0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Caso Practico 8

Este documento presenta dos casos prácticos sobre costos y sistemas de costeo para dos empresas diferentes, Bach & Fano S.A. y Cáceres S.A. En el primer caso se pide repartir los costes de servicios a departamentos de producción usando métodos directo y escalonado, y evaluar cuál es mejor. En el segundo caso se calculan y comparan los costes unitarios de tres productos usando el método actual de la empresa versus el método ABC, y evaluar la rentabilidad relativa. El documento también presenta un caso práctico sobre la empresa

Cargado por

Veronica Morelli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Caso Practico 8

Este documento presenta dos casos prácticos sobre costos y sistemas de costeo para dos empresas diferentes, Bach & Fano S.A. y Cáceres S.A. En el primer caso se pide repartir los costes de servicios a departamentos de producción usando métodos directo y escalonado, y evaluar cuál es mejor. En el segundo caso se calculan y comparan los costes unitarios de tres productos usando el método actual de la empresa versus el método ABC, y evaluar la rentabilidad relativa. El documento también presenta un caso práctico sobre la empresa

Cargado por

Veronica Morelli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO

FUNIBER

MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN


DE EMPRESAS

CONTROL Y GESTIÓN DE COSTES

ACTIVIDAD PRÁCTICA

VERÓNICA MORELLI AROCA

2021
CASO 1: BACH & FANO, S.A.

PREGUNTAS

1. Repartir los costes de los departamentos de servicios a los departamentos de producción:


a. Por el método directo
b. Por el método escalonado

2. Explicar las diferencias. ¿Qué método parece mejor en este caso?

CASO 2: CÁCERES S.A.

PREGUNTAS

1.
a. Calcular los costes unitarios totales de los tres productos con el método actualmente
usado por la empresa.
b. Evaluar la rentabilidad relativa de los productos.

2.
a. Calcular los costes unitarios totales de los tres productos de acuerdo con un sistema ABC,
en el que los costes de preparación se repartan de acuerdo con el numero de
preparaciones de maquinas; la mano de obra directa, los gastos generales de producción
y los de administración de personal se repartan de acuerdo con las horas – maquina; y los
gastos generales y administrativos se repartan proporcionalmente a la cifra de negocio.
b. Evaluar la rentabilidad relativa de los tres productos y comparar el resultado con el del
análisis anterior.

UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO


FUNIBER

MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN


DE EMPRESAS

DIRECCIÓN DE MARKETING

ACTIVIDAD PRÁCTICA

VERÓNICA MORELLI AROCA

2021

CASO PRÁCTICO:
EXPERIAN: “Entrando a un mercado nuevo, con
producto nuevo”.
1. Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes:

a. Use un ejemplo para describir que se entiende por segmentación de


mercado.
Partiendo de la premisa que dice que los consumidores tienen
necesidades y gustos diferentes, se sabe que existen diferentes tipos
de consumidores con distintas preferencias e inclinaciones. La
segmentación le facilita a la empresa el proceso de promoción de sus
productos o servicios ya que permite diferenciar a los consumidores
según sus preferencias y/o necesidades y asi poder llegarle a cada
uno con la información adecuada.

Un ejemplo que describa bien el significado de segmentación seria en


una empresa de confección que decida segmentar su mercado
geográficamente y según esto diseña la ropa y accesorios. No es lo
mismo confeccionar o realizar una campaña de moda para Europa en
diciembre que para Argentina debido a la diferencia climática las
necesidades de los consumidores son diferentes.

b. Explique las diferencias entre un negocio enfocado en un


mercado Business to Business y un negocio enfocado en un
mercado Business to Consumer.
Un negocio enfocado en un mercado Business to Business o B2B es
aquel en el que una empresa productora le vende a otra
comercializadora antes de llegar al consumidor final. Se Enfoca
principalmente en el comercio mayorista. Por otro lado, un negocio
enfocado en Business to Consumer las empresas persiguen llegar al
consumidor final directamente

c. ¿Cuál es el propósito de las relaciones publicas de acuerdo a lo


presentado dentro el caso?

d. Explique los riesgos asociados con la ejecución de una estrategia


de diversificación.

e. Elabore una representación grafica en donde se proyecte el


proceso que siguió Experian.

También podría gustarte