100% encontró este documento útil (3 votos)
251 vistas

Upe 2018 - Torax 2

El documento resume las características anatómicas generales del corazón. Describe la situación, medios de fijación, forma y orientación del corazón dentro del tórax. Explica que el corazón tiene forma de cono con la base hacia atrás y arriba y el vértice hacia adelante y abajo. También describe las caras del corazón, incluyendo la cara anterior, las caras pulmonares derecha e izquierda, y la cara inferior o diafragmática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
251 vistas

Upe 2018 - Torax 2

El documento resume las características anatómicas generales del corazón. Describe la situación, medios de fijación, forma y orientación del corazón dentro del tórax. Explica que el corazón tiene forma de cono con la base hacia atrás y arriba y el vértice hacia adelante y abajo. También describe las caras del corazón, incluyendo la cara anterior, las caras pulmonares derecha e izquierda, y la cara inferior o diafragmática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 81

Cátedra de Anatomía Descriptiva,

Topográfica y Funcional

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA


Auxiliar de Cátedra
A El inicio de todo saber médico…
N
A
T
O
M
Í
A
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 2
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 3
CORAZÓ
Órgano
N
central del
aparato
circulatorio
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 4
CORAZÓ
(1a parte)

N GENERALIDADES

CONFIGURACIÓN
EXTERNA

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 5


CORAZÓN
Músculo hueco
4 cavidades: 2 A y 2 V

TABIQUE CARDÍACO

CORAZÓN CORAZÓN
DERECHO IZQUIERDO

SANGRE VENOSA SANGRE ARTERIAL


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 6
FUNCIÓN DE BOMBA
BOMBA ASPIRANTE E IMPELENTE

Diástole Sístole
Atrae la Impulsa la
sangre que sangre a las
circula por arterias
las venas

Gasto cardíaco: 5 L/min


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 7
MÚSCULO CARDÍACO
CAPAS
 Epicardio (pericardio)
 Miocardio
Epicardio  Endocardio
Hoja visceral
del pericardio
seroso

MIOCARDIO
Endocardio  Estriado
 Rojo
 Involuntario
Miocardio
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 8
CONSIDERACIONES GENERALES
1. SITUACIÓN: Parte media de la cavidad torácica
(mediastino medio)

Pulmón Pulmón
derecho izquierdo
Pericardio
Esternón y E
S A Columna
cartílagos Ó O vertebral
costales Pericardio F R
A T
Diafragma G A
O

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 9


PROYECCIÓN:
Apófisis espinosa 4ª VT
Vértebras
Pericardio
cardíacas

Apófisis espinosa 8ª VT

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 10


El corazón se encuentra en la línea mediana
pero está más desarrollado hacia la izquierda.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 11


CONSIDERACIONES GENERALES
2. MEDIOS DE FIJACIÓN:

 GRANDES VASOS
 Aorta y sus ramas
 Vasos pulmonares
 Venas cavas

 CONEXIONES DEL
PERICARDIO
 Esternón
 Columna vertebral
 Diafragma

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 12


CONSIDERACIONES GENERALES
3. FORMA Y ORIENTACIÓN: Tiene la forma de un
cono o una pirámide
BASE: atrás, arriba y a la derecha
VÉRTICE: adelante, abajo y la izquierda

es
Ba

CORAZÓN “OBLICUO”
O NORMAL
40˚ con la horizontal

ce
rti

El eje del corazón es una línea oblicua abajo, a la izquierda y adelante.


