Reconstrucción de La Historia Institucional Fuentes, Normatividad, Estructuración y Análisis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

8.

RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA INSTITUCIONAL:


FUENTES, NORMATIVIDAD, ESTRUCTURACIÓN Y ANÁLISIS

Tras conocer cada uno de los elementos que puede comprender una historia institucional, se presenta el
problema de su metodología, o de los pasos que se recomienda seguir para su elaboración dentro de un esquema
de investigación. A continuación se describe una matriz metodológica (ver Anexo 5, p 153) que se plantea como
resultado de la propia experiencia al realizar historias institucionales, que como premisa fundamental defiende la
necesidad de ir a las fuentes legales, y tras su descripción y análisis, estructurar una metodología de trabajo con
base en un objetivo general que oriente la búsqueda de información. Estos presupuestos de investigación, junto
con el plan y cronograma de trabajo, se sugiere sean integrados dentro de un anteproyecto de investigación como
requisito previo antes de iniciar el recorrido de cada uno de las etapas y pasos metodológicos propuestos.

Ahora bien, como la presente guía metodológica de historia institucional se orienta a definir los pasos de
investigación más completos para realizar este tipo de indagación, es fundamental tener claridad sobre algunos
elementos, concretamente los referentes a que las fuentes institucionales se puedan aplicar en la medida en que
la entidad objeto de estudio sea cercana en el tiempo, específicamente para entidades pertenecientes a la
consolidación del Estado colombiano durante el siglo XX. Para entidades de creación y desarrollo anterior, como
instituciones bajo la égida del Estado monárquico hispánico (siglo XVI - XVIII) e instituciones del naciente Estado
independiente de la República (siglo XIX), es necesario aplicar los campos y aspectos que estén al alcance de la
mano, teniendo en cuenta el tipo de entidad, su naturaleza jurídica, la época en la que tiene lugar su existencia y
el acceso y disposición de las fuentes.

Luego de presentar en qué consiste el anteproyecto o plan de trabajo de investigación, se describe cada una de
las etapas y pasos que integran la investigación sobre historia institucional: la primara etapa, de acopio de
información y sus pasos de consulta de fuentes legales, fuentes institucionales y fuentes secundarias; La segunda
etapa, de estructuración del trabajo, que comprende los pasos de periodización, elaboración de organigramas y
cuadros de clasificación; y por último su redacción y presentación final.

Anteproyecto de investigación (plan de trabajo)

Antes de dar comienzo al proceso metodológico de investigación de una historia


institucional, es importante tener en claro los elementos teóricos y prácticos que se van a
aplicar para llevar a cabo la recuperación de la información, y lo más importante, lograr
que su análisis se haga de manera ordenada y metódica. El instrumento que posibilita
una estrategia de investigación adecuada es el anteproyecto, que incluye la formulación
precisa del tema de investigación, en este caso la historia institucional que se aborda
como un problema histórico, cuya resolución debe ser el objetivo general de
investigación. El anteproyecto integra el plan de trabajo, es decir, qué se hace primero y
de manera consecutiva qué se hace luego, junto con el cronograma de trabajo que
delimita el tiempo asignado para la búsqueda y análisis de información.

Con el anteproyecto se busca definir un conjunto de conceptos, que formularán desde


dónde el investigador abordará su objeto de estudio, qué énfasis le quiere imprimir, y la
definición exacta del alcance y contenido del mismo. Para esto, es necesario aclarar cuál
va a ser la estrategia documental a emplear, donde se espera el mayor aprovechamiento
de todas las instancias de consulta, como bibliotecas, archivos, centros de
documentación, y el uso y aplicación de todas las herramientas tecnológicas,
principalmente Internet y las bases de datos que se pueden encontrar en la red.
El anteproyecto de investigación garantiza en su aplicación, que el acopio minucioso de
información documental no sólo sea exhaustivo, sino ordenado, que permita delimitar
muy bien el tema de investigación (en este caso la historia institucional), y posibilite un
tiempo amplio para el análisis de la misma. Se debe contar con una evaluación
permanente del proceso de búsqueda documental en su conjunto, que permita una
adecuada selección de información, donde sean tenidos en cuenta los datos que sirvan
directamente al análisis histórico del objeto de estudio, y descartar cualquier tipo de
información marginal o que se considere innecesaria.

Se trata entonces de diseñar una estrategia de investigación que incluya un


posicionamiento frente al problema, tal y como lo entiende Jocelyn Letourneau, para
quién el procedimiento lógico de un proceso de investigación comprende uatro etapas,
que describiremos de la manera más clara posible 34:
34 "El diseño de una estrategia de investigación es una de las etapas cruciales en la realización de un trabajo de investigación.
Permite que el autor domine su proyecto y oriente el proceso ¡nvestigativo hacia la culminación de sus etapas finales. Durante
esta etapa, el investigador precisa sus ambiciones, formula con claridad el asunto que le interesa, determina sus objetivos
principales y secundarios, plantea su tema en relación con el estado del arte en su campo, le fija unos límites a su proyecto,
procede a las definiciones conceptuales de rigor, delimita el espacio aceptable de su argumentación e indica las precauciones
que debe tomar a la hora de sacar las conclusiones. Por una parte, el posicionamiento frente al problema consiste en una
argumentación analítica. En el curso de la elaboración de esta argumentación el investigador transforma su objeto de estudio en
un problema que es necesario resolver. Al mismo tiempo, explica y legitima su

- La elección de un tema inicial, la delimitación aproximada de un proyecto y la


formulación de una pregunta.
- La determinación de una estrategia de investigación fundada en la consulta
inteligente del corpus documental, el logro de un posicionamiento preciso frente al
problema y el estudio crítico de la documentación compilada.
- La elaboración de un plan de exposición de los resultados de la investigación con la
finalidad de brindar una respuesta a la pregunta inicial.
- La comunicación final de los resultados.

El procedimiento para realizar un trabajo de investigación no siempre es lineal, sino que


se encuentra trasvasado por momentos de avance y retroceso, hallazgos inesperados o
momentos de duda, períodos de parálisis e instancias muy dinámicas. Sin embargo, se
puede plantear un proceso lógico que se enmarque dentro de una metodología flexible,
que se adapte a los distintos tipos de circunstancias, como la disponibilidad de tiempo,
acceso amplio o restringido a la información, el tipo de entidad analizada, entre otras
circunstancias. Para bien del recorrido metodológico, los elementos anteriormente
enlistados son los que de manera explícita incluye el anteproyecto de investigación, que
de forma estructurada se sugiere incluya los siguientes componentes como ejemplo para
formular el plan de trabajo. Estos elementos son:

» Título: en un primer momento puede ser provisional, el título preliminar es una


declaración general de intenciones de una investigación; opera como punto de
referencia y de inspiración (el título puede ser modificado cuantas veces sea necesario;
es la inspiración de un programa de investigación, de lectura y de demostración).
Delimita el tema de investigación, que al ser histórica debe incluir las fechas extremas de
estudio, al tiempo que manifiesta la intencionalidad y orientación del trabajo.

» Problema: se trata de analizar la entidad seleccionada como un problema histórico,


que consiste en plantearle un conjunto de preguntas al estudio de la historia
institucional, en aclarar la perspectiva de estudio y elegir el ángulo de acercamiento
adecuado desde una perspectiva histórica, que aborde la institución como un dato socio
político en el tiempo.

» Justificación: está relacionado con sustentar la utilidad de este trabajo para la sociedad;
la conveniencia de su realización para la institución
proyecto en relación con otros trabajos ya realizados o simplemente posibles. Por otra parte, se
trata de una argumentación informada mediante la cual el investigador define y justifica su manera
de aproximarse a su problema intelectual (problemática), propone una respuesta parcialmente
intuitiva a su pregunta inicial (hipótesis), y describe el conjunto de medios que se propone
desplegar para responderá esta pregunta, para verificar su hipótesis y para construir su
demostración (metodología)". Jocelyn Letourneau, le coffre á ouiíls du chercheur debutan!: Guide
d'initiaüon au travail tntelleduel, 2a edición. Montreal: Boreal, 2006 [1989], capítulo 10, pp. 177-183.
Traducción
retratada preliminar
que se de José
beneficia, Antonioindi
di rectao Amoya, la caja de con
rectamente herramientas del joven investigador:
la recuperación Guia administrativa; la
de su memoria
declaración personal que motivó la escogencia del tema de investigación, indicando el contexto laboral o
académico en el que se desarrolla; el aporte que los resultados del trabajo de investigación le reportan al mundo
académico; explicitar los criterios de relevancia del tema, la viabilidad de la investigación (recursos humanos y
materiales, tiempo disponible, documentos existentes), y la originalidad del objeto de estudio junto con el enfoque
de análisis.

» Objetivos: gracias a éstos, encontramos los fines que se pretenden alcanzar mediante el conocimiento. Los
objetivos son las acciones que se propone el investigador llevar a cabo para el logro de unos resultados, y por lo
tanto comienzan con verbos como: conocer, establecer, comparar, indagar, cuestionar, seleccionar, entre otros.
Comprenden un objetivo general y unos específicos.

❖ General: Relacionado directamente con el planteamiento del problema, es el punto central al que se aspira
llegar como resultado de una operación de estudio.

❖ Específicos: Son la manifestación de los términos que se quieren conseguir con base en la aplicación
metodológica.

» Marco conceptual: establece los parámetros desde los cuales el investigador explícita el punto de vista que se
propone analizar su objeto de estudio, y define los conceptos (palabras clave) más importantes que se abordarán
durante todo el trabajo de investigación, que funcionan como términos de búsqueda.

» Formulación de la(s) hipótesis: deben ser proposiciones comprobables, verificables con los instrumentos
metodológicos y documentales disponibles. La hipótesis, según MadeleineGrawitz:"Es una propuesta de respuesta
a la cuestión planteada"35, que en este caso, como apunta Ladrón de Guevara, la cuestión planteada es el problema
concreto de investigación. Siguiendo a Letourneau, se debe contar en un principio con una hipótesis preliminar,
que es la respuesta intuitiva que se considera factible y abierta al problema planteado; define un programa de
investigación y de lecturas; le imprime al proyecto una orientación de conjunto. Puede ser modificada en el
transcurso de la investigación, de acuerdo a las fuentes contrastadas, que al final debe arrojar su verificación y
comprobación.

Metodología: da cuenta de los distintos procedimientos generales que deben ser aplicados, de manera simple,
lógica y secuencial, para el logro de los objetivos propuestos. En palabras de Letourneau, la metodología es el
conjunto de los medios concretos y operativos que se despliegan para verificar la hipótesis o para explotar el

35 Gtada en: Laureano Ladrón de Guevara, Metodología de la investigación científica: problemas del método en dendas
sodales. Bogotá: Universidad de Santo Tomás, 1978, p. 141.
corpus documental, en función de los objetivos de la investigación; además, permite identificar con claridad los
problemas cuya solución se busca en el curso de la investigación. En este campo se deben identificar los tipos de
documentos que se piensan utilizar, justificando su pertinencia en relación al tema, el problema planteado y la
hipótesis formulada.

Cronograma de trabajo: resume las etapas de investigación, desde la elección del tema y la formulación del
problema, pasando por la recolección de datos, hasta la redacción y presentación final. Se recomienda realizar un
cuadro, que en sentido vertical inserte en cada una de las columnas las etapas del proceso de investigación, y en
sentido horizontal incluya los meses que requiere cada uno de los pasos de la metodología.

Bibliografía: en el listado de fuentes consultadas, se deben separar: las fuentes primarias impresas, en las que se
encuentran la fuentes legales para el acopio de normatividad, y las fuentes institucionales que conforman la
memoria de la entidad; las obras teórico metodológicas; los libros más específicos relacionados con el tema de
investigación, en especial los que aborden la temática funcional de la entidad retratada; y las fuentes secundarias
como libros y artículos de interés general.
Acopio de Información

La recolección exhaustiva de fuentes de documentación, recolección de datos y acopio de información, se


constituye en uno de los pasos fundamentales del trabajo de investigación de historia institucional, pero también
en uno de los momentos más dispendiosos, largos, y por momentos abrumador, que si no se lleva a cabo con rigor
y orden se puede caer en un círculo de confusión que todo investigador debe evitar. Para conjurar este posible
camino sin salida al que puede conducir un acopio de información sin brújula, es necesario tener en cuenta que
esta tarea debe estar controlada por un orden sistemático de la documentación, donde el ojo entrenado del
investigador debe estar preparado, para seleccionar el tipo de información que se considere sustantivo para el
objeto de estudio, y descartar la información que se considere marginal o alejada de la problemática que se quiera
abordar, en este caso, la historia institucional de una entidad del Estado.

Una vez clarificadas las coordenadas de investigación en el anteproyecto y plan de trabajo, se debe proceder al
acopio de información, que para el caso de la historia institucional se basa en una investigación fundamentalmente
apoyada en fuentes escritas. Pero antes de entrar en su clasificación, es importante subrayar la advertencia que
hace Ciro Flamarión Santana Cardoso, quien anota tres problemas fundamentales que enfrenta el historiador 36, a
los que nosotros agregamos un cuarto:

1. La localización de los acervos documentales


2. Evitar la dispersión y pérdida de tiempo
1. Mantener un control permanente sobre los materiales acumulados, a través de una organización eficiente
de la colección.
2. No caer en la trampa de entender denominaciones, estructuras y funciones administrativas de instituciones
del pasado, bajo los parámetros de definición administrativa y constitucional actuales.

Frente al primer problema, es necesario acudirá todos los recursos disponibles para recuperar la información. En
36 Gro Flamaríon Santana Cardoso, Introducción al trabajo de la investigación histórica: conocimiento, método e historia.
Barcelona: Editorial Crítica, 1981, p. 176.

este sentido, se trata de localizar todas las fuentes de documentación que nos puedan proveer información precisa
para elaborar una historia institucional. Como en este caso lo primero a consultar y recuperar son las fuentes
legales, se deben ubicar con exactitud los centros de documentación que custodian este tipo de soportes de
información. Ellos son, en primer lugar, las bibliotecas principales: Nacional, Luis Angel Arango, universidades. En
ellas es fundamental el aprovechamiento de los catálogos, con base en los cuales se va conformando un repertorio
bibliográfico preliminar, que se irá depurando una vez avance el trabajo de análisis de las fuentes. Sin embargo,
como el primer tipo de documentación a recopilar es la normatividad relacionada con el orden jurídico de la
institución objeto de estudio, esta información se encuentra en los periódicos oficiales y en los compendios legales.

