0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas

An Uni RV S20 VC

El documento presenta cuatro textos sobre diferentes temas. El primer texto resume un estudio que encontró que cuando nos tocamos a nosotros mismos, el cerebro suprime la actividad en la corteza cerebral relacionada con la percepción. El segundo texto habla sobre los delitos informáticos y su estudio por Edwin Sutherland. El tercer texto presenta una analogía entre reconstruir una casa y reformar las ciencias. El cuarto texto explica que la lengua de señas peruana es una lengua independiente de las orales, con su propia gramática y vocabul

Cargado por

messi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas

An Uni RV S20 VC

El documento presenta cuatro textos sobre diferentes temas. El primer texto resume un estudio que encontró que cuando nos tocamos a nosotros mismos, el cerebro suprime la actividad en la corteza cerebral relacionada con la percepción. El segundo texto habla sobre los delitos informáticos y su estudio por Edwin Sutherland. El tercer texto presenta una analogía entre reconstruir una casa y reformar las ciencias. El cuarto texto explica que la lengua de señas peruana es una lengua independiente de las orales, con su propia gramática y vocabul

Cargado por

messi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

RAZONAMIENTO VERBAL

TEMA: Comprensión de Lectura: Tipología textual según Deco

Texto 1 E) su corteza cerebral estimularía más su


En el 2019, un estudio de la Universidad de percepción.
LinKöping (Suecia) analizó qué zonas del cerebro
se activan cuando nos hacen cosquillas y cuáles Texto 2
lo hacen cuando nos tocamos a nosotros mismos. Es irrefutable que el perfeccionamiento actual y
Los científicos pidieron a voluntarios que se moderno ha traído ventajas substanciales para la
colocaran en una cámara de resonancia humanidad, pero es patético a su vez que vengan
magnética que registraba imágenes de la acompañados de hechos delictivos no anhelados
actividad cerebral. Después les solicitaron que se siendo imperioso e ineludible estudiar e indagar
acariciasen el brazo suavemente, y luego su accionar delictivo. Este género de delitos,
repitieron el proceso, pero esta vez con una como son los informáticos, que requieren
caricia proferida por un miembro del equipo. Al conocimientos especializados y situaciones
comparar las imágenes de los dos procesos,
privilegiadas, tienen sus remotos antecedentes
compararon qué zonas se habían activado en uno
históricos en las denuncias fundamentadas del
y otro caso.
precursor Edwin Sutherland (1939) y decididos
Llegaron a la siguiente conclusión: al tocarnos a
seguidores contra los delincuentes con poderío
nosotros mismos, el cerebro suprime la actividad
en una parte de la corteza cerebral relacionada que denominó “de cuello blanco”. Recordemos,
con la percepción, por eso, no sentimos ni que la expresión “delito informático” alude a
reaccionamos del mismo modo que cuando todos los comportamientos antijurídicos, según
recibimos el contacto de alguien o de algo. las leyes vigentes o socialmente perjudiciales y,
por eso, castigables a futuro; realizados merced
1. Resulta falso con respecto al texto sostener que al empleo de un equipo automático de
el estudio mencionado procesamiento de datos, sacrificando no solo la
A) se centró en el análisis de la relación entre fungibilidad de los bienes jurídicos patrimoniales,
el cerebro y las cosquillas. sino también el orden económico y el sistema
B) llevó a cabo un experimento con el informático, por lo que afirmamos que esta
consentimiento de los participantes. trasgresión es pluriofensiva por las
C) empleó cámaras de resonancia magnética consecuencias de su grave y extendida
para registrar sensaciones. dañosidad, dados los múltiples estragos que a sus
D) concluyó que el cerebro rige algunas agentes les es posible causar.
funciones de la corteza cerebral.
E) trabajó con dos grupos de participantes 3. El autor resalta la necesidad
para comparar los resultados. A) de luchar contra los delincuentes de cuello
blanco
2. Si una persona se hiciera cosquillas a sí misma, B) de conocer los delitos informáticos para
A) sentiría risas de manera inusual a lo combatirlos.
ordinario. C) de seguir los pasos del investigador Edwin
B) no reaccionaría con alegría, sino con Sutherland.
mucho fastidio. D) de proteger los bienes no fungibles de las
C) sería menos propensa de llegar a sentirlas personas.
como tal. E) de que el progreso de la humanidad no se
D) percibiría una sensación indiscernible de
detenga.
una caricia.

