugares móviles se vuelven cotidianos.

Tal como se ha mencionado, movilizarse por el territorio es un fenómeno


que se encuentra condicionado por factores políticos, económicos, sociales
y culturales. Además, se encuentra la intencionalidad de los traslados y
la identidad que cada persona puede generar con elementos del paisaje,
tales como, infraestructura vial, equipamiento urbano, servicios, entre
otros. Estos elementos son centrales para analizar los desplazamientos que
realizan las personas de un lugar a otro, por lo que se hace significativo
reconocer puntos que sirven de orientación durante la realización
del trayecto, indicando la distancia, proximidad o las sensaciones y
percepciones que nos produce un objeto.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Un elemento a considerar es que la movilidad urbana cotidiana de las


personas es dependiente mientras trabajen o estudien, tendrán que optar
por lo que ofrece el sistema de transportes para su trayecto diario. Por esta
razón, la movilidad se torna dependiente mientras se mantenga el vínculo
con la casa de estudios, familiarizando a los individuos con el trayecto que
realizan diariamente, y dotando de significados a los elementos que sirvan
para orientación, identidad y apropiación de los espacios urbanos.

Frente a la consulta sobre qué lugares eran significativos y permitían


orientarse durante su traslado, surgieron una cantidad de lugares que
se mencionaron en las respuestas, para lo cual, se crearon categorías que
permitieran agrupar los elementos aludidos por los encuestados, como se
observa en la Figura 42. Las respuestas son parte de la experiencia urbana
que tiene cada individuo, la cual se vive de manera diferenciada, tanto
hombres como mujeres, considerando su localización de la residencia,
condiciones socioeconómicas, medios de transporte que se utilizan,
horarios académicos, reuniones extra programáticas, entre otros.

Figura 42. Porcentaje de Identidad de lugares que permiten la orientación del trayecto
de la comunidad universitaria de Pedagogía de Historia y Geografía de la UCSH.

166
Categoría Descriptor

M1 Recorridos del transporte público

M2 Equipamiento y servicios

M3 Formas del relieve

M4 Infraestructura vial

M5 Combinaciones en la red de metro

M6 Elementos decorativos urbanos

M7 Calles o avenidas

NS/NR No reconocen lugares

Fuente: elaboración propia

Gran parte de los encuestados respondieron que las estaciones de Metro,


paraderos del Transantiago e importantes calles y avenidas, eran un
elemento clave durante su trayecto, es decir lugares transientes, fijos y que
solamente tienen relevancia para los individuos al momento de desplazarse
a través de ellos, sin importar el tiempo de permanencia, como se puede
observar en la Figura 43 que se aprecian al menos dos lugares significativos
como elementos de orientación durante su trayecto.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Figura 43. Lugares que generan identidad como elementos de orientación en los
miembros de la comunidad al realizar sus viajes

Fuente: elaboración propia

Movilidad urbana cotidiana universitaria

Al igual que el resto de los ciudadanos, los integrantes de la comunidad


al momento de viajar, experimentan variadas dificultades que no son
consideradas al momento de planificar los sistemas de transporte en la
ciudad. En un intento por representar lo más posible esta diversidad, se
realizaron seguimientos a cuatro miembros de la comunidad educativa al
momento de desplazarse por la ciudad.
167
Es así como se puede presentar el caso de Luz, estudiante de quinto año,
quien tiene su lugar de residencia en la comuna de Talagante, perteneciente
a una comuna periurbana de Santiago, cuyos habitantes deben dirigirse
diariamente a la capital, por motivos laborales, educacionales o alguna otra
actividad. Como muchos de los estudiantes que se encuentran en la misma
situación, Luz requiere bastante tiempo para trasladarse entre su casa y la
Universidad, entre setenta y noventa minutos. En ese lapso, son múltiples
las actividades que puede realizar, salvo dormir, como una medida de
prevención contra el delito de hurto, tal como lo comenta ella (Figura 44).

Luz tiene solo una alternativa de transporte que la conecta con Santiago
(con el Terminal de Buses San Borja, Estación Central), la Flota Talagante. Al
interior de la ciudad, ella prefiere utilizar el Metro, ya que asegura tiempos
de traslado más cortos.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 44. Trayecto de Luz Casa – Universidad

168

Fuente: Esri, 2011, adaptación propia Simbología:

Trayecto ida – regreso, microbús


Trayecto ida – regreso, peatonal

El segundo seguimiento se realizó a Joaquín, residente de otra comuna de


Santiago, Puente Alto. La mayoría de las veces, Joaquín toma la micro en
avenida Camilo Henríquez con Gabriela Oriente. A diferencia de los dos
casos anteriores, Joaquín tiene una doble actividad en la Universidad, es
estudiante y vendedor informal de “fruta picada”. Él expone y vende sus
productos ayudado de un carro, lo cual le impide utilizar cualquier medio
de transporte, pues si éste va atiborrado de personas, puede poner en peligro
su delicada mercadería. Razón por la cual opta por utilizar la micro, la que a
pesar de ser más lenta, le permite ir más cómodo. Por el contrario, aquellos
días en que no realiza su actividad laboral, prefiere utilizar el Metro.

Por tanto, el comportamiento de Joaquín difiere según el tipo de transporte


que utiliza. Al no estar con el carro posee mayor libertad para moverse y
buscar el mejor espacio al interior del medio de transporte. Así Joaquín
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

posee un lugar pre-seleccionado en el andén de la estación del metro, que


le permite “salir justo al cambio de andén”, optimizando su tiempo de
traslado. En cuanto a las actividades que realiza durante su trayecto, éstas se
ven determinadas por el tipo de transporte elegido, pudiendo leer, estudiar,
escuchar música o incluso prepara su indumentaria y/o publicidad –cartel-
para vender las frutas picadas.

El tercer seguimiento realizado fue a Paula de la comuna de Maipú, ubicada


al poniente de la ciudad de Santiago. Paula tiene distintas opciones para
trasladarse desde su hogar hasta las dependencias de la Universidad. Su
recorrido comienza abordando algún microbús de acercamiento a las
estaciones de Metro de la línea 1 o de la línea 5 (Figura 45). Debido a esta
mayor disponibilidad de alternativas, Paula valora de manera significativa
realizar un viaje cómodo, es decir, siempre busca un medio de transporte
que le permita ir sentada. Antes de abordar el transporte, Paula tiene una
pre-selección de los “mejores lugares” del microbús o del Metro, de esta
manera puede evitar que “no le llegue el sol” durante el trayecto o “poder
salir más rápido” al momento de finalizar su recorrido. Al igual que en
el caso de Luz, para Paula el traslado desde y hacia la Universidad no es
tiempo muerto, ya que realiza una serie de actividades como estudiar, leer
o escuchar música.
169

Figura 45. Trayecto de Paula Casa – Universidad

Fuente: Esri, 2011, adaptación propia Simbología:

Trayecto ida
Trayecto regreso
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Finalmente, se realizó un seguimiento a Catalina, quien habita en una


comuna central de la ciudad de Santiago, Providencia y quien realiza su
desplazamiento en automóvil particular. Si bien Catalina posee numerosas
alternativas de transporte para trasladarse hacia o desde la Universidad
como Metro y varias líneas de microbuses, ha optado por el automóvil, pues
experimentó varios sucesos traumáticos, como ser asaltada en dos ocasiones.
Esto lleva a plantear una variable individual, la del temor “que (…) expresa
una percepción de desconfianza y de amenaza frente –a una persona
que posee rasgos determinados, lo que lleva a percibir- a un ‘otro’ ajeno”.
Catalina privilegia el automóvil, como un lugar que entrega protección y
otorga más libertad en el contexto urbano, pese a estar expuesta a otros
riesgos que existen al manejar por la ciudad. El transporte utilizado por
ella le permite organizar diariamente sus actividades con mayor libertad,
aunque no con la rapidez deseada por ella, debido al constante incremento
del parque automotriz de la ciudad.

Conclusiones

La movilidad urbana cotidiana es considerada como una práctica social que


surge en un espacio y tiempo determinado y “are the product of a dialectical
relationship between a situation and a habitus” (Bourdieu en Jirón, 2008: 43),
170 entendiendo el habitus como todas las experiencias pasadas y que incluyen
su manera de ser, actuar y pensar, que van dando forma a la sociedad y por
ende la ciudad. La investigación da cuenta que al momento de movilizarse
la comunidad supera las ideas de desplazarse relacionadas solo a un
trayecto, ya que los involucrados realizan actividades y se identifican con
los diversos lugares. En línea con lo anterior, se intentó reconocer ciertos
patrones y actitudes al momento de movilizarse por parte de la comunidad
educativa, reconociendo cuáles son los sentimientos que van plasmando
en la ciudad, que dependió de lo transitado y de su permanencia tanto en
los lugares móviles como lugares transientes.

La movilidad urbana cotidiana, evidencia las desigualdades sociales que


existen dentro de la ciudad, las cuales se identifican tanto en el tipo de
desplazamiento que las personas deben realizar, como en los medios de
transportes que requieren para transportarse tanto de su hogar hasta los
centros de estudios y/o de trabajo como viceversa. También la apropiación
de los espacios mediante los desplazamientos es desigual, sumado a que las
experiencias y vivencias (colectivas e individuales) estando determinadas
por el contexto urbano. Entre las personas que viven cerca del centro de la
ciudad y otras que viven alejadas de éste, sufren desigualdad en el sentido
de los medios de transportes que utilizan y en los tiempos que utilizan para
desplazarse de un lugar a otro.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Los seguimientos realizados permitieron evidenciar que cada persona


posee un mapa mental del trayecto que debe realizar, como también de
las ofertas de transporte que tienen al momento de viajar. Este esquema
mental se produce a raíz de la experiencia que cada persona construye al
transitar por la ciudad y que va cambiando a medida que se va desarrollando
la experiencia, evidenciándose en los distintos medios de transporte
utilizados, como también en las calles por las cuales caminan o están en
automóvil.

La investigación da cuenta que al momento de movilizarse la comunidad


educativa, supera las ideas obsoletas de desplazarse, relacionados al
trayecto, ya que, los involucrados realizan actividades y se identifican con
los diversos lugares. Es por esto, que investigaciones recientes al considerar
la movilidad como una práctica social de moverse a través del tiempo y el
espacio superan la idea del trayecto. Finalmente, esta investigación podría
ser un insumo para las autoridades académicas de la carrera al momento
de ofrecer los cursos semestrales de la malla curricular, pues el lugar de
residencia de los estudiantes podría influir en su desempeño académico.
Por ejemplo, modificar el horario de ingreso a la Universidad podría evitar
que los estudiantes de zonas alejadas del centro de la ciudad de Santiago
lleguen atrasados y/o se evite la deserción en algunas asignaturas por el
motivo de atrasos. 171

Referencias Bibliográficas

Álvarez, L.; Silva, L. y Soto, M. (2009). Dimensión espacial de la movilidad cotidiana


universitaria: el caso del Gran Valparaíso. Revista INVI, Vol. 24, N° 65, 19-77.
Chile: Universidad de Chile, Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura
y Urbanismo.
Augé, M. (1992). Los “No Lugares” espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa.
Augé, M. (2007). Por una antropología de la movilidad. Barcelona: Gedisa.
Brunner, J.J.; Courard, H. y Cox, C. (1992). Estado, Mercado y conocimiento: Políticas
y resultados en la educación superior chilena 1960-1990. Santiago de Chile:
FLACSO.
Casado, J.M. (2008). Estudios sobre la movilidad cotidiana en México. Scripta Nova.
Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Políticas, Vol. XII, N° 273. Disponible
en Internet: http://www.geocritica.com
Castrogiovanni, A. (2007). Lugar, no-lugar y entre-lugar. Los ángulos del espacio
turístico. Estudios y perspectivas en Turismo, Vol. 16, N° 1, 5-23. Buenos Aires:
CIET.
Corporación Andina de Fomento (CAF) (2011). Desarrollo urbano y movilidad en
América Latina. Ciudad de Panamá: CAF.
Correa, G. (2010). Transporte y ciudad. EURE, Vol. XXXVI, N°107, 133-137. Chile: Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

De Mattos, C. (1999). Santiago de Chile, globalización y expansión metropolitana:


lo que existía sigue existiendo. EURE, Vol. XXV, N° 76, 29-56. Chile: Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Ducci, M.E. (2000). Santiago: territorios, anhelos y temores. Efectos sociales y
espaciales de la expansión urbana. EURE, Vol XXVI, N° 79, 5-24. Chile: Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Figueroa, O. (2005). Transporte urbano y globalización. Políticas y efectos en América
Latina. EURE, Vol. XXXI, N° 94, 41-53. Chile: Pontificia Universidad Católica de
Chile.
Gakenheimer, R. (1998). Los problemas de la movilidad en el mundo en desarrollo.
EURE, Vol. XXIV, N° 72, 33-52. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Harvey, D. (2007). Urbanismo y desigualdad social. Madrid: Siglo XXI.
Jirón, P. (2007). Implicancias de género en las experiencias de movilidad cotidiana
urbana en Santiago de Chile. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, Vol.12,
N° 29, 173-197. Venezuela: Universidad Central de Venezuela.
Jirón, P. (2008). Mobility on the move: Examining urban daily mobility practices in
Santiago de Chile. London: Thesis submitted for the degree of doctor of
philosophy (PHD) London school of economics and political science.
Jirón, P.; Lange, C. y Bertrand, M. (2010). Exclusión y desigualdad espacial: Retrato desde
la movilidad cotidiana. Revista INVI, Vol. 25, N° 68, 15-57. Chile: Universidad de
Chile, Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Jirón, P. e Iturra L. (2011). Momentos móviles. Los lugares móviles y la nueva
construcción del espacio público. Arquitectura del Sur, N° 39, 44-57. Chile:
Universidad del Bío Bío, Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.
172
Lange Valdés, C. (2004). Espacio público, movilidad y sujetos urbanos. Estudio de caso:
Eje El Golf-Apoquindo. Santiago de Chile: Tesis de Magíster en Desarrollo
Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Lange Valdés, C. (2011). Dimensiones culturales de la movilidad urbana. Revista INVI,
Vol. 25, N° 68, 87-106. Chile: Universidad de Chile, Instituto de la Vivienda,
Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Sabatini, F. (2000). Reforma de los mercados de suelo en Santiago, Chile: efectos sobre
precios. EURE, Vol. XXVI, N° 77, 49-80. Chile: Pontificia Universidad Católica
de Chile.
Soto, M. y Álvarez, L. (2012). Análisis de tendencias en movilidad en el Gran Valparaíso.
El caso de la movilidad laboral. Revista de Geografía Norte Grande, N° 52, 19-36.
Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Geografía.
Tuan, Yi-Fu (2007). Topofilia. Madrid: Editorial Melusina.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

3.3
La insustentabilidad del proceso de desarrollo de
la ciudad contemporánea: del espacio – Lugar al
predominio de los espacios de Flujos y de
los No – lugares
Natalia Escudero

Introducción

El análisis de las estructuras morfológicas de la ciudad se abordará desde


los principales componentes que participan en su proceso de desarrollo.
Entre estos queremos destacar los procesos históricos, las estrategias de los
actores dominantes y la co-producción existente entre las formas urbanas
y los modos de desplazamientos (Escudero, 2004).

Según esta visión, consideraremos el proceso de desarrollo de las


morfologías urbanas, esencialmente, como un proceso social complejo, en
el que se considera a la ciudad como una construcción colectiva (Lefebvre, 173
2000), que es obra y reflejo de un proyecto de sociedad, en el cual diferentes
actores participan con percepciones y enfoques diversos de la realidad
urbana. Generalmente, en la estructuración morfológica de la ciudad, se
establece una negociación entre actores que puede transformarse en un
conflicto debido a las diferencias de ideas existentes entre estos.

Se establece así, un juego de poder en el cual el actor o los actores urbanos


que demuestren tener los manejos políticos, económicos y/o sociales más
influyentes impondrán su visión sobre cómo concretizar la organización
y la materialización de los espacios urbanos. «Precisamente porque es
un lugar de intercambios y un espacio en el cual se ponen en práctica
dinámicas de sociabilidad, la ciudad es un espacio de crisis social: un
espacio en el cual las pertenencias están confrontadas las unas a las otras
y en el cual, en consecuencia, el vínculo social es siempre problemático.»
(Lamizet, 2002)

Es el caso, por ejemplo, entre muchos otros, de lo ocurrido con Haussmann,


prefecto del Sena a partir de 1853 bajo Napoleón III, que con sus
intervenciones urbanas en París, creó un cierto tipo de ciudad, un espacio
configurado según la lógica de la burguesía que se había transformado en la
clase dominante. Un proceso social complejo se instaura en la construcción
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

del espacio de la ciudad, debido a que además de las negociaciones entre


actores urbanos, existen una serie de componentes políticos, económicos,
históricos y culturales que tienen una influencia y que se superponen unos
con otros produciendo un tipo de espacio que corresponde a una coyuntura
de situaciones de un espacio-tiempo determinado. «La comprensión de las
formas arquitectónicas y urbanas es un medio igual de legítimo e igual de
eficaz que otro para entender una sociedad. La realidad de lo construido nos
informa sobre las ideologías en curso, sobre las condiciones económicas,
sobre las relaciones sociales con una fuerza que no se muestra siempre en
los discursos.» (Panerai et al., 2001)

La materialización de las formas de sociabilidad en morfologías urbanas


constituye un proyecto político de organización del espacio, que será
conducido por el grupo de actores dominantes capaces de plasmar en el
espacio de la ciudad, la representación del vínculo social que los identifique
(Escudero, 2004).

La perspectiva histórica del desarrollo de las morfologías urbanas

La importancia de la perspectiva histórica en el contexto de desarrollo de


las morfologías urbanas, permite re-situar la ciudad en la totalidad de su
174 proceso de desarrollo, al considerar que las formas urbanas adquieren
realidad en un proceso de largo plazo (Bailly et al., 2001). De esta manera,
la historia constituye un componente central en la generación de la
forma urbana, en la perspectiva que de manera general, la morfología de
una ciudad es indisociable de su historia, de su estructura social y de los
conflictos de actores que han marcado esta historia (Peemans, 2002).

Las morfologías urbanas permiten comprender e interpretar la Historia


de la ciudad debido a que los espacios urbanos toman forma en relación a
las estrategias desarrolladas por los actores dominantes en los diferentes
contextos históricos. Es así como, a través de la materialización de las
formas urbanas se proporciona una consistencia estética-material a las
principales funciones de la ciudad en la Historia (la función política de la
ciudad y los espacios que la representan, la función social de la ciudad y
los espacios que la representan, la función económica de la ciudad y los
espacios que la representan, entre otras) en el sentido que la historia de las
formas de la ciudad se inscribe en las estructuras mismas de su desarrollo
social, histórico y político (Lamizet, 2002).

Desde un punto de vista histórico, se debe observar que al lado del


urbanismo oficial producido por los especialistas, existe una producción de
la ciudad que se realiza según modalidades que perpetúan los mecanismos
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

de la tradición urbana. En relación a estos dos modelos de desarrollo de la


ciudad, no existe de un lado, una ciudad antigua, encantadora pero obsoleta
a la cual se opone una ciudad moderna nacida del progreso técnico, pero sí
existen dos concepciones rivales de la ciudad que se enfrentan, hoy día, a
veces en terrenos contiguos (Panerai y Mangin, 1999).

Las estrategias de los actores urbanos

Con respecto a los distintos grupos de actores existentes en la ciudad, una


discusión y una negociación deberían ser posibles para determinar cuál
será la orientación a dar a la producción de la urbe. En este punto, se puede
producir un distanciamiento entre estos actores, debido a las diversas
visiones del desarrollo de la ciudad. Es difícil generalizar, a través de la
Historia, cómo este conflicto entre actores se ha materializado en formas
urbanas a lo largo de las ciudades del mundo, para lo cual es necesario tener
en cuenta las diferencias culturales, históricas, políticas y económicas,
de las ciudades latinoamericanas, europeas, africanas, asiáticas y
norteamericanas, entre otras. Sin embargo, se estima que la definición del
orden urbano imperante ha estado en manos, principalmente, de las elites
políticas y/o económicas.

En el marco de la lógica de globalización actual, advertimos que la 175


problemática de producción de la ciudad se sitúa también en relación a
los actores de lo global y a los actores de lo local, debido a que los actores
urbanos pueden actuar en el contexto de globalización, en calidad de
actores de su ciudad pero también pueden ser actores de lo global.

La co-producción existente entre las formas urbanas y los modos de


desplazamientos

Los diferentes modos de desplazamientos han sido y son todavía hoy en


día, determinantes en la estructuración de la ciudad porque transforman
las morfologías urbanas y producen, entre otros, los cambios de escala en
la urbe.

Se observa a través de la Historia, el directo vínculo existente entre medios


de transporte (a pie, en carretas tiradas por caballos, en tranvías, en tren,
en bus, en bicicletas, en automóvil) y desarrollo de las formas urbanas,
es decir la manera a través de la cual las redes de movilidad intervienen
en la producción del espacio de la ciudad y, más específicamente, en la
producción del espacio público.

Es así, como la introducción masiva del automóvil produjo un cambio


importante en el proceso de desarrollo de las morfologías urbanas y de
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

manera general, desde el punto de vista de la extensión urbana, se observa


que existen principalmente dos modelos de ciudad: (1) la ciudad densa y; (2)
la ciudad extendida.

(1) El modelo de la ciudad histórica y densa,


Consistente en el modelo de ciudad compacta, en la que es posible
desplazarse a pie y donde se concentran todas las funciones urbanas. Este
modelo urbano está estructurado por redes de transporte público y existe
un predominio de densificación de la vivienda.

(2) El modelo de la ciudad extendida y difusa,


Este modelo se organiza en torno a la dependencia automóvil, a sus redes
viales (las carreteras) y a la separación de funciones urbanas (vivienda,
comercios, servicios y equipamientos). La ciudad extendida no presenta
generalmente, una gran densidad en sus construcciones ni una continuidad
de lo construido. La extensión urbana que presenta este modelo encarece
en forma significativa los costos de construcción de: viviendas, carreteras,
redes de transporte público e infraestructuras urbanas tales como redes de
agua potable y alcantarillado, redes de evacuación de aguas lluvias, redes
de electricidad, entre otras.

176 A partir de este cambio en la visión de desarrollo de la urbe, dos modelos de


crecimiento y de estructura urbana se han desarrollado y se plantean como
opuestos. «Cuando hablamos de la ciudad y de su porvenir, dos modelos
geográficos son comúnmente opuestos el uno al otro. Ellos apuntan a
concepciones técnicas diferentes pero sobre todo a valores culturales
distintos y a ideologías diferentes.» (Beaucire, 2000). En base a estos tres
componentes del proceso de desarrollo de las morfologías urbanas,
anteriormente analizados, se constata que la ciudad se ha desarrollado, a
través de la Historia, a partir de la construcción de lugares, los que han
definido un sentimiento de identidad urbana y de pertenencia a una
colectividad. Es así como las formas urbanas se han inscrito en una lógica
de significado, la que estaba basada principalmente en el desarrollo de la
urbanidad (Escudero, 2004).

El Lugar y la importancia del espacio-Lugar en la ciudad contemporánea

Es necesario analizar la importancia del lugar en la ciudad. Un lugar es un


espacio enraizado en su historia lo que le confiere una morfología urbana
propia. La frecuentación de un lugar por las personas y las relaciones
sociales que en él se inscriben lo transforma en un espacio familiar y
reconocible, lo que produce una apropiación del lugar, otorgándole un
valor de uso y de identidad (Figura 46).
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Augustin Berque habla de la importancia del lugar: «En lo ecuménico cada


lugar compromete la existencia de personas humanas. Negar los lugares, es
negar la esencia humana de aquellos que los habitan.» (1996:186)

Se puede establecer que las tres principales características de un lugar son:


• La característica histórica,
• La característica social,
• La característica de identidad.

De esta manera, el espacio-Lugar en la ciudad es un espacio portador del


sentido de lugar. «Un lugar está caracterizado por un idioma, un modo
de vida, mitos, ritos y una cultura que en su conjunto fundan una co-
pertenencia que es fuente de identidad.» (Honoré, 1996). En un lugar y en
la ciudad, nosotros habitamos juntos. En consecuencia, el espacio-Lugar es
portador del sentido de habitar-juntos la ciudad (Escudero, 2004).

Figura 46: Calle Centro Histórico, Cartagena de Indias, Colombia: ejemplo de espacio-
Lugar

177

Fuente: fotografía Natalia Escudero Peña

En la ciudad contemporánea: «El hombre habita cada vez menos. Se siente


atraído y retenido en espacios de interés económico. Ahí, él acondiciona
algunos rincones simbólicos para no olvidar totalmente su humanidad,
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

algunos rincones de expresión y de encuentro […] Efectivamente, es urgente


abordar el tema del sentido de lugar y de pensar cuales son las posibilidades
de construir para habitar en la época de las tecnologías.» (Honoré, 1996).

En la ciudad actual, estas tres características del lugar son partícipes de una
crisis mayor. Por un lado, la arquitectura y el urbanismo contemporáneos
denotan una pérdida de lugar que está representada por la ausencia de
perspectiva histórica y de identidad, en el proceso de desarrollo de las
morfologías urbanas. «Desde la II Guerra Mundial, prácticamente todos
los lugares han experimentado un cambio profundo: las cualidades
tradicionales que habían caracterizado las implantaciones humanas se
han alterado irremediablemente o han desaparecido. El sentido de lugar
se ha perdido […] La pérdida de lugar se resiente primero que nada a nivel
urbano y como ya se ha visto, está relacionada con la pérdida de estructuras
espaciales que aseguren la identidad de la implantación.» (Norberg-Schulz,
1981)

Por otro lado, el individualismo presente en la sociedad y en la ciudad


contemporánea y la privatización de múltiples espacios urbanos, han
favorecido la disminución del desarrollo del vínculo social y de la
urbanidad.
178
Antes de la aplicación de las ideas de la Modernidad al desarrollo de las
formas urbanas y de la aparición masiva del automóvil, el espacio público
se definía principalmente como un lugar de encuentro y de desplazamiento
a pie. La importancia del espacio público residía en su función de
intercambio, de comercio y de reunión colectiva. Según este enfoque, la
ciudad estaba compuesta principalmente por espacios-Lugar. En la ciudad
contemporánea, esta situación cambió drásticamente. «¡El espacio público
ha sido devorado por el automóvil. En París, las calles han sido ocupadas
en un 60% por automóviles estacionados, en un 35% por automóviles en
circulación y sólo en un 5% por autobuses. Sin embargo, en una hora se
pueden desplazar sólo 200 personas por metro de calzada, en automóvil,
versus 1.500 en autobús... y 3.600 a pie!» (Beaucire, 1996)

Los Espacios de Flujos (Automóvil)

Un espacio de Flujos es un tipo de espacio urbano que se define


principalmente en relación a su función de circulación (de automóviles, de
camiones y del transporte en general). La morfología de un espacio de Flujos,
generalmente, no tiene un arraigo histórico y su forma mono-funcional
no permite el desarrollo de tipologías muy variadas. Las relaciones sociales
y el encuentro entre personas no son propicias en este tipo de espacio y
como consecuencia de esto, la apropiación de los espacios de Flujos es muy
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

difícil. Es el caso, de lo que ocurre con las carreteras urbanas, donde si bien
se transita por espacios de la ciudad resulta casi imposible realizar otra
actividad que la de circular por ellas.

Las principales características de los espacios de Flujos, son:

La monofuncionalidad de este tipo de espacio urbano


La circulación de vehículos es una actividad que no permite el
desarrollo de otras acciones en el mismo espacio, lo que determina la
característica monofuncional de los espacios de Flujos, en oposición a la
multifuncionalidad de los espacios-Lugar.

La alta velocidad de desplazamiento existente en estos espacios


Las velocidades de circulación posibles (50, 70, 120 km/h) en los espacios
de Flujos constituyen un peligro para el desarrollo de otras actividades
humanas. En consecuencia, barreras difíciles de atravesar se instalan en
diferentes partes de la ciudad. Solamente a una velocidad menor de 20 a
30 km/h, el riesgo de muerte de un peatón atropellado por un automóvil
disminuye (Pozueta, 2000).

La cantidad de espacio urbano ocupado por los espacios de Flujos


En general, estos espacios tienen dos, tres y más pistas por cada lado. Se 179
habla entonces, de espacios de Flujos de 10, 15 metros y más, en los cuales
no es posible mantener una relación espacial entre cada borde de la calle
(Figura 47).

Figura 47: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile: ejemplo de


espacio de Flujos (automóvil)

Fuente: fotografía Natalia Escudero Peña


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

El problema principal con la construcción de los espacios de Flujos


(automóvil) en la ciudad contemporánea, es su gran cantidad y su
constante aumento, lo cual ha disminuido y desestructurado los espacios-
Lugar. Además, los espacios de Flujos conllevan de manera inherente a su
función de circulación; la separación de espacios y barrios en la ciudad, lo
que produce una ruptura urbana y una gran segregación espacial y social.

Los No-Lugares

Los “No-Lugares”, han sido definidos por Marc Augé como: «Las instalaciones
necesarias para la circulación acelerada de las personas y de los bienes
(vías rápidas, aeropuertos) como también los medios de transporte o los
grandes centros comerciales, o aún los lugares de tránsito donde se cobijan
los refugiados del planeta.» (1992:48)

Es pertinente establecer una asociación entre el concepto de espacios de


Flujos y los No-Lugares, pues ambos tipos de espacio tienen en común no
integrar el concepto de lugar (Figura 48). Pero la diferencia reside, en que
los espacios de Flujos están constituidos principalmente por situaciones
urbanas de circulación, de transporte y de movimiento. En cambio, los No-
Lugares no solo están constituidos por espacios urbanos de circulación,
180 sino también por espacios arquitectónicos (aeropuertos, supermercados,
centros comerciales, entre otros); y además por objetos (cajeros automáticos,
tarjetas de créditos, entre otros) (Escudero, 2004). Es interesante destacar
este concepto de “No-Lugares”, porque estos existen en gran número en
la ciudad contemporánea, ya sea según la definición de Augé, o en su
condición característica de negar el concepto de lugar.

Figura 48. Avenida Apoquindo, Santiago, Chile: ejemplo de No-Lugar

Fuente: fotografía Natalia Escudero Peña


Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Conclusiones

La preponderancia de los espacios de Flujos y de los No-Lugares: la


insustentabilidad del proceso de desarrollo de las morfologías urbanas.
Frente al modelo de desarrollo dominante de la ciudad contemporánea,
observamos que una gran cantidad de espacios-Lugar, se han perdido o
han sido transformados bajo la influencia de las ideas de la Modernidad,
entre las cuales se destaca la supremacía otorgada a la función de circular
en la urbe y por consiguiente, la masificación del uso del automóvil. Como
consecuencia de lo anterior, se han construido cada vez más espacios de
circulación, ejes de desplazamiento vehicular y zonas de estacionamientos
en la mayoría de las urbes del mundo.

Quisiéramos evidenciar como la lógica de la Modernidad (en una primera


instancia y posteriormente otros factores) ha tenido una gran influencia
en el desarrollo de la ciudad, al introducir una serie de rupturas en la
continuidad histórica del proceso de desarrollo de las morfologías urbanas.

(a) Por un lado, esta lógica introdujo una ruptura en la producción de


significado de la ciudad; es decir una ruptura con la ciudad histórica, en su
multiplicidad de modelos, con formas urbanas características de un cierto
tipo de habitabilidad y de urbanidad. 181

Si observamos a través de la historia urbana (antes que las rupturas de


la Modernidad se produjeran), nos daremos cuenta que el desarrollo
espacial de la ciudad se ha realizado en función de un proceso continuo
de inscripción del vínculo social, en el espacio urbano. Es decir, que el
desarrollo del vínculo social que se inscribe y se materializa en las formas
de la ciudad ha sido el hilo conductor y ha permitido sustentar en el tiempo,
el proceso de desarrollo de las morfologías urbanas. Y, la Modernidad al
producir un profundo quiebre en la organización de la sociedad y de la
ciudad, relativizó la importancia del vínculo social asociado a la urbanidad,
en la problemática de habitar-juntos la ciudad, lo que se ha expresado
en un cambio en la producción de las formas urbanas y en un proceso
de insustentabilidad del desarrollo de las urbes actuales. “La ciudad
contemporánea atestigua doblemente de la problemática introducida por
la modernidad, en la cual a través de la desestructuración de las formas
urbanas y la extinción del vínculo social, se desintegraron los conceptos
base del habitar-juntos.” (Berque, 1996)

(b) Por otro lado, esta lógica introdujo también una ruptura en la
producción espacial de la ciudad; al disminuir o desestructurar la
producción de espacios-Lugar en las urbes y otorgar una gran importancia
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

a la circulación automóvil y a la zonificación de las actividades urbanas, lo


cual incorporó un gran número de espacios de Flujos y de No lugares en la
ciudad contemporánea.

La lógica actual del modelo de desarrollo de ciudad, reflejada en parte por,


una producción espacial centrada en el predominio de los espacios de Flujos
(automóvil) y los No-Lugares, nos ha conducido a la situación de crisis que
vivimos, un proceso de insustentabilidad urbana reflejado en la pérdida
del sentido de lugar en la Arquitectura y el Urbanismo contemporáneos y
por consiguiente en la pérdida de identidad de los espacios urbanos y del
proyecto colectivo de ciudad.