Para localizar lo anterior, una vez se hayan consultado los catálogos y bases de datos de las bibliotecas principales,
posteriormente se debe profundizar en la consulta de información jurídica que se encuentre en las bibliotecas de:
1) nivel administrativo: departamentales, municipales, distritales; 2) especializadas: Congreso, Gobernación,
Concejo, o cualquier otro nivel administrativo que corresponda al estatuto jurídico de la entidad analizada. Resulta
muy útil (imprescindible, según el caso) consultar la información que las mismas entidades retratadas en la
investigación conservan. Para ello se debe acudir a sus centros de documentación o bibliotecas cuando las tengan,
con el fin de conocer su memoria institucional, consultando las publicaciones que haya publicado la propia entidad.

Otro elemento primordial es el conocimiento de los archivos históricos y/o centrales de las entidades objeto de
estudio. En este caso es elemental el uso adecuado de las guías, inventarios, catálogos o cualquier otro instrumento
de consulta, que además de servir para localizar con precisión la documentación, provee elementos de juicio para
seleccionar la documentación misional de la entidad y no correr el riesgo de atiborrarse de mucha información, que
en la mayoría de los archivos se cuenta por miles de metros lineales de documentación. La selección de las series
primordiales de la entidad, entre las cuales se debe seleccionar una muestra restringida, son los mecanismos más
adecuados para la consulta de información de los archivos de las entidades. La localización de la información de
archivo de referencia básica para la historia institucional, será ampliada más adelante.

El segundo problema que enfrenta el historiador tiene que ver con evitar la dispersión y pérdida de tiempo. Para
conjurar este posible inconveniente, ante la acumulación progresiva de documentación que resulta del acopio
exhaustivo de información, es preciso:
a) Tener a mano en todo momento el anteproyecto de investigación y el plan de trabajo, puesto que en este
instrumento de investigación, se encuentran las coordenadas y los criterios de pertinencia con base en los cuales,
se pueden seleccionar las fuentes y los datos necesarios para la investigación de historia institucional que se esté
llevando a cabo.

b) Se sugiere tener control a la hora de recopilar información, pues esta actividad se realiza dando una ojeada
general a la documentación, cuya lectura en profundidad y análisis ordenado por cada tipo o serie de documentos
es posterior. Por lo tanto, es importante frenar el impulso de leer toda la documentación a la vez en el momento de
la actividad de recopilación, con el fin de evitar pérdidas de tiempo y no correr el riesgo de irse por las ramas al
consultar fuentes, seguramente de mucho interés, pero de utilidad para otras temáticas o tipos diferentes de
investigación.

c) En el caso particular de la historia institucional, donde se debe recopilar de manera exhaustiva la


normatividad, es sumamente recomendable (por no decir que obligatorio) fotocopiarla en su totalidad y tenerla
siempre a mano. Como el lenguaje jurídico es tan preciso, y requiere de mucho rigor su transcripción, no debemos
confiarnos de apuntes hechos a mano, o realizados en portátiles al calor de una primera lectura en el momento de
la recopilación. La utilización de fuentes jurídicas y su transcripción cuando sea útil hacerla, solamente debe
realizarse teniendo a mano el original o su copia, luego de haber recibido varias relecturas y una profunda
comprensión, con el fin de evitar imprecisiones u omisiones.

El tercer problema que enfrenta el historiador tiene que ver con el control que se debe ejercer sobre el material de
consulta, que de manera progresiva se viene acumulando durante el transcurso del acopio de información y sobre
el cual el investigador no solo debe aplicar un ejercicio de control físico, sino, además, mental, pues debe tener
pleno conocimiento de lo que viene recopilando. Como es difícil saber de memoria la localización exacta de una
pieza determinada de información, es recomendable acompañar este proceso de la elaboración de listados, los
cuales deben hacerse por tipo de información, tipos documentales, y en cada uno de estos ubicar con precisión la
fuente exacta de donde fueron tomados.

Estos listados se van alimentando progresivamente, y sirven para depurar la misma información, tener un control
de ella y detectar vacíos en períodos de tiempo donde no se encuentre información. Los listados, que pueden ser
de normatividad (por tipo de actos administrativos y de manera cronológica), de nombres, de períodos o
bibliográficos, deben ser depurados continuamente. Todo acto administrativo recopilado debe ser inmediatamente
enlistado. Todo libro consultado y/o ubicado debe ser inmediatamente registrado. Estas son
actividades que no se pueden dejar de últimas a la hora de la redacción, pues con ello se evita la dispersión y
confusión.

El cuarto problema que debe enfrentar el historiador es evitar al máximo caer en la trampa de los anacronismos.
Juzgar con los ojos del presente acontecimientos del pasado es una de las premisas fundamentales que todo
investigador conjura por medio de la denominada objetividad científica. En el caso de la historia institucional, la
trampa más común cuando se estudian entidades administrativas del pasado o se analizan ordenamientos jurídicos
antiguos, es entenderlos con base en la organización estructural del Estado actual. Para conjurar esta trampa, es
necesario iniciarse en conocimientos de derecho administrativo y constitucional y, de manera retrospectiva, a la luz
de la historia del derecho, comprender los órganos del Estado, sus funciones y competencias administrativas de
cincuenta, cien, doscientos o más años atrás. No se debe revestir el ropaje administrativo del pasado con las
prendas conocidas del presente del investigador; siempre es necesario tener en cuenta el tipo de Estado que se
está describiendo, la Constitución vigente en cada período, así como definir las denominaciones de corporaciones
públicas, cargos y funciones administrativas a la luz del ordenamiento jurídico de cada período y etapa histórica del
pasado analizado.

Finalmente, para evitar que el cúmulo de información adopte la forma de una montaña de papeles y más bien
adquiera una figura corpórea, estructurada, ordenada de manera sistemática, por tipos documentales, tipos de
fuentes, tipos de actos jurídicos y administrativos, de manera secuencial y cronológica, se plantea el siguiente plan
de clasificación específico para realizar historias institucionales, tal y como se plantea en la presente guía y con base
en la matriz metodológica propuesta (ver Anexo 5), probada desde la teoría y la experiencia, para objeto de
discusión, análisis y aplicación.

8.1 Fuentes primarias

En el argot de la investigación historiográfica, las fuentes primarias se definen como directas, o sea aquellas que
tienen estrecha vinculación con el tema estudiado y son consideradas como material de primera mano. En el caso
de los documentos escritos, pueden ser tanto manuscritas como impresas y son producto de acciones que tuvieron
lugar en el pasado, y para el presente y futuro se convierten en testimonio de acontecimientos registrados en
documentos, los cuales soportan este tipo de información.

Las fuentes primarias son las predilectas en una investigación historiográfica, en la que su consulta y análisis se
convierten en la base principal de un trabajo que pretenda aportar conocimientos nuevos y arrojar luz sobre
situaciones
del presente, que se explican por procesos que tienen como origen el pasado.

Las fuentes primarias predilectas para la historia institucional son las denominadas fuentes legales, relacionadas con
toda la normatividad que ha moldeado la existencia de una entidad desde su creación, desarrollo, transformación y,
en algunos casos, su liquidación. Por lo tanto, cuando en historia institucional se habla de "ir a las fuentes", estamos
hablando de ira las fuentes legales, como primer paso fundamental en el acopio de información.

8.1.1 Fuentes legales

Relacionadas con los actos o hechos del pasado, de los que se deriva la creación, modificación o extinción de
normas jurídicas, las fuentes legales hacen referencia a las publicaciones donde se compilan las normas jurídicas
que fundamentan la existencia legal de una institución política del Estado. Para desarrollar esta tarea es necesario
tener en cuenta que esta información se encuentra dependiendo del tipo de Estado o etapa histórica a la que deba
su existencia la entidad objeto de estudio.

Las fuentes legales del Estado monárquico hispánico (XVI - XVIII)

La publicación de todas las disposiciones que provenían de la potestad absoluta del rey, durante la época del
Estado monárquico hispánico, se llevó a cabo en diferentes formas. Las más importantes y de carácter general, se
imprimían y circulaban a todas las autoridades que por mandato real recibían la delegación de funciones. Otras
eran comunicadas directamente a los organismos interesados (audiencias, gobernadores, cabildos, etc.), y si debían
ser cumplidas por muchos, se pregonaban en las plazas de las ciudades, guardándose en todos los casos un
ejemplar auténtico en los archivos correspondientes. Las disposiciones dirigidas a una sola autoridad (instrucciones,
cartas reales, etc.) no eran objeto de publicación.
En el caso de la legislación sancionada en España para las Indias, debe tenerse en cuenta que ésta tuvo siempre un
alcance general, donde la casuística predominó como método de interpretación por parte de las autoridades
americanas, debido a que los problemas locales no eran idénticos y por lo tanto debían dictarse normas especiales
para cada provincia, sin la pretensión de implantar un régimen uniforme en todas. En el caso de la legislación
indiana, este fue un derecho en el que tendió a predominar el derecho público por sobre el derecho privado.
Principalmente se refería a normas administrativas como la organización de los virreinatos, gobernaciones, reales
audiencias, etc. En general, ésta se formó con multitud de disposiciones particulares que a veces constituían
precedentes para otras regiones, pero que sólo con respecto a ciertas instituciones dieron origen a un sistema
orgánico. Dicho
de otro modo, el derecho indiano, entre otras características (como derecho orientado a la protección del aborigen,
en virtud de los abusos cometidos por los conquistadores) fue asistemático, carente de unidad, como conjunto de
normas dispersas, sin orden consecuente.

Frente a esta situación, se trató de organizar un poco con los proyectos de recopilación iniciados desde la época de
Felipe II: Provisiones, cédulas e instrucciones para el gobierno de la Nueva España, elaborados por el licenciado
Vasco de Pagua (1 563); Gobernación espiritual y temporal de las Indias, de Juan de Ovando (1570); Cedulario
indiano, reunido por Diego de Encinas (1596); Discurso sobre la importancia, forma y disposición de la Recopilación
de las Leyes de las Indias Occidentales, por Antonio León de Pinelo (1624); y la famosa Recopilación de leyes de los
Reynos de las Indias, por Antonio de León Pinelo y Juan de Solórzano Pereira y sancionada por Carlos II de España
(1665-1700) mediante una pragmática, firmada en Madrid, el 18 de mayo de 1680. Esta última fue una compilación
de la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular sus posesiones en América y las Filipinas
(Indias). Está dividida en cuatro tomos y un total de nueve libros, que contienen 6.385 leyes, agrupadas en 218
títulos. Cada ley señala el año, rey y lugar de expedición de dicha norma.

Las disposiciones jurídicas están ordenadas en 9 libros que contienen:

Libro I: refiere a los asuntos religiosos, tales como el regio patronato, la organización de la Iglesia, la cultura y la
enseñanza.

Libro II: trata la estructura del gobierno indiano, con especial referencia a las funciones y competencia del Consejo
de Indias y las audiencias.

Libro III: resume los deberes, competencia, atribuciones y funciones de virreyes, gobernadores y militares.

Libro IV: concierne al descubrimiento y la conquista territorial. Fija las normas de la población, reparto de tierras,
obras públicas y minería.

Libro V: legisla sobre diversos aspectos del derecho público, jurisdicción, funciones, competencia y atribuciones de
los alcaldes, corregidores y demás funcionarios menores.

Libro VI: trata la situación de los indígenas, su condición social, el régimen de encomiendas, tributos, etc.

Libro VII: resume los aspectos vinculados con la acción policial y de la moralidad pública.
Libro VIII: legisla sobre la organización rentística y financiera.

Libro VIII: refiere a la organización comercial indiana y a los medios de regularla, con especial referencia a la Casa
de Contratación.

Para la elaboración de la historia institucional de una entidad bajo la égida del Estado monárquico hispánico (XVI -
XVIII) aplicada al contexto de la Nueva Granada, es necesario acudir a las fuentes legales de la época, conocer las
instancias de donde emanan y distinguir los distintos tipos de normas. Frente a la problemática de identificar las
fuentes legales con exactitud, se recomienda consultar los 4 tomos del Catálogo de fuentes y bibliografía para la
historia de Bogotá (ver bibliografía), como su título lo indica, con énfasis para la historia administrativa de Bogotá.

Al respecto, es necesario anotar que no existe un catálogo de las disposiciones legales relativas al período colonial
para la Nueva Granada al estilo de los que ha elaborado el Instituto de Investigaciones sobre Historia del Derecho
de Buenos Aires, para el Río de la Plata y Paraguay. La tarea de acometer la confección del de la Nueva Granada
queda consignada para un trabajo posterior. Por el momento, en el catálogo de fuentes citado se destacan las
fuentes legales consignadas en la matriz metodológica (ver Anexo 5) para esta etapa de la historia:

• Cedularios
• Relaciones de mando de los virreyes de la Nueva Granada
• Informes de los gobernantes de la Nueva Granada
• Acuerdos de la Real Audiencia de la Nueva Granada
• Cartas de cabildos

Las fuentes legales del Estado de la República (XIX - X X )

De acuerdo con el procedimiento formativo de las leyes en el Estado de Derecho, para la creación y trámite de una
ley se distinguen varias etapas: a) iniciativa; b) discusión; c) aprobación; d) sanción; e) promulgación; f) vacancia; g)
comienzo de su vigencia y obligatoriedad. En un primer momento de la investigación (según el alcance que se le
quiera imprimir) las normas jurídicas que interesan para una historia institucional son las promulgadas, y la
promulgación consiste en insertar la ley en el periódico oficial. Esto se relaciona con uno de los principios del
ordenamiento jurídico que tiene que ver con el principio de publicidad normativa. Por lo tanto, en un Estado de
Derecho la ley debe ser conocida por el público para que sea legítima, y el medio de divulgación predilecto es la
publicación oficial (en tanto que es reconocida por el derecho).
1 (DO

37 El primer diario oficial publicado en el mundo, fue La Gazetleée Francia, el 30 de mayo de 1631. En:
http://es.wikipedia.org/wiki/Diario_oficial
38 Sobre la rama legislativa del poder público en Colombia, la organización del traba¡o legislativo, el reglamento,
funciones de Congreso y el trámite de la ley, ver: Enrique José Arboleda Perdomo, "División del Poder
Politico". En: Gran enciclopedia de Colombia, Insliludones I. Bogotá: Grculo de Lectores, El Tiempo, 2007, pp.
221 - 240.
39 Para tal efecto, la publicación de las leyes en el Diario Oíidal se hacen de acuerdo con la Ley 57 de 1985 (¡unió
5) "por la cual se ordena la publicación de losados y documentos oficiales". Artículo 1.°- La Nación, los
Departamentos y los Municipios incluirán en sus respectivos Diarios, Gacetas, o Boletines Oficiales, todos los
actos gubernamentales y administrativos que la opinión deba conocer para informarse sobre el manejo de los
asuntos públicos y para ejercer eficaz control sobre la conducta de las autoridades, y los demás que según la
ley deban publicarse para que produzcan efectos jurídicos. A su vez, en la Ley 489 de 1998 (diciembre 29)
"por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional", se
señala: Artículo 119. Publicación en el Diario Ofidal. A partir de la vigencia de la presente ley, todos los
siguientes actos deberán publicarse en el Diario Ofidal:
a) Los actos legislativos y proyectos de reforma constitucional aprobados en primera vuelta;
a)Las leyes y los proyectos de ley objetados por el Gobierno;
b) Los decretos con fuerza de ley, los decretos y resoluciones ejecutivas expedidas por el Gobierno Nacional
y los demás actos administrativos de carácter general, expedidos por todos los árganos, dependencias,
entidades u organismos del orden nacional de las distintas Ramas del Poder Público y de los demás órganos
de carácter nacional que integran la estructura del Estado.
Parágrafo. Unicamente con la publicación que de los actos administrativos de carácter general se haga en el
Diario Oficial, se cumple con el requisito de publicidad para efectos de su vigencia y oponibilidad
El nombre dado a la publicación oficial va desde Diario Oficial37, Boletín Oficial, Gaceta Oficial, Registro Oficial, o
Periódico Oficial, y se constituye en el medio de divulgación que un Estado (y al interior de éste un Departamento,
Municipio, Distrito según el orden territorial), u organización internacional tiene para publicar las constituciones,
leyes, decretos, tratados, reglamentos y cualquier otra norma jurídica. Con este procedimiento se entiende que, una
vez las normas son aprobadas (por el Congreso) y sancionadas (por el Presidente), para que tengan efectos
jurídicos deben ser promulgadas y publicadas. Una ley no puede entrar a regir si no es promulgada, puesto que su
conocimiento por parte de los ciudadanos es fundamental para que pueda ser cumplida 38.

