Desarrollo Tecnológico para El Manejo Sustentable Del Sotol (Dasylirion Cedrosanum Trel.) en El Estado de Coahuila.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Desarrollo Tecnológico para el Manejo

Sustentable del Sotol (Dasylirion


cedrosanum Trel.) en el estado de Coahuila
CAMPO EXPERIMENTAL ”SALTILLO”
SALTILLO, COAHUILA, 2002
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS
Campo Experimental Saltillo - CIRNE

DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DEL


SOTOL (Dasylirion cedrosanum) Trel. EN EL ESTADO DE COAHUILA.*

INFORME DE AVANCES (2002)

Proyecto financiado por


Fundación Produce Coahuila A. C.
Gobierno del Estado de Coahuila
CONAFOR
DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DEL
SOTOL (Dasylirion cedrosanum) Trel. EN EL ESTADO DE COAHUILA.*

1
M. C. Antonio Cano Pineda
2
M. C. David Castillo Quiroz
3
M. C. Carlos A. Berlanga Reyes
4
M. C. Oscar U. Martínez Burciaga

RESUMEN

Actualmente el gobierno del estado de Coahuila esta dado un importante


auge para el aprovechamiento e industrialización del sotol para la elaboración de
una bebida con denominación de origen y de esta manera crear nueva alternativa
económica para el productor del semidesierto Coahuilense. Por lo anterior, es
importante, y dada la poca información de este recurso, realizar líneas de
investigación, con la finalidad de tener las bases suficientes para tomar los
criterios necesarios para dictar las normas adecuadas para el manejo y
aprovechamiento racional y sostenido de las poblaciones naturales, alterando lo
menos posible al ecosistema donde se distribuye la especie, propiciando una
producción sostenida del recurso que garantice el abasto de la materia prima a la
industria.
El presente proyecto comprende tres acciones: Propagación de planta
de sotol, Establecimiento y manejo de plantaciones y Manejo de poblaciones
naturales. En la primera acción se inició con la colecta de semilla y que
posteriormente será utilizada para realizar pruebas de viabilidad de la semillas,
determinación porcentaje de germinación, y pre-tratamientos a la semilla para
incrementar la germinación mediante técnicas de escarificación y
estratificación; en esta etapa se inició con técnicas de propagación in vitro;
además posteriormente se analizarán sustratos orgánicos e inorgánicos, tipos
de contenedores, fertilización y riegos, con la finalidad de producir plantas de
calidad. En la segunda acción iniciará en etapas posteriores a la que se
informa, y con el propósito de asegurar la repoblación mediante técnicas de
plantación se probarán distancias y sistemas de plantación por región. La
ultima acción inició con en el levantamiento de información de tipo ecológico
como patrones de distribución, y con la elaboración de tablas de producción
regionales para determinar biomasa; no obstante no se encuentra concluida y
es necesario el levantamiento de mas información en campo.

1.Investigador del C.E. Saltillo CIRNE-INIFAP. Tel FAX (844) 4391901. [email protected]
2.Investigador del C.E. Saltillo CIRNE-INIFAP. Tel FAX (844) [email protected]
3 Investigador del C.E. Saltillo CIRNE-INIFAP. Tel FAX (844) [email protected]
4 Investigador del C.E. Saltillo CIRNE-INIFAP. Tel FAX (844)4391901. [email protected]
* Se agradece a Fundación Produce Coahuila A, C., al Gobierno del Estado de Coahuila y a
CONAFOR, por sus aportaciones para la realización de este proyecto
ANTECEDENTES

Taxonómicamente el género Dasylirion al cual pertenece el sotol, se ubica


dentro de la familia Agavaceae Endl. (Henrickson y Johnston 1997). Su área de
distribución se reporta para el sur oeste de los Estados Unidos y México con
alrededor de 14 a 18 especies (Henrickson yJohnston,1997; Bogler, citado por
Lorek, 2001).

Según Bogler, citado por Lorek( 2001) reporta para México un total de 14
especies del género: Dasylirion ecotrichum; D. glaucophylum (Edo de Méx.);
D. graminifolium; D. inermis (S. L. P.); D. Leiophyllum (Chih. y oeste Coah.); D.
longissimum; (Méx.);D. miquihuanense (Tamp.); D. parrianum (S. L. P.); D.
serratifolium (Sureste de Méx.);D. simplex (Dgo, Méx.); D. texanum (norte de
Coah.); D. texanum var. abberans (Méx). D. wheeleri (Son.,Chih.,Dgo); D.
cedrosanum (Centro y Sur de Coah.);D. heterotheca (Norte de Coah.).

Henrickson y Johnston (1997) reportan para México un total de 9


especies: Dasylirion texanum (Coah.,N.L. norte de S.L.P.); D. Parrayanum
sinónimo de D. Graminifolium (S. L. P.); D. wheeleri (Dgo); D. cedrosanum
(Dgo., Coah., Zac.); D. leiophyllum (Chih., y oeste Coah.); D. stewartii con dos
variedades D. stewartii var. stewartii; D. stewartii var. glaucum (Coah.); D.
heteracanthum (Chih., y noreste de Coah.); D. palaciossii (S. L. P.); D.
longissimun (Tamp., S.L.P., Hgo.).

Las especies reportadas para Coahuila son 5 : Dasylirion texanum ; D.


cedrosanum; D. leiophyllum; D. stewartii con dos variedades D. stewartii var.
stewartii; D. stewartii var. glaucum; D. heteracanthum (Henrickson y Johnston
1997; Bogler, citado por Lorek, 2001).

Específicamente con en cuestión D. cedrosanum Trel. (D. palmeri Trel.)


es una planta de media a robusta con un solo tallo o 2 a 3 ramas, hojas
regulares y extendidas, glaucas de color gris pálido a verde pálido, de 80 a 100
cm de largo, y de 2 a 3.5 cm de ancho, ascendiendo rectamente y
deflexionando con la edad, plano encima, rotundamente quillado abajo,
márgenes finamente denticulados, los dientes regularmente curveados hacia la
punta, de 3 a 4 mm de largo, amarillo pálido a rojizo (Henrickson y Johnston,
1997).

Esta especie se desarrolla en pastizales y matorrales desérticos


rosetófilos, del centro y sur del estado de Coahuila, en altitudes de 1000 a
2000 m (Henrickson y Johnston, 1997).

Como es una especie planta dioica, el sotol se propaga comúnmente por


semilla pero desafortunadamente se cuenta con muy poca información al
respecto. Se tienen algunas evidencias empíricas sobre la propagación,
realizadas por algunas Instituciones gubernamentales sin ninguna técnica ni
información acerca de algunas características como porcentaje de germinación,
viabilidad etc. Del mismo modo no
se cuenta con información sobre plantaciones de esta especie.

Producción de planta en vivero

Algunas experiencias sobre la propagación del sotol realizadas por


(Lorek, 2001) mencionan que comúnmente se propaga por semilla, y no
requiere escarificación, pero se ha observado que con frío aumenta su tasa de
éxito. El mismo autor menciona que germinación de la semilla del sotol inicia de
2 semanas y se extiende a 2 meses con temperaturas de alrededor de 20 oC a
25 oC.

