0% encontró este documento útil (0 votos)
400 vistas20 páginas

Comandos de CMD

Este documento proporciona una guía de 5 cosas importantes que debes hacer después de instalar Windows 10, incluyendo actualizar a la última versión, cambiar las aplicaciones predeterminadas, ajustar las aplicaciones de inicio, ajustar el Explorador de archivos y cambiar la configuración de la batería y privacidad. También incluye una lista de comandos comunes de Windows con una breve descripción de cada uno.

Cargado por

Mi Trabajo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
400 vistas20 páginas

Comandos de CMD

Este documento proporciona una guía de 5 cosas importantes que debes hacer después de instalar Windows 10, incluyendo actualizar a la última versión, cambiar las aplicaciones predeterminadas, ajustar las aplicaciones de inicio, ajustar el Explorador de archivos y cambiar la configuración de la batería y privacidad. También incluye una lista de comandos comunes de Windows con una breve descripción de cada uno.

Cargado por

Mi Trabajo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 20

Nombre: Alex Claros Ochoa

5 cosas que necesitas hacer tras instalar


Windows 10

Cuando instalamos Windows 10 u otro sistema operativo en nuestro PC, es necesario


ajustar su configuración para que se ajuste bien a nuestras necesidades y funcione de la
mejor forma posible. En esta guía hemos recopilado las 5 cosas más importantes que
debes hacer después de instalar Windows 10.
Actualiza tu Windows 10 a la última versión
Sabemos que todos odiamos esas actualizaciones de Windows, ya que llegan en los
momentos más inusuales y es imposible detenerlas. Ni siquiera recibimos una
advertencia o una notificación cuando esas actualizaciones llegan.

Sin embargo, actualizar su Windows es realmente importante porque Microsoft


proporciona correcciones de seguridad cada vez que hay una nueva actualización.
Además, las principales actualizaciones de Windows se realizan una o dos veces al año,
con un montón de características nuevas y cambios.

Cambia las aplicaciones predeterminadas


Las aplicaciones preinstaladas en Windows 10 son lentas y aburridas cuando las
comparamos con las aplicaciones como VLC Media Player, Picasa y Google Chrome. Así
que para cambiar las aplicaciones predeterminadas en Windows 10 todo lo que tienes
que hacer es:
Ir a Configuración -> Aplicaciones -> Aplicaciones predeterminadas y cambiar la
aplicación en cada categoría.

Casi todas las aplicaciones que instalas en tu PC con Windows 10 se agregan a la lista
de inicio, lo que significa que cada vez que inicias tu Windows, la aplicación se inicia
automáticamente y afecta el tiempo de inicio y el rendimiento.
Nombre: Alex Claros Ochoa
Por lo tanto, una vez que termines de instalar las aplicaciones en tu Windows 10 ve a la
configuración de inicio de aplicaciones, y desactiva las aplicaciones que no necesitas.
Ve a Configuración -> Aplicaciones -> Inicio y desactiva las aplicaciones que no
necesitas.

Ajusta el Explorador de archivos


El Explorador de archivos es la aplicación de Windows que permite administrar sus
archivos. A continuación, te explicamos los ajustes que deberías cambiar en el
Explorador de archivos.

Modo de vista: Windows viene con diferentes modos de vista que te permiten cambiar el
aspecto de las carpetas en el explorador. Mi modo de vista favorito es mosaicos, pero
puedes configurar su modo de vista de acuerdo a lo que te guste,
Elementos ocultos: si quieres ver carpetas ocultas en tu PC con Windows 10, sólo
tienes que marcar la casilla de “Elementos ocultos” en la sección de visualización.

Cambiar la configuración de la batería


Si acabas de instalar Windows 10 en tu portátil, es importante cambiar la
configuración de la batería. De forma predeterminada, Windows 10 apaga la pantalla y
pone el equipo en suspensión si permanece inactivo durante más de una hora. Esto
puede resultar molesto si has dejado el equipo portátil encendido para descargar algo, o
algún otro trabajo.
Ir a Configuración -> Sistema -> Encendido y apagado, y ajustar la configuración según lo
que necesites.

Ajustar la configuración de privacidad


Otra de las cosas necesarias que debes hacer es ajustar la configuración de privacidad,
ya que Microsoft recopila todo tipo de información sobre cómo usas el sistema
operativo. Esto es una violación de la privacidad.
Puedes deshabilitar muchas de estas características siguiendo estos pasos:

Ve a Inicio > Configuración > Privacidad.


