2018 8marzo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1er

Examen Final – Curso nivelación en Física 8 de marzo de 2018


Apellido: …………………………………………… Nombre:.…………….…………………………….. LU/DNI: …………………………..


EXAMEN FINAL - INGRESO EN FÍSICA


La interpretación del enunciado es parte del examen.
NO SE PUEDE ENTREGAR HOJAS ADICIONALES
I-En cada caso indicar con una X la opción que corresponda
a) Un cuerpo de masa M se encuentra apoyado verticalmente sobre dos paredes lisas mientras que una persona aplica
una fuerza F, tal como se muestra la figura. Indicar cuál es el diagrama de cuerpo libre asociado a M.

⃞ ⃞
⃞ ⃞
⃞ninguno de los anteriores

b) La fuerza de atracción gravitatoria viene dada por la expresión F= G*M*m / R2, respecto a la interacción entre la
Tierra y la Luna, entonces podemos afirmar:
⃞ La tierra por poseer evidentemente una masa mayor ejerce una fuerza mayor sobre la luna que la que ejerce esta
última sobre la Tierra.
⃞ Las fuerzas que se ejercen entre ambos elementos son de igual dirección, igual intensidad, pero con sentidos
diferentes.
⃞ La Luna ejerce una fuerza mayor sobre la tierra debido a que presenta una aceleración mayor necesaria para
equilibrar la atracción que ejerce la Tierra sobre el satélite natural (Luna).
⃞ No se puede calcular si no se conoce la aceleración que posee la Luna respecto de la Tierra.

c) Un cuerpo, “A”, se deja caer desde una terraza, en el mismo instante otro cuerpo, “B”, es lanzado hacia arriba desde
el suelo con tal velocidad que durante su vuelo de ascenso se produce el encuentro entre los mismos. Si se desprecia
el rozamiento con el aire, indicar cuál afirmación es la correcta:
⃞ En el momento del encuentro ambos cuerpos tienen la misma aceleración.
⃞ En el momento del encuentro ambos cuerpos recorrieron la misma distancia.
⃞ En el momento del encuentro ambos cuerpos recorrieron el mismo desplazamiento.
⃞ El encuentro se produce cuando ambos cuerpos poseen la misma velocidad.

II. Responder Verdadero o falso:


⃞ La altura máxima que alcanza un objeto en tiro vertical es proporcional al cuadrado de la velocidad con la que es
lanzado.
⃞ Un motociclista comienza a acelerar desde el reposo. Si su aceleración es negativa (izquierda) entonces podemos
afirmar que el motociclista se mueve hacia la derecha.
⃞ Para que dos cuerpos o partículas colisionen, es suficiente con que coincidan en su posición.
⃞ A partir de una gráfica velocidad Vs. tiempo es posible obtener la magnitud del desplazamiento y la distancia
recorrida de un objeto.
⃞ Un cuerpo se encuentra apoyado en una superficie horizontal. Se puede afirmar en base a la tercera ley de Newton
que el peso de un cuerpo y la reacción normal de la superficie sobre él, forman un par de acción y reacción.
⃞ Un cuerpo que se encuentra sobre un plano inclinado liso (sin rozamiento), el cual forma un ángulo α con la
horizontal, tendrá una aceleración igual a "g sen (α)" en la dirección del plano. Donde g corresponde a la aceleración
de la gravedad.
⃞El desplazamiento depende de la trayectoria que se realice.
1er Examen Final – Curso nivelación en Física 8 de marzo de 2018

Apellido: …………………………………………… Nombre:.…………….…………………………….. LU/DNI: …………………………..

PROBLEMA 1. Un proyectiles A es lanzan desde el suelo verticalmente hacia arriba y dos segundos después otro
proyectil B es lanzado de igual manera. El proyectil A, es lanzado con una rapidez inicial de 50 m/s y el segundo
proyectil B con una rapidez inicial de 80 m/s.
a) Escribir las ecuaciones de posición, velocidad y aceleración válidas para todo tiempo para cada proyectil.
b) Calcular el instante y la altura en el que en encuentran A y B.
c) Hallar la altura máxima de cada proyectil.
d) Calcular en que instantes la rapidez de A es 10 m/seg.
e) Hacer las gráficas posición, velocidad y aceleración en función del tiempo para ambos proyectiles.
1er Examen Final – Curso nivelación en Física 8 de marzo de 2018

Apellido: …………………………………………… Nombre:.…………….…………………………….. LU/DNI: …………………………..


PROBLEMA 2. Los tres bloques de la figura están conectados por medio de una cuerda sin masa que pasan por poleas
sin fricción. El bloque M1 está bajando con una aceleración “a” y las superficies sobre la cual apoyan M2 y M3 son
rugosas, es decir hay rozamiento. Los valores de las masas son M1 = 10 kg, M2 = 5 kg y M3 = 3 kg.
Las fuerzas de rozamiento dinámicas son 10 N y 5 N para M2 y M3, respectivamente.
a) Hacer el diagrama de cuerpo libre para cada cuerpo.
b) Escribir las ecuaciones de Newton para cada cuerpo.
c) Hallar la aceleración de cada cuerpo y la tensión de cada cuerda.
Considerando que solo el rozamiento entre M2 y la superficie (M3 no tiene
rozamiento), siendo la fuerza de rozamiento estática máximas de 18 N:
d) Hallar el valor de M3 que mantiene al sistema en equilibrio.
Considerando M2 con movimiento inminente hacia la izquierda.
e) Hallar el valor de M3 que mantiene al sistema en equilibrio.
Considerando M2 con movimiento inminente hacia la derecha.

También podría gustarte