2018 8marzo
2018 8marzo
2018 8marzo
⃞ ⃞
⃞ ⃞
⃞ninguno de los anteriores
b) La fuerza de atracción gravitatoria viene dada por la expresión F= G*M*m / R2, respecto a la interacción entre la
Tierra y la Luna, entonces podemos afirmar:
⃞ La tierra por poseer evidentemente una masa mayor ejerce una fuerza mayor sobre la luna que la que ejerce esta
última sobre la Tierra.
⃞ Las fuerzas que se ejercen entre ambos elementos son de igual dirección, igual intensidad, pero con sentidos
diferentes.
⃞ La Luna ejerce una fuerza mayor sobre la tierra debido a que presenta una aceleración mayor necesaria para
equilibrar la atracción que ejerce la Tierra sobre el satélite natural (Luna).
⃞ No se puede calcular si no se conoce la aceleración que posee la Luna respecto de la Tierra.
c) Un cuerpo, “A”, se deja caer desde una terraza, en el mismo instante otro cuerpo, “B”, es lanzado hacia arriba desde
el suelo con tal velocidad que durante su vuelo de ascenso se produce el encuentro entre los mismos. Si se desprecia
el rozamiento con el aire, indicar cuál afirmación es la correcta:
⃞ En el momento del encuentro ambos cuerpos tienen la misma aceleración.
⃞ En el momento del encuentro ambos cuerpos recorrieron la misma distancia.
⃞ En el momento del encuentro ambos cuerpos recorrieron el mismo desplazamiento.
⃞ El encuentro se produce cuando ambos cuerpos poseen la misma velocidad.
PROBLEMA 1. Un proyectiles A es lanzan desde el suelo verticalmente hacia arriba y dos segundos después otro
proyectil B es lanzado de igual manera. El proyectil A, es lanzado con una rapidez inicial de 50 m/s y el segundo
proyectil B con una rapidez inicial de 80 m/s.
a) Escribir las ecuaciones de posición, velocidad y aceleración válidas para todo tiempo para cada proyectil.
b) Calcular el instante y la altura en el que en encuentran A y B.
c) Hallar la altura máxima de cada proyectil.
d) Calcular en que instantes la rapidez de A es 10 m/seg.
e) Hacer las gráficas posición, velocidad y aceleración en función del tiempo para ambos proyectiles.
1er Examen Final – Curso nivelación en Física 8 de marzo de 2018