ACADEMIA VONEX – 2021 1 RAZONAMIENTO VERBAL


RAZONAMIENTO VERBAL

4. Se afirma que los delitos informáticos B) las creencias del filósofo y el Estado.
A) en los últimos años tienden a disminuir C) la reforma de una casa y la consolidación
producto del avance tecnológico. de la filosofía.
B) fueron estudiados por el precursor Edwin D) los conocimientos falsos y la destrucción de
Sutherland en el siglo xx. una casa
C) no son resueltos principalmente por falta E) la razón que nos da a conocer las verdades
de presupuesto. y las escuelas.
D) suponen la acción de peritos solo en el
7. Puede inferirse respecto a las ciencias que
ámbito respectivo.
A) tienen principios totalmente sólidos.
E) requerirían de un equipo de trabajo
B) deben ser suprimidas del todo por el autor.
especializado para enfrentarlos. C) no necesitan cambios estructurales.
D) no tienen una base del todo sólida.
5. El término “patético” puede reemplazarse por E) representan todo el saber de la
A) conmovedor. B) ridículo. humanidad.
C) dramático. D) absurdo.
E) lamentable. 8. Si el autor no eliminara las creencias en las que
hasta entonces ha creído
Texto 3 A) debería dedicarse a reformar las ciencias.
Verdad es que no vemos que se derriben todas B) destruiría los cimientos de su existencia.
las casas de una ciudad con el único propósito de C) resultaría probable que alcance la verdad.
reconstruirlas en otra manera y de hacer más D) debería eliminar entonces a la razón.
hermosas las calles; pero vemos que muchos E) no podría ajustarlas al nivel de la razón.
particulares mandan echar abajo sus viviendas
para reedificarlas y, muchas veces, son forzados Texto 4
a ello, cuando los edificios están en peligro de Cuando alguien menciona las lenguas
caerse, por no ser ya muy firmes los cimientos. minoritarias del Perú, la mayoría de gente piensa
Ante cuyo ejemplo, llegué a persuadirme de que en el quechua, el aymara o el asháninca.
no sería en verdad sensato que un particular se Difícilmente alguien considerará a la Lengua de
propusiera reformar un Estado cambiándolo Señas Peruana, usada por la comunidad sorda del
todo, desde los cimientos, y derribándolo para país, como una lengua minoritaria. Y es que
enderezarlo; ni aun siquiera reformar el cuerpo existen muchos prejuicios en torno a ella. Quizás
de las ciencias o el orden establecido en las el principal es que esta lengua es un simple
escuelas para su enseñanza; pero que, por lo que código manual para representar las palabras de
toca a las opiniones, a que hasta entonces había la lengua oral. Una ingeniosa mímica surgida con
dado mi crédito, no podía yo hacer nada mejor el propósito de ayudar a los sordos a entender el
que emprender de una vez la labor de mundo de los oyentes. Nada más falso. Lo
suprimirlas, para sustituirlas luego por otras primero que hay que saber de las lenguas de
mejores o por las mismas, cuando las hubiere señas es que son lenguas como cualquier lengua
ajustado al nivel de la razón. Y tuve firmemente oral. Poseen una gramática y un amplio
por cierto que, por este medio, conseguiría dirigir vocabulario que permite construir infinidad de
mi vida mucho mejor que si me contentase con mensajes. Son independientes de las lenguas
edificar sobre cimientos viejos y me apoyase orales. Ninguna es igual a otra, por lo que existen
solamente en los principios que había aprendido cerca de138 lenguas de señas en el planeta. De
siendo joven, sin haber examinado nunca si eran igual manera, las lenguas de señas son el eje de
o no verdaderos. la cultura Sorda, constituyen un elemento de
Discurso del método - DESCARTES, René. identidad y permiten a las personas construir su
mundo a través de ella.
6. En el texto se presenta una analogía entre Adaptado de https://lucidez.pe/los-sordos-
A) los cimientos en una casa y los principios peruanos-y-su-lengua-ignorada-por-hugo-
del conocimiento. olivero/