Referencias bibliográficas

Augé, M. (1992).Non-lieux. Introduction à une anthropologie de la surmodernité. Evreux:


éditions du Seuil.
Bailly, A., Pellegrino, P., Hüsler, W., Ruegg, J. (2001). Grandes infrastructures de
transports, forme urbaine et qualité de vie. Paris: Anthropos.
Beaucire, F. (2000). La forme des villes et le développement durable. La forme des villes,
caractériser l’étalement Urbain et réfléchir à de nouvelles modalités d’ actions.
Lyon: Collection du Certu.
Beaucire, F. (1996). Les transports publics et la ville. 44 Toulouse: Editions MILAN.
182 Berque, A. (1996). Être humains sur la terre. 186-238 France: Éditions Gallimard.
Charlot-Valdieu, C., Outrequin, Ph. (2009). L’Urbanisme Durable. Paris: Éditions du
Moniteur.
Escudero, N. (2004). La mobilité dans la ville, une composante essentielle du
développement urbain durable. Bélgica: Tesis Doctoral, Université Catholique
de Louvain.
Honoré, B. (1996). En chemin avec Heidegger sur la pensée de l’espace-lieu. In Le sens
du lieu. 83-96 Grèce: Editions Ousia.
La Cecla F. (2010). Contre l’architecture. Paris: Arléa.
Lamizet, B. (2002). Le sens de la ville. 113. Paris: L’Harmattan.
Lefebvre, H. (2000). La production de l’espace. 4a ed. Paris: Económica.
Norberg-Schulz, Ch. (1981). Genius Loci. Paysage, Ambiance, Architecture. 189-194.
Bruxelles, Pierre Mardaga.
Panerai, Ph., Castex, J., Depaule, J-Ch. (2001). Formes urbaines, de l’îlot à la barre. 12.
Marseille: Parenthèses.
Panerai, Ph., Mangin, D. (1999). Projet urbain. Marseille: Éditions Parenthèses.
Peemans, J.-P. (2002). Le développement des peuples face à la modernisation du monde.
Belgique: Bruylant-Academia.
Pozueta, J. (2000). Movilidad y planeamiento sostenible. Cuadernos de Investigación
Urbanística nº 30. Madrid, E.T.S.A.
Pozueta J., Lamiquiz F., Porto M. (2009). La ciudad paseable. Madrid: Centro de Estudios
y Experimentación de Obras públicas.
Veyret Y., Le Goix R. (2011). Atlas des villes durables. Paris, Éditions Autrement.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

3.4
Análisis de diseño urbano contemporáneo de
América Latina
Elvis José Vieira72

Introducción

En las últimas tres décadas el desarrollo de grandes proyectos urbanos


se ha difundido como una herramienta de intervención urbana capaz de
regenerar las partes degradadas del tejido urbano, fruto de la destrucción
debido a la Segunda Guerra Mundial, así como a los desastres naturales
(huracanes, tsunamis, terremotos, etc.) o a su transformación natural,
provocando una reconstrucción inmediata para atender a la creciente
demanda habitacional propia de cada momento (Figura 49).

Figura 49. Las ciudades de París (izquierda) y Barcelona (derecha), tejido urbano que
vuelve a dibujar cada momento.

183

Fuente: el autor, 2009

A diferencia del Viejo Mundo, los países americanos no siempre resultan


de planos o proyectos urbanos capaces de direccionar el crecimiento o
desarrollo de las ciudades. Así y todo, siendo un continente nuevo, algunas
ciudades han alcanzado ya medio siglo de existencia y necesitan, cada vez
más, de estrategias urbanas que garanticen su sustentabilidad y desarrollo
urbano compatibles con las actuales tecnologías. Se destacan cada vez más
ciudades latinas, de América Central o del Norte que están desarrollando
un conjunto de grandes proyectos urbanos en un intento por regenerar
partes de su tejido urbano degradado a lo largo de los años, o que sufrieron
el abandono de sectores de la ciudad que ya no suplían las necesidades de la

72 Gabriela Ito, Tatiana Ashino, Laura Yamamoto y Tamie Deno 


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

llamada “economía global”, lo que trajo como resultado áreas subutilizadas


y con elevados índices de abandono, inseguridad y degradación paisajística
(Vieira, 2011). Como respuesta a esto, los grandes proyectos urbanos en
América se volvieron piezas fundamentales de transformación del escenario
urbano existente y, en algunos casos, de una nueva imagen para la ciudad.

Así, los estudios de estos objetos abren una importante discusión sobre
la producción de planos y proyectos desde la óptica del Urbanismo
Contemporáneo,  en el que el arquitecto y el urbanista se vuelven
nuevamente protagonistas y agentes realizadores de los “sueños” de los
administradores públicos.

Objetos de estudio

El tema trabajado fue tratado como un “paraguas” que albergó un conjunto


de objetos, determinados de cada ciudad estudiada, ya que siempre se pierde
de vista que deberían estar vinculados a la discusión sobre los grandes
proyectos urbanos, y no ser estudiados, analizados y comprendidos de forma
unitaria, en tanto que su conjunto permite la discusión sobre proyectos
urbanos en América. Para la realización de este trabajo, entendemos que la
identificación de objetos de estudio ocurre sobre dos “recortes”:
184
1º Recorte temporal: proyectos desarrollados y puestos en práctica a partir
de la década del 90.
2º Recorte proyectual: se debía seleccionar cuatro países para ser estudiados,
que tuvieran al menos un gran proyecto urbano para ser analizado.

Otro factor relevante es la escala de las intervenciones estudiadas. En su


mayoría, estas propuestas urbanas tienen como características el rediseño
del tejido urbano existente y la transformación de un escenario urbano
muchas veces degradado. En su mayoría, estas intervenciones tienen como
premisa la incorporación de teorías de investigadores consagrados de
diseño urbano, tales como Montaner y Oriol Bohigas, ambos arquitectos y
urbanistas catalanes que hace ya más de tres décadas colocaron en práctica
sus teorías sobre la regeneración del tejido urbano sobre la malla existente,
así como las teorías del “nuevo urbanismo”, defendidas por José Lamas,
arquitecto portugués, quien defiende la transformación y modernización
del tejido deteriorado con la mirada en la historia de la ciudad (Lamas, 1992),
llevando muchas veces a intervenciones más peculiares y en un trabajo de
intensa investigación sobre el área a intervenir.

Inicialmente apuntamos a cuatro ciudades a ser estudiadas, así como a


su proyecto urbano de mayor relevancia, que permitirían contrastar las
preguntas apuntadas desde el inicio de nuestra investigación:
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

1. Colombia: proyectos urbanos desarrollados en Bogotá para un nuevo


medio de transporte urbano - Transmilenio:
2. México: proyectos urbanos desarrollados en Guadalajara para los
Juegos Panamericanos del 2011:
3. Ecuador: proyectos urbanos de renovación urbana de la Orla Marítima
de Guayaquil
4. Chile: proyectos urbanos integrados en la conmemoración del
bicentenario de la independencia del país, proyecto Anillo Interior de
Santiago.

Transmilenio | Bogotá

La infraestructura de transporte cumple un papel fundamental en la


estructura urbana de las ciudades. Pensando en ello, la prefectura de Bogotá
ha defendido la necesidad de inversión y planeamiento en el transporte
público, ya que las problemáticas de ese centro urbano contemporáneo
también fueron adoptadas por la capital (Pérez, 2010). La prefectura
viene elaborando planes de desarrollo para la mejora como un intento
por contribuir al crecimiento de la ciudad. Desde la década del 90, hubo
iniciativas políticas, como el aumento de presupuestos que posibilitara la
inversión en diversas áreas, incluyendo el transporte público.
185
En el año 2000, durante la gestión de Enrique Peñalosa, considerado el
alcalde que más invirtió en la ciudad, fue implementado un transporte
colectivo llamado Transmilenio, un proyecto que ya había sido instaurado
en 1993 y era un sistema de redes de buses inspirado en el sistema de
Curitiba (Figura 50). Podemos considerar que Transmilenio fue uno de los
cambios más relevantes implantado en Bogotá, en transporte colectivo, o
que contribuyó significativamente para la mejora en el funcionamiento de
la ciudad como un todo.

Figura 50. Rutas troncales de Transmilenio

Fuente: el autor, 2010


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Eso fue posible financieramente por medio del aumento en la tasa sobre
el precio de la gasolina, aumento de precio en zonas azules (carentes de
calles) y la liberación de pagos en estacionamientos públicos y privados.
El proyecto fue segmentado en cinco fases, estando las dos primeras ya
consolidadas, una tercera en funcionamiento y la cuarta y quinta fase son
proyectos futuros.

Sin embargo, es necesario examinar con cuidado el impacto urbano que


todo esto ha generado, el proyecto y la forma en que fue implementado,
pues algunos caminos peatonales fueron olvidados y muchos árboles
fueron removidos de las vías debido a la implementación del proyecto. La
valoración inmobiliaria de las áreas residenciales y comerciales situadas a
lo largo de los corredores del BTR se acrecentó, ocasionando la expulsión
de personas que habitaban o trabajaban en la zona, causando un proceso
de gentrificación. Esto fragmentó los espacios públicos, barrios y áreas de
la ciudad que antes tenían funcionalidad y dinamismo hoy ya no lo poseen.
Caminos principales se volvieron corredores de entrada, donde la velocidad
y la eficiencia del transporte público fueron priorizados. Existe también
una sobrecarga de los buses, un ejemplo de esto son los vehículos que pasan
por la vía troncal de Caracas, donde el bus transporta una media de 43 mil
pasajeros por hora en tanto que su capacidad máxima es de 35 mil.
186
Entretanto, este sistema que cambió la historia de la ciudad ha demostrado
ser esencial en la vida cotidiana de la población, ya que la mayoría utiliza
este medio de transporte (Carneño, 2007). Mientras se somete a ajustes,
se puede considerar que la ciudad necesita alternativas más allá del
Transmilenio, como un proyecto de metro, transporte de carga pesada que
será la espina dorsal de la capital, ya que Transmilenio tiene una carga
media. Cabe destacar también la amplia gama de ciclovías, líneas de autobús
y proyectos futuros de metro, VTL, vías expresas que no estorben el flujo del
centro y del metrocable (Figura 51). La ciudad tiene planes donde todos estos
medios alternativos de transporte serán integrados para facilitar y agilizar
la locomoción y disminuir la cantidad de autos que transitan por las calles
de la capital. Todas estas redes de transporte público son planificadas
estratégicamente como una única red de transporte público para que haya
un máximo aprovechamiento de su integración.

Grandes proyectos urbanos de Guadalajara

La ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco (México), crece y


se desarrolla a través de la organización concéntrica característica de las
ciudades españolas, en las que en torno a una plaza central se distribuyen
los edificios públicos y se trazan vías paralelas al trazado de la plaza
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

(Alcadía de Guadalajara, 2012). El crecimiento de la ciudad continuó con esta


organización y diseño hasta el momento en que el aumento de la población
y el crecimiento económico hicieron surgir una preocupación por la
planificación de la ciudad, pues su antigua “estructura” ya no se condecía
con las necesidades de una ciudad industrial y no incluye a la actual
población. En 1943, durante el gobierno de Marcelino García Barragán, se
crea el Consejo de Colaboración Municipal integrado por representantes
del sector privado y las autoridades públicas para planificar y gestionar
la ejecución de obras públicas. Así surgen las primeras intervenciones y
adaptaciones urbanísticas de la ciudad, como la Plaza Tapatía, de autoría
del arquitecto Ignacio Díaz Morales, con el objetivo de promover la
reintegración social, resolver las necesidades de los automovilistas y dar al
centro de la capital una nueva fisonomía.

Figura 51. Metrocable Medellín en Colombia, ejemplo de estrategia capaz de regenerar


el tejido urbano

187

Fuente: el autor, 2011

Por otro lado, estos primeros “intentos” de mejora acaban por destruir
gran parte del patrimonio histórico de la ciudad, con base en mejorar las
condiciones de los automovilistas y no de sus habitantes. Ya en 1950, la
expansión de la ciudad produce nuevas colonias de carácter residencial
con estilos importados de Europa y América (Departamento de estudios
regionales, 2000), atrayendo a los moradores de clase media y alta a esas
nuevas áreas, abandonando el centro a la marginalización y pérdida
de identidad como espacio residencial para transformarse en espacio
solamente de tránsito. Durante este período se observa que la economía de
la ciudad cambia hacia el sector secundario y terciario, lo que hace que se
alcance una bonanza económica: conocida como la etapa de “desarrollismo”,
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

que prevaleció hasta los años sesenta, cuando estaba diseñando una
“nueva ciudad” en todos los sentidos; porque a pesar de que la industria
ha alcanzado cierta altura, había estado viniendo poco a poco en declive
debido al período de crisis nacional (Rivera, 2012).

Siguiendo hacia la década del 70, se presencia simultáneamente tanto una


modernización como una marginalización. Ya que, por un lado tenemos
la modernización de la zona oeste de la Calzada Independencia donde
se encuentran las clases de mejores condiciones, por el otro tenemos la
creciente aparición de asentamientos ilegales alrededor de la ciudad,
formando el Cinturón de la Miseria (Aceves, Safa, & de la Torre, 2004) que,
juntamente con la inseguridad presente en el centro abandonado, comienza
a generar preocupación en relación a la seguridad de los barrios y colonias.
Con esto, los pocos espacios públicos que quedan al buscar el rediseño de la
ciudad para el automóvil, acaban por ser inutilizados debido al temor de la
población. Esto hace que la población comience a cerrarse tras murallas, o
sea, condominios cerrados que contribuyen más a la desconexión entre el
individuo, la ciudad y la sociedad, agravando la fuerte desigualdad social
presente desde la fundación de la ciudad.

En estas condiciones surgen las grandes propuestas de intervención,


188 buscando una regeneración del tejido urbano en conjunto con la
reintegración de la población y la creación de nuevos espacios públicos y
culturales para la recreación y el ocio. Entre ellos se encuentran el Plan
Maestro para el Centro Cultural Universitario, diseñado por César Pelli,
capaz de generar un cambio en la manera de pensar: crear un espacio
inclusivo que mejore la calidad de vida de la sociedad, permitiendo el
encuentro y la convivencia. La propuesta del arquitecto Enrique Norten
(Figura 52), un museo compuesto por rascacielos de alta tecnología
localizado en un sitio espectacular donde la meseta en la que se encuentra
la ciudad, se sumerge dos mil metros en el desfiladero Huentitán. De esta
forma, el Centro de Convenciones y Negocios JVC es un proyecto urbano
que estará localizado en un área de 270 ha al borde del centro urbano de
Guadalajara. El sitio se encuentra entre la reserva forestal “La primavera”
y la ciudad, integrando el paisaje natural al contexto urbano. El museo fue
una propuesta impulsada por el gobierno municipal, sin embargo nunca
logró concretarse.

Malecón 2000 | Guayaquil

Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la capital de la provincia


del Guayas y es considerada la ciudad más poblada de la República del
Ecuador. El área urbana de la ciudad está clasificada entre las mayores
del mundo. Se encuentra en la orilla occidental del río Guayas, que
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

desemboca en el Golfo de Guayaquil, en el Océano Pacífico. También es un


importante centro de comercio y tiene el principal puerto del país (Alcadía
de Guayaquil, 2012).

Figura 52. Museo Guggenheim Guadalajara, arquitecto Enrique Norten

189
Fuente: http://www.ten-arquitectos.com

Durante los años que anteceden a la década del 90, la ciudad pasó por
varias crisis devastadoras, recurrentes en la práctica política del gobierno
local. Con el cambio del centro portuario de Malecón a otra región al sur
de la ciudad, el centro urbano existente pierde sus actividades portuarias
y sufre por la falta de planificación urbana, ocasionando el inicio del
proceso de degeneración del tejido urbano local. En 1992, el nuevo gobierno
decide iniciar un planeamiento urbano para la recuperación de la ciudad,
destacándose el proyecto Malecón 2000 -una intervención sobre la orla
marítima del río Guayas- que ofrece una nueva dinámica económica
y social para la región. El Plan de Regeneración Urbana comprende
varias intervenciones, localizadas en regiones conocidas por poseer baja
funcionalidad y progreso, pero favorecidas por la reconstrucción del tejido
urbano y su articulación con grandes proyectos. En los años 70, la ciudad de
Guayaquil experimentó un alto crecimiento en la demanda comercial de
su centro urbano (Perrone, 2012). La relación de la ciudad con el río Guayas,
que era esencial para el desarrollo económico de la región, había dejado
de ser vital debido al cambio de la zona portuaria hacia la región sur de la
ciudad. Estos hechos, sumados a la migración de los residentes de la zona,
incrementó el desarrollo de periferias, causando el deterioro progresivo
del centro de la ciudad.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

En busca de una revitalización del área, surgió el Proyecto Malecón 2000, que
se propuso desarrollar un proyecto de regeneración urbana con el objetivo
de revertir la situación. Había una necesidad de crear un grupo para un
mejor estudio y desarrollo de diseños para el lugar. De esta forma, surge
la Fundación Malecón 2000, que tiene como finalidad el planeamiento,
el desarrollo, la construcción, la administración, el financiamiento y la
mantención de Malecón 2000, a fin de permitir que la ciudad se apropie
de estos espacios como principal elemento de desarrollo social, cultural y
económico (Figura 53).

Figura 53. Civic Plaza y la Plaza Olmedo

Fuente: Fundación Malecón 2000

El proyecto Malecón 2000 inicia un nuevo modelo de gestión de la ciudad


190
de Guayaquil, fundamentado en la cooperación entre los sectores públicos
y privados, con la creación de una fundación que administra y acompaña
las obras en ejecución. Los antiguos paseos privilegian a los peatones, las
zonas recreativas, el mobiliario urbano y la extensa vegetación existente
en el antiguo Malecón, son sustituidos por estructuras diversas y coloridas,
que dan forma a los nuevos espacios regenerados de la ciudad.

La ejecución de proyectos como éste han sido instrumentos clave para


la planificación de las ciudades latinoamericanas, con el objetivo de
activar dinámicas económicas, desarrollo social, cultural y valorización
de lo urbano. Muchos fueron los efectos positivos causados en la región:
recuperación de áreas subutilizadas, valorización del centro de la ciudad,
nueva dinámica del río Guayas y transformación de Guayaquil en una
ciudad competitiva, capaz de atraer inversiones internacionales. Las
intervenciones urbanas fueron vistas como proyectos excluyentes,
como crítica a la privatización del espacio público, legitimando por la
implementación de políticas de uso en regiones regeneradas, destinadas
a controlar el comportamiento de la población. En paralelo, también se
destaca como crítica al proyecto el alto índice de explotación comercial,
enfatizado por la estrategia de marketing urbano como instrumento de
poder y como instrumento de consolidación del nuevo modelo de gestión.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Anillo Interior de Santiago

En vista de la celebración del Bicentenario de la Independencia del país, el


gobierno chileno planeó importantes acciones en diferentes áreas, con el
objetivo de preparar al país para una nueva fase de crecimiento durante el
próximo siglo. En relación con el tema, las acciones se dividen en el ámbito
de la casa, el barrio y la ciudad. En esta última escala se formuló el proyecto
Anillo Interior de Santiago, con el propósito de reurbanizar cinco grandes
áreas de la Región Metropolitana (Figura 54). Una gran acción, que contó
con la participación de cuatro facultades de arquitectura y urbanismo del
país, cada cual con un área, en que se elaboró una propuesta de intervención
y de desarrollo de la misma.

Después de las encuestas realizadas en los medios de comunicación de


las universidades y del Gobierno de Chile, se realizó un diagnóstico de la
Región Anillo Interior, con los usos del suelo, potencialidades y aspectos
que merecían destacarse en los proyectos que serían desarrollados. El
siguiente paso fue la construcción de un Plan Maestro, subdividido en seis
temas generales (sistemas: urbano: marco normativo: medio ambiente y
áreas verdes: económico e inmobiliario, demografía e infraestructura: y
transporte) que todas las universidades debían respetar y/o considerar al
producir las propuestas para sus respectivas áreas, siendo ellas:  191

Segmento A - Parque de Los Reyes - Yungay: las acciones y proyectos


estratégicos generan la expectativa para la creación de un gran centro
comercial y de servicios en el eje norte-sur, con potencial para la acción
de la industria de reciclaje y en el eje oriente-poniente la creación de un
centro de turismo, cultura y recreación.

Segmento B - Eje Matucana - Estación Central: se llevaría a cabo por medio


de dos acciones estructurantes: la primera, sería la prolongación vial en
sentido oriente-poniente, integrando el anillo con la ciudad: la segunda,
sería la creación de un tridente vial, que se propone transformar la
naturaleza de las avenidas Matucana y Exposición.

Segmento C - Zanjón de la Aguada: para la región son propuestas


fundamentales: la resignificación del río para la ciudad: celebrar la
característica de área postindustrial, con un parque y crear intervenciones
al sistema de transporte urbano, promoviendo una sutura urbana y
ofreciéndole conectividad.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 54. Propuesta Proyectos Estratégicos y Emblemáticos Anillo Interior Santiago

192

Fuente: Ilustre Municipalidad de Santiago

Segmento D - Vicuña Mackenna - Isabel Riquelme: se destacan los


proyectos estratégicos que involucran acciones en el sistema vial, en los
espacios públicos y áreas verdes, con una gran actuación pública y siempre
que sea posible con la iniciativa del sector privado y los proyectos asociados,
son acciones que desarrollan el tema de la vivienda, parques o subcentros
temáticos, con acción de iniciativa privada.

Segmento E -Parque Bustamante -Plaza Italia: tres objetivos se idealizan:


el primero es proporcionar nuevas vías de espacio público que busquen
integrar los diferentes barrios y edificios, vinculando más la región a la
ciudad. El segundo es el fortalecimiento de las áreas centrales con proyectos
de infraestructura que destaquen puntos de accesibilidad, innovando así el
espacio público. Y el último objetivo está relacionado con la recuperación
de los espacios públicos a través de pequeñas intervenciones que prioricen
fundamentalmente al peatón, al paseo público.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Conclusiones

La tendencia de las ciudades cosmopolitas es a incrementar buena parte de


los números relacionados a población, economía, espacio físico, cantidad
de automóviles y una serie de consecuencias que inciden en los grandes
centros urbanos. Esto puede reflejarse de manera positiva o de lo contrario,
puede provocar consecuencias negativas como, por ejemplo, el tráfico, el
hacinamiento en el transporte público, la contaminación, la violencia y
una serie de complicaciones. Del mismo modo, la regeneración del espacio
urbano se ha convertido en una poderosa herramienta capaz de reconstruir
parte del tejido urbano degradado bajo una nueva óptica (Lerner, 2003). La
diferencia entre estas ciudades son las actitudes incluidas en una planeación
adecuada que sea implementada en la ciudad premeditadamente, o como
una “reparación” de un crecimiento desordenado.

Las ciudades latinoamericanas y de Centroamérica están pasando por


el  mismo proceso y tienen la oportunidad de rediseñar el tejido urbano
a través de una nueva perspectiva urbana. Para ello, cada gobierno debe
utilizar diferentes estrategias en la búsqueda de resultados positivos que
restauren el tejido urbano degradado, la construcción de una ciudad
más justa y equitativa económica y socialmente. Los Grandes Proyectos
Urbanos estudiados, en un primer momento no poseen similitudes en sus 193
herramientas utilizadas, al analizar cada caso, percibimos que la demanda
por un reajuste en su diseño urbano degradado fue motivada por la
posibilidad de una transformación urbana continua y sostenible.

Mientras que Bogotá tiene como “buque insignia” un nuevo sistema de


transporte público de alta capacidad que conecte los principales puntos
económicos de la ciudad y del aeropuerto internacional y provocando, de
manera rápida y competente, la transformación de todo un eje con una
amplia variedad de usos, una renovación de suelo urbano a través del
eje de transporte: Santiago de Chile, sobre la misma óptica  de un nuevo
sistema de movilidad urbana es capaz de ofrecer nuevas vocaciones y
reurbanizar trechos del tejido urbano degradado. Cada trecho limitado, de
un total de cinco, cumple una función urbana sobre el tejido degradado
y es responsable por esta nueva dinámica económica que exige la ciudad
contemporánea.

Las ciudades de Guayaquil (Ecuador) y Guadalajara (México), utilizaron


estrategias diferentes a las dos antes mencionadas. La ubicación geográfica
importante de Guayaquil ha hecho que el gobierno local tome la zona de
intervención, antes degradada y zona de los principales problemas urbanos,
como “ancla” de la transformación de la ciudad mediante la transferencia
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

a la antigua zona portuaria de una nueva centralidad, con usos diversos y


una dinámica urbana capaz de atraer un gran número de usuarios durante
todos los días de la semana. Guadalajara, aunque utiliza un conjunto de
proyectos en un primer momento dispersos, busca recalificar el diseño
de la ciudad con una gran diversidad de proyectos y obras, en su mayoría
diseñados por arquitectos renombrados y que cumplan con la función de
crear una red sinérgica entre los objetos arquitectónicos y de diseño urbano
de toda la ciudad.

Por último, cabe señalar que las ciudades latinas, de Centroamérica y


América del Norte, pasan por un momento de transformación en su diseño
urbano, lo que nos permite revisar las condiciones y estrategias adoptadas.
Es preciso repensar nuestras ciudades sobre la óptica de un diseño urbano
proporcional a las personas, en una escala compatible con cada sección de
la ciudad.

Referencias bibliográficas

Aceves, J. E., Safa, P., & de la Torre, R. (septiembre-diciembre de 2004). Fragmentos


urbanos de una misma ciudad: Guadalajara. Espiral, vol. XI, num. 31, 277-320.
Alcaldía de Guadalajara. (2012). Recuperado el 15 de junho de 2012, de  www.
guadalajara.com.
194
Alcaldía de Guayaquil. (2012). Recuperado el setembro de 2012, de www.guayaquil.gov.
ec
Carneño, F. A. (2007). Historia del desarrollo urbano del centro de Bogotá. Bogotá:
Alcadía de Bogotá.
Del Pino Martínez, Inés. Ed. (2009) Ciudad y arquitectura republicana de Ecuador:
1850-1950 (Quito: Centro de Publicaciones PUCE).
Departamento de Estudios Regionales. (2000). Atlas de la Producción del Seulo en el
Área Metropolitana de Guadalajara (1970-2000). Guadalajara. Gobierno de
Bogotá. (s.f.). Alcadía Mayor de Bogotá D.C. Recuperado el 6 de março de 2013,
de www.bogota.gov.co.
Lamas, J. M. (1992). Morfologia Urbana e Desenho da Cidade. Lisboa: Fundação Calouste
Gulbenkian, JNICT.
Lerner, J. (2003). Acupuntura Urbana. São Paulo: Record.
Pérez, F. (2010). Geografia General Física y Política de los Estados Unidos de Colombia y
Geografía particular de la Ciudad de Bogotá. Bogotá: Nabu Press.
Perrone, G. N. (2012). Malecón 2000: El inicio de la Regeneración Urbana en Guayaquil -
un enfoque proyectual (1a edición ed.). Quito: Flacso Ecuador.
Rivera, E. (2012). Procesos y Escenarios de Transformación socio-espacial a través de
Grandes Proyectos de Intervención Urbano-arquitectónica en Guadalajara.
Guadalajara: Universidad Jalisco.
Vieira, E. J. (2011). Grandes Projetos Urbanos e a Cidade Contemporânea. (G. VESPUCCI,
& F. GRAEF, Edits.) Revista Contemporaneu, #07, 40-51.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

3.5
La recuperación del diseño cívico como reconstrucción
de lo local en la ciudad intermedia: el caso de Talca,
Chile
Jorge Inzulza

Introducción

Resultados preliminares censales muestran que, al año 2012, la tendencia


de las ciudades chilenas se encuentra en la escala intermedia, con un rango
entre 100.000 y 300.000 habitantes, y con más de cuatrocientas ciudades y
pueblos con apenas una población que fluctúa en los 2.000 habitantes. Este
panorama, que puede además ser extrapolado a Latinoamérica con casi
la mitad de las ciudades dentro del tamaño intermedio (48.1%), invita a la
reflexión de cómo se inserta esta relación rango-ciudad en el medio global
imperante considerando, más aún, los acelerados cambios socio espaciales
que han experimentado los centros urbanos a toda escala durante el
presente siglo. 195

Dentro de las causalidades, se pueden nombrar fenómenos como la


segregación urbana, con sus brechas de desigualdad, así como la carencia
de políticas de desarrollo local que incentiven la integración y diversidad.
Por su parte, gentrification, acuñada por Glass (1964) en los años 60 y que ha
centrado la atención del mundo académico y político contemporáneo, se
ha transformado en un anglicismo (gentrificación) que ha sido adoptado
también en nuestro contexto latinoamericano. Un análisis de las tendencias
de este fenómeno muestra una clara mutación, como es definida por Lees
et al. (2008), de un proceso más esporádico en su origen (Islington, Londres),
hacia un fenómeno que, en la actualidad, abarca barrios y áreas urbanas de
mayor tamaño, llegando incluso a observarse en el ámbito rural.

Aunque el proceso de gentrificación no ha cambiado en esencia,


considerando los efectos ya conocidos de desplazamiento de gente
obrera o de menor ingreso por gente de clase media y alta (burguesía), o
el incremento del precio de suelo  urbano analizado en las experiencias
iniciales europeas (Bourdieu, 1988), nuevas expresiones socio espaciales
pueden ser encontradas en la actualidad. Éstas afectan los patrones de uso
de suelo y la oferta del mercado de la vivienda, así como en las tendencias
sociales con nuevos tipos de 'gentrificadores' y sus estilos de vida urbana
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

encontrados particularmente en barrios históricos. Dentro de este nuevo


escenario, ¿qué sucede con las ciudades y barrios de ciudades intermedias
que hoy en día presentan mayor vulnerabilidad a cambios físicos y sociales,
producto de la gran destrucción provocada por el terremoto y maremoto
del 27/F en Chile, en cuyas áreas existe un inevitable reemplazo de su
arquitectura patrimonial y, en casos extremos, pérdida además del espacio
público original?

El presente artículo explora los cambios socio-espaciales que está


experimentando la ciudad intermedia latinoamericana como resultado
de la gentrificación y segregación urbana. Primeramente, se hace una
revisión bajo el marco de acción de diseño cívico, concepto acuñado
en el urbanismo anglosajón de principios de siglo XX y que entrega los
preceptos de cómo "hacer ciudad para la ciudadanía". Esta revisión es
contrastada empíricamente con la renovación urbana que está ocurriendo
en el centro de Talca, el cual tuvo una pérdida de al menos 70% de su
casco histórico posterior al terremoto de 2010 en Chile. Este análisis deja
ver cómo los efectos post terremotos en general parecen estar asociados
con acciones de especulación inmobiliaria, los cuales no necesariamente
rescatan los valores implícitos del tejido físico y social que acuñan las
ciudades intermedias. Finalmente, se entregan conclusiones que rescatan
196 la importancia  del diseño cívico como estrategia fundamental para el
desarrollo sustentable de ciudades intermedias.

El diseño cívico desde sus bases ancestrales

Cuando escasamente usamos en la actualidad expresiones como la "belleza


de la ciudad" estamos de alguna forma definiendo aquellos cánones que
han sido la base de la buena arquitectura y el diseño urbano, acuñados
previamente por los conceptos de arte público y diseño cívico. Por su parte,
el arte público se entiende como la buena manera de "hacer ciudad", la
cual implica "la suma de arquitectura, espacios públicos, monumentos,
diseño urbano y paisaje de una ciudad; pero mucho más que la suma de
estas partes" (www.urbandesign.org). Esta visión ha sido la aplicada en las
ciudades de antaño, en donde el encargo a urbanistas como Haussmann
por parte de Napoleón III para planear París era prioritario.

Este esfuerzo implica entender la ciudad a cabalidad, visible a través de sus


muros sólidos, sus finas fachadas del éxito y estructura de sus suburbios,
tal y como señala Adshead (1910). En particular, este concepto ha sido
divulgado en Europa occidental y con grandes aportes del Departamento
de Diseño Cívico de la Universidad de Liverpool, Reino Unido, desde 1909.
Por lo tanto, cuando nos referimos a diseño cívico, ello lleva implícito arte
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

público y diseño urbano, y se consideran las relaciones de la gente y sus


lugares, movilidad, forma urbana y los procesos para lograr adecuados
espacios públicos (Carmona y Tiesdell, 2007; Moughtin, 1999; Krier, 1979).
Como parte del Compendio de Diseño Urbano elaborado por English
Partnerships (EP&HC, 2007), acciones claves pueden ser sintetizadas en todo
proyecto de mejoramiento de la ciudad, como promover espacios para las
personas, valorar lo existente y lo estético, conectar la ciudad e integrar el
paisaje natural y construido, entre las más destacadas.