Teniendo claro qué son las fuentes legales, el siguiente paso es reconocer cuáles son las que en nuestro país son
más comunes y de uso generalizado para elaborar historias institucionales bajo la égida del Estado republicano,
que como elemento primordial necesitan de la recopilación de la normatividad y el repertorio jurídico, material que
posibilita trazar la historia de una entidad vista desde el derecho y el ordenamiento jurídico que moldea su
existencia.

Para su complemento, nuevamente se recomienda consultar el catálogo de fuentes citado desde un principio,
especialmente enfocado para el estudio de Bogotá. A continuación se describirán las fuentes legales más conocidas
en nuestro medio:

• Periódicos oficiales:
El más conocido es el actual Diario Oficial. Desde el primer número publicado el 30 de abril de 1864, se ha
convertido hasta el día de hoy, en la suma jurídica de la Nación. En éste se publican todos los actos oficiales del
poder público en el orden nacional39.
• Gaceta Constitucional:
Con motivo de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, se creó
este medio de divulgación en el que se publicaron las ponencias y proyectos de todos lo
articulados que dieron base a la aprobación del texto definitivo. Se publicaron 144
Gacetas40.

• Gacetas del Congreso:


Antes denominado Anales del Congreso, en este medio se registra el origen y desarrollo
de cada una de las leyes de la República, junto con los debates parlamentarios.

• Gacetas Departamental:
En cada uno de los Departamentos se edita un Boletín o Caceta Oficial, por medio del
que se publican las Ordenanzas de la Asamblea Departamental y los Decretos expedidos
por el Gobernador, entre otros actos administrativos, de acuerdo como lo dispone la
ley41.
• Gaceta Distrital:
En tratándose de los actos de las corporaciones administrativas (concejos municipales
con sus acuerdos, asambleas departamentales con sus ordenanzas, y las juntas
administradoras locales con sus resoluciones), cada instancia cuenta con un órgano
oficial de divulgación. En el caso específico de Bogotá, se encuentra el Registro Distrital
(antes Registro Municipal), donde una vez sancionados se publican los Acuerdos del
Concejo Distrital, los Decretos expedidos por el Alcalde Mayor, y demás actos
administrativos.

• Libros de: Leyes, Ordenanzas, Acuerdos:


Además de las publicaciones periódicas oficiales mencionadas, se encuentran libros
publicados por cada una de las corporaciones administrativas, mediante los cuales
divulgan la labor efectuada durante un

40 Para su consulta en la Web, Ver: http://www.elabedul.net/Documentos/Temas/Asamblea_Cbnsiituyente/ Gaceta s/index.php

41 Ley 57 de 1985. Artículo 5.°: "En cada uno de los Departamentos se editará un Boletín o Gaceta Oíia'al que incluirá los siguientes
documentos:
a. Las Ordenanzas de la Asamblea Departamental;
b. Los actos que expidan la Asamblea Departamental y la Mesa Directiva de ésta para la ejecución de su presupuesto y el manejo del
personal a su servicio;
c. Los Decretos del Gobernador;
d. Las Resoluciones que firmen el Gobernador u otro funcionario por delegación suya;
e. Los contratos en que sean parte el Departamento o sus entidades descentralizadas cuando las respectivas normas fiscales así lo
ordenen; (...)
(...)
f. Los actos de la Gobernación, de las Secretarias del Despacho y de las Juntas Directivas y Gerentes de las entidades descentralizadas que
creen situaciones jurídicas impersonales u objetivas o que tengan alcance e interés generales;
f. Los actos de naturaleza similar a la señalada en el literal anterior que expidan otras autoridades departamentales por delegación que
hayan recibido o por autorización legal u ordenanza; y
g. Los demás que conforme a la ley, a las Ordenanzas o a sus respectivos reglamentos, deban publicarse".
año. Es el caso del Congreso de la República y las leyes expedidas en cada legislatura; los libros
de ordenanzas de las asambleas departamentales; y los libros de Acuerdos sancionados por el
Concejo de Bogotá durante cada año.

• Compilaciones jurídicas:
Es de utilidad consultarlas compilaciones que con cierta frecuencia, realizan juristas sobre temas
específicos, quienes publican listados de normas o su transcripción literal. Cuando aplica el
último caso, es necesario consultara beneficio de inventario, y confrontar con las publicaciones
oficiales. Estas compilaciones son de gran utilidad para completar información, una vez ya se
hayan consultado los periódicos oficiales.

• Codificación nacional:
En su presentación se anuncia como una compilación de todas las leyes de Colombia desde
1819 hasta el año de 1923, hecha conforme a la Ley 13 de 1912, por la sala de Negocios
Generales del Consejo de Estado. Obra publicada bajo de dirección del Consejero de Estado
Ramón Correa. Los 35 tomos fueron editados por la Imprenta Nacional durante el transcurso de
la década de 1920 del siglo XX, y se ha constituido, a pesar de no estar la totalidad de las leyes,
en la compilación de leyes más completas del siglo XIX que se haya publicado hasta el
momento, lo que la convierte en una referencia obligada de cualquier historia institucional que
comprenda este período histórico.

• Historia de las leyes:


Publicación oficial que compila las leyes sancionadas anualmente.

8.1.2 Recopilación de normatividad

Legislación en el Estado monárquico hispánico


Establecidas las fuentes legales de esta etapa histórica, a continuación se debe conocer con
precisión, el tipo de normas jurídicas de la época, las cuales se distinguen porque son emanadas
de la potestad del soberano. En general, las disposiciones del Monarca se distinguían entre sí
por su contenido y por su forma, y eran producto del ejercicio normal de su autoridad
legislativa. Entre ellas se describen a continuación:

• Provisiones reales:
Encabezadas con el nombre del monarca precedido del "don" (Don Carlos, Don Felipe, etc.), y
seguido de todos sus títulos. Luego se indicaba a quién o quiénes se dirigían, se exponían los
motivos de la medida, la
decisión tomada, la fecha y la firma ("Yo el Rey"). Tanto el Consejo de Indias como los Virreyes y las Audiencias
podían expedir provisiones reales con el nombre y los títulos del monarca pero con las firmas de sus miembros.

• Reales cédulas:
Orden razonada expedida por el rey de España entre los siglos XV y XIX. Su contenido resolvía algún conflicto de
relevancia jurídica, establecía alguna pauta de conducta legal, creaba alguna institución, nombraba algún cargo
real, otorgaba un derecho personal o colectivo u ordenaba alguna acción concreta 42. Sólo tenían como
encabezamiento la fórmula "El Rey", sin su nombre ni sus títulos. Se presentan en dos variantes: Las Reales Cédulas
de Oficio que se derivan de la propia función administrativa, que inician con el nombre -si es personalizada- o con
los cargos o títulos de las personas a las que se dirige. Las otras Reales Cédulas son otorgadas, igualmente por el
rey, pero a petición de parte y comienzan mencionando el asunto de la solicitud y al solicitante.

• Cartas reales:
Asumían una forma epistolar mediante la cual los reyes contestaban las consultas hechas por las autoridades y
aveces les indicaban la resolución tomada.

• Pragmáticas sanciones:
Leyes propias de la ordenación jurídica del Antiguo Régimen en España. Promulgadas por el rey, estaban
relacionadas con aspectos fundamentales del Estado, regulando cuestiones tales como la sucesión en el trono u
otras. Suelen identificarse por la fecha en que fueron decretadas.

• Reales decretos:
Disposiciones con fuerza de ley dictadas por el soberano. En general, eran elaborados en las secretarías del
despacho y firmados por el rey.

• Reales órdenes:
Suscritas el secretario por mandato del rey.

Los otros organismos competentes tenían atribución para expedir sus propias normas. Destacamos las del Consejo
de Indias:

• Cédulas:
De oficio y de parte, de registro de gracias y nombramientos.

42 En: http://es.wikipedia.org/wiki/Real_C%C3%A9dula
1(34

Es fundamental conocer la Constitución vigente en cada uno de los períodos


que atraviesa la vida institucional de una entidad republicana, debido a que
una institución o función administrativa, se puede crear a partir de la
reglamentación de un articulado constitucional. Este texto jurídico, superior a
todos los otros, además de proveer las declaraciones de los derechos y
deberes de los ciudadanos, da las pautas generales de la organización de los
poderes públicos y la estructura fundamental del Estado. De tal forma que
todos los actos administrativos (objeto de la recopilación de la normatividad)
solo son válidos, si estos se adecúan a las leyes, al tiempo que estas últimas
solo son válidas si se adecúan a la Constitución.

• Leyes:
Aprobadas por el Congreso (Senado y Cámara), sancionadas por el
Presidente de la República, y publicadas en el Diario Oficial. Su carácter es de
obligatoriedad general.
• Consultas:
Elemento clave de la resolución real y del buen gobierno. Dedicados a los asuntos de máximo interés, tanto en
épocas de paz como de guerra. Resueltas por los consejeros, bajo la supervisión y revisión del monarca.

• Decretos:
En un principio simples notas marginales que aparecían junto al parecer del consejero; Pasan a ser documentos
independientes en los que se transmite la decisión regia.

• Mandamientos:
Equivalentes a las cédulas de los virreyes, presidentes y gobernadores.

Legislación en el Estado republicano

Identificadas las fuentes legales, el siguiente paso es saber con precisión qué documentos (normas jurídicas) se van
a consultar en éstas. Como ya se anotó en su momento, para este paso ya se debe tener definido el estatuto
jurídico de la entidad objeto de investigación, así como la instancia administrativa a la que pertenece dentro de la
estructura general del Estado. A esto se suma, entender la lógica de la pirámide normativa, que en nuestro
ordenamiento jurídico se deriva de la Constitución. A continuación se enlistan los actos jurídicos y normativos que
deben ser tenidos en cuenta a la hora llevar a cabo la recopilación normativa, con una breve descripción. Para su
definición con más detalle, ver la primera parte de la presente guía, o el mismo glosario adjunto.

• Constitución:
• Decretos:
Emanados habitualmente del Poder Ejecutivo, corresponden a un acto de la administración púbica que busca crear
situaciones jurídicas, a partir de una manifestación de voluntad unilateral. Posee un contenido normativo
reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes. También expiden decretos las
autoridades políticas locales (Gobernadores y Alcaldes).

• Ordenanzas:
Actos de la corporación administrativa de nivel departamental. Las Ordenanzas en nuestro ordenamiento jurídico
son expedidas por las Asambleas Departamentales (corporación pública, político-administrativo, de elección
popular, goza de autonomía administrativa y presupuesto propio), se caracterizan por estar subordinadas a la ley y
rigen en todo el territorio del Departamento respectivo.

• Acuerdos municipales:
Emanados de la corporación administrativa de nivel municipal. Aprobados por el Concejo Municipal, y sancionados
por el Alcalde Municipal, resultan de la manifestación de una convergencia de voluntades con la finalidad de
producir efectos jurídicos43.

• Acuerdos distritales:
Actos administrativos del orden distrital. Aprobados por el Concejo Distrital y sancionados por el Alcalde Distrital.
En el caso específico de Bogotá (que goza del régimen especial de Distrito Capital), el Concejo Distrital, que tiene
las mismas funciones de los concejos municipales, no subordina sus acuerdos distritales, ni a las ordenanzas, ni a
los decretos del Gobernador del Departamento de Cundinamarca.

• Resoluciones:
Las resoluciones de tipo administrativo se dictan, para cumplir las funciones que la ley encomienda a cada servicio
público. Consiste en una orden escrita dictada por el jefe de un servicio público que tiene carácter general,
obligatorio y permanente, y sirve de complemento, desarrollo o detalle de la ley en la esfera de competencia del
servicio público. Su expedición se reserva a las autoridades administrativas como: secretarios de gobernación o
alcaldía, jefes de departamentos administrativos, directores de entidades descentralizadas. Las Resoluciones
resultan una fuente de información muy importante en una historia institucional, pues como tipo documental y
acto administrativo, permiten rastrearen detalle el funcionamiento interno de una entidad.

• Circulares:

43 "Los efectos jurídicos son, pues, consecuencias jurídicas, que unas veces toman la forma de sanciones, y otras
consisten en la adquisición, modificación o extinción de facultades o derechos u obligaciones. No tendría
justificación el acto jurídico si no fuera por sus efectos". Gustavo Humberto Rodríguez, Derecho administrativo.
Se entiende como una comunicación interna expedida por una autoridad superior(Jefe, Director, Secretario
General) para dar a conocer la interpretación de alguna disposición administrativa de carácter específico y
normativo, de observación obligatoria. Al tiempo que es el escrito que se emplea para comunicar simultáneamente
un mismo asunto a varias o a numerosas personas, a quienes interesa por igual. Para la investigación de historia
institucional es necesario buscarlas en los archivos de las entidades, y su consulta permite rastrear la creación de
grupos internos de trabajo.

