HACCP y BPM
HACCP y BPM
Molienda
La uva es sometida a tratamientos físicos de rotura del grano y con
desprendimiento o no del raspón. LAGAR por medio de un tornillo sin-fin, es
arrastrada hacía la DESPALILLADORA, separar el grano de uva del raspón,
golpeándola contra una pared cribada móvil por medio de paletas que giran a mas
o menos 200 rpm, por efecto de la rotación antedicha, es llevado a la salida de la
despalilladora y es eliminado en forma neumática por medio de extractores o por
medio de cintas transportadoras. Lado la uva, cae, previo paso por dos rodillos
enfrentados que rompen el grano y por medio de BOMBAS A PISTON
transportada a las vasijas donde posteriormente fermentará.
Encubado
En el vino tinto se realiza el encubado común el que se resume en que la uva es
depositada en las vasijas de fermentación donde se transforma el mosto en vino
tinto y se agregan diferentes elementos a saber.
Fermentación alcohólica
mosto, la mayor cantidad de sustancias de los mismos, manteniendo los aromas y
sabores de la fruta (uva) que de otra forma, se perderían por efectos de la
temperatura.- Esta extracción se realiza por medio de REMONTAJES (A) y/o
BAZUQUEOS
Descube y fermentación lenta. -
Terminada la denominada fermentación tumultuosa, y observando que el vino
obtenido este con 0° Bé (entre 2 y 15 gs/lt de azúcar), se realiza el DESCUBE (D),
separando el vino gota de los orujos, para su fermentación lenta a rastros de
azúcar, mientras que la sección sólida(orujo) se pueden PRENSAR o no, a saber:
1. Se prensan los orujos, se junta el vino prensa en otra pileta, y se le da el destino
que merezca de acuerdo a su calidad
Las BPM establecen que los establecimientos que elaboren vinos estén ubicados
en zonas que estén exentas de peligros de contaminación ambiental, y cuyos
alrededores e interior estén visiblemente limpios y ordenados, y que ello se pueda
comprobar en forma objetiva. Para tal fin, se recomienda que cada establecimiento
disponga de las instrucciones de trabajo necesarias y pertinentes, y que efectúe el
seguimiento correspondiente que permita verificar que dichas instrucciones se
cumplen.
FIN