0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

Robo

Este documento habla sobre tres acciones para protegerse del robo de identidad: asegurar documentos con información personal, proteger datos bancarios al realizar compras en línea, y denunciar cualquier uso indebido de la identidad.

Cargado por

fguope27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

Robo

Este documento habla sobre tres acciones para protegerse del robo de identidad: asegurar documentos con información personal, proteger datos bancarios al realizar compras en línea, y denunciar cualquier uso indebido de la identidad.

Cargado por

fguope27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ante el

ROBO de
IDENTIDAD...
Asegura, protege y denuncia

TRES ACCIONES QUE TE MANTENDRÁN A SALVO


10
C
lemente, dedicado al cultivo toda ¿QUÉ SE PUEDE HACER?
su vida, administra su pequeño Robar tu identidad es muy fácil, pues los ladrones,
negocio que con mucho esfuerzo a veces no te amenazan, simplemente dejan que
ha hecho crecer. Con ayuda de les entregues toda la información que quieren
la familia, trabajo y esfuerzo ha ganado saber, tratando de ganar tu confianza y esperando
lo suficiente para reinvertir y dar el sal- que te descuides. No desatiendas los detalles.
to como productor, por lo que buscó un
financiamiento que le recomendaron en
el banco. Tras haber llenado los registros
correspondientes le dan una noticia desa-
gradable: no le pueden otorgar un crédito
puesto que está endeudado con uno previo
por la cantidad de 300 mil pesos que no ha
pagado, razón por la cual está reportado
en el “Buró de Crédito”.

¿Cómo pudieron hacerse pasar por él?


Lejano a la ficción, este tipo de “noticias”
que reciben algunos usuarios de servi-
cios financieros, lesionan su economía
al ser vulnerados en sus datos persona-
les, cuentas bancarias y por ende en su
patrimonio. Este tipo de delitos suelen
ser silenciosos y cuando el usuario se da
cuenta, a veces el daño ya está hecho.
PRIMERA ACCIÓN: ASEGURA
Recordemos que la delincuencia se las Actas de nacimiento, credenciales de elector,
ingenia o repite patrones de robo muy si- recibos telefónicos, estados de cuenta del banco o
milares; hemos escuchado historias como cualquier documento donde aparezcan tus datos
las de fraude con “viajes económicos”, personales, o revelen incluso cuáles son tus deudas,
premios como autos o casas, únicamente cuánto pagas o percibes por tu trabajo, o a qué lu-
por demostrar que tienes una tarjeta y gares has viajado; pueden ser susceptibles de robo.
proporcionar tus datos. Pero ahora van Si has perdido alguna de tus identificaciones,
más allá, pues además de conseguir denuncia ante alguna autoridad y tramita una repo-
timarte, utilizan tus datos personales para sición. No las dejes al alcance de cualquier persona
“convertirse” en ti y hacer más acciones y si te piden copia, pregunta a dónde van tus datos;
que perjudiquen tu economía. empresas y gobierno deben tener un aviso de pri-
vacidad que asegure su adecuado manejo.
No te quedes con la duda y pregunta.

11
SEGUNDA ACCIÓN: PROTEGE
Hoy en día es común comprar en internet, pero debes estar atento
porque es fácil obtener los datos de tus tarjetas de crédito o dé-
bito. Por la comodidad que representa, a veces no notamos que
pueden ser vulnerados. Fíjate bien:

En algunas páginas te piden los


siguientes datos:

• Si tu tarjeta es visa o mastercard


• El número de la tarjeta
• Fecha de vencimiento
El Instituto Nacional de • Nombre del titular de la cuenta
Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos
Personales (INAI),
es la autoridad que garantiza la
protección de tus datos y que no
• Por último te piden que ingreses el
se haga mal uso de los mismos. código de verificación

ifai.org.mx

Los recibos telefónicos o


estados de cuenta bancarios Ocupando los datos visibles de tu tarjeta, cualquiera
indebidamente desechados, puede realizar compras a tu nombre.
pueden ayudar a que gente mal
intencionada se haga pasar por
No TODOS los procesos de compra son iguales, algunos son más
ti. Asegúrate de guardarlos bien,
vulnerables que otros. Sólo tienes que estar atento, verificar si la
pues te pueden servir para hacer
alguna aclaración en el futuro. página es auténtica, consultar las opiniones de usuarios, incluso
Si ya son muy viejos (más de 5 en medios de comunicación puedes verificar noticias sobre la
años), destrúyelos completamente. seguridad de ciertos sitios. Afortunadamente hay mucha informa-
Recuerda: ASEGURA tu ción que está a la mano en internet para saber la reputación de
identidad y ten cuidado diferentes compañías y cómo reconocer páginas falsas.
con quienes compartes tu
información personal. Para evitar que alguien tome tus datos bancarios no es nece-
sario esconder las tarjetas, SÓLO CUÍDALAS, no las pierdas de
vista, no aceptes que extraños las manipulen de ninguna mane-
ra, si no hay terminales punto de venta cerca del lugar donde
estás pagando, acompaña a la persona que te cobra para ver
qué hace con tu tarjeta.

12
Otros lugares donde puedes hacer
operaciones financieras, son en los co-
rresponsales bancarios, por ejemplo las TERCERA: DENUNCIA
tiendas de conveniencia. Es importante Si desafortunadamente ya han hecho mal uso de
que no facilites tu Número de Identifica- tu identidad, inmediatamente debes denunciar y
ción Personal (NIP) a la persona que te darle seguimiento para que no te siga afectando. La
atienda o alguien de la fila que pretenda Comisión Nacional para la Protección y Defensa de
ayudarte. Recuerda que es información los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),
que pueden utilizar para perjudicar tus te recomienda que en el caso de las identificacio-
finanzas. Si haces una operación banca- nes, levantes un acta ante el Ministerio Público e
ria, siempre pide el comprobante para informes a las instituciones a las que pertenecen tus
cualquier queja o aclaración. documentos, por ejemplo: IMSS, ISSSTE, INE, Rela-
ciones exteriores, entre otros.
Proteger tus datos financieros, es más
fácil de lo que crees, la clave está en En el caso de servicios financieros, puedes denun-
no compartir con cualquiera datos que ciar en la Condusef, donde se te ayudará a presen-
pudieran servir para dañar tus cuentas tar la reclamación si has sufrido de robo de identi-
y patrimonio. dad. De proceder tu queja se te ayudará a bloquear
tu Reporte de Crédito Especial y se te brindará
asesoría para realizar la denuncia correspondiente
ante el Ministerio Público. Ponte en contacto con la
institución o establecimiento donde hayas sufrido la
afectación para comunicar lo sucedido y procedan
para que no abusen más en tu nombre. En el caso
de que haya algo anormal en tus cuentas bancarias,
solicita tu Reporte de Crédito Especial, si existe al-
guna anomalía, notifica de la situación a tu Sociedad
de Información Crediticia (SIC).

Denunciar es muy importante, con ello la Condusef


¿Sabías que… y las autoridades competentes de acuerdo a tu caso
podrán actuar mejor para ayudarte.
En 2015 se presentaron
El robo de identidad tiene muchas caras, cierra el
100 mil 488 camino a la delincuencia, recuerda que en algunas
reclamaciones imputables a un ocasiones ellos esperan un descuido que nos puede
costar más que el nombre.
posible robo de identidad.

13

También podría gustarte