8.7.3 Modalidades de cambios institucionales

Una vez identificadas las fuentes legales, y comprendido el tipo de normas jurídicas a compilar (de acuerdo a
nuestro ordenamiento jurídico y pirámide normativa), el siguiente y último paso conceptual a la horade realizar la
recopilación de normatividad, es definir cuáles son los actos jurídicos y administrativos que se van a seleccionar
para la historia institucional. Estos no son más, que los directamente relacionados con la historia jurídica de la
entidad.

Esta relación explica la vida institucional y/o ciclo vital de las entidades. Por lo tanto, interesa saber en una historia
institucional: el acto jurídico de creación, las normas de regulación, los actos administrativos de transformación, y
cuando aplique, los actos de liquidación. A continuación se describirán las modalidades de cambios institucionales,
a partir de los cuales los actos jurídicos y administrativos se relacionan directamente con cualquier entidad objeto
de estudio.

• Actos de creación:
Por lo general son leyes y/o decretos, los actos jurídicos y administrativos • Restructuración orgánica:
mediante los cuales se crean entidades, algunas veces desarrollando y/o Uno de los grandes objetivos
reglamentado disposiciones constitucionales, y en otras en ejercicio de la función de la historia institucional, es
administrativa del Estado. Actualmente la Ley 489 de 1998 en su Artículo 49, detectar en la secuencia o
establece que en cuanto la creación de organismos y entidades administrativas, desarrollo del ciclo vital de
corresponde a la ley, por iniciativa del Gobierno, la creación de los ministerios, una entidad los grandes
departamentos administrativos, superintendencias, establecimientos públicos y cambios que comprenden,
los demás organismos y entidades administrativas nacionales. Así mismo, el tanto las reformas
Artículo 50 estableció que la ley que disponga la creación de un organismo o funcionales como de
entidad administrativa deberá determinar sus objetivos y estructura orgánica. estructura. Tal y como se
anotó con más detalle en la
primera parte de esta guía,
esos momentos, que se
constituyen en hitos en la historia de la entidad y por lo tanto configuran períodos institucionales, se denominan:
reestructuraciones orgánicas. Todo acto jurídico o administrativo relacionado con la entidad objeto de estudio, que
mencione o establezca una reestructuración orgánica, que modifique total o parcialmente la estructura
administrativa, se constituye, después del acto de creación, en el acto administrativo más importante en la historia
de una entidad y por lo tanto debe ser tenido en cuenta 44.

• Fusión con otras entidades:


Es común encontrar en la Administración Pública la fusión entre entidades, lo que para una historia institucional
puede señalar el comienzo o el fin del ciclo vital de una entidad. Actualmente el Artículo 51 de la Ley 489 de 1998
determina las "Modalidades de la fusión de entidades u organismos nacionales que decrete el Gobierno. El Presidente
de la República, en desarrollo de los principios constitucionales de la función administrativa podrá disponer la fusión
de entidades y organismos administrativos del orden nacional con el fin de garantizar la eficiencia y la racionalidad
de la gestión pública, de evitar duplicidad de funciones y actividades y de asegurar la unidad en la concepción y
ejercicio de la función o la prestación del servicio". En estas fusiones se especifica el traspaso de funciones, el
traslado de bienes (entre éstos, los archivos), la titularidad y destinación de bienes o rentas, los ajustes
presupuéstales necesarios, el proceso de adecuación de la estructura orgánica y, de conformidad con las normas
que rigen la materia, la situación de los servidores públicos.

• Cambios de nombre:
La denominación de una entidad es un aspecto clave en una historia institucional. Los cambios de nombre nos
pueden determinar el inicio o finalización de un periodo institucional, y su seguimiento es fundamental ala hora de
organizar archivos. La aparición de una nueva denominación oficial nos da pistas sobre la introducción de nuevas
tendencias administrativas, de la aplicación de reformas y introducción de políticas públicas, y su puesta en vigencia
se da siempre desde la norma jurídica, motivo por el cual su
seguimiento se debe llevar a cabo de manera secuencial y cronológica, al punto de constituirse en uno de los
campos o aspectos que comprende una historia institucional. Es importante señalar que no solamente se debe

44 Actualmente, de acuerdo con el Artículo 50 de la Ley 489 de 1998, que precisa la estructura orgánica de un organismo o
entidad administrativa así: 1. Denominación; 2. Naturaleza ¡urídica y el consiguiente régimen jurídico; 3. Sede; 4. Integración
de su patrimonio; 5. Señalamiento de los órganos superiores de dirección y administración y la forma de integración y de
designación de sus titulares; y 6. Ministerio o el departamento administrativo al que estarán adscritos o vinculados. Se
entiende que la modificación de dichos aspectos técnicos se denomina reestructuración orgánica, de la que casi siempre se
deriva la elaboración de un nuevo organigrama, junto con la agregación o supresión de funciones.

rastrear los cambios de nombre de la entidad en general, sino también de sus dependencias, divisiones,
direcciones, oficinas y grupos.

• Reformas administrativas:
Las grandes reformas administrativas se dan con la promulgación de nuevas • Liquidación:
constituciones, o la introducción de reformas constitucionales a las mismas mediante En los casos que aplica para
actos legislativos. Por lo tanto, toda gran reforma administrativa del Estado debe ser entidades cuya vigencia ha
tenida en cuenta para cualquier historia institucional que se realice de un organismo o concluido, la liquidación
entidad pública en el período republicano. Pero además de las grandes reformas, determina la fecha extrema
también es importante detectar y señalar los cambios o modificaciones final de existencia de una
administrativas que se aplican en niveles inferiores de la administración pública, que entidad, y su disolución
directamente tengan impacto en la entidad retratada, y que por lo general se ocupan debe ser establecida desde
de aspectos funcionales, de estructura, gobierno y administración. lo legal, por lo que es
necesario ubicar la norma
• Creación de oficinas, grupos o dependencias: jurídica que da fin al ciclo
Este ítem resulta ser un grado más profundo en la historia institucional, y vital de una institución.
requiereconsultarfuentesinternasdelaentidad. Las anteriores modalidades de cambio Actualmente, el Artículo 52
que pueden impactar una entidad se dan mediante los actos jurídicos como leyes, de la Ley 489 de 1998,
decretos, ordenanzas o acuerdos, que se pueden encontrar en los periódicos oficiales determina que, en cuanto la
de consulta pública La creación de oficinas, grupos, en incluso la distribución de supresión, disolución y
funciones, se encuentran en actas de junta directiva, resoluciones reglamentarias o liquidación de entidades u
circulares internas de la entidad, que no son publicadas en diarios oficiales, sino que organismos administrativos
se encuentran en los archivos centrales o históricos de la respectiva entidad, de nacionales el Presidente de
acceso restringido. Depende del alcance y contenido que se le quiera dar a la historia la República podrá suprimir
institucional; la descripción de la creación de grupos y oficinas y su inclusión en el o disponer la disolución y la
organigrama es fundamental en la organización archivística, y en general completa el consiguiente liquidación de
panorama del desarrollo estructural y funcional de una institución. entidades y organismos
administrativos del orden
• Agregación o supresión defunciones: nacional previstos en el
En consonancia con el ítem anterior, la agregación y/o supresión de funciones en la Artículo 38 de esta ley
historia de una entidad se puede encontrar tanto en periódicos oficiales como en cuando:
fuentes de consumo interno de la entidad, dependiendo del nivel y del acto
administrativo mediante el cual hayan sido proferidas. Las funciones son 1. Los objetivos
determinantes en una historia institucional, toda vez que a lo largo del tiempo son señalados al organismo o
más constantes y presentan menos perturbaciones que las mismas estructuras entidad en el acto de
representadas en los organigramas. creación hayan perdido su
razón de ser.
2. Los objetivos y
funciones a cargo de la
entidad sean transferidos a
otros organismos nacionales
o a las entidades del orden
territorial.
3. Las evaluaciones de la gestión administrativa efectuadas por el Gobierno Nacional aconsejen la supresión o
transferencia de funciones a otra entidad.
4. Así se concluya por la utilización de los indicadores de gestión y de eficiencia que emplean los organismos
de control y los resultados por ellos obtenidos cada año.
5. Exista duplicidad de objetivos y/o de funciones esenciales con otra u otras entidades.
6. Siempre que como consecuencia de la descentralización o desconcentración de un servicio la entidad
pierda la respectiva competencia.

8.2 Fuentes institucionales

En la metodología de historia institucional, las fuentes institucionales hacen referencia


a aquellos testimonios producidos por la propia entidad, que en ejercicio de su
administración interna y en desarrollo de sus funciones, genera espontáneamente
como fruto de la actividad de su función administrativa, en concordancia con: la misión
para la cual fue creada en la sociedad; los objetivos trazados en cada una de sus metas;
y los planes estratégicos que se diseñan en las diferentes administraciones que
gobiernan o dirigen los distintos organismos o entidades estatales. En otras palabras,
las fuentes institucionales llevan el sello de la entidad (logo, símbolo, denominación), y
a la hora de citarlas, su autor no es moral sino patrimonial: es la entidad objeto de
estudio, la autora de la fuente institucional.

Para entender mejor este tipo de fuentes, cuya consulta obedece al grado de complejidad que se le quiera imprimir
al trabajo de investigación (alcance y contenido), lo que determina la ubicación y consulta de información, teniendo
en cuenta que las fuentes institucionales no se encuentran en los periódico oficiales, sino que por lo general se
conservan en los centros de documentación de las propias entidades, o en los archivos centrales e históricos de las
mismas; hemos clasificado las fuentes institucionales de la siguiente forma: en primer lugar, la "memoria
institucional", compilación de otras fuentes escritas diferentes a las normas jurídicas; en segundo lugar, las fuentes
misionales, cuya información está soportada en documentos de archivo de la entidad; y las entrevistas a
funcionarios con trayectoria en la entidad. Veamos cada uno de estos tipos de fuentes institucionales a
continuación:

8.2.1 Memoria institucional(compilación de otras fuentes escritas)

Los impresos que son otras fuentes escritas distintas a las normas jurídicas, cuyo autor es la propia entidad objeto
de estudio, corresponden al rótulo de memoria institucional. Aunque puedan existir manuscritos, son por lo regular
impresos, algunos de impresión única en máquina de escribir, computador o en tirajes restringidos de edición y
cuyas características corresponden a organismos recientes, o a momentos cercanos en el tiempo, de la segunda
mitad del siglo XX hacia adelante, cuando se comenzó a modernizaren nuestro país la administración pública, y al
interior de las entidades se regularon los procedimientos administrativos; se inició la aplicación de planes de
gestión, estudios corporativos, análisis institucionales, que dejaban como testimonio documentos que en su
conjunto conforman la memoria institucional de la entidad.

Dentro de la memoria institucional los documentos más comunes son los manuales, que en el caso de los manuales
de funciones eran comunes para algunas instituciones de tiempo atrás, en los cuales se plasma el hacer de una
actividad al interior de la institución; en la misma línea se encuentran los manuales de procedimiento, de factura
más reciente, que resumen la serie de trámites involucrados en la administración interna de una entidad. Dentro de
la memoria institucional se encuentran las memorias de directivos (memorias de ministros, presidentes, secretarios,
directores), en las cuales es muy común encontrar, además de la descripción de los logros de las administraciones,
comentarios sobre reestructuraciones orgánicas de las entidades o reformas administrativas; dentro del mismo
espectro resultan de importancia las publicaciones conmemorativas o las publicaciones de divulgación.

Todas estas fuentes de memoria institucional, son de gran utilidad sobre todo si se quiere llegar a la filigrana del
funcionamiento administrativo de una entidad
estatal; además, resultan estratégicas a la hora de organizar archivos, pues el compendio
de actividades y funciones explican el flujo de producción documental, y sirven para
reflejar el funcionamiento interno de una institución a la luz desús distintas
reestructuraciones orgánicas, siendo que en muchas de estas publicaciones se consignan
organigramas de primera mano. Fuentes de memoria institucional que a continuación de
detallarán.

• Manuales de funciones por dependencias:


Publicaciones de uso y aplicación interna de las entidades, las cuales recogen las
funciones que deben cumplir cada una de las dependencias que conforman las
estructuras orgánicas de las instituciones, todo ello dentro de un orden jurídico
preestablecido y con arreglo a él.

• Manuales de procedimientos administrativos:


Publicaciones de uso y aplicación interna de las entidades, que compendian el conjunto
de formas (trámites, actos intermedios y formalidades) jurídicamente reguladas, que se
utilizan para integrar el proceso administrativo interno de una entidad. Tienen por
finalidad, la preparación y expedición de actos cumplidos por partes de órganos que
actúan en función administrativa, por medio de los cuales se satisfacen las necesidades
que se traza la administración, encarnados en dependencias agenciadas por funcionarios
públicos.

• Memorias de directivos:
Exposiciones de hechos relacionados con la administración de un cargo. Por lo general
los directivos tienen el deber de relacionar la ejecución de sus políticas, donde exponen
los resultados de su administración. En el caso de Presidentes de la República y Ministros
es obligatoria la presentación de memorias anuales ante el Congreso de la República,
donde deben exponer todas las ejecuciones de las políticas públicas encargadas a su
ramo. También otras autoridades públicas como alcaldes, gobernadores o secretarios
suelen dejar plasmado en memorias la ejecución de todo su gobierno con balances por
lo general positivos a su interés. Las memorias en general son de gran riqueza
testimonial, pero se debe ser muy crítico con su lectura, con el fin de diferenciar cuándo
están dando propaganda, o cuándo recogen datos estadísticos precisos, análisis
cualitativos y exposición de obras según el ramo al que pertenezca la entidad. Para la
historia institucional, lo que más interesa de estas memorias son los apartes que se
detienen a exponer reestructuraciones orgánicas de la entidad, donde se incluyen las
exposiciones de motivos de las reformas y en algunos casos, organigramas
suplementarios.
• Publicaciones conmemorativas:
Generalmente cuando se cumplen aniversarios de creación o se quiere celebrar hitos importantes de la entidad, se
editan publicaciones conmemorativas de tirajes no muy amplios, que buscan publicitar la identidad de la institución
y exponer sus principales logros. Aunque técnicamente las publicaciones conmemorativas no son historias
institucionales (no recogen la totalidad de los organigramas, ni realizan una recopilación exhaustiva y
pormenorizada de normatividad), los datos que contienen son interesantes por una razón: ofrecen la imagen que
de sí misma tiene la entidad, y que a través de sus funcionarios, quiere reflejar hacia la sociedad presente y del
futuro.

