Prof. Gicela Espíndola Molina Lenguaje - Literatura: Grado: Tema: Fecha DEA Signación Fecha de Entrega
Prof. Gicela Espíndola Molina Lenguaje - Literatura: Grado: Tema: Fecha DEA Signación Fecha de Entrega
Prof. Gicela Espíndola Molina Lenguaje - Literatura: Grado: Tema: Fecha DEA Signación Fecha de Entrega
INSTRUCCIONES: ¡Estimado, estimada estudiante se te solicita realizar la práctica en tu carpeta, obras literarias, tomando
en cuenta la información proporcionada por la plataforma luego obtener fotografías del trabajo realizado y enviar en
formato PDF a la plataforma del colegio, durante la clase de hoy hasta horas 10:00 impostergablemente!
Nombre. -Ronny Ibarra Rasguido Curso. - 5to “B” Salud Fecha. -07-09-2021
EVALUACIÓN PRÁCTICA
“JUAN DE LA ROSA”
(Sucre, 01 de septiembre de 2021)
“OLLANTAY”
• La diferencia de clases sociales impuesta por las leyes del Imperio Incaico
• La traición.
• El cumplimiento de las leyes sin importar el sufrimiento de los seres
queridos.
• La falta de cariño, atención y cuidados durante la niñez.
-Opino que la falta de cariño fue decisiva en la obra pues si existiera esta
situación los personajes se sentirían mas apegados dentro de la familia y
tendrían un vínculo más fortalecido. Además, que el Padre no hubiese tomado
ciertas decisiones si en realidad amara a su hija.
“ALUVIÓN DE FUEGO”
Eulalia y Jacinta
Aldazosa
Gandarias
4) Elige una de las problemáticas y emite tu opinión, argumentando tu respuesta.
-Yo creo que eso fue lo más inconsciente que había hecho el gobierno, pero la
responsabilidad no terminaba ahí pues muchas personas no solo que fueron a la
guerra pasaron hambre pues como estaba todos los obreros los trabajadores de la
tierra Bolivia tenía unos escases de alimentos.