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 13
CONSIDERACIONES GENERALES
4. ASPECTO:

Color: rojo oscuro

Peso: 200 – 250 g

Volumen: V > M

Consistencia:
Aurículas: delgadas y blandas
Ventrículos: resistentes y elásticos
VI
El ventrículo izquierdo tiene paredes VD
más gruesas que el ventrículo derecho.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 14


CONFIGURACIÓN EXTERIOR

 BASE
 VÉRTICE
 CARAS
 SURCOS

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 15


BASE DEL CORAZÓN
Cara posterior de ambas aurículas (principalmente la aurícula izquierda),
separadas por el surco interauricular posterior

VCS
Aurícula izquierda VPSI Aurícula derecha
Limitada por las 4 VPSD
Seno Limitada las 2
venas pulmonares de las
VPII VPID venas venas cavas
cavas

VCI

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 16


VÉRTICE DEL CORAZÓN
Corresponde al ventrículo izquierdo (ÁPEX O PUNTA)

5º Se proyecta a nivel del


4º ó 5º espacio
intercostal izquierdo,
línea medioclavicular.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 17


CARAS DEL CORAZÓN
CARA ANTERIOR O ESTERNOCOSTAL

CARA PULMONAR
CARA PULMONAR
DERECHA
IZQUIERDA

CARA INFERIOR O DIAFRAGMÁTICA


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 18
CARA ANTERIOR O ESTERNOCOSTAL:
 Cara anterior de ambas aurículas
 Orejuelas
 Cara anterior del ventrículo derecho
 Parte del ventrículo izquierdo

O
TP izq reju
Ao ui ela
er
da

ue la
j
e ha
Or rec
Aurícula de
izquierda
Aurícula VCS
derecha
VD VI
izquierda
Orejuela

Ao 1/3
2/3
el a a
ej h

Surco
Or erec

coronario
u

TP
d

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 19


CARA INFERIOR O DIAFRAGMÁTICA:
 Cara inferior de ambas aurículas
 Cara inferior de ambos ventrículos

AI
AD

VI VD

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 20


CARAS PULMONARES:
CARA PULMONAR DERECHA CARA PULMONAR IZQUIERDA
Cara lateral AD  Cara lateral AI
 Cara lateral VI

PULMÓN PULMÓN
DERECHO IZQUIERDO
AI

Cara medial
AD

Car
am
VI

edi
al
AD
AI

VI

En esta cara se observa


el surco terminal
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 21
SURCOS DEL CORAZÓN
Surco coronario
[auriculoventricular]
Separa las aurículas de los Surco
ventrículos. Rodea al coronario
corazón.

Surco IV
Surco interventricular anterior

Separa ambos ventrículos.

El surco interauricular
Surco IV
es muy poco marcado. posterior
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 22
CORAZÓ
(2a parte)

N
VÁLVULAS CARDÍACAS

TABIQUE CARDÍACO

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 23


VÁLVULAS CARDÍACAS
CORAZÓN DERECHO:
1. Válvula auriculoventricular
derecha: válvula tricúspide
2. Válvula pulmonar

CORAZÓN IZQUIERDO:
1. Válvula auriculoventricular
izquierda: válvula mitral
2. Válvula aórtica

FLUJO UNIDIRECCIONAL DE SANGRE


EVITAN REFLUJO DE SANGRE
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 24
VÁLVULA VÁLVULA
AURICULOVENTRICULAR
ARTERIAL
P
A
 Anillo fibroso P
A
 Valvas semilunares

R
R Valvas o cúspides T
E
 Nódulos
T

S

E Cuerdas tendinosas
S  Músculos papilares
“APARATO VALVULAR”

Las cuerdas tendinosas se insertan en el borde


libre y en la cara ventricular de las valvas.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 25


VÁLVULA VALVAS COMISURAS MÚSCULOS PAPILARES
TRICÚSPIDE A–P–S AM, PM, L A–P–S
MITRAL A–P D–I A–P

La valva La valva septal de la TC se


anterior de la inserta en el tabique IV
mitral se
inserta en el
tabique IA.
Lisa en sus 2
caras

AM
I A
A S
L

P D
P
PM

VTC
VTC VM
VM
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 26
VÁLVULA VALVAS COMISURAS MÚSCULOS PAPILARES
TRICÚSPIDE A–P–S AM, PM, L A–P–S
MITRAL A–P D–I A–P