En los viveros la apariencia física de las plantas (fenotipo), es una


función del genotipo y el ambiente del vivero en el cual fueron producidas. Así
un mismo lote de semilla producido en diferentes viveros, puede ser
visiblemente diferente, tanto morfológica como fisiológicamente. Esta respuesta
es llamada efecto de vivero (Landis et al,19941), y es un ejemplo de la huella
ambiental por la cual las plantas son influenciadas, tanto por las condiciones
del sitio en que se ubica el vivero, como por las prácticas culturales que se
aplican en él.

Una vez que se ha decidido construir un vivero, una de las decisiones


importantes a tomar lo constituye el sitio en que se deberá de ubicar. Viveros
que producirán plantas en envases (contenedores), serán menos restrictivos
que aquellos en que se decida producir plantas a raíz desnuda; no obstante, la
potencial modificación del ambiente en los primeros, incrementará los costos
de desarrollo y operación dependiendo del grado de modificación. Los criterios
biológicos de selección del sitio son muy importantes, pero el desarrollo
potencial del vivero deberá de considerar la realidad económica.

Debe de considerarse que el objetivo de cualquier vivero es modificar el


ambiente natural para que las plantas puedan producirse en forma rápida,
eficiente y económica.

La principal función del envase o contenedor es proveer, en una


pequeña cavidad, un medio de crecimiento, el cual a su vez provee a la raíz de
las plántulas , aire, agua, nutrientes minerales y un soporte físico mientras las
plantas se encuentran en vivero; la mayoría de los envases están diseñados
para fomentar una buena forma del sistema radical, ya que la supervivencia en
campo depende de la habilidad de la raíz, para regenerar nuevas raíces
rápidamente. El mejor envase a utilizar dependerá del sistema de producción
(tecnificado o tradicional) así como de consideraciones de tipo biológico
(tamaño de la semilla, tamaño de la planta al transplante, condiciones del sitio
de plantación) y de tipo económico (costo inicial, disponibilidad en tipo y
cantidad, espacio de crecimiento en el vivero).

En México tradicionalmente se ha producido planta en bolsa negra de


polietileno calibre 400 de tamaño variable (4.5-7.0 cm de diámetro y de 15.0 a
25 cm de largo) con capacidad de 230 a 800 cm 3 de sustrato. Con la
implementación del sistema tecnificado de producción de planta en los últimos
años, se ha incrementado el uso
de contenedores rígidos elaborados de plástico de alta o baja densidad, de
poliestireno y de celulosa con capacidades que varían desde 65 a 350 cm 3
(Prieto,1999).

Muchos materiales tales como arena, composta, turba, vermiculita, suelo


de monte y algunos materiales sintéticos, pueden ser usados como medio o
sustrato de crecimiento. Un buen sustrato debe de tener las siguientes
características (Richards et. al. 1964; Landis et. al. 1990):
- Debe ser suficientemente firme para mantener a la semilla dentro de la
cavidad durante la germinación y enraizamiento. El volumen debe ser
constante tanto húmedo como seco
- Debe tener suficiente retención de humedad (25 a 55%) para evitar riegos
muy frecuentes.
- Debe ser suficientemente poroso para que el exceso de agua drene,
permitiendo una adecuada aireación.(60 a 80% porosidad total y 25 a 35% de
porosidad de aireación son recomendables).
- Deberá de estar libre de plagas y enfermedades o de semillas de maleza.
- Es necesario un bajo nivel de salinidad (pH entre 5.0 y 7.0)
- Debe de poseer una adecuada capacidad de intercambio catiónico (120 a 170
meq /100 g).

Los sistemas tecnificados de producción de planta utilizan comúnmente


como sustratos, mezclas de materiales orgánicos (turba) e inorgánicos
(vermiculita y agrolita) en proporciones de 2:1 y 3:1 (turba y vermiculita
respectivamente) o 55% turba, 24% vermiculita y 21% agrolita
respectivamente. En el sistema tradicional la mezcla del sustrato depende de la
disponibilidad de materiales como tierra de monte que regularmente se agrega
en mayor proporción (entre 80 y 90%), arena, limo o incluso corteza molida.

En la siembra debe de evaluarse la pureza de la semilla, peso, potencial


de germinación y vigor para calcular correctamente la proporción de siembra.
La tasa de germinación puede verse afectada por la profundidad de siembra
(Show, 1930), y a su vez esta puede variar entre especies y viveros (van den
Driessche, 1963). Para algunos viveros de México con sistema tecnificado de
producción, la profundidad de siembra varía entre 1.5 y 2 cm (Cano, 1998).

Debe de considerarse la época de siembra para evitar problemas como


fuertes precipitaciones, heladas, presencia de hongos, ataque de pájaros o
roedores, altas temperaturas y sequía.

El agua es el principal factor limitante del crecimiento en los ecosistemas


terrestres , y es uno de los mas importantes promotores del crecimiento en
viveros e invernaderos; los procesos fisiológicos de las plantas se encuentran
directa o indirectamente afectados por el agua por lo que la cantidad y
especialmente la calidad del agua es muy importante en la operación del
vivero.
La cantidad de agua necesaria para producir árboles en envases varía
dependiendo de varios factores como lo son el clima, tipo de contenedor, tipo
de sistema de riego, características del sustrato y de las plántulas; como estos
factores varían de un sitio a otro, el mejor régimen de riego en un vivero puede
no serlo para otro. El riego es particularmente importante durante la primavera
y principio del verano, tanto en plántulas recién germinadas como en aquellas
de mayor edad, y es recomendable aplicarlo cuando aumentan las
temperaturas o, durante períodos secos

El riego frecuente durante el período activo de crecimiento aumenta la


altura y peso seco de la planta (Duryea y Lavender, 1982); sin embargo,
demasiada agua durante el verano , provoca un crecimiento continuo que
expone a la planta a condiciones desfavorables en presencia de heladas; por
otro lado, niveles severos de estrés hídrico producen plantas pequeñas con
tallo corto y bajo peso seco de tallo y raíz así como un reducido vigor y alta
mortalidad (Morby,1982). Niveles altos o bajos de riego han probado ser
negativos en el crecimiento y supervivencia de las plantas, por lo que el
problema estriba en determinar niveles “moderados” para cada vivero (Duryea
y Landis, 1984).

Mas que ninguna otra práctica cultural, con excepción del riego, la
fertilización controla tanto la tasa como el tipo de crecimiento en plantas
producidas en envases. Una deficiencia nutrimental moderada puede ocasionar
un estrés fisiológico de la planta, reduciendo el crecimiento y ocasionando
alteraciones en la morfología. Las plántulas con una adecuada nutrición
permiten lograr mejor las tallas especificadas para cada especie por los
estándares establecidos en cada vivero. El efecto de la fertilización en las
plántulas dependerá del tipo, dosis forma y época de aplicación (Radwan et al,
1971); aplicaciones de potasio por ejemplo favorecen la resistencia a sequía y
a bajas temperaturas, mientras que la aplicación de nitrógeno al final de la
estación de crecimiento reduce la tolerancia a heladas (van den Driessche,
1980).