De esta forma, es posible apoyar la idea que el diseño cívico debe ser
recuperado como marco de acción esencial para el desarrollo urbano, en
especial de cara a los cambios acelerados del siglo en curso (Crookston,
2001). En ese sentido, la escala barrial es el escenario urbano más apropiado
para recuperar estos conceptos bases y así incluir los elementos socio
espaciales que deben considerarse en una propuesta integral. Por lo tanto,
'el buen diseño de la ciudad', no sólo se refiere al ámbito de la arquitectura,
paisajismo o mobiliario urbano, como normalmente se detalla en las
propuestas, muchas veces aisladas e inanimadas, sino integralmente,
como un derecho humano (Lobos, 2012). Esta idea ha sido amparada por
pensadores clásicos, como Lefebvre y Marx, en los albores de los 70. Es
fundamental entonces "rescatar al ciudadano como elemento principal,
protagonista de la ciudad que él mismo ha construido" (Lefebvre, 1974), de 197
manera que el diseño cobre sentido en la vida cívica.

Reemplazo socio espacial de escala intermedia barrial

Sin duda, la metamorfosis del tejido físico y social es una realidad que cruza
las fronteras de los centros poblados latinoamericanos. Específicamente,
cambios en los patrones de uso de suelo y en la oferta del mercado de
la vivienda son identificados, así como  en las tendencias sociales con
nuevos tipos de 'gentrificadores' y sus estilos de vida urbana encontrados
particularmente en los barrios históricos de las ciudades. Barrios
históricos latinoamericanos como La Boca, en Buenos Aires (Herzer, 2008)
o Bellavista, en Santiago (Inzulza, 2012), están siendo modificados por
proyectos de conversión de viviendas en tiendas comerciales u oficinas, o
proyectos nuevos de vivienda en altura, emulando en varios casos estilos
foráneos, como edificios tipo loft (Soho, New York) o decorados como casas
victorianas inglesas.

Santiago de Chile ha modificado considerablemente su paisaje urbano


y cultural en las últimas décadas, situación que como se señaló, está
asociada con problemáticas como la gentrificación, segregación social,
falta de accesibilidad y pérdida de circuitos urbanos interconectados,
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

entre los problemas más importantes. Por su parte, y aunque el estudio de


la gentrificación es similar en la mayoría de la ciudades metropolitanas
globales, autores como Haase et al. (2010) sostienen que debe poner en
discusión que las tendencias de este fenómeno "no son aplicables solo a
los centros urbanos de ciudades grandes, sino que además incluyen a las
ciudades de tamaño medio".

En este sentido, las ciudades latinoamericanas parece ser más vulnerables


que las europeas en relación con los efectos de reemplazo que la nueva
vivienda y edificios corporativos hacen sobre las propiedades residenciales
afectas a la reconstrucción post desastres (Onestini, 2011). Dentro de esta
problemática, Wamsler (2007) señala que "durante el periodo de la colonia,
una planificación deficiente promovió fuertemente la vulnerabilidad de
las ciudades latinoamericanas [...] [éstas] fueron comúnmente emplazadas
por razones de acceso económico y producción más que factores de
seguridad, transformándolas en casos de riesgo ya desde sus orígenes".

La reconstrucción del centro histórico

Es innegable que los barrios históricos son vistos como áreas atractivas
(Carrión, 2005) para promover proyectos de vivienda y comercio de moda,
198 logrando capturar las necesidades de consumo contemporáneo de las clases
medias latinoamericanas. En este contexto, la gentrificación asociada con
el desarrollo de 'brownfield' (o de sitios eriazos) mostrado por Davidson &
Lees (2010) en Londres, puede relacionarse con el proceso que las ciudades
centrales post terremoto experimentan, con grandes sitios vacíos a la espera
para desarrollo inmobiliario. Esto trae como consecuencia que las buenas
condiciones que poseen las ciudades intermedias, tales como la 'escala
humana' o dimensión barrial, estén siendo modificadas rápidamente por
tipologías de vivienda nueva que se localizan en sus centros históricos, y
ello permite a los nuevos residentes "acceder peatonalmente sin demasiada
dificultad a los principales servicios y equipamientos de la ciudad, o
desplazarse [...] a cualquier punto del espacio urbano" (Bellet & Llop, 2002).

Se requiere por tanto, mayor investigación que identifique el rango de


condiciones tales como "localizaciones [y] estructura de tenencia del suelo
[...] que los proyectos de edificación en altura deberían incluir antes de ser
localizados en centro de ciudades intermedias" para evitar mucho de los
problemas que son encontrados [...] [como] la 'regeneración urbana' en alta
densidad" (Kearns et al., 2012). La "estandarización [impuesta] de estilos de
vida, culturas de conductas y formas atenta contra la vida cívica de barrios
históricos" y ello invita a recobrar la relación consciente entre arquitectura
y paisaje, y planes maestros que puedan incluir estudios, por ejemplo, "la
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

altura de los objetos [...] [para] proteger vistas de gran valor de bellezas
naturales" (Lukić, 2011).

Quienes están 'haciendo ciudad' en Talca

Observando el panorama que muestra el centro histórico de Talca1 posterior


al terremoto de 2010, en Tabla 3, es posible constatar que el 67.6% de sus
viviendas sufrieron daño considerable, y dentro de ellas, la mitad fueron
demolidas (34,6%). Asimismo, acciones asociadas con renovación urbana
con tipologías contemporáneas de gentrificación pueden ser identificadas
en esta área central posterior al 2010. En ese sentido, el reemplazo socio
espacial que era más propio de ciudades globales de mayor escala, es parte
de ciudades de escala intermedia como Talca, mostrando alto grado de
vulnerabilidad frente a las leyes del mercado inmobiliario.

Tabla 3. Barrios históricos de Talca, daños y nuevos proyectos desde 2010

Nuevos
Nombre del Cantidad de Dañadas Demolidas
Localización Parcial Parcial proyectos de
barrio viviendas total total
vivienda

N° % N° %

CENTRO Centro 846 515 60,8 231 27,3 3

LAS HERAS Noreste 245 179 72,9 122 49,7 4 199

SANTA ANA Noreste 522 398 75,1 191 36,5 1

CHORRILLOS Noreste 166 128 77,0 77 46,3 2

SAN AGUSTÍN Noreste 223 124 55,1 56 25,1 5

CENTRO SUR Centro Sur 689 499 72,5 255 37,1 1

SEMINARIO Poniente 168 109 64,8 51 30,3 1

ESTACIÓN Sureste 341 256 75,0 124 36,3 NO

ORIENTE Sureste 270 243 89,9 165 61,1 NO

EL PRADO Sur 497 237 62,3 103 20,1 NO


3.967 2.683 67,6 1.375 34,6 17

Fuente: elaboración propia, tras visita a terreno en enero de 2013); ELCI (2010)

Como ejemplo de ello, es posible reconocer en la misma tabla, un número de


17 proyectos de vivienda en altura y altura media que han sido construidos
desde el 2010 en barrios históricos de la ciudad. Más específicamente, estos
proyectos se han localizado en el sector centro y noreste de Talca, en donde
además se registran pérdidas mayores de vivienda, dejando entonces el
camino propicio para la rápida 'rehabilitación' de la ciudad principalmente
entregada a la especulación del valor del suelo. Esto además es ratificado
por los testimonios de personas afectadas, quienes señalan que el esfuerzo
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

del Estado por ofrecer distintos subsidios (ej. construcción en nuevos


terrenos, fachada continua, etc.), parecen ser "caminos [que] conducen a
la periferia" (Letelier y Boyco, 2011), cuando se considera el bajo monto de
este beneficio en relación al precio de una vivienda nueva en un barrio
central (por ejemplo, para una vivienda de entre 750 y 950 UFs, el subsidio
está entre 280 y 360 UF).

En la Figura 55 se muestran dos ejemplos de estas tipologías de proyectos


localizados en el centro histórico de Talca, como expresión de gentrificación
del tipo 'condominio cerrado' y sin duda, con alteración del paisaje barrial
original.

Figura 55. Proyectos inmobiliarios en Talca, del tipo edificio en altura

200

Fuente: el autor, diciembre 2012

Sin embargo, esta realidad no parece ser parte de la discusión en las


agendas actuales de regeneración urbana y/o propuestas de planes
maestros presentados por el gobierno central o local dentro de la ciudad,
lo cual ha sido ampliamente documentando por académicos (Inzulza,
2014; Letelier y Boyco, 2011), prensa especializada (CIPER, 2010) y comunidad
organizada (ELCI, 2010). Es necesario, entonces, reflexionar sobre los tipos
de operaciones inmobiliarias que se requieren para mantener la vida
cívica de una ciudad de escala intermedia, considerando su dimensión y
escala urbana (Figura 56).
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Conclusiones: el diseño cívico como reconstrucción de lo local

El derecho a la ciudad significa la transformación de ésta con un ejercicio


de poder colectivo que supere el propio poder de la urbanización (Harvey,
2004 en Rizzo, 2010). Las formas de habitar en lo contemporáneo nos
obligan a re-semantizar la importancia de los espacios públicos y producir
propuestas que permitan la continuidad y remembranza de la ciudad
en el tiempo (Hebbert, 2005). En ese sentido, el rol del diseño cívico cobra
real sentido cuando se articula con las bondades que entrega la ciudad de
escala intermedia. En la medida que mayor investigación se desarrolle en
este ámbito, se podrá hacer frente al desarrollo inmobiliario especulativo
encontrado en muchos de los barrios centrales de ciudades intermedias
que han sido devastadas por terremotos y maremotos a través del tiempo,
como Arica, Talca, o Valdivia.

Figura 56. Cambios, en cuanto a dimensión y escala, en el paisaje urbano de Talca


como ciudad intermedia

201

Fuente: el autor, diciembre 2012.

El terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010 en Chile, nos da una


oportunidad (Alexander, 2012) de reflexión acerca de cómo queremos re-
imaginar nuestro territorio nacional, incluyendo aquellos conceptos
que están en la contingencia académica y que, por lo tanto, pueden ser
transformados en acciones a la hora de decidir el marco conceptual y
regulatorio de la planificación urbana. Ejemplo de ello, sería el evaluar
acciones de demolición donde sea estrictamente necesario, incluir un
mapa sísmico activo del territorio chileno, y considerar mecanismos de
participación social incluyendo a los antiguos residentes, ya que ellos
registran memorias e imágenes de sus lugares comunes y vida cívica tan
añorada por la sociedad chilena.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

En la actualidad, existen planes de recuperación sustentables propuestos


por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo como instrumentos que
dibujan proyectos detonantes en ciudades intermedias y acciones que
se han materializado a la fecha. Sin embargo, estos planes requieren
de un asidero normativo y coordinación inter-institucional para su
implementación,  para lograr ser entendidos como planes maestros que
visualicen líneas de mejoramiento e incorporen, entre sus objetivos, diseño
integrado del territorio y gestión de proyectos detonantes. Por lo tanto los
barrios, su función y aporte en la ciudad, requieren de una administración
coordinada e imagen consensuada (Lynch, 1960) para lograr la adecuada
comprensión de sus roles, distintas escalas y usos de suelo compatibles.

La relevancia de planes maestros inclusivos y con la incorporación del


concepto diseño cívico revisado en este artículo, resulta sustancial, y solo
de esa forma, se podrá incorporar a la discusión la importancia de los
espacios públicos como derecho propio de cada ciudadano, y su aplicación
para entregar "forma y sentido" a nuestras ciudades, en su mayoría, de
tamaño de rango medio. La invitación es entonces, a nutrir nuestra crónica
urbana con otros  estudios de ciudades intermedias como Iquique, La
Serena, Rancagua o Concepción, sobre cambios físicos y sociales que han
o están experimentando barrios destruidos por terremotos y maremotos,
202 para ser incluidos en propuestas urbanas de corto, mediano y largo plazo. 

Nota
1º Talca es la ciudad capital de la Región del Maule, en Chile. Posee una
población de 253.742 habitantes y una superficie de 232 km2 (www.ine.cl)

Referencias bibliográficas

Adshead, S. (1910). An Introduction to the Study of Civic Design. The Town Planning
Review 1 (1). Liverpool University Press.
Alexander, D. (2012). Disasters: lessons learned? Journal of Geography and Natural
Disasters 2 (1). USA: OMICS Publishing Group.
Bellet, C & Llop, J. (2002). Intermediate cities. Profiles and agenda, Second phase of the
UIA-CIMES programme intermediate cities and world urbanisation. Lleida,
Spain: Ajuntament de Lleida.
Bourdieu, P. (1988) La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
Carmona, M., & Tiesdell, S. (2007). Urban design reader. Oxford, Architectural Press.
Carrión, F. (2005) El Centro Histórico como Proyecto y Objeto de Deseo. Eure XXXI, 939:
89-100. Santiago, Chile: Universidad Católica de Chile.
Centro de Investigación Periodística, CIPER, (2010). Nuevo terremoto en Talca:
El desembarco del grupo Hurtado Vicuña y la presión inmobiliaria que
amenaza a los damnificados. Reportajes de Invetigación (published on 27th
April).
Crookston, M. (2001). Urban Design: The "New Agenda" in Practice, Journal of Planning
and Environment Law, SUPP 90-100.
Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana

Davidson, M., & Lees, L. (2010) New-Build gentrification: Its histories, trajectories, and
critical geographies. Population, Space and Place, 16. UK: John Wiley and Sons
Ltd.
Escuela de Líderes de Ciudad, ELCI, (2010). Mapa 03: Ingresos: ciudad y sectores [Mapa
digital], Mapa de brechas territoriales de la ciudad de Talca. SUR Corporación
de Estudios Sociales y Educación y ONG Surmaule, Chile.
EP&HC English Partnerships & Housing Corporation (2007). Urban design compendium
1. London: Llewelyn-Davies.
Glass, R. (1964). London: aspects of change. London: Centre for Urban Studies and
MacGillion & Kee.
Haase, A., Kabisch, S., Steinführer, A., Bouzarovski, A., Hall, R., & Ogden, P. (2010).
Emergent spaces of reurbanisation: exploring the demographic dimension
of inner-city residential change in a European setting. Population, space and
place, 16 (5): 443-463.
Hebbert, M. (2005) The street as locus of collective memory. Environment and Planning
D: Society and Space 23(4) 581–596.
Herzer, H. (2008). Con el corazón mirando al sur: Transformaciones en el sur de la ciudad
de Buenos Aires. Buenos Aires: Espacio Editorial.
Inzulza, J. (2014) Gentrification in the context of post-earthquake reconstruction
urban policies: a review of the Chilean experience. Global Urban Research
Centre Working Paper, 9. The University of Manchester.
Inzulza, J. (2012) 'Latino-Gentrificación'? Focusing on physical and socioeconomic
patterns of change in Latin American inner cities. Urban Studies, 2012a, Vol.
10, N° 49, p. 2085-2107.
203
Kearns, A., Whitley, E., Mason, P., & Bond, L. (2012). 'Living the high life'? Residential,
social and psychosocial outcomes for High-Rise occupants in a deprived
context. Housing Studies, 27 (1): 97-126. Oxon: Routledge.
Krier, R. (1979). Urban Space. New York: Rizzoli International Publications, Inc.
Lees, L, T. Slater, and E. Wyly 2008. Gentrification. New York & London: Routledge.
Lefebvre, H. (1974). La production de l'espace. Paris: Anthropos.
Letelier, F., y Boyco, P. (2011). Talca posterremoto: una ciudad en disputa. Modelo de
reconstrucción, mercado inmobiliario y ciudadanía. Santiago: Ediciones SUR.
Lobos, J. (2012). Arquitectura y derechos humanos. Revista AUS, 12: 14-17. Chile:
Universidad Austral de Chile.
Lukić, I. (2011). Relation between creativity and planned regulation in the process of
shaping urban skyline. Limes: Borderland Studies 4 (2): 131-149.
Lynch, K. (1960). The Image of the City. Cambridge: M.I.T. Press.
Moughtin, C. (1999). Urban Design: Street and Square. Oxford: Architectural Press.
Onestini, M. (2011). Water Quality and Health in Poor Urban Areas of Latin America.
International Journal of Water Resources Development, 27 (1): 219-226.
Rizzo, P. (2010). El Espacio Público de la Ciudad de Mendoza (Argentina), Espacio de
Disputa y Expresión Ciudadana. ACME: An International E-Journal for Critical
Geographies 9 (2). www.acme-journal.org.
Wamsler, C. (2007). Managing Urban Disaster Risk. Analysis and Adaptation
Frameworks for Integrated Settlement Development Programming for the Urban
Poor. Doctoral thesis N°4 of HDM thesis series (Lund, Sweeden HDM Lund
University).
PARTE 4

Desafíos profesionales para la


práctica en el diseño urbano y
arquitectónico
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

4.1
Kevin Lynch reinventado. El paisaje construido en el
estudio de la imagen urbana73
Jonás Figueroa

A mediados del siglo XX, el arquitecto norteamericano Kevin Lynch propone


un método para el estudio de la morfología urbana, con el fin de establecer
una aproximación fluida con los principios básicos del diseño cívico. Para
ello, toma como base las interpretaciones que sugiere la información
cartográfica de las ciudades norteamericanas, sustentando sus teorías en
las investigaciones llevadas a cabo por el artista visual húngaro Gyorgy
Kepes, sobre la gramática de la producción pictórica. En su afán de extender
sus investigaciones a la planificación y el paisaje, Lynch nos propone
categorías de análisis que nos llevan al conocimiento de la imagen de una
ciudad. Hoy, la ciudad ya no es la misma que en su momento constituye el
objeto de atención utilizado para la formulación del plan teórico de esta
metodología: grandes operaciones ejecutadas principalmente en las áreas
centrales nos proponen tener presente otros factores que consideren las
206 singularidades paisajísticas del lugar en la estructura espacial, por ejemplo.

Con el fin de responder a ello, nos proponemos incorporar conceptos


que surgen del reconocimiento de las dinámicas que aporta el sitio de
emplazamiento, a modo de complementos del predominio de lo físico
que observa el método de Lynch y que constituyen actuaciones que operan
de modo estructurante en el tejido urbano. Estos conceptos de lugar son
complementados con preposiciones que a modo de reactivos operan sobre
transformaciones del paisaje construido.

La construcción de la información o la experiencia del lugar

Para Kepes74, el estudio analítico de la imagen constituye un método


no exento de experiencia creativa. La descomposición en fragmentos

73 En memoria del Arqto. Javier García Bellido.


74 Gyorgy Kepes: (1906 – 2001), pintor húngaro. En 1937 se integra como profesor de dieño en la
Illinois Institute of Desing de Chicago, originalmente conocida como la New Bauhaus, invitado
por el profesor Lazlo Moholy Nagy, con quien ya había desarrollado trabajos académicos
en Londres. Idioma de la Visión (1944), es su texto más conocido en donde expone las teorías
sobre la enseñanza del diseño. Años después, Kepes se integra en la Escuela de Arquitectura y
Planificación del Massachusetts Institute Technology, en donde el también profesor Kevin Lynch
tiene la oportunidad de aplicar las teorías de diseño visual al estudio de la imagen urbana.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

de la obra de arte, permite al observador, ejercitar una propia creación.


Cuestión no ajena a los estudios que se llevan a cabo como antecedentes
previos del proyecto de diseño, por ejemplo, y que recopilan datos sobre
las dimensiones físicas, paisajísticas y fenoménicas con el fin de operar
positivamente sobre ellas.

En cuanto síntesis de diferentes y diversas disciplinas, el urbanismo se


constituye en la puerta de entrada de datos provenientes desde las ciencias
duras y de las humanidades hacia los campos proyectuales del diseño
urbano, sumando por tal razón su naturaleza integradora y generando
un propio campo del saber, al modo como lo plantea Orillard (2005). Esta
integración de datos ciertos reduce las incertidumbres que no pocas veces
debilitan la acción creativa del diseño, causadas por la visión subjetiva
presente en el ámbito del proyectista. Como ello no basta si dejamos de
lado la información proveniente de la propia especificidad y entidad del
urbanismo, en su escala y contenido, en su técnica y poética, consideramos
pertinente señalar que los resultados posibles de esperar de un estudio o
propuesta de diseño depende de la capacidad para construir información,
mediante el acopio y procesamiento cuantitativo y cualitativo de datos
duros y blandos, recogidos tanto en terreno como en el plano documental,
tanto de escala sectorial como aquellos que se derivan de la interrelación
multisectorial, científica y humanista. A esta acción integradora del 207
urbanismo como puerta de entrada de información, agregamos la idea
original de Kepes sobre el análisis como acción creativa con el fin de
incorporar dimensiones espaciales y las características propias del lugar
al método de las categorías de análisis de la imagen urbana propuesto por
Lynch -ejes, nodos, hitos, sectores y límites- (Lynch, 1970)75.

El proceso proyectual de diseño urbano se funda en un conjunto superpuesto


de recursos y decisiones que al decir de Lynch, son difíciles de precisar. De
ello, surge la necesidad de incorporar en el método original a modo de
recreación, aspectos y dimensiones que a nuestro entender complementan
los análisis originales y nos permiten aplicar relaciones entre estos con
el fin de obtener resultados más cercanos a la realidad, cuya exploración
conceptual y poética se nos presenta como una argamasa de complicada
coherencia teórica cuando nos abocamos al conocimiento de los aspectos
y signos morfológicos de una ciudad. Si tenemos presente a priori que el
urbanismo se entiende en términos proyectuales y normativos, como el
conjunto de acciones administrativas y operaciones espaciales que llevan
a la producción de suelo para dedicarlo a usos urbanos, agregando de este

75 Lynch, Kevin (1970). La imagen de la ciudad. Ediciones Infinito, Buenos Aires. Capítulo 3, La
imagen de la ciudad y sus elementos, pág. 61, en la edición GG Reprints, 1998.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

modo valores (bienes urbanos) a los ya existentes por su propia lógica


tectónica, debemos convenir que el mismo se constituye a partir de ello en
el objeto y en el sujeto de los estudios sobre la forma urbana tanto a nivel
planimétrico como volumétrico76.

Entendido así, el urbanismo también es un eslabón entre los estudios


que a partir de Lynch toman la documentación gráfica como un método
para entender la ciudad y de éstos con aquellos que surgen de la propia
observación de la realidad. Con el fin de guiarnos en el desarrollo de esta
investigación, formulamos la siguiente hipótesis de trabajo:

Los conceptos contenidos en operaciones de diseño ejecutadas en el tejido


construido - articular, relacionar e integrar - asociados con el método de las
categorías de análisis de Kevin Lynch, permiten una relectura morfológica,
dirigiendo la atención a las singularidades paisajísticas que modelan el
lugar.

Las investigaciones de Kepes sobre la experiencia de la imagen como un


acto creador mediante la interpretación del observador, se constituyen en
elementos que utiliza Lynch en sus estudios sobre la imagen de la ciudad.
También nos permiten proponer que es necesario avanzar desde la gráfica
208 bidimensional como materia de estudio de la planta urbana, al espacio
como elemento vinculante de las categorías utilizadas para el análisis
morfológico. En nuestro caso, los conceptos definen una condición espacial
y las preposiciones – desde, entre y sobre - señalan una condición de vínculo
transitivo necesario con el lugar.

Operaciones de articulación o el desde

En este primer apartado sobre la incorporación de los elementos singulares


que aporta el sitio del emplazamiento urbano en los estudios morfológicos,
nos interesa identificar la incidencia de la traza hídrica como expresión
de lo natural, en la planta de la ciudad, de acuerdo con las siguientes
consideraciones:

Articulación morfológica
La cuadrícula de 64 manzanas (8 x 8), es el modelo urbano aplicado en
América por los funcionarios españoles, siguiendo lo que determinan las
Ordenanzas de Población. En nuestro caso de estudio, la ciudad de Santiago
de Chile se emplaza en una llanura fluvial que condiciona la dinámica
morfológica que asume la ciudad a lo largo de su historia, desde la

76 Al respecto ver García Bellido, Javier.


Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

presencia cercana del río hasta su incorporación como pieza constituyente


de su estructura interior. Este aspecto también se presenta en otras
ciudades americanas situadas en la vertiente occidental de la cordillera
de los Andes. Esta presencia cercana con un curso fluvial determina a su
vez, la jerarquización de una traza urbana que por su lógica tiende a la
uniformidad, fijando la localización de las instituciones mayores alrededor
de la plaza mayor que articula una cercanía con la traza hídrica (Figura 57).

Figura 57. Los cursos de agua ordenan y jerarquizan las cuadriculas fundacionales
americanas. Gris oscuro: gobierno civil; gris claro: catedral

209

Fuente: elaboración propia

Articulación programática
El traspaso de los usos urbanos hacia el tercio norte de Santiago, transforma
e interioriza la llanura fluvial en una explanada urbana. Aspecto
que es reforzado por el emplazamiento de edificaciones religiosas y
establecimientos comerciales instalados en ambas orillas del rio Mapocho.
En la isla central, dejada por el río y la cañada (canal de alivio de crecidas
invernales), los principales edificios abren sus fachadas hacia el norte,
incluido entre ellos, el palacio de La Moneda. Mientras tanto, los templos
pertenecientes a las órdenes religiosas, disponen sus trazas planimétricas
en dirección oriente – occidente, siguiendo la sentido que marca la iglesia
catedral. La explanada abierta desde la plaza mayor hacia el río presente
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

en la cartografía de Frezier, es ocupada por el templo de Santo Domingo y


el Mercado Central.

Articulación escalar
La modificación que experimenta la centralidad urbana a raíz del
desplazamiento de la sede de gobierno desde la plaza mayor hacia el Palacio
de La Moneda (1840), situado junto a la explanada interior de la cañada, y la
posterior “desaparición” del río como pieza estructurante de la forma urbis
de Santiago de Chile. El palacio de la Moneda diseñado originalmente como
unidad fabril de acuerdo con la idea de ciudad del siglo XVIII, en tiempos
en que la urbe se encuentra volcada hacia el norte y abierta hacia el río, gira
en su eje en los años 30 del siglo XX y mediante la apertura de las plazas
Libertad y Bulnes, y la avenida Sur - hoy Paseo Bulnes - se transforma en
el origen y el remate de una explanada interior. La fuerte presencia física
del río en el siglo XVIII oriente - occidente, dará paso a una primacía del
trazado vial norte – sur de la ciudad del siglo XX.

Interesantes ejemplos de explanadas son el eje magnífico que nace en el


Louvre y desemboca en el barrio de La Defensa; los Paseos del Prado y de
Recoletos, en Madrid; la Plaza del Congreso y su conexión vial con la Plaza
de Mayo, en Buenos Aires.
210
Operaciones de relación o el entre

Si la explanada es un articulador singular de los elementos que Lynch


categoriza para el estudio de una ciudad, las transformaciones tectónicas
que experimenta a través del tiempo la traza - cuadrícula o grilla - como
categoría de estudio de la forma urbana, se constituyen en datos a tener
presente en la construcción de la información. El carácter invariable
de la estructura física de calles y manzanas nos permite el estudio
comparado de esas transformaciones físicas, paisajísticas y morfológicas.
La ciudad es un conjunto de capas, de residuos y progresiones, también
de cambios aparentes y profundos que manifiestan los estados de ánimo
de la sociedad, de un proyecto común, una acumulación y también unas
pérdidas promovidas por un desastre o por la presencia de una nueva
tecnología urbana (sistemas de transportes, sistema constructivos, etc.).
Estas transformaciones de la máquina urbana repercuten sobre los modos
del habitar, sobre el entorno natural como referente y sobre entorno
construido como condición necesaria.

Con el fin de valorar la integración de las transformaciones que a lo largo


de su historia experimenta el aparato urbano, Santiago de Chile podría
ser diseccionada en tres estadios evolutivos: el núcleo fundacional con
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

fuerte protagonismo de la traza ortogonal por sobre las edificaciones; la


ciudad republicana de los cambios aparentes sustentados en la presencia
de equipamientos públicos y estaciones ferroviarias; y por último, la
ciudad de los cambios profundos de las infraestructuras de transporte y
equipamientos de escala metropolitana. No menos importantes los unos
de los otros y todos ellos expresiones de la evolución del aparato físico de
la ciudad, nos permiten introducir la categoría de la relación en el estudio
de la forma urbana, atendiendo a los cambios que experimenta el espesor
de su textura.

Relación morfológica
El paso de una ciudad a otra, su evolución, desarrollo y transformación,
opera sobre el cambio de sus texturas y tejidos. Entendemos por tejido
aquella estructura que expresa el soporte físico que por creación o
acumulación se constituye en un factor que relaciona los usos y de densidad
de los contenedores que cobijan el habitar. Entre la ciudad fundacional y la
que antecede a la surgida en tiempos republicanos - siglos XVII y XVIII - las
cartografías de Santiago registran un fuerte protagonismo de los edificios
religiosos, iglesias y conventos, configurando a partir de ello una trama
o tejido sobrepuesto a la cuadricula ortogonal de orden cívico-militar.
Hoy en día, otros usos han asumido a su manera esta situación: centros
comerciales y cementerios (Figura 58). 211

Figura 58. El tejido: la división de la manzana y la incidencia del agua en dicha


operación

Fuente: elaboración propia


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Relación programática
Los grandes equipamientos que se hacen presente a caballo de los siglos
XIX y XX, sobre el tejido de la ciudad de Santiago de Chile, confieren un
protagonismo singular a los vértices de la trama construida de aquel
entonces, tales como la estaciones ferroviarias de Alameda y Mapocho, los
equipamientos culturales del Museo de Bellas Artes y Biblioteca Nacional.
Este protagonismo de los vértices urbanos complementa el papel asumido
por los parques algunas décadas anteriores en la configuración de la orilla
de la ciudad, principalmente el Parque Cousiño y la Quinta Normal.

Relación escalar
A partir de mediados del siglo XX, el crecimiento de la ciudad en extensión
hacia el extrarradio agrícola, lleva a pensar desde la instancia pública la
necesidad de disponer de instrumentos de planificación que atiendan
el traslado de los problemas funcionales surgidos por ello - transporte,
suelo urbano, usos industriales, etc. - desde el ámbito local al regional. En
virtud de ello, el año 1960 se formula el Plan Regulador Intercomunal de
Santiago y bajo su amparo se proyectan grandes obras de infraestructura
que tendrán un efecto radical en las áreas centrales de la ciudad más que
en la estructuración de las piezas perimetrales de escala metropolitana,
que es su motivación original. La construcción de nuevas vialidades de alta
212 velocidad y sistemas subterráneos de transporte público operaran sobre un
renovado protagonismo de las áreas centrales, con baja incidencia en las
piezas exteriores (Figura 59).

Figura 59. Proyección de la geometría de la manzana en la volumetría

Fuente: elaboración propia


Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

Operaciones de integración o el sobre

Nos detenemos en una nueva categoría que surge del estudio de la forma
urbana de ciudades cuya planta física está sujeta al protagonismo de la
condición topográfica: se encuentran situadas sobre geografías complejas.
En el caso del estudio de la trama urbana de calles y pasajes de la ciudad
de Valparaíso, vemos dos situaciones que es menester detenerse para una
mayor comprensión de las mismas. En primer lugar, llama la atención la
carencia de patios de las edificaciones situadas entre el plano o primera
planta urbana y el balcón, formada por los paseos a los que nos llevan
los ascensores: Paseos Atkinson, Gervasoni y Yugoslavo (a una altura
no superior a 50 m.s.n.m). De estas observaciones es posible arribar a los
siguientes conceptos espaciales:

Integración morfológica
Al decir de García Bellido (2003), para entender el fenómeno urbano es
necesario insertarlo en su medio. Esta situación se expresa, por ejemplo en
la ciudad de Valparaíso en donde la topografía de quebradas y pendientes
incide en una geometría poligonal de la traza urbana, proyectándose
hacia la forma del artefacto construido. En segundo lugar, las expresiones
tectónicas de las edificaciones de la primera grada urbana son dependientes
de la geometría irregular que presenta el polígono del suelo, condicionado 213
a veces por la topografía, a veces por la traza del acantilado y también por la
bifurcación de calles, mostrándose como formas trianguladas.

Integración programática
Una planta urbana situada en un soporte geográfico plano y traza
cuadriculada, sólo permite las más de las veces, la visión de una única
fachada del edificio. En una ciudad cuya planta urbana se sitúa en
pendiente, la traza sinuosa de calles dispuesta por la curvatura de las líneas
de nivel, presenta la oportunidad de que una edificación se exprese a través
de varias fachadas, evidenciando el papel que en ello tienen las medianeras
como segunda o terceras fachadas, permitiendo a partir de ello, varios
accesos al edificio.

Integración escalar
La multiplicidad de la fachada genera un vacío en torno al edifico que
por ello, se constituye en medianera. Esta situación resuelta por el
escalonamiento a diversa altura de edificios adyacentes, libera la existencia
de un muro que impone el adosamiento o pareado de las edificaciones
emplazadas en soportes planos. En estos casos, el papel que juega el patio
de luz de la ciudad “plana”, por ejemplo, se resuelve mediante una galería
vidriada, balcones o ventanas distribuidas en la fachada principal y en
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

las secundarias. Su papel en el habitar, es constituirse como un espacio o


zaguán de luz, interiorizado en la planta de la vivienda.

Conclusión

Los estudios de Kepes condicionan el contenido de la propuesta


metodológica que formula Lynch en los años sesenta del siglo XX,
dirigiendo su atención al conocimiento de la imagen de la ciudad. Las
transformaciones que experimenta la ciudad por crecimiento físico y por
actuaciones en el interior del casco consolidado, nos sugieren redirigir la
atención de los estudios morfológicos hacia la forma de la fabrica77 urbana
y en donde las categorías devienen en conceptos, con el fin de asignarle
virtudes proyectuales a los estudios que anteceden al proceso de diseño
urbano propiamente tal. Las operaciones o funciones espaciales que actúan
sobre los elementos identificados por Lynch en su método de lectura de la
imagen urbana, se nos presentan como didácticas a tener presente en el
campo de actuación de los arquitectos en la ciudad.

