Hambre Cero
Hambre Cero
Los ODS sustituyen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), con los que
se emprendió en 2000 una iniciativa mundial para abordar la indignidad de la
pobreza. Los ODM eran objetivos medibles acordados universalmente para hacer
frente a la pobreza extrema y el hambre, prevenir las enfermedades mortales y
ampliar la enseñanza primaria a todos los niños, entre otras prioridades del
desarrollo.
Prevalencia de desnutrición: Es una estimación de la proporción de la
población cuyo consumo habitual de alimentos es insuficiente para
proporcionar los niveles de energía alimentaria necesarios para mantener
una vida normal, activa y saludable. (Indicador 2.1.1 ODS)
subalimentación
Dieta alimentaria insuficiente por las cantidades ingeridas o la escasez de nutrientes.
https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-
goals/goal-2-zero-hunger.html
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-
content/uploads/sites/3/2016/10/2_Spanish_Why_it_Matters.pdf
https://www.gapminder.org/
http://www.fao.org/publications/sofi/2020/en/
https://es.wfp.org/
https://hungermap.wfp.org/?_ga=2.29724095.1064859520.1629690234-
710456664.1629690234
https://hungermap.wfp.org/?_ga=2.29724095.1064859520.1629690234-
710456664.1629690234
https://www.gapminder.org/dollar-street?topic=plates-of-food
https://observatorio.quindio.gov.co/ods/que-son-los-ods