ACADEMIA VONEX – 2021 2 RAZONAMIENTO VERBAL


RAZONAMIENTO VERBAL

9. Es compatible con el texto sostener que controlar con medicamentos y cambios en el


A) las lenguas de señas surgen a fin de estilo de vida. El apoyo de los demás (como la
representar las lenguas habladas. familia, los amigos, los empleadores y los
B) el quechua y la Lengua de Señas Peruana maestros) puede ayudar a afrontar la
no son lenguas minoritarias. narcolepsia.
C) las lenguas de señas constituyen https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
elementos identitarios de los sordos. conditions/narcolepsy/symptoms-causes/syc-
D) solamente algunas de las 138 lenguas de 20375497
señas poseen una gramática.
E) la lengua que emplean los sordos peruanos 12. No resulta compatible con el texto sostener
presenta un reducido léxico. respecto a la narcolepsia que
A) ocasiona trastornos graves en la rutina
10. Según el texto, es posible inferir que la Lengua diaria.
de Señas Peruana B) se puede llegar a controlar con
A) está basada en la gramática de la lengua medicamentos.
castellana. C) asociada con la cataplejía se conoce como
B) a diferencia de otras lenguas, está libre de tipo 2.
prejuicios. D) lamentablemente es un trastorno que no
C) constituye un sistema de signos lingüísticos tiene cura.
acústicos. E) se caracteriza por una somnolencia
D) es parte integrante de la diversidad excesiva.
lingüística peruana.
E) ayuda al sordo a comprender la gramática 13. En función del texto es correcto inferir que, si
del español. una persona que padece narcolepsia y se pasa
la película riéndose, entonces
11. El término “eje” puede reemplazarse por A) se habría encontrado una forma de curar el
A) Línea B) referencia trastorno.
C) Asunto C) base B) evidenciaría inmediatamente pérdida en el
E) sugerencia tono muscular.
C) se descompensaría y perdería rápidamente
Texto 5 el conocimiento.
La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño D) los médicos le diagnosticarían narcolepsia
que se caracteriza por una somnolencia extrema del tipo 2.
durante el día y ataques repentinos de sueño. Las E) se quedaría dormido y, en seguida,
personas que tienen narcolepsia a menudo empezaría a roncar.
tienen dificultades para mantenerse despiertos
durante períodos largos, sin importar las 14. El término “tienen” se entiende como
circunstancias. La narcolepsia puede provocar A) Poseen B) toleran
alteraciones graves en la rutina. C) Resisten D) padecen
En ocasiones, la narcolepsia puede estar E) enferman
acompañada por una pérdida repentina del tono
muscular (cataplejía), que puede producirse por Texto 6
una emoción intensa. La narcolepsia Muchas universidades peruanas nacieron como
acompañada de cataplejía se conoce como parte de la “cultura combi” y varias de las ya
narcolepsia de tipo 1. La narcolepsia que ocurre existentes adoptaron dicho estilo. Combi no solo
sin cataplejía se conoce como narcolepsia de tipo porque el servicio es de una calidad paupérrima
2. y sin ninguna voluntad de mejora ni de
La narcolepsia es un trastorno crónico que no corrección, sino porque funciona así por la
tiene cura. Sin embargo, los síntomas se pueden simplicidad dócil de los usuarios.

