0% encontró este documento útil (1 voto)
377 vistas

Trabajo Badminton

El documento proporciona información sobre el badminton. Explica que es un deporte que se juega con volantes y raquetas, ya sea en parejas o individualmente. Se originó en Asia y fue llevado a Inglaterra por militares británicos en la década de 1870. Describe las dimensiones de la cancha, el equipamiento como las raquetas y volantes, y las reglas básicas como el sistema de puntuación y los diferentes tipos de golpes.

Cargado por

luz maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
377 vistas

Trabajo Badminton

El documento proporciona información sobre el badminton. Explica que es un deporte que se juega con volantes y raquetas, ya sea en parejas o individualmente. Se originó en Asia y fue llevado a Inglaterra por militares británicos en la década de 1870. Describe las dimensiones de la cancha, el equipamiento como las raquetas y volantes, y las reglas básicas como el sistema de puntuación y los diferentes tipos de golpes.

Cargado por

luz maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Luz Maria Agudelo Rios

BADMINTON 1 Bahillerato B

¿QUE ES EL BADMINTON?
A diferencia de otros deportes de raqueta en
badminton se juega con volante o pluma, el cual
consta de una semiesfera rodeada en su base
por plumas.
Las competiciones se celebran en recintos
cerrados y los jugadores deben golpear el
volante con sus raquetas para que éste cruce la
pista por encima de la red y caiga en el sector
del oponente. El punto finaliza cuando la pluma
toca el suelo, pudiendo sólo ser golpeada una
vez antes de sobrepasar la red.
Este deporte puede ser practicado en parejas o
individual.

¿CUANDO SURGIÓ?
Se sabe que el Bádminton es originario de Asia.
Allí se han jugado deportes de volante durante siglos. Con la llegada de los
europeos, a estos deportes se les empezó a denominar «battledore».
En cuanto al Bádminton en concreto, no se sabe cual es su origen. La versión más
aceptada es que procede de la región india de Poona.
En la década de 1870, en esta región había una guarnición del ejército británico y
los militares empezaron a practicarlo denominándolo Poona o Poonah.
En 1873, se escribieron las primeras reglas, denominadas «Reglas Pune», por el
nombre de dicha guarnición.

El Bádminton llega a Inglaterra y cambia de


nombre.
Cuando los oficiales comenzaron a regresar
a Inglaterra, continuaron practicándolo.
Para ello, fundaron un club en Folkestone.
Allí jugaban según las reglas creadas y con
equipos que iban de 1 a 4 jugadores. No
obstante, no tardaron en darse cuenta de
que con sólo 1 ó 2, el juego funcionaba
mejor.
EL CAMPO DE JUEGO
La anchura total de la pista es de 6,1 metros, y en individuales se reduce a
5,18 metros. La longitud total es de 13,4 metros. Las zonas de servicio
están delimitadas por una línea central que divide el ancho de la pista, el
servicio corto, situada a 1,98 metros de la red, y por la líneas exterior en el
lateral y el fondo. En dobles, la zona de servicio también está delimitada
por una línea para el servicio largo, que se encuentra a 0,78 metros de la
línea de fondo.
Normalmente, las líneas que delimitan la pista se marcan tanto para el
juego de individuales como el de dobles, aunque las leyes permiten que la
pista marcada sea sólo de individual. Para los dobles la pista es igual que
en individual, pero la zona de servicio en dobles es más corta.

La red se alza 1,55 metros (5 pies y 1pulgada) en los laterales y 1,524 metros en el centro (5 pies).
Los postes que sostienen la red se sitúan fuera de la línea de dobles aunque se juegue en
individuales.2.2. El equipamiento del bádminton y sus normas de uso

LAS RAQUETAS
Las raquetas de bádminton son ligeras, con un peso de
entre 70 y 100 gramos las de buena calidad. Están
compuestas por fibra de carbono, ya que tiene una increible
resistencia, junto con una gran variedad de otros
materiales.
Anteriormente las raquetas estaban hechas de materiales
ligeros como el aluminio, y más antiguamente todavía, de
madera. Existe una amplia variedad de diseños de raquetas
aunque su tamaño y forma están limitados por las leyes.
Hay distintos tipos de raquetas para las características de
juegos de los jugadores. La tradicional forma de cabeza
ovalada aún se utiliza, pero la forma de cabeza isométrica
de cada vez es más común en las nuevas raquetas.
.
La forma adecuada de coger
la raqueta es sujetándola con
Juan Márquez
fuerza con los dedos
25 noviembre 2019
meñique, anular, mayor e
Madrid
índice, y otorgándole
movimiento con el pulgar