VTC VM

MPS
MPA

MPP
MPA MPP

Cada valva recibe cuerdas tendinosas Cada valva recibe cuerdas tendinosas
del músculo papilar correspondiente de ambos músculos papilares
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 27
VÁLVULA VALVAS SEMILUNARES NÓDULOS

PULMONAR A – PD – PI Morgagni
AÓRTICA AD – AI – P Arancio

VP A PD
VA
PI

AI AD
P

VTC
VM

Por encima de cada


valva, la aorta se dilata
y forma los senos
aórticos de Valsalva.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 28


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 29
Durante la diástole ventricular: Durante la sístole ventricular:
 Las válvulas AV se abren  Las válvulas AV se cierran
 Las válvulas arteriales se cierran  Las válvulas arteriales se abren

VP

VA

VM VTC

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 30


TABIQUE CARDÍACO
Tabique
interauricular
AI
Tabique
AD/AI AD auriculoventricular
3 a 4 mm AD/VI
VI

VD
Tabique
interventricular
VD/VI
10 a 12 mm DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 31
Tabique interauricular
Cara derecha: adelante y arriba
Cara izquierda: atrás y abajo AI
AD
ULA
Tabique auriculoventricular Va
lva VÁLV AL
an MI R
ter
T

tal
LA
VÁLVU DE ior

a sep
S I
P
Cara derecha: AD TRICÚ

Valv
Cara izquierda: VI
VI
VD
Tabique interventricular
 Membranosa
PORCIONES  Muscular

Cara derecha: convexa


Cara izquierda: cóncava

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 32


Cara derecha
(convexa) TIV VI
Cara izquierda
VD (cóncava)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 33


CORAZÓ
(3a parte)

N CAVIDADES
CARDÍACAS
Configuración interna del corazón

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 34


CAVIDADES CARDÍACAS

AURÍCULAS VENTRÍCULOS
Paredes delgadas Paredes gruesas
Superficie lisa Superficie irregular
Rugosa en orejuelas Pilares de 1º, 2º y 3er orden
(músculos pectíneos)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 35


PILARES CARNOSOS DE LOS VENTRÍCULOS:
 PILARES DE 1er ORDEN: músculos papilares. Dan inserción a las cuerdas tendinosas.
 PILARES DE 2do ORDEN: puentes musculares
 PILARES DE 3er ORDEN: espesamientos musculares

1er ORDEN

2º ORDEN
1er ORDEN

2º ORDEN

3er ORDEN

3er ORDEN

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 36


AURÍCULAS [ATRIOS]
Aurícula derecha: 5 paredes Aurícula izquierda: 6 paredes
1) Superior 1) Superior
2) Inferior 2) Inferior
3) Medial (interauricular) 3) Medial
4) Lateral 4) Lateral (interauricular)
5) Anterior (auriculoventricular) 5) Anterior (auriculoventricular)
6) Posterior 6) Posterior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 37


A PAREDES:
1. Superior (techo): VCS
U 2. Inferior (piso): Lateral: VCI. Medial: seno coronario. Tendón de Todaro
R
Í
C
U CS Tendón de Todaro
L V (limbo de la fosa oval → válvula de Eustaquio)

A Orificio de la VCS
(desprovisto de válvula)

D
E
R
E Segmento lateral:

C Orificio de la VCI
(rodeado adelante y
H medialmente por la VCI Orificio del seno coronario
válvula de Eustaquio)
A Segmento medial: (limitado por la válvula de Tebesio)
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 38
A PAREDES:
1. Superior (techo): VCS
U 2. Inferior (piso): Lateral: VCI. Medial: seno coronario. Tendón de Todaro
R 3. Medial (interauricular = tabique IA): fosa oval, limbo de la FO
4. Lateral: músculos pectíneos. Orejuela derecha
Í
C
U CS Orejuela derecha
L V
A
Fosa oval
D Limitado por el
limbo de la fosa oval
E [anillo de Vieussens]
R
E
C
H VCI
A Músculos pectíneos
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 39
A PAREDES:
1. Superior (techo): VCS
U 2. Inferior (piso): Lateral: VCI. Medial: seno coronario. Tendón de Todaro
R 3. Medial (interauricular = tabique IA): fosa oval, limbo de la FO
4. Lateral: músculos pectíneos. Orejuela derecha
Í 5. Anterior (auriculoventricular): orificio AVD y VTC
6. Posterior: cresta terminal, Tubérculo de Lower.
C
U CS
L V
A Cresta terminal
Representación interna
del surco terminal
D Contiene al NSA Válvula tricúspide
E
R
E Tubérculo de Lower
Se localiza en el seno de
C las venas cavas
H VCI
A
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 40
A PAREDES:
U 1. Superior (techo): en relación con la Ao y el TP mediante el seno transverso de Theile
2. Inferior (piso): saliente del seno coronario
R 3. Interauricular (tabique IA): fosa oval
Í 4. Auriculoventricular (orificio AVI): válvula mitral
5. Posterior: desembocadura de las 4 venas pulmonares. Se relaciona con el seno oblicuo
C 6. Lateral: origina la orejuela izquierda
U
L
A Ao
Orejuela izquierda
TP
I Válvula mitral
Z
Q Venas pulmonares
U
I Fosa oval
E
R
D Seno coronario

A DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 41


VENTRÍCULOS
Ventrículo derecho: pirámide Ventrículo izquierdo: cono
3 paredes: anterior, inferior, septal 3 paredes: lateral, inferior, septal
Base (orificio de entrada) Base (orificio de entrada)
Vértice ??? Vértice
Orificio de salida Orificio de salida

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 42


V PAREDES:
E BS
CA
N RA
A

A
NT

RD
ERI
OR

IE
QU
T

Pa
IZ

re
A

d
R

rda al
CA

an
R r

te
(izq d late

Pared septal
)

Pared septal

r
io
r
uie
e

Í VD
Par

VI
C BD
r ior
U BI
Pared
inferio
r Par
e d in
fe

L N FERIOR
I
CARA
O
S DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 43
V MÚSCULOS PAPILARES:
Ventrículo derecho
E Pared anterior: MPA
Pared inferior: MPP
Ventrículo izquierdo
Pared lateral: MPA
Pared inferior: MPP
N Pared septal: MPS [pilar de Luschka]
Pared septal: sin músculo papilar

T
Pilar de
R MPS MPA Luschka

Í
MPP
C
U
L
O MPA MPP
S DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 44
CORAZÓ
(4a parte)

N
SISTEMA
CARDIONECTOR
Sistema de conducción
eléctrica del corazón

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 45


MIOCARDIO

AUTOMATISMO
Contracción automática

SISTEMA
CARDIONECTOR
Inicia y coordina las contracciones

Formado por células


miocárdicas especializadas
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 46
COMPONENTES
NODO SINUSAL: “marcapasos normal”
CONJUNTO AURICULOVENTRICULAR

NODO AURICULOVENTRICULAR

HAZ DE HIS

RAMAS DEL HAZ DE HIS

FIBRAS DE PURKINJE

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 47


NODO SINOAURICULAR
(Nodo sinusal o de Keith y Flack)
U
B
I  Pared posterior de la AD
C  Adelante y a la derecha del
A
C
I 
orificio de la VCS
Cresta terminal
VÍAS INTERNODALES
Ó
N No están formadas por células
musculares especializadas.

El NSA es el “marcapasos” Anterior: Bachmann


Media: Wenckebach
Posterior: Thorel
normal del corazón

NODO AURICULOVENTRICULAR
(Nodo de Aschoff – Tawara)
UBICACIÓN: en el tabique AV

TRIÁNGULO  Atrás: orificio del seno coronario (válvula de Tebesio)


 Medialmente: tendón de Todaro
DE KOCH
 Abajo y a la izquierda: valva septal de la válvula tricúspide

TE ADORO – TE ESCUPO – TE BESO DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 48