Las cinco categorías de análisis que constituye el método formulado por


Kevin Lynch para el conocimiento de la ciudad, es una pequeña máquina.
Gilles Deleuze podría denominarla máquina abstracta, porque a partir
214 de la abstracción que lleva a cabo el observador es posible identificar los
principales elementos constitutivos de la geográfica de una ciudad. En la
Grecia clásica, la palabra máquina se entiende como un método, un camino y
un recurso. Esta aproximación que hemos realizado a partir de la propuesta
de Lynch, también nos parece un expediente para ampliar el contenido de
los estudios de la forma urbana incorporando funciones y operaciones
a la máquina original que nos permitan integrar e interrelacionar cada
una de las categorías con el fin de recoger y ejercitar la comprensión de
las transformaciones que operan en la traza cívica, transformando la
construcción de la información previa a través de estudios y observaciones
de la realidad o experiencia de lugar, integrados en el acto creativo que
antecede al proyecto.

La dificultad que se nos presenta en la aplicación del método de Lynch para


identificar un artefacto urbano bajo tal o cual categoría, queda despejada
si incorporamos conceptos espaciales como los aquí expuestos, que asignen
valoraciones conceptuales cuando estos se constituyen en recursos de
diseño y factores de transformación.

77 Entendemos por fábrica todas aquellas operaciones necesarias que tal como en el Medioevo,
anteceden al hecho urbano consolidado y expresan la dinámica de las transformaciones que
experimenta la ciudad.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

En síntesis, estas transformaciones se expresan en la planta urbana como


situaciones con virtudes para superar conflictos de incompatibilidad;
adaptaciones sobre soportes topográficos complejos o triangulaciones
mediante la identificación de relaciones; y, por último, cambios motivados
por nuevas tecnologías que operan sobre la textura del tejido. Las
explanadas entendidas como extensiones o vacios de gran superficie,
dispuestas en las áreas centrales, abren el tejido para remarcar espacios
singulares y articular elementos geográficos; las relaciones o permanencias
entendidas como cambios tectónicos surgidos de la mano de la tecnología
y las poéticas del habitar; y por último, la integraciones o triangulaciones
mientras tanto, son las expresiones del tejido que se adapta a situaciones
topográficas complejas de las ciudades instaladas sobre soportes físicos en
pendiente.

Referencias bibliográficas

Deleuze, G. (1997). Mil Mesetas. Tercera Edición. España, Valencia: Pretextos.


García Bellido, J. (2003). Teoría de la ciudad. Serie Mediterráneo Económico Nª 13,
Almería: Cajamar.
Lynch, K. (1970). La imagen de la ciudad. Argentina, Buenos Aires: Ediciones Infinito.
Orillard, C. (2005). Urbanisme et Cognition. Labyrinthe Nº 20, Dossier La Cognition.
215
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

4.2
Promoviendo un diseño urbano participativo:
experiencias desde la práctica y la docencia
Viviana Fernández

Introducción

Hoy día, sin duda, ya no es posible desconocer la importancia, pertinencia


y beneficios de la incorporación ciudadana en la planificación y el diseño
urbano en sus distintas escalas, tanto a nivel de espacio público, de barrio
o de ciudad. En diversos medios académicos internacionales, públicos y
privados, se afirma hoy que "There is no planning without participation"78
y que "Community participation is vital to planning"79. Asimismo, se afirma
que hoy día la tecnología posibilita a la ciudadanía interactuar con las
autoridades y funcionarios locales del área de la planificación urbana de
una forma mucho más ágil y positiva. Cada vez es más fácil acceder a la
información, intercambiar opiniones, armar debates, socializar en red,
entregar comentarios o sugerencias a los planes y proyectos urbanos en
216
desarrollo. El llamado es, por tanto, a usar esa tecnología para pensar la
ciudad, identificar sus problemas, para trabajar y decidir colectivamente.

El presente artículo analiza la incorporación de la ciudadanía en el diseño


urbano, para lo cual se presentan tres secciones:

1. Primero, se aborda una conceptualización general del concepto de


participación ciudadana y la importancia que este concepto se haya
explicitado, por primera vez en Chile, en la Política Nacional de
Desarrollo Urbano.
2. Una segunda donde se comparten experiencias desde la práctica, de
cómo la ciudadanía ha ido adquiriendo conciencia y se ha movilizado
para lograr los cambios necesarios para modificar o resguardar la
identidad de su hábitat o participar en su construcción.
3. Por último, una tercera sección donde se aborda la experiencia desde
la docencia a partir de metodologías y algunos resultados del Curso de
Urbanismo Avanzado: "Procesos Participativos en la multiescalaridad",

78 "No hay planificación sin participación". Crystal exhibition, Londres, 2012, en: www.thecrystal.
org, traducción propia.
79 "La participación comunitaria es vital para la planificación". Crystal exhibition, Londres, 2012,
en: www.thecrystal.org, traducción propia.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

cuyo objetivo es familiarizar a los estudiantes con conceptos y


herramientas de participación, el diseño participativo y su aplicación.

Conceptualización general sobre participación ciudadana

El concepto de participación ciudadana es complejo. Algunos autores lo


perciben incluso como polémico y suele ser utilizado indistintamente para
referirse a distintos tipos de participación de las personas en los distintos
ámbitos de la sociedad o de la gestión pública. Participar, según la definición
de la Real Academia Española, es "Dicho de una persona: Tomar parte en
algo" (RAE, 2014). Merino (2001) agrega "significa también  compartir algo
con alguien, de modo que la participación es siempre un acto social".

Uno de los textos más citados en materia de participación ciudadana


es el de Sherry Arnstein (1969), "A Ladder of Citizen Participation", que
podemos traducir como "Escalas o niveles de participación ciudadana".
En dicho artículo, la autora reconoció ocho niveles de participación desde
la perspectiva de su vínculo con el poder. Los dos niveles inferiores no
los considera participación, sino que los define como manipulación y
terapia. Los tres siguientes, información, consulta y apaciguamiento, los
que considera una suerte de participación simbólica y los tres restantes,
que son alianzas o asociatividad, delegación de poder y control ciudadano, 217
puntualizados como niveles de participación efectiva. Vale la pena tener
esta tipificación en mente, ya que en muchos casos se sigue creyendo que
participación se limita a informar. Si bien para participar es necesario
estar informado, la participación es una interacción de actores, no una
acción unilateral.

En la Tabla 4 se puede ver como diferentes autores definen los niveles de


participación:

En términos generales, cuando se habla de participación "se invoca la


participación de los ciudadanos, de las agrupaciones sociales, de la sociedad
en su conjunto, para dirimir problemas específicos, para encontrar
soluciones comunes o para hacer confluir voluntades dispersas en una
sola acción compartida" (Merino, 2001). Alicia Ziccardi, citada también en
diversas publicaciones sobre participación, señala que "la participación
ciudadana es la  inclusión de la ciudadanía en las decisiones públicas,
incorporando intereses particulares (no individuales)" (Ziccardi, 2004).
Naciones Unidas, en su Informe Global de Asentamientos Humanos
(ONU-Habitat, 2009), plantea que "para garantizar que la participación
sea significativa, socialmente inclusiva y que contribuya a mejorar la
planificación urbana, hay que cumplir una serie de condiciones mínimas".
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Entre esas condiciones se considera necesario contar con un sistema


político y una base legal que promueva la participación y la definición de
normas y mecanismos claros que garanticen la participación de toda la
ciudadanía.

Tabla 4. Escalas o niveles de participación

NIVEL DE ARNSTEIN BRAGER, AND DAVIDSON OECD


SINTESIS
PARTICIPACIÓN 1969 SPECHT, 1973 1998 2006

Empoderamiento
Control Control
Empoderamiento y control
Ciudadano ciudadano
ciudadano

PARTICIPACIÓN
ALTO Delegación Delegación de
de poder poder Participación
BAJO Participación
Alianzas Planificación activa Participación
(partnership) conjunta

Aplacamiento Asesoría

Consulta Consulta Consulta Consulta

Información Información Información Información

Terápia Sin intervención


218 ciudadana
Manipulación

Fuente: elaboración propia

Es importante agregar que el nivel local es considerado el espacio


gubernamental más apropiado para el ejercicio democrático y para
propiciar la participación ciudadana. Se reconoce al municipio como la
segunda instancia más cercana al ciudadano, por tanto aquella en la cual el
espacio de participación adquiere mayor importancia. El relación a lo local,
Naciones Unidas (ONU-Habitat, 2009) señala que para contribuir con el
nuevo rol de la planificación urbana en un desarrollo urbano sostenible, se
espera que los gobiernos asuman un papel cada vez más central en el plano
municipal para llevar a cabo nuevas iniciativas de desarrollo. Gaventa
(2006) señala que, a fin de construir nuevas formas de gobernabilidad
local participativa, se debe "trabajar con los dos lados de la ecuación". Esto
significa contribuir a fortalecer la capacidad de liderazgo y responsabilidad
de los líderes locales y sus organizaciones y, al mismo tiempo, apoyar al
gobierno local para que incorpore la participación, haciéndoles ver a
ambos la necesidad de aprender a trabajar colaborativamente.

En el ámbito más operativo, Soundings (2014), organización inglesa experta


en promover el involucramiento ciudadano a nivel de las organizaciones
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

ciudadanas y de los gobiernos locales80, define participar como: Compartir,


Opinar, Escuchar, Dibujar, Invitar, Soñar, Dar ideas, Escribir, Pensar
el espacio, Caminar, Mapear, Aprender, Discutir, Dialogar, Conversar,
Observar, Trabajar juntos. A ello podríamos agregar que participación
tiene que ver con "personas" y su interacción, se trata de ciudadanía y
derechos, inclusión y diversidad, pero sobre todo se trata de ser parte de la
toma de decisiones, de empoderamiento y control social. En ese sentido, "La
ciudad es una construcción social, son los sujetos quienes a partir de sus
acciones y decisiones, las elaboran en una doble dimensión: una material y
otra inmaterial" (Vergara, Rozas y Zunino, 2013).

En los últimos años es indudable que la conciencia ciudadana ha ido


creciendo significativamente en todas las esferas de la gestión pública, lo
que se evidencia en una mayor participación. En este contexto se va haciendo
cada vez más clara la necesidad de proponer agendas programáticas
movilizadoras que puedan ser reconocidas tanto por el Estado como por
el mercado y que incorporen y reconozcan los intereses y expectativas de
la ciudadanía. El rol de las redes sociales y las tecnologías informáticas
ha sido fundamental en este proceso, lo mismo la inclusión de medidas
específicas para transparentar la acción pública81.

En síntesis, podríamos decir que, participación es el ejercicio democrático 219


de la ciudadanía para hacer valer sus derechos y cumplir con su deber
cívico (responsabilidad), con el propósito de aportar, formar parte de
los procesos de toma de decisiones sobre los temas que les afectan y co-
responsabilizarse en su seguimiento, mantención y control. Lo anterior
requiere espacios, voluntades, normativas, buena disposición, tiempo y
recursos, pero por sobre todo reconocimiento mutuo.

Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU)

En el marco de lo anterior, parece necesario exponer en términos generales


cómo la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano, PNDU82, promulgada
en marzo del año 2013, aborda el tema de la participación. Si bien es la
primera vez que este concepto se explicita en una política urbana chilena,
no es un tema nuevo. Como vemos en la Tabla 5, desde el 2006 la Agenda
Ciudad ya la incluía como uno de los temas necesarios de abordar en
materia de integración social. Vuelve a aparecer en la propuesta de Política

80 http://www.soundingsoffice.com/about-us
81 Ver Ley N° 20.285, Ley de Transparencia en Chile, 2008
82 Versión completa de la Política Nacional de Desarrollo Urbano en http://politicaurbana.minvu.
cl/wp-content/uploads/2012/11/L4-Politica-Nacional-Urbana2.pdf
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

del 2009, la cual no alcanzó a ser promulgada, y se rescata definitivamente


en la versión actual.

La PNDU plantea 12 principios rectores, siendo uno de ellos “Participación”


para señalar específicamente que "las decisiones deben ser tomadas con
el concurso de la ciudadanía, sobre la base de procesos participativos
formales y organizados, en todas las escalas" (MINVU, 2013). En lo general,
se comprende la participación como una dimensión fundamental del
desarrollo urbano sustentable, afirmándose que ésta debe constituir un
proceso continuo, organizado, transparente y responsable.

Tabla 5. Hacia una Política Nacional de Desarrollo Urbano

PNDU 2009 PNDU 2013 CIUDADES


AGENDA CIUDAD AGENDA URBANA
CIUDADES SUSTENTABLES Y
2006 SUSTENTABLE 2008
SUSTENTABLES CALIDAD DE VIDA

1 Integración: ciudades 1 Integración social 1 Derecho a la ciudad 1 Integración social


participativas 2 Medio ambiente 2 Nuevo contexto 2 Desarrollo económico
y cohesionadas 3 Equilibrio ambiental
3 Desarrollo económico urbano
socialmente. 4 Identidad y
3 Desarrollo urbano patrimonio
2 Sustentabilidad:
sustentable: 5 Institucionalidad y
desarrollo con
integración social y gobernanza
protección del medio
220 ambiente y uso Políticas urbanas: desarrollo económico
Principios rectores
racional de los recursos • Planificación urbana equitativo • Descentralización
naturales integrada 4 Ámbitos de la política: • Equidad
3 Competitividad: • Infraestructura de alta • Institucionalidad y • Integración social
desarrollo urbano • Participación
calidad financiamiento urbano
integradoy sustentable • Identidad
• Transporte urbano de • Participación • Compromiso
asegurando el real
calidad ciudadana • Calidad
progreso de las
• Vivienda social y • Regulación urbana • Eficiencia
personas, la generación • Adaptabilidad
de empleos de calidad y barrios integrados • Regeneración urbana
• Resiliencia
mayores oportunidades • Diseño urbano • Planificación urbana • Seguridad
de inversión. • Espacios públicos • Barrios • Gradualidad

Fuente: elaboración propia

Uno de los objetivos del eje de institucionalidad y gobernanza (MINVU,


2013) plantea que la política debe promover una "Participación ciudadana
efectiva", para lo cual propone nueve sub-objetivos, de entre los cuales se
destaca: a) considerar la participación como un derecho de las personas a
involucrarse en la construcción del lugar que habita o espera habitar; b)
la participación debe ser asumida proactivamente; c) generar sistemas de
participación asociados y pertinentes a cada una de las escalas territoriales;
d) establecer requisitos obligatorios sobre participación que asegure la
consideración de la ciudadanía en la toma de decisiones; y e) fijar requisitos
de difusión y participación en los instrumentos de planificación territorial.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

Finalmente, y no menos importante que lo anterior, se establece que


la política debe velar porque la participación sea institucionalizada,
financiada, temprana, informada y técnica y responsable, todos valores
que nadie podría poner en discusión y que están ampliamente expuestos
en la mayoría de la literatura sobre participación ciudadana en la gestión
pública. Más allá del avance en materia de participación planteado por la
Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU) , se reconoce como el gran
desafío actual la implementación de los principios de la política: ¿cómo
estos propósitos se instalan en la gestión tanto pública como privada
y ciudadana? y ¿cómo hacemos para contribuir a instalar una cultura
participativa entre los distintos actores que intervienen en el proceso de
diseño urbano?

Experiencias desde la práctica

En el contexto nacional, el año 2011 se promulga la Ley 20.500 sobre


Asociaciones Civiles y Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Esta
ley reconoce el derecho de asociación y señala en su art. 69 "El Estado reconoce
a las personas el derecho de participar en sus políticas, planes, programas
y acciones". Otro aspecto importante de la ley es establecer que los distintos
órganos del Estado deben definir las modalidades de participación y poner
a disposición de la ciudadanía información relevante y oportuna, dando 221
cuenta pública, participativa y estableciendo un conjunto de asuntos sobre
los cuales, necesariamente, debe conocerse la opinión de los ciudadanos.

En el escenario local chileno podemos constatar que los municipios,


específicamente algunos del Área Metropolitana de Santiago, se
han propuesto iniciar o fortalecer una gestión local participativa y
transparente. Entre ellos destacan las acciones en materia de participación
de los municipios de Santiago, Providencia, Peñalolén, Huechuraba, La
Reina y Recoleta en el proceso de actualización de sus Planes de Desarrollo
Comunal, PLADECO, y Planes Reguladores Comunales (Figuras 60 y 61). De
una forma u otra, apuntando a diversos niveles de participación, con una
explícita voluntad de sus alcaldes y alcaldesas, quienes están intentando
cambiar el paradigma de hacer planificación.

Por otra parte, varios de ellos han creado Unidades de Participación y en


el proceso de actualización del PLADECO, desarrollaron actividades como
cabildos, territoriales y temáticos, diagnósticos participativos, consultas
ciudadanas, mesas barriales, priorizaron proyectos, realizaron diseños
participativos, etc., llegando incluso algunos a establecer compromisos
con la comunidad para el seguimiento de los acuerdos tomados y del
uso y mantención de las obras diseñadas. En el ámbito específico de la
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

planificación urbana, especial atención merece el caso de la agrupación


“al sur de Pocuro”, que logró modificar el Plan Regulador de Providencia
porque, a juicio de sus integrantes, no estaba resguardando su identidad de
barrio (Figura 62).

Figura 60. Red de Alcaldías Pro-Participación

222

Fuente: elaboración propia en base a información de sitios de municipios, disponibles en


la web.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

Figura 61. Proceso participativo en la Comuna de Santiago

223

Fuente: elaboración propia en base a información disponible en la página web del


municipio de Santiago.

Si bien la Ley 20.285 constituye un gran avance en términos de ofrecer y


facilitar el acceso a la información - indispensable para una efectiva
participación - aún falta mucho por hacer en cuanto a su promoción,
regulación y control de su aplicación. No basta con que las leyes existan, es
necesario difundirlas, explicarlas, aplicarlas y monitorearlas.

Figura 62.Proceso participativo en la Comuna de Providencia.

Fuente: elaboración propia en base a información disponible en sitio web de la


organización.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Experiencias desde la docencia

Durante los últimos años se ha intentado instalar en las prácticas de


nuestros estudiantes esta noción de responsabilidad compartida en el
diseño y construcción de la ciudad. Primero, se hizo por la vía de guiar
seminarios de investigación de alumnos de quinto año de arquitectura y,
a partir del año 2013, a través de la docencia directa a estudiantes de tercer
y cuarto año de arquitectura mediante el Curso de Urbanismo Avanzado:
Procesos Participativos en la Multiescalaridad.

Este curso aborda la participación desde una perspectiva conceptual y


aplicada. Como vemos en la Tabla 6, se presentan los distintos niveles de
participación, la interacción de actores en las distintas escalas del espacio
urbano (conjunto habitacional, espacio público, barrio y comuna) y las
distintas herramientas que se han desarrollado para informar, invitar,
motivar e incorporar a la ciudadanía en el proceso de diseño participativo.

Partimos de la base que nuestros usuarios tienen mucho que decir, mucho
que aportar a nuestro quehacer de arquitectos -planificadores urbanos.
"Las personas tienen opinión respecto a la ciudad y sus lugares, opiniones
que son absolutamente necesarias de valorar y que los arquitectos deben
224 considerar; del ser en comunidad, por el contacto y la proximidad con los
demás, con los distintos a uno y con la naturaleza" (Lobos, 2012).

Tabla 6. Proceso de planificación participativa/ Proceso de diseño participativo

NIVELES (TIPOS DE UNIDAD TERRITORIAL MECANISMOS


PARTICIPACIÓN) ESCALA TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN

• Informativa GENERALES DISEÑO


• Consultiva • Afiches • Visitas
• Videos • Observación
• Gestatoria • Páginas web participante
• Colaborativa • Volantes • Intervención
ACTORES
• Resolutiva • Blogs • Talleres
• Decisiva • Individuos • Foros • Diagramas
• Vinculante • Entrevistas • Planos
• Familias • Encuestas • Esquemas
• Empoderamiento • Comuindad organizada • Talleres • Árbol de problemas
• Control Social • Cabildos • Encuesta gráfica
• Residentes • Mesas
• Trabajadores • Grupo focal

• Estudiantes
• Empresas

Fuente: elaboración propia

El curso desarrolla dos ejercicios básicos de diseño participativo, uno al


interior de la Facultad y otro urbano. El primero, como se puede apreciar en
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

la Figura 63, consiste en el diseño participativo de espacios de la facultad,


seleccionados por los estudiantes en función de una problemática detectada.
Ellos deben definir el tipo de participación que desarrollarán, identificar
los actores que estarán involucrados, seleccionar las herramientas más
adecuadas y luego desarrollar el proceso, todo ello en un mes. Los resultados
han sido muy interesantes en relación a su involucramiento, entusiasmo,
creatividad y real compromiso con una nueva forma de diseñar.

Por último, vale la pena señalar que esta docencia debe ser alimentada con
reflexión, investigación y práctica en relación a la promoción de conciencia
y cultura participativa. De esta manera, es posible contribuir efectivamente
a que la ciudadanía asuma su rol ciudadano para aportar y decidir sobre
la ciudad que habita o espera habitar. En ese contexto, y para apoyar lo
anterior, se hace necesario reforzar el rol social de la universidad para
abrir espacios de encuentro y diálogo y poner sobre la mesa de discusión
las temáticas emergentes, convocando a actores públicos, privados y
académicos.

Figura 63. Afiche de Ejercicio del Curso de Urbanismo Avanzado 2

225

Fuente: Dirección de Extensión, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de


Chile

Reflexiones finales

A continuación interesará compartir algunas reflexiones iniciales en


relación a los desafíos actuales para promover un diseño urbano más
participativo. Hemos dividido esos desafíos en relación a los tres actores
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

principales que intervienen en el proceso de diseño participativo: el


gobierno local o municipio, la ciudadanía y los profesionales de la disciplina
urbana.

Desafíos del municipio

Contar con una voluntad política explícita por parte de la autoridad


comunal, a través del reconocimiento y convencimiento del valor de la
participación. Lo anterior implica la realización de diversas acciones al
interior municipio:

a. Establecer una estrategia de participación ciudadana permanente


con el propósito de desarrollar procesos participativos tempranos
y vinculantes, informados, consultivos, resolutivos y conducentes a
compromisos mutuos. Lo anterior conlleva la generación de confianzas
entre los distintos actores y apertura al control ciudadano.
b. Capacitación y sensibilización de las funcionarias y funcionarios,
reconociendo por parte de la autoridad, la necesidad de destinar
recursos humanos, económicos y tiempo.
c. Promover una ciudadanía activa, contribuyendo a la organización,
sensibilización, solidaridad y asociatividad. Para ello, es necesario
226
impulsar y fortalecer las organizaciones de la sociedad civil (COSOC,
juntas de vecinos, organizaciones funcionales, etc.). Esto implica
informar, difundir, motivar e incentivar permanentemente a la
ciudadanía, respecto al marco jurídico, de las posibilidades financieras,
compartir buenas prácticas, devolución de resultados, entre otros
beneficios.

Desafíos para la ciudadanía

a. Adquirir conciencia ciudadana, por medio del reconocimiento de


roles, deberes y derechos. Esto requiere esfuerzos de organización,
capacitación, construcción de liderazgos, capacidad de diálogo,
negociación, etc.
b. Promoción de una cultura participativa, para lo cual los ciudadanos
deban elaborar estrategias, informarse, asociarse, construir redes,
delegar responsabilidades, compartir esfuerzos y experiencias.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

Desafíos para los profesionales

a. Apertura hacia el desarrollo de procesos participativos, promoviendo en


los distintos ámbitos profesionales el ejercicio de diseño participativo,
registro y acumulación de experiencias.
b. Incorporar esta temática en la formación de profesionales de
las distintas disciplinas urbanas, preferentemente en cursos
interdisciplinarios.
c. Ampliar estudios y debates sobre mecanismos de participación,
exploración creativa, adaptación y generación de lenguajes técnicos
pero comprensibles (el rol de la academia es importante como
facilitadora).

La participación es un medio para obtener algo: un servicio, un mejor


espacio público, una mejor calidad de vida, etc. Pero, sobre todo, es un
medio para construir ciudadanía, para corresponsabilizarnos del diseño y
construcción de la ciudad, de sus espacios y de sus barrios. 

Referencias biblográficas

Arnstein, S. (1969). A Ladder of Citizen Participation. Le Gates, R.T., & Stout, F. (ed.) 227
(2003). The City Reader. 3rd edition. Routledge: Urban Reader Series.
Fernández, V. (2012). Participación Ciudadana en Diseño Urbano: promoviendo
una ciudad más inclusiva. Revista de Urbanismo, 27. Pág. 92-113 http://
revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/26406/27709.
Gaventa, J. (2006). Hacia un gobierno local participativo: evaluación de las
posibilidades de transformación. Temas Sociales, 58. Chile: SUR. Corporación
de Estudios Sociales y Educación.
Gramberger, M. (2006). Participación Ciudadana. Manual de la OCDE para la
información, consulta y participación en la elaboración de políticas públicas.
México: Secretaría de la Función Pública.
Ley 20.500 sobre Asociaciones Civiles y Participación, Chile, 2011.
Ley N° 20.285, Ley de Transparencia en Chile, 2008.
Lobos, J. (2012). Arquitectura y derechos humanos. Revista AUS, 12. Pp 14-17. Chile:
Universidad Austral de Chile.
Merino, M. (2001). La Participación Ciudadana en la Democracia. Cuadernos de
Divulgación de la Cultura Democrática, 4, México: Instituto Federal Electoral.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU. (2013). Hacia una nueva política urbana
para Chile. Política Nacional de Desarrollo Urbano. Ciudades Sustentables y
Calidad de Vida. Santiago: Ministerio de Vvienda y Urbanismo.
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Habitat.
(2009). Planificación de Ciudades Sostenibles: orientaciones para políticas.
Informe Global sobre Asentamientos Humanos. Londres: Earthscan.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Vergara, L., Rozas, M. y Zunino, H. (2013). Los imaginarios urbanos y la arquitectura


de Puerto Varas. Encrucijada entre lo local y global. Revista AUS, 14. Pp.19-22.
Ziccardi, A. (comp.) (2004). Participación Ciudadana y Políticas Sociales del ámbito local.
México: Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional
Autónoma de México, Consejo Mexicano de Ciencias Sociales e Instituto de
Nacional de Desarrollo Social.

(Footnotes)
1. En diciembre del año 2012, luego de las elecciones municipales de octubre, 13
municipios del Área Metropolitana (Cerrillos, Huechuraba, Independencia,
La Granja, La Reina, Lo Espejo, Maipú, Quinta Normal, Peñalolén, Providencia,
Recoleta, Santiago y San Ramón) constituyeron la Red de Alcaldías Pro-
Participación.
2. www.piensaprovidencia.cl
3. http://www.munistgo.info/cabildos/

228
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

4.3
El comportamiento del viento en la morfología urbana
y su incidencia en el uso estancial del espacio público,
Punta Arenas, Chile
Carlos Bustamante, Margarita Jans y Ester Higueras

El viento en la historia

El viento es uno de los elementos condicionantes para el bienestar térmico


de los espacios urbanos. Ya desde la antigüedad son conocidos sus efectos
favorables y perniciosos para la salud, destacándose las recomendaciones de
Aristóteles, Xenofonte o Vitruvio, éste último divulgado en el Renacimiento.
En general, en los asentamientos de los pueblos mediterráneos (Griegos
y Romanos) se rehuían las grandes calles que encauzan los vientos
(Tramontana, Mistral o Bora).

Vitruvio establece una relación directa entre el viento y el agua, es decir,


la formación de las nubes, los vientos húmedos y las lluvias que caen en 229
regiones puntuales, dando a entender que esos fenómenos deben tomarse
en cuenta a la hora de proyectar. Además, Vitruvio comprende que la
procedencia de los vientos arrastra consigo las condiciones atmosféricas
del clima (Figura 64).

Figura 64. Planta de una ciudad resguardada de los vientos, siglo I a.C.

Fuente: Vitruvio, 1997


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

En la época contemporánea, ejemplos registrados por el arquitecto


Fernando de Terán (1960) se refieren a la orientación de las calles para
mejorar la penetración de las brisas del verano, mientras que proporciona
refugio contra los vientos del invierno frío. Otros ejemplos se refieren
a asentamientos de la época colonial en América y la búsqueda de
emplazamientos estratégicos de bordemar en relación al viento que
facilitara la navegación eficaz de los buques de vela, como es el caso de
"Buenos Aires"; decisiones intuitivas basadas en la observación general de
los efectos del viento. El siguiente texto es resultado de una investigación
de carácter exploratorio, relacionando el viento con la morfología urbana
y cómo determinadas estrategias pueden generar una oportunidad para
mejorar el uso del espacio público de ciudades en territorios con climas
fríos y vientos fuertes. Relacionando el territorio-ciudad desde la variable
viento en la meso-escala, a través del estudio de los problemas locales
frente al fenómeno del viento en la micro-escala.

El viento en la ciudad

La revolución industrial del siglo XVIII inicia el deterioro global del medio
ambiente a través de la contaminación del aire, el agua y la tierra. El
movimiento continuo del aire en la ciudad es una necesidad fundamental
para el bienestar térmico o confort ambiental de sus habitantes, sobre todo
230
para disipar por convección el calor excesivo del cuerpo y también evaporar
la transpiración. Por ello el viento es uno de los elementos climáticos más
importantes, pues la dispersión del aire contaminado y el confort humano
dependen enormemente de su manejo adecuado (García, 2005). Las estrategias
de emplazamiento urbano en relación al viento demandan un estudio de la
morfología urbana, ya que el comportamiento del viento define las diversas
presiones que ejerce sobre barreras y cursos arquitectónicos. Los vientos en el
medio urbano se ven significativamente modificados, su velocidad es menor
por la diversidad de obstáculos y barreras que se encuentran; menor en el
casco que en las zonas periféricas. Estos accidentes provocan variaciones de
dirección que debemos conocer y controlar para evitar efectos perjudiciales,
debido a que las velocidades son muy variables según las zonas, la época del
año y el soleamiento (Higueras, 1998).

Un aporte significativo ha sido el realizado desde la Universidad de Hong


Kong, a través del Departamento de Planificación, por medio del diseño
de una metodología llamada Establishment of Air Ventilation Assessment
(AVA), implementada desde el año 2008 para todos los proyectos urbanos
desarrollados en la ciudad de Hong Kong. Ésta ha permitido sistematizar
y evaluar los proyectos según su índice de interferencia eólica a escala
urbana. Para ello, dicha investigación desarrolla mapas climáticos de la
ciudad con estrategias pormenorizadas que permitan atenuar problemas
de ventilación, reducción de la contaminación del aire y una mejora
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

del confort térmico en los espacios públicos. Esta metodología no sólo


caracteriza el comportamiento del viento a nivel urbano, sino también
propone una medición que permite parametrizar los índices apropiados
de circulación del aire en los tejidos urbanos y, de esta forma, concretar las
medidas correctoras desde la escala urbana y arquitectónica.

El viento en Punta Arenas

Punta Arenas se conoce como una ciudad donde el viento es un elemento


determinante ya que, a diferencia de otras ciudades, presenta un tejido
urbano hiperventilado, con dirección de viento dominante desde el oeste
que alcanza más de 120 Km/h. Sin embargo, el viento no es un elemento
considerado en los documentos de planificación urbana. El viento polar
sumado a las bajas temperaturas que tiene la ciudad de Punta Arenas dada
su latitud (53 ° 09'45''S 70 ° 54'29''O), genera una sensación térmica bajo cero.

La ciudad, en los últimos 10 años, ha invertido considerablemente en el


rediseño de sus espacios públicos, como el Paseo Bories, La Plaza de Armas,
el Paseo Roca y el más significativo, el Paseo del Estrecho (Figura 65). Sin
embargo, estos espacios públicos tienen poco uso, ya que el factor viento
sólo fue considerado en el Paseo del Estrecho, instalando unas barreras
de viento, lo que sólo revela la ausencia de un criterio mayor sobre la
231
problemática del viento en la ciudad (Figura 66).

Figura 65. Mapa de ubicación de los espacios públicos rediseñados

Fuente: elaboración propia


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 66. Fotografía del Paseo del Estrecho que muestra lo abierto y sobreexpuesto
que se encuentra dicho espacio público frente a la embestida de los vientos
predominantes que llegan desde la ciudad

Fuente: Laura Villanueva

Es necesario entender el efecto de los cuerpos fijos, como las aquitecturas,


232
en la ciudad frente al viento. Cuando el viento golpea la cara de un edificio
(barlovento), se crea una zona de alta presión o presión positiva: el viento va
hacia arriba, creándose unas zonas de baja presión sobre el techo o presión
negativa de la edificación. Esta zona de baja presión se extiende detrás del
edificio y condiciona un flujo de aire de regreso hacia el suelo (sotavento).
Una distribución de presión y flujos similares aparece en la planta (Figura
67).