• Publicaciones de divulgación:
Por lo general son boletines, folletos, la mayoría de las veces de consumo interno, dirigidos a sus empleados,
funcionarios o servidores, en los cuales se divulga información puntual de cambios de sede, reformas de logos,
anuncios publicitarios, participación de nuevas normas de conducta interna, aspectos laborales, creación de grupos,
invitación a tomar cursos de capacitación, entre otros. También se encuentran publicaciones de divulgación
externa, dirigidos a los usuarios de la entidad según el servicio que esta preste, con el fin de anunciar horarios de
atención, ampliación de servicios, modificación de cobertura, agilización de trámites, entre otros. Para la historia
institucional resultan de gran utilidad, sobre todo si se pretende resaltar la forma como se relaciona la entidad
hacia afuera, desde el comportamiento laboral interno, o si se quiere indagar sobre el desarrollo de la divulgación y
capacitación institucional al interior de la entidad.

• Páginas Web oficiales:


En esta herramienta de obligada consulta, se encontrarán los aspectos más relevantes que gestiona la entidad
dirigidos a la atención de sus usuarios. Además, la página oficial de internet de la entidad objeto de estudio, se
convierte en obligada referencia para conocer la imagen que de sí misma quiere proyectar la entidad hacia afuera,
al tiempo que permite identificar, mediante los enlaces, las relaciones interinstitucionales que establece con otras
entidades, sea de dependencia, apoyo, dirección o consulta. En las páginas Web oficiales se arrojan datos como:
planes estratégicos, descripción general de la entidad, misión y visión, objetivos institucionales, organigrama
vigente, manuales de funciones, directorio de funcionarios, reseña histórica, entidades del sector al que pertenece,
funciones de la entidad, gestión institucional, portafolio de servicios, contratación, noticias, publicaciones, formatos,
normatividad, entre otros aspectos valiosos para ser tenidos en cuenta en una historia institucional.
8.2.2 Consulta de documentos misionales del archivo de la entidad

En este campo de las fuentes institucionales, sobresalen por su carácter documental de primera mano, los
documentos misionales que custodia el archivo central o histórico de la entidad objeto de estudio. Cuando es del
caso y la historia institucional se desarrolla en el marco laboral de organización del archivo de la entidad retratada,
la consulta de esta información resulta clave para la profundización de la investigación, y para el apoyo de la
organización del Fondo Documental Acumulado, en materia de identificación de series y la valoración secundaria
de las mismas. En los documentos de archivo de la entidad, hallaremos información que no se encuentra en los
periódicos oficiales, ni aun en la memoria institucional o publicaciones de divulgación de la entidad.

De acuerdo con lo anterior, la consulta de este tipo de información corresponde a un grado de investigación más
profundo, que ausculta los pormenores y la filigrana de la historia administrativa de la entidad (comenzando desde
las dependencias superiores hasta alcanzar los grupos de apoyo y las oficinas asesoras), en cuestiones internas
como: asignación de funciones, entrada en vigencia de cambios orgánicos una vez expedidas las normas
superiores, diseño de organigramas, estudios de comportamiento laboral, reestructuraciones internas, creación de
grupos y oficinas asesoras, cambios de sede, entre otros. Sin embargo, el espacio de un archivo puede ser muy
grande cuando se habla de miles de metros lineales de documentación, y por lo tanto hay que saber de antemano,
cuáles son los tipos documentales que se van a recopilar y en qué instrumentos de consulta se van a ubicar.

Los primero es manejar los instrumentos de consulta comunes en todos los archivos, desde el más general al más
particular. Se deben buscar, si existen, listados de series documentales, guías, Tablas de Retención Documental o
Tablas de Valoración Documental, cuadros de clasificación, inventarios documentales, y en algunos casos de llegar
a existir, catálogos que obedecen al grado más específico de descripción documental en archivística. El siguiente
paso es saber cuáles son las series y tipos documentales, que por su carácter misional, aportan información directa,
específica y útil para el tipo de investigación que estamos planteando.

Desde esta perspectiva, serán de gran utilidad las Actas de Junta Directiva, Resoluciones Reglamentarias,
Expedientes y/o Estatutos, series que en general tienen un valor secundario de conservación total porque soportan
la memoria institucional de la entidad. No hay que seleccionar documentación de apoyo, ni de administración
interna, que no sea producto de la misión que tiene que cumplir la entidad, pues de hacerlo se puede corre el
riesgo de caer en una de los peligros mencionados que puede enfrentar el historiador, como es la
dispersión de información. A continuación, las series documentales de utilidad informativa para la historia
institucional.

• Actas de Junta Directiva:


En ésta que es, archivísticamente, una sub serie documental, derivada de la serie Actas, encontramos las decisiones
atinentes a cuestiones de decisiones administrativas superiores, que irrigan los otros niveles jerárquicos de
administración interna de una entidad. Se usan cada vez que se toman decisiones por parte de los miembros de la
dependencia superior de una estructura orgánica, donde se rinden informes de ejecución presupuestal, aprobación
o reforma de estatutos, reglamentación de funciones, creación de grupos de apoyo, designación de comisiones
encargadas de hacer estudios sobre el rendimiento laboral, nombramiento de representantes legales, liquidadores,
juntas o consejos directivos y revisores fiscales de sociedades sometidas al control y vigilancia, actualización de
organigramas, entre otros aspectos que pueden ser relevantes para una historia institucional.

• Resoluciones reglamentarias:
Mediante éstas se reglamentan y se ponen en ejecución las disposiciones legales de orden superior. Son de
carácter general y abstracto, a través de las cuales se reglamenta y desarrolla la aplicación de normas sustantivas y
procedimentales relacionadas con aspectos técnicos e interpretación de normas superiores. También establecen y
reglamentan la organización interna de la entidad, así como, los procedimientos y trámites internos o se modifican,
aclaran o adicionan, los ya existentes, para dar cumplimiento a disposiciones legales y a las funciones propias de
cada dependencia, como: atribución y delegación de funciones; designación de juntas; adopción de manuales de
contratación, control fiscal, de funciones, procedimiento administrativo, de control presupuestal y financiera;
modificación de estructuras orgánicas; derogación de otras resoluciones, entre otros. La competencia para expedir
Resoluciones Reglamentarias corresponde a la autoridad superior de la entidad.

• Expedientes misionales:
Archivísticamente el expediente se define como un conj unto de documentos relacionados con un tema (ver
glosario); en otras palabras, es una unidad documental compleja, que reúne diversos tipos documentales
relacionados con un mismo asunto. En esta ceso, interesan los denominados expedientes misionales, que son
aquellos que testimonian el desarrollo de una o varias de las funciones principales de la entidad objeto de estudio,
cuya consulta sirve para entender los procesos y procedimientos administrativos que aplica la entidad para la
consecución de sus funciones. Se debe seleccionar una muestra de los respectivos expedientes, y como ejemplo de
los misionales:
si el estudio aborda una entidad hacendada, los expedientes a seleccionar serán los expedientes tributarios; si la
entidad es educativa, una serie misional a consultar serán los expedientes de proyectos de investigación académica.

• Estatutos:
Compendian las reglas fundamentales de funcionamiento interno de una entidad, cuyos contenidos son de
obligatorio cumplimiento para los funcionarios o integrantes de planta de la institución. Los Estatutos señalan: 1.
Denominación. 2. Domicilio y ámbito territorial de las actividades institucionales. 3. Los fines y actividades de la
entidad. 4. Los requisitos y modalidades de admisión y baja, sanción y separación de los cargos y empleos. 5. Los
derechos y obligaciones de los funcionarios. 6. Los órganos de gobierno y representación. 8. El régimen
administrativo, de contabilidad y documentación, entre otros.

8.2.3 Entrevistas

Otra fuente institucional de primera mano resulta, de la realización de entrevistas con funcionarios o empleados de
la entidad objeto de estudio, con mayor trayectoria y experiencia al interior de la entidad, preferiblemente
relacionados con dependencias misionales de la misma. La entrevista es una técnica compleja dentro de las ciencias
sociales para obtener información, y su utilización, poco explorada dentro de una historia institucional, debe
hacerse preferiblemente focalizada a unos pocos entrevistados, y haciendo uso de un tipo de entrevista
estructurada a partir de un cuestionario corto y muy preciso, con el fin de facilitar el proceso de información,
simplificar el análisis comparativo y obtener uniformidad en la información obtenida.

El cuestionario debe apuntar a indagar sobre cuestiones muy puntuales, que aporten elementos de juicio que
desde la normatividad o las otras fuentes institucionales no se detecten, como: el clima laboral, el régimen
administrativo, la adopción vivencial de nuevas funciones por parte de los empleados, la creación de grupos que no
aparezcan en los organigramas, dificultades o taras más perjudiciales de la vida institucional interna, aspectos del
pasado de la entidad relevantes para los entrevistados, maneras de procesar anteriormente la información, al igual
que el manejo de los archivos, entre otros posibles cuestionamientos. Más que una encuesta, se trata de una
entrevista testimonial, que busca recopilar datos institucionales que en otras fuentes ya descritas no se observen,
con el fin de conocer aún más la entidad desde la perspectiva vivencial por parte de quienes la integraron,
trascendiendo el dato frío de unas normas o documentos escritos. Así, la entrevista busca profundizar en la vida
humana y social de la entidad, pues
al fin y al cabo, la estructura orgánica y las funciones de una entidad, son agenciadas por humanos para atender a
otros seres humanos.

En definitiva su utilización no es obligatoria, y en caso de aplicación se expone como un agregado, o una necesidad
para llenar vacíos que desde las fuentes legales e institucionales no se hayan solucionado. Aún cuando la entrevista
no es obligatoria, en caso de utilizarla ésta debe ser llevada a cabo con mucho cuidado y rigurosidad, proceso que
debe comprender la preparación del cuestionario, la elección del tipo de preguntas adecuadas, en su mayoría
abiertas, cuya forma de redacción y el orden en que se suceden son aspectos de gran importancia que inciden en
los resultados. De ahí que se recomiende que el número de preguntas sea corto y su redacción clara, que permitan
abordar de manera amable al entrevistado. Es sugerente hacer sentir al entrevistado que está aportando a la
reconstrucción de la historia de una entidad, con el fin de desinhibir cualquier aprehensión que pueda abrogar
sobre el investigador.

Dependiendo del tipo de cuestionario y formulación de preguntas, los resultados se pueden tabular, o simplemente
enlazar las respuestas entre sí para ilustrar algún detalle particular de la entidad. En este caso puede ser de utilidad
acudir a la metodología y técnicas empleadas por la historia oral, que busca como especializado!! de la ciencia
historiográfica, a partir de testimonios orales, reconstruir hechos del pasado cuyo testimonio no se encuentre en
otros soportes o los complementen. Como el principal insumo de la historia oral es la entrevista, esta acude a
testigos presenciales, que para el caso de una historia institucional son sus empleados y/o funcionarios de larga
trayectoria preferiblemente.

8.3 Fuentes secundarias

La distinción entre fuentes primarias y secundarias es de naturaleza epistemológica y metodológica, tiene que ver
con la procedencia de la información, que en el primer caso es directa y en el segundo, se considera indirecta. En
este sentido, no tienen vinculación directa con el tema estudiado, y son consideradas como material de segunda
mano. Así es como se entienden las fuentes secundarias, denominadas indirectas porque desde su origen están
destinadas a transmitir información, que muchas veces se basa en las mismas fuentes primarias. Su conocimiento se
considera indirecto porque su información presenta los hechos históricos por medio de signos convencionales
(escrituras, lenguaje), que tienen la intencionalidad de interpretar el pasado acudiendo a las generalizaciones,
análisis o síntesis45. En otras palabras, es una
información ya procesada, decantada, que ofrece un punto de vista personal, y como resultado arroja
compilaciones, resúmenes, listados de referencia, balances o estudios monográficos.

45 Ver: Jerzy Topolsky, Metodología de la historia. Madrid: Ediciones Cátedra, 1992. Sobre el concepto general de fuente
histórica y el intento de solución al problema de clasificación de las fuentes, pp., 300 — 303.

En el caso de la historia institucional, las fuentes secundarias predilectas son: las relacionadas con la entidad, pero
que no han sido producidas por esta, sino que están relacionadas con estudios externos sobre la misma institución;
las que abordan desde otras orillas de la academia cuestiones relacionadas con la función misional que cumple la
entidad; o las que se ocupan de temas generales que contribuyen a entender el contexto político, económico y
social en el cual ha desarrollado sus fines la entidad en un periodo de tiempo determinado.

De esta forma en las fuentes secundarias se citan las bibliografías, donde se presentan documentos sobre un tema
determinado, según criterios múltiples y variados. Las bibliografías pueden ser generales o especializadas,
corrientes o retrospectivas, básicas (signalétiques) o analíticas, nacionales o internacionales 46 Para llegara éstas
actualmente es común el uso de una búsqueda bibliográfica adelantada con recursos electrónicos, donde para
interrogar las bases de datos digitales se debe aplicar una operación que exige método y dominio de un
vocabulario controlado. Este último se deriva de las palabras clave en relación con el marco teórico construido por
el investigador en el anteproyecto de investigación. A continuación se describirán brevemente los tres tipos de
bibliografías básicos en una historia institucional.

8.3.7 Bibliografía misional especializada

En esta categoría se inserta el estado del arte que se haya alcanzado a valorar durante la investigación, sobre el
tema específico que la entidad conduce como su misión. Por lo tanto, en este tipo de bibliografía se resalta, el
aporte de otros investigadores al estudio del tema que la institución enarbola como su misión en la sociedad. La
bibliografía misional corresponde a un tipo de bibliografía especializada donde se enlistan los títulos clasificados
por rúbricas y relacionados con un sólo tema integrador, que para el caso de la historia institucional es el misional.

Por ejemplo, si la entidad es una empresa estatal que brinda servicios domiciliarios relacionados con recursos
hídricos, la bibliografía enlistada tratará temas específicos sobre acueducto y alcantarillado, cubrimiento de
servicios, tratamiento de aguas residuales, contaminación ambiental, manejo de aguas lluvias, etc. Si la entidad es
hacendaría se privilegiarán los títulos referentes a manuales de hacienda pública, sistemas fiscales, finanzas
estatales,

administración de impuestos, historia de los tributos, política fiscal, etc. Si la entidad está relaciona con temas de
46 Jocelyn Letoumeau, Op. Gt., p. 47.
orden público, los títulos enlistados abordarán temas de seguridad y defensa. Si la entidad pertenece a la rama
judicial, las obras citadas se ocuparán de temas jurídicos, códigos y normas. Si la misión de la entidad está
relacionada con temas de educación, la bibliografía dará cuenta de títulos consultados sobre historia de la
educación, cobertura, deserción escolar, infraestructura educativa, campañas de alfabetización, reformas
curriculares, etc.