Nombre: Alex Claros Ochoa
En la pestaña General, puedes cambiar la configuración de privacidad cambiando el
botón de encendido a apagado.

Eso es todo para esta guía sobre 5 cosas que necesitas hacer tras instalar Windows 10.
Si te ha gustado, puedes compartir el post con tus amigos en las redes sociales para que
pueda ayudar al mayor número de personas posible.

Ruta para ejecutar los comandos:

 Inicio.
 En la parte de iniciar búsqueda o ejecutar escribes cmd y das enter.

AT: Planifica comandos y programas para ejecutarse en un equipo.


ATTRIB: Muestra o cambia los atributos de un archivo.
BREAK: Establece o elimina la comprobación extendida de Ctrl+C.
CALCS: Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.
CALL: Llama a un programa por lotes desde otro.
CD: Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHCP - Muestra o establece el número de página de códigos activa.
CHDIR - Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHKDSK - Comprueba un disco y muestra un informe de su estado.
CHKNTFS - Muestra o modifica la comprobación de disco al iniciar.
CLS - Borra la pantalla.
CMD - Inicia una nueva instancia del intérprete de comandos de Windows.
COLOR - Establece los colores de primer plano y fondo
predeterminados de la consola.
COMP - Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos.
COMPACT - Muestra o cambia el estado de compresión de
archivos en particiones NTFS.
CONVERT - Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS. No puede convertir la unidad
actual.
COPY - Copia uno o más archivos a otro lugar.
DATE - Muestra o establece la fecha.
DEL - Elimina uno o más archivos.
Nombre: Alex Claros Ochoa
DIR - Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISKCOMP - Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY - Copia el contenido de un disquete a otro.
DOSKEY - Edita líneas de comando, memoriza comandos y crea macros.
ECHO - Muestra mensajes, o activa y desactiva el hecho.
ENDLOCAL - Termina la búsqueda de variables de entorno del archivo por lotes.
ERASE - Elimina uno o más archivos.
EXIT - Sale del programa CMD.EXE (interfaz de comandos).
FC - Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencias entre ellos.
FIND - Busca una cadena de texto en uno o más archivos.
FINDSTR - Busca cadenas de texto en archivos.
FOR - Ejecuta un comando para cada archivo en un conjunto de archivos.
FORMAT - Da formato a un disco para usarse con Windows.
FTYPE - Muestra o modifica los tipos de archivo utilizados en una asociación de archivos.
GOTO - Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea de un programa
por lotes.
GRAFTABL - Permite a Windows mostrar un conjunto de caracteres extendido en modo
gráfico.
HELP - Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.
IF - Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes.
LABEL - Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.
MD - Crea un directorio.
MKDIR - Crea un directorio.
MODE - Configura un dispositivo de sistema.
MORE - Muestra la información pantalla por pantalla.
MOVE - Mueve uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad.
PATH - Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables.
PAUSE - Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje.
POPD - Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD.
PRINT - Imprime un archivo de texto.
PROMPT - Cambia el símbolo de comandos de Windows.
PUSHD - Guarda el directorio actual y después lo cambia.
RD - Elimina un directorio.
RECOVER - Recupera la información legible de un disco dañado o defectuoso.
REM - Graba comentarios en archivos por lotes o CONFIG.SYS.
REN - Cambia el nombre de uno o más archivos.
RENAME - Cambia el nombre de uno o más archivos.
REPLACE - Reemplaza archivos.
RMDIR - Elimina un directorio.
SET - Muestra, establece o elimina variables de entorno de
Windows.
SETLOCAL - Inicia la localización de cambios del entorno en un archivo por lotes.
Nombre: Alex Claros Ochoa

SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2011

COMANDOS DEL SISTEMA OPERATIVO


QUE SON LOS COMANDOS?
Se trata de un pequeño programa que se ejecuta cuándo el usuario introduce con el teclado una palabra específica y
oprime la tecla Enter, también por medio de una palabra utilizando un micrófono ó activando un icono por medio del
puntero del ratón; entonces se dice que el programa "corre" y realiza una acción específica (dar la hora, limpiar la
pantalla, etc). Los comandos ya se encuentran preestablecidos, esto significa que si la instrucción no se encuentra
guardada con anterioridad, para la computadora no existe y mandará un mensaje de alerta al usuario. 
TIPOS DE COMANDOS
 Hay 2 tipos de comandos:
·         Internos: se trata de instrucciones que se encuentran integradas dentro del archivo de un programa llamado
"command.com", esto es, forman parte del archivo, ejemplos: son dir, cls, date, etc.
·         Externos: son instrucciones independientes al "command.com", esto es, que se encuentran guardados en otros
archivos como: "chkdsk.exe", "msd.exe", etc.
COMANDOS BASICOS
 En rojo se encuentran los comandos, mientras que en morado un ejemplo:
dir: permite mostrar el contenido de una unidad ó directorio (directorio: equivale a la carpeta en windows).
d:\>dir unidad:      Mostrará el contenido de una unidad.
cls: permite borrar todo el contenido de la pantalla.
d:\>cls
del: borra un archivo.
d:\>del nombre_de_documento.extensión
deltree: borra un directorio.
c:\>deltree nombre_del_directorio
cd: permite cambiar de directorio.
c:\>cd nombredeldirectorio
cd.. :permite salir del directorio.
c:\>directorio\cd..
rd: borra un directorio vacío.
c:\>rd nombre_del_directorio
md: crea un nuevo directorio.
c:\>md nombre_del_nuevo_directorio
label: le asigna un nuevo nombre a una unidad.
c:\>label unidad_elegida:
move: cambia el nombre a un directorio.
c:\>move nombre_del_directorio  nombre_nuevo_al_directorio
ren: cambia el nombre a un archivo.
c:\>ren nombre_del_archivo.extensión  nombre_nuevo_al_archivo.extensión
vol: permite visualizar el nombre de la unidad y el número de serie
c:\>vol unidad_elegida:
chkdsk: permite ver el tamaño de la unidad y el espacio libre.
c:\>chkdsk unidad_elegida
edit: abre una aplicacion que permite visualizar textos en formato TXT.
c:\>edit
COMO COPIAMOS UN ARCHIVO
Existen dos comandos para copiar archivos en DOS:
Nombre: Alex Claros Ochoa
·         Copy.
·         Xcopy.

Xcopy es el más útil y utiliza la siguiente sintaxis:

xcopy source destination (donde "source" es el nombre del archivo y "destination" es el nombre del archivo o el nombre
de la carpeta a donde se copiará el archivo).Todos los contenidos de una carpeta se pueden copiar al escribir el nombre
de la carpeta para "fuente". Por lo tanto, el destino debe ser el nombre de una carpeta. Sería bastante difícil copiar una
carpeta (es decir, un grupo de archivos) a un solo archivo.
 
El parámetro "/s" se utiliza para copiar subcarpetas:

xcopy folder1 folder2 /s copia la carpeta1 y la carpeta2.

COMANDOS

Comando Descripción
dir enumera los contenidos de un directorio
cd cambia de directorio
cd .. directorio principal
md o mkdir crea un nuevo directorio
deltree elimina un directorio y todas las subdirectorios
copy, xcopy copia un archivo
move mueve un archivo
del elimina un archivo
type muestra los contenidos de un archivo
muestra los contenidos de un archivo página por página, haciendo una pausa después de cada
type |more
página
help ayuda con el comando
print imprime el archivo
attrib (-/+r, -/+a, -/+s, cambia los atributos de un archivo (- desactiva, + activa, r: de sólo lectura, a: archivo, s:
-/+h) sistema, h: archivo escondido)
format formatea la unidad
label designa un nombre de unidad a una unidad
ver muestra el número de versión

OTROS COMANDOS

cacls: Permite modificar los permisos en ficheros y carpetas, permitiendo o prohibiendo a cada usuario leer, escribir o
modificar el contenido de dichos archivos o carpetas.
chkdsk: Comprueba el estado de una partición y repara los daños en caso de que encuentre alguno. Si lo ponemos sin
ningún parámetro simplemente escaneará la partición, si queremos que además corrija los errores, deberemos añadir la
opción /F, es decir, chkdsk /F.
cipher: Permite cifrar archivos, directorios o particiones siempre que se encuentren en el sistema de archivos NTFS.
comp: Compara archivos o carpetas y muestra las diferencias existentes entre ellos.
Nombre: Alex Claros Ochoa
compact: Permite comprimir archivos o carpetas para ahorrar espacio en el disco duro. Para comprimir los archivos
deberemos utilizar el modificador /c y para descomprimirlo en modificador /u. Por ejemplo, para comprimir la carpeta
c:\pruebas debemos utilizar el comando compact /c c:\pruebas y para descomprimirlacompact /u c:\pruebas.
convert: Convierte particiones FAT ó FAT32 a NTFS. Antes de utilizar este comando es recomendable realizar una copia
de seguridad puesto que es posible que durante la conversión se pierdan datos.
defrag: Desfragmenta los archivos de una unidad, similar a la utilidad Defragmentador de discos de Windows pero en
modo consola.
diskpart: Permite crear, eliminar y administrar particiones. Este programa en modo consola debemos utilizarlo con
cuidado puesto que es fácil que eliminemos sin darnos cuenta todo el contenido del disco duro o de la partición activa.
find y findstr: Estos comandos buscan cadenas de textos en el interior de uno o varios archivos. Sin embargo, el
comando findstr ofrece más opciones de búsqueda que el comando find.
iexpress: Este comando lanzará un asistente para crear archivos comprimidos .CAB autodescomprimibles.
openfiles: Muestra a un administrador los archivos abiertos en un sistema a un administrador y permite desconectarlos
si se han abierto a través de red.