ACADEMIA VONEX – 2021 3 RAZONAMIENTO VERBAL


RAZONAMIENTO VERBAL

A pesar de los abusos intolerables a que se ven 17. De acuerdo con la lectura, es incorrecto afirmar
sometidos los pasajeros del transporte público que la mayoría de las universidades peruanas
peruano, nadie protesta, y si alguien lo hace, A) apuestan solo por cumplir con la
surge la desilusión pragmática que se refleja en formalidad en su enseñanza.
la expresión “si no te gusta, bájate y paga tu taxi”. B) apuestan por el pragmatismo y desdeñan
Es el “caballero, nomás”, que encadena tantas el rol social.
actividades rutinarias en las que no queda sino C) son vistas básicamente como medios de
aceptar. Además, las “universidades chatarra” ascenso social.
comparten el mismo mecanismo perverso que el D) fomentan el estudio acrítico y sin
sector público: “tú te haces el que trabaja y yo conciencia social.
me hago el que te pago”. “Las universidades E) si pertenecen al sector privado, brindan
chatarra”, que se venden como elegantes y una mejor enseñanza.
políglotas, en el fondo coinciden con una familia
educativa – padres y alumnos – que lo único que 18. Basándonos en el texto, podemos señalar que
quieren es emprender vuelo a como dé lugar, sin A) las universidades ya existentes se
importarles vivir en un mundo de apariencias y mostraron reacias a asumir la “cultura
fuegos artificiales en el que autoridades, combi”.
profesores y alumnos viven la ilusión de lo B) el servicio que brindan las universidades
pragmático, el desdén por el humanismo y la peruanas es de una calidad pobre.
reflexión, y rinden culto a la competencia como C) los padres son los únicos responsables al
valor principal. Y ya sabemos que la competencia permitir que se imparta una mala
derivada del marketing, que es la ontología de enseñanza.
nuestros tiempos, no solamente reporta una D) la enseñanza universitaria se ha convertido
ablación de los escrúpulos sino, sobre todo, una en un nuevo tipo de mercancía.
renuncia a la amplitud de pensamiento y a la E) el autor sugiere que toleremos la situación
tolerancia. En realidad, todos están coludidos en académica de las universidades peruanas.
una relación en la que prima la ilusión pragmática
del título como llave para el éxito. Texto 7
Según el Diccionario de frecuencias de las
15. La intención principal del autor es unidades lingüísticas del castellano, las 20
A) realizar una analogía entre la cultura combi palabras más usadas del castellano suman un 37
y la universitaria. % de todo el léxico e incluyen conjunciones como
B) responsabilizar al marketing por y, preposiciones como de o en, y artículos como
tergiversar el papel universitario. un, las, los o una. Más allá de estas evidencias se
C) denunciar la desnaturalización del rol de observan algunos datos anecdóticos, como que
las universidades peruanas. por cada dos millones de palabras aparece 9401
D) informar las falencias de la educación veces el término más y solo 1891 su antónimo
superior en el país. menos. También son dignas de mención la
E) alertar a la población sobre las
diferencia en los antónimos todo (4389) y nada
universidades chatarras.
(2097).
16. En el texto, la expresión “simplicidad dócil” se
19. En el texto, la palabra “anecdóticos” equivale a
entiende como
A) raros. B) peculiares.
A) ignorancia. B) naturalidad.
C) interesantes. D) curiosos.
C) conformismo. D) facilidad.
E) inauditos.
E) ingenuidad.

ACADEMIA VONEX – 2021 4 RAZONAMIENTO VERBAL


RAZONAMIENTO VERBAL

20. En síntesis, el texto es: C) una invitación a expresarnos mejor usando


A) una selección de los términos más las conjunciones.
populares del castellano. D) un extracto de los vocablos más
B) un recuento de las palabras más usadas en significativos de la lengua.
E) una somera nota estadística acerca de
nuestro idioma.
cómo nos expresamos.

ACADEMIA VONEX – 2021 5 RAZONAMIENTO VERBAL

También podría gustarte