En definitiva, la bibliografía misional especializada se integra alrededor de un tema unificador, que obedece a qué
función del Estado responde la institución, organismo o entidad estatal objeto de estudio: defensa, hacienda,
educación, cultura, comunicaciones, agricultura, gobierno, relaciones internacionales, salud, trabajo, entre otros.
Esta bibliografía permite dar un alcance general desde la academia, referente a las problemáticas sociales, que
desde lo institucional resuelve la entidad retratada, y justifican las razones por las cuales fue creada o, en caso de
aplicar, liquidada al no responder satisfactoriamente a las demandas sociales que se le presentaron durante su
existencia.

8.3.2 Bibliografía teórica

Dentro de la bibliografía teórica encontramos enlistados aquellos títulos utilizados para construir el marco teórico
del anteproyecto de investigación, y la definición de los conceptos clave desarrollados durante el transcurso de la
investigación. A su vez, se citan los libros de consulta relacionados con la metodología aplicada durante el
transcurso de la investigación, que puede ir desde manuales de investigación, tratados de investigación
historiográfica, manuales de administración pública, teoría sociológica de las instituciones, introducción al derecho,
manuales de derecho administrativo, obras de síntesis, monografías, entre otros.

8.3.3 Bibliografía general

En este tipo de bibliografía se presentan listas exhaustivas de títulos, que a su vez pueden estar clasificados por
períodos cronológicos, territorios geopolíticos, grandes temas (economía, sociedad, política, instituciones, cultura,
entre otros) y subtemas. Básicas o comentadas, estas bibliografías se han compilado a partir de la recopilación
sistemática de gran parte de la producción científica relacionada con un período histórico o disciplina. Su consulta
integral le permite al investigador, un conocimiento general del contexto social en el cual la entidad ha dirigido su
misión, agenciado sus competencias, desarrollado sus funciones y alcanzado sus fines.
Los más importante de este tipo de bibliografía, es presentar las fuentes consultadas que sirvieron de base, para
establecer las relaciones entre los cambios administrativos internos, orgánico - funcionales de la entidad, las
grandes reformas administrativas del Estado, junto con los procesos, coyunturas y hechos sociales, económicos y
políticos del país.
Estructura

La metodología del trabajo de investigación en historia institucional que propone esta guía, tiene como objetivo en
este punto plantear una columna vertebral alrededor de la cual se puedan articular los diversos elementos y
campos que comprende una historia institucional, con el fin de facilitar la exposición de la recopilación de
información, en cuanto la consulta de fuentes legales, institucionales y secundarias. A este aspecto hacemos
referencia con la indicación de estructura, que como columna vertebral integra la gran cantidad de información
recopilada, y permite exponer el análisis efectuado sobre la misma.

En esta etapa de la investigación, una vez compilada la información, se debe entrar de lleno en su análisis, y la
capacidad de sintetizar los múltiples aspectos que arroja la compilación de los documentos (operación que incluye
su ubicación, recopilación, clasificación y ordenación), integra una operación de tipo intelectual que responde, no
solo a la capacidad individual del investigador, sino además, al juicio metodológico y ordenado con base en el cual
haya conducido la lectura de la documentación a sus mayores frutos.

Esta operación de análisis de la información se integra, con base en la identificación y aplicación de tres
componentes claves de una historia institucional, a saber: la periodización, los organigramas y los cuadros de
clasificación; estrategias e instrumentos que posibilitan ubicar las lógicas de relación entre la ingente masa
documental, articular entre sí la normatividad de acuerdo a unos períodos institucionales establecidos, y no perder
de vista el problema de investigación planteado en el anteproyecto y plan de trabajo. A continuación se describirán
cada uno de estos componentes.

8.4 Periodización

El concepto de periodización (definido en la primara parte teórica de esta guía), durante el proceso metodológico
de investigación de historia
institucional, y en específico, en esta etapa de análisis y procesamiento de la información, está conformado por
cuatro elementos que facilitan la comprensión del ciclo vital de la entidad objeto de estudio, su evolución
administrativa, el desarrollo de sus fines en el tiempo, y su contexto entendido como un dato socio político en un
período de tiempo.

Estos elementos además de contribuir a la división cronológica del período de tiempo estudiado, funcionan como
aspectos estructurantes de la información, a la vez que permiten ordenar las ideas que se quieran exponer en la
redacción del trabajo de investigación. Estos elementos son: línea del tiempo, etapas históricas, períodos

institucionales, listados de estructuras y cuadros de evolución orgánico -funcional, los cuales se describirán a
continuación.

• Línea del tiempo:


Este elemento consiste en crear gráficas de líneas, en las que se identifican los eventos más relevantes (positivos y
negativos) para un grupo en una escala de tiempo determinada. El objetivo de la línea del tiempo en una historia
institucional, consiste en identificar los eventos y las fechas (iniciales y finales) más importantes para la entidad
objeto de estudio, que en este caso representan los hitos jurídicos con base en los cuales se reforman las
instituciones e impactan las estructuras orgánico -funcionales de sus administraciones. Esto se logra una vez se
haya procesado toda la información, especialmente la normativa, que produce cambios en las instituciones a partir
de su entrada en vigencia, la que se hace en un día, mes y año puntual, que deja huella en el marco cronológico de
la institución, y se señala en la línea del tiempo.
Esta herramienta permite ordenar la secuencia de eventos o de hitos jurídicos que regulan la entidad, y que al
entrar en vigencia producen efectos en su funcionamiento y cambios en su estructura, de tal forma que se visualice
con claridad la relación temporal entre ellos. Para su elaboración, además de identificar con precisión estos hitos, es
necesario: ubicar los cambios orgánico-funcionales en orden cronológico; seleccionar los hitos jurídicos más
relevantes del tema estudiado para poder establecer los intervalos de tiempo más adecuados; agrupar los eventos
similares; determinar la escala de visualización que se va a usar y por último, organizar los cambios jurídicos para la
entidad en forma de diagrama. La línea del tiempo puede encabezar la presentación del trabajo, aparecer en los
anexos, o simplemente fungir como herramienta de trabajo para que el investigador ordene la información
recopilada. (Como ejemplo ver Anexo 6, p. 156).

• Etapas históricas:
Son unidades amplias del tiempo en la historia, definidas de antemano por la historiografía académica, y sirven
para contextual izar el proceso
histórico en el que está inmersa cualquier entidad objeto de estudio en una historia institucional. Las etapas
históricas que más nos van a interesar, dentro del ámbito de aplicación de esta guía, son las correspondientes a la
historia de Colombia, en cuestiones relacionadas con la formación del Estado, consolidación de la República,
reformas administrativas, cambios de gobierno presidencial, organización territorial, historia política, procesos
económicos, desarrollo de organizaciones sociales, entre otras temáticas. Sin embargo, se entiende que estas
etapas históricas están enlazadas con cuestiones internacionales, que para aspectos específicos de cualquier
historia institucional, nunca hay que perder de vista. (Como ejemplo ver Anexo 7, p. 157).

De esta forma, se señala que las etapas históricas, por su carácter extenso, contienen los períodos institucionales,
dando a entender que en una etapa de la historia pueden identificarse dos, tres, o más períodos institucionales.
(Como ejemplo ver Anexo 8, p. 158). De lo que se trata entonces con este elemento de la periodización, es enlazar
el contexto amplio de la historia del país y del mundo, con la historia interna de la entidad objeto de estudio, y
comprender los vasos comunicantes entre estos dos estratos del tiempo histórico, con el fin de descubrir hallazgos
inusitados del porqué cambian las instituciones, confirmar hipótesis, o simplemente descartar conclusiones sobre
causas aparentes.

En el trabajo de investigación, el uso o referencia de etapas históricas no es un requisito obligatorio, pero desde la
práctica, para algunos casos, a resultado útil enmarcar la historia administrativa interna de una entidad objeto de
análisis, en el contexto amplio de la historia social, política o económica del país, en donde como ejemplo, 10 o 20
períodos institucionales encajan perfectamente en tres o cuatro etapas históricas, permitiendo comprender
tendencias políticas, cambios administrativos amplios que impactan las organizaciones internas de las instituciones,
o simplemente entender que hacia afuera de las entidades hay un mundo social complejo que determina su
existencia.

• Períodos institucionales:
Tal y como se anotó en la primera parte teórica de esta guía, el período institucional corresponde, a la división
cronológica que se realiza sobre la historia de la administración interna de la entidad objeto de análisis histórico,
desde el enfoque planteado por la metodología de investigación de historia institucional. Las fechas extremas de
cada período institucional, las marca la entrada en vigencia de cada acto jurídico o administrativo que afecte el
orden administrativo de la entidad, e impacte la estructura orgánico funcional de la misma. La presencia de un
cambio, en cuanto a la alteración de su estructura interna, cambio de nombre, agregación
o supresión de funciones, creación de nuevas dependencias, cambios de organigramas; cualquiera de estas
modalidades de cambio nos genera un nuevo período institucional.

Como convención para señalar cada período institucional, se hace uso de la entrada en vigencia de la norma
jurídica mediante la que se ordenan las novedades: el año, mes y día (AA-MM-DD) de la promulgación de la norma
legal, nos señala la fecha inicial de un nuevo período institucional; mientras que el día anterior de la fecha de
entrada en vigencia de una nueva norma jurídica, mediante la cual se deroga la norma anterior e introduce una
modificación orgánica, nos señala el fin del mismo. Cada período institucional está acompañado del diseño de un
nuevo organigrama. (Como ejemplo de períodos institucionales, enmarcados en etapas históricas, ver Anexo 8, p.
158).
• Listado de estructuras:
Este otro elemento de periodización es un sencillo instrumento, que sirve para relacionar las grandes etapas
históricas de la entidad, con las estructuras administrativas vigentes en cada una de estas. La relación también se
puede realizar entre períodos institucionales y estructuras. El listado de estructuras sirve de compendio de los
cambios identificados en la historia institucional de la entidad objeto de estudio, y brindan la posibilidad de dar un
vistazo general a la evolución de la institución, sin que sea necesario observar cada uno de los organigramas o
releer la normatividad recopilada.

Este elemento consiste en un listado vertical, dividido por etapas o períodos, tal y como se entienden en esta guía,
donde se enlistan las dependencias vigentes en cada uno de estos momentos de manera vertical, respondiendo al
orden jerárquico de la entidad. (A modo de ejemplo ver Anexo 9, p. 160).

• Cuadro de evolución orgánico - funcional:


Es una base de datos en Excel que permite llevar un control minucioso de la normatividad compilada. Además,
gracias al diligenciamiento de cada uno de sus campos, posibilita realizar un seguimiento de cada una de las
funciones que cumplen cada una de las dependencias, durante todo el lapso de tiempo en que la entidad es
analizada. El cuadro comprende básicamente seis columnas (con filtros de análisis que permiten discriminar el tipo
de información que se quiera rastrear: dependencias, funciones, nombres, fechas o normas) de la siguiente manera:

1. Nombre actual de la entidad.


2. Dependencia que cumple la función, vigente en el momento de promulgarse la
norma jurídica.
3. Dependencia unificada, es decir, la denominación actual que recibe la dependencia.
4. Soporte de la función, donde se diligencia el acto jurídico o administrativo que establece las funciones.
5. Año de expedición de la norma y cuando era vigente la dependencia que cumplía la función indicada.
6. Funciones, en este campo se transcribe literalmente la función, tal y como se consigna en la norma.

A estas columnas se pueden agregar otras con ítems como: denominación de series, subseries, tipología
documental y observaciones; de acuerdo al marco laboral en el que tenga lugar el desarrollo del proyecto de
investigación, cuando de organizar archivos se trata. Hay que aclarar, que no es necesario que esta herramienta
aparezca en el trabajo final que se entregue, teniendo en cuenta que al consignarse función por función, de cada
una de las dependencias de la entidad, con base en la totalidad de la normatividad recopilada, hace que sean
bastantes las filas del cuadro, y que solo sea viable transportarlo en Excel.

Por lo tanto, este instrumento es una herramienta más de trabajo para el investigador, que le sirve para ordenar la
información, hacerse una idea más cercana de la complejidad administrativa de la entidad objeto de estudio, y no
perder de vista la evolución de las funciones que cumplen cada una de las dependencias, que integran las distintas
estructuras administrativas que puede llegar a adoptar una entidad. De entregarse, como resultado de
investigación, será más como una agregado adjunto, en formato electrónico. (Para su mayor comprensión, a modo
de ejemplo, ver Anexo 10, p. 1863).

8.5 Organigramas

Definidos conceptualmente en la primera parte teórica de esta guía, en general como gráficos que representan el
esquema de una organización compleja, en este caso la estructura orgánica de una institución política, donde
figuran a la vez sus diversas dependencias y relaciones jerárquicas; corresponde en este punto de la estructura
metodológica de investigación, describir las diferentes vías a través de las cuales se puede llegar a la obtención de
los organigramas, definiendo su diagramación de la manera más fiel posible.

Aun cuando no todas las entidades necesariamente poseen organigramas (al respecto ver la primera parte de la
guía), la mayoría de éstas si los necesitan, para su administración y por el tipo de estructura compleja, puesto que
los organigramas facilitan la gestión administrativa, entender las funciones y los procedimientos administrativos
con base en los que se pretenden conseguir los fines de la entidad. Desde esta perspectiva, los organigramas son
documentos de
gran valor, que testimonian el devenir administrativo de cualquier institución; son una especie de fotografías que
retratan de manera instantánea, todos los cambios que a nivel de estructura se introducen durante todo el ciclo
vital de una institución, y por lo tanto, reunidos en su totalidad se convierte en unos de los retos más importantes
cuando de hacer historias institucionales se trate.

De esta forma, obtener la totalidad de los organigramas históricos de la entidad objeto de estudio, y tener la
certeza de haber efectuado esta tarea con rigurosidad, asegura que en una buena parte el trabajo de investigación
esté bien hecho (la otra parte es la completa recopilación de normatividad). Sin embargo, cuando de entidades
grandes, complejas y de larga existencia, estemos hablando (por ejemplo, los ministerios), la tarea de obtener en su
totalidad los distintos organigramas vigentes en cada uno de sus períodos institucionales, desde su creación hasta
la más reciente transformación orgánica, no resulta una tarea fácil. Al respecto hay que anotar, que en la mayoría
de los casos practicados, conseguir un organigrama anterior a la década de 1960 del siglo XX, se constituye en un
descubrimiento digno de una rareza arqueológica, razón por la cual, casi siempre es el mismo investigador, el que
tiene que reconstruir los organigramas, diseñarlos y diagramarlos de su propia cosecha intelectual y técnica.

En la presente guía se plantean tres estrategias para obtener la totalidad de los organigramas históricos de una
entidad, a saber: por medio de la recopilación, el levantamiento y la reconstrucción por inferencia, tareas que se
acompañan de la elaboración gráfica a través del diseño y la diagramación de este tipo de esquemas
representativos de una administración. De las vías como se obtienen los organigramas, las formas para levantarlos,
las fuentes empleadas para su reconstrucción por inferencia y los modos de diagramarlos, hablaremos a
continuación.