Cualquier factor o práctica cultural puede modificar el impacto de la


fertilización sobre la calidad de planta; esta compleja relación entre condiciones
del sitio y otras prácticas culturales hacen de la fertilización una de las
decisiones más difíciles de tomar para el manejo de un vivero

Los factores atmosféricos que controlan el crecimiento de las plantas


son: la temperatura, la humedad, la luz y el bióxido de carbono; todos estos
factores (que pueden ser controlados en invernadero) son necesarios para un
buen desarrollo de las plántulas, y tienen una interrelación extremadamente
compleja reflejada en la fisiología de las plantas.

Temperatura
La respuesta a la temperatura varía de acuerdo con la especie; el
crecimiento es lento cerca de los 15 0C y se incrementa a través de un rango
óptimo (entre los 18 y 30 0C). Las tasas de crecimiento decrecen abajo o arriba
de los valores mínimos o máximos respectivamente, aunque pueden existir
excepciones.

Humedad relativa
El mantenimiento de una apropiada humedad relativa dentro de un
vivero o invernadero es biológicamente importante ya que baja humedad
provoca estrés hídrico debido a la excesiva transpiración, humedad ambiental
adecuada promueve un rápido crecimiento, mientras que una excesiva
humedad puede llegar a causar el crecimiento de hongos y otras plagas o
enfermedades. Un 80% de humedad ambiental durante la germinación y de 60
a 70% durante la etapa de crecimiento se consideran adecuados (Vera-
Castillo,1995).

Luz
Las tres propiedades mas importantes de la luz que afectan el
crecimiento de las plántulas son la intensidad, la duración y la calidad (Kramer
y Kozlowski, 1979). La intensidad tiene relación con la aceleración de la tasa de
crecimiento, siempre que esta sea adecuada para aportar energía suficiente
para llevar a cabo la fotosíntesis y puede ser también un factor que prevenga la
dormancia. La duración, por otro lado, se relaciona con lo largo del día que es
necesario para prolongar el crecimiento vegetativo y finalmente la calidad tiene
que ver con las diferentes longitudes de onda que disparan diferentes
funciones en las plantas. La luz roja (640-740 nanómetros), es más eficiente
para la fotosíntesis (Nobel,1991).En los viveros, el control de luz se realiza con
medias sombras o mallas media sombra con penetración de 40 a 60% de luz
solar (Vera, 1986), considerando su uso solo en las etapas iniciales del
crecimiento para no interferir con su proceso de lignificación (Prieto, 1999.)

Sistemas de muestreo de comunidades vegetales de zonas áridas

Los sistemas de muestreo comúnmente empleados para la vegetación


de zonas áridas y semiáridas son aquellos que se usan en sitios de superficie y
forma conocida y que pueden ser distribuidos aleatoreamente o
sistemáticamente en el área de muestreo como los empleados por (Castillo y
Saenz 1993; Castillo y Saenz 1993; Castillo y Saenz 1993; Castillo, 1998;
Saenz y Castillo,1990; Saenz y Castillo y 1993;) o bien muestreos ecológicos
sin parcela como los empleados por Berlanga et al 1992; De la Garza et al
,1993; COTECOCA, 1968, en los que se determinó las características de la
vegetación y la cantidad de biomasa existente en un área conocida.

Plantaciones

Los sistemas de plantación más comúnmente utilizados en zonas áridas


son Zanja ciega, Cepa común, Sistema Gradoni, Sistema Sauceda 1 y 2, Zanja
de Trinchera, Cepa común con microcuenca Plantamón, escavado con
maquinaria (Villalón y López; 1998; Goor y Barney, 1976).

En zonas áridas se han realizado algunas plantaciones para obtener


algunos productos tales como aceites esenciales, producción de forraje, leña
combustible, producción de fibras duras, aguamiel, ceras y carbón; sin embargo
las plantaciones en zonas áridas son costosas y difíciles de establecer por lo
tanto todas las plantaciones deberán tener una necesidad y objetivo claro del
problema a resolver (Goor y Barney, 1976).

Con respecto a plantaciones forestales en zonas áridas, el INIFAP ha


generado tecnologías para el establecimiento de plantaciones de diferentes
especies de zonas áridas, empleando para ello diferentes sistemas de
plantación considerando la baja precipitación; ejemplo de ello son las
plantaciones de Cassia sturtii (Meza, 1999); plantaciones de palo verde
Cercidium floridum (Meza, 1999); plantaciones de palmilla Yuca schidifera
(Sepúlveda, 1999); plantaciones de nopal rastrero (Rodríguez, 1999; Ramírez,
1998); plantaciones de numularia (Loredo, 1999); plantaciones de lechuguilla
(González 1998; Berlanga et al, 1992); plantaciones de costilla de vaca (Meza,
1998); plantaciones de candelilla (De la Garza et al, 1992); plantaciones de
jojoba (Ortega, 1998).

OBJETIVOS

Generar un paquete tecnológico que permita el aprovechamiento


sustentable del sotol (Dasilyrion cedrosanum) en el estado de Coahuila.

METODOLOGÍA

El presente apartado refiere únicamente parte de los métodos propuestos


para el desarrollo del presente proyecto y corresponden al desarrollo de la etapa
a la cual hace referencia este informe.

ACCIÓN I:TECNOLOGÍA PARA LA PROPAGACIÓN DE SOTOL (Dasylirion


cedrosanum Trel.) EN VIVERO

Ensayo 1. PRUEBAS PARA LA DETERMINACIÓN DE CALIDAD DE SEMILLA


DE SOTOL

Cada uno de los lotes de semilla que se logren colectar, serán


debidamente clasificados y referenciados con base a los datos de colecta
levantados en campo.

De cada uno de los lotes de semilla, se tomará una muestra


representativa de para efectuar las correspondientes pruebas de semilla,
considerando la cantidad necesaria para la realización de cada una de ellas.
Medición de atributos físicos

Contenido de humedad.-

Este parámetro será determinado, de ser posible, mediante el uso de un


medidor electrónico de humedad; de lo contrario el contenido (%) de humedad
en las semillas se calculará utilizando el método propuesto por Edwars y Weny
(1995).

Pureza.-

Se determinará la proporción de peso de la muestra que corresponde a


la semilla de la especie en cuestión. La prueba se realizará sobre una muestra
de 2500 semillas (considerando que son de tamaño pequeño) por cada lote.

Las semillas serán inspeccionadas visualmente y se separarán en


diferentes clases de impurezas; las semillas puras y cada categoría de
impurezas, serán pesadas y expresadas como un porcentaje de peso del total
de la muestra .

Peso.-

Se determinará el peso de 1000 semillas de cada lote colectado. Para


ello se procederá a separar dicha cantidad de semillas en réplicas de 100,
mismas a las que posteriormente se les determinará su peso; finalmente se
utilizará un promedio para calcular el peso de 1000 semillas.