Al estudiar el clima, la historia y la estructura urbana de Punta Arenas,


se reconocen diversos problemas que provoca el viento en los espacios
públicos. El viento dentro de la ciudad genera varios puntos de conflicto y
sus efectos se evidencian en la incomodidad del peatón. Uno de los puntos
más significativo es la esquina del Paseo Roca con la Plaza de Armas (Figura
68), debido a que se conjugan tres fenómenos eólicos:

1. La presencia de un edificio de altura por encima del resto de la ciudad,


lo que provoca que el viento, al chocar con el edificio, comience a bajar
aumentando su velocidad. El viento colisiona finalmente con el suelo,
provocando fuertes turbulencias (Figura 69).
2. Al ser un edificio de esquina, provoca el encuentro de dos ejes de viento,
lo que genera turbulencias y vórtices simultáneos.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

3. Se debe considerar, además, que los ejes de la calle coinciden con el


curso del viento, generando el efecto "cañón de encauzamiento" (Efecto
Venturi).

Figura 67. El flujo del viento en la cara a barlovento de un cubo genera vórtices y
ráfagas laterales, causando incomodidad peatonal. En la cara posterior del cubo se
genera el efecto "estela", generando una sombra eólica en condiciones de turbulencia

Fuente: elaboración propia, 2014


233

Figura 68. Dibujo esquemático sobre el comportamiento del fenómeno de las


turbulencias en la esquina del Paseo Roca con Plaza de Armas de la ciudad de Punta
Arenas, Chile

Fuente: elaboración propia


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Las barreras, obstáculos y disipadores eólicos

La topografía es el primer factor que incide en el comportamiento del


viento antes de llegar a la ciudad desde la meso-escala. Por ejemplo, las
montañas presentan el máximo grado de rugosidad superficial, por lo
tanto originan un importante cambio en la dirección y velocidad de los
vientos, ya que las corrientes de aire se canalizan por la topografía a través
de las depresiones principales. La vegetación tiene efectos en la velocidad,
la dirección y las turbulencias, pero a menor escala, además de los efectos
mecánicos (García, 2005).

Figura 69. En temporadas de fuertes vientos, el municipio coloca cuerdas para que la
gente no "vuele"

234

Fuente: Agencia Uno, 2014

Los obstáculos topográficos naturales o edificados modifican el régimen


laminar del viento, sobre todo en las capas más bajas. El viento, al estrellarse
con un obstáculo, se desvía tanto vertical como horizontalmente, lo que
concentra un mayor flujo del viento laminar que aumenta la velocidad en
la parte superior, pero disminuye en la parte inferior.

Esto puede ser usado a favor, ya que es posible utilizar barreras


arquitectónicas o vegetales, controlando sus índices de permeabilidad
para moderar la velocidad del viento (Figura 70). Las especies vegetativas
más recomendables para utilizarlas como barrera son las coníferas,
distanciadas lo mínimo posible entre ellas, y con una distribución de tres
filas (Higueras, 2006).
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

Figura 70. Dibujo esquemático sobre el comportamiento del viento al pasar por un
cuerpo vegetativo, el cual, dada su permeabilidad, desacelera el viento en su sombra
eólica. A; Flujo de aproximación; B, Perfil de desplazamiento; C, Bleed Flow; D, Zona
de calma; E, Zona de mezcla; F, Zona de Re-equilibrio

Fuente: elaboración propia a partir de Cleugh, 1998

En el caso de la ciudad de Punta Arenas, los árboles registran cierta


particularidad en términos de densidad y morfología. A mayor densidad
de hojas, el árbol arroja mejores resultados como elemento de barrera, su 235
morfología redondeada responde al viento laminar aerodinámicamente
como un fuselaje (Figura 71).

Figura 71. Fotografía de árboles urbanos como barrera densa al viento en la ciudad
de Punta Arenas

Fuente: Teresa Eiroa


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

En el caso de otras especias de árboles que poseen menor densidad que los
Cipreses Macrocarpas, éstas adoptan la forma de bandera, deformándose
por la acción del viento (Figura 72).

Figura 72. Árbol deformado con el efecto bandera al estar sobreexpuesto a los fuertes
vientos locales

236

Fuente: el autor

La vegetación forma parte de la rugosidad de la ciudad, por lo tanto


influye en el comportamiento de los vientos locales. Las áreas verdes
son superficies rugosas y por lo tanto contribuyen a generar turbulencia
mecánica en el aire, pero también ayudan a disminuir las turbulencias
térmicas, favoreciendo el control de la temperatura. El conocimiento de los
efectos de la vegetación sobre el viento hace posible utilizarla como medida
paliativa para la obstrucción, la filtración, la deflexión y la canalización.

Aproximación integrada del diseño

Los desafíos por parte del diseñador son grandes, debido a la influencia de
distintas variables poco exploradas, como en nuestro caso de estudio el viento
y su influencia en el desarrollo de proyectos urbanos de espacio público.
El estudio del viento en la ciudad es un campo de reciente investigación
y la producción de conocimiento en esta área es un aporte para mejorar
la permanencia de uso de espacios públicos de las ciudades (Figura 73). La
acción del diseñador es clave, ya que la ubicación y el diseño inadecuado
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

conlleva la pérdida de valiosas inversiones, especialmente cuando se trata


de edificaciones cercanas a la costa. De acuerdo a lo anterior, la dotación de
sentido al espacio público ya no es restrictiva a una problemática estético
formal, sino que debe ser fortalecida desde la racionalidad cientifico-técnica
y entendida como un medio de transformación social. Dicho de otro modo, el
buen desarrollo del espacio público puede modificar patrones de conducta
en los habitantes de una ciudad y mejorar su calidad de vida (Figura 74). En
la actualidad es posible reconocer, en la racionalidad científica-técnica, los
criterios de urbanismo bioclimático y urbanismo sustentable, los cuales
forman parte de la formación disciplinar de los nuevos interventores de
la ciudad. Ésta se enmarca en una acción responsable y consciente con el
contexto y los recursos que disponemos.

Figura 73.  Últimos avances en los sistemas de representación del fenómeno del
viento dentro del cañón urbano 3D, haciendo aparecer la evolución del esqueleto de
un vórtice con ángulo de ataque desde los bordes de la cavidad

237

Fuente: Kasten, 2012


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 74. Dos métodos para generar los modelos de simulación. Uno a través de
un CFD, o simulador de dinámicas de fluido (Autodesk Vasari), otro más detallado
mediante Ecotect. Se hizo primero en bloques y después en forma general,
constituyendo mediante ellos zonas de 2 x 2 cuadras. El modelo general corresponde
a la suma de estos bloques, tanto en planta como en corte

238

Fuente: elaboración propia

Conclusiones

La ciudad de Punta Arenas, históricamente vinculada a la presencia


del viento, da testimonio de esta acción en la forma de su vegetación
y ciertamente en el propio habitar. Su localización geográfica y
emplazamiento territorial permiten al viento descender por la ladera de
la cordillera, 300 m de altura en esta latitud, hacia el estrecho y continuar
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

por el trazado urbano, lo que genera verdaderos corredores de viento y, por


ende, la sobre ventilación de la ciudad.

Parece significativo desarrollar investigaciones que permitan el uso


estancial de espacios públicos, mejorando con ello la calidad de vida de
habitantes y visitantes de la ciudad. Uno de los factores más importantes
que influyen en la comodidad de peatones en los espacios abiertos al aire
libre es el viento, entendido como un medio ambiente difícil de prever
y controlar, influenciado por una serie de factores globales, regionales
y locales, ya que adquiere una velocidad y dirección producidas por los
sistemas climáticos globales que luego es influenciado por la tipología del
paisaje regional y local.

Podemos concluir que es recomendable situar los espacios libres abiertos


en dirección de calma de viento durante los meses más fríos y establecer
barreras protectoras (de vegetación, o con elementos edificados, muretes,
desniveles y bancas) para resolver las situaciones más desfavorables.

Las edificaciones en altura suponen una barrera importante para los


vientos, aun cuando convierten los flujos superiores en diferentes
corrientes (equinas y bases) y pueden multiplicar hasta tres veces la
velocidad de viento inicial (ejemplos Calle Roca y esquina edificio de Correos 239
de Chile en Punta Arenas). La masa edificatoria de cada ciudad condiciona
notablemente las características del viento, siendo prácticamente
imposible hacer generalizaciones de comportamiento. Sabemos que,
tanto en la arquitectura como en el urbanismo, el apropiado control del
viento determina los niveles de bienestar de los usuarios en su hábitat. Las
condiciones de ventilación tienen una importancia fundamental para el
confort y salud humana: afectan directamente al usuario a través del efecto
fisiológico de la calidad y movimiento del aire y, de manera indirecta, a
través de su influencia en las temperaturas y humedad del aire.

En general, si el clima es extremo, la solución será localizar espacios libres


adecuados al invierno y otros al verano, probablemente seleccionando
diferentes usos para cada estación. Por tanto, es importante entender que
no puede haber grandes diferencias en el entorno de viento de una parte de
una ciudad a otra, o incluso en la micro escala de una parte de un espacio a
otro. Tampoco se puede olvidar que el viento no es un fenómeno constante,
sino que varía momentáneamente en dirección y fuerza (ráfagas de viento),
y las variaciones pueden ser de temporada o anual.

La planificación urbana del siglo XXI debe adecuarse a las realidades locales
para equilibrar el diseño urbano con las variables climáticas y territoriales
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

de cada localidad y así conseguir una optimización de todas las áreas urbanas
de manera sustentable. En este sentido, el "urbanismo bioclimático" tiene
como punto de partida el recoger las condicionantes meteorológicas del
clima de la región para, desde allí, trazar las relaciones con los espacios
urbanos y con la masa edificatoria. Vinculando la planificación urbana
con el diseño urbano y arquitectónico, es posible lograr un desarrollo más
sostenible de los crecimientos urbanos y gestionar eficazmente recursos
que faciliten una mejor calidad de vida a sus usuarios.

El signo de hoy es el aire, donde la arquitectura podrá encontrar la


trascendencia que encontró en la luz (Casanueva, 1992). 

Referencias bibliográficas

Casanueva, M. (1992). Tesis del arquitecto Orfebre. Proyecto Fondecyt 91-0551 Chile,
Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaiso.
García, J. (2005). Viento y arquitectura: el viento como factor de diseño arquitectónico. nº
3 edición México: Editorial Trillas.
Higueras, E. (1998). "Manual de diseño bioclimático de los asentamientos urbanos en
la comunidad de Madrid” (tesis Doctoral). Madrid. España: Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Madrid.
Higueras, E. (2006). Urbanismo Bioclimático. nº 1 edición Madrid: Editorial GG.
240 Higueras, E. (2009). El reto de la ciudad habitable y sostenible. nº 1 edición Madrid:
Editorial Dapp.
Kasten, J., Zoufahl, A., Hege, H., y Hotz, Y. (2012). Análisis de vórtice gráficos de
combinación. Visión, Modelado y Visualización nº 1 edición Magdeburg,
Alemania.
Ng, E. (2005). Feasibility Study for Establishment of Air Ventilation Assessment System
FINAL REPORT, Department of Architecture, Chinese University of Hong
Kong. China.
Terán, F. (1962-1963). La ciudad y el viento. Revista Arquitectura, 48, 49 y 50. Madrid.
Vitruvio (1997). Los diez libros de arquitectura. Reedición. Barcelona: Editorial Iberia.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

4.4
Metodología para la caracterización de forma urbana
para la modelación basada en atributos
Camilo Cruz

Introducción

El presente artículo busca dar cuenta del proceso de exploración,


desarrollado por medio de la aplicación de herramientas y técnicas
digitales, que da origen a un proyecto de investigación mayor, cuyo objetivo
final es la construcción de una metodología de diseño que permita la
representación de las implicancias formales de acciones e ideas puestas en
juego durante el proceso de construcción de la ciudad, bajo la premisa de
que los entornos urbanos deben ser reconocidos como entidades dinámicas
(Alberti 2008; Steadman 2008).

Esta primera aproximación busca establecer las bases metodológicas para


la construcción de herramientas que nos permitan estudiar algunas de
241
las variables que caracterizan a la estructura del tejido urbano, primero
de modo independiente, y posteriormente por medio de las relaciones
que se puedan establecer entre ellas, utilizando técnicas simplificadas de
modelación estadística.

El objeto de estudio de esta investigación es la dimensión física de la ciudad,


desde la red de transporte hasta el objeto arquitectónico. La primera etapa
considera el análisis de los atributos geométricos de la red de transporte
de una ciudad, con el fin de desarrollar modelos de dicha estructura, que
permitan describirla, para luego reproducirla.

La posibilidad de visualizar las consecuencias de las decisiones que se


toman en el proceso de desarrollo urbano permitiría generar un espacio
de discusión en el que los diferentes actores involucrados en dicho proceso
podrían ver implementadas sus voluntades, aportando a fortalecer o refutar
las convicciones de estos respecto de ideas que, de otra forma, deberían ser
desarrolladas por diseñadores en un proceso iterativo que consume tiempo
y recursos. La construcción de una metodología flexible y de uso intuitivo,
por medio del desarrollo de herramientas digitales, permitiría un proceso
de desarrollo urbano en que las partes tendrían la oportunidad de actuar
sobre un medio en forma dinámica y ver reflejadas dichas acciones en una
forma.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Sin embargo, en términos generales, el trabajo que aquí se presenta consiste


en el diseño de un ‘script’ para el análisis geométrico de la forma de la
estructura urbana, y un algoritmo de simulación, aún no implementado,
que permite validar dicho análisis, así como explorar la generación de
nuevas estructuras a partir de la manipulación de parámetros.

Marco teórico

Para la aproximación propuesta al tema, es necesario hacer una revisión


de tres hechos relevantes. El primero es la brecha existente entre las
ideas que se proponen desde la planificación y su materialización como
tarea del diseño urbano y la arquitectura que, finalmente resultan en la
ciudad como una entidad tangible. El segundo tiene relación con la forma
de analizar entornos urbanos y qué tipos de datos se pueden obtener.
Finalmente el tercero dice de cómo podemos cuantificar los atributos que
emergen del planteamiento de ideas, establecer las reglas por medio de las
cuales se relacionan y luego desplegarlos en el territorio, por medio del uso
de herramientas computacionales que simulan la realización.

El nacimiento y desarrollo de una ciudad es consecuencia del desarrollo


cultural de la sociedad que la construye, de modo que el entorno construido
242 es una representación clara del modo en que un grupo definido de gente
se relaciona, tanto con sus pares, como con el territorio sobre el que se
establece (Mumford, 1961). Según Kostof, existen dos modos de urbanizar
un territorio: desarrollo espontáneo, el cual se realiza en el tiempo,
respondiendo a necesidades contingentes de la sociedad, y desarrollo
planificado, generadas a partir de una posición con carga ideológica,
representativa de un momento histórico (Kostof 1993; De Landa 1997).

Cada uno de estos modos de ocupación del territorio tiene asociadas una
serie de formas y patrones morfológicos reconocibles. Sin embargo, en la
ciudad contemporánea es prácticamente imposible encontrar entornos
construidos a partir de un modo y en forma aislada (Kostof 1991; Alexander,
Ishikawa and Silverstein, 1978). Estos patrones y formas tienen su origen en
ideas y convicciones, puestos en juego para configurar espacios por medio
de un proceso de toma de decisiones, en que se involucran una serie de
actores relevantes (sociedad, economía, autoridad, etc.).

Por lo tanto, es posible decir que existe una brecha entre los conceptos
que dan origen a la forma, y la materialización de éstas, dado que,
tradicionalmente, el proceso de producción espacial está mediado por
el diseño, entendido éste como la búsqueda de soluciones a problemas
particulares (Mitchell, 1977; 1994), por lo que los resultados tienden a ser
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

rígidos, al no considerar las propiedades dinámicas de éstos (Beirão and


Duarte, 2005).

Una aproximación más contemporánea a este problema, es la que propone


Alexander Lehnerer (2009), quien apunta hacia una transformación de la
práctica de la producción espacial de la ciudad por medio de abordar el
diseño como la construcción de una estructura de reglas capaces de definir
escenarios variados.

La aproximación al problema de la planificación y el diseño de la ciudad


desde una perspectiva que reconoce la existencia de un espacio de
soluciones amplio, en vez de asumir que sólo existe una solución fija para
cada problema, que emana de un trabajo de diseño, abre campo para el
desarrollo de herramientas que permitan implementar y analizar opciones
por medio de la utilización de procesos computacionales.

Algunos avances significativos se han hecho en el campo del análisis espacial,


dentro de los cuales el caso más difundido es el del Space Syntax (Hillier
et al., 1976), que propone que el entorno construido puede interpretarse
como un constructo socio-espacial, por medio del análisis topológico de
sus atributos. Para esto, Hillier desarrolló metodologías de mapeo -mapas
de profundidad y mapas convexos-, orientadas a comprender el espacio 243
como soporte de la acción (Bafna, 2003). Esta aproximación ha demostrado
ser efectiva para predecir el modo en que la gente interactúa con el
espacio arquitectónico. Sin embargo, dado que la estructura metodológica
desestima variables geométricas, las posibilidades para el desarrollo de
análisis más preciso están aún abiertas.

Otra aproximación, que se relaciona estrechamente con la sintaxis espacial,


es la gramática de la forma (shape grammars), una estructura, desarrollada
por Stiny (1980), que ha permitido describir el espacio por medio del uso
de definiciones, relaciones geométricas, y de la construcción de tipologías
que sintetizan atributos. Beirao y Duarte (2005) utilizaron en su trabajo
la metodología propuesta por Stiny para analizar morfología urbana y
extraer las reglas fundamentales que subyacen tras la construcción de
espacios urbanos.

En el campo del transporte y la planificación regional, por otra parte, se


han hecho grandes avances en el análisis, la descripción y la simulación de
atributos y funciones urbanas, por medio de la utilización de herramientas
y teorías provenientes del mundo de la economía (Waddell, 2002). Estas
aproximaciones miran el problema del desarrollo urbano a una escala que
sólo permite enfocarse en aspectos como la localización y el uso de suelo,
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

dejando de lado los elementos que competen directamente a la generación


de espacios construidos, tales como la morfología y las características
físicas de la ciudad.

En el campo de la simulación de forma urbana, los esfuerzos más


significativos provienen del mundo de las ciencias de la computación, dado
que la complejidad del problema reviste una serie de desafíos que van más
allá de la comprensión del comportamiento del espacio ante determinadas
condiciones, y se relacionan con el manejo de grandes cantidades de
información de modo eficiente.

El trabajo desarrollado por Parish y Müller (2001), constituye un cambio


de paradigma en la simulación de entornos construidos. Se trata de un
simulador que utiliza mapas de densidad de población y de topografía,
para la geometrización de áreas, que posteriormente son subdivididas
y extruidas computacionalmente para generar la visualización de una
nueva ciudad.

Este simulador ha servido como base para el desarrollo de herramientas


para la planificación y el diseño urbano, tales como CityEngine o Synthicity.
El primero equivale a la implementación de tecnología BIM a escala de
244 ciudad, y es capaz, por medio de la utilización de bibliotecas de objetos
construidos (edificios, calles, infraestructura, etc.), de resolver formalmente
un espacio urbano por medio de lógicas similares a las propuestas de Stiny
(gramática de la forma), y de Parish y Müller (subdivisiones) (Schirmer
and Kawagishi, 2011). El segundo - Synthicity - busca, con una mirada más
académica, la integración entre la simulación de forma y la simulación de
comportamiento, por lo que establece relaciones con el trabajo de Waddell
(Vanegas et al., 2009). El trabajo que aquí se presenta busca contribuir
por medio de establecer un vínculo entre la realidad y la práctica de la
planificación urbana.

Metodología

Tal como se ha planteado con anterioridad, el desarrollo de esta investigación


se ha focalizado en la construcción de dos elementos (un ‘script’ y un
algoritmo) complementarios que permitan, en primer lugar, recoger los
atributos espaciales de una ciudad determinada, para posteriormente
reconstruir su estructura a partir de los datos obtenidos, abriendo además
la posibilidad de explorar la generación de nuevas formas por medio de la
manipulación de atributos. Esta aproximación se basa en la premisa de que
es posible utilizar geometría y estadísticas para medir, y luego describir, un
constructo heterogéneo, como la ciudad.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

Si consideramos la dimensión física de la ciudad, es decir calles, manzanas,


lotes y objetos edificados, la complejidad del objeto de estudio se hace
cada vez mayor, al superponer cada una de estas capas. Por lo tanto, y
con el objetivo de establecer un marco de trabajo con un número de
variables acotado, se define la red de calles como elemento de entrada al
problema. La red vial de una ciudad podría asimilarse a la estructura ósea
de ésta, por lo que constituye el sistema que estructura el total. A partir
de la simplificación de los componentes que constituyen dicho sistema a
dos elementos fundamentales, es posible iniciar un proceso top-down de
desarrollo de las herramientas propuestas, en base a un número acotado
de variables, que puede aumentar a medida que el desarrollo lo permita.

Esta aproximación se enfoca en el carácter estructural de la red de transporte


de la ciudad, por lo que se consideran sólo dos elementos constituyentes
esenciales: vías, entendidas como arcos interconectados, e intersecciones,
representadas como nodos distribuidos sobre un territorio. Arcos y nodos,
como elementos constituyentes del sistema, presentan la ventaja de que
pueden ser descritos a partir de un número finito de atributos geométricos.
De este mismo modo, una serie de atributos propios del objeto de estudio,
tales como anchos de vías, número de pistas, presencia de aceras, topografía
del territorio, etc., han sido deliberadamente desatendidos, como parte de
la estrategia de aproximación gradual a un problema complejo. Tal como 245
ya se mencionó, los elementos de análisis fundamentales son arcos y nodos.

Arcos

Los arcos se definen como una línea que conecta dos puntos. Estos puntos
pueden representar una intersección entre dos arcos 83, una intersección
entre más de dos arcos, o bien un cul de sac.

Se asigna un identificador a cada arco. Los atributos que describen a un


arco son las coordenadas cartesianas de sus extremos (x, y, z), la distancia
euclidiana entre éstos, la longitud del arco, la curvatura del arco 84, el ángulo
promedio del arco con respecto al norte del sistema (Figura 75), y los ángulos
medidos desde cada uno de los extremos hasta 1/20 de la longitud del arco,
también en relación al vector que señala el norte del sistema (Figura 76). La
definición de nodo se establece a partir de la detección de convergencia de
dos o más arcos sobre el mismo punto. Como ya se planteó con anterioridad,

83 Para el análisis se define que la relación entre ángulos para el caso descrito debe ser distinta de
1, con un rango de tolerancia en torno al valor indicado. Aquellos puntos en que se encuentren
solamente dos arcos, en que la relación entre sus ángulos sea igual a 1, serán considerados
continuos.
84 Esta función aún no ha sido implementada.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

se establece una excepción para nodos de dos arcos es que el ángulo entre
estos se encuentre dentro del rango definido como “continuo” (relación ≠ 1,
± factor de tolerancia), caso en el que la intersección es excluída del sistema
de nodos. Cada nodo recibe un identificador único.

Figura 75. Atributos de un arco

ID arc identifier
(x, y, z) coordinates
(x, y, z)
L arc length
L
ᵝ ID
D Euclidean distance
m D= (x'-x)2+(y'-y)2

Y-y

m mean
D
x’-x m = (y'-y)/(x'-x)

(x, y, z)
&
ᵝ angles

Fuente: elaboración propia

Figura 76. a. Medición de ángulos para arco regular. b. Medición de ángulos para arco
246 irregular

L/20
L/20
L
ᵝ ᵝ'
L

ᵅ ᵝ
ᵅ'
L/20
L/20

a b ᵝ =/ ᵝ' ᵅ =/ ᵅ'
Fuente: elaboración propia

Nodos

Los atributos que se extraen para cada nodo son localización, en forma
de coordenadas cartesianas (x, y, z), su ‘congestión’ (número de arcos que
convergen sobre el punto analizado), la ‘orientación’ del nodo, representada
por el ángulo del arco más cercano a la orientación norte, medido en
sentido opuesto a la rotación de un reloj, los ángulos relativos entre los
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

arcos que allí convergen (Figura 77), y finalmente, la cantidad de pares de


arcos convergentes continuos, es decir, aquellos cuyos ángulos relativos se
encuentran dentro del rango definido como continuo.

Figura 77. Atributos de un nodo

N
arc4

ID node identifier
arc1 ᵝ4 (x, y, z) node position
ᵅ (x, y, z) arcn arcs IDs
ᵝ3
ᵅ node rotation
ᵝ1 ᵝn Relative angles
arc3
ᵝ2
arc2
Fuente: elaboración propia

Recolección de datos y análisis


247
Con el fin de realizar la recolección de los datos descritos con anterioridad, se
ha desarrollado un ‘script’ en lenguaje Python, el cual ha sido implementado
como un módulo de Grasshopper para Rhinoceros 5.0.

Figura 78. Área de análisis

Analysis area
Area perimeter > in meters
Origin> defined as a point

Fuente: elaboración propia


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

El software es capaz de recorrer un archivo de información geográfica,


construido en base a líneas que representan calles, y traducirlo a una base
de datos en que se almacenan las características de los arcos y nodos de un
área urbana determinada.

Dada la complejidad de la operación, y las limitaciones de los equipos


utilizados, la recolección de datos para la ciudad completa resultó poco
eficiente, por lo que fue necesario definir áreas de estudio parciales, por
medio de la definición de puntos sobre el mapa (Figura 78). Los datos
recogidos en este proceso se organizan en tablas que dan cuenta de tres
niveles de información: a) Información general del sistema, b) atributos
de arcos y c) atributos de nodos. Posteriormente éstos son utilizados para
análisis estadístico, cuyo producto son medias e histogramas de distribución
de probabilidad de ocurrencia de los atributos del área analizada, las que
son desplegadas como se muestra en la Tabla 7 y Figura 78.85

Tabla 7. Datos de arcos (arriba) y de nodos (abajo)

248

Fuente: elaboración propia

85 La información representada en Tabla 7. y Figura 78 sirven para ilustrar la cantidad y complejidad


de los datos obtenidos por medio del proceso de análisis.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

Así mismo, se propone que es posible utilizar los datos obtenidos de ese
análisis para reproducir, sin la necesidad de operaciones discrecionales
de diseño, entornos urbanos similares a los analizados, por medio de la
implementación de un algoritmo de simulación, que se describe en la sub-
sección siguiente. El éxito de la metodología propuesta radica en que al
realizar mediciones de la nueva ciudad generada, los datos recogidos sean
similares a los utilizados para simular (validación).

Simulación

El desarrollo de un algoritmo de simulación responde a la necesidad de


validar los datos obtenidos en el análisis y de poner a prueba la construcción
de una estructura que defina las relaciones entre los atributos capturados
en el proceso de análisis.

Para esto se ha diseñado un proceso iterativo que necesita de dos


operaciones discrecionales iniciales: a) definición de un área de trabajo,
representada como un rectángulo de dimensiones conocidas sobre un
plano, y b) localización de un nodo inicial, desde el cual la simulación
inicia su proceso iterativo.

Figura 79. Método de simulación de Montecarlo 249

MonteCarlo En el ejemplo se observa la probabilidad de


1.5 ocurrencia de tres eventos A, B y C. La cuarta
Probabilidad

columna muestra la probabilidad acumulada de los


1 tres eventos, cuya sumatoria es 1.
El método utilizado para la simulación consiste
0.5 en generar un número aleatorio entre 0 y 1 para
seleccionar uno de los eventos. En este caso, si el
número generado va entre 0 y 0,3, la selección
0
corresponde al evento A, si va entre 0,30 y 0,85,
A B C A+B+C corresponde al evento B, y si va entre 0,85 y 1,
corresponde al evento C. Por lo tanto, la probabilidad
Evento de que el evento B sea seleccionado es mayor a la
probabilidad de selección de los otros dos eventos

Fuente: elaboración propia

A partir de esas dos operaciones, y provisto de la base de datos obtenida a


partir del análisis, se realiza una secuencia de simulaciones utilizando una
forma básica del método Montecarlo (Mooney, 1997) (Figura 79).

Este proceso de simulación se estructura a partir de la secuencia de


operaciones descritas en la Figura 79 y contempla la estimación de nodos
‘sucesores’, la caracterización de dichos nodos y el cálculo de las conexiones
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

correspondientes, dando paso a la generación de una red similar a las


utilizadas para el análisis.

Discusión

Los resultados del desarrollo del Proyecto presentado pueden ser evaluados
desde dos perspectivas:

a. La construcción de una metodología; es evidente que la metodología


desarrollada para esta investigación se encuentra, tal como el proyecto
en sí mismo, en una etapa inicial, por lo que es posible apreciar vacíos
y resulta necesario clarificar algunos temas puntuales.
En primer lugar es necesario aclarar que la decisión de construir las
herramientas prácticamente desde cero, responde a la necesidad de
tener control total sobre los datos y las operaciones que se realizan con
éstos para la generación de información. Sin embargo, esta decisión
reviste un alto costo en términos de cantidad de trabajo por desarrollar.

La elección de Rhinoceros 5.0 como plataforma para la construcción


de herramientas responde a la flexibilidad que dicho software brinda
en el campo de la visualización de datos y la generación de entornos
250 tridimensionales virtuales.

La implementación de las herramientas, hasta ahora, tiene una serie


de limitaciones técnicas, que, se espera, serán subsanadas como parte
del proceso de desarrollo. Dentro de éstas, la más importante es la
utilización de bases de datos en formato .shp. Esto dificulta la obtención
de la información. Además se trata de bases de datos construidas con
un sesgo, por lo que los resultados dependerán de su construcción. La
solución esperada es la implementación de la lectura de bases de datos
.xml, lo que significaría la posibilidad de acceder a la lectura de mapas
construidos en forma colaborativa (Open Street Map).

b. La validación del proceso por medio de la observación de los resultados


obtenidos; de la observación de los resultados obtenidos por medio
de análisis preliminares, nuevas fallas en la implementación de las
herramientas se hacen evidentes.

En primer lugar, la herramienta de simulación aún no ha sido


automatizada, y se encuentra en un estado primigenio en que sólo
es posible obtener valores a partir de datos iniciales. Sin embargo,
al no contar aún con la capacidad para generar iteraciones sobre la
simulación inicial, ésta no sirve para validar la herramienta de análisis.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

Sin embargo, dado que ha sido posible procesar grandes cantidades de


datos, en tiempos relativamente reducidos, es posible afirmar que el
desarrollo del proyecto en curso es perfectamente plausible.

Figura 80. Algoritmo de simulación propuesto.

Define work
Start area (w/a)

Place NODE
inside w/a

Estimate positions
for successors

Successor NO
area inside Stop
w/a?
YES
YES
251
NODE
in successor Use as successor
area? successor congestion
YES
full?
NO NO
Contact NODES

Place new
NODE

Fuente: Elaboración propia

Conclusiones

El trabajo presentado en este artículo da cuenta de las exploraciones


iniciales en un proceso de investigación cuyo objetivo es la construcción
de una metodología que permita representar en forma sintética, a partir
de datos cuantitativos obtenidos por medio del análisis estadístico, los
atributos formales de estructuras tan complejas como son las ciudades.

La premisa fundamental de la investigación es que al definir un modo


sintético para la representación de forma urbana se abre la posibilidad
de establecer relaciones de correspondencia con otras estructuras de
información representativa de nuestros entornos construidos, tales como
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

valor del suelo, características climáticas, atributos de accesibilidad,


entre otros. De este modo se hace posible comparar en forma detallada
la correspondencia entre variables, por medio del análisis de atributos,
lo que a su vez posibilita establecer la relevancia de estos, permitiendo el
desarrollo focalizado de soluciones, atendiendo aquellas áreas que generan
mayores impactos en el resultado final.

Si bien a partir del estado actual del trabajo no es posible establecer con
claridad la viabilidad de la propuesta, dadas las limitaciones técnicas y
prácticas que se han suscitado, que han retrasado la implementación
del algoritmo de simulación, impidiendo la validación del proceso de
análisis, a la luz del proceso antes descrito, se han hecho evidentes algunas
características de las ciudades que no pueden ser desestimadas, entre las
que destacan la complejidad y la estructura sistémica.

Es difícil encontrar una definición absoluta de complejidad, pero para


el caso es posible decir que es una propiedad que determina que una
estructura no se puede describir a partir de las características de sus partes.
Un sistema complejo entonces es aquel que debe ser analizado como un
total, pues cualquier reducción deja fuera atributos fundamentales para el
funcionamiento de éste (Cilliers, 1998).
252
El desarrollo de un algoritmo de simulación consistente ha desencadenado
un proceso constante de búsqueda de más información, lo que indica la
dificultad que representa el desvincular atributos para analizarlos en
forma independiente.