EL VOLANTE
Un volante con plumas es el proyectil utilizado en bádminton. Tiene una forma
cónica abierta: el cono está formado por dieciséis plumas insertadas alrededor
de una base de corcho semiesférica cubierto de una capa delgada de cuero. La
forma del volante lo hace muy aerodinámico, y a pesar de la orientación inicial
al golpearlo, enseguida se gira situándose el corcho por delante

REGLAS DE PUNTUACION
Todas las modalidades se disputan a 3 sets de 21 puntos cada uno.
En cada set, los jugadores puntúan siempre que ganen el punto (rally) que estaban
disputando (esto difiere del antiguo sistema, en el que sólo se puntuaba en el marcador al
conseguir el punto disputado con el servicio). El partido consta de 3 sets, y se lo adjudica el
jugador que consiga vencer en dos de ellos, sin necesidad de disputarse el tercero si ya se
han conseguido los dos primeros.

Al principio de cada punto, el jugador que sirve y el que recibe debe situarse en diagonales
opuesta de la zona de servicio (ver Dimensiones de la pista). El servidor debe golpear el
volante para que éste aterrice en la zona de servicio del rival. Es similar al tenis, excepto
que en bádminton el servicio se debe efectuar golpeando el volante por debajo de la
cintura.

En caso de empate a 20 puntos, el set continua hasta que se consiguen dos puntos de
diferencia (por ejemplo 24-22), hasta un máximo de 30 (30-29 es la puntuación máxima
posible).
GOLPES DE BADMINTON
Golpe alto en rectificado desde el fondo de la pista. El golpe en rectificado se utiliza para
golpear de derechas y evitar así el revés.
La elección del golpe depende de lo cerca que esté el volante de la red, y de si está a más o
menos altura que la red.
1. GOLPES EN LA RED
Estos golpes son para personas que no saben conmutar el juego en equipo, un volante alto
será golpeado con un net kill (remate rápido desde la red), tratando de finalizar el punto.
Si el volante se encuentra a una altura inferior a la de la red, los jugadores no tienen opción
de golpear por sobre la cabeza. Un lop es cuando se levanta el volante arriba, hasta el fondo
de la pista del oponente.
2. GOLPES EN MEDIA CANCHA
En la zona media de la cancha, un volante alto normalmente será golpeado con un remate o
smash. Existen también remates en salto, que permiten a los jugadores un mayor ángulo para
picar el volante hacia abajo, además de ser un golpe muy espectacular.
Si el volante se encuentra a una altura inferior a la de la red, se puede realizar un push o
block, empujándolo suavemente o un loob. En caso de que se encuentre a una altura igual a
la de la red existe el golpe plano, también llamado drive o tenso.
3. GOLPES EN EL FONDO
En la zona del fondo de la pista, los jugadores intentan golpear el volante siempre por
encima de su cabeza.
Esto les permite realizar globos o clears (arriba al fondo de la pista rival), remates o smashes
(picando el volante hacia abajo), y dejadas o drops, golpeándolo suavemente para que caiga
en la zona de la red del contrario.
4. GOLPES DE DEFENSA
Para defender un remate, existen tres opciones básicas posibles: levantar, bloquear el
volante para realizar una dejada, o realizar un tenso o drive. En individuales, bloquear es la
respuesta más común. Por contrario, en dobles, levantar es la opción más segura aunque
permite que los oponentes sigan atacando.
Blocks y tensos son golpes de contraataque, para tomar la iniciativa del punto, pero que
pueden ser interceptados por el compañero del jugador que ha rematado. Muchos jugadores
utilizan la defensa de revés, tanto si el volante va a la zona de derechas como a la de revés,
ya que el revés es más efectivo para devolver remates que van dirigidos al cuerpo.

CAMPEONATOS
Después de los Mundiales y los Juegos Olímpicos, el torneo más prestigioso es
el All England, que se disputa anualmente en Birmingham desde 1899. Hasta la
instauración del Campeonato del Mundo en 1977, el torneo inglés era
considerado el más importante a nivel mundial.

También podría gustarte