BIENES
BIENES
Inmuebles
- Por naturaleza: las cosas que no puedes transportarse de un lugar a otro
están fijados a las tierras y a las minas.
- Por adhesión: son cosas muebles pero que se han adherido a una cosa
inmueble ej. Las paredes, se requiere una finalidad, permanencia, la puede
hacer el dueño o un tercero
- POR DESTINACIÓN: SUS REQUISITOS,
- 1. la finalidades decir que estén destinados al uso, al cultivo, al beneficio del
inmueble ej. El rastrillo. El arador, el tractor
- 2. Una incorporación ideal de los
- 3. Una estabilidad o permanencia
- 4. Identidad del dueño del inmueble sobre las cosas muebles es decir el
dueño del inmueble debe ser el dueño de la cosa mueble.
Muebles
- Muebles por naturaleza: los comprendidos en la definición del código ej.
Un computador, un celular, un libro, una casa, el perro etc.
- Muebles por anticipación: son cosas que siendo inmuebles por adhesión.
O por destinación, se transforman en cosas muebles con el propósito de
constituir un derecho. ej. La venta de la cosecha, o la venta del café con
anterioridad.
Cosas incorporales (cosas no perceptibles por los sentidos, son las que
consisten en mero derecho, como las servidumbres).
Fungibles: surge en razón del consumo, cuando por el hecho de por el hecho de
consumir la cosas e genera la necesidad de restituir la cosa porque en razón del
uso que determina el consumo entonces hay que devolver la cosa. Ej. La señora
que pide prestado arroz se lo come y luego lo repone. Aquéllos respecto de los
que no se puede hacer el uso adecuado a su naturaleza sin que se consuman.
Especie o cuerpo cierto: es aquella que está determinada de tal manera que la
hace diferenciable con otra de su misma especie. Ej. Cuando tengo una vaca
especial y la distingo de las demás.
Género: es cuando tenemos cosas de la misma especie sin que algo las
diferencie. Ej cuando sacan varios carros iguales.
Cosas Privadas: las que pertenecen a los particulares, susceptible de
incorporación al patrimonio.
Cosas públicas: son las que están en cabeza de la nación, llámese estado,
BIENES DE USO PÚBLICO: EN CABEZA DEL ESTADO
TIENEN UNAS CARACTERÍSTICAS,
Son inapropiables.
No tienen acceso restringido
son bienes imprescriptibles, es decir que no se pueden adquirir por
prescripción
inalienables, es decir que no se pueden realizar negocios jurídicos ej. No
se puede vender un parque
inembargables es decir, no son susceptibles de medidas cautelares.
Bienes fiscales: son aquellos bienes en cabeza del estado destinados a que las
distintas entidades que hacen parte del poder público desarrollen y cumplan las
funciones que le sean la constitución y las leyes.
Fuerzas armadas
Fiscalía
Rama judicial
Colegios
Universidades
Hospitales
Vehículos
Equipos de oficina
POSESIÓN
Tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el
dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo o a nombre de otro.
Objeto: que a través de ella una persona pretende adquirir el derecho real de
dominio sobre cosa susceptible de apropiación, sean cosas corporales o
incorporales.
CARACTERISTICAS DE LA POSESION
Clasificación de la posesión
La interrupción de la posesión:
Civil es cuando el poseedor es demando por el verdadero dueño, el
titular del derecho de dominio de la cosa.
El tiempo anterior se borra, no existe nada. Inicia de cero el conteo
DOMINIO O PROPIEDAD
El dominio que se llama también propiedad es el derecho real en una cosa
corporal, para gozar y disponer de ella.
FORMAS DE LA TRADICION
La tradición de una cosa corporal mueble deberá hacerse significando una de las
partes a la otra que le transfiere el dominio, y figurando esta transferencia por uno
de los medios siguientes:
PRESCRIPCION
Es un modo de adquirir cosas ajenas, por haberse poseído durante cierto tiempo
con los requisitos legales y es otro modo de adquirir derechos reales. Y es una
forma de extinguir obligaciones. Surge de la posesión, ejercitada de manera
pública y da lugar a la prescripción.
PRESCRIPCION ADQUISITIVA (usucapión) - se adquiere el dominio de la cosa u
otros derechos reales.
Es la que puede invocar el poseedor regular, el que tiene justo título y buena fe.
Muebles/ 3 años
Inmuebles / 5 años
LAS ACCIONES
Son derechos subjetivos, son las facultades que tienen las personas para solicitar
al estado (jurisdicción ordinaria) por medio de un proceso (la demanda) la
protección y reconocimiento de un derecho que pretende o le ha sido violado o
desconocido.