Es por esto que los próximos pasos de esta investigación revisten un vuelco
en el enfoque general, a partir de la exploración de nuevas técnicas que
permitan el estudio de relaciones entre elementos, en lugar del estudio
de los elementos propiamente tales. De este modo se espera obtener una
comprensión más acabada de nuestro entorno construido, que a su vez
abra la puerta a la discusión sobre las relaciones entre la forma urbana y
las estructuras que la habitan

Referencias bibliográficas

Alberti, M. (2008). Advances in Urban Ecology. Boston, MA: Springer US. Consulta: 13
Agosto de 2014. http://link.springer.com/10.1007/978-0-387-75510-6.
Alexander, C., Ishikawa, S. and Silverstein, M. (1978). A Pattern Language: Towns,
Buildings, Construction (Center for Environmental Structure Series). S.l.: Oxford
University Press.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

Bafna, S. (2003), Space Syntax: A Brief Introduction to Its Logic and Analytical
Techniques. Environment & Behavior, vol. 35, no. 1, pp. 17–29. DOI
10.1177/0013916502238863.
Beirão, J. and Duarte, J. (2005). Urban grammars: towards flexible urban design. Proc.
23rd Int. eCAADe Conf. S.l.: s.n., pp. 491–500.
Cilliers, P. (1998). Complexity and postmodernism: Understanding complex systems. S.l.:
Psychology Press.
De Landa, M. (1997). A thousand years of nonlinear history. New York: Zone Books.
Hillier, B., Leaman, A., Stansall, P. and Bedford, M. (1976). Space Syntax. Environment
and Planning B: Planning and Design, vol. 3, no. 2, pp. 147–185.
Kostof, S. (1991). The City Shaped, Urban Patterns and Meaning Throughout History.
Boston, Mass. : Little, Brown and Co.
Kostof, S. (1993). The design of cities. Places, no. 5, pp. 85–88.
Lehnerer, A. (2009). Grand urban rules. Rotterdam: 010 Publishers.
Mitchell, W.J. (1977). Computer-Aided Architectural Design. Consulta: 29 September
2014. http://dl.acm.org/citation.cfm?id=540118.
Mitchell, W.J. (1994). Three paradigms for computer-aided design. Automation in
Construction, vol. 3, no. 2-3, pp. 239–245. Consulta: 29 September 2014. DOI
10.1016/0926-5805(94)90023-X. http://www.sciencedirect.com/science/article/
pii/092658059490023X.
Mooney, C.Z. (1997). Monte Carlo Simulation, Issue 116. S.l.: SAGE Publications. Consulta: 14
July2014. http://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=xQRgh4z_5acC&pgis=1.
Mumford, L. (1961). The City in History: Its Origins, Its Transformations, and Its Prospects
253
S.l.: Harcourt, Brace & World. Consulta: 14 April 2014. http://books.google.com/
books?id=q0NNgjY03DkC&pgis=1.
Parish, Y. and Müller, P. (2001). Procedural modeling of cities. Proceedings of the 28th
annual conference on …, no. August, pp. 12–17. New York, USA: ACM.
Schirmer, P. and Kawagishi, N. (2011). Using Shape grammars as a rule based
approach in urban planning - a report on practice. En: S.V. T. ZUPANCIC M.
JUVANCIC and A. JUTRAZ (eds.), Respecting Fragile Places - Proceedings of the
29th Conference on Education in Computer Aided Architectural Design in Europe.
S.l.: s.n., pp. 116–124. eCAADe and Uni Ljubljana, Ljubljana.
Steadman, P. (2008). The Evolution of Designs: Biological analogy in architecture and the
applied arts. Oxon: Routledge.
Stiny, G. (1980). Introduction to shape and shape grammars. Environment and planning
B, vol. 7, no. November, pp. 343–351.
Vanegas, C. a., Aliaga, D.G., Beneš, B. and Waddell, P. a. (2009). Interactive design of
urban spaces using geometrical and behavioral modeling. ACM Transactions
on Graphics, vol. 28, no. 5, pp. 1. DOI 10.1145/1618452.1618457.
Waddell, P. (2002). UrbanSim: Modeling urban development for land use,
transportation, and environmental planning. Journal of the American
Planning Association, 68 (3), 297-314. DOI: 10.1080/01944360208976274.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

4.5
Por una ética del arquitecto: el Mall de Castro como
caso (a)típico de nuestro actuar profesional
Sergio Salazar

Introducción

“Ese arquitecto es empleado del empresario, no es un arquitecto


independiente, también hay que entender eso... Es un siervo más que un
empleado, y si no tiene muchos escrúpulos, si no tiene una fuerte formación
ética, ese arquitecto va hacer lo que le pidan. No va a poner condiciones”
(Sebastián Gray, Presidente Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile86).

La construcción del hoy famoso mall de Castro cambió dramáticamente


el paisaje de la capital de Chiloé, en la Región de Los Lagos. Nos ha
hecho preguntarnos respecto de la preeminencia de las soluciones de
equipamiento comercial que persiguen mejorar la oferta de servicios
para la comunidad, respecto a la conservación de una identidad local
254
y los valores patrimoniales de su arquitectura. El caso encarna una
preocupación, cada vez más común entre las autoridades, respecto a la
participación de la ciudadanía en las decisiones que afectan directamente
a su calidad de vida87, a la vez que deja de manifiesto la inoperancia o
baja incidencia de las herramientas supuestamente creadas para cuidar
el patrimonio construido, particularmente los planes reguladores y el
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)88. Cabe preguntarse
entonces: ¿Cuál sería la responsabilidad ética de los arquitectos en una
transformación urbana que implica costos patrimoniales?

86 Gray, Sebastián en Romero, Martín. “Presidente del Colegio de Arquitectos: Si el marco legal
es laxo, el inversionista inmobiliario puede hacer lo que quiera”. Entrevista publicada en http://
colegioarquitectos.com/noticias/?p=4054 el 21/06/2013 consultado al 18/11/2013.
87 La consulta ciudadana realizada el 15 de abril del 2012 mostró que una importante mayoría de
sus habitantes quiere el mall. Participaron en esta consulta 5.240 personas, de las cuales más
de 4.800 (alrededor de un 95% de los votantes) se mostraron a favor de la construcción del
centro comercial y sólo un poco más de 300 personas rechazaron la propuesta.
88 Es labor de la autoridad escuchar la opinión de los vecinos, y generar las herramientas que
permitan cuidar un patrimonio arquitectónico innegablemente afectado por la acción de los
privados, pero validado por un marco regulatorio generado por el estado. Aún queda por ver
cuál será el impacto que la construcción del mall significará en la depreciación de comercio
local o cómo afectará a la afluencia de turistas a la zona.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

El caso del mall de Castro exige analizar la consecuencia del edificio


como acción sobre un entorno ya no sólo arquitectónico sino natural; una
problemática derivada de la responsabilidad ética que tiene la figura del
arquitecto, en cuanto ejerce un poder sobre el medio ambiente. Es aquí
donde ciertas aproximaciones teóricas, desde la ética, pueden iluminar la
discusión.

La ética puede definirse como la teoría o ciencia del comportamiento


moral de los humanos en sociedad (Sánchez, 1981). Para Aristóteles (2001),
las virtudes éticas son aquellas que se desenvuelven en la práctica y van
encaminadas en la prosecución de un fin, vinculadas al concepto de
vida práctica, a un saber práctico donde el hombre en tanto ser social
muestra acciones, puede elegir y demostrar conductas éticas y morales.
Etimológicamente, ética, viene del griego ethos, significa costumbre y por
eso se ha definido como la doctrina de las costumbres. Más tarde a través
del latín se tradujo este concepto bajo la expresión mos, moris (de donde
surge en castellano la palabra "moral"), que equivale únicamente a hábito
o costumbre. Pero de igual manera, se le considera en su significado como,
morada, hábitat, carácter, modo de ser. En este sentido, el concepto ha
evolucionado y hoy se le reconoce como un conjunto de valores, como una
posibilidad del hombre para alcanzar sus metas, movilizando sentimientos
y voluntades (Brown, 1998). 255

Por otra parte, la palabra ‘profesión’ deriva del latín, con la preposición
pro, que significa delante de, en presencia de, en público, y con el verbo
fateor, que significa manifestar, declarar, proclamar. De estos vocablos
surgen los sustantivos profesor y professio, que remiten al acto de saberse
expresar ante los demás. Con base en ello, puede decirse que la profesión es
beneficiosa para quien la ejerce, pero también está dirigida a otros. En este
sentido, la profesión tiene como finalidad el bien común.

La sustentabilidad como responsabilidad ética

Desde una mirada aristotélica de la naturaleza, la comprensión del medio


ambiente va más allá del entorno animal o vegetal. En el libro V de su
Metafísica, Aristóteles dice: “La naturaleza, en este sentido, es el principio
de movimiento de los seres naturales, inmanente a ellos, en potencia o en
acto”89. De este modo, la construcción de la ciudad puede ser entendida
como la concreción en acto de los principios que residen en el hombre en
cuanto a potencia y que le determinarían como un ser natural tanto como
su entorno.

89 Aristóteles. (2010) Metafísica. Libro V. Citado por Moreno, Miguel. Historia de la Filosofía vol. 1.
Universidad de Granada, 2010.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

La preocupación por la sustentabilidad como un imperativo a defender,


constituye algo propio de la arquitectura sustentable. La noción de un
imperativo natural nos habla de una urgencia por el trabajo asociado a
una valoración del entorno, ya no solo natural, sino producido o diseñado.
El mall es un ejemplo de la responsabilidad de una construcción de escala
mayor en un entorno natural, así como la importancia de sus consecuencias
respecto de un bien mayor: el cuidado del paisaje y la preservación del
patrimonio.

Toda decisión libre efectúa una voluntad, lo que Kant llama la buena
voluntad, lo primordialmente bueno, y que refiere al motor que anima
la ejecución de nuestras acciones y dispone de los dones de la naturaleza
(Kant, 2005). En el caso del mall “Paseo Chiloé”, las decisiones tomadas
ponen en valor la preeminencia de los intereses comerciales de la ciudad
por sobre el valor de su identidad, aun cuando el argumento que la ciudad
de Castro necesita un centro comercial que no obligue a sus habitantes
a desplazarse, sea real y válido. El emprendimiento del privado y la
iniciativa de la autoridad municipal se justifican políticamente, en cuanto
es innegable que miles de ciudadanos demandan accesibilidad a nuevos
servicios. Como declara Graciela Álvarez, presidenta de la Junta de Vecinos
Blanco Encalada, el mall traerá consigo una importante fuente laboral al
256 Archipiélago y contribuirá para que las familias de la zona tengan un lugar
de esparcimiento. Ella afirma que: “el Colegio de Arquitectos se ha quedado
callado respecto a los palafitos, que son auténticamente chilotes, pero sí
se han dedicado destrozar el mall”90, expresando distancia entre el sentir
popular y el juicio de los eruditos.

En este punto puede ser de ayuda introducir la mirada de algunos


académicos que han reflexionado sobre los dilemas de la ética y la
arquitectura. El académico estadounidense Warwick Fox en su libro
“Etichs of the Build Environment” ha desarrollado este punto de la acción
sobre entornos naturales y patrimoniales. (Fox, 2000). El enfoque planteado
por Fox guarda relación con la comprensión de la ciudad como parte del
entorno natural y con ello, con el medio ambiente como construcción.
En una idea: el patrimonio amenazado en Castro no es sólo su iglesia91,
Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad afectado por la

90 Núñez, M.E., (12/06/2013), “Dirigentes sociales de Castro exigen la pronta apertura del mall
chilote”, (Soy Chile), URL: http://www.soychile.cl/Chiloe/Sociedad/2013/06/12/179861/
Dirigentes-sociales-de-Castro-exigen-la-pronta-apertura-del-mall-chilote.aspx
91 La iglesia llamada “San Francisco” pero popularmente conocida como catedral de Castro, es
obra del arquitecto italiano Eduardo Provasoli. Fue construida a principios del siglo pasado
y declarada Monumento Histórico Nacional en 1979, y Patrimonio de la Humanidad ante la
Unesco el 30 de noviembre de 2000.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

proximidad del nuevo edificio, sino la continuidad y coherencia del paisaje


- natural y construido - , que se transforma ante la irrupción del mall.

El académico e investigador inglés John Whitelegg92, plantea que el entorno


construido es un poderoso factor en la relación de cómo se distribuyen las
externalidades de la vida cotidiana; aquello positivo o negativo que define
nuestra calidad de vida. Es un hecho, dice Whitelegg, que la construcción de
la ciudad contemporánea no está preocupada de generar ambientes sanos
o bellos. A su juicio, el desafío ético que tenemos entre manos es valorar la
importancia del paisaje ante la comunidad local, que permita reconocer
los nexos emocionales y espirituales que nos ligan a un lugar, a fin de no
ir actuando con el criterio a-ético con que usualmente algunos actores se
aproximan a intervenir la ciudad.

Por otra parte, Mustafa Pultar93, investigador turco, académico de la Facultad


de Arquitectura del METU (Middle East Technical University) de Turquía,
propone una aproximación más crítica entre filosofía y práctica. Él plantea
que hay dos tipos de valores: intrínseco y extrínseco. Los intrínsecos son los
valores del objeto en sí y los extrínsecos son los de la relación del objeto con
sus circunstancias. Sin embargo, advierte Pultar, cada persona ve diferente
el objeto según su interés, y eso hace que los valores varíen. Por eso, no
debiera sorprendernos que un enfático 95% de los vecinos que votaron 257
en la consulta del 15 de abril del 2012 lo haya hecho a favor del mall. Esto
básicamente abre el debate sobre cuál es el rango de valores adecuado, y
cómo asignarles una expresión que a través de indicadores objetivos, les
permitan impactar en el diseño. ¿Cómo enfrentar diferentes voluntades o
éticas sobre el entorno construido?

Quizá la respuesta esté en la suma de dos iniciativas: la definición de


estándares y pautas para guiar la conducta (ética normativa), y la reflexión
constante sobre los problemas de alcance moral, significativos y prácticos
(ética aplicada). Ambas se dirigen hacia la construcción de regulaciones
sociales. Y para alcanzar éstas es necesario el consenso.

La ética hace énfasis en la responsabilidad y en las conductas, las cuales


deben ser comunicadas, deliberadas, discutidas para llegar a acuerdos con
resultados y decisiones acertadas dentro de una sociedad. Lo anterior, lleva
a enfocar la ética como un tipo de saber práctico preocupado por averiguar
cuál es el fin de las acciones, para así decidir qué hábitos pueden asumirse,
cómo ordenar las metas intermedias, cuáles son los valores que sirven de

92 Whitelegg, John. “Building ethics into the built environment” en FOX, W. (ed.) Ob.cit.
93 Pultar, Mustafa. “The conceptual basis of building ethics” en FOX, W. (ed.) Ob.cit.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

orientación, qué modo de ser o carácter van a ser incorporados, a fin de


obrar con prudencia, es decir, tomar decisiones acertadas (Cortina, 1999).
No se trata de crear leyes, pues la norma o el código no señalan las actitudes
de las personas, ello surge de la combinación de estos factores, pero con la
ética marcando la integración de los mismos.

Son las organizaciones quienes recogen estos consensos y tienen la


posibilidad de actuar, desde las empresas, las municipalidades, y los colegios
profesionales. A su vez la sociedad debe velar por que sus organizaciones
tengan una misión y una visión dentro de su cultura local, revisando qué
metas se les pide perseguir, y qué valores y hábitos deben incorporar para
alcanzarlas. Las organizaciones, como parte de la sociedad, están llamadas a
vincularse, cada vez más, a las exigencias que la misma requiere. Sociedad,
organización e individuo deberán mantener un equilibrio de crecimiento
y desarrollo que permita dar una imagen de integración, cooperación,
colaboración y formación de los ciudadanos.

Hacia una ética del arquitecto

¿Cuál es la ética que fundamenta nuestro oficio?, ¿Existe una ética de


la arquitectura? Consideremos que hay en toda ordenación jurídica
258 un fundamento ético, que sin embargo no agota la dimensión ética
involucrada en tal ordenación. Por ello es que existen comités de ética u
organismos similares, cuyo ámbito va más allá de la ordenación jurídica.
Esa relación ética-arquitectura está referida a un mundo que va más allá
de lo normativo, en una tarea íntimamente vinculada al pensar y al actuar
del profesional.

Debemos tenerlo claro: el quehacer del arquitecto impacta en la vida del


grupo social en que se inserta su obra. Debe, por tanto, sopesar sus actos
conforme a cómo sería el mundo si todos actuaran como él. Parafraseando
a Germán del Sol, cuando refiere al trabajo de Álvaro Siza en el proyecto
del restaurant Boa Nova, en que el arquitecto portugués construye sobre
un escarpado roquerío junto al mar: “Podría haber dinamitado las rocas,
y construido encima lo que viniera a su antojo. Pero, conforme a la ética
que hemos descrito, opta por aprovechar lo que el paisaje le ofrece, no para
imitarlo, sino para articular su proyecto en torno a él” (Del Sol, 2013). Se
establece un diálogo con lo que las cosas son en esencia, asunto dado por
un fuerte sentido de la responsabilidad con el lugar en lo que supone es
‘hacer arquitectura’.

Podemos continuar recordando a un arquitecto chileno, el recientemente


fallecido Alberto Cruz. Con ocasión del diseño de una población obrera
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

para 50.000 personas en Achupallas, V región, en el año 195394, Cruz escribe


el siguiente texto:

“… Bienes: el mar, el árbol, la tierra, el cielo… supongamos que se forma un jardín


perfecto… urbanización-arquitectura-organización… y todo sea perfecto… ¿qué
se ha ganado?... se ha ganado esto. Que los 50.000 vivan dichosos en su paraíso…
Valparaíso/Paraíso… ¿Pero es ésta la labor del urbanista? ¿Es ésta su sola
empresa? El urbanista descubre el destino de la ciudad y lo coloca en el espacio,
para que la ciudad y sus habitantes vivan su destino, sea éste suave o duro,
heroico o no heroico?”95.

El texto podría mal leerse como “un arquitecto que se aboga poderes
sobrehumanos: poderes de dominación sobre los ciudadanos”96. Sin
embargo, también es posible leerlo como un arquitecto que, consciente
de que su oficio implica una forma de poder, debe procurar no ejercerlo
como tal. Su ejercicio debe ofrecerse como una forma de donación. En esta
lectura, ‘poder’ puede ser leído como ‘regalo’ y ‘destino’ como ‘sentido’. Así,
la ‘labor del urbanista’, esto es su oficio, queda orientado por el descubrir
el sentido de la ciudad y su colocación en el espacio. Esa colocación tomará
forma de plan, diseño o forma.

La atención de Cruz sobre el destino/sentido de la ciudad, pone en relieve 259


la vocación de una arquitectura al servicio de otros. Esta es una dimensión
del problema que por común se olvida: que el arquitecto trabaja con una
materia que en muchos sentidos es de otros. La finalidad a que se dirige es,
en definitiva, la vida de otros. Sin duda tal condición marca una cierta ética
naturalmente excéntrica, en que no cabe hacer como solo para sí lo que es
intrínsecamente para otros.

Reflexiones finales

La ciudad puede ser interpretada como un ser vivo, un organismo


constituido por diferentes sistemas que se articulan en beneficio de un
todo. Por esencia, la ciudad tiende al bien o persigue el bien. Como señala
Aristóteles:

94 Se trataba de un estudio que el Instituto de Arquitectura UCV había realizado paralelamente


al encargo profesional recibido por la oficina de Sergio Larraín y Emilio Duhart en Santiago.
Ninguno de los dos proyectos, ni el de Duhart ni el del Instituto de Arquitectura, llegaron a
realizarse.
95 Cruz, Alberto. Citado por Pérez, Fernando. “Ética, Ciudad y Arquitectura” en Balcells, I., Rivera,
J.E., Vial, J, Pérez, F. Ética, Ciudad y Arquitectura. Actas de Seminario. FADEU PUC, Santiago,
2004, pp. 67-68.
96 Pérez, Fernando. Ob. Cit. p. 68.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

“Ya que vemos que cualquier ciudad es una cierta comunidad, también que
toda comunidad está constituida con miras a algún bien es evidente. Así
que todas las comunidades pretenden como fin algún bien; pero sobre todo
pretende el bien superior, la que es superior y comprende a las demás. Esta
es la que llamamos ciudad y comunidad cívica”97.

Sin embargo, la condición urbana contemporánea tiende a ser el resultado


de una suma de factores cercanos a lo político, económico y funcional más
que una búsqueda del bien común. En este escenario una herramienta para
generar cambios puede ser la participación ciudadana, sin embargo su
éxito se ve dificultado con la pasividad de los propios vecinos o la negativa
de las autoridades a gestar mayores espacios de diálogo. En el caso del mall
de Castro la consulta ciudadana, si bien fue exitosa en la convocatoria (más
de 5.000 personas) simplemente llegó tarde98.

Ante el arquetipo de la ciudad moderna99, cargada de intervenciones


confusas, surgen de vez en cuando preocupaciones por la preservación
de la identidad local. Sin embargo, muchas veces estas preocupaciones se
incorporan en los proyectos con un argumento que tiende a minimizar
u ocultar los efectos sociales del daño ocasionado; daño que tiende a ser
permanente y corregido deficientemente. Muy raramente, en cambio,
260 se plantea una hipótesis que cuestione la validez y legitimidad de tales
procesos para el desarrollo y la convivencia ciudadana, que satisfaga las
simples y profundas necesidades de los habitantes, respeto al entorno
natural y edificado. En este sentido, la reacción del Colegio de Arquitectos,
algunas universidades, el Consejo de Monumentos Nacionales, e incluso
ministros de gobierno - ante las imágenes del edificio difundidas por
las redes sociales a principios del año 2012 -, constituye un respuesta
significativa y bastante compartida, que expresa buena parte de las
tendencias de opinión que cuestionarán nuestro actuar profesional en la
construcción de la ciudad del siglo XXI.

97 ARISTÓTELES 1994
98 En agosto del 2012 el Colegio de Arquitectos dio a conocer un documento con una serie de
recomendaciones técnicas en torno al Mall de Castro, tras la jornada de reflexión de intervención
urbana, y que congregó a especialistas a dialogar sobre su construcción. La carta señala la
importancia de aprovechar la oportunidad de esta situación de crisis, para realizar un estudio
que permita entender Chiloé en toda su complejidad, que luego se defina un plan de desarrollo
sustentable integral para el archipiélago, que involucre toda la dimensión espacial del territorio.
Respecto al Mall en particular se sugiere implementar mitigaciones arquitectónicas orientadas
a disminuir el impacto visual del edificio modificando su materialidad y su volumetría, y diseñar
una plaza-mirador para la realización de eventos culturales y de recreación. Con una obra
gruesa conclusa, las recomendaciones emitidas son una reacción tardía e insuficiente, con
pocas posibilidades de generar cambios significativos en el diseño del edificio.
99 Me refiero al modelo de ciudad inspirada en el funcionalismo e instrumento de la productivad,
detonada por la Revolución Industrial, propia del siglo XX y heredera de los C.I.A.M.
Parte 4. Desafíos profesionales para la práctica en el diseño urbano y arquitectónico

En el panorama actual, la emergencia de una ciudadanía participativa,


junto a nuevos procesos económicos y políticos, entre otros cambios,
generan la necesidad de recuperar una visión pública de conjunto de la
ciudad, frente a múltiples actuaciones particulares a escala local, y exigen
nuevas miradas a las formas en que el territorio se ocupa y urbaniza. Una
visión pública de conjunto de la ciudad significa recuperar la tradición en
la que se caracterizó el ethos precisamente en el contexto de la polis griega100.

Es primordial, entonces, que mediante la experiencia de casos como éste


logremos despertar en la profesión y en la comunidad, la conciencia que
la ciudad de Castro no es sólo de sus habitantes. Que el goce y respeto por
su transformación y futuro, su imagen y funcionamiento, dependen de
la voluntad de todos y no sólo de las autoridades, arquitectos o agentes
inmobiliarios. Con ello lograremos también que la gente, los pobladores,
reclamen por instancias permanentes que les permitan participar en
la toma de decisiones que afectan su ciudad, en su planeación, en la
previsión de errores, en la eliminación de carencias, y en definitiva, en las
herramientas para alcanzar una mejor calidad de vida.

En el caso del Mall de Castro, no podemos desconocer que parte de la


responsabilidad es del Estado, porque a él le compete promover el bien
común. Pero también hay responsabilidad de la comunidad, de los 261
inversionistas, y nuestra, profesionales de la arquitectura, porque dejamos
que el problema urbano sea un tema de la élite intelectual.
Finalmente, ¿existe algo que podamos denominar como una ética del
arquitecto? Más que un principio, hay una cierta actitud ética. Fernando
Pérez lo define como la necesaria noción de cuidado, en el doble sentido de
cuidar y de prudente acercamiento. Peréz también apunta: “Cuidado en el
ejercicio del oficio que atiende a su radical referencia a otro. Trabajar con
los medios de otros a través de otros y para otros101”. Es una disposición a
actuar con atención, y a-tensión es la tensión hacia el otro. Habrá de exigirse
atención a la forma que adquiere nuestra libertad en el ejercicio del oficio,
y a los requerimientos de la realidad que la limitan y a través de ello la
formalizan con rigor. Y que esa justeza en el pensar, actuar y dar forma
en atención al otro, sean los fundamentos sobre los que se construyan
ciudades más justas.

100 Como nos recuerda Anna Harendt: “Por naturaleza (physei) los hombres eran desiguales y se
requería de una institución artificial, la polis, que gracias a su nomos, les hiciese iguales. La
igualdad existía sólo en esta esfera específicamente política, donde los hombres se reunían
como ciudadanos y no como personas privadas. La igualdad de la polis griega, su isonomía,
era un atributo de la polis y no de los hombres, los cuales accedían a la igualdad en virtud de la
ciudadanía, no en virtud del nacimiento”. (Arendt, 1967)
101 Pérez, 2004, p.76
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Referencias Bibliográficas

Arendt, H. (1967). Sobre la revolución. Madrid: Revista de Occidente.


Aristóteles. (2001). Ética de Nicómaco. México: Pentagrama.
Aristóteles. (1994). Política. Barcelona: Ediciones Altaya.
Balcells, I., Rivera, J.E., Vial, J, Pérez, F. (2004). Ética, Ciudad y Arquitectura. Actas de
Seminario. Santiago: FADEU, PUC.
Brown, P. (1998). Ética hacia la Empresa. Madrid: Tecnos.
Cortina, A. (1999). Ética de la Empresa: Claves para una nueva cultura empresarial. 3a
edición. Madrid: Trotta.
Del Sol, G. (20/11/2013). “La ética detrás del oficio”, (Plataforma Arquitectura). http://
www.plataformaarquitectura.cl/2010/06/10/la-etica-detras-del-oficio/.
Fox, Warwick (ed). (2000). Ethics and the Built Environment. Londres: Routledge.
Kant, I. (2005). Fundamento de la metafísica de las costumbres (1785). Madrid: Tecnos.
Moreno, M. (2010). Historia de la Filosofía Volumen 1. España: Universidad de Granada.
Núñez, M.E. (12/06/2013). “Dirigentes sociales de Castro exigen la pronta
apertura del mall chilote”, (Soy Chile). http://www.soychile.cl/Chiloe/
Sociedad/2013/06/12/179861/Dirigentes-sociales-de-Castro-exigen-la-pronta-
apertura-del-mall-chilote.aspx.
Pérez, F. (2004). “Ética, Ciudad y Arquitectura” en Ética, Ciudad y Arquitectura. Actas de
Seminario. Santiago: FADEU PUC.
Pultar, M. (2000). “The conceptual basis of building ethics” en FOX, W. (ed.). Ethics and
262 the built environment. Londres: Routledge.
Romero, M. (2013). “Presidente del Colegio de Arquitectos: Si el marco legal es laxo, el
inversionista inmobiliario puede hacer lo que quiera”. Entrevista publicada
en http://colegioarquitectos.com/noticias/?p=4054 el 21/06/2013 consultado al
18/11/2013.
Sánchez, A. (1981). Ética. Barcelona: Editorial Crítica.
PARTE 5

La forma, discusión pendiente


en grandes proyectos, tal como
en pequeñas intervenciones
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

5.1
El Plan Maestro como instrumento de diseño urbano:
potencialidades y limitantes. El caso de la ciudad de
Antofagasta
Gino Pérez

Introducción
La ciudad de Antofagasta, desde su fundación, ha ido creciendo en base
a una sumatoria de proyectos de gran interés, relacionados con políticas
urbanas propias que responden a momentos históricos y crecimientos
económicos particulares. Dentro de este contexto general, y debido
principalmente a la obsolescencia de los instrumentos de planificación
territorial, sobretodo el "Plan Regulador", es que ha aparecido la figura
del "Plan Maestro" como una herramienta de planificación y de diseño
urbano al parecer mucho más flexible y eficiente que puede ayudar a
revertir el estado actual de los principales espacios públicos de la ciudad de
Antofagasta. Estos se encuentran muy deteriorados, sobre todo los parques
264
del borde costero, algunos abandonados y con poca o casi nula mantención
de sus áreas verdes.

Por otra parte, el informe entregado por la OCDE (2013) ofrece un


preocupante diagnóstico de la ciudad, que se resume en la siguiente frase:
"Antofagasta es hoy la mejor ciudad para trabajar pero no para vivir". Ante
esta disyuntiva histórica, se impone acceder prontamente a instrumentos
urbanísticos más eficientes y estratégicos.

Los instrumentos de planificación territorial vigentes en la ciudad

Actualmente se encuentra en vigencia el Plan Regulador Comunal que fue


aprobado el año 2002. El proceso de elaboración de este instrumento comenzó
el año 1995 con la puesta en marcha del PLADECO de ese año, elaborado por
la Secretaria Comunal de Planificación de la Ilustre Municipalidad. Dentro
de sus lineamientos, se comprometió la actualización del Plan Regulador
Comunal del año 1981. La actualización demoró siete años y en ese proceso
tuvo que incorporar algunos Planes Seccionales que se estaban elaborando
por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como el Plan Seccional La
Chimba, aprobado el año 2001 y el Plan Seccional La Negra, aprobado el año
2003. El Plan Seccional del casco central y borde costero de Antofagasta fue
incorporado en la aprobación del Plan Regulador vigente.
Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

Transcurrida casi una década desde su aprobación, este instrumento de


planificación territorial está siendo cuestionado debido a que se encuentra
desactualizado y no cuenta con una revisión en profundidad de sus alcances
normativos en relación al explosivo crecimiento que ha experimentado la
ciudad en los últimos años (Figura 81).

Figura 81. Áreas de crecimiento y de expansión urbana

 Fuente: SECOPLAN IMA, 2013

Otro aspecto importante del Plan Regulador, es la incapacidad de generar


una planificación, una gestión y una coordinación con las iniciativas
multisectoriales que se están ejecutando y que afectan, sobre todo, al diseño
y mejora del espacio público de la ciudad. Si bien existe un proyecto de ley
ingresado en el Parlamento que apunta en esta dirección, actualmente no
se cuenta con un instrumento legal que pueda ordenar y planificar a esta 265
escala102.

¿Qué es un plan maestro?

Podemos entender por Plan Maestro (Máster Plan o Plan Director), un


instrumento que tiene su origen en el año 1960 en los países anglosajones,
principalmente dentro del concepto más amplio de Ordenamiento
Territorial e influenciado con las vanguardias del movimiento moderno.
Actualmente, este instrumento se está utilizando en nuestro país en el
ámbito de la planificación estratégica de ciudades, como un plan especial
de detalle (como en el caso español) para delimitar y planificar el desarrollo
de un área en particular. Se compone, básicamente, de una imagen objetivo
con la idea del proyecto de ciudad que se quiere lograr, una memoria con
una cartera de proyectos, etapas de gestión, estrategias de implementación
y posterior seguimiento del plan.

Ya la idea de trabajar con planes de desarrollo físico, asociados a propuestas


de estructuración de movilidad y de morfología urbana, se había utilizado
en la ciudad de Antofagasta principalmente en la planificación y posterior

102 Promulgación proyecto de ley Nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano.


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

ejecución de edificios del "Campus Universitario de la Universidad del


Norte" en la década de los 60 (Galeno, 2009). Por otra parte, el  concepto
de Plan Maestro, asociado esta vez a un instrumento de planificación
territorial, fue utilizado en la planificación de las zonas portuarias. La
idea reaparece a fines de los años noventa, con el llamado "Plan Gubbins",
oficina de arquitectura que se adjudicó el estudio Plan de Renovación
Urbana Casco Central borde costa Antofagasta, el cual tenía como misión
coordinar todas las iniciativas sectoriales y generar una imagen objetivo y
un plan de gestión para su concreción mediante un plan seccional.

Posteriormente, este Plan sentó las bases para la propuesta del "Plan
Bicentenario", pues Antofagasta fue una de las primeras ciudades en
adherir a esta idea de ejecutar una serie de proyectos urbanos de gran
impacto para la celebración de los 200 años de la república (Figura 82).

Doce años después, y mediante una propuesta elaborada por la comunidad


plasmada en el documento PLADECO 2012-2020, aparece nuevamente como
instrumento operativo la figura del "Plan Maestro", esta vez, para lograr la
recuperación de los espacios públicos y áreas verdes de la ciudad.

Figura 82. Costanera central y poza histórica proyecto Plan Bicentenario


266

Fuente: el autor, 2013

El "Plan Bicentenario", logros y retos pendientes

En el año 1998, se realizó un estudio urbano para la primera renovación


urbana del centro de  la ciudad y su área portuaria. El encargo
fue mandatado por el Gobierno Regional, el Ministerio de Obras Públicas
y la Ilustre Municipalidad. Este proyecto fue adjudicado a la oficina
Gubbins Arquitectos y Asociados, que metodológicamente trabajaron con
la idea de un "Plan Maestro", debido a que los objetivos que se plantearon
incorporaban la generación de una imagen objetivo consensuada del casco
y borde costero central de Antofagasta y un Plan estratégico de gestión e
inversiones103. Además, este plan de renovación urbana se haría posible

103 Informe Plan de Renovación Casco Central y Borde Costero Antofagasta, Gubbins Arquitectos
asociados
Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

a través de un instrumento legal, la figura de un "Plan Seccional". Este


plan contempló una imagen objetivo mediante una maqueta y dibujos en
perspectivas que posteriormente dieron origen a los proyectos del "Plan
Bicentenario" del año 2010 (Figura 83).