FASCÍCULO
AURICULOVENTRICULAR
(Haz de His)
 A la derecha de la valva septal de la VTC
 A nivel de la porción membranosa del TIV
origina sus 2 ramas terminales

RAMA DERECHA
Sigue la TSM hasta la base de los
músculos papilares donde se ramifica

RAMA IZQUIERDA
Atraviesa el tabique IV
2 ramas: anterior (MPA) y posterior (MPP)
RAMOS
(FibrasSUBENDOCÁRDICOS
de Purkinje) Se distribuyen por las
paredes ventriculares
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 49
CORAZÓ
(5a parte)

N
VASCULARIZACIÓN
 Arterias
 Venas
 Linfáticos

INERVACIÓN

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 50


ARTERIAS CORONARIAS
Las arterias coronarias
se originan en los senos
aórticos de Valsalva, a la
altura del borde libre de
las valvas semilunares
anteriores
correspondientes.

Arteria coronaria
Arteria coronaria
izquierda
derecha
Calibre: 3 a 4 mm
Calibre: 3 a 4 mm

La irrigación del
corazón se
realiza durante
la DIÁSTOLE.
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 51
ARTERIA ARTERIA
CORONARIA CORONARIA
DERECHA IZQUIERDA
Porción izquierda del surco
Porción derecha del surco
coronario
coronario → surco IV posterior
RT: IV anterior y Cx
RC: auriculares y ventriculares
RT: arteria IV posterior
ARTERIA CIRCUNFLEJA
Rama del nodo sinusal Porción izquierda del surco coronario
Ramas auriculares y ventriculares
55% A
RC Arteria marginal izquierda
Rama del
RCA nodo AV

ARTERIA IV ANTERIOR
Surco IV anterior → surco IV posterior
Ramas ventriculares y septales

Rama lateral
Arteria marginal derecha

ARTERIA IV POSTERIOR
Surco IV posterior
Ramas ventriculares y septales
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 52
IRRIGACIÓN DEL TABIQUE INTERVENTRICULAR

2/3 anteriores 1/3 posterior

ARTERIA IV ARTERIA IV
ANTERIOR POSTERIOR
Ramas IV septales
Ramas IV septales

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 53


TERRITORIOS
Arteria coronariaCORONARIOS
izquierda Arteria coronaria derecha
1/3 izquierdo
de
la cara anteri
or

Músculo papilar anterior Músculo papilar anterior

Coronaria izquierda Coronaria izquierda


Coronaria derecha
2/3
Ventrículo
Ventrículo derecho
izquierdo
Músculo papilar posterior

1/3 Coronaria derecha

Músculo papilar posterior


Músculo papilar septal
Coronaria izquierda
Coronaria derecha Coronaria derecha
de
d d erecha r
Mita ra inferio
la c a

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 54


VENAS DEL CORAZÓN
GRUPO PRINCIPAL: Vena IV anterior → V cardíaca magna → seno coronario
 Venas cardíacas anteriores AURÍCULA DERECHA
VENAS INDEPENDIENTES:  Vena cardíaca menor
 Venas cardíacas mínimas de Tebesio

Vena
VCM
SC
m
argin

V
al izq

I
uierd

VCm
A V
a

VC A

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 55


Vena IV anterior → V cardíaca magna → seno coronario
La VIVA se continúa como vena cardíaca Válvula de Vieussens: en su origen
magna al recibir a la vena marginal izquierda Válvula de Tebesio: en su terminación

La VIVA está 1º
está a la derecha Vena de
y luego cruza por Marshall
delante de la
arteria IVA
VCM
VCM
SC

Vena

VI del
Ven

marg
a ca
V rdia

terior
ca men

inal i
I or

os
zquie
V

Vena p
A
rda
VIVP

AFLUENTES DE LA VCM: AFLUENTES DEL SENO CORONARIO:


 Vena posterior del ventrículo izquierdo
Vena oblicua de la aurícula izquierda [vena de Marshall],  Vena cardíaca menor
vestigio de la vena cava superior izquierda. Esta vena a veces  Vena interventricular posterior [vena cardíaca media]
desemboca en el seno coronario. DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 56
 Arteria circunfleja
TRIÁNGULO DE MOUCHET:  Arteria interventricular anterior
 Vena interventricular anterior

