0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Taller

Este documento describe las principales herramientas de Photoshop para la edición de imágenes. Incluye herramientas para seleccionar áreas como el marco rectangular, marco elíptico y varita mágica, así como herramientas para dibujar y pintar como el pincel, lápiz y bote de pintura. También describe herramientas para mover contenido, agregar texto, dibujar formas y líneas, y realizar funciones como recortar, borrar y aplicar degradados de color.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Taller

Este documento describe las principales herramientas de Photoshop para la edición de imágenes. Incluye herramientas para seleccionar áreas como el marco rectangular, marco elíptico y varita mágica, así como herramientas para dibujar y pintar como el pincel, lápiz y bote de pintura. También describe herramientas para mover contenido, agregar texto, dibujar formas y líneas, y realizar funciones como recortar, borrar y aplicar degradados de color.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Taller.

«Áreas para Photoshop»

Marco rectangular: Permite seleccionar de forma cuadrada o rectangular.

Marco elíptico: Al igual que el anterior nos permite crear selecciones, pero de forma circular o
elíptica.

Herramienta de mover: Con esta podemos mover el contenido de la capa en la cual trabajamos.

Lazo: Esta sirve para hacer selección con la mano alzada.

Lazo poligonal: Sirve para hacer selección mas complejas, marcando los vértices de un polígono.

Varita mágica: Con esta realizamos selecciones mas rápida de un área que posea un mismo color de
manera continua.

Recortar: Como su nombre bien lo dice con esta podemos recortar teniendo un tipo se selección
cuadrada.

Pincel: Con el podemos dibujar a mano alzada, acá encontramos variedad de pinceles, formas,
grosor y posee también como ajustar la dureza del trazo, esta herramienta solo pinta la capa que
este activa en el momento de estar activada.
Lápiz: Este es similar al pincel, pero este realiza trazos son suavizar los bordes y es opaco.

Borrador: Con este podemos borrar partes de una imagen, al igual que el pincel solo funciona en la
capa activa, posee dos modos de borrar uno en modo lápiz que es el que borra sin suavizar y el
modo pincel que borra difuminando los bordes, y de igual manera que el pincel y el lápiz tiene varios
grosores.

Bote de pintura: Con esta podemos rellenar de un color una capa entera o una área seleccionada,
ese color será el que se encuentre activo en la barra de color como color frontal.

Degradado: Podemos hacer degradados de color y funciona igual que el anterior rellena de color
toda una capa o un área seleccionada previamente, la única diferencia para el degradado tenemos
que hacer una linea pulsando el ratón y arrastrando para que el degradado se haga en el espacio
marcado.

Texto horizontal: Con este escribimos texto en la imagen, encontramos diferentes fuentes, tamaños
y el color que nosotros deseemos, también incluye otras herramientas como poner el texto en
vertical.

Pluma: Sirve para hacer trazos de cualquier tipo curvos, poligonales por lo que es un tanto compleja
de manejar, un punto a favor es que nos permite editar trazos una vez hechos.

Rectángulo: Sirve para hacer rectángulos que pueden ser rellenos y no rellenos de color, junto con
este encontramos otra serie de herramientas para hacer otro tipo de formas, como elipses, líneas o
formas personalizadas.
Linea: Sirve para dibujar líneas, a estas se les puede colocar unas flecha, configurable al principio
y/o final de ellas.

Forma personalizada: Nos permite dibujar con un grupo de formas ya prediseñadas, como flores,
estrellas, señales, globos, etc.

Cuentagotas: Con el podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen para colocarlo
como un color frontal.

Mano: Nos permite mover el lienzo, no modifica ninguna parte de la imagen, sino que traslada el
área que estamos viendo de la imagen.

Zoom: Amplia o reduce la imagen, pero sin alterarla, simplemente hace que veamos más grande la
imagen y podamos hacer retoques mas precisos.

Panel de capas: Es donde encontramos las diferentes capas en las cuales trabajamos, ya sea la
imagen original, texto, alguna imagen adicional etc.

También podría gustarte