El cálculo de este parámetro es útil en la práctica para calcular la


densidad de siembra bajo sistemas de siembra a raíz desnuda o en almácigo.
Por otro lado esta determinación puede ser fácilmente convertida a Número de
semillas por Kg.

ACCIÓN II Manejo de poblaciones naturales para el aprovechamiento de


sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.)

TÉCNICA DE MUESTREO POR EL GRUPO ESTRUCTURAL DE LOS


CUATRO INDIVIDUOS (Fülander ,1995)

Basado en: Índices de riqueza de Margalef y Menhinick ,


Índices de diversidad de Shanon, Simpson e Índices de equitatividad

Consiste en medir todos aquellos individuos de una superficie conocida


de una a tres ha ubicando primeramente a un individuo, el que será medido y
sus tres vecinos más cercanos de las características o variables de interés;
seguidamente se medirá la distancia al individuo más próximo y los tres
individuos más cercanos a él y así sucesivamente hasta ser medidos todos los
individuos en esa superficie.
La información necesaria para este trabajo es: Número de individuos,
altura, diámetro de cobertura basal, área de cobertura.
A partir de ellas se estimaran los siguientes parámetros:
Distancia media entre plantas (E)
Abundancia (Ai) = Número de individuos por Ha.
Abundancia Relativa
Dominancia y Dominancia Relativa
Frecuencia y Frecuencia Relativa.
A partir del Número total de individuos y valores medios del ecosistema
se derivan valores estimativos para el área basal por Ha. y diámetro medio del
área basal y aérea.

Índice de Shannon (H´) o diversidad de las poblaciones


Índice de Simpson (D) medida de dominancia
Índice de equitatividad (E´) complemento del índice de Shannon
Índice de Diferenciación Dimensional o Índice Porcentual de Mezcla de
Especies.
Índice de Distribución Vertical de Especies (A) caracteriza la estructura vertical
de especies.
Índice de Diferenciación Diamétrica (TD) cociente entre el valor diamétrico de
los dos árboles vecinos.
Índice de Diferenciación de Altura (TH) considera datos del árbol cero y su
vecino más cercano.
Índice de Diferenciación de Altura Promedio.

Otra información necesaria es la referente a cada planta de sotol con el


propósito de realizar un análisis dimensional las cuales son:
Altura, Diámetro de cobertura, Diámetro basal, Diámetro a 1.30 m.(si existe),
Diámetro de roseta, Diámetros de la Piña y Peso de la piña.

TÉCNICA DEL PUNTO CENTRAL DEL CUADRANTE (Cottam y Curtis 1956.)

Es una técnica muy conocida y la mayormente adaptada a muestreo de


comunidades con individuos ampliamente esparcidos, arbustivos y arbóreos,
poblaciones de animales, nidos y madrigueras de poblaciones ssiles o
sedentarias y comunidades marinas.
Consiste en la localización aleatoria de puntos en un área de estudio.
Colocación de puntos equidistantes a través de líneas o transectos fijados
aleatoriamente en el área de estudio.

El área alrededor del punto es dividida en cuatro partes iguales o


cuadrantes y medir la distancia d la planta más cercana a el punto en cuestión.
Las características y variables de las plantas motivo del estudio son definidas
previamente. Sotol - Altura, diámetros de cobertura, diámetro basal, diámetro
a 1.30 m (si existe), diámetros de roseta, diámetros de la piña y peso de la
piña.
El análisis de la vegetación y /o especies de la comunidad se harán
muestreos simultáneos con análisis independientes.
MUESTREO I: solo serán muestreadas plantas de sotol
MUESTREO II: serán registrados datos de sotol y todas aquellas
especies presentes en la comunidad

Registro de variables
Punto Cua Dist Esp. Alt Diam Diam. Diam. Altura Diam Diam Peso Peso
d. . (m) Cob. Basal 1.30 Cog. Cog. Cog. Piña
(m)
I
ni. II
III
IV

A partir de la medición de estas variables se pueden obtener otros


parámetros como son:
Distancia media entre plantas.
Densidad Total para Todas las Especies.
Densidad por Especie.
Densidad Relativa
Dominancia Total y Dominancia Relativa Por Especie.
Frecuencia y Frecuencia Relativa por Especie. Y
Valor de Importancia.

El número de puntos a muestrear por localidad será de 200 a


equidistancia de 20 metros, por lo que serán muestreados 4 Km. de distancia y
equivalente a medir 800 plantas de sotol en el primer muestreo y 800 plantas
de sotol y otras especies en el segundo muestreo.

TÉCNICA DE ANÁLISIS DIMENSIONAL

Esta es una técnica no destructiva que consiste en medir, cortar y pesar


plantas en el menor número posible, en la que las categorías de dimensión de
las variables, serán representadas en la muestra. La técnica de análisis
dimensional permitirá realizar con rapidez la cuantificación y la dinámica de la
biomasa en las plantas de sotol.

El análisis de regresión será utilizado para describir la relación existente


ente una o más variables independientes contra una variable dependiente,
indicándonos el tipo de ecuación adecuada, ya sea simple o múltiple, lineal,
potencial, logarítmica o exponencial para estimar biomasa, con el uso de esta
técnica se pretende estimar la producción de biomasa de sotol en un predio o
región.
Al determinar una ecuación de predicción , se formulará o construirá una
tabla o tarifa de producción , según sea el caso, la que será el resultado y
ejemplificara las características dasométricas forestales de diferentes calidades
de estación, es decir, describirá las características básicas del rodal o rodales.
Características que dependen de diferentes factores naturales y
antropogénicos.
Las tablas de producción obtenidas serán empleadas a nivel local o
regional dependiendo de las características o factores ambientales y de la
especie o especies con que se trabaje.

Las totalidad de las localidades en que se realizará el presente estudio


aún no son definidas claramente pero se tiene contemplada la región de Cuatro
Ciénegas y las Coloradas (Ramos Arizpe), la Región de Torreón y San Pedro y
La Región de Parras y General Cepeda. A la fecha ya se realizaron toma de
datos en los municipios de Cuatro Ciénegas y de Gral. Cepeda Coah.

CARACTERIZACIÓN AGROECOLOGICA PARA SOTOL

Como una acción de apoyo al presente proyecto se desarrolla una


caracterización agroecológica y determinación de áreas con potencial
productivo.

Mediante estudios agroecológicos se pretende determinar los


requerimientos agroclimáticos de esta especie los cuales nos servirán para
ubicar las mejores condiciones donde es posible establecer áreas productoras
que garanticen una explotación rentable y sostenida.

Estos estudios se basan en la caracterización de los factores del medio


físico y biológico en los cuales la especie se desarrolla con buen potencial. Los
procedimientos involucran la valoración real de cada factor de clima, suelo,
topografía, vegetación , etc., mediante métodos de campo, laboratorio, así
como de consulta a bases de datos sobre todo de información climática.