COMANDOS PARA CONFIGURAR EL SISTEMA

bootcfg: Permite ver y modificar las entradas del archivo boot.ini. Estas entradas nos permiten seleccionar con que
sistema operativo deseamos iniciar el equipo.
control userpasswords2: Permite modificar las claves y los permisos de los diferentes usuarios, así como requerir la
pulsación de control+alt+suprimir para poder iniciar sesión, haciendo el inicio de sesión más seguro.
driverquery: Hace un listado de todos los drivers instalados en el sistema y muestra información sobre cada uno de
ellos.
dxdiag: Lanza la herramienta de diagnóstico de Direct X, con la cual podremos comprobar la versión Direct X que
tenemos instalada y permite comprobar mediante tests que todo lo referente a estos controladores funcione
correctamente.
gpresult: Muestra información sobre las políticas de grupo aplicadas a un usuario.
gpupdate: Vuelve a aplicar las políticas de grupo.
msconfig: Desde esta aplicación en modo gráfico podremos seleccionar que programas y servicios se cargan durante el
inicio de Windows así como los sistemas operativos que el usuario puede seleccionar para iniciar el ordenador.
pagefileconfig: Permite configurar el archivo de paginación de Windows.
prncnfg: Muestra información sobre las impresoras instaladas.
prnjobs: Muestra información sobre los trabajos de impresión en cola.
reg: Permite ver y modificar valores del registro de Windows. Las opciones posibles son:

reg query => realiza una consulta en el registro.


reg add => añade una entrada al registro.
reg delete => elimina una clave del registro.
reg copy => copia una clave del registro a otra parte del registro o a otro equipo.
reg save => guarda una parte del registro en un archivo.
reg restore => restaura una parte del registro de un archivo.
reg load => carga una clave o árbol al registro desde un archivo.
reg unload => descarga una clave o árbol del registro.
reg compare => compara varios valores del registro.
reg export => exporta el registro o parte del registro a un archivo.
reg import => importa el registro o parte del registro de un archivo.
regedit: Editor del registro en modo gráfico.
sc: Este comando nos permite administrar los servicios, ya sea iniciar uno, detenerlo, mandarle señales, etc
sfc: Este comando permite buscar archivos del sistema dañados y recuperarlos en caso de que estén defectuosos (es
necesario el CD de instalación del sistema operativo para utilizarlo). Para realizar una comprobación inmediata,
deberemos ejecutar la orden sfc /scannow.
systeminfo: Muestra información sobre nuestro equipo y nuestro sistema operativo: número de procesadores, tipo de
sistema, actualizaciones instaladas, etc.
taskkill: Permite eliminar un proceso conociendo su nombre o el número del proceso (PID).
tasklist: Realiza un listado de todos los procesos que hay. Útil si deseamos eliminar un proceso y no conocemos
exactamente su nombre o su PID.

VARIOS
Nombre: Alex Claros Ochoa

at: Permite programar tareas para que nuestro ordenador las ejecute en una fecha o en un momento determinado.

logoff:: Este comando nos permite cerrar una sesión iniciada, ya sea en nuestro ordenador o en otro ordenador remoto.
msg:: Envía un mensaje a unos o varios usuarios determinados mediante su nombre de inicio de sesión o el identificador
de su sesión
msiexec:: Permite instalar, desinstalar o reparar un programa instalado mediante un paquete MSI (archivos con
extensión .msi).
runas: Permite ejecutar un programa con privilegios de otra cuenta. Útil por ejemplo si estamos como usuario limitado y
queremos hacer algo que necesite privilegios de administrador.
shctasks: Permite administrar las tareas programadas.
shutdown: Permite apagar, reiniciar un ordenador o cancelar un apagado. Es especialmente útil si hemos sido infectado
con el virus Blaster o una de sus variantes para cancelar la cuenta atrás. Para ello, tan sólo tendremos que utilizar la
sintaxis shutdown –a

OTROS COMANDOS.

