Fundamentos Hseq

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN INTEGRAL DE

HSEQ

Carol Tatiana Ávila Romero

Tutor:
Giovanni Orlando Garzón
(Ingeniero de Sistemas, Especialista
en gestión empresarial HSEQ.

Consejo Colombiano de Seguridad


2021
ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 ISO 45001:2018
1.Objeto y campo de aplicación
P
Esta norma específica los
L Esta norma específica
requisitos para un sistema de
A requisitos de gestión
Esta norma internacional gestión de la seguridad y salud
N ambiental donde la
especifica los requisitos para el en el trabajo, donde permite en
E organización busca
sistema de gestión de calidad. las organizaciones proporcionar
A gestionar responsabilidades
ambientes de trabajo seguro y
R ambientales.
saludable.
4. Contexto de la organización
4.1 Comprensión de la
4.1 Comprensión de la
4.1 Comprensión de la organización y su
organización y su contexto.
organización y su contexto. contexto.
La organización evaluara los
La organización evaluara los La organización evaluara
asuntos internos y externos para
asuntos internos y externos para los asuntos internos y
el desarrollo y logro del sistema
el desarrollo y logro del sistema externos para el desarrollo y
de seguridad y salud en el
de gestión de calidad. logro del sistema de gestión
trabajo.
de gestión ambiental.
4.2 Comprensión de las
4.2 Comprensión de las 4.2 Comprensión de las
necesidades y expectativas de
necesidades y expectativas de las necesidades y expectativas
los trabajadores y de otras
partes interesadas. de las partes interesadas.
partes.
4.3 Determinación del alcance 4.3 Determinación del
4.3 Determinación del alcance
del sistema de gestión de alcance del sistema de
del sistema de gestión SST.
calidad. gestión ambiental.
4.4 Sistema de gestión de 4.4 Sistema de gestión de
4.4 Sistema de gestión SST.
calidad. ambiental.
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y
5.1 Liderazgo y compromiso 5.1 Liderazgo y compromiso
compromiso
5.2Política 5.2 Política Ambiental 5.2 Política de la SST
5.3 Roles, responsabilidades
5.3 Roles, responsabilidades y 5.3 Roles, responsabilidades y
y autoridades en la
autoridades en la organización. autoridades en la organización.
organización.
6. Planificación
6.1 Acciones para abordad 6.1 Acciones para abordad 6.1 Acciones para abordad
riesgos y oportunidades. riesgos y oportunidades.
riesgos y oportunidades. 6.1.3 Requisitos legales y 6.1.3 Requisitos legales y otros
otros requisitos. requisitos.
6.1.4 Planificación de
6.1.2 Planificación de acciones 6.1.4 Planificación de acciones
acciones
6.2 Objetivos de la calidad y 6.2 Objetivos ambientales y 6.2 Objetivos de la SST y
planificación para lograrlos planificación para lograrlos planificación para lograrlos
7.Apoyo
7.1 Recursos 7.1 Recursos 7.1 Recursos
7.2 Competencia 7.2 Competencia 7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia 7.3 Toma de conciencia 7.3 Toma de conciencia
7.4 Comunicación 7.4 Comunicación
7.4 Comunicación 7.4.2 Comunicación interna 7.4.2 Comunicación interna
7.4.3 Comunicación externa 7.4.3 Comunicación externa
7.5 Comunicación
7.5 Comunicación documentada 7.5 Comunicación documentada
documentada
7.5.1 Generalidades 7.5.1 Generalidades 7.5.1 Generalidades
7.5.2 Creación y
H 7.5.2 Creación y actualización 7.5.2 Creación y actualización
actualización
A
C 7.5.3 Control de la información 7.5.3 Control de la 7.5.3 Control de la información

E documentada. información documentada. documentada.

R 8. Operación
8.1 Planificación y control 8.1 Planificación y control
8.1 Planificación y control operacional operacional
operacional 8.2 Preparación y respuesta 8.2 Preparación y respuesta ante
ante emergencias emergencias
9.Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, 9.1 Seguimiento, medición, 9.1 Seguimiento, medición,
análisis y evaluación de análisis y evaluación de análisis y evaluación de
V
desempeño desempeño desempeño
E
9.1.1 Generalidades 9.1.1 Generalidades
R 9.1.1 Generalidades 9.1.2 Evaluación del 9.1.2 Evaluación del
I cumplimiento cumplimiento
F 9.2 Auditoría Interna 9.2 Auditoría Interna 9.2 Auditoría Interna
9.2.1 Generalidades 9.2.1 Generalidades 9.2.1 Generalidades
I
9.2.2 Programa de Auditoria 9.2.2 Programa de Auditoria 9.2.2 Programa de Auditoria
C
interna interna interna
A 9.3 Revisión por la dirección 9.3 Revisión por la 9.3 Revisión por la dirección
dirección
R
A 10. Mejora
10.1 Generalidades 10.1 Generalidades 10.1 Generalidades
C
10.2 No conformidad y acción 10.2 No conformidad y 10.2 Incidentes, no conformidad
T
correctiva. acción correctiva. y acción correctiva.
U
A 10.3 Mejora continua 10.3 Mejora continua 10.3 Mejora continua
R
REFERENCIAS

1. Sistema de Gestión de Calidad. Norma Técnica Colombiana, NTC- ISO 9001, 23 de


septiembre de 2015. Recuperado de: http://intranet.umng.edu.co/wp-
content/uploads/2018/05/NTC-ISO-9001-2015.pdf
2. Sistema de Gestión Ambiental. Norma Técnica Colombiana, NTC- ISO 14001, 23 de
septiembre de 2015. Recuperado de:
https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf
3. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Norma Internacional, ISO 45001,
13 de marzo de 2018. Recuperado de: http://ergosourcing.com.co/wp-
content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdf

También podría gustarte