• Recopilación:
Es recomendable dar inicio a la obtención de los organigramas por la vía más expedita. Esta es, recopilar los
organigramas que ya están hechos, diseñados por la propia entidad. En casi todos los casos observados, estos se
comienzan a encontrar con cierta regularidad desde la segunda mitad de la década de 1960, y con total seguridad,
desde los primeros años de la década de 1990. La anterior aseveración tiene una explicación: a partir de los años
sesenta del siglo XX, la Administración Pública en Colombia se comenzó a modernizar, en especial con las reformas
de 1968 en cabeza del gobierno de Carlos Lleras Restrepo 47, lo que entre otros aspectos, trajo consigo una
restructuración global del Estado colombiano,
con estudios modernos de administración que introdujeron la elaboración de organigramas, desde entonces algo
común y luego obligatorio dentro de la gestión de cualquier organismo o entidad estatal.

47 Al respecto ver. Diego Younes Moreno, Reformas del Estado y de la administración pública en el siglo XX: den años de
pensamiento político y administrativo en Colombia. Bogotá: Escuela Superíorde Administración Públíca-ESAP, 1998. Y del
mismo autor: Panorama de las reformas del Estado y de la administradón pública. Bogotá: Centro Editorial Universidad del
Rosario, 2004. Sobre los grandes cambios institucionales de la reforma constitucional de 1968: pp, 92 — 102.

De esta época en adelante es común encontrar organigramas, mientras que de la década de 1950 hacia atrás son
menos frecuentes este tipo de hallazgos. Ahora bien, ¿dónde se encuentran los organigramas diseñados e impresos
por la propia entidad? La primera fuente la constituye la memoria institucional; en los manuales de funciones por
dependencias, manuales de procedimientos administrativos, memorias de directivos, publicaciones
conmemorativas o de divulgación, es común encontrar impresos organigramas.

Otro lugar para recopilarlos es el archivo central e histórico de la entidad, es necesario consultar los inventarios e
identificar documentación relacionada con proyectos de reforma administrativa, manuales de codificación por
dependencias, informes de labores, normas para adquisiciones y prestación de servicios, manuales administrativos,
entre otros; generalmente son estudios donde se insertan organigramas, compilados por las divisiones o
dependencias encargadas del área administrativa y de personal dentro de las entidades.

Una consulta obligada es la página web de la entidad objeto de investigación. Además de encontrar con seguridad
el organigrama vigente, con suerte es posible hallar subidos a la red de información, algunos organigramas
históricos que ciertamente son de gran utilidad.

Por último, entre otras posibilidades está la publicación del Departamento Administrativo de la Función
Pública(anterior Departamento Administrativo del Servicio Civil, creado en 1958, mediante la Ley 19), denominada
Estructura del Estado Colombiano, en la que pueden encontrarse los organigramas de todas las entidades estatales,
pero hasta cierto nivel jerárquico, pues en éstos no es posible identificar los grupos internos de apoyo y las oficinas
asesoras.

• Levantamiento:
Una vez recopilados todos los organigramas históricos que haya elaborado e Metodológicamente, de
impreso la entidad durante su existencia, es común que nos encontremos acuerdo con esta guía, primero
frente a vacíos general mente grandes, períodos de tiempo en los que aún no se debe recopilar y consultar la
se cuenta con organigramas que den testimonio de los cambios normatividad, y luego diseñar
institucionales: ¿Cómo llenar esos vacíos? Esta inquietud agudiza el carácter de los organigramas, puesto que
la tarea, máxime si el marco cronológico de la entidad retratada empieza uno de los resultados del
desde principios del siglo XX o hacia atrás, por las razones anteriormente análisis histórico del marco
expuestas. La estrategia directa para hacerlo es la interpretación de la jurídico es (además de la
periodización y entender la evolución orgánico - funcional de la institución), la elaboración de organigramas.
Cuando esto se hace sin la ayuda de modelos elaborados por la propia entidad, ni por referencia de estudios y
monografías elaboradas por otros autores, estamos hablando del levantamiento de organigramas.

Esta tarea consiste en leer con rigurosidad la totalidad de la normatividad recopilada, en especial los actos jurídicos
y administrativos que se ocupan de la creación, reestructuración, modificación total o parcial de les estructuras, y
agregación o supresión de funciones en la entidad. Por lo general, cuando estas normas jurídicas reforman las
instituciones, establecen las nuevas estructurasen cada dependencia, en forma jerárquica, asignándoles funciones a
cada una de éstas. Con base en estos listados de dependencias, en orden jerárquico, insertos en las mismas normas
que se elaboran los organigramas a partir de su levantamiento; es decir, elevar de las listas jerárquicas de
dependencias, un diseño que permita la diagramación gráfica. Se trata de llevar el listado plano, a su levantamiento
gráfico dependencia por dependencia (en orden jerárquico), como si fuera ladrillo a ladrillo, dibujo que se va
escalonando, de arriba hacia abajo, de la primera autoridad hasta llegar a la base y quedar levantada la estructura
orgánica de la entidad.

En este sentido, la normatividad recopilada se constituye en la materia prima con la que reconstruimos los
organigramas. (A modo de ejemplo ver Anexo 11, p. 166, donde se relaciona un listado jerárquico de dependencias,
expuesto en el Artículo 1 de la norma, a partir del cual se realiza el levantamiento del organigrama).

• Reconstrucción por inferencia:


De acuerdo con el Artículo 50 de la Ley 489 de 1998, la ley que disponga la creación de un organismo o entidad
administrativa deberá determinar sus objetivos y estructura orgánica, aspecto que también encontramos en los
decretos recientes y otros actos administrativos que se ocupan de la fusión, supresión y reestructuración de
organismos y entidades. Sin embargo, miradas las normas jurídicas en retrospectiva, observamos varios casos.
Primero, en el caso de 50 o más años atrás, algunas normas jurídicas anuncian reformas a las entidades, pero no
incluyen el listado jerárquico por dependencias. Segundo, en otro grupo de normas, se encuentran los actos
administrativos que se ocupan, no de la totalidad de la estructura orgánica, sino de fragmentos de la misma: una o
dos nuevas dependencias a las que se les asigna funciones; creación de departamentos, o fusiones
entre dos o más de estos; supresión de ramos, y creación de otros nuevos. Si todos estos
cambios internos se presentan de corrido en un sólo año, resulta difícil establecer un
único organigrama, vigente para un período institucional. Tercero, casos en los que se
sabe de la existencia de nuevas dependencias al interior de la entidad, reflejadas en la
documentación de archivo producida por la misma, pero que por factores de pérdidas
documentales, no se conserva el acta de junta directiva, la resolución reglamentaria, o
cualquier otra disposición interna que sustente su aparición en el organigrama.

Los casos anteriores fuerzan a que la elaboración de organigramas, que no se hayan


obtenido de la recopilación, ni sean producto del levantamiento gráfico a partir de una
sola norma (que produzca una restructuración global en la entidad), tengan que
realizarse a través de la reconstrucción por inferencia. Por el término de inferencia se
entiende, aquél acto de inferir, cuando de sacar una consecuencia o deducir algo de otra
cosa se trata (según el DRAE, 2001). En otras palabras, conducirá un resultado con base
en pruebas argumentativas, en este caso de evidencia histórica. Esto es sumamente
importante, si se tiene en cuenta que toda dependencias o unidad administrativa que se
incluya en una organigrama, debe sustentarse con base en un acto legal que la sustente,
pues en una institución pública es difícil encontrar una decisión administrativa que no
esté regulada por el derecho. Esta estrategia se aplica como último recurso y en dos
casos, a saber:

1. Reconstrucción por inferencia de un organigrama a partir de la confluencia de


múltiples actos administrativos. Cuando este caso se presenta, se observa es que para
reconstruir una estructura administrativa en un período institucional, es necesario
agrupar las normas jurídicas que regulan, crean o sustentan cada dependencia. Esto
quiere decir que los organigramas son el resultado de la hermenéutica jurídica que se
aplicó a la normatividad recopilada, que se caracteriza en este caso, por ocuparse de
fragmentos de la entidad, donde cada acuerdo, decreto u ordenanza recopilada, crean,
suprimen, o reglamentan una dependencia u oficina, tan solo una parte de la entidad. De
ahí que, para el diseño de estos organigramas se tiene que aplicar una metodología de
tipo arqueológico: juntar todas las piezas, interpretarlas tal y como se encuentran en los
estratos legales, y con estos elementos, ir juntado las piezas que fueron dando como
resultado los organigramas vigentes en cada período institucional. (Como ejemplo ver
Anexo 12, p. 169).

2. Reconstrucción por inferencia de un organigrama a partir de la documentación de


archivo producida por la entidad. Este caso es menos común debido, por una parte, a su
grado de dificultad, y por
otra, porque es más viable desarrollar su aplicación en el marco de la organización archivística del fondo
documental de la entidad objeto de estudio. Su ejecución es una alternativa de último recurso, a la que se apela
ante la evidencia de oficinas creadoras de documentación, pero sobre las que no existe pista legal que las sustente,
esto por algún vacío en la recopilación de normatividad o por alguna pérdida irreparable de información. En este
caso, es recomendable buscar el apoyo de otros profesionales que estén directamente relacionados con la
documentación de archivo que conserva la entidad, como archivistas, funcionarios o empleados que hayan hecho
parte de la planta de personal de la institución.

• Diseño y diagramación:
Por último, una vez se tenga la absoluta certeza de poseer todos los organigramas históricos de la entidad,
vigentes en cada uno de los períodos institucionales (desde el primero definido en su acto de creación, hasta el
más reciente o, en caso de aplicar, el último que observó en el momento de su liquidación), recogidos tras haber
empleado todas las estrategias posibles para su obtención, a saber: recopilación, levantamiento y reconstrucción
por inferencia; el siguiente paso es su elaboración con base en su diseño y diagramación. Para tal efecto, es de gran
utilidad durante el proceso previo a su elaboración, ir realizando borradores de los posibles organigramas, con el
fin de ir detectando inconsistencias, observar grandes cambios que desde el discurso de la norma no se hubieran
vislumbrado, identificar unidades administrativas que no son vigentes en determinados períodos institucionales, y
señalar incongruencias entre las líneas jerárquicas que ocultan líneas de mando entre las dependencias claramente
definidas desde la norma.

Con base en estos borradores se pasa a su diseño, tarea que consiste en escalonar las dependencias, desde su
cabeza o suprema autoridad jerárquica, pasando por todos los niveles jerárquicos hasta llegar a la base, donde se
encuentran las unidades administrativas mínimas. Cada una de las dependencias debe estar circunscrita dentro de
una figura geométrica, dentro de la cual se explícita su nombre (en algunos casos se suele incluir la norma jurídica
que sustenta su existencia). Las convenciones más usuales para identificar cada unidad administrativa de acuerdo a
su rango jerárquico, dentro de una figura geométrica, son:

» Rectángulo: en general aplica para casi todas las dependencias. Esta es la convención más utilizada para distinguir
las dependencias de rango superior.
» Círculo: útil para identificar las unidades asesoras o de staff, que se pueden ubicar en cualquier nivel jerárquico.
» Rectángulo segmentado: para señalar las oficinas de apoyo o asesoría que dependen de la suprema autoridad y
cabeza de la entidad, también para aquellas oficinas que se ubican en un espacio intermedio entre el primer y
segundo nivel jerárquico.
» Cuadrados: utilizados en entidades de rango ministerial, es común encontrar entidades asesoras y de
coordinación que tienen vínculo con la institución, a la vez que se encuentran organismos que dependen de su
administración como organismos adscritos o vinculados. Estas entidades y/organismo pueden ser identificados en
el organigrama, enlistados dentro de cuadros donde se especifique el tipo de vinculación. Estos cuadros no están
conectados por algún trazo, sino que flotan en el marco del organigrama. (Como ejemplo ver Anexo 13, p. 175).
» Triángulo: no muy común, aunque útil para distinguir los grupos de trabajo que se ubican en la base de la
estructura.
» Rectángulo con fondos de sombra gris: esta convención es útil para distinguir los grupos de trabajo, si no se
quiere utilizar la figura del triángulo. (Como ejemplo, ver Anexo 14, p. 177, donde se presenta una misma estructura
administrativa, en dos versiones gráficas: la primera con el organigrama sin incluir los grupos de trabajo; el segundo
organigrama incluyendo los grupos de trabajo sombreados con fondo gris, y la normatividad que sustenta su
creación).

Estas dependencias inscritas dentro de figuras geométricas deben ir enlazadas con base en unos trazos que
muestran con claridad las líneas de mando, las dependencias internas entre cada unidad administrativa y sus
relaciones entre sí, tal y como se señaló en la primera parte de esta guía. Es útil en las gráficas, en aras de lograr
total claridad, el uso de convenciones que señalen la distinción entre dependencias de autoridad superior, las
unidades administrativas de líneas de mando medio, las unidades de staff o asesoría, y los grupos de trabajo que se
ubican en la base inferior de una estructura (que por su escalonamiento vertical y su división horizontal, se asemeja
en algunos casos a una pirámide) con la conexión de trazos:

» Gruesos: para conectar las unidades administrativas del segundo nivel jerárquico, que dependen directamente del
primer nivel donde se instala la suprema autoridad y cabeza de la entidad.
» Finos: para conectar el resto de dependencias que se derivan del segundo nivel jerárquico, y se ubican desde el
tercer nivel hasta la base.
» Continuos: para conectar todas las unidades administrativas que
dependen directamente entre sí. » Segmentados: para conectar las dependencias que al interior de
una estructura administrativa fungen como unidades de staff o
asesoría, oficinas de apoyo o grupos de trabajo, y que de acuerdo a las necesidades por las cuales fueron creadas,
se pueden ubicar en cualquier nivel jerárquico.

Luego de su diseño viene la tarea de diagramación, que consiste en graficar el organigrama en un programa de
computador, con el fin de mostrar las relaciones entre las diferentes partes de una estructura administrativa. La
oferta tecnológica al respecto es muy amplia, encontramos varias opciones, entre otras, diagramar los
organigramas en Excel. El más recomendado desde nuestra experiencia es el programa Visio de Office, en su
versión 2003 o 2007. Este programa es sencillo, muy versátil y permite, gracias a su panel de formas y tareas,
diagramar organigramas de múltiples formas y estilos.