Format: comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos


duros y disquetes).
Formatear es preparar un disco o disquete para trabajar o almacenar datos.
Este tiene como objetivo dar formato al disco del driver. Este crea un nuevo directorio raíz y tabla de asignación
de archivos para el disco. También puede verificar si hay factores defectuosos en el disco y podrá borrar toda
la información que este contenga.

CLS(comando interno).
Comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es limpiar la pantalla. Una vez limpia la pantalla coloca el cursor en
la parte superior izquierda de la misma.
CD (comando externo).
Comando de los sistemas operativos DOS y UNIX que nos sirve para cambiar de escritorio.
MD
Crea un directorio
ROOT
Es un sistema operativo jerárquico de archivos refiérese al primer escritorio respecto al cual todos los demás son
subdirectorios.
DISKCOPY(comando externo).
Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de loscomandos externos.

COMANDOS INTERNOS

Son aquellos comandos cuyas instrucciones son cargadas a la memoria RAM. Estos comandos no necesitan la
presencia del disco de sistema operativo. Entre ellos encontramos:

CLS Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la esquina izquierda superior.


COPY Se utiliza para copiar archivos.
DATE Se utiliza para cambiar la fecha.
DEL Se utiliza para borrar archivos.
DIR Se utiliza para ver por pantalla una lista con los archivos y directorios.(carpetas) que se encuentran en un directorio
del disco.
ECHO ON Permite ver las lineas de comandos que son automáticamente ejecutadas.
ECHO OFF Quita la visulización de lineas de comando automáticamente ejecutadas.
EXIT Se utiliza para salir de la ventana MS DOS.
CD o CHDIR Cambia de directorio.
CD Para cambiar de un directorio a otro.
MD Se utiliza para hacer una nueva carpeta.
PATH Establece o declara el curso o trayectoria entre directorios.
PROMPT Cambia la línea de visualización de la orden.
REN Renombrar archivos.
RD Para Remover un Directorio que esté totalmente vacío.
TIME Visualiza la hora del reloj interno.
Nombre: Alex Claros Ochoa
VER Muestra la versión del sistema operativo.
VOL Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.

COMANDOS EXTERNOS

Estos comandos necesitan mucha capacidad de memoria para mantenerse dentro de ella al mismo tiempo, por lo tanto
son grabados en el disco, y podemos ascesarlos cuando sea necesario. Son llamados externos porque estos están
grabados fuera de la memoria RAM. Entre estos están:

CHKDSK Comprueba el disco y da un informe de su estado.


FORMAT Orden del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros
y disquetes).
DISKCOPY Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.
DOSKEY Nos permite mantener residente en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.
KEYB Configura un teclado para un idioma especifico.
DELTREE Usado para borrar un directorio raíz no importa que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.
TREE Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz.
SCANDISK Si se esta ejecutando en windows abre scandisk.
LABEL Crea cambia o elimina la etiqueta del volumen del disco.
MEM Presenta un informe sobre la memoria RAM.
FAT (FILE ALLOCATION TABLE) (COMANDO INTERNO)Tabla de asignación de archivos. Es la parte del sistema
de archivo DOS y OS/2 que lleva la cuenta de donde están almacenados los datos en el disco.

PROMPT(símbolo del sistema) (comando interno).