Cx

IVA VIVA

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 57


VASOS SANGUÍNEOS Y SURCOS:
Porción izquierda del
surco coronario
 Arteria circunfleja
Porción derecha del  Vena cardíaca magna
surco coronario
 Arteria coronaria derecha
 Vena cardíaca menor (atrás)

Surco interventricular anterior


 Arteria interventricular anterior
 Vena interventricular anterior
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 58
(SURCO
VASOS SANGUÍNEOS Y SURCOS: CRUCIFORME)
Oculto por las 2 venas pulmonares derechas.
Surco interauricular posterior No tiene vasos sanguíneos

Porción izquierda del


surco coronario Porción derecha del
 Arteria circunfleja surco coronario
 Seno coronario
 Arteria coronaria derecha
 Vena cardíaca menor

Surco interventricular posterior


 Arteria interventricular posterior
 Vena interventricular posterior [vena cardíaca media]

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 59


NNERVIOS CARDÍACOS:
 Nervios cardíacos simpáticos
E  Nervios cardíacos
RPLEXOS
parasimpáticos
CARDÍACOS:
V  Plexo superficial
(preaórtico)
I 
RAMAS Plexo
DE LOSprofundo
PLEXOS CARDÍAC
O  (retroaórtico)
Nervios del pedículo arterial
 Nervios del pedículo venoso
s DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 60
NERVIOS CARDÍACOS SIMPÁTICOS
Ganglio cervical
Ganglio cervical
superior
superior

CS
NC

NC
CS
Ganglio cervical Ganglio cervical
medio medio

CM
NC

NC
CM

Ganglio cervical Ganglio cervical

CI
inferior inferior
NC

NC
CI

Tronco simpático derecho Tronco simpático izquierdo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 61


NERVIOS CARDÍACOS PARASIMPÁTICOS

NC

CS
CS

NC
Nervio
laríngeo
recurrente
derecho

NC C CI
C N
I
Nervio
laríngeo
NCT recurrente
NCT izquierdo

Nervio vago derecho Nervio vago izquierdo


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 62
LEXOS CARDÍACOS:
Formados por la unión de los nervios cardíacos
simpáticos y parasimpáticos.

 Plexo superficial (preaórtico)


 Plexo profundo (retroaórtico)

Ambos plexos se unen entre sí por debajo del


arco aórtico formando el PLEXO SUBAÓRTICO
(situado medial al ligamento arterioso, arriba y
a la derecha de la arteria pulmonar izquierda).

Ganglios nerviosos:
 Ganglio cardíaco superior de Wrisberg. Se sitúa
en el plexo subaórtico.
 Ganglio cardíaco inferior de Perman. Se sitúa
por detrás de la aurícula izquierda.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 63


CORAZÓ
(7a parte)

N
PERICARDIO

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 64


P Saco fibroseroso
E Envuelve a:
 Corazón
R  Raíz arterial
I  Raíz venosa

C PARTES:
A PERICARDIO FIBROSO Pericardio
R PERICARDIO SEROSO:
D  Hoja parietal
Hoja visceral (epicardio)
I  Cavidad pericárdica
O
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 65
MEDIOS DE FIJACIÓN DEL PERICARDIO:
1. Su continuidad con LVP
los grandes vasos LTTP

Fascículo posterior
Fa
scí
c
ulo
2. Su adherencia al

an
ter
ori
diafragma
LEPS

3. Ligamentos:
Esternopericárdicos: S – I
Pericardio
Frenopericárdicos: A – D – I
Vertebropericárdicos LEPI
Lámina tirotimopericárdica
LFP

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 66


PERICARDIO FIBROSO Forma: cono o pirámide hueca

Vértice superior Rodea el origen de los grandes vasos. Se adhiere a ellos.