Este "Plan Bicentenario" logró cambiar el rostro a una parte importante


de la ciudad, concretando proyectos como la nueva costanera, los paseos
peatonales del centro histórico de la ciudad, conjuntamente con la
remodelación de las aceras del entorno de la Plaza Colón y la remodelación
de la Plaza Sotomayor, lugar de reunión de los habitantes de la ciudad
sobretodo para encuentros ciudadanos y de carácter cultural. También,
se lograron concretar varias playas artificiales, como la remodelación del
Balneario Municipal, aumentando el frente de playa, la construcción de la
playa artificial, primera etapa Playa Paraíso y la construcción de la playa
artificial, el Trocadero, en el sector norte.

Figura 83. Maqueta Plan de Renovación Casco central

267

Fuente: GORE/MOP/MINVU/MA, Gubbins Arquitectos, 1999

Específicamente, en la zona portuaria se logró, mediante el sistema de


concesiones y arrendamiento, la ejecución de un gran centro comercial con
una plaza pública, el cual se constituyó en el primer proyecto Bicentenario
privado para la ciudad (Figura 84). Se lograron también finalizar proyectos
como la costanera central, donde se pudo incorporar una ciclovía.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 84. Costanera central y centro comercial en zona portuaria Proyecto


Bicentenario Privado

Fuente: el autor, 2013

Quedaron pendientes el desarrollo urbanístico de la zona del Ferrocarril


Antofagasta Bolivia (FCAB) y del Tren Urbano, limitado al nivel de idea.
El mayor aprendizaje gracias a esta experiencia, que comienza el año 1999
y finaliza el año 2010, fue la importancia de contar con un instrumento
de planificación urbanístico a corto y mediano plazo más  estratégico
y flexible, lo cual posibilitó que los organismos públicos y entidades
privadas se alinearan en el logro de los objetivos mediante convenios de
programación que generaron sinergias en cada uno de los proyectos que se
fueron concretando. Los aspectos deficientes de esta experiencia radican en
que fue omitido el mantenimiento de estos nuevos espacios entregados a la
ciudad y, sobre todo, que la idea del Plan de rehabilitar la zona portuaria104
268 y los terrenos del Ferrocarril no se logró concretar totalmente. Solo se
materializaron en un 90% los proyectos de iniciativa pública y el Mall.

El plan de desarrollo comunal 2013-2014

Una segunda etapa de Renovación Urbana para la ciudad se inició con


el diagnóstico elaborado con participación ciudadana y formalizado
en  PLADECO 2013-2022 (Plan de Desarrollo  Comunal) con sus respectivos
lineamientos estratégicos. El resultado de la consulta ciudadana se tradujo
en una carta de navegación en base a cuatro ejes estratégicos prioritarios, en
los cuales se enfocarán los esfuerzos en materia de inversión y de gestión:
Educación y Salud de Calidad; Conectividad e Integración; Desarrollo
Sustentable con Capital Humano; Antofagasta Cultural y Participativa.
En el segundo eje declarado por el PLADECO, destaca la necesidad de
conectividad, movilidad y transporte público de calidad, pero también
aparece, dentro de las iniciativas, la generación de un "Estudio Plan Maestro
y Plan de Gestión de Espacios Públicos y Áreas Verdes" (Figura 85).

104 Actualmente, parte de los terrenos del Puerto la Empresa de Portuaria de Antofagasta, EPA,
están concesionados a la empresa ATI, la cual está construyendo galpones para acopio de
carga a granel de concentrado de cobre. Esto va en contra de lo que se propuso el año 1999 en
el Plan Bicentenario.
Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

Figura 85. Plan Maestro de Recuperación de los espacios públicos y áreas verdes de
la ciudad

Fuente: elaboración CREO SECOPLAN IMA, 2013

La opción del plan de gestión para recuperar los espacios públicos

Una vez más se recurre a la figura del "Plan Maestro" para abordar esta
nueva etapa de desarrollo de la ciudad. Más que un plan tridimensional
que prefigura una imagen objetivo para la ciudad, esta vez se apuesta
por elaborar un "Plan estratégico de gestión e inversiones". Por lo tanto,
los proyectos se fueron abordando en diferentes etapas de ejecución y a
distintas escalas de intervención. La primera acción fue gestionar los
proyectos del borde costero, algunos de los cuales, como el nuevo paseo del
mar, ya se encontraba ejecutado (Figura 86). 269

Figura 86. Recuperación del borde costero, paseo del mar y piscina artificial DOP MOP

Fuente: el autor, 2013

Debido a que el proceso de recuperación de estas obras es a largo plazo y


requieren de una cuantiosa inversión, la estrategia fue comenzar con
obras menores que dieran inicio a la recuperación y activación de algunos
espacios públicos que actualmente se encuentran muy deteriorados. Se
rescataron diseños de parques costeros elaborados por diversas oficinas
de arquitectura, los cuales sirvieron de base para buscar la forma de
financiarlos. En una segunda etapa de acción, se abordaron los grandes
proyectos para parques urbanos y áreas deportivas ubicados en la zona
central longitudinal de la ciudad, en que la escala de intervención fue
mayor. Estos proyectos involucraban una gran inversión en obras urbanas,
por lo cual se comenzaron a ejecutar por etapas.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Por último, la tercera estrategia de gestión urbana contempló la


planificación y coordinación de los proyectos e iniciativas de
distintas entidades públicas y privadas que están interviniendo en las
zonas periféricas de la ciudad. El acierto que se puede desprender de este
trabajo, es el proceso de elaboración y reconstrucción del Plan, que necesitó
de una coordinación intersectorial y multi disciplinaria. Las reuniones de
trabajo, "rayando planos sobre la mesa", generaron un nivel de coordinación
y de sinergias que hicieron posible que en un par de meses se contara con
los proyectos e iniciativas tanto públicas como privadas. Pero, por otro lado,
existe la imposibilidad que un Plan Maestro, al no estar contemplado en
la ley y ser solamente un instrumento de gestión, pueda sostenerse en el
tiempo y queda a la voluntad de las autoridades y gestores públicos de turno.
En efecto, si no existe un seguimiento de los compromisos del PLADECO, es
muy difícil que se logren los objetivos allí declarados por la comunidad.

Los planes maestros para la recuperación de barrios del ministerio de


vivienda y urbanismo

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU, está utilizando también


la figura de planes maestros para la recuperación de los barrios. Mediante
esta estrategia, está interviniendo en algunos lugares, concretamente
270 para recuperar sectores de la zona alta de la ciudad, en las quebradas. Un
proyecto concreto que se ha logrado con este programa gubernamental es
la ejecución de una primera etapa de un mirador en la quebrada Riquelme
(Figura 87). Posteriormente, se tiene contemplado un equipamiento y una
multicancha, todo esto con la participación en el diseño de los habitantes
del lugar.

Figura 87. Intervención Quebrada Riquelme

Fuente: el autor, 2013


Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

El plan CREO Antofagasta

Durante el mes de Abril del año 2012, se presentó a la comunidad la


propuesta denominada "Plan Maestro integrado, Antofagasta Sostenible",
una iniciativa liderara por el Gobierno Regional conjuntamente con el
Municipio de la ciudad. Se trata de una iniciativa que se venía ya elaborando
desde hace unos meses atrás, y que se inserta dentro de los compromisos
adquiridos por Chile al integrarse a la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico, OCDE. De esta manera, la figura del plan maestro
también está siendo utilizada por el equipo  multidisciplinario CREO
Antofagasta, que articula la relación público-privado sobre todo con las
empresas mineras y de la construcción para dar respuesta al desafío del
crecimiento de la ciudad. En este sentido, una de las líneas de trabajo es
"elaborar una estrategia integrada de desarrollo sustentable para la ciudad
que recoja todos los planes, proyectos, programas e iniciativas que están
actualmente en desarrollo" (CREO Antofagasta, 2013).

Uno de los aspectos positivos que tiene este plan, es que cuenta con un
"laboratorio" compuesto por un equipo de profesionales que pueden apoyar
al gobierno local en la generación y gestión de proyectos urbanos. Por otro
lado, un aspecto negativo del plan es su condición estructural, ya que carece
de personalidad jurídica y son difusos sus mecanismos de sustentabilidad, 271
stakeholders y mecanismos de accountability.

Conclusiones

El Plan Regulador vigente de Antofagasta, como instrumento de


planificación territorial, se encuentra obsoleto en parte por el desfase
entre su concepción y su implementación. El instrumento denota rigideces
e incapacidades para planificar sistemáticamente el crecimiento de la
ciudad e influenciar el diseño del espacio público.

Frente a esto, el Plan Maestro constituye una herramienta urbanística, a


pesar que no está inserta en la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Es una alternativa de diseño urbano más flexible y estratégica que
contribuye a la rehabilitación de áreas urbanas mediante proyectos
detonantes, recuperando los espacios públicos de la ciudad. Desde fines del
año noventa ha sido utilizado en Antofagasta y continúa manteniéndose
para proyectos urbanísticos específicos. Mientras no sea aprobado en
el Parlamento la Nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano, el Plan
Maestro sigue ofreciendo potencialidades operacionales para abordar
temas de ciudad.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Los ejemplos de Antofagasta sobre la figura del Plan Maestro, en algunos


casos, abordan más bien aspectos de la planificación estratégica con un
Plan de Gestión de obras, y en otros efectivamente se trabaja con imágenes
objetivos de ciudad y gestión urbanística. En cualquier caso los objetivos
son los mismos, coordinar las acciones para lograr concretar los proyectos
urbanos en el corto y mediano plazo, buscar fuentes de financiamiento
conjunto entre el sector público y privado y crear equipos de trabajos
transversales y multisectoriales para el logro de las metas propuestas. 

Referencias bibliográficas

CREO Antofagasta. (2013). Estudios territoriales de la OCDE: Antofagasta, Chile.


CREO Antofagasta. (16/07/2014) Plan CREOANTOFAGASTA. URL: www.creoantofagasta.cl
Galeno, C. (2009). Campus Moderno Universidad del Norte, Planificación y arquitectura
fundacional, 1961-1976, 1. Antofagasta: Ediciones Universitarias Universidad
Católica del Norte.
Gubbins, P. y Gubbins, V. (16/07/2014). Renovación Urbana Casco Central, Borde
Costero Antofagasta. URL: http://www.gubbinsarquitectos.cl
Herce, M., y Magrinya, F. (2005). La ingeniería en la evolución de la Urbanística.
Barcelona: Ediciones UPC.
Ilustre Municipalidad de Antofagasta. (2013). Plan de Desarrollo Antofagasta PLADECO
2013-2022. Antofagasta, Chile: Pulso Consultores
272 Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU. (16/07/2014) Nueva Política de
Desarrollo Urbano. URL: http://politicaurbana.minvu.cl/
Seisdedos, G. (2007). Cómo Gestionar Las Ciudades Del Siglo XXI. Del City Marketing al
Urban Management, 1. España: Pearson Educación.
Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

5.2
Edificio residencial: un Gigante Egoísta
Nicole Pumarino

Introducción

La intensificación del desarrollo urbano en la ciudad de Santiago ha


considerado un proceso de renovación dentro de la ciudad que se ha
manifestado a través de la densificación de áreas centrales. Una de las
expresiones del proceso de densificación ha sido la construcción de
vivienda en altura en áreas residenciales, originalmente de baja altura
y densidad. El proceso ha estado influenciado por un cambio de enfoque
en la planificación urbana que se ha evidenciado en la disminución
de las regulaciones centrales, mayor libertad de la acción privada y la
consolidación del mercado como mecanismo de reproducción de la
ciudad (De Mattos, 2008). El desarrollo de la vivienda en altura ha sido
impulsado por dos dinámicas que actúan sobre el territorio: en primer
lugar lo permisivos que han sido los Planes Reguladores Comunales con el
objetivo de ser más atractivos a la inversión y, en segundo lugar, el Subsidio 273
de Renovación Urbana que ha impulsado la demanda por vivir en el área
central de Santiago.

A pesar de que ambas dinámicas actúan en un extenso territorio


de la ciudad, el desarrollo se ha concentrado en aquellas zonas con
características urbanas favorables: centralidad, buena accesibilidad,
cercanía a equipamientos y servicios, fuerte carácter residencial y una serie
de cualidades espaciales que determinan la calidad del espacio público
del barrio. Estas características funcionan como "atractores" de proyectos
de inversión para los desarrolladores inmobiliarios, concentrando la
construcción en altura en algunas áreas. Una de las consecuencias de este
proceso ha sido la reconfiguración morfológica entre el espacio público
y el espacio privado de muchos barrios residenciales tradicionales. La
llegada de los edificios no ha pasado inadvertida para los vecinos que,
en muchos casos, ven amenazada su calidad de vida con la aparición de
"monstruosas torres que han alterado gravemente el entorno y sobre todo
la paz del lugar"105. Los moradores se organizan en agrupaciones vecinales
que se resisten a la verticalización, logrando incluso la transformación o
congelamiento de los Planes Reguladores.

105 Agrupación Barrial Guillermo Franke, http://guillermofranke.blogspot.com/


Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

El proceso de renovación con edificios residenciales, a simple vista, puede


ser comprendido como homogéneo, ya que las características físicas de los
edificios aparentan ser un mismo producto que se replica indiferente a su
entorno. Constituyen condominios verticales cerrados, con una altura que
supera la morfología existente, destacándose desde varios puntos del barrio
y reconfigurando el perfil de la calle. En su interior, suelen ofrecer una
gran cantidad de servicios y programas comunitarios para uso exclusivo
de sus residentes.

Se entiende el ámbito público como un lugar conformado por espacio


público y todas aquellas áreas de dominio privado que se encuentran en
relación visual, espacial o funcional con él, conformando las llamadas
zonas híbridas (Karssennberg y Laven, 2012), las cuales sustentan la idea
de que la forma en que se transforma el espacio privado tiene relevancia
sobre el barrio. La reconfiguración morfológica que ocurre, tiene
repercusiones que van más allá de los cambios producidos en el paisaje
urbano: las transformaciones espaciales inciden directamente sobre la
dinámica y funcionamiento barrial a través de su forma  y programa
arquitectónico (Soja, 2008; Estévez, 2012). Diversos autores argumentan
que son precisamente las zonas híbridas las que dan sentido a la calle y al
ámbito público del barrio (Jacobs, 1961; Whyte, 1980; Gehl, 2006; López, 2007).
274
Así, surge la pregunta por cómo son las zonas híbridas de los nuevos
edificios y en qué medida estos resultados formales son consecuencia de
los instrumentos de planificación. El foco de este análisis está puesto sobre
el primer piso, que corresponde al nivel donde se establece relación directa
entre habitante y espacio.

Las condiciones de edificación, actualmente, están reguladas por la


Ordenanza General de Urbanismo y Construcción y los Planes Reguladores
Comunales (PRC), los cuales definen una serie de normas que tienen
repercusiones formales sobre el volumen construido. Dentro de éstas,
las más determinantes de la forma y de la rentabilidad que significa
un proyecto para los inmobiliarios están dadas por los PRC y son los
coeficientes de constructibilidad, ocupación de suelo y altura. El ámbito
de acción del PRC es acotado, las normas urbanísticas están previamente
definidas de manera que incentivos o restricciones que promuevan
situaciones urbanas diferentes, actualmente solo pueden consolidarse a
través de un Plan Seccional.

El presente artículo se enmarca dentro de una investigación de tesis de


magister, cuyos resultados y conclusiones presentados se basan en el
análisis de edificios de vivienda ubicados en tres barrios residenciales
Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

de baja altura y densidad de distintas comunas céntricas de Santiago,


Providencia, San Miguel y Ñuñoa. Sobre ellos se estudiaron tanto sus
relaciones de tamaño como las relaciones espaciales que se establecían con
el espacio público desde una perspectiva visual, espacial y funcional. Junto
con esto, se realizó un profundo estudio de la normativa urbana general
(OGUC) y de la normativa de las tres comunas, de manera de establecer
relaciones entre instrumentos de planificación y resultados formales.

Análisis

Las condiciones espaciales de los edificios en su relación con el barrio


pueden analizarse desde dos ámbitos: en primer lugar, desde su tamaño y,
en segundo lugar, desde la manera en que se configura el espacio privado
para relacionarse con el público. Ambas tienen implicancias sobre la calle
y sobre la manera en que los habitantes experimentan el ámbito público de
su barrio. Al revisar las características del edificio en altura en su relación
con su barrio, se plantea que estos encarnan la figura del gigante egoísta.
Gigante debido al tamaño del predio, lo que tiene repercusiones directas
sobre el barrio ya que aumenta su presencia no solo mediante la altura,
sino en los espacios de contacto que se generan con la calle. Egoísta, se
refiere al tipo de relación espacial que establecen con el resto del barrio,
pues la configuración morfológica del primer piso no produce espacios que 275
busquen contribuir con la generación de frentes activos hacia la calle.

Dimensiones

La mayoría de los edificios analizados se emplazan en terrenos  que


superan los 2.000 m2, resultado de una fusión predial de al menos dos o tres
antiguos predios. Esto repercute directamente en el nivel de la calle debido
a que el borde de contacto se extiende a veces a lo largo de media manzana
y se duplica en los casos en que su ubicación es esquina, aumentando
la presencia del edificio desde la perspectiva del peatón. El hecho que la
vivienda en altura se desarrolle en predios de grandes dimensiones es
consecuencia de algunas normas que conducen a la búsqueda de terrenos
mayores (Figura 88).

a. Tamaño predial.  El tamaño predial está directamente relacionado a la


figura legal de Fusión Predial determinada por la LGUC, la cual fomenta
la unión de dos o más predios con el objetivo de promover la renovación
urbana en áreas dentro de la ciudad y competir con las zonas de expansión
urbana. La bonificación que se obtiene, como consecuencia de esta fusión,
ha sido uno de los aspectos determinantes en el tamaño y altura del
volumen construido, "La fusión de dos o más terrenos en uno solo tendrá
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

un beneficio de mayor densidad, a través de aumentar el coeficiente de


constructibilidad del predio en un 30%" (LGUC, Art. 63).

b. Coeficiente de Constructibilidad.
Complementaria a la figura anterior, los Planes Reguladores Comunales
generalmente establecen un índice mayor de constructibilidad cuando
el predio es de mayor tamaño. Se fomenta, en la mayoría de los casos, el
desarrollo de este tipo de proyectos en predios mayores a 2.000 m2.

c. Condiciones de edificación.
Por último, las regulaciones normativas existentes - como la rasante, los
distanciamientos mínimos y los antejardines - operan en conjunto de un
modo tal que, su aplicación da como resultado un volumen teórico a ser
construido que se ve limitado en su diseño si el terreno es pequeño. La
preferencia de terrenos grandes se interpreta también como una búsqueda
de mayores libertades de diseño.

Figura 88. Fusión predial, unión de predios para formar solo uno. Al medio: aumento
de índice de constructibilidad para predios mayores a 2.000 m en dos comunas.
La figura muestra que para una misma zona, se otorga mayor coeficiente de
constructibilidad para predios sobre 2.000 m2. Abajo: Volumen teórico resultante de
la aplicación de distanciamientos, antejardines, etc.
276

2000+
m2
1000-2000
m2

CC 1.5 CC 1.8
CC 2.0 CC 2.3

Fuente: elaboración propia


Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

Las construcciones de gran tamaño no necesariamente representan un


aspecto negativo para barrios como los estudiados, en la medida que el
proyecto asume su relevancia a nivel barrial y la condición de "hito" que se
genera, simplemente, por su tamaño o altura. Decir lo anterior sugiere que
se debe asumir el impacto e influencias en el entorno urbano producidos
por un edificio que supera ciertas dimensiones y contrasta con lo existente.
Gran parte de los terrenos de edificios incluso superan los 2.500 m2, lo
que podría corresponder a un Conjunto Armónico (OGUC, Art 2.6.4). Esta
figura legal fue creada justamente asumiendo el impacto que ciertas
edificaciones tienen sobre la ciudad, por lo que era necesario que tuvieran
algunas libertades así como también mayores exigencias de hacerse cargo
de la marca que generaban sobre su entorno. Hoy, ninguno de los casos
revisados que superan estas dimensiones se ha sometido a esta figura legal.

Configuración de la zona hibrida

Al hacer un análisis sobre la configuración del espacio privado que está


en relación visual, espacial o funcional con el público, es posible observar
diversos patrones morfológicos.

Integración visual
277
Se refiere a los campos visuales existentes desde el espacio público hacia
el interior del predio. Esto está determinado tanto por la transparencia
de la reja como por los distanciamientos entre el volumen construido y
los bordes del predio. La mayoría de los edificios establecen una relación
de amplios campos visuales, debido a que sus rejas son, en gran medida,
transparentes, y a que los distanciamientos entre edificio y límite predial
superan los 10 metros. Lo anterior permite que no sólo sea visible lo que
enfrenta la reja, sino también otros espacios que están detrás del edificio y
que el cono visual posibilita ver. Sobre esta área visible, el principal uso es
el de playas de estacionamiento, definidas como extensas áreas asfaltadas
que permiten circulación y cuidado de vehículos. En un porcentaje menor
de uso de suelo, es posible ver también antejardines que bordean el edificio
con un fin más decorativo que el de realización de actividades. Por último,
en algunos casos es posible identificar áreas de recreación privadas del
edificio, las cuales tienden a ser bloqueadas visualmente para resguardar
la privacidad de sus residentes (Figura 89).

Integración espacial. Las relaciones espaciales están dadas por aquellas


áreas de dominio privado, pero que son accesibles desde la calle,
determinadas principalmente por la ubicación de la reja. Sobre éstas,
fue posible observar que sólo existen en aquellas comunas que regulan
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

o incentivan la cesión de espacio público hacia la calle. En el caso de la


comuna de Providencia, la cesión del frente completo es obligatoria y en
el caso de Ñuñoa, al hacer un aporte y un "tratamiento urbano", se permite
un espacio en la vereda para tomar y dejar pasajeros. En ambos casos, el
aporte se considera principalmente perceptual dado que la manera en
que se configura el espacio es el mismo antejardín que en otras comunas,
se encuentra detrás de la reja, sin necesariamente proponer usos o
configuraciones con vocación pública. Sobre estos espacios existe un
potencial público que sólo fue posible de observar en un caso particular
de Providencia, donde se configura una pequeña plaza en el espacio cedido
(Figura 90).

Figura 89. Integración del campo visual desde el espacio público hacia el interior del
predio

278

Fuente: el autor
Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

Figura 90. Relaciones espaciales entre ambos espacios a partir de las áreas de dominio
privado que son accesibles desde la calle

279

Fuente: el autor

Puntos de intercambios

Los intercambios funcionales se suscitan en la entrada y salida de lugares


con usos específicos que generan actividad constante. En el análisis
se observó que sólo existen en relación a los puntos de entrada y salida,
tanto vehiculares como peatonales, desde y hacia la residencia. En muy
pocos casos se encontraron intercambios funcionales en torno a áreas de
comercio o servicios, debido a que la presencia de locales comerciales u otro
tipo de usos que forjen bordes activos hacia la calle es casi inexistente. En
ese sentido, los predios en estudio son plenamente residenciales. El acceso
peatonal, en todos los casos, es sólo uno por edificio, ubicado generalmente
en el centro del volumen, lo cual genera grandes distancias hacia los bordes
vecinos que cuentan con otros puntos de actividad (Figura 91).
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 91. Intercambios funcionales generados en la entrada y salida de lugares con


usos específicos de actividad constante

Fuente: el autor

La configuración de estas zonas híbridas están determinadas en cierta


medida por disposiciones normativas, es decir por regulaciones u omisión
de ellas que se hacen en torno a estos espacios. Lo que ocurre en el nivel del
suelo y en relación a la calle, en muchos casos, es una consecuencia de otra
aplicación de la norma que repercute en este espacio de manera indirecta.

a. Rasante. La rasante, o cono de sombras, tiene influencia no solo en la


altura total del edificio, sino que en la configuración de todo el predio. Ésta
280 determina la altura máxima permitida según el terreno, la cual puesta en
relación con la constructibilidad total permitida, establecen la ocupación
de suelo. Así, las áreas libres que quedan alrededor del edificio son la
resultante de una operación en relación a la altura sobre la cual ésta última
no tiene un control (Figura 92).

Figura 92. Influencia de la rasante en la ocupación de suelo

Fuente: elaboración propia


Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

b. Distanciamientos. Al considerar los distanciamientos mínimos con


los vecinos y el ancho del antejardín exigido, se posiciona el volumen del
edificio en el predio y con esto, la forma de las áreas libres es el resultado
de la operación anterior. Lo relevante de esta operación es que las áreas
que por lo general están vinculadas visualmente hacia la calle, son sólo un
resultado poco controlado de la aplicación de estas normas, a las que luego
se le asignan usos sin poder decidir tamaño y forma de estas áreas libres
antes de diseñar el edificio (Figura 93).

Figura 93. Áreas libres como resultantes de la aplicación de norma y no como forma
predeterminada

281

Fuente: elaboración propia

c. Ocupación del suelo. Las regulaciones de uso que tiene el suelo del primer
piso establecen en porcentajes, un mínimo de área verde de esparcimiento
y un máximo de área de estacionamiento. Sin embargo, toda aquella área
que queda libre como consecuencia de una ocupación mínima de suelo y
no una máxima carece de una regulación que permita asegurar un uso
adecuado de estos espacios (Figura 94).

d. Condiciones de edificación.  Por  último, la rigidez de regulaciones


menores como el porcentaje de transparencia de la reja, o el porcentaje de
construcción para el antejardín, limitan alternativas y nuevas propuestas
hacia el espacio público o evitar relaciones que no necesariamente sean
las más adecuadas. Las zonas híbridas que rodean la torre edificada,
responden principalmente al funcionamiento interno del edificio,
buscando ser funcionales y eficientes con respecto a la distribución y uso
de los espacios sin considerar el contexto existente, ni generando nuevas
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

relaciones espaciales entre el espacio público y el espacio privado. Estos


resultados también tienen relación con la norma como instrumento de
planificación, debido a que se concibe como un mecanismo que busca
asegurar condiciones mínimas, restringiendo en algunos casos nuevas
posibilidades de desarrollo, y no a la generación de una imagen de barrio
o ciudad.

Algunas normas, además de resguardar condiciones mínimas, tienen


bastante influencia en la determinación de formas que configuran no solo
el espacio privado, sino también el público. Las condiciones normativas
actuales son generalmente aprovechadas por los desarrolladores
inmobiliarios para obtener la máxima rentabilidad sobre su construcción.
Ejemplo de esto son la ubicación de estacionamientos en el primer piso que
evita la construcción de pisos en subterráneo, la exclusividad de un hall
de entrada que reduce los costos de seguridad, control y permite mayor
eficiencia en las circulaciones, y las áreas que son cedidas hacia la calle
responden a exigencias normativas o a incentivos mediante los cuales se
busca ganar una bonificación a cambio de retranquear la reja, pero sin
replantear el tipo de espacio cedido a la ciudad.

Figura 94. Regulaciones de uso no determinan áreas para toda la superficie libre
282 cuando la ocupación de suelo es la menor posible. Área gris oscuro sin regulación

Fuente: elaboración propia


Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones

Gigante egoísta

En sus orígenes, la verticalización tuvo como objetivo optimizar el suelo


de condiciones favorables, con atributos urbanos, para así permitir el
beneficio de éste a la mayor cantidad de habitantes posible. El proyecto
moderno entiende la vivienda en altura como un elemento de retribución
urbana, ya que permitiría liberar suelo para dar solución y cabida a
otros programas acordes con el contexto. Los casos estudiados se sitúan
en  barrios con atributos urbanos que deberían ser aprovechados por la
mayor cantidad de habitantes posibles.

El epíteto de gigante puede estar asociado a los hitos en la ciudad, que


contrastan con lo existente, pero como una propuesta urbana. También
se puede ser egoísta -muchas viviendas de los barrios estudiados lo
son- aíslandose completamente del exterior mediante fachadas poco
permeables. Sin embargo, la asociación de estas dos características tiene
como resultado una manera de construir la ciudad distinta a la existente,
ya que tiene un gran impacto en barrios de pequeña escala pero, a su vez,
promueve otras formas de habitar. Esto no necesariamente tiene que
interpretarse como algo negativo, pero si se promueve la vida en el espacio
público y la condición peatonal en barrios con atributos que lo permiten, la
forma en que se construyen estos edificios puede ser comprendida desde la 283
condición de un gigante egoísta.

Los cambios en el enfoque de la planificación nos acercan a comprenderla


como un componente de desarrollo económico, en que los proyectos son
el resultado de una operación de mercado sobre un suelo determinado,
buscando maximizar las plusvalías y sin un enfoque que considere el
contexto local. En ese sentido, se han reorientado los instrumentos de
planificación, estimulando el desarrollo y la competitividad del territorio
por sobre una imagen urbana deseada para sus habitantes. Hoy, el límite
público-privado se aborda de manera separada, la ciudad pública y la
ciudad privada. Faltan incentivos y regulaciones que obliguen a pensar la
ciudad en su conjunto, que consideren la relación directa con la calle, con
el vecino y con la esquina del frente, ya que su forma no es indiferente al
contexto público, al barrio y la ciudad. Tampoco lo es para el habitante de la
ciudad o vecino del barrio que hace de este lugar parte de su vida cotidiana,
integrando su paisaje urbano y sus dinámicas de funcionamiento a su día
a día.

En un contexto en que la dinámica de la verticalización y la densificación


es ineludible, justamente porque la calidad de los barrios en áreas centrales
amerita que mayor cantidad de gente pueda gozar de los beneficios que estos
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

tienen, es fundamental que la renovación tenga en consideración no sólo


la dimensión vertical de los edificios, sino todo aquello que se encuentra
en relación con el ámbito público y que tiene efectos sobre las formas
de habitar. No es posible pensar el espacio privado sin su relación con lo
público, como un proyecto en conjunto y no en un límite que se trata de
resolver de la mejor forma posible. Es necesario repensar los instrumentos
de planificación que, más que restringir, promuevan la generación
de nuevas formas, programas y espacios que respondan de manera
más apropiada a los barrios, cuidando las lógicas de funcionamiento y
dinámicas preexistentes.