Para la determinación de áreas con potencial productivo, las mismas


características agroecológicas detectadas en áreas naturales en donde la
especie se desarrolla con buen potencial se involucran en procedimientos de
análisis espacial en Sistemas de Información Geográfica que utilizan una base
de datos ya elaborada de los mismos factores la cual fue producto del proyecto
“Estudio del Potencial Productivo de las Especies Vegetales en el estado de
Coahuila” .

El análisis espacial consiste básicamente de los siguientes puntos:

1. Reclasificación de imágenes de los factores que se consideren


determinantes en la respuesta de la especie. Esta acción permite ubicar
las áreas bajo los rangos que cada factor establece, clasificando píxeles
por intervalos iguales o por esquemas definidos por el analista.
2. Sobre posición de imágenes de los factores reclasificados . Esta acción
nos permite combinar áreas con las características requeridas por la
especie, conservando los píxeles coincidentes en los rangos
establecidos por cada factor y desechando los píxeles cuyos atributos
no reúnan los requisitos demandados.
3. Cuantificación de superficies ubicadas dentro de los rangos requeridos
que representen las áreas buscadas en las cuales se podrán establecer
y explotar la especie con bastante probabilidad de éxito.
4. Verificación de los resultados en campo. Debido a que cada uno de los
factores que se involucran no son medidos en cada unidad geográfica, y
también por la naturaleza misma de las fuentes de información, se
pueden tener desviaciones de la realidad.

La información que se obtiene estará representada en mapas o cartografía


digital debidamente referenciada sobre puntos conocidos que deberán ser
principalmente localidades, caminos, etc.

RESULTADOS Y DISCUSION

A la fecha del presente informe el campo Experimental Saltillo cuenta con


cuatro procedencias de semilla de sotol. Dos de ellas corresponden a colectas
realizadas en el año 2001 y dos mas a colectas realizadas en el año 2002. Para
una de las procedencias se ha dado inicio a la medición de algunos de sus
atributos físicos, mientras que los otros lotes se encuentran en etapa de beneficio
de la semilla. De la caracterización de la semilla de sotol se encontró en la
composición de un lote respecto a su color que:
Semilla amarilla = 66%; café = 32 %; negra = 2 %.

En cuanto a su tamaño se determinó un diámetro medio de 2.58 mm,


mientras que el largo obtuvo un promedio de 3.09 mm. Se clasifico el grado de
impurezas determinándose que:

Existen cuatro tipos de impurezas :


1.- Semillas picadas y quebradas = 2.41 g (10.16%)
2.- Semillas con ala =.69 g (2.91%) 3.- Partes florales = .19 g (0.80%)
4.- Semillas secas o vanas =.71 g (2.99%)
Total impurezas = 4.00 g = 16.87%
Semillas Puras = 19.70 grs. = 83.12%
Peso de 1000 semillas = 9.66 g

Por otro lado de observaciones realizadas en campo durante el presente


año, se concluye que la cantidad de semilla en poblaciones de sotol fue menor
en comparación con el año anterior, lo cual conduce a pensar que al igual que
otras especies, las poblaciones de sotol también producen semilla en forma
cíclica; no obstante es necesario dar seguimiento a este respecto durante los
siguientes años.
Durante el presente período que se informa, también se ha tenido avance
en cuanto a la propagación de sotol vía in vitro; al respecto se determinó el
efecto de cuatro medios de cultivo en la germinación in vitro de sotol. La
emergencia de las plántulas se registro desde los siete días de establecimiento
de las semillas, observándose una raíz pivotante fuerte con un epicotilo
compuesto por dos hojas rudimentarias. En todos los tratamientos se requieren
en promedio de 20 días para que las semillas completen su proceso de
germinación. Los resultados muestran diferencias altamente significativas entre
medios de cultivo, siendo los tratamientos adicionados con
osmoacondicionadores (T1 y T2) de los que se obtuvo la media más alta (85
%) en comparación con los medios adicionados con macro y micro nutrientes
(T3 y T4) los cuales registraron un promedio de 72 %. Con el tratamiento T1 se
obtuvo una germinación mayor (87%) al resto de los tratamientos evaluados, lo
que muestra que los osmoacondicionadores en el medio de cultivo tienen un
efecto positivo.

A pesar de que los tratamientos T3 y T4 estuvieron adicionados con


macro y microelementos, ambos registraron una media inferior al tratamiento
T1, lo que representó una reducción del 23 % en el porcentaje de germinación.
Cuando se utilizaron promotores de la germinación (T2 y T4) se obtuvo una
germinación menor comparada con la de sus homólogos sin fitohormona. Esto
muestra el efecto negativo que presentó la concentración de fitohormona
utilizada, lo que hace suponer que esta especie in vitro no requiere de este
compuesto durante la germinación.

Adicionalmente se está trabajando en el diseño de un protocolo de


micropropagación in vitro para lo cual se utilizará el material vegetativo propagado
in vitro a partir del cual se obtendrán los explantes que se utilizarán en la
multiplicación.

Por otro lado se realizaron muestreos de vegetación en sitios de


distribución de sotol, utilizando la técnica del punto central del cuadrante en dos
localidades del estado de Coahuila, ubicadas una dentro del municipio de Gral.
Cepeda y la otra en el municipio de Cuatro Ciénegas.

Para la región de Gral. Cepeda se determinó una densidad de 401


plantas / ha cuando este es aplicado a toda la comunidad; sin embargo cuando
el muestreo se realizó considerando únicamente al sotol se determinó una
densidad de 281 plantas /ha. Ante el riesgo de una posible subestimación o
sobreestimación se aplicará la técnica de muestreo de los cuatro individuos
más cercanos, en el que prácticamente se realiza un censo dentro de una
superficie conocida. Se identificaron para esta localidad como especies con un
mayor valor de importancia ecológica en orden descendente a lechuguilla,
tatalenche, nopal maguey y sotol (Cuadro 1); se presentan también las
características de las plantas asociadas al sotol.
Para la localidad ubicada en el municipio de Cuatro Ciénegas se
determinó una densidad de población para sotol de 901 plantas /ha en el
muestreo para la comunidad y de 417 plantas /ha cundo se realizó
exclusivamente para la población de sotol; se observó la misma inconsistencia
en la información que en la localidad anterior, por lo que se aplicará la misma
técnica de muestreo mencionada, para corroborar la información levantada en
campo al respecto. Para esta localidad las especies de mayor valor de
importancia ecológica en orden descendente fueron gobernadora, sotol,
maguey largoncillo y lechuguilla (Cuadro 2); se presentan también las
características de las plantas asociadas al sotol. El cuadro 3 presenta un
listado florístico debidamente identificado de las especies registradas que se
encuentran asociadas al sotol en las localidades muestreadas.

Por otro lado en las localidades mencionadas se realizó la toma de


parámetros para el análisis dimensional (Anexo fotográfico), que permita la
cuantificación de la biomasa en plantas de sotol; actualmente dicha información
se está analizando estadísticamente para generar una ecuación de predicción
que permita construir una tabla o tarifa de producción, con aplicación ya sea
local, o regional.