VCS
API
Ao TP API
APD

Adelante: VCS → Arco aórtico (origen TABC) → API → rodea a VPSI Atrás: se fija a APD. Debajo de API y llega a inserción anterior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 67


PERICARDIO FIBROSO
 Adelante y a los lados: ZONA DE ADHERENCIA: foliolo anterior.
Base inferior Ligamentos frenopericárdicos (A, LD y LI).
Se apoya sobre el diafragma  Detrás: ESPACIO DE PORTAL

ESPACIO DE PORTAL:
 Pericardio fibroso arriba
 Centro tendinoso abajo
Zona de adherencia  Esófago atrás
(ligamentos frenopericárdicos)
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 68
La base del pericardio está atravesada por la vena cava inferior.

VCI

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 69


PERICARDIO FIBROSO
Anterior: diafragma → grandes vasos. Parte inferior o cardíaca. Parte superior o vascular.
Posterior: diafragma → APD
4 caras Derecha: diafragma → VCS. Atravesada por venas pulmonares derechas
Izquierda: diafragma → raíz pulmonar izquierda. Atravesada por venas pulmonares izquierdas

APD

CARA ANTERIOR

CARA POSTERIOR CARA IZQUIERDA

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 70


 Hojas: parietal y visceral (epicardio)
PERICARDIO SEROSO  Cavidad pericárdica
 Líneas de reflexión y fondos de saco

Pericardio fibroso

Pericardio seroso Línea de reflexión

Hoja visceral Hoja parietal → hoja visceral


A nivel de los grandes vasos

Hoja parietal

Fondo de saco

Cavidad pericárdica

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 71


LÍNEAS DE REFLEXIÓN DEL PERICARDIO SEROSO:

Línea de reflexión
en la raíz arterial
Ao

TP

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 72


LÍNEAS DE REFLEXIÓN DEL PERICARDIO SEROSO:

VCS
Línea de reflexión
Venas
pulmonares
en la raíz venosa

VCI

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 73


FONDOS DE SACO DEL PERICARDIO SEROSO:

RECESO PREAÓRTICO
SENO TRANSVERSO
DE THEILE

RECESO RETROCAVA
DE ALLISON SENO OBLICUO DE
HALLER

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 74


SENO TRANSVERSO DE THEILE
Se encuentra entre la raíz arterial y la aurícula izquierda

2 orificios y 5 paredes

Orificio Orificio
derecho izquierdo

VCS/Ao asc TP/OI

Pared anterior Ao asc y TP

Pared posterosuperior APD

Pared posteroinferior AI

Pared superior Arco Ao, TP y su bifurcación

Pared derecha Adosamiento entre VCS y APD

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 75


 Arriba: arteria pulmonar derecha
SENO OBLICUO DE HALLER  A los lados: las venas pulmonares
Se encuentra detrás de la aurícula izquierda.  Abajo comunica con la cavidad pericárdica

Seno
oblicuo

Por intermedio del seno oblicuo, el corazón se


relaciona con el ESÓFAGO y la AORTA TORÁCICA.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 76


Mesocardio
Zona del corazón desprovista
de pericardio seroso. Se sitúa
entre el seno transverso y el
seno oblicuo.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 77


 Adelante: VCS
RECESO RETROCAVA DE ALLISON  Atrás: VPSD
 Contenido: APD
Se la ubica reclinando a la izquierda la VCS

VCS

VPSD

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 78


VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN
ARTERIAS:
 Arteria torácica interna
 Arteria pericardiofrénica
Nervio frénico y vasos
pericardiofrénicos
VENAS:
Posteriores: van al sistema ácigos
Laterales: van a las venas frénicas
superiores

NERVIOS:
 Nervios frénicos
 Nervios vagos
 Ramos cardíacos simpáticos

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 79


CRÉDITOS:
DR. CHRISTIAN RAÚL
AGUILAR PANIAGUA
Médico cirujano – Reg. 11.208
Docente propietario del C.F.C.

C.F.C.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 80


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 81

También podría gustarte