Referencias bibliográficas

De Mattos, C. (2008). Globalización, negocios inmobiliarios y mercantilización


del desarrollo urbano. En P. C. X. Pereira & R. Hidalgo (Eds.) Producción
inmobiliaria y reestructuración metropolitana en América Latina. Santiago:
Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Estévez, B. (2012). La idea de espacio público en geografía humana. Hacia una
conceptualización (crítica) contemporánea. En Documents d'Anàlisi
Geogràfica, 58 (1). Barcelona, España: Universidad Autónoma de Barcelona;
Universitat de Girona.
Glaser, M; Hoff, M; Karssenberg, H y Laven, J; Teeffelen, J. (2012). The city at the eye
level. Holanda: Eburon.
284
Gehl, J. (2006). Close encounters with buildings. En Urban design International (11).
Gehl, J. (2006). La humanización del espacio público. Barcelona: Reverté .
Jacobs, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. New York: Random House.
López, T. (2007). Influencia de la configuración del borde público-privado. Parámetros
de diseño. Cuadernos de investigación urbanística, 52. Madrid: FASTER.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU (2005). Ley General de Urbanismo y
Construcción. Santiago: Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Soja, E. (2008). Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones. Madrid:
Traficantes de Sueños.
Whyte, W. (1980). The social life of small urban spaces. Washington: The Conservation
Foundation.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Listado de Tablas y Figuras

Tabla 1. Estadísticas anuales de edificación aprobada 2009-2010, (Pág. 37)


Talcahuano
Tabla 2. Matriz de análisis de los lugares (Pág. 105)
Tabla 3. Barrios históricos de Talca, daños y nuevos proyectos desde 2010 (Pág. 199)
Tabla 4. Escalas o niveles de participación (Pág. 218)
Tabla 5. Hacia una Política Nacional de Desarrollo Urbano (Pág. 220)
Tabla 6. Proceso de planificación participativa/ Proceso de diseño (Pág. 224)
participativo
Tabla 7. Datos de arcos (arriba) y de nodos (abajo) (Pág. 248)

Figura 1. Plantas de tres sectores intervenidos (Pág. 26)


Figura 2. Vista parque lineal y mobiliario urbano continuo a lo largo de (Pág. 27)
la costanera
Figura 3. Esquemas de las distintas operaciones propuestas, desde la (Pág. 27)
concepción de un parque continuo hasta la peatonalización de
la costanera en conjunto con la implementación de transporte
fluvial y terrestre
Figura 4. Vista costanera parque lineal, encuentro de los elementos de la (Pág. 29)
propuesta (boulevard, parque, llegada al agua y edificaciones
flotantes)
285
Figura 5. Corte e imagen objetivo de las relaciones transversales de la (Pág. 29)
propuesta y la relación del comercio establecido y espacios
concesionados flotantes
Figura 6. Plan maestro de reconstrucción de Talcahuano (Pág. 35)
Figura 7. Adición metálica que corona un cerco exterior (Pág. 40)
Figuras 8 y 9. Dos ejemplos repetitivos de “dientes de tiburón” en Santiago, (Pág. 41)
Chile
Figura 10. NO+, Intervención del grupo CADA, 1983-1984 (Pág. 77)
Figura 11. Fábrica se declara en quiebra al inaugurar, Sebastián Preece, (Pág. 79)
2002
Figura 12. En-plazamiento político, Carolina Ruff, 1999 (Pág. 80)
Figura 13. Puente ecológico para pájaros, Emilio Marín + Claudio Magrini, (Pág. 82)
2009-2019
Figuras 14 y 15. Estudio del cuerpo humano (Pág. 88)
Figuras 16 y 17. Ejemplos de células mínimas (Pág. 89)
Figura 18. Emplazamiento del terreno del tercer ejercicio. Calle Serrano en (Pág. 91)
Valparaíso
Figura 19. Ejemplo de Análisis del terreno basado en la metodología de los (Pág. 92)
siete puntos
Figura 20. Ejemplo de centro cultural en Valparaíso. Alumno: Eduardo (Pág. 95)
Rojas
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 21. El torreón Los Canelos, ubicación y evolución histórica en (Pág. 105)
relación a sus usos
Figura 22. El torreón El Canelo en la actualidad y los aspectos de (Pág. 106)
legibilidad presentes en el lugar
Figura 23. Imágenes objetivo y planta de la propuesta (Pág. 107)
Figura 24. Localización del área de estudio (Pág. 111)
Figura 25. Plaza Mayor con la presencia de los hitos religiosos en los (Pág. 112)
solares centrales de la trama primitiva de la ciudad de Santiago
Figura 26. Representaciones cartográficas del padre Alonso de Ovalle (Pág. 113)
(1646) y Tomás Thayer Ojeda (1600)
Figura 27. Plano de Santiago de Amadeo Frezier fechado en 1712 (Pág. 114)
Figura 28. Santuario Nuestra Señora de Monserrat (La Viñita) (Pág. 116)
Figura 29. Hemiciclo Cementerio General, por la avenida La Paz (Pág. 116)
Figura 30. Principales hitos del patrimonio urbano-arquitectónico, (Pág. 117)
protegido por la Ley de Monumentos Nacionales
Figura 31. Plaza Italia década 1910-20 (Pág. 124)
Figuras 32 y 33. Plaza Italia década 1960-70 (Pág. 125)
Figura 34. Superposición de límites horizontales en las entrevistas (Pág. 127)
Figuras 35 y 36. Elementos identificatorios (Pág. 128 y
129)

286 Figura 37. Vista general del Sector Poniente y algunos puntos de interés (Pág. 152)
histórico
Figura 38. Localización de las sedes de la Universidad Católica Silva (Pág. 157)
Henríquez en la comuna de Santiago
Figura 39. Comunas de residencia de la comunidad de la carrera de (Pág. 163)
Pedagogía en Historia y Geografía distribuido por sexo
Figura 40. Medios de transporte utilizados por la comunidad para el viaje (Pág. 164)
entre su lugar de residencia y la Universidad
Figura 41. Número de personas con las cuales los miembros de la (Pág. 165)
comunidad realizan sus viajes
Figura 42. Porcentaje de Identidad de lugares que permiten la orientación (Pág. 166)
del trayecto de la comunidad universitaria de Pedagogía de
Historia y Geografía de la UCSH
Figura 43. Lugares que generan identidad como elementos de orientación (Pág. 167)
en los miembros de la comunidad al realizar sus viajes
Figura 44. Trayecto de Luz Casa – Universidad (Pág. 168)
Figura 45. Trayecto de Paula Casa – Universidad (Pág. 169)
Figura 46. Calle Centro Histórico, Cartagena de Indias, Colombia: ejemplo (Pág. 177)
de espacio-Lugar
Figura 47. Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile: (Pág. 179)
ejemplo de espacio de Flujos (automóvil)
Figura 48. Avenida Apoquindo, Santiago, Chile: ejemplo de No-Lugar (Pág. 180)
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 49. Las ciudades de París (arriba) y Barcelona (abajo), tejido (Pág. 183)
urbano que vuelve a dibujar cada momento
Figura 50. Rutas troncales de Transmilenio (Pág. 185)
Figura 51. Metrocable Medellín en Colombia, ejemplo de estrategia capaz (Pág. 187)
de regenerar el tejido urbano
Figura 52. Museo Guggenheim Guadalajara, arquitecto Enrique Norten (Pág. 189)
Figura 53. Civic Plaza y la Plaza Olmedo (Pág. 190)
Figura 54. Propuesta Proyectos Estratégicos y Emblemáticos Anillo Interior (Pág. 192)
Santiago
Figura 55. Proyectos inmobiliarios en Talca, del tipo edificio en altura (Pág. 200)
Figura 56. Cambios, en cuanto a dimensión y escala, en el paisaje urbano (Pág. 201)
de Talca como ciudad intermedia
Figura 57. Los cursos de agua ordenan y jerarquizan las cuadriculas (Pág. 209)
fundacionales americanas. Gris oscuro: gobierno civil; gris claro:
catedral
Figura 58. El tejido: la división de la manzana y la incidencia del agua en (Pág. 211)
dicha operación
Figura 59. Proyección de la geometría de la manzana en la volumetría (Pág. 212)
Figura 60. Red de Alcaldías Pro-Participación (Pág. 222)
Figura 61. Proceso participativo en la Comuna de Santiago (Pág. 223)
Figura 62. Proceso participativo en la Comuna de Providencia (Pág. 223) 287
Figura 63. Afiche de Ejercicio del Curso de Urbanismo Avanzado 2 (Pág. 225)
Figura 64. Planta de una ciudad resguardada de los vientos, siglo I a.C. (Pág. 229)
Figura 65. Mapa de ubicación de los espacios públicos rediseñados (Pág. 231)
Figura 66. Fotografía del Paseo del Estrecho (Pág. 232)
Figura 67. El flujo del viento en la cara a barlovento de un cubo genera (Pág. 233)
vórtices y ráfagas laterales
Figura 68. Dibujo esquemático sobre el comportamiento del fenómeno (Pág. 233)
de las turbulencias en la esquina del Paseo Roca con Plaza de
Armas, Punta Arenas
Figura 69. En temporadas de fuertes vientos, el municipio coloca cuerdas (Pág. 234)
para que la gente no "vuele"
Figura 70. Dibujo esquemático sobre el comportamiento del viento al pasar (Pág. 235)
por un cuerpo vegetativo
Figura 71. Fotografía de árboles urbanos como barrera densa al viento en (Pág. 235)
la ciudad de Punta Arenas
Figura 72. Árbol deformado con el efecto bandera al estar sobreexpuesto a (Pág. 236)
los fuertes vientos locales
Figura 73. Últimos avances en los sistemas de representación del fenómeno (Pág. 237)
del viento dentro del cañón urbano 3D
Figura 74. Dos métodos para generar los modelos de simulación (Pág. 238)
Figura 75. Atributos de un arco (Pág. 246)
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Figura 76. a) Medición de ángulos para arco regular. b) Medición de (Pág. 246)
ángulos para arco irregular
Figura 77. Atributos de un nodo (Pág. 247)
Figura 78. Área de análisis (Pág. 247)
Figura 79. Método de simulación de Montecarlo (Pág. 249)
Figura 80. Algoritmo de simulación propuesto. Elaboración propia (Pág. 251)
Figura 81. Áreas de crecimiento y de expansión urbana (Pág. 265)
Figura 82. Costanera central y poza histórica proyecto Plan Bicentenario (Pág. 266)
Figura 83. Arriba, Maqueta Plan de Renovación Casco central (Pág. 267)
Figura 84. Costanera central y centro comercial en zona portuaria (Pág. 268)
Proyecto Bicentenario Privado
Figura 85. Plan Maestro de Recuperación de los espacios públicos y áreas (Pág. 269)
verdes de la ciudad
Figura 86. Recuperación del borde costero, paseo del mar y piscina (Pág. 269)
artificial DOP MOP
Figura 87. Intervención Quebrada Riquelme (Pág. 270)
Figura 88. Fusión predial, unión de predios para formar solo uno. (Pág. 276)
Figura 89. Integración del campo visual desde el espacio público hacia el (Pág. 278)
interior del predio
Figura 90. Relaciones espaciales entre ambos espacios a partir de las áreas (Pág. 279)
288 de dominio privado que son accesibles desde la calle
Figura 91. Intercambios funcionales generados en la entrada y salida de (Pág. 280)
lugares con usos específicos de actividad constante
Figura 92. Influencia de la rasante en la ocupación de suelo (Pág. 280)
Figura 93. Áreas libres como resultantes de la aplicación de norma y no (Pág. 281)
como forma predeterminada
Figura 94. Regulaciones de uso no determinan áreas para toda la superficie (Pág. 282)
libre cuando la ocupación de suelo es la menor posible. Área gris
oscuro sin regulación
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Perfil de los co-autores

Eric Arentsen
Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Magíster en
Didáctica Proyectual Universidad del Bío Bío. Es académico del Instituto de Arquitectura
y Urbanismo y miembro del comité editorial de la  Revista AUS, en la Facultad de
Arquitectura y Artes, de la Universidad Austral de Chile. Además, es Director de la
Escuela de Arquitectura UACh. Dentro de sus últimas publicaciones, se destaca el
artículo Parque lineal borde fluvial Valdivia, Revista AUS 2013, donde se presenta el
proyecto ganador del primer lugar, obtenido por el autor, en el Concurso Nacional de
Arquitectura "Ideas de diseño urbano, arquitectura y paisajismo Costanera de Valdivia".

Tatiana Ashino
Estudiante de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Braz Cubas. Investigador
2014 el Grupo de Investigación en Grandes Proyectos Urbanos - FAUUBC.

José Bravo
Magíster en Seguridad y Defensa, ANEPE y Ministerio de Defensa y Geógrafo de la
Universidad de Chile. Candidato a Doctor de la Universidad de Murcia, España. Su
área de investigación se desenvuelve en Geografía Cultural, Patrimonio Inmaterial y
Patrimonio Hidráulico. Miembro del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de
Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. 289

Carlos Bustamante
Arquitecto de la Universidad Finis Terrae, Máster en Urbanismo de la Universidad
Politécnica de Cataluña y Candidato a Doctor en Periferias, Sostenibilidad y Vitalidad
Urbana, de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido académico de la Universidad
Finis Terrae, Diego Portales y Universidad de Chile, desarrollando además varios
artículos científicos vinculados a la relación entre aerodinámica (vientos), arquitectura
y ciudad, editando el libro “Campos de abstracción y los elementos para una arquitectura
experimental” del arquitecto Manuel Casanueva de la Universidad Finis Terrae, junto
a Mariana Vergara. Actualmente es Director de la Escuela de Arquitectura de la
Universidad San Sebastián.

Felipe Corvalán
Arquitecto de la Universidad de Chile. Magíster en Teoría e Historia del Arte,
Universidad de Chile. A partir del año 2014 cursa el Programa de Doctorado en Teoría
e Historia de la Arquitectura de la ETSAB de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es
académico de Departamento de Arquitectura y editor de la Revista de Arquitectura de
la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Ha realizado labores de
docencia e investigación en las áreas de teoría, historia y crítica de la arquitectura. Entre
sus ultimas publicaciones destaca “Representación arquitectónica y crítica proyectual”
en Revista Materia Nº 10.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Camilo Cruz
Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Diseño Urbano
de la Universidad de Toronto (Canadá) y Candidato a Doctor en Arquitectura y
Planificación, Universidad de Melbourne, Australia. Ha participado en múltiples
proyectos de arquitectura y diseño urbano, tanto a nivel nacional como internacional,
entre los que destaca su colaboración como asociado del grupo NORMAL, en el
proyecto “Red is Green”, elegido entre los 5 ganadores de “The Spire Tec Competition”
(2011). Actualmente se desempeña como investigador y docente en la Facultad
de Arquitectura, Construccion y Planificacion de la Universidad de Melbourne,
concentrando su trabajo en el desarrollo de modelos dinámicos para la exploración de
espacios de diseño a escala urbana, labores que alterna con su rol de editor de Revista
de Urbanismo, publicada por la Universidad de Chile.

Luis Darmendrail
Licenciado en Arquitectura de la Universidad de Concepción. Creador y administrador
de “Historia Arquitectónica de Concepción”. Ha expuesto en diversos congresos y
conferencias como los encuentros Docomomo y los Encuentros de Diseño Urbano.
Presentando el patrimonio arquitectónico y urbano penquista ha participado además
en diversas instancias académicas y en medios escritos, radio y televisión. Trabaja
como colaborador del Archivo de Arquitectura UBB y de CEDEUS, en el Archivo de
Arquitectura de la Universidad del Bío Bío y es colaborador en investigaciones de
290 carácter urbano, histórico y patrimonial. Entre sus últimas investigaciones se encuentran
“Arquitectura en Concepción 1930 – 1939” y “El papel femenino en la formación del
Concepción moderno”.

Natalia Escudero
Arquitecta de la Universidad del Bío Bío, Magíster y Doctora en Urbanismo Sustentable,
Université Catholique de Louvain, Bélgica. Es profesora del Departamento de
Urbanismo y Coordinadora del Magíster en Urbanismo, en la Facultad de Arquitectura
y Urbanismo de la Universidad de Chile. Trabajó en Bruselas, Bélgica, como responsable
del Departamento “Ciudad y Barrios Sustentables” en el Institut Bruxellois pour la Gestion
de l’Environnement. Fue coordinadora de estudios en temáticas de: “Déficit Urbano
en Chile”, “Segregación Social Urbana” y en “Análisis de Tendencias Urbanas” de 28
comunas chilenas, en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y trabajó en la elaboración
de Planes Reguladores y Planes Seccionales de la VIII Región.

Viviana Fernández
Arquitecta de la Universidad del Bío-Bio, MSc Housing in Development, DPU, University
College London, Candidata a Dra. Arquitectura y Urbanismo, Universidad Politécnica
de Madrid / Universidad de Chile. Académica del Departamento de Urbanismo de la
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Integra la red ENHR,
European Network for Housing Research y el Proyecto OIKONET. Dentro de sus últimas
publicaciones se destacan: “Promoviendo un diseño urbano participativo, experiencias
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

desde la práctica y la docencia” Revista AUS N° 15, 2014, Instituto Arquitectura y


Urbanismo, Universidad Austral, Valdivia y “Citizen Decision on public space. The case
of two projects in Las Condes, Santiago Metropolitan Area, Chile”, Revista Planning,
Learning and Action, IIED, London, UK.

Jonás Figueroa
Arquitecto de la Universidad de Chile y Técnico Urbanista por el Instituto Nacional
de Administración Pública de España, Diplomado en Ordenamiento Territorial por
la Universidad Politécnica de Valencia y Diplomado en Transporte Urbano por la
Universidad Complutense de Madrid. Es Profesor Titular y miembro del Consejo
Académico de la Universidad de Santiago de Chile. Premio de Diseño Urbano 1998
de Madrid, como integrante del equipo profesional Plan & Design por el diseño de la
urbanización de Monte Carmelo de Madrid. Investigador FONDECYT y DICYT (USACH);
autor del libro La Medida y la Memoria: 50 años de urbanismo en España y coautor del libro
Hacer ciudad; coeditor de la revista de arquitectura Arteoficio y columnista permanente
en temas de urbanismo y territorio de diarios El Mercurio y La Tercera de Santiago de
Chile. Es redactor de planes de urbanismo y planes directores. Ha sido Director General
de los Seminarios de Gestión Urbana de la X Bienal de Arquitectura de Chile de 1995;
miembro de comités científicos de los Congresos Iberoamericanos de Urbanismo y
jurado internacional de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo de Lima
2004.
291

Laura Gallardo
Arquitecta de la Universidad Politécnica de Cataluña, diplomada en Filosofía (UAH),
diplomada en Estética (PUC) y Doctora en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad
Politécnica de Madrid. Actualmente es académica del departamento de Arquitectura
de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, donde realiza distintas
investigaciones y docencia en el taller de proyectos arquitectónicos. Pertenece al
comité científico de las revistas: Aus, Arquiteturarevista y Arquisur. Entre sus últimas
publicaciones se destacan los artículos: “Lugar y Arquitectura”. “Reflexión de la esencia
de la arquitectura a través de la noción de Lugar” y “Siete puntos de análisis en el
proceso proyectual. Contexto Urbano en el Proyecto Arquitectónico”.

Alberto Gurovich
Arquitecto y actualmente Director del Departamento de Urbanismo de la Facultad
de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Doctor© en Arquitectura con
mención en Urbanismo, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, ETSAM, Universidad
Politécnica de Madrid. Investigador, docente de pre y postgrado, y proyectista en
Urbanismo. Sus aportes más recientes se orientan al estudio de los paradigmas que
han guiado el proceso chileno de urbanización, a la dinámica de la interfaz urbano
rural, en lo relativo a la lógica de perfilamiento secuencial de la ciudad modelada por
la hegemonía neoliberal, y sobre el despliegue de las condiciones de fragmentación
urbana y distanciamiento socioespacial desencadenadas por situaciones conflictivas.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Ester Higueras
Arquitecta de la Universidad Politécnica de Madrid, Especialidades de urbanismo y
edificación. Estudios de Doctorado en el Departamento de Construcción y Tecnología
Arquitectónicas en la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor Titular de Universidad
Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, ETSAM,. tanto de
pregrado como en postgrados. Ha desarrollado varias publicaciones en revistas
científicas, como también ha publicado diversos libros siendo el más reconocido
internacionalmente “Urbanismo Bioclimático” editado por Gustavo Gili.

Francisco Huerta
Profesor de Historia y Geografía, Licenciado en Educación, Magister(c) en Educación
mención Evaluación Educacional de la Universidad Católica Silva Henríquez. Es profesor
ayudante de la Escuela de Educación en Humanidades y Ciencias de la Universidad
Católica Silva Henríquez. Su área de especialización es la Movilidad Urbana, donde
destaca el artículo  “Movilidad urbana cotidiana de la comunidad de Pedagogía en
Historia y Geografía de la Universidad Católica Silva Henríquez”.

Jorge Inzulza
Arquitecto de la Universidad del Bío Bío, Magíster en Desarrollo Urbano Pontificia
Universidad Católica de Chile y Doctor en Urbanismo, Universidad de Manchester,
Inglaterra. Es académico del Departamento de Urbanismo y editor de la Revista de
292 Urbanismo, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
Además, es investigador asociado del Global Urban Research Centre, Universidad
de Manchester. Dentro de sus últimas publicaciones, se destaca el artículo “Civic
design: incorporating urbanity and sustainability from the roots of Chilean society” en
Geography Compass, y el libro “Teoría y práctica del diseño urbano para reflexión de la
ciudad contemporánea”, editado por la Universidad de Chile y de Concepción.

Gabriela Ito
Arquitecto y Urbanista de la Universidad Braz Cubas. Arquitecto de la ciudad de
Mogi das Cruzes. Investigador 2014 del Grupo de Investigación en Grandes Proyectos
Urbanos - FAUUBC.

Margarita Jans
Arquitecto de la Universidad del Desarrollo, MSc en Renovación y re-diseño de áreas
urbanas, Technische Universiteit van Delft, Holanda. Posee estudios de postgrado en
Urbanismo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Es
académica y Coordinadora de la Línea Territorio y Paisaje de la Escuela de Arquitectura
de la Universidad Finis Terrae.

Carlos Lange
Licenciado en Antropología Social de la Universidad de Chile; Magister en Desarrollo
Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Ciencias Sociales,
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Universidad de Deusto, España. Actualmente se desempeña como Académico del


Instituto de la Vivienda (INVI) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la
Universidad de Chile y como docente de las carreras de geografía y diseño, en la misma
Universidad. Sus temas de investigación son cultura urbana, procesos de urbanización
y hábitat residencial, además del desarrollo de enfoques colaborativos de producción y
gestión de conocimiento.

Gino Pérez
Arquitecto de la Universidad Católica del Norte; Máster en Proyectación Urbanística
Universidad Politécnica de Cataluña, España; Magíster en Dirección de Empresas de la
Universidad Católica del Norte. Actualmente es docente del taller de Diseño Urbano
de noveno semestre en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte.
Dentro de sus últimas publicaciones, se destacan "Master plan per il ricupero degli spazi
pubblici nella cittá di Antofagasta Cile, tre scale de intervento", en Revista Architettura e
cittá, Universidad de Camerino, Italia, y "El Plan Maestro como instrumento de diseño
urbano: Potencialidades y limitantes, el caso de la ciudad de Antofagasta”, Revista AUS
N° 15.

Nicole Pumarino
Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Desarrollo
Urbano en el Instituto de Estudios Urbanos de la misma universidad. Actualmente se
desempeña como arquitecta en planificación urbana en la Municipalidad de Providencia. 293

Carolina Quilodrán
Magíster en Geomática de la Universidad de Santiago de Chile y Geógrafa de la
Universidad de Chile. Diplomada en Gestión y Conservación de Espacios Naturales,
Universidad de León, España. Académica del Instituto de Historia y Patrimonio de
la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Su área de
investigación se desarrolla en Patrimonio Cultural, Sistemas de Información Geográfica
y Cartografía Histórica.

Laura Rodríguez
Profesora e investigadora del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de
Arquitectura y Artes, Universidad Austral de Chile. Máster en Geografía en Syracuse
University; Máster en Planificación Ambiental en State University of New York y Doctora
en Ciencias Humanas en la Universidad Austral de Chile. En docencia, ha desempeñado
funciones como colaboradora de Taller de Urbanismo y como responsable del curso
Tejido Urbano. Su investigación se ha centrado en la construcción de significados en
torno al lugar. Ha sido distinguida con la Beca Watson, para desarrollar los estudios
de Máster en Estados Unidos, beca DID de pasantía doctoral en Buenos Aires y beca
CONICYT de finalización de doctorado. Recientemente se ha adjudicado un FONDECYT
de Iniciación.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Antonio Sahady
Arquitecto de la Universidad de Chile, Doctor en Arquitectura de la Universidad
Politécnica de Madrid. Profesor Titular y miembro del Instituto de Historia y Patrimonio
de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Imparte
cátedras relacionadas con el patrimonio de la ciudad y la restauración arquitectónica,
en cursos de pregrado. Autor de artículos relacionados con la señalada disciplina y
coautor de algunos libros que versan sobre el patrimonio tangible e intangible. En el
ámbito independiente, es coautor de varios proyectos de restauración arquitectónica,
entre ellos, el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago.

Sergio Salazar
Arquitecto, Magíster en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y
Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad del Desarrollo. Es docente adjunto
de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo y profesor asociado de
la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica. Se ha desempeñado
como académico en ésta última, Universidad del Desarrollo, Diego Portales, Andrés
Bello y UNIACC. Ha sido Coordinador Académico del Programa de Doctorado en
Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha
dictado conferencias en diversos seminarios y congresos, y colaborado con artículos
y capítulos de libros en medios nacionales e internacionales, en temas vinculados a
teoría de la arquitectura, arquitectura moderna y patrimonio.
294
Robinson Silva
Doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y Magíster de la Universidad de
Concepción. Docente del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad
Austral de Chile. Ha publicado “Resistentes y clandestinos. La violencia política del
MIR en la dictadura profunda, 1978-1982”, además de diversos artículos sobre espacio
público y movimientos políticos y sociales. Ha dictado conferencias y ponencias en
torno a estos asuntos.

Ana Tamie Deno


Arquitecto y Urbanista de la Universidad Braz Cubas. Arquitecto de la oficina de
Frederico Zanelato Arquitectos. Investigador 2014 en el Grupo de Investigación en
Grandes Proyectos Urbanos - FAUUBC.

Andrés Torres
Arquitecto de la Universidad ARCIS; Magíster© en Geografía mención Organización
Urbana Regional de la Universidad de Chile; Magister en Pedagogía Teatral Universidad
del Desarrollo. Ha sido docente de las Universidades Católica de la Santísima
Concepción, del Desarrollo, ARCIS, Bolivariana y de los programas PENTA de la
Pontificia Universidad Católica de Chile y Talentos de la Universidad de Concepción. Ha
integrado el estudio del arquitecto premio nacional Fernando Castillo Velasco. Ha sido
director y co-fundador de sedes regionales para las Universidades ARCIS y Bolivariana.
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Actualmente hace parte del grupo de estudios geográficos y socio ambientales Espacio
y Territorio.

Cristian Valderrama
Arquitecto Universidad de Los Lagos, Magíster Construcción en Madera de la
Universidad del Bío Bío, Chile. Es académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo
en la Facultad de Arquitectura y Artes, Universidad Austral de Chile. Dentro de sus
últimas publicaciones, se destacan los artículos “Casa en Estancilla. El Mestizaje de
lo Local con lo Moderno”, Revista AUS 2015, y “Parque lineal borde Fluvial Valdivia”,
Revista AUS 2013. Además, es Investigador responsable en el estudio “Propuesta de
una metodología multidisciplinar para el análisis de inmuebles de estructura en madera
considerados de interés patrimonial en el sur de chile, el caso de casa Haverbeck en
Valdivia, Región de los Ríos”. DID 2015-68.

Paola Velásquez
Arquitecta de la Universidad de Chile; Doctora en urbanismo, Instituto de Urbanismo
de Paris. Académica de la Universidad de Chile. Ha desarrollado a través de un proceso
de experimentación con diferentes formatos y narrativas, integración disciplinar en la
investigación relacionada al espacio, enfocado en el cruce entre morfología social y
morfología urbana. Ha abordado temas como vivienda social, las imágenes en el espacio
urbano, el paisaje y el espacio público como un terreno para la expresión cultural y la
interacción social, relacionándolos a partir del interés de estudiar las significaciones 295
y relaciones de los múltiples estratos de los lugares que construyen el territorio y la
ciudad contemporánea.

Elvis José Vieira


Arquitecto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Braz Cubas.
Máster en Arquitectura y Doctor en Urbanismo de la Universidad de São Paulo, Brasil.
Profesor de la Universidad Braz Cubas y Paulista, en la Facultad de Arquitectura
y Urbanismo en las disciplinas de Diseño Urbano y Proyecto de Fin de Carrera. Es
coordinador del Grupo de Investigación en Grandes Proyectos Urbanos en América
Latina - FAUUBC. Ex Subsecretario y ex Director de Proyectos Públicos en la Ciudad
de Suzano y actualmente Director de Proyectos Públicos de la ciudad de São José dos
Campos.

Laura Yamamoto
Arquitecto y Urbanista de la Universidad Braz Cubas. Arquitecto de Autónoma de
Mogi das Cruzes. Investigador 2014 el Grupo de Investigación en Grandes Proyectos
Urbanos - FAUUBC.

Antonio Zumelzu
Arquitecto de la Universidad Austral de Chile y PhD en Planificación Urbana, Universidad
Tecnológica de Eindhoven, Holanda. Es académico del Instituto de Arquitectura y
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar

Urbanismo, co-fundador del Centro de Estudios Urbanos y Desarrollo Sostenible del Sur
y miembro del comité editorial de la Revista AUS, en la Facultad de Arquitectura y Artes,
de la Universidad Austral de Chile. Las contribuciones de sus investigaciones han sido
publicadas en diferentes congresos internacionales como también en revistas indexadas
y capítulos de libros. Dentro de sus últimas publicaciones, se destacan los capítulos
de libro “The city as a modular construct: the cases of Eindhoven and Amstelveen as
examples of pragmatic sustainable redesign”, en "The Next Urban Question", editado por
la Officina Edizioni, en Roma, Italia; y “Eindhoven as an example of pragmatic sustainable
design: preparinG the period of post carbon city”, en “Architecture Anthology I: Sustainable
Design” editado por Faih A. Rifki, editado por ATINER PUBLICATIONS.

296
Facultad de Arquitectura
Urbanismo y Geografía
Departamento de
UNIVERSIDAD DE CHILE Urbanismo
ANDRÉS HORN
Arquitecto titulado con distinción máxima en la Universidad Austral de Chile (2006),
recibiendo el premio Excelencia Académica como el mejor promedio de titulación de
la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, promoción 2006 - 2007. Master of Arts in
Architecture (MAA) de la Kunstakademie Düsseldorf, Alemania, (2012) graduándose
con distinción máxima y recibiendo un Meisterschüler del Prof. Max Dudler.
Actualmente es académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo perteneciente a
la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile. Ha participado
permanentemente en congresos a nivel nacional e internacional exponiendo sus
investigaciones en torno a la docencia de arquitectura de pregrado y ha exhibido
parte de su obra en exposiciones colectivas en Chile y Alemania. Desde el año 2008
es integrante del Comité Editorial de la Revista AUS, Arquitectura-Urbanismo-
Sostenibilidad (Scopus). En su actividad profesional destaca el primer premio en el II
Concurso Nacional de Arquitectura y Eficiencia Energética en Vivienda Social (2008)
y la selección del proyecto “CASAPATIO” en la Muestra Nacional de XVII Bienal de
Arquitectura (2010) organizada por el Colegio de Arquitectos de Chile.

LEONEL PÉREZ
Doctor en Urbanismo por la Universitat Politécnica de Catalunya,Barcelona (2008)
y Arquitecto por Universidad del Bío-Bío (1994).Profesor Asociado de la Universidad
de Concepción, vinculado al Depto. de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Geografía. Estudios en Desarrollo Sostenible Universita Degli Studi di
Palermo, Italia. Actualmente es Investigador del Centro CONICYT/FONDAP 15110020
“Centro de Desarrollo Urbano Sustentable -CEDEUS” (2012-2017), Coinvestigador del
Anillo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades UdeC nº 9871 “Patrimonio
industrial: Formas de habitar colectivo en el sur de Chile. Aportes para su puesta en
valor y recuperación integrada” (2015-2017), y participa en la red CYTED 412RT0444
“Reutilización Sostenible del Espacio Minero –REUSE” (2015-2012). Sus áreas de
docencia e investigación son las formas de crecimiento urbano y la revalorización del
patrimonio y los paisajes culturales. En estas áreas ha publicado numerosos trabajos en
revistas indexadas, nacionales e internacionales, además de varios libros y capítulos en
libros. Investigador de la red CYTED 412RT0444 “Reutilización Sostenible del Espacio
Minero -REUSE” (2015-2012) y ha sido Investigador Responsable y Coinvestigador de
Proyectos FONDECYT e INNOVA BIO BIO. Ha participado en programas de Postgrado,
Magíster y Doctorado en Chile, España y Argentina. Miembro del Comité Científico
de Revista de Geografía Norte Grande desde 2006. Colaborador del Laboratorio de
Paisajes Culturales de Barcelona (Universitat Politécnica de Catalunya) y Miembro del
Observatorio Urbano de la P. Universidad Católica de Chile en Santiago. También ha
desarrollado Asistencia técnica al sector público como el Diseño de Guía y Habilitación
de la Ruta Patrimonial de Valparaíso (2009), para el Ministerio de Bienes Nacionales,
y el estudio “Línea Base, Consideraciones y Propuestas Técnicas para Determinar
Pertinencia de Creación de Nueva Región de Ñuble”, para la SUBDERE. En el ámbito
público ha sido Asesor Urbanista en la Municipalidad San Pedro de la Paz, Concepción,
arquitecto becario en la Diputación de Barcelona y arquitecto del Dpto. Asesoría Urbana
Municipalidad de Concepción.
Facultad de Arquitectura
Urbanismo y Geografía
Departamento de
UNIVERSIDAD DE CHILE Urbanismo

Estamos convencidos de que la disciplina del diseño urbano adquiere


cada vez más relevancia y necesidad de mayor debate; pero no
exclusivamente sobre la ciudad como el escenario clásico y centro de
los grandes trabajos seminales en urbanismo, sino que sobre el territorio
ampliado, como espacio construido y natural. El libro “Diseño Urbano y
sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar”, como resultado
de un esfuerzo aunado de aquellos que creen en el legado escrito, nos
invita a una segunda gran reflexión dentro de esta saga de Encuentros de
Diseño Urbano que hemos llevado adelante con una mirada retrospectiva,
pero futurista al mismo tiempo, sobre cual es el rol que le compete a
esta disciplina en el mundo contemporáneo donde nos movemos. Hoy
en día, pareciera haber cada vez más consenso en que no podemos
seguir desplazándonos dentro de vías completamente mecanizadas, usar
espacios cada vez menos públicos, o prácticamente no observar el skyline
de nuestras ciudades y muchas veces con un sentimiento de frustración
sobre cómo cambiar esta experiencia. Es por ello que creemos que este
libro llega como un llamado de atención hacia y entre nosotros mismos,
aquellos que usamos y somos cómplices de los bienes preciados que
se transan en la ciudad; sus espacios públicos, sus áreas verdes o sus
lugares significativos con memoria colectiva que solían representarnos.
De alguna forma, en la medida que permitimos que la ciudad y el territorio
habitado sobrepasen nuestras miradas, nuestros hitos y referencias
naturales, o nuestro propio andar local e historia, estamos dilapidando
con ello toda posibilidad de reconstruir, renovar, reemplazar o incluso
refundar adecuadamente nuestros hábitats. De esta forma, el presente
libro busca aportar a estas iniciativas, invitándonos al estudio, reflexión
y comprensión de la ciudad y el territorio desde lo diverso, lo local y lo
contextual.

También podría gustarte