Por último, paralelamente en cada localidad, se cuantifica la cantidad de


azúcares contenidos en plantas de sotol, con la finalidad de establecer la
relación entre cantidad de azúcares y biomasa o edad y /o localidad en que se
encuentra el sotol; lo anterior permitirá identificar la época idónea para realizar
el aprovechamiento y obtener un mejor producto. En términos generales, se
determinó que no existe una relación directa entre el contenido de azúcares y
el diámetro (“edad”) del sotol (Gráficas 1 y 2); sin embargo un análisis
preliminar arroja como resultado que para localidades con condiciones
diferentes, los datos son consistentes en lo que respecta al incremento en
diámetro pero no en calidad de azúcares después de cierto diámetro (“edad”);
se observó también que después de cierto diámetro la calidad de azúcares en
plantas de mayor diámetro (“edad”) puede ser prácticamente igual o
encontrarse no muy por debajo de los niveles más altos registrados en plantas
jóvenes (Graficas 1 y 2).

Por último los avances logrados en la caracterización agroecológica y


determinación de áreas con potencial productivo se circunscriben dentro de la
conformación de la información requerida para el análisis espacial del cual
resultarán las áreas con las mejores condiciones para el establecimiento de
áreas productoras. En trabajos de gabinete, se seleccionaron las bases de
datos georreferenciados de los factores agroecológicos que se consideraron de
acuerdo a la experiencia y consulta bibliográfica, como determinantes en el
desarrollo productivo de la especie. En principio, se consideraron los factores
climáticos precipitación y temperaturas, los factores edáficos profundidad y
fases físicas, los factores topográficos altitud, pendiente y orientación de la
pendiente además de los usos del suelo y vegetación asociada. Esta
información ha sido verificada en campo, mediante mediciones físicas en
algunos puntos localizados con el sistema de posicionamiento geográfico
(GPS). La acción continuará para el próximo período con más verificaciones en
campo, así como en la determinación de los requerimientos agroecológicos de
la especie.
CONCLUSIONES

 No todos los años se presenta abundante producción de semilla de


sotol, por lo que es necesario el seguimiento de los eventos fenológicos
de la especie de estudio.

 Es posible la producción vía in vitro de sotol con gran probabilidad de


éxito.

 Se determinó la técnica de desinfección y preparación de la semilla


previo a su establecimiento in vitro. La germinación in vitro de sotol es
rápida, iniciándose desde los siete días de establecimiento en medio de
cultivo. Se determinó el tipo de medio de cultivo que promueve la
germinación de esta especie. En un medio preparado con
osmoacondicionadores se obtiene una germinación máxima de 87 %.

 Con la finalidad de evitar sub estimar o sobre estimar las poblaciones de


sotol es necesario determinar la mejor técnica de muestreo para
cuantificar sus poblaciones.

 Si bien no existe una relación directa entre el contenido de azúcares y el


diámetro o “edad” de planta, si existe un período después del cual el
incremento en biomasa supera el incremento en el contenido de
azúcares por lo que es necesario determinar este parámetro a lo largo
del año para proponer la mejor época de aprovechamiento.
BIBLIOGRAFIA

Berlanga, R. C .A. González, L .L. A. y Franco, L.H. 1992. Metodología para la


evaluación y manejo de lechuguilla en condiciones naturales. Folleto Técnico
No. 1 INIFAP Saltillo Coah.

Cano, P. A. 1998. Tamaño y calidad de planta de Pinus greggii Engelm., en dos


sistemas de producción en vivero. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de
Postgraduados, Montecillos México. 83 p.

Cano P. A. 2001. Calidad de planta en vivero y prácticas que influyen en su


producción. Folleto Técnico No. Campo Exp. Saltillo, CIRNE – INIFAP. Méx.
(En prensa).

Castillo Q. y Sáenz R. J .T. 1993. Aspectos ecológicos del cortadillo Nolina sp


en el sur de saltillo, General Cepeda y Parras de la Fuente Coah. Folleto
Técnico No. 4 INIFAP- CIRNE. Campo Experimental La Sauceda, Saltillo,
Coah.

Castillo Q. y Sáenz R. J .T. 1993. Aspectos ecológicos del cortadillo Nolina sp


en el sur de saltillo, General Cepeda y Parras de la Fuente Coah. Folleto
Técnico No. 4 INIFAP- CIRNE. Campo Experimental La Sauceda, Saltillo,
Coah.

Castillo Q. D. y Sáenz R. J. T. 1993. Distribución y ecología del orégano en el


municipio de General Cepeda, Coah. En: Memoria estado actual del
conocimiento del orégano en México. URUZA-CH-INIFAP-ANCF.
Bermejillo, Dgo.

Castillo, Q. 1998. Evaluación de poblaciones naturales de cortadillo. En:


Tecnologías Llave en Mano. División Forestal. INIFAP-PRODUCE. México,
D. F.

COTECOCA. 1968. Metodología para la determinación de los coeficientes de


agostaderos de la República Mexicana. SAG. Méx.

Cox. G.G.W. 1972. Laboratory Manual of General Ecology WM. C. Brawn.


Duboque, Iowa.

De la Garza de la P. F.E. y Berlanga, R.C.A. 1993. Metodología para la


evaluación y manejo de candelilla en condiciones naturales. Folleto Técnico
No. 5 INIFAP, Saltillo Coah.

Duryea, M. L. and D. P. Lavender. 1982. Water Relations, growth and survival


of root wrenched Douglas-fir seedlings. Can. J. For Res. 12:545-555.

Duryea, M. L. and T.D. Landis. 1984. Forest Nursery Manual: Production of


Bareroot Seedlings. Martinus Nijhoff/Dr W. Junk Publishers. Forest Research
Laboratory, Oregon State University, Corvallis. Oregon USA. 385.p.
Flora of the Chihuahuan Desert Region

Goor. A. Y. y Barney, C.W. 1976. Forest tree planting in arid land. Second Edition

Henrickson, J. Y Johnston, M.C. 1997. A Flora of the chihuahuan desert region.


Edition 1.2 vol. 2. L.A. USA.

.Landis T.D.; R.W., Tinus; S. E., McDonald; J.P., Barnet Nursery Planning,
Development, and Management, Vol. 1, The container Tree Nursery Manual.
Agric. Handbook. 674. Washington, D.C: U.S. Department of Agriculture, Forest
Service. 188 p.

Lorek, M. 2001. Tropergarten

Morby, F.E. 1982. Irrigation Regimes in a bare root-nursery. 55-59 pp. In: Proc.
1981 Intermountain Nurserymen’s Assoc. Meeting. Edmonton, Canada. Inf.
Rep. NOR-X-241. pp: 55-59.

Nobel, P.S. 1991. Physicochemical and environmental plan physiology. Academic


Press, Inc. New York. 635 p.

Ostle, B. 1974. Estadística aplicada. Limusa. México.

