M-Iv FFHH
M-Iv FFHH
COMPETENCIA GENERAL
Maneja los aspectos teóricos y prácticos de los
Factores Humanos dentro del contexto de la
aeronáutica, mediante el estudio analítico y crítico
de los elementos que lo constituyen e influyen en
él, con el fin de comprender que las capacidades
y limitaciones humanas son previsibles cuya
aplicación constituye el tema fundamental de los
factores humanos.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Estudiar el CRM como una herramienta de
gestión efectiva de los recursos disponibles de
la tripulación, y la organización mediante la
revisión documental de los planteamientos
hechos por diversos autores en el tema, y
estudio de casos prácticos, a fin de mejorar la
comunicación dentro y fuera de la cabina, en
la interface L-L.
ROSANA GUZMÁN DE NÚÑEZ
PSICÓLOGO CLÍNICO Y AERONÁUTICO
Ministerio del Poder Aviación Militar
Popular para la Defensa Bolivariana CAFMA
CONTENIDO
CRM
1. Definición y empleo
2. Comunicación efectiva, liderazgo, asertividad,
toma de decisiones, diferencia culturales en
tripulación.
3. Trabajo en equipo
4. Carga de trabajo
5. Apego a los procedimientos.
CRM
Viene del inglés y quiere decir Crew Resource
Managenment, que en castellano es
"gerenciamiento de los recursos humanos en
cabina".
Hoy en día es utilizado por todas las líneas
aéreas, y la USAF entre otras fuerzas aéreas, su
objetivo es evitar los accidentes, manejando las
comunicación entre los tripulantes y el personal
de tierra.
ROSANA GUZMÁN DE NÚÑEZ
PSICÓLOGO CLÍNICO Y AERONÁUTICO
Ministerio del Poder Aviación Militar
Popular para la Defensa Bolivariana CAFMA
…Antecedentes….
Para la década de los años 60 el número de
accidentes en la aviación comercial cayó hasta
estabilizarse cerca de 107 accidentes mayores por
año, una cantidad que de haberse mantenido
proporcional al incremento del número de vuelos,
hoy sobrepasaría los mil accidentes al año, algo
totalmente inaceptable.
…Antecedentes….
EVITAR ERRORES
CRM es:
Es un proceso activo el cual identifica las amenazas a la
seguridad, comunicándolo al Líder, y desarrollando un
plan el cual permita evitar o mitigar estas amenazas.
Énfasis en procesos humanos, de autocrítica e
introspección.
La instrucción en el limite de las actuaciones humanas y
la naturaleza del error humano.
La instrucción en el manejo de los errores humanos
cuando estos ocurren
No hay auxilio en el aire, solo una persona con los conocimientos de si misma, de
sus compañeros, de su máquina y de su entorno podría llevar a buen termino un
exitoso vuelo.
ROSANA GUZMÁN DE NÚÑEZ
PSICÓLOGO CLÍNICO Y AERONÁUTICO
Ministerio del Poder Aviación Militar
Popular para la Defensa Bolivariana CAFMA