Este cambia la línea de comando, o sea, se emplea para cambiar la visualización de la línea de comando.
PATH(comando interno)
Especifica el directorio cuya estructura del directorio desee preguntar.
Erase O Delete(comandos internos)
Este comando se utiliza para suprimir, borrar o eliminar uno mas archivos de un disquete o disco duro. Otro comando
que tiene la misma función es el comando interno ERASE.
ATTRIB(comando interno)
Brinda atributos a los archivos. Despliega o cambia los atributos de los archivos.
Ej.
TH- atributo de invisibilidad
R-atributo de solo lectura
T-activa un atributo
M-desactiva un atributo
VER (comando interno) Su objetivo es visualizar la versión del sistema operativo en el disco. Despliega información de
la versión del DOS que esta operando la computadora.
VOL(comando interno)Tiene como objetivo mostrar el volumen del disco y su numero de serie si existen.
DOS KEY(comando externo) Nos permite mantener residente en memoria RAM las ordenes que han sido ejecutadas
en el punto indicativo.
PRINT Comando que nos permite imprimir varios ficheros de textos sucesivamente.
MIRRORAl grabar cualquier archivo en Array de unidades en espejo el controlador envía simultáneamente copias
idénticas del archivo a cada unidad del array el cual puede constar únicamente de dos unidades.
BACK UP(comando externo) Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
RESTOREEste comando restaura los archivos que se hagan hecho copia de seguridad.  
SLASH Comando que cierra el directorio hacia la raíz.
BACKSLASH Comando que pasa de un directorio a otro principal.
CONFIG.SYS Copia los archivos del sistema y el interpretador de comandos al disco que especifique.
DIR Sirve para ver los archivos, directorios y subdirectorios que se encuentran en el disco duro o en un disquete.
F DISK. Permite crear varias peticiones en un disco duro y seleccionar, cual de ellas será la partición, es simplemente
una división del disco duro que el MS-DOS trata como un área individual de acceso.
TREE(comando externo). Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz.
TYPE(comando interno).Visualiza el contenido de un archivo Desde la línea de comando. O sea las informaciones que
posee un archivo en su interior.
EDIT Inicia el editor del DOS, para trabajar con archivos ASCII.
REN(rename) Renombra uno o más archivos, no se puede especificar otro disco o ruta para el o los archivos.
RD(rmdir) Remueve o borra directorios, para borrar el directorio debe estar en blanco.
Nombre: Alex Claros Ochoa

W269N-WFGWX-YVC9B-4J6C9-T83GX
Nombre: Alex Claros Ochoa

Como limpiar y dar mantenimiento a mi


computadora. Guía para Windows 10
Me gusta Tuitear
Medidas elementales para limpiar un equipo de archivos innecesarios, liberar espacio y
desfragmentar el disco duro, para mejorar el rendimiento y velocidad.
Nombre: Alex Claros Ochoa

Este artículo fue creado para conmemorar el Día de Limpiar la Computadora (Clean Out Your
Computer Day), pero es de utilidad para cualquier otra fecha.
La intención es sin profundizar mucho, compartir las medidas elementales para optimizar una
computadora de escritorio o una Laptop con Windows.
Para eso indico como eliminar archivos innecesarios y liberar espacio, desinstalar programas que no
usamos y desfragmentar el disco duro.
Todo lo anterior usando solo las herramientas que incluye Windows.
En las versiones recientes de este sistema operativo, no es necesario instalar ningún programa para
hacer una limpieza a fondo.
Esta tarea solo nos llevará unos minutos de nuestro tiempo (más extensa la primera vez), aunque no
debe hacerse solo una vez en el año, sino aunque sea mensualmente.

Eliminar archivos innecesarios en Windows


La primera de las medidas esta encaminada a eliminar cientos o miles de archivos que se generan
automáticamente en el uso de Windows, ocupando espacio en el disco y haciendo el sistema más
lento.
Para eso podemos emplear el tradicional Liberador de espacio.
Haz lo siguiente:
1- Abre el explorador con la combinación de teclas Windows + E, da clic encima de la unidad de
disco duro a limpiar y en el menú escoge "Propiedades".
Nombre: Alex Claros Ochoa
2- Presiona el botón "Liberar espacio".
3- Espera a que termine la revisión del sistema y presiona en el panel del Liberador el botón "Limpiar
archivos de sistema".
4- Espera de nuevo hasta que se muestre el panel del Liberador de espacio con todas las opciones
disponibles.

5- Marca las casillas necesarias y presiona el botón "Aceptar".


Puedes seleccionarlas todas las casillas o solo las necesarias.
Por ejemplo no se recomienda la carpeta de Descargas, en la que podemos tener archivos que no
deseamos eliminar.
Algunos no seleccionan la casilla de Miniaturas, porque ralentiza la exploración de carpetas con fotos
o imágenes.
El Liberador de espacio también se puede invocar, introduciendo en Inicio el comando CLEANMGR.

Usar la herramienta Almacenamiento para liberar espacio


El Liberador de espacio detecta muchos de los archivos innecesarios, pero no a todos.
Los que necesiten hacer una limpieza más a fondo, pueden valerse de la herramienta
Almacenamiento para explorar el equipo y encontrar otros archivos que no usamos y consumen
bastante espacio en disco.
Úsalo de la siguiente forma.
1- Presiona el botón Inicio y abre Configuración o usa la combinación de teclas Windows + I.
2- Selecciona el panel Sistema y en la barra lateral "Almacenamiento".
Nombre: Alex Claros Ochoa
3- Presiona en un disco o unidad y espera a que concluya el análisis.
4- Explora las opciones disponibles para conocer los archivos que más espacio ocupan en el disco
duro.
En este ejemplo se muestra el análisis de la unidad de sistema de mi computadora, cuyo disco duro
está dividido en dos particiones.

