Estilos de Crianza
Estilos de Crianza
Estilos de Crianza
ASIGNATURA
TALLER DE PADRES DE FAMILIA
DOCENTE
MG. WENDY C. CEDILLO LOZADA
ESTUDIANTE
ÁVILA VALDIVIESO KAREM MAIA
CÓRDOVA AROTINCO DE ROSALES CRISTINA
GARCÍA CLAVIJO GREYSI HILDA
RUIZ SILVA CHRISTIAN IRWHIN
CICLO
IX
TUMBES – PERU
2021
MEMBRETE
DATOS GENERALES:
II. JUSTIFICACIÓN:
El doctor John Gottman define los estilos de crianza como "la manera que
tienen los progenitores de reaccionar y responder a las emociones de los
niños y niñas". El estilo de crianza es un patrón de actuación que, como
progenitores llevamos a cabo, y recoge un conjunto de emociones,
pensamientos, conductas y actitudes que los padres y madres desarrollamos
en torno a la crianza de los hijos e hijas. Nuestro estilo de crianza está
inmerso en un proceso de interacción social y cómo tal va a interferir
directamente en la otra persona.
¿Por qué son importantes los estilos de crianza para las familias?
Los estilos de crianza son muy importantes, porque la forma en que los
padres interactúan con los hijos e hijas, va a ser la base de su desarrollo
social y emocional, y por lo tanto de su bienestar actual y futuro. Los estilos
de crianza van a hacer que el niño o niña se sienta de una determinada
manera consigo mismo y con los demás, lo cual es fundamental para su
desarrollo y también va a determinar las futuras interacciones sociales y
relaciones afectivas.
Los diferentes estilos de crianza se caracterizan por dos factores
principales:
ESPECIFICOS:
Identificar los diferentes estilos de crianza y su importancia en el
desarrollo personal de los hijos.
V. PROGRAMACIÓN:
Cuestionario Respuesta
1 ¿Te ha gustado el tema trabajado? Si – No-Poco