Prieto R., J.A. y A. Sánchez V. 1991. Guía básica de la reforestación. División


de Ciencias Forestales. UACH. Chapingo México. 75 p.

Patiño V., F.; P. De la Garza L.; Y. Villagómez A.; I Talavera A.; y F. Camacho
M. 1993. Guía para la recolección y manejo de semillas de especies
forestales. Boletín divulgativo N0. 63 INIF-SARH. México, D.F. 181 p.

Prieto R. J. A. y cols. 1999. Tecnología para la producción de planta en viveros


de la Sierra Madre Occidental. Publicación especial No. 13, CIRNOC-INIFAP
México. 52 p.

Prieto R. J. A., G. Vera y E. Merlín. 1999. Factores que influyen en la calidad de


brinzales y criterios para su evaluación en vivero. Folleto técnico núm.12.
CIRNOC-INIFAP. Méx.

Radwan, M. A., G.L. Crouch and H.S. Word. 1971. Nursery fertilization of
Douglas-fir seedling with different forms of nitrogen. U.S.D.A. Forest Serv.,
Pacífic NW Forest and Range Exp.

Richards, S.J., J.E. Warnke, and F.K. Aijibury. 1964. Physical properties of soil
mixes used by nurseries. Calif. Agric. 18(5):12-13.
Sáenz, R. J. T. y Castillo Q. D. 1992. Guía para la evaluación del cortadillo en
el estado de Coahuila. Folleto Técnico No. 3 INIFAP-CIRNE Campo
Experimental La Sauceda, Saltillo, Coah.

Sáenz, R. J. T. y Castillo Q. D. 1990. Tarifa de predicción del rendimiento de


orégano Lippia graveolens H. B. K. para el municipio de General Cepeda,
Coah. En: Memoria Estado actual del conocimiento del orégano en México.
URUZA-CH-INIFAP-ANCF. Bermejillo, Dgo.

Torres, E.L.M. 2000. Análisis estructural de un ecosistema multicoortal de Pinus-


Quercus en una fracción de la Sierra Madre Oriental. Tesis de Maestría U. A.
N. L.

van den Driessche, R. 1963. Nursery Experiments with Douglas fir.


Commonwealth Forestry Review 42 (3): 242-254.

Vera C., J .A. G 1995. Estudio de algunos factores que influyen en la producción
de Pinus montezumae en vivero. Tesis maestría. Colegio de postgraduados.
Chapingo, Méx. 141 p.

Villalón, M. H. y López, A .R. 1998. Apuntes de la Materia Reforestación de Zonas


áridas. Facultad de Ciencias Forestales. Sub-Dirección de Postgrado. U. A. N.
L. Linares, N. L. México.
ANEXOS
Cuadro 1.

Resumen de análisis de vegetación por el método del punto central del cuadrante en
noviembre del 2002 en una localidad del Mpio, de General Cepeda, Coahuila. A una
altitud de 1994 m. s. n. m. entre las coordenadas 25 15´ 16” N y 101 37´ 60” W con
una pendiente de 25% , Exposición norte con un suelo calcáreo con 80% de
pedregosidad. Exp. NE. Matorral Crasirosulifolio Espinoso.

Distancia Media entre Plantas = 0.668 m.


Área media por planta = 0.4470 m2
Densidad total para todas las plantas = 22,372 plts./Ha.
No. Valores Densid Densidad Dominan Dominan Frecue Frecuencia Valor
Especies de promedio de ad Relativa cia cia ncia Relativa% de
2
** indivi dominancia Plts/ha. % m relativa import
duos % ancia
20 2 1.525 401 1.79 611.525 8.51 0.07 3.57 13.87
21 4 0.568 799 3.57 453.433 6.31 0.14 7.14 17.02
22 15 0.282 2995 13.39 845.588 11.77 0.29 14.80 39.96
23 1 1.160 199 0.89 230.840 3.21 0.04 2.04 6.14
31 2 0.71 401 1.79 284.710 3.96 0.07 3.57 9.32
32 1 0.08 199 0.89 15.920 0.22 0.04 2.04 3.15
24 4 0.541 798 3.57 431.918 6.01 0.11 5.61 15.19
28 1 0.13 199 0.89 25.870 0.36 0.04 2.04 3.29
33 1 0.43 199 0.89 85.570 1.19 0.04 2.04 4.12
26 3 0.36 602 2.69 218.727 3.04 0.11 5.61 11.34
25 1 0.81 199 0.89 161.190 2.24 0.04 2.04 5.17
29 1 0.395 199 0.89 78.605 1.09 0.04 2.04 4.02
27 44 0.267 8790 39.29 2346.331 32.65 0.50 25.51 97.45
30 32 0.218 6392 29.97 1396.253 19.43 0.43 21.94 70.94

** Según listado florístico anexo

Ejido el Tejocote Mpio. de General Cepeda, Saltillo, Coahuila

Puntos = 26 Cuadrantes = 104 distancias = 621.30 m.

Distancia Media entre plantas =621.30 = 5.97 m.


104

Área Media entre plantas = (5.97)2 = 35.69

Densidad total de plantas = 10,000 = 280.19


35.69

Altura Promedio = 148.960 = 1.432 m/plta.


104

Cobertura = 157.835 = 1.518 Área Media de cobertura = 2.303 m2


104
Altura Promedio de la piña = 1.01

Diámetro Promedio de la piña = 31.15 cm.


Cuadro 2.

Resumen de análisis de vegetación por el método del punto central de cuadrante en


noviembre del 2002 en una localidad del Mpio. de Cuatro Ciénegas, Coahuila a una
altitud de 1618 m. s. n. m entre los 26 17`59” N y 102 17´01” W. Con una pendiente de
15%. Exposición N, con una pedregosidad de 70%, Matorral Rosetófilo (sotolar).

Distancia media entre plantas = 0.745 m.


Área media por planta = 0.555 m2
Densidad total para todas las especies 18018 plts/Ha.