Windows detecta los tipos de archivos en disco y los agrupa, permitiendo en cada caso
funcionalidades diferentes.

Aplicaciones y juegos
En el panel Aplicaciones y juegos podemos examinar todos los programas instalados, agrupándolos
por tamaño, para comprobar los que más espacio ocupan.
Para eso en el menú "Ordenar por:" selecciona "Tamaño".
Nombre: Alex Claros Ochoa

Para desinstalar uno de ellos presiona encima y usa el botón "Desinstalar".

Sistema y reservado
Este panel muestra los archivos del sistema operativo (intocables), los archivos de la memoria virtual
y el archivo de hibernación, si está habilitado.
Aquí no podemos hacer grandes cambios.
Los que necesiten urgentemente espacio en la unidad del sistema, tienen la opción de mover la
Memoria virtual a otra unidad con espacio.
También es posible deshabilitar la Hibernación (función que permite Suspender el equipo,
manteniendo los programas y archivos abiertos en memoria).
Lee más información usando los enlaces anteriores.

Archivos temporales
Nombre: Alex Claros Ochoa
En el panel de Archivos temporales, de forma similar al panel del tradicional Liberador de espacio, se
muestran las opciones disponibles, pero de forma más detallada y amigable.
También podemos marcar las casillas necesarias y presionar el botón "Quitar archivos".

La lista de opciones es más amplia que la que aparece en la imagen de ejemplo.

Otros directorios y carpetas


Al usar en la herramienta de Almacenamiento las opciones correspondientes a otros archivos, se
abre los programas vinculados o el explorador para examinar y eliminar los archivos y carpetas
manualmente.

Sensor de almacenamiento
En la misma herramienta de Almacenamiento, si aún no lo hemos hecho, podemos activar la utilidad
de "Sensor de almacenamiento", herramienta que permite liberar espacio de forma automática.
Lee más información: Eliminar archivos innecesarios en Windows 10 automáticamente
Nombre: Alex Claros Ochoa
Desfragmentar el disco duro
Para terminar la tarea de mantenimiento con broche de oro, podemos desfragmentar el disco.
Desfragmentar es la tarea de organizar y unir los fragmentos de archivos dispersos en el disco duro.
Cuando copiamos cualquier archivo, Windows los escribe ordenadamente en los sectores de disco
disponible.
Cuando se trata de archivos grandes, para eso necesita dividirlos en varias porciones (en ocasiones
cientos o miles).
Esto ocasiona que la lectura consume más tiempo y más recursos.
Al desfragmentar el disco, estos fragmentos se ordenan y unen, mejorando el rendimiento.
Para desfragmentar el disco es necesario usar la línea de comandos, mediante el Símbolo del
sistema.
En ella está disponible el comando DEFRAG.
No es nada difícil, hazlo de la siguiente forma.
1- Presiona la combinación de teclas Windows + X.
2- En el menú lateral que se abre selecciona Símbolo del sistema (administrador).
3- En la ventana negra de la consola escribe: DEFRAG C: /U y presiona Enter.
Esta acción inicia el programa de desfragmentación en la unidad C (del sistema), el que puede durar
algún tiempo, de acuerdo al estado del disco.

Para desfragmentar posteriormente otra unidad, solo sustituye su letra asignada en el explorador, en
el comando anterior.
Nombre: Alex Claros Ochoa
Otras acciones al dar mantenimiento a la computadora
Eliminar archivos innecesarios y liberar espacio, son solo algunas de las acciones principales al dar
mantenimiento a nuestra computadora.
También necesitamos asegurarnos que el antivirus de Windows u otro que empleemos este
correctamente actualizado y efectuar una revisión rápida, principalmente a los archivos del sistema.
Además comprobar que tenemos respaldados los archivos importantes, preferentemente en un
servicio en la nube.
Para eso lo ideal es tener instaladas las aplicaciones que lo hacen de forma automática, como lo es
"Copia de seguridad y sincronización de Google" (Google Drive) u otras proporcionadas por
los servicios de almacenamiento en la nube.

Activador por CMD office 2019

Instrucciones:

Cómo activar Office 2019 desde CMD sin programas

Si por alguna razón no puedes activar tu suite usando los activadores descritos anteriormente,
entonces este método te FUNCIONARÁ AL 100% de una vez.

