100% encontró este documento útil (1 voto)
824 vistas

PRACTICA No 5

Este documento describe un experimento sobre el metabolismo de lípidos en el hígado. Se administró etionina a una rata para inducir hígado graso y se comparó con una rata control y otra rata que recibió etionina y metionina. Se midió el peso del hígado, color y consistencia, y se cuantificó el contenido de ácidos grasos a través de titulación. Las ratas tratadas con etionina mostraron hígado más grande, amarillo y duro, con mayor contenido de ácidos grasos, indic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
824 vistas

PRACTICA No 5

Este documento describe un experimento sobre el metabolismo de lípidos en el hígado. Se administró etionina a una rata para inducir hígado graso y se comparó con una rata control y otra rata que recibió etionina y metionina. Se midió el peso del hígado, color y consistencia, y se cuantificó el contenido de ácidos grasos a través de titulación. Las ratas tratadas con etionina mostraron hígado más grande, amarillo y duro, con mayor contenido de ácidos grasos, indic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

METABOLISMO DE LIPIDOS: HIGADO GRASO

EXPERIMENTAL

 DETERMINACION DE LOS ACIDOS GRASOS

Para efecto de los cálculos asuma que el PM promedio de los ácidos grasos que se están
titulando es de 284.

Complete la siguiente tabla:

Características del hígado


Peso total Color Consistencia
Rata control 6.8 Rojo vino Blanda

Rata con etionina 7.3 Amarrillo Dura

Rata con etionina + 7.2 Rojo bajito Semi dura


metionina

 Anote el contenido de ácidos grasos en miliequivalentes en el volumen de titulación y


en miligramos por gramo de tejido hepático húmedo.

Contenido de ácidos grasos


NaOH 0.1 N mEq / 5 mL mEq / 25 mL mg de A.G.
mL gastados por gramo de
hígado
Rata control 1.3 0.13 0.65 73.6

Rata con etionina 3.6 0.36 1.8 204.48

Rata con etionina + 2.0 0.2 1 113.6


metionina

CALCULOS

 RATA CONTROL
(1. 3 ml ) ( 0.1 N) = 0.13 mEq 0.13 mEq -------------- 5ml

X ------------- 25 ml

X= 0.65mEq
0.65 mEq (284mg / 1 mEq)=184mg ac. Graso

184mg ac graso -----------------2.5 g higado


X --------------------- 1g higado
X = 73.6 mg de ac. Graso / g de higado

 RATA CON ETIONINA

(3.6 ml ) ( 0.1 N) = 0363 mEq 0.36 mEq -------------- 5ml

X ------------- 25 ml

X= 1,8mEq
1.8 mEq (284mg / 1 mEq)=511.2 mg ac. Graso

511.2mg ac graso -----------------2.5 g higado


X --------------------- 1g higado
X = 204.48 mg de ac. Graso / g de higado

X --------------------- 1g higado
X = 113.6 mg de ac. Graso / g de higado

INTERROGANTES

1.- Haga una interpretación adecuada de los esquemas mostrados

 La etionina tiene un comportamiento antagónico de la metionina


bloqueando así la síntesis lipoproteica.

2.- Porque la administración de adenina revierte en cierta forma los efectos de la


etionina
 Tiene un comportamiento antagonista competitivo
 Si se aumenta la concentración de adenina se puede revertir los
efectos de la etionina.
3.- Cite por lo menos cinco alteraciones bioquímicas que se producen en los animales
tratados con etionina
 Aumento de la actividad de la lipasa lipoproteica hepática
 Provoca eficiencia de la síntesis proteica
 Disminuye el ATP hepático
 Tendencia a disminuir de peso
 Disminuye la formación de VLDL

4.- Porqué la deficiencia de ácido pantoténico puede determinar hígado graso

 El ácido pantotenico es precursor para la coenzima A y esta a su vez está


involucrado en la síntesis de ácido graso por lo tanto si hay deficiencia de ácido
pantotenico no se podría sintetizar el ácido graso.

5.- Qué conocimientos tiene, en relación al hígado graso inducido por etanol
 El hígado descompone la mayor parte del alcohol para ser eliminado del cuerpo, lo
cual provoca inflamación y debilita las defensas del cuerpo
 La enfermedad del hígado graso por alcohol es la etapa más temprana , las
siguientes etapas son la hepatitis alcohólica y la cirrosis.

También podría gustarte