Especi No. Valor ensidad ensi Dominan Domi- Fre Fre Valor
es** Indivi prome Plts/ha. dad cia nancia cuen cuen impor
duo dio de Relati m2 Relativa cia cia tancia
domi va % % Relativ
nancia a%
m
29 8 1.165 901 5 1049.665 10.38 0.2 5 20.38
21 3 0.22 337 1.87 74.14 0.75 0.075 1.87 4.49
2 4 0.417 450 2.5 187.65 1.85 0.1 2.5 6.85
41 3 0.32 337 1.87 107.84 1.06 0.075 1.87 4.8
30 1 0.175 112 0.62 19.6 1.70 0.025 0.62 2.94
31 5 0.306 562 3.12 171.972 1.70 0.125 3.12 7.94
32 2 0.26 225 0.62 58.2 0.57 0.05 1.25 2.44
33 1 0.115 112 0.62 12.88 0.12 0.025 0.62 1.36
34 3 0.11 337 1.87 37.07 0.36 0.075 1.87 4.1
35 7 0.275 787 4.37 216.425 2.14 0.175 4.37 10.8
40 1 0.175 112 0.62 19.6 0.19 0.025 0.62 1.43
23 3 0.468 450 0.62 210.6 2.08 0.075 1.87 2.88
Sp. 1 6 0.541 676 3.75 365.716 3.61 0.15 3.75 11.11
36 11 0.466 1238 6.87 576.908 5.70 0.275 6.87 19.44
3 8 0.288 901 5 259.488 2.56 0.2 5 12.56
37 1 0.275 112 0.62 30.05 0.38 0.025 0.62 1.62
38 26 0.376 2928 16.25 1100.928 10.89 0.65 16.2 43.34
22 3 0.416 337 1.87 140.192 1.38 0.075 1.87 5.12
Sp. 2 1 0.15 112 0.62 16.8 0.16 0.025 0.62 134
SP.3 1 0.26 112 0.62 29.12 0.28 0.025 0.62 1.52
16 1 0.75 112 0.62 84 0.83 0.025 0.62 2.07
28 10 0.495 1126 6.25 557.37 5.51 0.25 1.87 13.63
8 3 0.35 337 1.87 117.95 1.167 0.075 1.87 4.90
18 2 0.55 225 1.25 123.75 1.22 0.05 1.25 3.72
24 1 0.15 112 0.62 16.8 0.16 0.025 0.62 1.4
13 4 0.325 450 2.5 146.25 1.44 0.1 2.5 6.44
39 16 0.425 1802 10 764.048 7.56 0.4 10 27.56
12 8 0.261 901 0.25 104.661 1.03 0.2 5 6.28
14 7 0.36 787 0.16 283.32 2.80 0.175 4.37 7.33
42 5 0.278 562 0.41 156.236 1.54 0.125 3.12 5.07
Sp. 5 1 0.115 112 0.6 12.88 0.125 0.025 0.62 1.34
11 1 0.45 112 0.19 50.4 0.49 0.025 .625 1.30
Sp. 4 2 0.255 225 0.11 56.925 0.56 0.05 1.25 1.92
6 1 0.55 112 0.12 61.6 0.60 0.025 0.65 1.37
** Según listado florístico anexo
Ejido Cuates de Australia Mpio. de Cuatro Ciénegas, Coahuila.

Puntos = 40 Cuadrantes = 160 distancias = 784.54 m.

Distancia Media entre plantas =784.54 = 4.90 m.


160

Área Media entre plantas = (4.90)2 = 24.01

Densidad total de plantas = 10,000 = 416.49


24.01

Altura Promedio = 222.19 = 1.383 m/plta.


160

Cobertura = 255.74 = 1.598 Área Media de cobertura = 2.553 m2


160

Diámetro Promedio de la piña = 55.07 cm.


Listado florístico 1

Listado florístico de el ejido El Tejocote mpio. de General Cepeda, Saltillo Coah.

No. Nombre Científico Familia Nombre Común


1 Loselia scariosa Asteraceae
2 Brickellia veronicaefolia Asteraceae
3 Thymophylla setifolia Asteraceae
4 Notholaena sinuata Polipodaceae
5 Ageratina callophilla Ateracea
6 Zexmenia hispida Asteraceae
7 Castillega tenbifolia Scrophulariaceae
8 Dissodya pinnata Asteraceae
9 Verbena neomexicana Verbenaceae
10 Cortón dioicus Euphorbiaceae
11 Loeselia escariosa Poleomoniaceae
12 Hedeoma plicatum Labiatae
13 Eragrostis palmeri Poaceae
14 Bouvardia ternifolia Rubiaceae
15 Lithospermun cobrense Boraginaceae
16 Verbesina longifolia Asteraceae
17 Quercus intricata Fagaceae
18 Erigerom pubescens Asteraceae
19 Aztecastermatidae Asteraceae Siempre verde
20 Dasyliron cedrosanum Agavceae Sotol
21 Opuntia rastrera Cactaceae Nopal rastrero
22 Gimnosperma glutinosum Asteraceae Tatalencho
23 Nolina cespitifera Agavaceae Cortadillo
24 Agave sp. Agavaceae Agave
25 Mimosa sp. Fabaceae
26 Juniperus flacida Cupressaceae Enebro
27 Agave lechugilla Agavaceae Lechuguilla
28 Sp.1
29 Sp. 2
30 Sp. 3
31 Sp.4
32 Sp. 5
33 Sp. 6
Listado florístico 2

Listado del Ejido Cuates de Australia, Mpio. de Cuatro Ciénegas Coahuila

No. Nombre Científico Familia Nombre


Común
1 Eriogonum atroribens Polygonaceae
2 Leucopyllum candidum Scrophulariaceae Cenizo
3 Bouchea spathulata Verbenaceae
4 Krameria greggii Krameriaceae
5 Erioneuron avenacenum Poaceae Zac. Peludo
6 Thymophylla Asteraceae
pentachaeta
7 Lycurus pheloides Poaceae Zac. Lobero
8 Lesquerella fendleri Cruciferae
9 Melapodium Asteraceae
argophyllum
10 Bouteloua gracilis Poaceae Zac. Navajita
11 Acourtia parryi Astearaceae
12 Viguieria stenoloba Asteraceae
13 Tiquilia greggii Boraginaceae Tiquilia
14 Mimosa zygophylla Fabaceae Gatuño
15 Rhus virens Anacardiaceae Lentrisco
16 Polygala glandulans Polygalaceae
17 Hedeoma montanum Labiatae
18 Croton saneti-lazari Euphorbiaceae
19 Castilleja tenuifolia Scrophulariaceae
20 Menodora longiflora Oleaceae
21 Hedyotis intricata Rubiaceae
22 Condalia ericoides Rhamnaceae
23 Notholaena sinuata Polypodiaceae
24 Gutierrezia sarothrae Asteraceae
25 Echinopteris setosa Malphighiaceae
26 Mascagnia caria Malphighiaceae
27 Gochnatia hypoleuca Gochnatia hypoleuca
28 Acacia constricta Fabaceae Lagorcillo
29 Dasyliron cedrosanum Agavaceae Sotol
30 Jatropha dioica Euphorbiaceae Sangre de
drago
31 Euphorbia Euphorbiaceae Candelilla
antysiphylitica
32 Gymnosperma Asteraceae Tatalencho
glutinosum
33 Agave lechuguilla Agavaceae Lechuguilla
34 Agave aff. scabra Agavaceae Maguey
35 Ephedra aspera Efhedraceae Popotillo
36 Helietta parvifolia Rutaceae Barreta
37 Larrea tridentata Zygophyllaceae Gobernadora
38 Dalea sp. Fabaceae
39 Chilopsis linearis Bignoniaceae Mimbre
40 Azstecaster matidae Asteraceae
Listado florístico 2. Continuación

No. Nombre Científico Familia Nombre


Común
41 Viguieria sp. Asteraceae
42 Parthenium argentatum Asteraceae
43 Sp. 1
44 Sp. 2
45 Sp. 3
46 Sp. 4
47 Sp. 5

También podría gustarte