Se trata de forzar a Windows y a Microsoft Office 2019 a reconocer el código de CMD para que se
activen al 100% sin usar programas.

Para poder realizarlo, sigue los pasos descritos a continuación:

1.- Primero, sitúate en tu escritorio de Windows, y ahí, presiona el conjunto de teclas «Windows + R«.
Se te abrirá la ventana de «Ejecutar».

2.- Posteriormente, escribe en el cuadro de texto la palabra «notepad«.

3.- Se te abrirá un documento de texto. Ahora, deberás copiar un código especial en el cuadro de
texto. El código CMD para lograr activar Office 2019 sin programas, lo encontrarás acá:

CÓDIGO de CMD para activar Office 2019

4.- COPIA ese código, y pégalo en el documento de texto. A cotinuación, da clic en «Archivo >
Guardar como«.

5.- Guarda el documento con el formato «.cmd«, es decir, puedes darle un nombre como
«activarOffice2019.cmd«.
Nombre: Alex Claros Ochoa
6.- A continuación, ve donde guardaste guardaste el archivo, dale clic derecho y presiona en
«Ejecutar como administrador«. Acepta los permisos para ejecutar el programa.

7.- Te aparecerá la siguiente ventana del CMD. El código está preparándose para activar el
Microsoft Office 2019 con el código de CMD sin usar programas.

Activar Office 2019 con


Código de CMD sin programas.

8.- Finalmente, deberás esperar unos segundos, esto puede demorar un poco. Cuando te aparezca
el texto «<Product activation successful>«, habrá terminado.

De esa manera, es como puedes activar la suite de Microsoft Office 2019 sin programas con el uso de
un código de CMD.
Nombre: Alex Claros Ochoa
@echo off
title Activate Microsoft Office 2019 ALL versions for FREE!&cls&echo
============================================================================&echo
#Project: Activating Microsoft software products for FREE without software&echo
============================================================================&echo.&echo
#Supported products:&echo - Microsoft Office Standard 2019&echo - Microsoft Office
Professional Plus 2019&echo.&echo.&(if exist "%ProgramFiles%\Microsoft
Office\Office16\ospp.vbs" cd /d "%ProgramFiles%\Microsoft Office\Office16")&(if exist
"%ProgramFiles(x86)%\Microsoft Office\Office16\ospp.vbs" cd /d
"%ProgramFiles(x86)%\Microsoft Office\Office16")&(for /f %%x in ('dir /b
..\root\Licenses16\ProPlus2019VL*.xrm-ms') do cscript ospp.vbs
/inslic:"..\root\Licenses16\%%x" >nul)&(for /f %%x in ('dir /b
..\root\Licenses16\ProPlus2019VL*.xrm-ms') do cscript ospp.vbs
/inslic:"..\root\Licenses16\%%x" >nul)&echo.&echo
============================================================================&echo
Activating your Office...&cscript //nologo slmgr.vbs /ckms >nul&cscript //nologo
ospp.vbs /setprt:1688 >nul&cscript //nologo ospp.vbs /unpkey:6MWKP >nul&cscript //nologo
ospp.vbs /inpkey:NMMKJ-6RK4F-KMJVX-8D9MJ-6MWKP >nul&set i=1
:server
if %i%==1 set KMS=kms7.MSGuides.com
if %i%==2 set KMS=kms8.MSGuides.com
if %i%==3 set KMS=kms9.MSGuides.com
if %i%==4 goto notsupported
cscript //nologo ospp.vbs /sethst:%KMS% >nul&echo
============================================================================&echo.&echo.
cscript //nologo ospp.vbs /act | find /i "successful" && (echo.&echo
============================================================================&echo.&echo
#My official blog: MSGuides.com&echo.&echo #How it works: bit.ly/kms-server&echo.&echo
#Please feel free to contact me at [email protected] if you have any questions or
concerns.&echo.&echo #Please consider supporting this project: donate.msguides.com&echo
#Your support is helping me keep my servers running everyday!&echo.&echo
============================================================================&choice /n /c
YN /m "Would you like to visit my blog [Y,N]?" & if errorlevel 2 exit) || (echo The
connection to my KMS server failed! Trying to connect to another one... & echo Please
wait... & echo. & echo. & set /a i+=1 & goto server)
explorer "http://MSGuides.com"&goto halt
:notsupported
echo.&echo
============================================================================&echo Sorry!
Your version is not supported.&echo Please try installing the latest version here:
bit.ly/aiomsp
:halt
pause >nul

También podría gustarte