Finalmente, es muy importante señalar que cada organigrama debe contar con bordes y títulos, con un encabezado
donde se ilustre el nombre de la entidad vigente en el período institucional, las fechas extremas de vigencia del
organigrama, y la norma jurídica que lo sustenta. Si son varios los actos administrativos, éstos pueden ir citados a
pie de página. (Como ejemplo ver Anexo 15, p. 178).

En caso que el organigrama sea producto de la reconstrucción por inferencia (donde cada unidad administrativa es
producto de un acto jurídico o administrativo en particular), estos deben ir enlistados a renglón seguido del
organigrama, por niveles jerárquicos, especificando la regulación o efecto jurídico que en cada dependencia
produce la norma: creación, identificación, funciones, reforma, cambio de nombre o supresión. (Como ejemplo ver
Anexo 12).

8.6 Cuadros de clasificación

Este tercer componente, que integra las estrategias e instrumentos que posibilitan la operación de análisis de la
información recopilada, junto con la periodización y los organigramas, se denomina cuadro de clasificación, que en
el ámbito de la archivística tiene como objetivo, clasificar las series documentales producidas por una entidad de
acuerdo a su estructura administrativa. Es un instrumento de clasificación documental, que se concibe como una
estructura jerárquica y lógica que refleja las funciones y actividades de una organización, funciones que generan la
creación o la recepción de documentos. Se trata en la práctica de un gráfico a modo de cuadro que organiza
intelectual mente la información y que permite situar los documentos en sus relaciones los unos con los otros.
Para el archivista se trata de una guía que le sirve para identificar correctamente los
documentos, teniendo en cuenta que este esquema refleja la jerarquización y
clasificación dada a la documentación producida por una institución. En éste se registran
jerárquicamente las secciones, sub secciones, las series y sub series documentales. De
modo tal que el archivista sólo tenga que seguir la jerarquía y relación entre los
documentos, según la identidad, la oficina productora y la serie documental 48.

Para la metodología de investigación que propone esta guía, al ser el cuadro de


clasificación la representación simbólica del fondo de una entidad, funge al mismo
tiempo como valor agregado al organigrama, al utilizar la estructura administrativa para
-de forma escalonada dentro de un cuadro-poner en relación cada una de las
dependencias que integran la institución dentro de un período institucional específico,
con los documentos de archivo que ha producido, como resultado de unas actividades
en cumplimiento de unas funciones. Aquí se tiene en cuenta lo anotado en la primera
parte de la guía, respecto a que el archivo para una entidad, es la materialización de sus
actividades administrativas en testimonios documentales.

Con este último instrumento aplicado en la investigación y análisis histórico, no sólo se


aporta una estrategia más para la recopilación, organización y análisis de la información
analizada, sino que además se contribuye en la práctica, a clasificar el archivo de la
institución, al tiempo que se llega a un nivel profundo en términos de establecer la
administración interna de la entidad objeto de estudio. (Como ejemplo ver Anexo 15, p.
179, donde se ilustra un organigrama en relación con un cuadro de clasificación).

48 El cuadro de clasificación es el instrumento técnico que refleja la estructura de un archivo con base en las
atribuciones y funciones de cada dependencia o entidad productora de los documentos. Se fundamenta en las
estructuras y jerarquías administrativas de la institución con base en el organigrama funcional de la misma. La
organización de los documentos se realiza de acuerdo al mismo orden en que se dividen y subdíviden las diversas
dependencias del organismo de procedencia, llegando hasta su grado inferior, respetando el principio de procedencia:
cada documento debe estar colocado en el fondo de que proviene y, en ese fondo en su lugar de origen, es decir,
conservar el orden establecido por la persona física o moral que creó los documentos". En:
http://www.organizarlosarchivos.com/index.php/cuadro-derclasificacion. html
Redacción y presentación final

En esta parte haremos referencia al modo de presentación de los resultados de la investigación, la manera de
estructurar la descripción histórica, el análisis de la información, la articulación de los diferentes componentes de
una historia institucional ya señalados, y el esfuerzo de síntesis que requiere la condensación en un escrito
monográfico; todos elementos que bien encaminados buscarán persuadir al posible lector sobre la coherencia del
trabajo de investigación, entre: el plan de trabajo, el objetivo general, el acopio y análisis de la información, junto
con los resultados obtenidos.

El esfuerzo de organización y síntesis consiste en aterrizar toda la información recopilada, junto con su análisis, en
un texto condensado que, en un apretado informe monográfico, dé cuenta en líneas generales de los
descubrimientos obtenidos durante el desarrollo de la investigación, sus aciertos y problemáticas planteadas, así
como los pormenores que permitan entrever la riqueza del objeto de estudio. Escribir bien es consecuencia de un
conocimiento profundo de la documentación recopilada: encadenar de manera secuencial y lógica las ideas, de
acuerdo a un plan preconcebido (el anteproyecto de investigación y plan de trabajo), desarrollar la demostración
de manera progresiva, argumentar las afirmaciones armonizándolas con las fuentes y evitar las repeticiones y
redundancias.

El proceso de redacción se desenvuelve desde el principio y no se agota en ningún momento. Desde el momento
en que se redacta el anteproyecto de investigación, se estructura el plan de trabajo, se plantea una tabla de
contenido provisional y se describe la documentación recopilada, ya se está redactando. Por otro lado, para que al
final se encuentre el hilo temático que permita saber por dónde empezar a escribir y evitar el vacío que produce la
página en blanco, constantemente se recomienda la realización de resúmenes de las lecturas abordadas, tanto de
fuentes primarias como secundarias.
De esta forma, la redacción que se presenta al final de este proceso metodológico será consecuencia de todas las
ideas consignadas durante el trabajo de recolección y reflexión. La última versión para su publicación se emprende
desde el momento en que se constata que las fuentes se repiten, que unas remiten a las otras de manera continua,
cuando la lectura de la normatividad permite desglosar sus encadenamientos sin vacíos, cuando todas las fuentes,
tanto jurídicas, institucionales y secundarias, se encuentran armónicamente emplazadas y no se detecta fisura
alguna en la información.

Una redacción gana en coherencia y claridad cuando la exposición de las ideas principales es clara, sin caer en
afirmaciones escuetas ni en acumulación confusa de ideas. En ningún momento se debe perder el tema central de
estudio, aquel hilo conductor que nos provee la definición clara de los conceptos utilizados. Se trata de interesar y
seducir al lector, llevándolo por caminos de cuestionamiento incesante, provocando la sensación, a través de la
narración histórica, de que los hallazgos de la investigación le son propios.

Por último, como premisa fundamental de una buena redacción y presentación final, es aconsejable comprender
que todo trabajo de investigación historiográfica es un esfuerzo de síntesis: por más información que se haya
recopilado, por más ideas desencadenadas a partir de las preguntas que se le hagan a las fuentes, y caminos que
deje abiertos la historia institucional, el informe final debe exponer lo necesario para entender el objeto estudiado
en un período de tiempo. Como no se puede transcribir en su totalidad la normatividad, ni mucho menos las
fuentes institucionales o secundarias, se trata de ofrecer un perfil histórico sobre la entidad objeto de historia
institucional, a partir de:

• Componentes de una institución: Estructura - Función - Evolución


• Normatividad de la institución
• Evolución orgánico funcional

8.7 Redacción

Según el diccionario (DRAE, 2001) la síntesis se define como la composición de un todo por la reunión de sus
partes, en el caso de la historia institucional consiste en reunir todos los pasos metodológicos de investigación
empleados para analizar la historia institucional de una entidad, desde un enfoque jurídico y administrativo,
logrando la unión de todos sus elementos en un sólo complejo ordenado. Sintetizar, resumir, condensar en un
informe escrito la idea general que se quiere transmitir, referente a la evolución orgánico - funcional de una
institución política del Estado.
Se trata de saber comunicar el pensamiento por escrito, para lo que, además del
entrenamiento permanente, se deben considerar (según lo expresado por Jocelyn
Létourneau, en su obra citada La caja de herramienta) tres planos para el dominio de la
escritura: la organización lógica de las ideas, la estructuración equilibrada del texto y la
capacidad para seducir y convencer al lector. Estos tres planos de la transmisión de la
información recopilada y analizada tienen como marco una premisa fundamental, que
por momentos se deja de lado: la calidad de un trabajo de investigación no sólo se mide
por la exhaustiva recopilación de información, el manejo de fuentes, la cantidad de obras
citadas en la bibliografía, la credibilidad de los ejemplos citados como prueba o la
originalidad de los hallazgos; el trabajo de investigación también se mide por la claridad
de su exposición, la lógica de su razonamiento y la calidad de su redacción medida en la
síntesis. Es más, un buen trabajo de investigación, a pesar de las múltiples fuentes
recopiladas y la solidez de sus citas, se puede estropear si no se sabe comunicar de
manera efectiva.

En el plano de la organización lógica de las ideas, se logra con base en la aplicación


consciente del anteproyecto de investigación. Si los conceptos aparecen claramente
definidos, la hipótesis de investigación es viable, el objetivo general es sólido y los
objetivos específicos corresponden con la tesis central, se alcanza una coherencia en la
línea de argumentación, clave para la presentación de lasíntesisen historia institucional.
El segundo plano, estructurar el texto de forma equilibrada consiste en dominar los
elementos básicos de un texto, a saber: la oración, el párrafo, la puntuación y la
redacción de los títulos de las secciones y sub secciones. Los principios esenciales de la
redacción y la gramática se pueden emplear bien cuanto más se conoce en profundidad
la información y se comprende con mayor certeza el objeto de estudio. El uso de frases
complejas y obtusas son síntomas de duda, contradicción o redundancia. Mientras que
el uso de la oración simple, compuesta de sujeto, verbo y complemento, son síntoma de
claridad y comprensión. Es preferible encadenar varias oraciones de la manera más
sencilla, unidas siempre por un hilo conductor. Claridad y simplicidad, siempre de la
mano.

En palabras de Létourneau, tan acertado para las claves del trabajo de investigación, la
oración y el párrafo son el núcleo de la producción del texto. Por lo tanto, como el texto
no es más que la sucesión de oraciones, párrafos y secciones, es necesario articularlos de
manera coherente, respetando las reglas básicas de la gramática, ortografía, sintaxis,
vocabulario y puntuación. El soporte y lugar de exposición de una idea es la oración.
Cada nueva oración debe anunciarse en la que la antecede y ésta, a su vez, en la oración
siguiente. El párrafo, conjunto de varias oraciones que se construyen y conectan
mediante palabras de enlace (ahora bien, no obstante, de donde, en resumen, en efecto,
igualmente, de la misma forma, por estas razones, sin embargo, etc.) debe
contar con un encabezado, un cuerpo que desarrolle la idea principal y un final que permita dar paso a otra
instancia argumentativa.

Por último, en el plano de seducir y convencer al lector, la puntuación juega un papel fundamental para darle ritmo
y pulso al texto. Con ésta se busca alcanzar un máximo sentido y efecto sobre el lector con base en las pausas,
divisiones y condiciones del flujo de palabras. Además, para convencer al lector la redacción se debe concentrar en
exponer los argumentos más densos de la manea más clara posible, con base en la utilización de las fuentes,
reflexiones e ideas organizadas en función de la demostración. Respecto a la seducción, esto tiene que ver con el
uso racional y adecuado de expresiones sugerentes para provocar al lector y cautivar su interés de manera
sostenida hasta el final del texto, ganar su simpatía frente al trabajo de investigación se loga demostrando por
parte del investigador, que la obtención de su trabajo la ha adelantado con profundo interés, y demostrando un
completo dominio sobre el tema con la misma precisión con que se formuló.

8.8 Anexos

La presentación final del trabajo de investigación de historia institucional encuentra en los anexos un instrumento
que le imprime valor agregado a la información recopilada, posibilita la consulta puntual de datos específicos sin
pasar por la lectura integral del texto, y ubica con precisión la cita de las fuentes, permite también reunir datos
dispersos durante todo el informe, al tiempo que enriquece el cuerpo principal del trabajo al establecer enlaces
entre éste y los anexos. En este sentido, los anexos deben servir de complemento para el análisis, como ejemplo
para ilustrar afirmaciones o definiciones conceptuales, de acompañamiento para que la lectura del texto final sea
más digerible, y además, debe servir de contrapunteo entre lo que se afirma, las fuentes y lo que se ilustra.

En definitiva, los anexos adjuntos al cuerpo del texto principal fungen como complemento al análisis histórico
empleado en el trabajo de investigación y, por lo tanto, deben evitar la repetición de información aportada en el
texto principal, para evitar confusiones y redundancias innecesarias. Con estos presupuestos, los anexos más
frecuentes y útiles (más no los únicos posibles) para la presentación de una historia institucional, son:

❖ Listados de normatividad recopilada:


De todo el cuerpo jurídico consultado y objeto de análisis durante la investigación, en especial el directamente
relacionado con la entidad objeto de estudio, en atención a todas las modalidades de cambio que desde la norma
se generan al interior de una institución.
Estos listados pueden ser cronológicos, comenzando por el acto de creación y finalizando con la norma más
reciente o el acto de liquidación en caso de aplicarse. Dependiendo del tipo de norma, puede ser enlistada
respetando la instancia legal de donde emane, o guardando el orden de la pirámide normativa para el caso del
ordenamiento jurídico del Estado republicano.

Cada una de las normas enlistadas debe ir acompañada de su fecha de promulgación (AA/MM/DD), y de la cita
exacta de la fuentes legales de donde fue extractada.

Listados de autoridades:
Este tipo de anexos resulta muy útil para perfilar la clase de autoridades que de acuerdo a la naturaleza jurídica de
la entidad ha encabezado las administraciones de las entidades objeto de estudio. Estos listados deben respetar el
orden de sucesión de las distintas administraciones, citando el período exacto de permanencia en el cargo, y el acto
de posesión o nombramiento.

Transcripción de normas:
Las normas más importantes que se hayan constituido en hitos de la historia administrativa de la entidad, cuya
entrada en vigencia haya significado el inicio de un nuevo período institucional o su final, o produzcan efectos
legales generales y significativos al interior de una etapa de la historia; pueden ser objeto de transcripción, si es el
caso de fragmentos o artículos importantes o directamente relacionados con la institución y sus modalidades de
transformación orgánica y funcional. Deben contar con el encabezado original y la cita exacta de donde se
extrajeron.

Biografías de autoridades:
Preferiblemente concisas, las biografías de los personajes más destacados dentro de una entidad o de las distintas
autoridades que se han desempeñado como cabeza de una estructura administrativa, resultan útiles para dar con el
tono de la época, entender las virtudes de decisiones administrativas, conocer la carrera burocrática y perfil
profesional de los protagonistas. Como datos mínimos se requiere de su fecha y lugar de nacimiento, período en
que ocupó el respectivo cargo, y principales logros o políticas aplicadas durante su administración.

También podría gustarte