0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Caso Panaca

Este documento presenta un caso sobre la organización PANACA. PANACA es un parque nacional de cultura agropecuaria ubicado en Colombia que ha tenido éxito durante sus 10 años de existencia. El documento analiza factores clave para el éxito de PANACA como su constancia y perseverancia. También examina las principales crisis que enfrentó PANACA y cómo logró superarlas, así como sus decisiones estratégicas en áreas como mercadeo, finanzas y administración.

Cargado por

Omar Cardona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Caso Panaca

Este documento presenta un caso sobre la organización PANACA. PANACA es un parque nacional de cultura agropecuaria ubicado en Colombia que ha tenido éxito durante sus 10 años de existencia. El documento analiza factores clave para el éxito de PANACA como su constancia y perseverancia. También examina las principales crisis que enfrentó PANACA y cómo logró superarlas, así como sus decisiones estratégicas en áreas como mercadeo, finanzas y administración.

Cargado por

Omar Cardona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CASO PANACA

OMAR DAVID CARDONA RIASCOS ID: 779718

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Santiago de Cali

2022
1. De los factores claves de éxito que han sido mencionados en el caso, ¿Cuál de todos

considera usted es el más influyente en el éxito que ha tenido PANACA en los diez años

de su existencia?

-Considero que el factor más influyente para que PANACA alcance el éxito fue la

constancia, perseverancia e insistencia ya que con esto están preparados siempre para

cualquier amenaza o dificultad que se les pueda presentar en el camino, asumiendo cada

una de ellas con fortaleza, decisión y convicción de que todos los sueños se van a lograr,

sin miedo al fracaso o a lo que pueda suceder en el camino. Preparando los miembros

del equipo también logran que ellos tengan compromiso, amor por lo que hacen y así

puedan obtener los resultados

2. Identifique cuál es el mayor acierto que ha tenido Panaca en sus decisiones

estratégicas en cada uno de las siguientes áreas de negocio.

Mercadeo: Considero que la identidad de marca, la expansión e internacionalización

porque con esto logro darse a conocer dentro y fuera del país alcanzando un gran

reconocimiento en el mercado y el fortalecimiento de las actividades principales.

Finanzas: El hecho de no depender de un solo inversionista y buscar en todos los

lugares fueran públicos o privados. Y en lo financiero también ha sido el convenio con

diferentes empresas o marcas que les donan de sus productos; todo esto sirve

financieramente.

Administrativa: En esta parte considero que su mayor acierto es el personal con el que

cuentan, pues son comprometidos, dedicados a realizar sus labores con amor y

responsables con la causa; todo esto llevando a PANACA a conseguir sus propósitos.
3. Analice cuáles han sido las crisis que PANACA debió enfrentar y determine cómo

logró sobreponerse a las dificultades que enfrentó desde su inicio.

Considero que una de las principales crisis fue el terremoto en Armenia, donde dejo

pobreza y destrucción, pero, después de esto surgieron oportunidades para otorgar líneas

de crédito por 10 años para nuevos proyectos empresariales, este lo aprovecho Ballen.

Otra de sus crisis fue la violencia e inseguridad que afectaba al país, sin embargo, desde

que PANACA inicio ingresaron miles de personas, ahí fue donde se logró recuperar la

confianza y toda la población se movilizo.

EL tercero y para finalizar las crisis por las que atravesó, fue la crisis económica a final

de los 90, pero PANACA obtuvo muy buenas ganancias a pesar de la situación.

4. ¿Considera un acierto o un error la decisión de abrir un parque PA-NACA en

Bogotá? ¿Piensa que podría ser contraproducente para los resultados del parque

PANACA ubicado en el municipio de Quim- baya?

Desde mi punto de vista es un acierto el parque PANACA en Bogora, primero porque

es la capital del pais que tiene cantidad de visitantes a diario y segundo porque es una de

las ciudades con mayor número de habitantes, lo que permite que más personas visiten

el parque. Por otro lado, siento que si es una desventaja para el de Quim-baya porque las

personas que viven en la ciudad ya no se van a desplazar hasta ese sitio porque lo tienen

mucho más cerca.


5. Analice cuáles pueden ser las ventajas y dificultades de franquiciar una marca como

PANACA.

VENTAJAS: Ya es un lugar reconocido por lo tanto los ingresos van a ser altos, se

cuenta con un modelo de negocio exitoso e incluso ayuda al conocimiento de otros

productos provenientes de otros lugares.

DESVENTAJAS: Se debe contar con un alto capital, se debe acoplar a los cambios que

se realicen desde otros lugares y se deben compartir las decisiones estratégicas que

tomen a futuro.

6. Determine qué estrategias competitivas ha implementado Panaca en los 10 años de su

existencia para ser una organización exitosa.

Las estrategias competitivas para ser una organización exitosa comienzan desde el
posicionamiento en el mercado, la preocupación por el cliente, la aceleración del
mercado, el desarrollo de nuevos productos, la optimización de canales y sobre todo la
fidelización de los consumidores en otros mercados.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

CASO EMPRESARIAL PANACA. Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria. Las


oportunidades en las crisis. https://campusvirtual.ucc.edu.co//content/enforced/469445-
11CAL_FCAEC_PREG_11ADC_706399_2220_1897/CASO%20EMPRESARIAL
%20PANACA%202021-2.pdf?
_&d2lSessionVal=jlpW3MBeHTayk9PykI5rYeqsS&ou=469445

También podría gustarte